Está en la página 1de 2

El Titanio existen en dos formas cristalográficas, y sus aleaciones se pueden

Aleación de titanio clasificar en tres categorías:

 El titanio corresponde a un elemento de transición, estos ● alpha


elementos están situados al medio de la tabla periódica, las ● alpha/beta
propiedades que presenta es su elevada dureza, tiene un punto
de ebullición y de fusión elevados y es un buen conductor de ● beta
electricidad y de calor.
El Titanio Puro tiene una estructura alfa pero se transforma en una forma beta
Para que sirve: cuando se calienta por encima de 882 ° C. La adición de elementos de aleación
Se utilizan en los aviones y también en helicópteros, blindaje, buques influye en esta transformación, y se han desarrollado muchas aleaciones donde la
de guerra, naves espaciales y misiles. Las aleaciones de titanio no fase beta se puede mantener a temperatura ambiente, ofreciendo por lo tanto un
se desgastan fácilmente, son fuertes y resistentes a la corrosión material que contiene fases alfa y beta. Las cantidades relativas de estas fases
dan lugar a variaciones en las propiedades, como la ductilidad, la plasticidad y la
por lo que son perfectos para su uso en las aplicaciones anteriores.
facilidad de conformado.
En general es utilizado en la industria aeronáutica, aeroespacial,
química, en el campo médico, entre otros.
La mayoría de titanio se convierte en óxido de titanio el cual puede
estar presente en algunas piedras preciosas. Nomenclatura
están las aleaciones, que contienen otros metales como aluminio,
acero y acero inoxidable. Estas aleaciones tienen una alta
resistencia a la corrosión, la fatiga, el agrietamiento y las altas
temperaturas. Estos atributos los hacen ideales para aplicaciones
militares de alto estrés, incluyendo aeronaves, barcos navales,
misiles y naves espaciales. Estas aleaciones también tienen un amplio
uso en entornos industriales. Se utilizan para tuberías y para equipos
de proceso debido a su capacidad para resistir sustancias corrosivas.
Métodos de fabricación
 MOLDEO- Debido a la afinidad del titanio líquido por el
oxígeno, nitrógeno e hidrógeno, así como la reactividad con los
crisoles y moldes, se requiere fusión en vacío y crisoles de
grafito.
 PULVIMETALÚRGIA- Atomización por centrifugación en
vacío. Compresión isostática en caliente (HIP)
 FORJA: en frío será más difícil en la medida de la cantidad
de estructura hexagonal compacta que contenga, ya que las
posibilidades de deformación plástica serán muy limitadas, por
lo que generan texturas y comportamientos dependientes de
la dirección. La posibilidad de la deformación en caliente si
se hace a temperaturas superiores a la transformación
alotrópica es equivalente a la de los aceros inoxidables,
presentando en algunos casos superplasticidad.
Propiedades mecánicas
Las propiedades mecánicas de los grados de Titanio puro comercializados varían
considerablemente, mostrando pequeños cambios en el Oxígeno, Nitrógeno,
Hidrógeno y Carbono.

También podría gustarte