Está en la página 1de 5

NOMBRE: Christian Merino

CASO “CLARA Y LA OBSCURIDAD”

1) ¿Cuáles son los principales conflictos que se presentan en la situación vital de


Clara? Mencione al menos cinco (5).

-Conflictos con sus padres, porque se niega a participar en actividades religiosas en la que es
obligada.

-Para clara se ha trasformado un tormento el hecho de que su entorno educativo sea muy
tradicional y conservador en lo que se refiere a normas de fe y conducta en la vida social.

-Julián desata odio contra Clara, lo que hace que sea mal vista por los compañeros, al ser
tratada como “machona” “marimacha”

-A diario existía un aumento en las bromas que se le habían designado, provocando malestar
para Clara; podría hablarse de una caso de bullying.

-Confusión con respecto a su orientación sexual.

2) Si usted formase parte del equipo de psicólogos de la escuela y tuviese que


desarrollar una intervención para abordar la situación presentada, indique:

· ¿Qué principios estructurarían su intervención? O si prefiere, ¿de qué forma


concibe al ser humano, sus conflictos y el contexto en que se desarrolla? Señale y
desarrolle al menos tres (3) argumentos.

- Hay que tomar en cuenta que la discriminación en contra de los individuos homosexuales,
bisexuales y lesbianas ha sido constantemente desarrollada en la mayor parte de la sociedad,
por tal situación, la orientación no-heterosexual debe eliminarse la censura, ser expresada
tácitamente.

-Desde la perspectiva cognitivo-conductual se trabajaría desde la sensibilización, porque


muchas veces el adolescente se siente diferente debido a las conductas que no concuerdan
con el modelo tradicional de comportamiento femenino o ya sea masculino; a su vez se
trabajaría la confusión identitaria, se podría observar en esta etapa los diferentes tipos de
conductas como el negar los sentimientos hacia personas del mismo sexo, tratar de evitar
pensamientos, conductas e intereses relacionados con la homosexualidad.
NOMBRE: Christian Merino
-Debido al proceso de construcción de su personalidad se podría trabajar en el reparo de sus
sentimientos hacia individuos del mismo sexo o más bien se redefiniría sus conductas
sexuales como bisexuales o solo como una etapa pasajera.

· ¿Qué objetivos estructurarían su intervención? Señale al menos tres (3) siguiendo


el formato:

Promover la sensibilización social de temas de orientación sexual hacia estudiantes pre-


adolescentes mediante talleres psicoeducativos.

Desarrollar actividades afectivo-sexuales con adolescentes mediante talleres


psicoeducativos.

Prevenir la discriminación hacia la orientación sexual dirigido a los estudiantes, mediante


talleres psicoeducativos y motivacionales.

¿Qué funciones cumple la intervención desarrollada? Si prefiere, ¿de qué forma esta
intervención contribuye a potenciar el bienestar y armonía de los participantes
involucrados? Señale y desarrolle al menos tres (3) argumentos.

-La sensibilización como un acompañamiento y fortalecimiento, la educación sobre la


orientación sexual busca ayuda a los adolescentes a fomentar un criterio positivo,
proporcionándoles información adecuada y conocimientos en cuando atender la salud sexual
y ayudarlos a adquirir aptitudes para tomar decisiones en el presente, futuro con respecto al
adecuado manejo de la sexualidad.

-Otra de las funciones es sensibilizar y concientizar a los estudiantes acerca de los problemas
psicológicos que puede afectar al no tener conocimientos de la orientación sexual, de cómo
manejarla y sobre todo se busca conseguir efectuar valores, convivencia, igualdad,
oportunidades.

-Sensibilizar para combatir la discriminación por diversidad sexual, accionando para no


solamente el desarrollo de las capacidades y aptitudes de los jóvenes para enfrentar retos
futuros, sino también desarrollen la comprensión sobre la importancia de relacionarse con las
otras personas en el marco del respeto de los derechos humanos.
NOMBRE: Christian Merino

3) Finalmente, diseñe un Plan de Intervención Psicoeducativo para el caso de “Clara y la oscuridad”. Para ello, debe cumplir
con las siguientes instrucciones:

Caracterización psicoeducativa general de


Clara
Fortalezas Debilidades Posibles Dificultades de Aprendizaje
Clara pertenece a un hogar que son muy unidos Clara se niega a participar en actividades religiosas. Clara es víctima de burlas en su entorno educativo, lo que
Clara siempre se ha caracterizado por ser una persona El padre de Clara le había señalado que ella es quien está puede perjudicar a su concentración y por ende a su
sociable y aficionada por los deportes desuniendo a la familia con sus actitudes y malos aprendizaje.
Tiene amigos con los que disfruta conversar, escuchar comportamientos. Clara a su vez es víctima del bullying.
música, jugar futbol, y salir de paseo junto a sus familias. Para Clara es un tormento la vivencia en cuando a lo muy
tradicional y conservados en lo que refiere las normas de
fe y conductas en la vida social.
Clara es víctima de odio de su amigo Julián, quien es
tratado como “marimacha” “machona”
Las burlas empezaron aumentar con el pasar del tiempo.
Clara se siente confundida con su orientación sexual
NOMBRE: Christian Merino

Formulación del Plan de Intervención Psicoeducativa de Clara.

Número Objetivo de la Estrategia Actividad Recursos Tiempos Indicadores a


sesión sesión materiales lograr
1 Promover la Sensibilización “En la Oscuridad” Recursos físicos 60minutos Participantes
sensibilización social entran en
social de temas de Taller que se adapta a contacto con sus
orientación sexual diferentes lugares emociones y
hacia estudiantes donde los participantes sensaciones
pre-adolescentes experimentan la
mediante talleres oscuridad total, Adaptación a lo
psicoeducativos. generando una desconocido.
experiencia distinta.
Confianza en sí
mismo y en el
otro.

2 Desarrollar Actividad “conociendo nuestra Materiales de 60 minutos Conocimientos de


actividades afectivo- psicoeducativas sexualidad” oficina los cambios que
sexuales con en educación surge la etapa de
adolescentes sexual Proceso de interacción la adolescencia
orientado a la
exploración y Conocimientos de
salud, afectividad,
NOMBRE: Christian Merino
mediante talleres descubrimiento de la sexualidad,
psicoeducativos. propia identidad y la sentimientos
manera de relacionarse sexuales
con las demás personas
Adquirir una
actitud positiva
hacia lo afectivo-
sexual
3 Prevenir la Talleres “como me veo, como Materiales de 60 minutos Reconocimiento
discriminación hacia psicoeducativos me ven” oficina, figuras, de las
la orientación sexual y motivacional láminas, lápiz, características
dirigido a los es El psicólogo reparte a papel, scotch, positivas.
estudiantes, los estudiantes una espejo
mediante talleres hoja y deberán escribir Establecimiento
de un ambiente
psicoeducativos y características que ven agradable entre
motivacionales. frente al espejo, luego los estudiantes.
se le entrega un papel
en blanco se le pega en
la espalda, los
compañeros empiezan
a escribir
características
positivas.

También podría gustarte