Está en la página 1de 4

7/5/2019 Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción: Silabo

Usted se ha identificado como JuanCarlos Boni


Bon

Página Principal > Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción > Silabo

Silabo
DESCRIPCION DEL CURSO

El Gerenciamiento de la Calidad es un concepto amplio que contiene una serie de elementos estructurales que deben ser internalizados para que la Gestión de la Calidad realmente e
frutos. O sea, tenemos tres concepto: Gerenciamiento, Gestión y Calidad que deben ser analizados críticamente para que sean aplicados exitosamente en la vida cotidiana de cualqui
organización moderna. En este sentido, los participantes en este curso, conocerán y aplicarán los conceptos básicos que se usan en el ámbito del Gerenciamiento de la Calidad.

En el marco de este curso, el concepto de Gerenciamiento que se aplica es el del proceso que implica la coordinación de los recursos disponibles en una organización (humanos, tecn
físicos y financieros); para que a través de los procesos de planificación, organización, dirección y control se logren objetivos previamente establecidos. Los objetivos previamente esta
este contexto, dice relación con la Calidad, la que a su vez se vincula directamente con la Satisfacción del Cliente.

El otro concepto que considera el curso es el de Proyecto, el que se puede definir como los esfuerzos que realiza una organización para alcanzar Objetivos y Metas, los que en este c
particular, son proyectos de Construcción. En general, los proyectos se deben ejecutar en el Plazo Comprometido, dentro del Presupuesto Asignado y cumpliendo las Especificaciones
requeridas.

El curso entrega elementos que permitan relacionar ambos elementos, el Gerenciamiento de la Calidad y la aplicación en los Proyectos de Construcción.

En la actualidad las organizaciones tienen la posibilidad de contar con un referente que les permita evaluar si es que están aplicando apropiadamente los conceptos de gestión, y este
son las normas de la serie ISO 9000, de las cuales, la norma ISO 9001:2015 es la más conocida, por ser la Norma que establece los requisitos u obligaciones que una organización d
en el ámbito de la Gestión de la Calidad, pero también se tiene a la Norma ISO 9000:2005, en la que se encuentra Conceptos y Vocabulario aplicable en el ámbito de la gestión. Tamb
a la Norma ISO 9004:2009, que es una directriz sobre la Gestión para el éxito sostenido de una Organización.

Los conceptos de Gerenciamiento, Gestión, Proyectos, Calidad, Normas ISO 9000, son aplicables a cualquier organización, el participante entenderá los conceptos y podrá aplicarlos
en que se desempeña, en este caso específico, el de la construcción.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:

Conocer y aplicar los conceptos básicos de Gerencia de la Calidad y el rol que le compete al responsable del Proyecto, énfasis en la mirada de largo plazo.

Internalizar la importancia de la aplicación del concepto de Enfoque al Proceso, precisando la relevancia de la gestión preventiva, el uso de los indicadores

Aprender a analizar los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, así como lograr la implementación apropiada en organizaciones del ámbito de Proyectos de construcción.

Vincular los requisitos de ISO 9001:2015 con los requisitos propios de la industria de la construcción, específicamente los expresados en la reglamentación aplicable

Integrar los conceptos de Gerenciamiento de la Calidad y la Gestión de Proyectos en el ámbito de la Construcción.

Objetivo 1

Conceptos Básicos aplicables en las Sistemas de Gestión: la Norma ISO 9000:2005

N° Competencias Tipo Recursos

Generales y
1 Búsqueda de información relevante
personales

Comprender correctamente el lenguaje Material dictado


2 Académicas
de la disciplina del curso

Comprender y trabajar dentro de la Sociales y de


3
cultura del grupo Trabajo en Equipo

Objetivo 2
BACK TO TOP Comprendiendo los Principios de la Gestión de la Calidad, la relación con los Proyectos de
Construcción.

https://virtual.bsginstitute.com/mod/page/view.php?id=6093 1/4
7/5/2019 Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción: Silabo

N° Competencias Tipo Recursos

Generales y
1 Uso eficiente de la información
personales
Material dictado
2 Pensar críticamente Académicas
del curso
Comprender y trabajar dentro de la Sociales y de
3
cultura del grupo Trabajo en Equipo

Objetivo 3

Analizar los requisitos normativos y establecer la mejor forma de aplicarlo en los Proyectos
de Construcción.

N° Competencias Tipo Recursos

Planificación y Gestión de Recursos Generales y


1
Propios personales
Material dictado
2 Pensar críticamente Académicas
del curso
Sociales y de
3 Trabajar y/o aprender de otros
Trabajo en Equipo

Objetivo 4

Integrando los conceptos centrales: Gerencia de la Calidad y Proyectos de Construcción.

N° Competencias Tipo Recursos

Generales y
1 Uso eficiente de la información
personales
Material dictado
2 Tomar decisiones Académicas
del curso
Sociales y de
3 Trabajar y/o aprender de otros
Trabajo en Equipo

PUBLICO OBJETIVO Y PRE-REQUISITOS

Público Objetivo:

Dirigido a profesionales con relativa experiencia en la industria para construcción, relacionados a la ejecución y/o gestión de proyectos de Construcción.

Pre Requisitos:

Imprescindible, experiencia en el ámbito de la Construcción.

Deseable, manejo de la norma ISO 9001:2015.

EVALUACION

Los criterios de evaluación para obtener el promedio final de cada alumno son:

Mecanismo de evaluación (*) Ponderación Descripción

Evaluación parcial desarrollada en el


Auto evaluaciones Parciales 40%
aula virtual.

Desarrollo de casos o proyectos según


Proyecto de Aplicación Practica 60%
el programa.

(*) La metodología de evaluación establecida no puede ser modificada durante el desarrollo del curso.

Fecha de entrega de promedio final del curso: 1 semana luego de finalizado el curso

ESTRUCTURA CURRICULAR
BACK TO TOP

https://virtual.bsginstitute.com/mod/page/view.php?id=6093 2/4
7/5/2019 Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción: Silabo
DURACION TEMARIO TEMAS A TRATAR REFERENCIA ACTIVIDADES

Marco conceptual de la Gerencia de


Capítulo 1: Sesión 1: Presentación. *Visualización de las Presentaciones
Proyectos y Calidad.pdf
Marco conceptual
4 horas Sesión 2: ¿Que es la Calidad? *Pregunta de Foro:
de la Gerencia de
Proyectos y Sesión 3: ¿Que es un Proyecto? Autoevaluaciones
Calidad
Sesión 4: Gerencia de Programas. Webinar en tiempo real

Sesión 1: Contexto de la Dirección de


*Visualización de las Presentaciones
Proyectos.
Capítulo 2:
Contexto de la Sesión 2: Gestión de Interesados. *Pregunta de Foro
Dirección de
4 horas Proyectos e Contexto de la Dirección de Proyectos
Sesión 3: Gestionar las Expectativas:
interacción con la e interacción con la Gestión de la Autoevaluaciones
Salidas.
Gestión de la Calidad.pdf
Calidad
Sesión 4: Objetivo del Proyecto y sus
Webinar en tiempo real
Restricciones.

Ciclo de vida de los Proyectos de


Sesión 1: Ciclo de Vida de los
Construcción y su impacto en la *Visualización de las Presentaciones
Proyectos de Construcción.
Capítulo 3: Gestión de Calidad.pdf

Ciclo de vida de Sesión 2: Conceptos Básicos de la


*Pregunta de Foro
los Proyectos de Dirección de Proyectos.
4 horas Construcción y su
Sesión 3: Estructura de la
impacto en la Autoevaluaciones
Organización.
Gestión de
Calidad Sesión 4: Relación Entre el Director
de Proyecto y los Miembros del Webinar en tiempo real
Equipo Proyecto.

Capítulo 4: Sesión 1: Contenido del Módulo. *Visualización de las Presentaciones

Conceptos Sesión 2: Concepto de Calidad Total. *Pregunta de Foro


aplicables en la
4 horas Sesión 3: Calidad. Autoevaluaciones
Gerencia de la
Calidad y de Conceptos aplicables en la Gerencia
Sesión 4: Costos en que se Incurre
Proyectos de de la Calidad y de Proyectos de Webinar en tiempo real
para Lograr la Calidad.
Construcción. Construcción.pdf

Sesión 1: Los Principios de la Gestión Los principios de la gestión de la


*Visualización de las Presentaciones
de la Calidad Basado en el PMI. calidad, basado en el PMI (parte 1).pdf
Capítulo 5:
*Pregunta de Foro
Sesión 2: Costo de NO CALIDAD en
Los principios de Autoevaluaciones
Proyectos.
4 horas la gestión de la Webinar en tiempo real
calidad, basado
Sesión 3: Procesos de la Gestión de
en el PMI (parte
Calidad en Proyectos.
1)
Sesión 4: Planificar la Calidad en
Proyectos de Construcción.

Sesión 1: Procesos de la Gestión de


Los principios de la gestión de la
Calidad en Proyectos (Según el *Visualización de las Presentaciones
Capítulo 6: calidad, basado en el PMI (parte 2).pdf
PMBOK).
Los principios de
*Pregunta de Foro
4 horas la gestión de la
Sesión 2: Capacitación. Autoevaluaciones
calidad, basado
Webinar en tiempo real
en el PMI (parte
2) Sesión 3: Planificar la Calidad.

Sesión 4: Diagramas de Control.

Capítulo 7: Sesión 1: Norma ISO 9001:2015. *Visualización de las Presentaciones

Analizar los Sesión 2: Norma ISO 9001:2015 II. *Pregunta de Foro


requisitos
normativos ISO Sesión 3: Aplicación ISO 9001:2015. Autoevaluaciones
4 horas 9001:2015 y su
aplicación en los Analizar los requisitos normativos ISO
Proyectos de Sesión 4: Requisitos de la 9001:2015 y su aplicación en los
Webinar en tiempo real
Construcción Documentación. Proyectos de Construcción (parte
(parte 1) 1).pdf

4 horas Capítulo 8: Sesión 1: Analizar los Requisitos


*Visualización de las Presentaciones
Normativos ISO 9001:2015.
Analizar los
BACK TO TOP
requisitos Sesión 2: Ambiente de Trabajo. *Pregunta de Foro
normativos ISO
Sesión 3: Diseño y Desarrollo. Autoevaluaciones
9001:2015 y su

https://virtual.bsginstitute.com/mod/page/view.php?id=6093 3/4
7/5/2019 Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción: Silabo
aplicación en los Sesión 4: Identificación y Analizar los requisitos normativos ISO Webinar en tiempo real
Proyectos de Trazabilidad. 9001:2015 y su aplicación en los
Construcción Proyectos de Construcción (parte
(parte 2) 2).pdf

Sesión 1: Reglamento de
Capítulo 9: *Visualización de las Presentaciones
Edificaciones.
Conceptos
Sesión 2: Artículo 5.
aplicables en la
4 horas Gerencia de la Sesión 3: Artículo 12.
Calidad y de
Conceptos aplicables en la Gerencia *Pregunta de Foro
Proyectos de
Sesión 4: Artículo 17. de la Calidad y de Proyectos de Autoevaluaciones
Construcción.
Construcción.pdf Webinar en tiempo real

MATERIAL DEL CURSO

Se entregará:

Slides de presentación

Material de Lectura

PAUTAS COMPLEMENTARIAS

Ninguna

BIBLIOGRAFIA

1. Project Management Institute, Guía de los Fundamentos para la dirección de Proyectos, Sexta Edición, Editorial Pennsylvania 2017, (libro base)

2. Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma GE.030 Calidad de la Construcción, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

3. Norma ISO 10006 Directrices para la Gestión de la Calidad en Proyectos

4. Norma ISO 9000: 2005 Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

5. Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos

6. Norma ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido de una organización.

7. Reglamento Nacional de Edificaciones, versión 2006.

Última modificación: viernes, 9 de febrero de 2018, 10:43

Usted se ha identificado como JuanCarlos Bonilla (Salir


(Salir))
© 2019 BSG Institute, todos los derechos reservados • Términos de uso • Política de privacidad
PMBOK, PMI, Project Management Institute, PMP, Project Management Professional, Project Management Professional (PMP), CAPM, Certified Associate in Project Management (CAP
PMI Risk Management Professional (PMI-RMP), PMI-SP, PMI Scheduling Professional (PMI-SP), (PMI-ACP), PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) y el logotipo PMI Registered
Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

BACK TO TOP

https://virtual.bsginstitute.com/mod/page/view.php?id=6093 4/4

También podría gustarte