Está en la página 1de 3

TEMA 5.

EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2ºESO CURSO 17/18

1. Define polinomio y cada una de sus partes


2 Completa la siguiente tabla:

MONOMIO COEFICIENTE PARTE LITERAL GRADO MONOMIO SEMEJANTE


8a
C? o.. i. So..
'
- X\' 2 2
] . 3 X~ 2.. '3 X "::J'l.
1 aºb
0:3 b ~ 5 o..'3 b
-6xºy
-G X3ij '--\ '3 ,.;.'3":\

3 Llamando x a un número cualquiera, escribe una expresión algebraica para cada uno
de los siguientes enunciados: / /
a) El triple de x ~ X V
b) La mitad de su anterior "-;_~
v
x+ / ,,,
c) La mitad de un número tres unidades mayor que x
3
d) Un número cinco unidades IJ)ayor que el triple de x 7.. /
e) El siguiente ax xM v 3X +5
4. Dado el polinomio P(x) = x3-sx2-11 , calcula: 3 '?.. 11
a) Grado 3 ✓ 5 · 1 - 1,1 -
b) El valor numérico para x = 1 5- i i---lS 1 :: -
5. Realiza !ªs siguientes operaciones con monomios: /
2a -(3a +sa)= r '3
'O 0. t
J/">\,,...'i ✓
'"\..J\.A
{
\6X
3).í 1)-
~ \9X -
'2.
_ X,
3
.....--, +4-x·, +1 = 5

7x- (5x - 4) = 'LX.tl\ -..//

2 2
6. Dados los polinomios P(x)=x4+3x3+2x -1 , Q(x)=x2-4x+1 y R(x)=x -3x, calcula:

a) P- Q + R
b) 2-P- R

7. Igualdades notables: nombres y expresiones

8. Desarrolla las siguientes igualdades notables:


2
a) (3x+2) =

b) (3-x2)2=
3 3
c) (x +1)·(x -1)=

9. Extrae factor común:


2 3
a) 6>t y + 3xy + 9x y3
3 4 2
b) a 5 b -5a b
TEMA 6. ECUACIONES DE 1ER Y 2° GRADO

1. Tipos de igualdad algebraica: nombre y definición.

2. Cuáles de las siguientes igualdades algebraicas son ecuaciones. Justifica tu respuesta

x 1 - 6x + 8=0 x - 5 + 2x + 3x = 4x - 9
3x I x+ 1+2x
x 1 + 3x - 5=2x-9+x+4+x 1 -+-= - - -
2 2 2

3. Ecuaciones de 2º grado completas e incompletas: indica sus expresiones y fórmulas


para resolverlas

4. Resuelve las siguientes ecuaciones:


2x 2 = -x x 2 -3x- 5=2x+9 3x _ 1 = x - x+ I x+4
3-(x - 1) = -
2 2 2

14x = 8x 2 x(x-5) = 24
(x - 2)2 =0
6 4 2 3

5. Roberto tiene el triple de edad que su hija Nuria. Calcula la edad de cada uno sabiendo
que dentro de 12 años la edad del padre será solamente el doble que la de la hija.

6. El precio total de unas gafas y su estuche es de 180€ y las gafas valen 158€ más que
el estuche.¿Cúal es el precio de cada uno?

7. El producto de un número por el triple de ese mismo número es 243. ¿Qué número
es?. Halla todas las posibles soluciones

8 . He gastado la mitad de mis ahorros en una falda, un quinto de lo que me quedada en


una camiseta. Si aún me sobran 20 euros,¿cuánto dinero tenía ahorrado?

9. La edad de Luis es dos quintos de la edad de Manuel. La suma de las edades de


ambos es 28 años. ¿cúal es la edad de cada uno?
TEMA 7. SISTEMAS DE ECUACIONES 2"ESO Curso 17/18

1. Oe,fine t'-('U~~~1ón lint>~~I y sistema de ecuRciónes hnattl0s


ldenttfll.'.\ .l de los siguientes sistemas CUÁies son lineélles, Ju:-trficAndo tu respuestn

j ,\' -1 -".I' = 7
l,h 5y 11
.
' ¡.\\' 1ny .... ,,
1

~
1 ."="+ 2." = 1 t,

px-.,·- 1= O f ,\'·' + y ·. = 4 1
lx - 7 = y + ~ l.\'-.- y ·,= 1)
N
!:i ~9 n C) ~(O.! o
f x - y = 15
J.r + X= x ·'
l x ·y = 1no Na , l...\,,: ' s S,
1,r - 2.,· = O

2. Representación gráfica de una ecuación lineal. Explica los pasos y representa la


ecuación·
- y =2
3. Resuelve los siguientes sistemas por el método que te parezca más apropiado

f5 · (2x + 1) = ¿·(x - y) - 1 px - y - 1= 0

l
.r - y - x +:,
-----
')
-
'
.l
lx - 7 =.v+ 2
-t Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos. Si
introduce 6 conejos en cada jaula quedan cuatro plazas libres en una jaula. Si
introduce 5 conejos en cada jaula quedan dos conejos libres. ¿Cuántos conejos y
jaulas hay?
5. Al comenzar los estudios de Bachillerato se les hace un test a los estudiantes con 30
cuestiones sobre Matemáticas. Por cada cuestión contestada correctamente se le dan
5 puntos y por cada cuestión incorrecta o no contestada se le quitan 2 puntos. Un
alumno obtuvo en total 94 puntos. ¿Cuántas cuestiones respondió correctamente?
6. El doble de la edad de Juan más la de su hermano Pedro son 44 anos. Y dentro de dos
ar'los la edad de Juan será el doble que la de Pedro ¿Cuántos anos tienen cada uno?

También podría gustarte