Está en la página 1de 2

Orígenes del parlamentarismo

Etapas:
- Conflictos durante el reinado de Carlos I
- Carlos I es decapitado República Cromwell toma el poder
- Vuelta a la monarquía (Carlos II y Jacobo II)
- Revolución gloriosa
Características:

• El parlamento inglés tiene dos cámaras, la de los lores y la de los comunes


• Contexto de enfrentamiento en la monarquía entre católicos y anglicanos.

Conflictos durante el reinado de Carlos I:


• Al igual que pasó en Francia en el conflicto entre la monarquía y otros poderes
e instituciones en La Fronda, en Inglaterra también va a haber miembros del parlamento
que van a querer limitar el poder del rey.
• El parlamento ya había pedido al rey Carlos I más capacidad de decisión y
ciertos derechos.
• Los problemas religiosos así como la pugna por el control político llevaron a
una guerra civil en 1642 entre el rey y sus partidarios y el parlamento y sus partidarios.
• Los parlamentarios ganaron la guerra (en realidad las guerras, fueron 2 guerras
civiles), en 1649 los Comunes establecieron un Alto tribunal para juzgar a Carlos I,
sentenciándole a muerte por decapitación.

Carlos I es decapitado República Cromwell toma el poder


• Los enemigos de Carlos I tomaron el poder en una república en la que se eliminó la
cámara de los lores.
• Esta república se enfrentó al hijo de Carlos I (Carlos II).
• Años después, un líder parlamentario, Cromwell tomó el poder como “Lord
Protector”/dictador.
• Con el tiempo, y tras la muerte, el parlamento terminó siendo pro-monárquico,
declarando a Carlos II como rey.

Vuelta a la monarquía (Carlos II y Jacobo II)


• Ni Carlos II, ni Jacobo II consiguieron asentarse en el poder completamente.
• Enfrentamiento entre los que apoyaban un poder absoluto del rey y los que
querían limitar el poder monárquico.
• Inestabilidad religiosa: Carlos II anglicano y Jacobo II (su hermano), católico.
• Para evitar una dinastía católica, se produce la Revolución Gloriosa.

Revolución gloriosa
• Se llama a Guillermo de Orange (sobrino de Jacobo II y marido de la hija de
este) para que invada Inglaterra, algo que hace fácilmente.
• Se forma un gobierno en el que se limita el poder real a través del Bill of Rights:
• libertad de prensa
• separación de los poderes legislativo y ejecutivo
• la garantización de la libertad individual y la propiedad privada
• Respeto de los monarcas a las leyes parlamentarias.
Países Bajos:

Por el libro.

También podría gustarte