Está en la página 1de 12

Universidad Laica Vicente Rocafuerte De Guayaquil

Facultad De Ingenierías, Industrias Y Construcción

Carrera
Arquitectura

Materia
Estadística

Tema
Parque Temático De Dioses Incas (Encuesta)

Docente
Torres Rodríguez Jorge Enrique

Integrantes:
 Banire Gordillo Emily
 Cabeza Cucalón Jahaira
 Chernez Muñoz Johan
 Cuví Duchi William
 Gallo Franco Geanella
 Tinitana Olives Evelin
 Santiana Peñaloza Génesis

Curso
Tercer Semestre A Diurno

Fecha:
Miércoles 24 De Julio De 2019
Modelo de la encuesta
Universidad Laica Vicente Rocafuerte de No influiría en nada
Guayaquil
6. ¿Cree que la construcción de un área
Proyecto Áulico “Parque Temático de Dioses recreativa afianzaría los lazos de la
Incas” comunidad?
1. ¿Le gustaría que se construya un Si
parque temático a orillas del estero salado?
No
Si
7. ¿Ayudaría al mantenimiento del
No parque?
2. ¿Con que frecuencia va al parque? Si
Diariamente No
Semanalmente 8. ¿Visitaría frecuentemente el estero
salado si estuviera en mejores condiciones?
Quincenalmente
Si
Mensualmente
No
Anualmente
9. Apoyaría usted que haya un centro de
3. ¿Qué le llama más la atención de un
acopio de reciclaje como parte del parque
parque?
Si
Vegetación
No
Decoración
10. ¿Qué le parecería más atractivo?
Instalaciones
Una ciclo-vía
Utilidad
Un tobogán
Servicio
Áreas de reciclaje
4. ¿Para qué va al parque?
Juegos para niños
Para ejercitarse
Botes
Para caminar
Área de descanso
Para ver el paisaje
Máquinas de ejercicio
Para relajarse
11. Le parece atractiva la idea de un parque
Para pasear al perro
en base a los dioses Incas
5. ¿Cómo cree que influiría en la
Si
comunidad este proyecto?
No
Positivamente
12. Conoce algún dios Inca
Negativamente
Si
No
13. ¿Cuánto estaría dispuesto a aportar
para el mantenimiento del parque temático?

Estudiantes de Arquitectura
__$__________________
Tercer semestre

Calculo de la muestra
Población: 3.000 habitantes
Ubicación: Cooperativa Jardines del Salado.
Nivel de confianza: 95% = 1,96
(1,96)2 (50)2 (3000)
𝑛= = 341 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠
(5)2 (2999) + (1,96)2 (50)2
Tabulación de datos
1. ¿Le gustaría que se construya un parque temático a orillas del estero salado?


No

Si 294 86,22%
No 47 13,78%
Total 341 100%

De las 341 personas encuestadas 294 que corresponde al 86,22% están de


acuerdo con que se construya un parque temático en la Cooperativa Jardines del
Salado y 47 que corresponde al 13,78% están en desacuerdo. Esto quiere decir
que nuestro proyecto es viable.

2. ¿Con que frecuencia va al parque?


91 91
85

40
34

Diariamente Semanalmente Quincenalmente Mensualmente Anualmente

Diariamente 91 26,69%
Semanalmente 85 24,93%
Quincenalmente 34 9,97%
Mensualmente 91 26,69%
Anualmente 40 11,73%
Total 341 100,01%

De las 341 personas encuestadas 91 personas frecuentan diariamente el parque,


85 personas semanalmente, 34 personas quincenalmente, 91 personas
mensualmente y 40 personas anualmente. Esto me arroja que la frecuencia con
que será utilizado el parque temático esta entre en 9,97% y el 26,69% cada mes.

3. ¿Qué le llama la atención de un parque?


30%

30,2%
25%
28,44%

20%
22,29%

15%

14,37%
10% 13,49%

5%

0%
vegetacion decoracion intalaciones utilidad servicio

Columna1 Columna2 Columna3

Nota: algunas personas contestaron múltiples opciones.


El 30,2% de los encuestados respondieron que lo que más le llama la atención de
un parque es su vegetación por esto concluimos que prefieren mantener el
entorno natural y silvestre del manglar. Luego está la decoración con un 28,44%
siendo esta una decoración natural e incaica.
Vegetación 103 30,2%
Decoración 97 28,44%
Instalaciones 76 22,29%
Utilidad 49 14,37%
Servicio 46 13,49%
Total 371/341 108,79% / 100%
4. ¿Para qué va al parque?
120

100

80

60

40

20

0
Ejercitarse Caminar Ver el paisaje Relajarse Pasear al perro

personas

Ejercitarse 64 18,76%
Caminar 79 23,16%
Ver el paisaje 85 24,93%
Relajarse 109 31,96%
Pasear al perro 40 11,73%
Total 377/341 110,54% / 100%
Nota: algunas personas contestaron múltiples opciones.
En la encuesta realizada a una muestra de 341 personas en Jardines del Salado a
las cuales se les consulto de qué manera utiliza normalmente un parque se
obtuvo que el 11,73% de la población dijo que, para sacar a pasear a sus
mascotas, el 31,96% de la población se inclinó por relajarse, ver el paisaje y
caminar son las siguientes con más del 20% cada una.

5. ¿Cómo cree que influiría en la comunidad este proyecto?

Tendría un impacto positivo en la comunidad, ya que la mayoría de los


habitantes; el 88,16% piensan esto.
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
positivamente negativamente no influiria en nada

Positivamente 287 84,16%

Negativamente 3 0,88%
No influiría en nada 51 14,96%

Total 341 100%

6. ¿Cree que la construcción de un área recreativa afianzaría los lazos de la


comunidad?

13%

87%

SI NO

Si 297 87%
No 44 13%
Total 341 100%
La población encuestada considera que este proyecto afianzaría lazos entre
moradores del sector y haría más interactiva y unida a la comunidad
incentivando también la recreación sana.

7. ¿Ayudaría al mantenimiento del parque?


si
no

Si 258 75,66%
No 83 24,34%
Total 341 100%

La pregunta que se realizó a los encuestados fue si estarían dispuestos ayudar al


mantenimiento del parque, siendo el 24,34% de encuestados quienes afirmaron
que no estarían dispuestos ayudar con el mantenimiento ya que es el Municipio
quien debe encargarse de este, mientras que el 75,66% contesto que estarían
dispuestos a mantener en buenas condiciones el parque.

8. ¿Visitaría frecuentemente el estero salado si estuviera en mejores condiciones?

17%
si
no

83%

Si 282 82,70%
No 59 17,30%
Total 341 100%
La mayoría de la gente el 82,70% está dispuesta visitar el parque y aseguraron
que la basura, el mal estado y las personas groseras que se apropian del espacio
para jugar pelota de una forma mal educada y grosera son quienes forjan la
desgana de visitar y realizar caminatas tranquilas a lo largo de este natural
malecón con excelente paisaje.
9. Apoyaría usted que haya un centro de acopio de reciclaje como parte del parque.

53

288

SI NO

Si 288 84,45%
No 53 15,54%
Total 341 99%

La idea de un centro de acopio de reciclaje como parte del parque recibió un


apoyo del 84,45% acotando que los comentarios fueron alentadores con respecto
a cuidar el medio ambiente; el 15,54% estuvieron en desacuerdo alegando que la
emoción se perderá y esa idea del reciclaje quedará abandonada hasta que se
convierta en un problema para la comunidad.

10. ¿Qué le parecería más atractivo?

Ciclo vía 70 20,53%


Tobogán 46 13,49%
Área de reciclaje 46 13,49%
Juegos para niños 67 19,65%
Botes 94 27,57%
Área de descanso 67 19,65%
Máquinas de ejercicio 70 20,53%
Total 460/341 134,91% / 100%
MAQUINAS DE EJERCICIO 20,53%

AREA DE DESCANSO 19,65%

BOTES 27,57%

JUEGOS PARA NIÑOS 19,65%

AREA DE RECICLAJE 13,19%

TOBOGAN 13,19%

CICLOVIA 20,53%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

(46, 46, 67, 67, 70, 70, 94) Mediana = 67 Moda: 46, 67,70 Polimodal
El 27,57% apoyo la idea de los botes porque les pareció la más atractiva y será
implementada en el proyecto, el siguiente punto seria la ciclo vía y por ultimo
juegos para niños y área de descanso.

11. ¿Le parece atractiva la idea de un parque en base a los dioses incas?

NO
31%

SI
69%

SI NO

Si 237 69%
No 104 31%
Total 341 100%
A la mayoría de las personas les parece interesante o les agrada la idea, acotando
que lo consideran una buena forma de que los niños y en general público adulto se
interese por la historia autóctona de nuestro pueblo mestizo con raíces indígenas del
Imperio Inca.
12. Conoce algún dios inca

La mayoría respondió que sí, sin embargo, este valor no está muy lejos de
quienes no conocen a ningún dios inca, en complemento de las opiniones dadas
en la pregunta anterior sobre incentivar el conocimiento de nuestra cultura.

Ventas

si no

Si 183 53,66%
No 161 47,21%
Total 341 100,9%

13. ¿Cuánto estaría dispuesto a aportar para el mantenimiento del parque temático?
Valores en dólares ($)
5 10 1 5 2 2 3 10 2 15
5 3 2 3 5 1 1 20 1 5
30 10 5 1 1 10 1 1 1 1
5 5 5 5 5 10 5 5 10 10
10 5 5 2,50 5 3 1,50 3 1 6,50
4 5 2 3,50 1,50 5 4 10 5 10
5 10 5 10 3 20 10 20 5 3
1 2 50 1 1 5 1 20 1 20
20 3 10 1 30 1 15 50 1 1
1 5 5 5 5 20 1 1 1 5
5 10 1 5 2 2 3 10 2 15
5 3 2 3 5 1 1 20 1 5
30 10 5 1 1 10 1 1 1 1
5 5 5 5 5 10 5 5 10 10
10 5 5 2,50 5 3 1,50 3 1 6,50
4 5 2 3,50 1,50 5 4 10 5 10
5 10 5 10 3 20 10 20 5 3
1 2 50 1 1 5 1 20 1 20
20 3 10 1 30 1 15 50 1 1
1 5 5 5 5 20 1 1 1 5
5 10 1 5 2 2 3 10 2 15
5 3 2 3 5 1 1 20 1 5
30 10 5 1 1 10 1 1 1 1
5 5 5 5 5 10 5 5 10 10
10 5 5 2,50 5 3 1,50 3 1 6,50
4 5 2 3,50 1,50 5 4 10 5 10
5 10 5 10 3 20 10 20 5 3
1 2 50 1 1 5 1 20 1 20
20 3 10 1 30 1 15 50 1 1
1 5 5 5 5 20 1 1 1 5

6 50 40 30 7 6 3
20 15 20 30 30 50 45
45 45 40 40 15 15 3
20 2 40 40 5 40 35
30 30 25 25 20 10 10
5 7 5 7 4 3 Datos=341

MC CLASE Fa FaA FR FRA


3,7 [1;6,4) 226 226 0,66 0,66
9,1 [6,4;11,8) 50 276 0,15 0,81
14,5 [11,8;17,2) 9 285 0,03 0,84
19,9 [17,2;22,6) 25 310 0,07 0,91
25,3 [22,6;28) 2 312 0,006 0,916
30,7 [28;33,4) 11 323 0,0032 0,948
36,1 [33,4;38,8) 1 324 0,003 0,951
41,5 [38,8;44,2) 6 330 0,02 0,971
46,9 [44,2;49,6) 3 333 0,009 0,98
52,3 [49,6;55) 8 341 0,02 1
341 1

Histograma
250

200

150

100

50

0
Polígono

250
200
150
100
50
0
3,7 9,1 14,5 19,9 25,3 30,7 Fa
36,1 41,5 46,9 52,3

Ojiva
1,2

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 10 20 30 40 50 60

Conclusiones
 El 84% de las 341 personas encuestadas están dispuestas a dar una cuota
para el mantenimiento del parque temático de $1 hasta $17,2. Que
corresponde en frecuencia absoluta acumulada a 285 sobre 341.
 Las cuotas más altas están entre $35 y $55 que corresponden al 5,2% de
los encuestados.
 Y el 10,8% está entre la media de $20 y $35.

También podría gustarte