Está en la página 1de 38

DIAGNOSIS DE

MOTORES DE GASOLINA

FORMAUTO

CENTRO DE FORMACIÓN
DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO


- Localización Código Motor
- Nomenclatura
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículo

DIAGNOSIS PRELIMINAR
- Esquema de Funcionamiento
- Nomenclatura
- Comprobaciones Básicas

SEÑALES DE ENTRADA
- Alimentación
- Señal del Inmovilizador
- Sonda Lambda
- Captadores de Régimen
- Sensor MAP
- Sonda de Temperatura
- Potenciómetro de Mariposa
- Caudalímetro
- Conectores de Diagnosis

ACTUACIONES DE AL UCE
- Tipos de Inyectores
- Motor de Ralentí
- Sistemas Anticontaminación
- Sistemas de Ventilación
- Sistema de Recirculación de Gases de Escape

FORMAUTO -2- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO


LOCALIZACIÓN CÓDIGO MOTOR

NOMENCLATURA

FORMAUTO -3- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

TARJETA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS

FORMAUTO -4- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

CLASIFICACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

CARBURADOR

K-JETRONIC

INYECCIÓN
MECANICA K REGULADA

KE-JETRONIC

CARBURADOR
ELECTRÓNICO SINCRONA

MONO PUNTO

ASINCRONA
INYECCIÓN
ELECTRÓNICA
SIMULTANEA

MULTI PUNTO SECUENCIAL

INTEGRAL

GDI

FORMAUTO -5- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

DIAGNOSIS PRELIMINAR

¿EL VEHÍCULO ARRANCA?

SI NO

COMPROBAR SEÑAL
EL ACEITE INMOVILIZADOR

LEER NO TIENE
NO TIENE NO TIENE
CÓDIGOS DE ENCENDIDO NI
ENCENDIDO INYECCIÓN
AVERÍA INYECCIÓN

COMPROBAR COMPROBAR COMPROBAR


COMPROBAR
GASES DE POSITIVO DE EL
LA BOBINA
ESCAPE INYECTOR CAPTADOR

COMPROBAR
COMPROBAR COMPROBAR COMPROBAR
PRESIONES DE
LA PASTILLA INYECTOR UCE
COMBUSTIBLE

COMPROBAR COMPROBAR
COMPROBAR
VACIO DEL CIRCUITO DE
LA UCE
COLECTOR ALTA

COMPROBAR
TIEMPO DE
INYECCIÓN

FORMAUTO -6- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

DIAGNOSIS DEL SISTEMA

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

ALIMENTACION
RELE DE
BOMBA GASOLINA
INMOVILIZADOR
INYECTORES

SEÑAL ARRANQUE
ENCENDIDO

RPM Y PMS
RALENTÍ

U
CARGA

TACÓMETRO
PICADO BIELA

C
CANISTER
TEMPERATURA

POSICIÓN EGR
MARIPOSA

SEÑAL SONDA
LAMBDA

INTERRUPTOR
E AIP PULSEN

RELE DEL
A.C. A.C.

VELOCIDAD DEL
VEHÍCULO LUZ AVERÍA
POSICIÓN
EGR CONECTOR DE
DIAGNOSIS
CONECTOR DE
DIAGNOSIS

FORMAUTO -7- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

NOMENCLATURA

POSITIVO DE BATERÍA 30

POSITIVO DE CONTACTO 15

POSITIVO DE CONTACTO A TRAVES


15 a
DE UN RELE

MASA 31

MASA ELECTRONICA 31 b

EXITACION ALTERNADOR D+

SEÑAL DE ARRANQUE 50

ENTRADA DE UN RELE 30

SALIDA DE UN RELE 87

EXITACION + DE UN RELE 86

EXITACION – DE UN RELE 85

SALIDA CONMUTADA DE UN RELE 87 a

SALIDA DOBLE DE UN RELE 87 b

FORMAUTO -8- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

COMPROBASIONES BASICAS

COMPROBAR NIVEL Y ESTADO DEL ACEITE

PUNTOS CRÍTICOS A TENER EN CUENTA

- VISCOSIDAD DEL ACEITE


- ESTADOS DE LOS TAQUES
- VAPORES DE GASOLINA EN EL ACEITE

LECTURA DE CÓDIGOS DE AVERÍA

ANÁLISIS DE GASES

RELACIÓN ESTEQUIOMÉTRICA

ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE, LAS CANTIDADES DE AIRE Y


GASOLINA ( EN KILOS ) NECESARIAS PARA CONSEGUIR UNA
COMBUSTIÓN PERFECTA.

LA RELACIÓN ES:
14,7 Kg DE AIRE PARA QUEMAR
1 Kg DE GASOLINA

FORMAUTO -9- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

TIPOS DE INYECCIONES

Observar el escape y el Tapón de llenado del


tanque de gasolina.
SIN CATALIZADOR
Todos los vehículos catalizados utilizan gasolina
sin plomo, teniendo dichos vehículos boquillas más
pequeñas en el tapón de llenado.

Existen vehículos que, sin tener sonda catalizador,


poseen sonda Lambda.
SIN CATALIZADOR CON
SONDA LAMBDA Dichos vehículo pueden regular el CO gracias a la
sonda pero no están obligados a respetar los
valores de contaminación de los vehículos
catalizados.

Todos los vehículos vendido a partir de 1992 son

CON CATALIZADOR catalizados y por tanto disponen de sonda lambda


para la regulación de la mezcla

Además de la sonda lambda y el catalizador


CON CATALIZADOR existen otros sistema de anticontaminación como
Y EGR es la EGR que consiste en introducir gases de
escape en la admisión para intentar disminuir las
emisiones de contaminantes

Otro sistema de anticontaminación es el AIR


PULSEN que consiste en introducir aire fresco en
CON CATALIZADOR, el escape para producir una oxidación de los
EGR Y AIR PULSEN hidrocarburos residuales, eliminando la emisión de
contaminantes

FORMAUTO -10- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SINCRONA

• Es aquella en la que el
inyector se abre cada
vez que existe una
chispa

ASÍNCRONA

• Es aquella en la cual el
inyector se abre una
vez cada dos chispas

INTEGRAL

La UCE controla la apertura del inyector y el avance de encendido.

NO INTEGRAL

La UCE controla solamente la apertura del inyector.

FORMAUTO -11- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

VALOR LAMBDA

EL VALOR LAMBDA ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA CANTIDAD


DE AIRE QUE ENTRA EN EL MOTOR Y LA QUE TEÓRICAMENTE
DEBERÍA DE ENTRAR.

Kg AIRE QUE ENTRA EN EL MOTOR


VALOR LAMBDA =
Kg AIRE TEÓRICO (14,7 Kg)

14,7 Kg
VALOR LAMBDA = =1
14,7 Kg

16 Kg
VALOR LAMBDA = >1
14,7 Kg

12 Kg
VALOR LAMBDA = <1
14,7 Kg

POTENCIA

CONSUMO

0,95 1 1,050 LAMBDA

FORMAUTO -12- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

CONTROL DE GASES

CO -( MONÓXIDO DE CARBONO)
INCOLORO,INODORO E INSÍPIDO
CO2 - (DIÓXIDO DE CARBONO)
PRODUCTOR DEL EFECTO INVERNADERO
O2 - (OXIGENO) NO CONTAMINANTE

NOx -(ÓXIDOS NITROSOS)


PRODUCTOR DE LLUVIA ÁCIDA
HC -(HIDROCARBUROS) CANCERIGENO,
DAÑOS RESPIRATORIOS
PARÁMETROS LEGALES DE CO
VEHÍCULOS NO CATALIZADOS
4,5 % MATRICULADOS ANTES DE 01/10/1986
3,5% MATRICULADOS DESPUÉS DE 01/10/1986
VEHÍCULOS CATALIZADOS
MOTOR A RALENTÍ 0,5% MAX. O ESPECIFICACIÓN DEL FABRICANTE
A 2000 RPM 0,3 % MAX Y VALOR LAMBDA ENTRE 0,970 Y 1,030
A PARTIR DE 01/10/90 VEHÍCULOS DE 2000 cc EN ADELANTE

FORMAUTO -13- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SEÑALES DE ENTRADA

ALIMENTACION

LAS ALIMENTACIONES DE LA UCE SON:


-POSITIVO DIRECTO DE BATERIA (+30)
-POSITIVO DE CONTACTO (+15)
-POSITIVO A TRAVES DE UN RELE DE PROTECCION (+15a)
-MASA ELECTRONICAS (31b)
-Masa (31)

SEÑAL DEL INMOVILIZADOR

ESTE DISPOSITIVO IMPIDE QUE EL MOTOR PUEDA

SER ARRANCADO, SI NO SE UTILIZA UNA LLAVE

ESPECIAL DENTRO DE LA CUAL HAY UN CHIP EN EL

QUE SE HA GRABADO UN CODIGO, EL CUAL ES EL

MISMO QUE TIENE LA UCE DEL INMOVILIZADOR Y LA

UCE DE GESTION DEL MOTOR

FORMAUTO -14- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SONDA LAMBDA

LA SONDA PRODUCE UNA


TENSION ELECTRICA EN
FUNCION A LA DIFERENCIA
DE OXIGENO ENTRE LA
ATMOSFERA Y LOS GASES
DE ESCAPE. PARA QUE LA
SONDA LAMBDA PRODUZCA
TENSION DEBE DE EXISTIR
UNA DIFERENCIA DE MENOS
DEL 2%.

CUANDO LA DIFERENCIA DE OXIGENO ES MUY ALTA, POR EJEMPLO EN EL


ESCAPE EL OXIGENO ES DE UN 0,2% Y EN LA ATMOSFERA ES DE UN 20,8%, LA
SONDA GENERA UNA TENSION PROXIMA A 1 VOLTIO, SI LA DIFERENCIA ES
PEQUEÑA, POR EJEMPLO EN EL ESCAPE EL OXIGENO ES DE UN 2% Y EN LA
ATMOSFERA ES DE UN 20,8%, LA SONDA NO GENERA SEÑAL.

FORMAUTO -15- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

NUEVA SONDA LAMBDA


DE OPEL, TIENE LA
PARTICULARIDAD DE
CAPTAR RAPIDAMENTE
LAS CANTIDADES DE
OXIGENO EN LOS GASES
CON LO QUE SE REDUCE
BASTANTE LA EMISION DE
CONTAMINANTES.

A .- DISEÑO ANTIGUO
1 .- RESISTENCIA
2 .- SOPORTE CERAMICO
3 .- ALOJAMIENTO DEL
SENSOR
B .- ULTIMO DISEÑO
4 .- JUNTA
5 .- ELEMENTO ACTIVO
6 .- TUBO PROTECTOR

TENSION GENERADA

MEZCLA POBRE .- O2 >1.25% .-

TENSION < 0,2 V

MEZCLA RICA .- O2 < 1.25% .-

TENSION > 0,5 V

FORMAUTO -16- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

GRAFICA DE LA
SONDA VISTA EN
OSCILOSCOPIO LA
ONDA DEBE DE SER
LIMPIA Y NO
PERMANECER MUCHO
TIEMPO NI EN POBRE
NI EN RICO.

FORMAUTO -17- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

BUCLE

SI LA MEZCLA ES RICA, IMPLICA


QUE EL O2 ES BAJO, LA SONDA
GENERA UN VOLTAJE ALTO,
POR LO QUE LA UCE DISMINUYE
EL TIEMPO DE INYECCION,
AHORA LA MEZCLA ES POBRE,
EL O2 ES ALTO, LA SONDA
GENERA POCO VOLTAJE, POR
LO QUE LA UCE AUMENTA EL
TIEMPO DE INYECCION, Y ASI
SUCESIVAMENTE, ESTE
PROCESO SE DENOMINA BUCLE
CERRADO.

SEÑAL

LA SEÑAL DE LA SONDA LAMBDA CAMBIA DE VOLTAJE EN FUNCIÓN DE LA


RIQUEZA DE LA MEZCLA, ESTA VARIACIÓN DE VOLTAJE SERÁ MÁS RAPIDA SI
AUMENTA EL NÚMERO DE REBOLUCIONES QUE A REGIMEN DE RALENTI.

UNA VARIACIÓN LENTA DE VOLTAJE CON UN ALRO REGIMÉN ES SIGNIFICATIVO


DE UN MAL FUNCIONAMIENTO DE LA SONDA LAMBDA

FORMAUTO -18- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

COMPROBACION

COMPROBACION DE LA SONDA
SE CONECTA UN POLIMETRO EN
VOLTIOS DC ENTRE MASA Y EL
CABLE NEGRO DE LA SONDA
LAMBDA, EL VOLTAJE DEBE DE
ESTAR VARIANDO CONSTANTEMENTE
ENTRE 0,2 Y 0,8 V.

COMPROBACION DE LA UCE
SIN DESCONECTAR EL POLIMETRO NI
LA SONDA, CONECTAR UNA PILA DE
1,5 V ENTRE MASA Y EL CABLE DE
SEÑAL, EL VALOR LAMBDA DEBE DE
SUBIR, LA UCE TRABAJA
CORRECTAMENTE.

COMPROBACION DE LA SONDA

AL DESCONECTAR LA PILA, LA

TENSION DEL POLIMETRO DEBE DE

MARCAR RAPIDAMENTE 0,2 V MAXIMO

FORMAUTO -19- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

COMPROBACION DE LA UCE

SIN DESCONECTAR NADA, DAR

MASA AL CABLE NEGRO DE LA

SONDA LAMBDA, EL CO DEBE DE

SUBIR

COMPROBACION DE LA SONDA

AL DESCONECTAR LA MASA, EL

POLIMETRO DEBE DE MARCAR

RAPIDAMENTE 0,8 V MINIMO.

FORMAUTO -20- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

CAPTADORES DE RÉGIMEN

EN DISTRIBUIDOR

INDUCTIVOS

EN VOLANTE O
POLEA

HALL

ÓPTICOS

FORMAUTO -21- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SENSOR INDUCTIVO EN DISTRIBUIDOR

COMPROBACIONES USUALES
a) Resistencia del captador.
b) Tensión generada en el arranque.
c) Aislamiento del captador con respecto al distribuidor.
d) Continuidad del cableado hacia el amplificador.

SENSOR INDUCTIVO EN VOLANTE O POLEA

FORMAUTO -22- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SENSOR HALL EN DISTRIBUIDOR

SEÑAL DE L CAPTADOR HALL

FORMAUTO -23- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SENSOR HALL EN DISTRIBUIDOR FIAT

CAPTADOR ÓPTICO

FORMAUTO -24- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SENSOR MAP

MAP DE FORD

Es un MAP digital no analógico, por lo cual la


señal será una onda digital, no pudiéndose
comprobar en voltios, se comprueba en
frecuencia Hz.
- Con contacto a nivel del mar.- 160 Hz.
- Arrancado en ralentí.- de 100 a 110 Hz.

MAP DE RENAULT Y OPEL

Es un MAP analógico, por lo cual la señal será


un voltaje lineal.
- Con contacto a nivel del mar.- de 4,5 a 4,8 V
- Arrancado en ralentí.- de 0,9 a 1,5 V

MAP DEL GRUPO PSA

Es un MAP analógico, por lo cual la señal será


un voltaje lineal.
- Con contacto a nivel del mar.- de 4,2 a 4,5 V
- Arrancado en ralentí.- de 0,9 a 1,7V

FORMAUTO -25- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

MAP DEL GRUPO FIAT

Es un MAP analógico, por lo cual la señal será


un voltaje lineal.
- Con contacto a nivel del mar.- de 4,2 a 4,5 V
- Arrancado en ralentí.- de 0,9 a 1,7V

MAP DEL GRUPO PSA MODERNO

Es un MAP analógico incorporado en el


colector de admisión, por lo cual la señal será
un voltaje lineal.
Además del sensor MAP en el mismo
dispositivo va incluida la sonda de temperatura
de aire de admisión, la cual varia linealmente
en función de la temperatura del aire.
Terminales del dispositivo MAP-Sonda
Temperatura
- Alimentación 5 Voltios
- Masa
- Señal MAP
- Con contacto a nivel del mar.-
de 4,5 a 4,8 V
- Arrancado en ralentí.-
de 0,9 a 1,7V
- Señal Sonda Térmica
- 3,0 V a Temperatura 20º C
- 1,5 V a Temperatura 50º C

FORMAUTO -26- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

COMPROBACIÓN DE LOS MAP

ANALOGICOS DIGITALES

SONDA DE TEMPERATURA NTC

COMPROBACIONES SONDA TEMPERATURA


-Tensión que suministra la unidad
-Masa
-Caída de tensión a una determinada temperatura

FORMAUTO -27- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SENSORES DE PICADO DE BIELA

SEÑAL CAPTADOR DE PICADO

POTENCIOMETRO MARIPOSA

POTENCIÓMETRO DEMARIPOSA
LA TENSION DE ALIMENTACION
DEL POTENCIOMETRO ES DE 5
V. Y LA TENSION DE SALIDA ES
DE 0.3 V. a 0.6 V, CONFORME SE
ACELERA LA TENSION DEBE DE
SUBIR LINEALMENTE HASTA
UNA TENSION DE 4,8 V. AL
MAXIMO

POTENCIOMETRO MARIPOSA CON MICRO

FORMAUTO -28- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

TERMINALES DE CONEXIÓN
1 .- Masa.
2 .- Señal de 0º a 24º de apertura.
3 .- Libre.
4 .- Señal de 18º a 90º de apertura.
5 .- Alimentación 5 Voltios.

TERMINALES DE CONEXIÓN
PARA RENAULT
1 .- Masa.
2 .- Señal de 0º a 90º de apertura.
3 .- Libre.
4 .- Micro de plena carga.
5 .- Alimentación 5 Voltios.

FORMAUTO -29- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

CAUDALIMETRO

UBICACIÓN
Esta situado entre el filtro de aire y el colector de admisión.
MISIÓN DEL MEDIDOR
-Informar a la UCE de la cantidad de aire aspirada por el motor,
con objeto de calcular la cantidad de combustible a suministrar.
- Informar a la UCE mediante una medida indirecta de la
cantidad de gases quemados que entran en el motor.

FALLOS COMUNES
Todos los fallos relacionados con el medidor tienen el mismo
efecto, una perdida considerable de potencia en el motor.
- Suciedad en el medidor.

TIPOS DE CONECTORES
4 PINES
-Alimentación a 12 V.
-Masa.
-Alimentación a 5 V.
-Señal del caudal de 0 a 5 V.
5 PINES
-Alimentación a 12 V.
-Masa.
-Alimentación a 5 V.
-Señal del caudal de 0 a 5 V.
-Señal de temperatura de aire de 0 a 5 V.0

FORMAUTO -30- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

CONECTOR DE DIAGNOSIS

CONECTOR OPEL CONECTOR FORD

CONECTOR PEUGEOT-CITROEN

CONECTOR MERCEDES CONECTOR UNIVERSAL OBD II

FORMAUTO -31- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

ACTUACIÓN DE LA UCE

TIPOS DE INYECTORES

INYECTORES MONOPUNTO ( PRESIÓN DE TRABAJO 0,9- 1 BARES)

El inyector es el elemento

encargado de conseguir

una óptima pulverización

el combustible para

facilitar la preparación de

la mezcla y por tanto

mejorar la combustión en

los cilindros.

INYECTORES MULTIPUNTO ( PRESIÓN DE TRABAJO 2,7- 3 BARES)

FORMAUTO -32- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

MOTOR DE RALENTÍ CON MICRO (BOSH)

MOTOR DE RALENTÍ MAGNETI MARELLI

El motor de ralentí está


formado por dos bobinas
accionadas desde la unidad
de mando.
La unidad de mando va
cambiando la polaridad de
las bobinas para hacer girar
el vástago en una dirección
o en otra y gracias a un
tornillo sin fin se produce el
desplazamiento longitudinal
del vástago.

FORMAUTO -33- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

El motor de ralentí tiene como

finalidad permitir un paso de aire

adicional cuando la mariposa se

encuentra cerrada.
PASO DE AIRE ABIERTO
La cantidad de aire que pasa por

dicho conducto esta calculado para

que el motor sea estable, y no se

pare, a régimen de ralentí.

PASO DE AIRE CERRADO

SISTEMAS ANTICONTAMINACIÓN

DEBIDO A LA NUEVA NORMATIVA ANTICONTAMINACION QUEDA TOTALMENTE


PROHIBIDO LA EVAPORACION DE LOS VAPORES DE GASOLINA A LA ATMOSFERA, POR LO
CUAL TODOS LOS VEHICULOS ACTUALES DISPONEN DE ESTE SISTEMA, SU MISION
CONSISTE EN ALMACENAR LOS VAPORES DEL TANQUE EN UN FILTRO DE CARBON
ACTIVO, QUE IMPIDE QUE LA GASOLINA SE CONDENSE, UNA VEZ ARRANCADO EL MOTOR
Y DEPENDIENDO DE LA TEMPERATURA Y REVOLUCIONES, LA UCE CONTROLA LA
APERTURA CADENCIOMETRICA DE LA ELECTROVALVULA DE PURGA, PERMITIENDO
QUE EL MOTOR ASPIRE ESTOS VAPORES CONSUMIENDOLO, POR LO QUE SE APROVECHA
UNA CANTIDAD DE GASOLINA QUE ANTES SE PERDIA EN LA ATMOSFERA

FORMAUTO -34- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

VÁLVULA CANISTER NEUMÁTICA

CONDICIONES ACTUACION

FRIO NO

CALIENTE Y RALENTIN NO

CALIENTE Y POR ENCIMA DEL


SI
REGIMEN DE RALENTI

VÁLVULA CANISTER ELÉCTRICA

FALLOS CLASICOS

-ELECTROVALVULA ABIERTA
(EL CO ESTARA ALTO)
-FILTRO SATURADO DE GASO-
LINA LIQUIDA (CO ALTO Y
RALENTI INESTABLE)
-ROTURA FISICA DEL FILTRO
(EL MOTOR RATEA A UN RE-
GIMEN SUPERIOR A 1500RPM

CANISTER DE
APERTURA
ELÉCTRICA

FORMAUTO -35- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SISTEMAS VENTILACIÓN CARTER

ESTE SISTEMA TIENE DOS MISIONES, UNA ES LA DE EVITAR QUE

LOS HC PROVENIENTES DE LA COMPRESION SE ESCAPEN A LA

ATMOSFERA, Y LA OTRA LA DE EVITAR QUE SE FORMEN LODOS EN

EL ACEITE DEBIDO A UNA FALTA DE RESPIRACION DEL MOTOR

FORMAUTO -36- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

SISTEMAS RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

EL SISTEMA TIENE COMO MISION, INTRODUCIR GASES QUEMADOS DE LA ADMISION,


CON OBJETO DE REDUCIR LOS NOx.
LA ADICION DOSIFICADA DE GASES DE ESCAPE A LA MEZCLA DE COMBUSTION, EN
DETERMINADAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO, REDUCE EL NIVEL DE OXIGENO
Y TAMBIEN REDUCE LA TEMPERATURA DURANTE EL PROCESO DE COMBUSTION, SIN
AUMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE LAS EMISIONES DE CO Y HC. LA PROPORCION DE
NOx SE PUEDEN REDUCIR A APROX. 30% CON ESTE SISTEMA

EGR CERRADA EGR ABIERTA

FORMAUTO -37- CENTRO DE FORMACIÓN


DIAGNOSIS MOTORES DE GASOLINA

CUANDO LA EGR ESTA

ABIERTA, SE PERMITE EL PASO

DE AIRE ENTRE EL COLECTOR

DE ESCAPE Y LOS GASES DE

ADMISIÓN

NUEVO MODELO DE EGR DE

OPEL, INTEGRA UNA PEQUEÑA

UNIDAD DE MANDO QUE ES LA

ENCARGADA DE GESTIONAR

LA APERTURA Y CIERRE DE LA

ELECTROVÁLVULA

POSICIÓN DE MONTAJE EGR EGR EN MOTORES 3 CILINDROS

FORMAUTO -38- CENTRO DE FORMACIÓN

También podría gustarte