Está en la página 1de 6

DIPTONGOS, HIATOS Y TRIPTONGOS ( Todos los cursos )

TEORÍA

Vocales abiertas : a, e o // Vocales cerradas : i, u

DIPTONGOS ( unir 2 vocales en la misma sílaba )

1) Abierta + cerrada : trau-ma, seis

Cerrada + abierta : pien-sa, guan-te

* Las subrayadas son vocales tónicas

2) Abierta + cerrada : neu-má-ti-co

Cerrada + abierta : ria-chue-lo

3) Dos vocales cerradas distintas juntas, tónicas o átonas ( i+u o u+i ) : huida, Miura

HIATOS ( separar 2 vocales que van juntas en sílabas distintas )

1) Abierta + cerrada : re-ú-ne, ra-íz, la-úd

Cerrada + abierta : dí-a, pú-a

* Este caso 1) de hiatos SIEMPRE lleva tilde en la vocal tónica (aunque las reglas
general de acentuación indiquen lo contrario )

2) Dos vocales abiertas juntas, tónicas o átonas : pe-or, pa-e-lla, a-é-re-o

3) Dos vocales cualesquiera iguales juntas : fri-í-si-mo

TRIPTONGOS ( unir 3 vocales en una única sílaba )

Cerrada + abierta + cerrada : en-viéis, a-cen-tuáis, U-ru-guay

1
------------------------------------------------------------------------------------------

Los diptongos se dividen en crecientes, decrecientes y homogéneos.

Crecientes: los que empiezan por vocal cerrada (i, u), porque al pronunciarlos
aumenta la abertura de la vocal desde /i/ o /u/ hasta la siguiente vocal, son:

ie ia io ua ue uo

Decrecientes: los que terminan en vocal cerrada y son:

ai ei oi au eu ou

Homogéneos: los que empiezan y terminan por vocal cerrada, son:

iu ui

----------------------------------------------------------------------------------------------------

PRÁCTICA

acarreador : hiato

zoólogo : hiato

salgáis : diptongo

limpiáis : triptongo

poleo : hiato

oceánico : hiato

oído : hiato

guiáis : triptongo

averiguáis : triptongo

recién : diptongo

amáis : diptongo

náutico : diptongo

treinta : diptongo

después : diptongo

2
país : hiato

paseábamos : hiato

peleón : hiato

poeta : hiato

santigüéis : triptongo

apreciéis : triptongo

* Más ejemplos de diptongos :

Hay catorce combinaciones que forman diptongo:

ai pai-sa-je ai-res bai-lan-do


au pau-sa jau-la lau-rel
ei rein-ci-dir pei-nar rei-nar
eu reu-nión Eu-ro-pa seu-dó-ni-mo
oi he-roi-cos sois pa-ra-noi-co
ou Sou-za bou Cou-to
ia ma-gia ha-cia de-sa-fia-do
ie nie-ve vier-te siem-te
io vio-le-ta vi-cio o-dio
iu triun-far ciu-dad viu-da
ua cuar-to guar-da cuan-do
ue cuen-ta pue-blo re-sue-na
ui rui-do cui-dar a-mi-gui-tos
uo an-ti-guo a,-bi-guo cons-pi-cuo

* Más ejemplo de diptongos:

Ejemplos de diptongos crecientes: Comedia Tierra Piojo Fuego Residuo

Ejemplo de diptongos decrecientes: Pausa Paisaje Feudo Peine

Veamos algunos ejemplos sencillos de diptongos: UI.-ruido, ruin, ruiseñor, ruina, cuita, ruidoso,
cuidado. AI.-aire, airoso ahilar, aislante, baile, sainete. AU.-auto, autovisión, aullar, causa, pausa, aurora.
EI.-veinte, peine, reino, reina, pleito, tenéis. EU.-feudo, europea, eucalipto, eutanasia, euforia. OI.- boina,
coima, androide.

Ejemplos de diptongo vocales a-i: Baile, airoso, traidor, Zaire, polaina, paisaje, caimán, aire, vaina,
aislar, sainete, Jaime

3
Ejemplos de diptongo vocales a-u: Gaucho, aullar, causa, encauzas, incauto, maullido, aurora, aullido,
autor, áurea, auto, pausa, Laura,

Ejemplos de diptongo vocales e-i: Treinta, pleito, reina, peine, tenéis, veinte, reino, aceite.

Ejemplos de diptongos vocales e-u: Deuda, eutanasia, adeudos, feudo, reunión, Europa, terapéutico,
eucalipto, feudal, euforia.

Ejemplos de diptongos vocales o-i: Boina, androide, coincidir, oigo, coima.

Ejemplos de diptongos vocales o-u: (son de origen extranjero y aceptado por la RAE) Couto, Souza,
Gourmet, Soufflé, Lourdes, Round.

Otros diptongos de origen extranjero y compuestos. Estadounidense, yougurt, tour, glamour, boutique,
soufflé, souvenir, Francoucraniano, euroucraniano, hispanoucraniano.

Ejemplos de diptongos vocales i-a: Piano, caricia, anciano, Asia, radiante, comedia, Cintia, hacia,
cardíaco.

Ejemplos de diptongos vocales i-e: Hielo, rienda, miedo, quisieras, arrepiento, murciélago, también,
ciego, tierra, harapiento, siento, viento, tiempo.

Ejemplos de diptongos vocales i-o: Piojo, intención, millonario, viola, prodigiosa, inicio, novio, camión.

Ejemplos de diptongos vocales i-u: Ciudad, médium, viudedad, diurno, triunfador, diurético, miura,
viuda, viudo, triunfo, ciudadano, oriundo

Ejemplos de diptongos vocales u-a: Agua, recua, cuadernos, acuario, mensual, cuatro, suave, guardar,
guarnición.

Ejemplos de diptongos vocales u-e: Cuerda, suelo, pueblo, anzuelo, huesos, puerto, huelo, puerta, hueco,
fuego, prueba, nuevo, puedo, bueno, suela.

Ejemplos de diptongos vocales u-i: Buitre, ruin, cuitas, pruina, ruidoso, constituido, ruina, juicio, rehuís,
cuidado, ruido, druida, jesuita, cuidar, fortuito.

Ejemplos de diptongos vocales u-o: Residuo, monstruo, acuoso, fatuo, individuo, antiguo, cuota.

Ejemplos de diptongos ou (hay poco reconocimiento de estos y su origen puede ser extranjero)
Mounstruo, boutique, boulevard, lourdes, ouija, boul, bouquet.

* Más ejemplos de hiatos : vacío, raíz, maíz, continúo, hacía, reír, María, capicúa, baúl, tranvía, freír,
ganarías, ataúd, caída, veníamos…

Ejemplos de hiato a-í: 1. Abstraído 2. Caía 3. Maíz 4. País 5. Raíz

Ejemplos de hiato a-ú: 6. Ataúd 7. Baúl 8. Laúd 9. Raúl 10. Saúl

Ejemplos de hiato e-í: 11. Asambleísta 12. Creído 13. Leí

Ejemplos de hiato e-ú: 14. Reúne 15. Seúl

4
Ejemplos de hiato í-a: 16. Acedía 17. Actuaría 18. Ahogaría 19. Autobiografía 20. Biografía 21. Biología
22. Caería 23. Cardiología 24. Confitería 25. Día 26. Estantería 27. Estudiaría 28. Etiología 29. Geografía
30. Homeopatía 31. Psiquiatría 32. Recaudería 33. Sabía 34. Sociología 35. Zoología

Ejemplo de hiato con í-o: 36. Albedrío 37. Baldío 38. Bravío 39. Caserío 40. Confío 41. Escalofrío 42.
Estío 43. Fío 44. Frío 45. Mío 46. Montepío 47. Navío 48. Pío 49. Plantío 50. Refrío 51. Río 52. Tío 53.
Vocerío

Ejemplo de hiato í-e: 54. Sonríe 55. Confíe 56. Desafíe

Ejemplo de hiato o-í: 57. Oído 58. Oír

Ejemplo de hiato o-ú: 59. Noúmeno Ejemplo de hiato ú-a: 60. Ulúa 61. Tulúa 62. Usúa 63. Púa

Ejemplo de hiato u-é: 64. Continúe 65. Estatúe 66. Evalúes 67. Efectúe 68. Acentúe

Ejemplo de hiato ú-o: 69. Evalúo 70. Acentúo 71. Continúo 72. Efectúo Ejemplo de hiatos í-a-i: 73.
Cambiaríais 74. Estableceríais 75. Compraríais 76. Venderíais 77. Efectuaríais

Ejemplo de hiatos con h intermedia: 78. Albahaca 79. Ahogar 80. Ahorcado 81. Ahorrar 82. Alcohol 83.
Ahorrador 84. Búho 85. Hubo

Ejemplo de hiatos con vocales fuertes: 86. Abofetear 87. Acaecer 88. Aeroplano 89. Apear 90. Apogeo
91. Aristeo 92. Babear 93. Cabeceada 94. Cabreo 95. Cacao 96. Cacarear 97. Cacareo 98. Caer 99.
Calcáreo 100. Camafeo 101. Decaedro 102. Deseo 103. Diarrea 104. Egeo 105. Elea 106. Eleazar 107.
Eliseo 108. Héroe 119. Línea 110. Mareo 111. Museo 112. Rafael 113. Teatro

* Más ejemplos de triptongos :

Pueden darse las siguientes combinaciones para formar un triptongo:

iau iai uai uau ieu iei


uei ueu iou ioi uoi uou

Algunas de ellas no se dan en ninguna palabra, por ello, las más usadas en español
son:

iai a-viáis ex-piáis a-so-ciáis


iei a-viéis ex-piéis a-so-ciéis
uai a-mor-ti-guáis a-tes-ti-guáis a-ve-ri-guáis
uei a-mor-ti-güéis a-tes-ti-güéis a-ve-ri-güéis
ioi d-ioi-co

5
* Más ejemplos de triptongos :

1. Abreviáis 2. Abreviéis 3. Acahual 4. Acariciáis 5. Acariciéis 6. Acopiáis 7. Acopiéis 8. Actuáis 9.


Actuéis 10. Ahuautle 11. Amortiguáis 12. Anunciáis 13. Anunciéis 14. Apreciáis 15. Apreciéis 16.
Apremiáis 17. Apremiéis 18. Arreciáis 19. Arreciéis 20. Asediáis 21. Asediéis 22. Atenuáis 23. Atrofiáis
24. Atrofiéis 25. Averiéis 26. Averiguáis 27. Uruguay 28. Biaural 29. Buey 30. Camagüey 31. Cambiáis
32. Cartografiáis 33. Cartografiéis 34. Ciai 35. Codiciáis 36. Codiciéis 37. Contagiéis 38. Copiáis 39.
Copiéis 40. Criáis 41. Criéis 42. Cuaimas 43. Cuauhtemoc 44. Cuaunahuac 45. Cuautepec 46. Cuautitlan
47. Cuautla 48. Dioico 49. Efectuáis 50. Enunciáis 51. Enunciéis 52. Enviciáis 53. Enviciéis 54. Envidiáis
55. Envidiéis 56. Estudiáis 57. Estudiáis 58. Estudiéis 59. Fiáis 60. Guau 61. Guay 62. Guaymas 63.
Guayqueri 64. Güey 65. Guiáis 66. Guiéis 67. Habituáis 68. Habituéis 69. Haliéutica 70. Huaico 71.
Hualieutica 72. Huaula 73. Huaura 74. Huautla 75. Huauzontle 76. Huay 77. Huayco 78. Huei 79.
Hueitlatoani 80. Hueypoxtla 81. Liáis 82. Liéis 83. Luau 84. Menospreciáis 85. Menospreciéis 86. Miau
87. Náhuatl 88. Náhuatle 89. Paraguay 90. Parodiáis 91. Parodiéis 92. Piai 93. Riáis 94. Rociáis 95. Ruau
96. Santigüéis 97. Semiautomática 98. Semiautomático 99. Sepiais 100. Terciáis 101. Terciéis

También podría gustarte