Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS

VICE-RECTORÍA ACADÉMICA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y FINANZAS

ASIGNATURA
Finanzas Corporativas

CATEDRATICO
Phd: Flavia Arteaga

ENSAYO
“Las 5 tenciones de un gerente”

PRESENTADO POR:

Elver Izahi Zuniga López

TEGUCIGALPA, M.D.C. HONDURAS, C.A.

28 Octubre 2019

ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 1
DESARROLLO..................................................................................................................... 2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
…………………………………………………………...3
INTRODUCCION

El presente ensayo, está basado en el libro las cinco tentaciones de un gerente y a


la vez se ponen nuevas opiniones propias, basando algunas reflexiones de la vida
real y también poniendo en práctica algunas experiencias en el campo laboral.

El relato de Andrew y Charlie, no muestra el grado de madurez con el que se puede


tomar los roles en el campo laboral, ya que dentro de toda esta fábula pueden
surgir diferentes opiniones sobre lo ocurrido durante toda la historia.

En esta historia nos deja mucho de que pensar sobre lo que está latente un gerente
y qué consecuencias tiene sobre su actuar, pero también podemos ver otras cosas
como ser una vida dura y también como finaliza una historia donde todos pasaron o
experimentaron las tentaciones de alguna y otra forma, pero al final es repetitivo
porque entran nuevas personajes en el cual sucede casi lo mismo.
DESARROLLO

¿LAS 5 TENTACIONES DE UN GERENTE?

Iniciando esta fábula sobre el manejo del liderazgo dentro de las organizaciones,
podemos considerar que la historia de Andrew Obrien, se asemeja a la mayor
parte de líderes que están manejando o conduciendo empresas y principalmente
trabajando largas jornadas de trabajo con el fin de cumplir sus responsabilidades y
a la vez lograr resultados dentro de la organización. En este punto se pude
considerar que abandonan sus hijos, esposa y familia a cambio de dar tiempo
adicional en las empresas para la cual laboran y lograr su éxito personal o como
indica la fábula el éxito laboral.

Lo que se interpreta del autor es que Andrew, es una persona obsesionada por su
éxito personal, orgulloso, y muy presumido de su posición como gerente y que
hace lo posible para indicar que toda falla se debe a los malos empleados o
gerentes y que por lo cual deben ser despedidos, considerándolos como no
competentes y no considera como parte del fracaso su mala gestión dentro de la
organización.

Normalmente ocurre las preocupaciones anticipadas de los gerentes cuando se


avecina una reunión de resultados, ya que de allí depende su posición o su puesto
de trabajo, y su enfoque es por lo general es brindar excusas sobre aquellos
resultados negativos en la reuniones o simplemente echar la culpa a otra área, lo
cual complica a los presidentes porque algunos se basan en opiniones y toman
decisiones no asertivas sobre las otras posiciones o gerencias, pero si existen
organizaciones que lo que buscan son resultados efectivos sobre las posiciones de
gerencias y los mantienen con indicadores de medición de sus gestiones.
PRIMERA TENTACION.

“El deseo de proteger la posición y la carrera”.

Andrew, se preocupaba más por posición y por su superación personal, dejando a


un lado los resultado de la empresa Trinity system para la cual laboraba, aunque se
negaba de todas formas cuando su compañero de viaje por tren el señor Charlie le
indicaba que ya tenía la primera tentación. Es muy claro que en la actualidad
muchos gerentes cuidan de su éxito personal y también empresarial, ya que si
fracasan en una empresa tienen la preocupación de que no serán contratados en
alguna otra empresa debido a su bajo desempeño o por que tomaron malas
decisiones que llevaron a una empresa a la banca rota.

Es importante definir tal como lo indica el autor que el principio más importante que
debe asumir o adoptar un gerente es el deseo de producir resultados en la
compañía para la cual trabaja considerándose ese como un éxito personal.

SEGUNDA TENTACION.

“El deseo de ser queridos.”

En este punto el autor indica que Andrew, no exigía resultados y por lo tanto trataba
de ser más condescendiente con sus subalternos y no considera que debería de
haberlos tratado por igual. Es de considerar que bien es cierto muchos gerentes
tienen a alguien de confianza en la cual pueden descargar todas emociones tanto
positivas como negativas, pero no son objetivos al momento de las evaluaciones de
personal ya que con estas personas no toman en cuenta si son productivas, ya que
tienen el pánico de ser vistos como malos gerentes, pero si hay algunos que son
escépticos y desconfiados y viven una eterna soledad en sus oficinas.

TERCERA TENTACION
“La necesidad de tomar las decisiones "correctas", de tener certeza”.
Esta tercera tentación tiene que ver con la personalidad de los gerentes, ya que hay
algunos varios tipos como ser coléricos, melancólicos, flemáticos y sanguíneos y
dependiendo de lo antes mencionado tomas sus decisiones ya sea en al ámbito
personal como el laboral. Por ejemplo digamos un colérico por su naturaleza es una
persona líder y sus decisiones las toma inmediatamente, caso contrario son los
otros temperamentos.

En estas áreas se pueden considerar como los financistas, economistas y áreas de


procesos que se tardar en tomar decisiones a menos que este bien fundamentada
o de acuerdo a sus teorías. Pero como nos indica el autor las realidades son otras y
los mercados cambian pero en este ámbito se enfocan más los de ventas y
mercadeo. Enfocándose en tendencias y los nuevos gustos o necesidades de las
nuevas generaciones, por lo tanto es aquí cuando las decisiones deben ser de
momento, ya que si no se hacen la competencia toma ventajas al respecto.

CUARTA TENTACION

El deseo de que haya armonía.

En la fábula se puede apreciar que Andrew, el tema de conflicto no le simpatiza


mucho y por lo tanto su tendencia es evitarlo, para no entrar manejar la situación en
paz. También puedo considerar que un buen líder debe manejar los conflictos
cuando se den, pero en este tiempo es de suma importancia mantener un clima
laboral agradable sin el ánimo de reprimir los pensamientos ideológicos. Y es de
considerar tomar en cuenta los desacuerdos profesionales en los cuales se pueden
manejar protocolos para no sentir o crear conflicto entre los diversos profesionales.

Imaginemos una organización donde no hay armonía y todos tienen sus puntos de
vista diferentes y todos quieren que prevalezca el juicio propio y por lo tanto el
gerente para tomar decisiones tiene que estar lidiando con estas formas o métodos
de comunicación para que puedan tener efectos en la organización. Pues no se ve
tan conveniente tener que este tipo de liderazgo, es mejor reunir a sus
colaboradores para crear lluvia de ideas y así ser asertivos en cuanto toma de
decisiones.

QUINTA TENTACION.

El deseo de ser invulnerable.

En este punto lo veo adecuado que un líder o gerente someta a prueba sus ideas
ante sus subalternos con el fin de poder identificar nuevos potenciales y a la vez
generar confianza y no que lo vean como una persona cerrada, en la cual no se le
pueda comunicar otros puntos de vistas. Los gerentes ponen mucho su ego, su
poder y es más se sobrepasan con sus colaboradores dándoles a entender que él
es el jefe y que si se equivoca vuelve a mandar, pero esta es una mala práctica ya
que no está demostrando su liderazgo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Fuente propia tanto redacción como sus opiniones sobre la fábula.

También podría gustarte