Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD CIENCIA Y TECNOLOGIA


INGENIERIA PETROQUIMICA

#2
SEGURIDAD INDUSTRIAL
MATERIA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
DOCENTE: ING: ERICK OMAR ARIAS RUIZ
ESTUDIANTE: GROVER ARGOLLO
GESTION: 2- 2019
¿ QUE ES SEGURIDAD INDUSTRIAL ?

La seguridad industrial es un área


multidisciplinario que se encarga de minimizar
los riesgos de accidentes en la industria, ya
que toda actividad industrial tiene peligros que
necesitan de una correcta gestión.
ISO 45001

 Es la norma para los sistemas de Gestión de Seguridad


que sustituyo a la norma OHSAS 18001
 Esta norma fue publicado el 12 de marzo de 2018.

 Esta norma es el primer estándar que establece los


requisitos para la implantación de un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
OBJETIVO DE ISO 45001

Proporcionar condiciones de trabajo seguras y


saludables
Prevenir lesiones y el deterioro de la salud
Mejorar el desempeño en seguridad y salud en
el trabajo
Protección de los trabajadores
Reducción de riesgos y complimiento legal
DECRETO LEY NO. 18998 DEL 2 DE
AGOSTO DEL 1979

 Toda empresa constituirá comités mixtos de higiene,


seguridad ocupacional y bienestar, con el don de
vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención
de riesgos profesionales.
 Son conformados por representante de los empleadores
y de los trabajadores.
OBJETIVO DE LA LEY 18998

 Garantizar las condiciones adecuadas de salud higiene,


seguridad y bien estar en el trabajo.
 Lograr un ambiente de trabajo desprovisto de riesgo
 Proteger a las personas y el medio ambiente en
general, contra los riesgos que afectan a la salud, la
seguridad y el equilibrio ecológico.
OBLIGACIONES DE EMPLEADORES Y
TRABAJADORES
 Los empleadores y trabajadores comprendidos en el
campo el campo de aplicación de la presente ley,
tienen la obligación de cumplir de las normas
establecidas en ella, así como los reglamentos y otras
CARACTERISTICAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL
 La seguridad industrial requiere de la protección de los
trabajadores (con el uniforme correspondiente)
 La implementación de controles técnicos
 Innovación tecnológica, recambio de maquinarias.
 La capacitación de los trabajadores y los controles
SEÑALIZACION DE AREAS

 Deberá existir una adecuada planificación y


demarcación de áreas en todas las secciones de la
empresa, puestos de trabajo, áreas de
almacenamiento, ubicación de las maquinarias y
equipos contra incendios
PLAN DE EMERGENCIAS Y
EVACUACIONES
Un plan de emergencia es fundamental para
establecer roles y responsabilidades
Saber que hacer y donde dirigirse en una
eventualidad es un conocimiento que puede
salvar vidas.
SIMULACROS
 Se permite el entrenamiento de los equipos en las
funciones previstas en el plan de emergencia, se
detectan posibles circunstancias no tenidas en cuenta
en el plan de emergencias, o anomalías en el desarrollo
de las funciones a realizar.
RIESGOS EN EL TRABAJO

 Todo trabajador esta expuesto a distintos riesgos


derivados de la condición de trabajo que si no se
conoce o no están analizados y evaluadas, pueden
desencadenar una alteración a la salud; propiciada por
un accidente de trabajo
TIPOS DE RIESGOS
RIESGO FISICO

RIESGO PSICOLOGICO

RIESGO MEDIO AMBIEMTAL

RIESGO BIOLOGICO

RIESGO QUIMICO
EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL
PROTECCION RESPIRATORIA PROTECCION AUDITIVA

PROTECCION CORPORAL
PROTECCION VISUAL
CODIGO DE COLORES
COLORES SIGNIFICADO GRAFICA

PELIGRO Y
PROHIBIDO

PRECAUCION Y
ADVERTENCIA DE
PELIGRO

OBLIGACION

SITUACION DE
SEGURIDAD
CONCLUSION

 Para que se tenga un sistema de seguridad eficaz es


necesario que se respeten las normas establecidas por
el sistema si no son respetadas traerá consecuencias
daños que perjudique a los empleadores y
trabajadores
 Es necesario también tomar plena conciencia para
prevención de accidentes
Gracias
BIBLIOGRAFIA

 ISO 45001
 BLAKE ROLAND, P seguridad industrial
 DECRETO LEY 18998
 https//m.monografía.comseguridad industrial.

También podría gustarte