Está en la página 1de 24

MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019

GRETHEL S.A.C.

MINERA GRETHEL S.A.C.

INFORME DE AUDITORÍA DEL


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA

AUDITORIA REALIZADA POR:

ING.

21 - 22 de Marzo de 2019

1
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

INDICE
I. INFORMACIÓN GENERAL ....................................................................................................... 3
II. NORMATIVIDAD SOBRE AUDITORIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. ..................... 3
III. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN EVALUADO ................................................................... 3
IV. CALIFICACIÓN DE LOS HALLAZGOS .................................................................................... 4
4.1. CONFORMIDAD ................................................................................................................. 4
4.2. NO CONFORMIDAD ........................................................................................................... 4
4.3. OBSERVACIÓN ................................................................................................................... 4
V. DESARROLLO DE LA AUDITORÍA ............................................................................................ 5
5.1. HALLAZGOS IDENTIFICADOS ........................................................................................... 5
5.2. VALORIZACIÓN ............................................................................................................. 5
5.3. RECOMENDACIONES A LOS HALLAZGOS IDENTIFICADOS ............................................. 19
5.4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA ................................................................................. 23
VI. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 24
VII. ANEXOS............................................................................................................................ 24

2
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

I. INFORMACIÓN GENERAL
EMPRESA : MINERA GRETHEL S.A.C.

UNIDAD MINERA :

UBICACIÓN :

II. NORMATIVIDAD SOBRE AUDITORIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.


 D.S N° 016-2009-EM, Establecen disposiciones para las auditorías de los
sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo en empresas mineras.
 D.S N° 074-2009-EM, modificatoria del D.S N° 016-2009-EM.
 D.S N° 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería y su modificatoria D.S N° 023-2017-EM.
 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783.
 RM N° 005-2013-TR, Complemento que referencia los formatos mínimos
dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley N° 20783.
 D.S 006-2014-TR, Modifica el Reglamento de la Ley N° 30222.

III. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN EVALUADO

AUDITOR:

Se aplica a todas las áreas de trabajo de la empresa minera, con el fin de


establecer los lineamientos en materia de Seguridad y Salud Ocupacional en
función a la normatividad legal vigente con el objetivo de:

 Determinar si el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se


ha implementado y mantenido correctamente.
 Verificar la eficacia de la política y los objetivos de la organización.
 Comprobar que las actividades de prevención realizadas luego de la
evaluación de riesgos, se adecúan a las normas de seguridad y salud en el
trabajo vigentes.
 Proponer las medidas preventivas y correctivas necesarias para eliminar o
controlar los riesgos asociados al trabajo.

3
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

IV. CALIFICACIÓN DE LOS HALLAZGOS


Establecido de acuerdo a la normatividad vigente en materia de Seguridad y Salud
Ocupación para activad minera.

4.1. CONFORMIDAD
Cumplimiento de un requisito normativo.

4.2. NO CONFORMIDAD

Incumplimiento de un requisito normativo.

 No Conformidad Mayor
Incumplimiento de un requisito normativo, propio de la organización y/o legal,
que vulnera o pone en serio riesgo la integridad del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Puede corresponder a la no aplicación de un
artículo de una norma, el desarrollo de un proceso sin control, ausencia
consistente de registros declarados por la organización o exigidos por la norma,
o la repetición permanente y prolongada a través del tiempo de pequeños
incumplimientos asociados a un mismo proceso o actividad.

 No Conformidad Menor
Desviación mínima en relación con requisitos normativos, propios de la
organización y/o legales. Estos incumplimientos son esporádicos, dispersos y
parciales y no afecta mayormente la eficiencia e integridad del sistema de
gestión.

4.3. OBSERVACIÓN

 Omisión de algún dato en los registros de Seguridad y Salud Ocupacional.


 Falta de relación entre procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional y los registros.
 Inconsistencia o falta de relación entre lo establecido en los procedimientos
operativos o procesos y la actividad que se está ejecutando (siempre y cuando
no sea recurrente).
 Incorrecta implementación de los procesos o actividades de los mismos,
según lo documentado.

4
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

V. DESARROLLO DE LA AUDITORÍA

5.1. HALLAZGOS IDENTIFICADOS


A continuación, se muestra en un cuadro los parámetros a evaluar, indicando además
hallazgos de estos parámetros como conformes, no conformes u observaciones de
acuerdo a la Normativa que se basa la Auditoría.

Las Observaciones y no conformidades se deben subsanar siguiendo las


recomendaciones establecidas y así proseguir con la actividad minera con los
menores percances posibles y sobre todo creando un hábito de cultura de seguridad
en la Unidad Minera.
Leyenda de abreviaturas
C Conformidad
NC No Conformidad
PO Puntaje Obtenido
% Cum. % de Complimiento.

5.2. VALORIZACIÓN
Para el cálculo del Porcentaje de cumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud
Ocupacional correspondiente al Marco Legal indicado al inicio del presente informe.
Siendo este porcentaje, el resultado cuantitativo de la evaluación de la Auditoría.

Durante el desarrollo de la auditoría y evaluación de cada uno de los parámetros, se


colocó un puntaje, teniendo como base un puntaje máximo de “50” (el valor de “50”
equivale al 100% del cumplimiento de las normas, donde todos los parámetros en
cada uno de los alcances son conformes y no presentan observaciones y/o no
conformidades).

Para su cálculo se hace uso de la siguiente ecuación:

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑂𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜
% 𝐶𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜] = 𝑥100
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜

5
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

NORMATIVIDAD EVALUACIÓN
D.S. D.S. TIPO DE
N° 024- Ley 005- DESCRIPCIÓN NC NC % DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD
2016- 29783 2012-
HALLAZGO PO
Mayor Menor CUMP.
EM TR
TITULO SEGUNDO: GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS
CAPITULO I
TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA
Se ha establecido un sistema que permita saber con precisión y el Se cuenta con teléfonos personales y el
1 26 - - Conformidad cualquier momento los nombres de todos los trabajadores que están - - 32 64% registro del personal por cada frente de
en el turno de trabajo. trabajo.
El titular de actividad minera ha proporcionado y mantiene, sin costo
alguno, para todos los trabajadores, Equipos de Protección Personal Los trabajadores cuentan con EPP, que
2 26 g - - Conformidad - - 35 70%
de acuerdo a la naturaleza de la tarea asignada a cada uno de ellos. proporciona el titular dos veces al año.
(facturas de compra)
El titular brinda facilidades que permitan a los trabajadores satisfacer Se cuenta con campamentos con
3 26 - - Conformidad - - 32 64%
sus necesidades de vivienda. paredes de adobe y techo de calamina.
El titular informa a todos los trabajadores de manera compresible Lo realiza a través del Supervisor de
4 26 - - Conformidad - - 30 60%
sobre los riesgos relacionados con su trabajo. Seguridad.
Los supervisores del turno saliente deben informar por escrito a los del
No se cuenta con registros de dicha
5 39 - - Observación turno entrante de cualquier peligro o riesgo que exija atención en las - - - -
acción.
labores sometidas a su respectiva supervisión.
CAPITULO III
TRABAJADORES
Los trabajadores antes de cada jornada
Se realiza el IPERC continuo por parte de los trabajadores antes de realizan el llenado del IPERC, el cual es
6 44 - - Conformidad - - 32 64%
iniciar el trabajo. aprobado por el supervisor de
Seguridad o Jefe de Área.
Cada trabajador ingresa con el EPP
adecuado a para cada tipo de trabajo,
7 47 - - Conformidad Portan y utilizan adecuadamente el EPP en la jornada de trabajo. - - 40 80%
los cuales son verificados por el
Supervisor.
TITULO TERCERO: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

6
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

CAPITULO II
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Se cuenta con la Política publicada en un
22, 25, Se cuenta con una Política de Seguridad y Salud Ocupacional firmada
8 56 h Conformidad - - 38 76% lugar visible para los trabajadores y
23 32 a y publicada en un lugar visible.
aprobada por el Gerente de la Empresa.
El compromiso de la Política es la
La Política establece el marco para la definición de metas y objetivos prevención de incidentes, incidentes
9 56 d - 32 a Conformidad - - 38 76%
en Seguridad Y Salud Ocupacional. peligrosos, accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales
CAPÍTULO III
PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Se ha elaborado el Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional
50 32 y cumple con todos los requisitos. Cuenta con el informe de las Se ha elaborado de acuerdo al
10 78 Conformidad - - 35 70%
d e, f actividades realizadas el año anterior en relación al Programa Anual de diagnóstico situacional del año anterior.
Seguridad y Salud Ocupacional.
El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, ha sido Se cuenta con Acta de fecha 20 de
11 63 c - 42 c Conformidad aprobado por el Comité o Supervisor de Seguridad y Salud - - 32 64% diciembre del 2018, mediante el cual se
Ocupacional. el Supervisor aprueba el PASSO.
Se ha remitido una copia del Acta del Programa Anual de Seguridad y Se cuenta con Cargo de entrega a la
12 57 - - Conformidad Salud Ocupacional a la autoridad competente antes del 31 de - - 40 80% DREM-Arequipa, del Acta de aprobación
diciembre de cada año. del PASSO.
CAPÍTULO IV
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
No se cuenta con Reglamento Interno
Se ha elaborado el Reglamento Interno de Seguridad y Salud de Seguridad y Salud Ocupacional
13 58 - - - - - - -
Ocupacional. (Aplica a titulares con más de 20 trabajadores) debido a que solo se cuenta con 10
trabajadores.
El Reglamento Interno se encuentra aprobado por el Comité de
14 59 - - - - - - - No se aplica.
Seguridad y Salud Ocupacional.
42 Se realizó la entrega del Reglamento Interno de Seguridad y Salud a los
15 26 t - - - - - - No se aplica.
b trabajadores. (Cargo)
CAPÍTULO V
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

7
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

El titular ha seleccionado a un responsable o Supervisor de Seguridad Se cuenta con 10 trabajadores, es por


16 62 - - Conformidad y Salud Ocupacional, en Minería Artesanal y Pequeña Minería según - - 40 80% esto no se ha constituido el Comité de
aplique o Constituido el Comité de SSO. Seguridad y Salud Ocupacional.
El Comité de Seguridad y Salud Ocupacional se reúne mensualmente
42
en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos
17 63 d - t, Conformidad - - 38 76% No se aplica.
establecidos en el Programa Anual (dentro de los 10 primeros días
68
hábiles de cada mes).
Se cuenta con el Libro de Actas del Comité de SSO (Aplica en caso de No se aplica.
18 63 e - - Conformidad - - 38 76%
constitución del comité)
Se verifico que se cuenta con un Libro
19 19 c - - Conformidad Se cuenta con un Libro de Seguridad. - - 32 64%
de Seguridad.
El supervisor realiza inspecciones las
que son registradas en el Libro de
El comité o supervisor de seguridad realiza inspecciones al área de
20 40 - - Conformidad - - 35 70% Seguridad y Salud Ocupacional,
trabajo (Registro de inspecciones).
estableciendo plazos en caso exista
observaciones a subsanar.
CAPÍTULO VII
CAPACITACIÓN
Se ha elaborado un Programa de
21 26 b - - Conformidad Se cuenta con el Programa de Capacitación. - - 40 80% Capacitación con fechas establecidas
para su realización.
No Los trabajadores recibieron la inducción básica, del Anexo N° 4 No se ha cumplido con la totalidad de
22 72 - - X - - -
Conformidad (Registro de Inducción). la inducción básica.
No se ha cumplido con la totalidad de
No Los trabajadores recibieron capacitación según el Anexo N° 6 (Registro
23 74 - - X - - - las capacitaciones establecidas en la
Conformidad de Capacitación).
normatividad.
No Los trabajadores recibieron capacitación específica según lo
24 75 - - - X - - No se cumplió lo establecido.
Conformidad identificado en el IPERC.
Los trabajadores realizan reuniones diarias de Seguridad. Registro de Se cuenta con registros de inducción al
25 76 - - Conformidad - - 35 70%
Concientización (reuniones de 5 min) inicio del trabajo.
155 No Simulacros de emergencia efectuados por lo menos una (1) vez cada Solo se cuenta con el programa, pero no
26 - - X - - -
a Conformidad trimestre. ha sido ejecutado.
CAPÍTULO VII
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

8
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

Se cuenta con el registro de entrega de


27 81 - - Conformidad Registro de entrega de EPP a trabajadores. - - 38 76%
EPP.
Registro de entrega de EPP (específico para trabajos en caliente, Solo se cuenta con EPP para interior
28 83 - - Conformidad - - 35 70%
altura, espacio confinado, etc.) mina, arnés para trabajos en altura.
En las labores que por la naturaleza del trabajo se requiera cambio de
vestimenta, se realice el cambio de ropa antes y después de ellas. Para No ha implementado el vestuario para
29 82 - - Observación - - - -
lo cual se cuenta con vestuarios instalados para el caso, diferenciados cambios de vestimenta.
por género, debidamente implementados, mantenidos y aseados.
El titular de actividad minera ha provisto usar arnés, línea de vida y
Los trabajadores cuentan con arnés,
anclaje con la resistencia adecuada y comprobada para los
30 89 60 - Conformidad - - 35 70% línea de vida y anclaje para trabajos en
trabajadores cuando se efectúen reparaciones en las chimeneas y
altura.
pozos con más de veinte grados (20) de inclinación.
CAPÍTULO IX
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
Se ha Identificado los Peligros, Evaluado los Riegos e Implementado Observado en los registros
31 95 39 a 26 g Conformidad - - 38 76%
medidas de Control con la participación de todos los trabajadores. encontrados.
Se ha elaborado el IPERC de Línea Base,
Se cuenta con IPERC de Línea Base actualizada de todas las tareas a
32 97 37 82 Conformidad - - 36 72% sin embargo, no ha sido publicado en un
realizar, en toda la labor.
jugar visible.
21 El titular de actividad minera, para controlar, corregir y eliminar los
a, 26 g riesgos he seguido la siguiente jerarquía: eliminación, sustitución, Se ha verificado en el IPERC de Línea
33 96 Conformidad - - 35 70%
41 y 77 control de ingeniería, señalización, alertas, control administrativo y Base y Continuo.
b Equipo de Protección Personal.
Para realizar actividades no rutinarias, no identificadas en el IPERC de
Se verifico la existencia de registros de
línea base y que no cuenten con los PETS ha implementado en Análisis
34 96 - - Conformidad - - 32 64% Análisis de Trabajo Seguro para trabajos
de Trabajo Seguro (ATS) de acuerdo al formato del Anexo N° 11 del
no rutinarios.
D.S. N° 024-2016-EM.
CAPÍTULO X
ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO (PETS)
El titular de actividad minera, con la participación de los trabajadores,
48, No se encontró registro de la
ha elaborado, actualizado he implementado los estándares de
35 98 50 y - Observación - X - - participación de los trabajadores en la
acuerdo al Anexo N° 9 y los PETS, según el Anexo N° 10 del D.S. N° 024-
60 elaboración de los estándares.
2016-EM.

9
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

CAPÍTULO XI
HIGIENE OCUPACIONAL

No Se realizan monitores y se mantienen Registros de Monitores de No se encontraron registros de los


36 100 - - Agentes Físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos. X - - -
Conformidad monitores mencionados.
En el IPERC base se identifican controles establecidos para condiciones
ambientales, periodos de descanso dentro del turno de trabajo, Se verifico en algunos formatos de
37 104 - - Conformidad - - 32 64%
suministro de agua potable, aclimatación, entre otros, afín de IPERC elaborados.
controlar la fatiga deshidratación y otros efectos sobre el trabajador.
CAPÍTULO XII
SALUD OCUPACIONAL
26 Registro de Exámenes Médicos Ocupacionales y enfermedades Se encontró el registro de los exámenes
38 - - Conformidad - - 40 80%
o ocupacionales. médicos anuales.
El titular de actividad minera
Se informa a los trabajadores de los resultados de los Exámenes proporciona los resultados de los
39 122 - - Conformidad - - 35 70%
Médicos Ocupacionales. (Entrevista o Registro) exámenes médicos ocupacionales a
todos los trabajadores.
CAPÍTULO XIII
SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO Y CÓDIGO DE COLORES
Las señalizaciones de Información
No Se ha implementado el Código de Señales y Colores. (Verificación en
40 127 - - - X - - General no se encuentran establecidas
Conformidad campo)
de acuerdo a la normatividad.
32 No
41 87 35 e El Mapa de Riesgo se exhibe en un lugar visible. X - - - No se cuenta con Mapa de Riesgo.
d Conformidad
CAPÍTULO XIV
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
El titular ha establecido estándares, procedimientos y prácticas, como
Se cuenta con estándares establecidas
48, mínimo, para trabajos e alto riesgo (trabajos en caliente, espacios
para trabajos de alto riesgo como son:
42 129 50 y - Conformidad confinados, excavaciones mayores o iguales a 1.50 metros, altura, - - 32 64%
trabajos en espacios confinados,
60 trabajos eléctricos en alta tensión, trabajos de instalación, operación
trabajos en altura, entre otros.
y otros como de alto riesgo en los IPERC)

10
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

El titular de actividad minera ha requerido obligatoriamente del PETAR Solo se ha elaborado el PETAR para
(Anexo N° 18 del D.S. 024-2016-EM) para todo trabajo de alto riesgo, trabajos en espacios confinados, no se
43 130 - - Observación - - - -
autorizada y firmada para cada turno, por el Supervisor y Jefe de Área cuenta con mayores registros para otros
donde se realiza el trabajo. tipos de trabajo de alto riesgo.
Para todos los trabajos en altura se
44 134 - - Conformidad Se utiliza el Arnés de seguridad para trabajos en altura. - - 35 70%
cuenta con arnés de seguridad.
No se cuenta con equipos de monitoreo
Se cuenta con equipos de monitoreo de gases para la medición de
45 132 - - Observación - - - - de gases razón por lo cual no se han
gases.
realizan los monitores.
Se manejó un procedimiento de aislamiento y bloqueo para la Las instalaciones eléctricas se
46 135 - - Conformidad - - 32 64%
manipulación de energías. encuentran en buen estado.
CAPÍTULO XV
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Se cuenta con directorio del personal
47 137 - - Conformidad Se cuenta con un sistema de comunicación para emergencias. - - 32 64%
capacitado para casos de emergencias.
CAPÍTULO XVI
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES
Se cuenta con registro de inspecciones
realizados por el Supervisor y las
48 142 - - Conformidad Registro de Inspecciones generales. - - 32 64%
realizadas por el titular de actividad
minera.
Se realizan Inspecciones de Instalaciones de alto riesgo Polvorín, Se encuentran establecidos en el Libro
49 143 - - Conformidad - - 32 64%
además en Equipos de Emergencia, Extintores, herramientas de Seguridad.
CAPÍTULO XVII
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS
Se cuenta con un Plan de Preparación y
50 148 - 74 f Conformidad Se cuenta con Plan de Preparación y Respuesta para Emergencias. - - 35 70%
Respuesta a Emergencias.
Se ha implementado refugios mineros
en las labores cada 50 metros pero no
51 151 - - Observación Se tiene refugios mineros debidamente implementados. - - - -
se cuenta con refugios en caso de
emergencias.

11
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

Los brigadistas han recibido Capacitación y Evaluación con un puntaje Se ha capacitado a dos trabajadores
52 158 - - Conformidad - - 30 60%
mínimo de 80, en escala de 1 a 100. para actuar en caso de emergencias.
El titular de actividad minera cuenta con equipos mínimos de salvataje Se cuenta con botiquín debidamente
155
53 - - Conformidad minero señalado en el Anexo N° 20 del D.S. N° 024-2016-EM, para - - 30 60% implementado, camilla, extintor, arnés
c
respuesta emergencias. de Seguridad, entre otros.
Se ha elaborado el Programa de
No Se ha ejecutado simulacros de emergencia según Programa (4 veces
54 155 - - X - - - Simulacro Anual, pero este no se ha
Conformidad al año) o Registros.
cumplido.
CAPÍTULO XVIII
PRIMEROS AUXILIOS, ASISTENCIA MÉDICA Y EDUCACIÓN SANITARIA
Se verifico que se cuenta con botiquines
55 162 - - Conformidad Se encuentran implementados botiquines de Primeros Auxilios. - - 38 76%
de primeros auxilios.
CAPÍTULO XIX
NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES
No se encontró cargos de los registros
mediante los cuales se haya informado
164 El titular informa a las autoridades competentes que correspondan
a la autoridad competente sobre
56 , 26 - - Observación dentro de los plazos previstos la ocurrencia incidentes peligrosos y/o - - - -
ocurrencia de incidentes peligrosos y/o
e situaciones de emergencia y accidentes mortales.
situaciones de emergencia y accidentes
mortales.
164
Realiza la presentación del informe de investigación del accidente No se han registrado accidentes
57 , 26 - - Conformidad - - 40 80%
mortal dentro de 10 días. mortales.
e
No se cuenta con registros de
58 167 - - Observación Se cuenta con un registro de investigación de accidente e incidentes. - - - - investigación de incidentes y
accidentes.
CAPÍTULO XX
ESTADÍSTICAS
No No se cuenta con registro de
59 171 28 33 e Se mantienen los registros de estadísticas actualizadas. X - - -
Conformidad estadísticas.

12
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

Se remiten los registros de estadísticas, incidentes, incidentes leves e


No No se han presentado dichas
60 171 - - incapacitantes a la DGM, dentro de los diez (10) días calendarios X - - -
Conformidad estadísticas a la autoridad competente.
siguientes al vencimiento de cada mes.
CAPÍTULO XXII
VIVIENDA
Se cuenta con campamentos para el
61 179 - - Conformidad Titular proporciona viviendas adecuadas para los trabajadores. - - 38 76%
descanso del personal de la empresa.
Se realiza inspecciones a viviendas (registro de inspección trimestral a Se han realizados inspecciones por pate
62 193 - - Conformidad - - 32 64%
vivienda) del Gerente a las viviendas.
Se cumple con la provisión de elementos necesarios para el aseo de
No se cuenta con vestuarios, sin
63 205 - - Observación los trabajadores, así como vestuarios y duchas según condiciones de - - - -
embargo si se cuentan con duchas.
trabajo (temperatura).
CAPÍTULO XXVI
ASISTENCIA MÉDICA Y HOSPITALARIA
Todos los trabajadores cuentan con
64 202 - - Conformidad Los trabajadores cuentan con la Póliza de SCTR Salud y Pensión. - - 40 80%
SCTR según lo verificado.
CAPÍTULO XXVII
FACILIDADES SANITARIAS Y LIMPIEZA
Se otorgan facilidades de Servicios Higiénicos en el lugar de trabajo, Se cuenta con baños químicos con
65 206 - - Conformidad - - 36 72%
(Baños químicos o instalaciones fijas). mantenimiento permanente.
Se cumple con dotar de instalaciones de agua potable, cumpliendo con
Se cuenta con agua potable para
66 208 - - Conformidad la calidad establecida en el Reglamento de la Calidad de Agua para - - 32 64%
consumo humano de acuerdo
Consumo Humano.
Se cuenta con un área de acopio
Se cuenta con Puntos de acopio temporales de acuerdo al código de
67 211 - - Conformidad - - 34 68% temporal para residuos, con columnas
colores.
de madera y techo de Eternit.
TÍTULO CUARTO: GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS
CAPÍTULO I
ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS

13
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

Se realiza el sostenimiento inmediato d


Se realiza el sostenimiento sistemático inmediato correspondiente a
68 213 - - Conformidad - - 35 70% las labores empleando cuadros de
las labores, sobre la base de los estudios Geomecánicos.
madera, en galerías y piques.
Re realiza mediante los procedimientos
Se realiza el desatado de rocas durante el laboreo, además se cuenta establecidos para perforación en un
69 218 - - Conformidad con dos juegos de cuatro barretillas, de diferentes medidas de acuerdo - - 32 64% frente que implica el desatado de rocas
a las dimensiones de las labores. como actividad preliminar a la
perforación.
Las labores abandonadas se encuentran taponeadas, además se
70 256 - - Conformidad - - - - No se cuenta con labores abandonadas.
cuenta con un procedimiento para reingreso a labores taponeadas.
Se cuenta con ventilación adecuada en las labores (cantidad mínima
La ventilación se proporciona de
de aire por hombre ser: 3 m3/min menor a 1500 msnm; de 1000 a
71 247 - - Conformidad - - 40 80% manera natural, ya que se cuenta con
3000 msnm será 4 m3/min; de 3000 a 4000 msnm será 5 m3/min;
dos accesos a superficie.
sobre 4000 msnm 6 m3/min)
La casa de lámparas está ubicada en un lugar adecuado y ventilado. La
sala o estación deberá tener avisos de prohibición de fumar, del uso
La casa de lámparas se encuentra en un
72 257 - - Conformidad de llamas abiertas o del desarrollo de otras actividades que pudieran - - 32 80%
lugar adecuado.
crear una fuente de ignición durante la actividad de cargado de
baterías.
Para el funcionamiento de la casa de lámparas, la sala o estación en el Se ha presentado planos de ubicación
73 223 - - Conformidad subsuelo, previamente se deberá presentar a la autoridad competente - - 36 72% de la casa de lámparas con el cual se
la memoria descriptiva, el plano de ubicación y el plano de ventilación. aprobó el Plan de Minado.
Se tienes piques los cuales cuentan con
Las chimeneas comunicadas en superficie cuentan con parrilla y cerco
74 223 - - Conformidad - - 35 70% parrilla y cerco perimétrico en la
perimétrico.
entrada.
Para los casos de mantenimiento y reparación de chimeneas se debe
Par el mantenimiento de chimeneas se
instalar una plataforma guarda cabeza o ranfla, colocándose
75 219 - - Conformidad - - 32 64% cuenta con plataformas guarda cabeza
previamente tapones (entablado) en la parrilla de la chimenea, así
de acuerdo a la labor minera.
como avisos preventivos tanto en la parte superior como inferior.

14
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

La separación entre los compartimientos de la chimenea deberá ser


hecha con tablas firmemente clavadas en puntales o cuadros. En
No se cuenta con chimeneas de doble
76 222 - - Conformidad entablado debe ser refaccionada tan pronto como muestre señales de - - - -
compartimiento.
deterioro. (Se exceptúan las chimeneas preparadas con medios
mecánicos.)
El personal conoce su actividad de minado, antes de la perforación se Antes de la perforación se tiene en
debe ventilar, regar, desatar, limpiar y sostener la labor. Revisar el cuenta lo establecido en la
77 234 - - Conformidad - - 36 72%
frente para ver si hay tiros cortados o tiros fallados, verificar normatividad como: ventilar, regar,
constantemente la presencia de rocas sueltas para eliminarlas. desatar, limpiar y sostener la labor.
Para la preparación de explosivos y carguíos se realiza mediante el Se utiliza punzón de madera para
78 237 - - Conformidad empleo de punzón de madera o cobre y atacadores de madera. - - 35 70%
realizar cebo.
el personal que traslada el mineral de
El personal operador de equipos cuenta con licencias mínimas
79 232 - - Conformidad - - 32 64% mina a planta cuenta con licencia de
emitidas por MTC.
conducir emitida por el MTC.
Se cuenta con sistema seguro de bombeo con capacidad excedente a En el frente de trabajo se emplea agua
la requerida para el normal flujo de agua, en forma tal que el para la perforación el cual es suficiente
80 261 - - Conformidad - - 36 72%
funcionamiento de cualquiera de dichos equipos baste para evacuar la ya que no se verifica la presencia de
totalidad de la aguas. polvo.
El diseño de la desmontera que se
Los botaderos de desmonte y de suelo orgánico superficial (top soil)
81 266 Conformidad - - 38 76% tiene esta de acuerdo al plano
se operarán de acuerdo a lo aprobado por la autoridad competente.
presentado a la autoridad competente.
CAPÍTULO V
ACCESO Y VÍAS DE ESCAPE
Se cuenta con dos vías de acceso a la superficie, separadas entre sí Se cuneta con dos vías de acceso a la
277
82 - - Conformidad como mínimo por treinta (30) metros o comunicadas a una mina - - 32 76% superficie, un pique y una galería, en
b
vecina para casos de emergencia. casos de emergencia.
CAPÍTULO VI
EXPLOSIVOS
Se cuneta con Certificado de Operación
83 278 - - Conformidad Certificado de Operación Minera – COM vigente - - 38 76%
Minera en vigencia.

15
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

La empresa cuenta con licencia de


Autorización de almacenamiento de explosivos y materiales por parte
84 279 - - Conformidad - - 40 80% funcionamiento para polvorín emitida
de la SUCAMEC.
por la SUCAMEC.
Polvorín alejado de la zona de trabajo, deberán estar protegidos
El polvorín de explosivos y accesorios se
interior y exteriormente contra incendios y deberán contar con
encuentra sobre roca, el cual cuneta
85 281 - - Conformidad extintores de polvo químico seco para combatir amagos de incendio, - - 36 72%
con sus respectivas señalizaciones y un
dentro y fuera de los polvorines colocar dispositivos de descarga de
extintor.
electricidad estática.
El personal cuenta con licencia de
86 288 - - Conformidad Autorización de manipuleo de explosivos SUCAMEC para el personal. - - 32 64%
manipuleo de explosivos y accesorios.
Se dispone de polvorín para el
almacenamiento de explosivos y otro
Almacenamiento correcto, explosivos en lugares diferentes de los
87 283 - - Conformidad - - 32 64% para el almacenamiento de accesorios
accesorios de voladura.
los que se encuentran debidamente
separados.
CAPÍTULO VII
TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA
La cobertura de los elementos de la parrilla de los echaderos
88 292 - - Conformidad convencionales de mineral y desmonte estarán colocados con una - - - - No se cuenta con echaderos.
separación no menor de veinte (20) centímetros.
Se cuneta con el registro de las
Registro de inspección de cable izaje (fecha, diámetro, carga de
89 302 - - Conformidad - - 30 60% inspecciones realizadas al cable Izaje
rotura)
con que se cuenta en pique.
No se cuenta con código de timbre de
90 298 - - Observación Código de timbre de winche de izaje visible. - - - -
winche.
CAPÍTULO IX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

91 332 - - Conformidad Rotulación de productos químicos. - - - - No se cuneta con productos químicos.


Se tiene un listado de las sustancias y
92 333 - - Conformidad Hojas MSDS. - - 35 70% materiales empleados para la actividad
minera.
93 334 - - Conformidad Listado de Productos Químicos. - - - - No se aplica.

16
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

Se dispone de insumos e instalaciones como duchas y lavaojos


Se cuenta con duchas, no será necesario
94 335 - - Conformidad indicados en la hoja de datos de seguridad HDSM para uso de primeros - - 32 64%
el lavaojos.
auxilios.
Los productos químicos se encuentran correctamente almacenados y
95 337 - - Conformidad - - - - No se cuenta con productos químicos.
rotulados.
CAPÍTULO X
PLANOS Y MAPAS
Se cuenta con plano de superficie
Un plano general de superficie en el que se muestre la ubicación de las donde se encuentran establecidos
96 341 - - Conformidad - - 35 70%
instalaciones, bocaminas, campamento, vías de acceso y circulación. todos los componentes principales y
auxiliares.
CAPÍTULO XI
SISTEMA DE BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Se cuenta con cintas de seguridad para
Se cuenta con sistemas para la aplicación del procedimiento de
97 346 - - Conformidad - - 32 64% señalizar áreas de prohibición de
aislamiento y bloqueo.
ingreso.
CAPÍTULO XII
ILUMINACIÓN
Las lámparas personales deberán tener una intensidad luminosa Se cuentan con lámparas a batería
98 354 - - Conformidad mayor o igual a dos mil quinientos (2500) lux a uno punto dos (1.2) - - 38 76% adecuadas para las actividades en
metros de distancia. interior mina.
Los canales, zanjas, pozas, canchas, depósito de relaves, pasillos,
gradas y vías de transito de trabajadores y materiales estará iluminada.
99 357 - - Observación - - - - No se cuenta con barandas.
Adicionalmente, estarán protegidos con barandas y/o mallas para
evitar caídas de trabajadores.
CAPÍTULO VI
EDIFICACIONES E INSTALACIONES
Las zanjas pozos y otras aberturas deberán estar cubiertas con Se cuenta con señalización y resguardos
100 382 - - Conformidad resguardos que impidan accidentes y deben contar con avisos - - 32 64% en la entrada del pique.
preventivos.

17
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

CAPÍTULO VIII
ORDEN Y LIMPIEZA
Todas las instalaciones deben estar libres de aceites grasas, los No se tiene un orden y limpieza
101 398 - - Observación materiales inservibles retirados de los lugares de trabajo caminos de - - - - adecuado en diferentes instalaciones
tránsito para personas y vehículos demarcados y/o señalizados. de la mina.
CAPÍTULO X
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
Se cuenta con cuatro extintores
Se cuenta con sistemas contra incendios adecuadamente distribuidos,
distribuidos en área con mayor riego de
102 404 - - Conformidad especialmente en áreas críticas equipos u otros, con la relación de los - - 36 72%
incendio y se ha capacitado al personal
equipos contra incendios, alarmas, extintores instalados.
para su uso.

18
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

5.3. RECOMENDACIONES A LOS HALLAZGOS IDENTIFICADOS


En los siguientes cuadros se muestra las recomendaciones respectivas a cada hallazgo
de no conformidad mayor, no conformidad menor y observaciones. Las cuales
estarán a cargo de un responsable y debe cumplirse en el plazo límite establecido. A
continuaccuión, se muestra una leyenda de los plazos

PLAZO (DÍAS)
Inmediato
0 - 10
10 - 20
20 - 30
30 - 45

19
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

TIPO DE NC NC
N° Mayor Menor DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES RESPONSABLE PLAZO (DÍAS)
HALLAZGO
CAPITULO I
TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA
El supervisor del turno saliente deberá informar al Supervisor de
No se encontró ningún registro elaborado por los
supervisor del turno entrante de los peligros que ha Seguridad y
1 Observación - - supervisores del turno saliente, mediante el cual se informa
identificado en el área de trabajo, del cual se contara Salud
Inmediato
sobre la situación de las zonas de trabajo.
con registros. Ocupacional.
Se deberá realizar las capacitaciones Básicas
No se ha cumplido con la totalidad de las Capacitación Básica Titular de
No faltantes de acuerdo a lo establecido en el Anexo N°
3
Conformidad
X - establecida en el artículo N° 4 del D.S. N° 024-2016-EM y su
4 del D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria, de
Actividad 45
modificatoria. Minera
acuerdo al programa de Capacidad establecido.
Se deberá cumplir con la totalidad de las
No se ha cumplido con la totalidad de las capacitaciones Titular de
No capacitaciones establecidas en el Anexo N° 6 del D.S.
4
Conformidad
X - establecidas en la normatividad. Establecido en el Anexo N° 6
N° 024-2016-EM y su modificatoria, de acuerdo al
Actividad 45
(Registro de Capacitación) Minera
programa de Capacidad establecido.
Titular de
No No se ha capacitado a los trabajadores de acuerdo a lo Las capacitaciones deberán hacerse de acuerdo a lo
5
Conformidad
- X
identificado en el IPERC. identificado en el IPERC.
Actividad 30
Minera
Se deberá realizar el simulacro de emergencia del Titular de
No Simulacros de emergencia efectuados por lo menos una (1)
6
Conformidad
X
vez cada trimestre.
primer trimestre y posteriormente los siguientes de Actividad 20
acuerdo a la normatividad y el Programa propuesto. Minera
Titular de
No ha implementado el vestuario para cambios de Se deberá implementar vestuarios que se ubicaran
7 Observación - -
vestimenta. cercanas a las zonas de aseo.
Actividad 45
Minera
Supervisor de
En la elaboración de los estándares se tendrá la
No se encontró registro de la participación de los Seguridad y
8 Observación - -
trabajadores en la elaboración de los estándares.
participación de los trabajadores, eso se establecerá
Salud
15
mediante registros.
Ocupacional.
Se deberá realizar monitores de agentes físicos, Titular de
No No se encontraron registros de los monitores de los agentes
9
Conformidad
X -
físicos, químicos, Psicosociales y ergonómicos.
químicos, Psicosociales y ergonómicos, de acuerdo a Actividad 45
las actividades que se realizan. Minera

20
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

La señalización se deberá implementar de acuerdo Titular de


No Las señalizaciones de Información General no se encuentran
10
Conformidad
- X
establecidas de acuerdo a la normatividad.
al Anexo N° 17 del Código de Colores y Señales del Actividad 12
D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria. Minera
Se deberá Elaborar el Mapa de Riesgos, donde se
representara en forma gráfica las zonas de riego que Titular de
No
11
Conformidad
X No se cuenta con Mapa de Riesgo. podrían ocasionar incidentes, incidentes peligrosos, Actividad 10
accidentes de trabajo o enfermedades Minera
ocupacionales, elaborado sobre la base del IPERC.
Titular de
Se deberá elaborar el PETAR para todos los trabajos
Solo se ha elaborado el PETAR para trabajos en espacios Actividad
considerados como alto riego, como son, trabajos en
12 Observación - - confinados, no se cuenta con mayores registros para otros
altura, Trabajos eléctricos en alta tensión, y otros
Minera y Inmediato
tipos de trabajo de alto riesgo. Supervisor de
trabajos valorados como de alto riesgo en los IPERC.
SSO
Se deberá hacer la adquisición de equipos de Titular de
No se cuenta con equipos de monitoreo de gases razón por
13 Observación - -
lo cual no se han realizan los monitores.
monitoreo o alquiler, para poder así realizar los Actividad 12
monitores correspondientes. Minera
Se deberá contar con refugios para casos de
Se ha implementado refugios mineros en las labores cada 50 Titular de
emergencia y equipados de acuerdo a lo establecido
14 Observación - - metros pero no se cuenta con refugios en caso de
en el Anexo N° 19 del D.S. N° 024-2016-EM y su
Actividad 45
emergencias. Minera
modificatoria.
Supervisor de
No se cuenta con registros de investigación de incidentes y Se deberá registro de la ocurrencia de incidentes Y Seguridad y
15 Observación - -
accidentes. accidentes. Salud
Inmediato
Ocupacional.
Supervisor de
Se deberá tener registro de estadísticas de
No Seguridad y
16
Conformidad
X - No se cuenta con registro de estadísticas. incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de
Salud
15
trabajo y enfermedades ocupacionales.
Ocupacional.
Titular de
Se deberá presentar en los formatos establecidos Actividad
No No se han presentado los registros de estadísticas a la
17
Conformidad
X -
autoridad competente.
del D.S. N° 024-2016-EM, dentro de los primeros Minera y Inmediato
días de cada mes. Supervisor de
SSO

21
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

Titular de
No se cuenta con vestuarios, sin embargo si se cuentan con Se deberá implementar vestuarios para el cambio de
18 Observación - -
duchas. vestimenta.
Actividad 45
Minera
Se deberá implementar el código de timbres para de Titular de
19 Observación - - No se cuenta con código de timbre de winche de izaje. acuerdo a lo establecido en el artículo 298 del D.S. Actividad 15
N° 024-2016-EM y su modificatoria. Minera
Titular de
Cada tipo de material, herramienta u otros deberán Actividad
No se tiene un orden y limpieza adecuado en diferentes
20 Observación
instalaciones de la mina.
contar con un área especificada para su Minera y 25
almacenamiento. Supervisor de
SSO

22
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

5.4. RESULTADOS DE LA AUDITORIA


A continuación, se muestra los resultados obtenidos de la Auditoría realizada el 21 y
22 de marzo. Se detalla la cantidad de parámetros evaluados en cada alcance, el
número de conformidades, número de no conformidades, número de observaciones,
porcentaje (%) de Cumplimiento por cada alcance finalmente el porcentaje (%) de
cumplimiento promedio para todas las sedes auditadas.

Total de %
N° ALCANCE DE LA AUDITORIA C NC OBS.
Parámetros CUMP.
TITULO SEGUNDO: GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS
1 Capítulo I: Titular de Actividad Minera 5 4 0 1 52%
2 Capítulo III: Trabajadores 2 2 0 0 72%
TITULO TERCERO: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
3 Capítulo II: Política del Sistema de Gestión de Seguridad y
2 2 0 0 76%
Salud Ocupacional.
4 Capítulo III: Programa Anual de Seguridad y Salud
3 3 0 0 71%
Ocupacional
5 Capítulo V: Comité de Seguridad y Salud Ocupacional 5 5 0 0 73%
6 Capítulo VII: Capacitación 6 2 4 0 30%
7 Capítulo VII: Equipo de Protección Personal 5 3 0 1 43%
8 Capítulo IX: Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y
4 4 0 0 71%
medidas de Control (IPERC)
9 CAPÍTULO X: Estándares y Procedimientos Escritos de Trabajo
1 0 1 0 0%
Seguro (PETS)
10 Capítulo XI: Higiene Ocupacional 2 1 1 0 16%
11 Capítulo XII: Salud Ocupacional 2 2 0 0 75%
12 Capítulo XIII: Señalización de áreas de trabajo y código de
2 0 2 0 0%
colores
13 Capítulo XIV: Trabajos de alto riesgo 5 3 0 2 40%
14 Capítulo XV: Sistemas de comunicación 1 1 0 0 64%
15 Capítulo XVI: inspecciones, auditorías y controles 2 2 0 0 64%
16 Capítulo XVII: Plan de preparación y respuesta para
5 2 1 1 38%
emergencias.
17 Capítulo XVIII: Primeros auxilios, asistencia médica y
1 1 0 0 76%
educación sanitaria.
18 CAPÍTULO XIX: Notificación e investigación de incidentes,
incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades 3 0 0 2 27%
ocupacionales.
19 Capítulo XX: Estadísticas 2 0 2 0 0%
20 Capítulo XXII: Vivienda 3 2 0 1 46%
21 Capítulo XXVI: Asistencia médica y hospitalaria 1 1 0 0 80%
22 Capítulo XXVII: Facilidades sanitarias y limpieza 3 3 0 0 68%
TÍTULO CUARTO: GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS
23 Capítulo I: Estándares de las operaciones mineras
12 12 0 0 71%
subterráneas.

23
MINERA INFORME DE AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA 2019
GRETHEL S.A.C.

24 Capítulo V: Acceso y vías de escape. 1 1 0 0 76%


25 Capítulo VI: Explosivos. 5 5 0 0 71%
26 Capítulo VII: Transporte, carga, acarreo y descarga 2 1 0 1 30%
27 Capítulo IX: Control de sustancias peligrosas. 2 2 0 0 67%
28 Capítulo X: Planos y mapas. 1 1 0 0 70%
29 Capítulo XI: Sistema de bloqueo y señalización. 1 1 0 0 64%
30 Capítulo XII: Iluminación. 2 1 0 1 38%
31 Capítulo VI: Edificaciones e instalaciones. 1 1 0 0 64%
32 Capítulo VIII: Orden y limpieza. 1 0 0 1 0%
33 Capítulo X: Prevención y control de incendios. 1 1 0 0 72%
RESUMEN DE RESULTADOS 94 69 11 9 52%

VI. CONCLUSIONES

 La Auditoria 2019 realizada a MINERA GRETHEL S.A.C. para la unidad minera tiene
como resultado el 52 %, por lo cual se debe mejorar las condiciones Mineras de
acuerdo a la normatividad vigente.
 Presenta ineficiencia en la elaboración de las Herramientas de Gestión de
Seguridad (IPERC, PETS, PETAR).
 Se concluye que el titular minero debe cumplir con las recomendaciones hechas
a lo largo del “Informe de Auditoría”, referente a las NO CONFORMIDADES,
OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y PLAZOS DE CUMPLIMIENTO. Pues,
aportará en tener un mejor nivel de desempeño y trabajar con estándares de
seguridad disminuyendo las pérdidas y potencial de pérdida que se identifiquen.
Finalmente, aporta al cumplimiento de las metas y objetivos de la Unidad MINERA
GRETHEL S.A.C. con una mejora continua del sistema de seguridad de la empresa.

VII. ANEXOS

 Anexo 1: Plan de Auditoria.


 Anexo 2: Cronograma.
 Anexo 3: Actas de Apertura y de Cierre.
 Anexo 4: Copia del Programa Anual de SSO.

24

También podría gustarte