Está en la página 1de 170

OCTUBRE 2012 / NUM 19

PRECIO: S/. 20.00

Industria de la construcción y arquitectura


www.peruconstruye.net

TORRE BEGONIAS

INGENIERÍA
A GRAN ESCALA
ESPECIAL ARQUITECTURA:
CASAS DE CAMPO
SUPLEMENTO TÉCNICO
PERÚ

En convenio con:
Premio
Éxito
2000001677292 Business Nuestras
Awards marcas:
2. 2
Perú Construye
06
68
28

38 126
[ CONTENIDO ]
EDIFICACIÓN
60 CONSTRUCCIONES CON
06 TERRAZAS DE BOCAPÁN BEACH
ESTRUCTURA METÁLICA
RESORT- TUMBES
16 AVANCE DE TORRE BEGONIAS EQUIPOS Y MAQUINARIA
28 TEATRO DEL COLEGIO 68 RETROEXCAVADORAS
FRANKLIN D. ROOSEVELT 76 GRUPOS ELECTRÓGENOS

INFRAESTRUCTURA ARQUITECTURA Y DISEÑO


38 PLANTA DE TRATAMIENTO DE 126 ESPECIAL DE CASAS DE CAMPO
AGUA POTABLE II - AREQUIPA
INFORMES
ARTÍCULO 138 PAISAJISMO PARA CASAS DE CAMPO
48 ESPECIAL EXPOMINA 2012 140 CRITERIOS PARA LA DECORACIÓN

INFORME ENTREVISTA
52 MERCADO DE CABLES ELÉCTRICOS 142 ARQUITECTO JUAN CARLOS DOBLADO

2. 3
Perú Construye
Construyendo frases Una selección de citas que marcan la diferencia

"Esta es una oportunidad de desarrollo. Si construimos un aeropuerto de


talla internacional en Pisco, que ofrecerá servicios para más de 400 mil
turistas este año, entonces podemos dinamizar esta región porque habrá
mayor demanda de servicios y más chamba para ustedes... Estas son
algunas obras para renovar el compromiso de mi gobierno por revalorar y
poner en valor a Pisco y a la región Ica".
[ Ollanta Humala, presidente de la República. ]

“Desde hace dos décadas el país impulsa las APP y considero que es vital
mantener su implementación ahora que tenemos una brecha grande de
infraestructura por cubrir, especialmente en aquellos sectores enfocados a
lograr una mayor inclusión”.
[ Luis Miguel Castilla, ministro de Economía. ]

“La burbuja inmobiliaria se caracteriza por tener una importante


demanda especulativa, con fines de inversión. Es decir, cuando
compro un bien con el objetivo de venderlo en el futuro con
ganancias. Eso creo que todavía es muy bajo en todos los sectores:
viviendas, oficinas, retails”.
[ Cecilia Esteves, directora de la Maestría en Gestión y Desarrollo
Inmobiliario de ESAN. ]

“Debemos preparar al país para un aluvión de inversión el próximo año.


Esto comprometerá a todos los gobiernos regionales, necesitamos un país
mucho más preparado para mayores recursos que se van a destinar el
próximo año en el presupuesto 2013”.

[ Juan Jiménez Mayor, presidente del Consejo de Ministros. ]

“Han dicho ‘esto va a ser un Conga’. Y yo les digo, aquí no va a haber


Conga. Aquí lo que va a haber es un proceso pacífico, progresivo de
traslado. Lo que sí les digo es que un solo mercado mayorista va a
haber en Lima”.
[ Susana Villarán, alcaldesa de Lima. ]
Editorial

OCTUBRE - 2012 NÚMERO 19

DIRECTOR GERENTE GENERAL


Jorge León Benavides
jleon.benavides@digammaperu.com
Solución viable a DIRECTOR EJECUTIVO
favor de las APP Arturo Bullard
abullard@digammaperu.com

Con el objetivo de cerrar las brechas de infraestructura y DIRECTOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


mejorar los servicios en favor de la población, hace poco el María del Pilar Benavides
pbenavides@digammaperu.com
ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anun-
ció que el Perú continuará apostando por desarrollar nuevas GERENTE DE RRPP
Juan Jose Maertens Mostajo
modalidades de Asociaciones Público Privadas (APP). jmaertens@digammaperu.com

Según reportes del Banco Mundial solo el 20% de la infraes- Editora


Fanny Castro Feria
tructura de nuestro país está concesionada, por lo que aún fcastro@digammaperu.com
existe un largo camino por recorrer, haciéndose necesario
fortalecer las capacidades para generar carteras atractivas redacción
César Ramos Fiñipe
a la inversión privada, mejorar los procesos administrativos cramos@digammaperu.com
del Estado a todo nivel; y vincular este instrumento con las
políticas de desarrollo de competitividad regional y local. jefe de diseño
José Ramirez
jramirez@digammaperu.com
Cabe indicar que la cartera de proyectos de ProInversión
diseño y diagramación
bordea el 6% del PBI para los años 2012 y 2013, por lo André Rodriguez
que se requiere poner en marcha muchos de los proyectos Christian Marlow
que se encuentran en cartera como la línea de transmisión
jefe de estrategias de productos
Moyobamba-Iquitos. Pilar Camborda
pcamborda@rumbominero.com
El objetivo entonces con estas nuevas modalidades es lograr, VENTAS
aseguró el ministro, mayores beneficios en los sectores no Catherine Montalva
tradicionales porque el gran reto del Gobierno es promover cmontalva@digammaperu.com
Jeanette Michaud
que la inversión privada actúe como agente catalizador para jmichaud@digammaperu.com
cerrar el déficit de infraestructura e impulsar la productividad Jadys Ayllon
del país, que es lo que todos esperamos. jayllon@digammaperu.com
Rosario Infantes
rosario.infantes@rumbominero.com
De otro lado la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) Miriam Portal
y la Asociación Peruana de Consultoría (APC), que agrupan a mportal@rumbominero.com
las principales empresas nacionales y extranjeras del sector jefe de MEDIOS
construcción, advirtieron que las modificaciones efectuadas Carlos Villena Tapia
cvillena@digammaperu.com
por el Congreso de la República al Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado –mediante el Decreto Supremo coordinación
138-2012-EF- pone en peligro las inversiones del Estado en Rosa Carpio
rcarpio@digammaperu.com
obras públicas. Ana Ordoya
aordoya@digammaperu.com
Estas modificaciones efectuadas establecen un régimen Leticia Burga
lburga@digammaperu.com
discriminatorio entre las empresas nacionales y las extranje-
ras, pues han generado incentivos para que las empresas del SUSCRIPCIONES
exterior ejecuten obras para el Estado sin contar con capital Karina Ravenna
suscripciones@digammaperu.com
alguno que las respalde en el país. Por eso ambas institucio-
nes han exhortado al Poder Ejecutivo a corregir estas dispo- fotografía
Silvana Montesinos
siciones específicas del Reglamento antes de su entrada en Archivo Perú Construye
vigencia, con el fin de evitar que se configuren situaciones
ilegales y perjudiciales para el interés nacional. Esta situación, pre prensa e impresión
Aza Graphic Perú SAC
dijeron, perjudicará y creará un pésimo precedente, que es
necesario corregir a fin de salvaguardar los intereses econó- publicado por editora digamma sac
micos del país, así como propiciar una sana competencia. Av. Arequipa 4035 Miraflores
Teléfono (511) 6286300 / Fax: 222-3804
Nextel: 822*1261 / 822*7981
En esta edición usted podrá encontrar la descripción del pro-
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional
ceso constructivo de obras como Torre Begonias y la Planta del Perú N° 2009-12863 Perú Construye
de Tratamiento de Agua Potable II de Arequipa, asimismo
conocerá cómo se viene comportando el mercado de cables Perú Construye no se solidariza necesariamente con
las opiniones expresadas en los artículos publicados
en el sector construcción. en esta edición. Se autoriza la reproducción de los
textos siempre que se cite la fuente.

4. 5
Perú Construye
Su mejor herramienta
de negocios
en construcción
y arquitectura
► Obras de Infraestructura
► Obras de Edificación
► Maquinarias y Equipos
► Arquitectura
► Artículos
► Dossier Arquitectura
► Entrevistas
► Suplemento técnico
* Precios de Insumos
* Costos Alquiler de Equipos
* Partidas Desagregadas
* Análisis de Precios Unitarios
* Índices Unificados, etc

Suscripción Anual
S/.130 Lima *
S/.190 Provincia *
Una Publicación del:

* Incluye IGV

Informes: suscripciones@peruconstruye.net / suscripciones@digammaperu.com


Teléfono: 711-9765 / Nextel: 622*2808
www.peruconstruye.net
EDIFICACIÓN

Terrazas de Bocapán Beach Resort - Tumbes

Acoplándose
al paisaje
La tipología del conjunto reitera el concepto recreativo del edificio versus el paisaje al
presentarse entre el borde de la Panamericana Norte y la orilla del mar. Para este hotel se
buscó inventar un lugar con un volumen de mayor tamaño que signifique una suerte de
ícono corporativo capaz de llamar la atención por su geometría y color.

6. 7
Perú Construye
Este hotel ha sido desarrollado en un terreno de
9,174 m² en pendiente y frente al mar. Consta de
42 habitaciones dobles, siete dormitorios de lujo
con terraza privada y pozas de hidromasajes y
15 bungalows para familias. Cuenta también con
servicios de restaurante, bar, sala de conferen-
cias, spa, gimnasio, una gran piscina desbordan-
te para adultos, patera para los niños, áreas de
juegos y estacionamiento interior para 23 autos,
todo ello desarrollado en una área techada de
5,338 m² y un espacio libre de 5,790 m², dispues-
to para jardines y sitios de recreación.

Este centro de hospedaje se ubica en el sector


Bocapán, distrito de Zorritos, provincia de Con-
tralmirante Villar en Tumbes.

[ Conceptualización ]
Había que inventar un lugar y proponer un volu- La volumetría de la fachada, a pesar de su simpleza, destaca por su forma y color. El techo inclinado
men de mayor tamaño que signifique una suerte es de madera con teja andina que llama la atención desde la carretera.

de ícono corporativo capaz de llamar la atención


por su geometría y su gesto minimalista. La arqui-
Reforzamiento del terreno
tectura permite descubrir un interior en el que se
articulan espacios de diferentes niveles. Luego de
El ingeniero residente de la obra Beltrán
la experiencia espacial, en el volumen mayor se
Mayhua indicó que el desarrollo de este
desarrolla un eje irregular de recorrido, permitien-
proyecto fue muy complejo debido a su
do alternar áreas de alojamiento y recreación sin
propia naturaleza. “El hotel prácticamen-
perder la relación interior - exterior.
te está al borde de la carretera, en un ce-
rro, al que hemos perfilado para llegar al
En esta parte del conjunto, la piscina se convierte
nivel del mar. De esta manera se gene-
en el motivo principal y se hacen relevantes los
raron varias plataformas o terrazas que
espacios residuales preconcebidos para el paisaje
forman parte de los niveles del proyecto.
en ciernes. Sin alejarnos de los conceptos clási- En el último nivel se ubica la piscina y los
cos, la idea del lugar prevalece como resultado bungalows. El cerro es arenoso por lo
de la suma de varios lugares diferenciados por el que se requirió de un buen trabajo de
color, la textura, la vegetación, las pérgolas y el afirmado del terreno”, comentó. Beltrán Mayhua, ingeniero residente de la obra.
equipamiento exterior.
El ingeniero Mayhua indicó que tuvieron que aumentar la resistencia del
Los caminos que se bifurcan y que se acomodan terreno, para lo cual realizaron rellenos con material que fue compactado
a las sinuosidades del ordenamiento modular, al 90% de proctor modificado. “El terreno era muy pobre de 0.9kg/cm².
adquieren ese carácter casual del encuentro con En la cimentación se ha utilizado doble armadura para las zapatas con
las diferentes impresiones del horizonte marino. dimensiones importantes para compensar la capacidad portante del suelo.
Desde las escaleras, los cambios de nivel y un Hemos usado placas de concreto para las zonas de comedores, lobby, y
aparente desorden, la relación con el fondo bar que forman parte de la fachada. Los pabellones de habitaciones, de
escenográfico permite quebrar parcialmente la un solo nivel, tienen plateas de cimentación, cuyas paredes son de muros
idea ortogonal de la trama reguladora de algunas confinados, y los techos de madera, con coberturas de OSB, tecnopor
zonas del conjunto. para el aislamiento de calor y finalmente teja tipo andina”.

Además, durante el proceso organizativo se Los muros de las piscinas tienen 25 cm de sección, “las cuales cuentan
consideró que los patios, los rincones, los espa- con doble refuerzo de fierro de media al igual que en la losa. Se ha tenido
cios abiertos y cerrados, y todas las partes del que utilizar aditivos e impermeabilizantes para luego ser revestido con
conjunto deriven de la intencionalidad paisajística pepelma”, señaló, no sin antes mencionar que debido a la napa freática
y la lógica funcional que implican los servicios, de esta parte del terreno, la cámara de compensación de la piscina se
los diferentes tipos de alojamiento y las áreas de encuentra más elevada.
recreación.
Los techos en la parte de los bungalows han sido cubiertos con planta
[ Diseño interior ] de Maloka. “En un inicio se pensó colocar fierro en el techo del volumen
principal, sin embargo debido a la ubicación y a la corrosión se cambió
Para la selección de variantes se tuvo en cuenta por tijerales de madera”, refirió Mayhua, de la empresa Conservi.
el comportamiento de las variables por espacio,
En el restaurante la barra está
revestida en MDF texturado
pintado en color plata iluminada
con leds de luz cálida. En toda
esta área destacan cuatro lám-
paras colgantes de 2 m de altura
fabricadas artesanalmente con
conchas marinas.

el cumplimiento de requisitos y la relación


o conexión como parte de la estrategia de
diseño planteada entre los espacios a inter-
venir ya que poseen características diferen-
tes pero dentro de la misma instalación.

Esta selección en cuanto a color presenta


analogía entre los diferentes espacios,
manteniendo la expresión de calidez con el
uso de gamas similares. Las texturas, ac-
cesorios, pavimentos, techos, iluminación y
mobiliario de cada espacio componen los
diferentes ambientes.

Las paredes y techos de habitaciones es-


tán empastados y pintados de blanco para
mantener la sensación fresca de playa. Se

diseñó un mobiliario moderno donde la


madera en acabado natural deje apre-
ciar el color y textura de su naturaleza.
Así se tienen muebles básicos que dan
confort y amplitud como la cama, dos
veladores, escritorio, espejo, closet y
butaca.

Las telas utilizadas en las habitaciones


destacan por su textura y color por
lo que dentro de la gama de colores
neutros se utilizó el color turquesa en
cojines y accesorios para permitir intro-
ducir los colores marinos al interior de la
habitación.

Las puertas corredizas de acceso a la


terrazas de cada habitación fueron con-
cebidas en el proyecto arquitectónico,
siendo de perfiles de aluminio y vidrios
templados incoloros los que permiten
capturar la esencia de la naturaleza
confundida en el resort.
El hotel consta de 42 habitaciones dobles, siete de lujo con terraza privada y pozas de hidromasajes, y 15 bungalows para familias.

8. 9
Perú Construye
Se seleccionó pisos cerámicos de color análogo
a las paredes. La iluminación está focalizada en
zonas de muebles, mediante apliques a los costa-
dos de la cama y lámparas suspendidas para luz
general.

Los baños de las habitaciones están enchapados


de piso a techo en cerámico neutro destacando
el color blanco de los aparatos sanitarios. Se cons-
truyó una mesada la cual se revistió de mármol
travertino para darle calidez al ambiente.

[ Áreas comunes ]
Los ambientes como bar, restaurante y lobby
comparten los mismos acabados en cuanto a en-
chape de piso para lo cual se utilizó un Semigres
de 60 x 60 en tonos neutros y todas las paredes
fueron pintadas en color blanco con la finalidad
de hacer un contraste con las telas utilizadas en el Las telas utilizadas en las habitaciones destacan por su textura y color como el turquesa en cojines y
mobiliario de cada ambiente. accesorios para introducir los colores marinos al interior del dormitorio.

En el lobby se creó un conjunto de muebles pero a la vez se hizo sub conjuntos para grupos de turistas entre otros, diferenciándolos con
diferentes colores y texturas de telas donde destacan los tonos turquesa, verde pistacho, azul, crema, etc.

En cuanto al restaurante el punto de partida para el diseño interior fue la barra, la cual fue revestida en MDF texturado pintado en color plata
iluminada con leds de luz cálida. Delante de la barra se colocaron bancos con asiento y respaldo en color rojo, complementando esta zona
[ Planta General ]

Afinando la logística

Otra de las dificultades que se presentaron en obra fue el abastecimiento de los materiales de construcción por lo que trabajaron
toda la parte logística desde Lima. “Debido a que Bocapán no está en el centro de la ciudad se hizo dificultoso no solo el
suministro de los productos, sino también encontrar mano de obra calificada. Para el encofrado se contrató al mejor carpintero
de Tumbes, tuvimos que hacer nuestro propio concreto de 210 kg/cm² pues no existe el pre mezclado. Hemos usado cemento
tipo V, el cual cuesta mucho más que en Lima. Felizmente logramos transportar de la capital todo el fierro”, dijo el ingeniero
Beltrán Mayhua de Conservi.

Asimismo contó que debido a que en Tumbes el servicio de agua es limitado, se demoraron una semana para llenar la piscina,
para lo cual usaron carros cisternas. Refirió además que el suministro de energía es deficitario. “Pedimos para el hotel una sub
estación de 400 kw y nos dieron una de 250 Kw de capacidad. Nosotros tuvimos que hacer el tendido de toda la línea de
transmisión. Además el centro de hospedaje cuenta con un generador eléctrico de 80 kw y un tablero de transmisión automáti-
ca que permite ponerlo en funcionamiento cuando hay corte de fluido eléctrico”.

Para el abastecimiento de agua se ha colocado una cisterna de 80 m³ y se ha construido un tanque elevado de 40 m³, el
cual forma parte de la arquitectura del lugar.

se tiene un área con mesas en color nogal Este hotel ha sido desarrollado en un terreno de 9,174 m² en pendiente y frente al mar.
con una pata central y cada una con cuatro
sillas tapizadas en color amarillo y naranja. A
toda el área del restaurante la acompañan
cuatro lámparas colgantes de 2 m de altura
fabricadas artesanalmente con conchas
marinas por gente de la zona.

El bar, ubicado en el tercer nivel, tuvo un


concepto distinto pero no por ello deja de
estar en coordinación con los otros ambien-
tes. Los colores utilizados fueron el blanco y
turquesa. El frontis de la barra está pintada
en duco blanco e iluminado con leds de co-
lores, la superficie superior fue revestida con

10 . 11
Perú Construye
Descubriendo espacios

Jorge Orihuela, arquitecto proyectista de Motiva S.A. comentó que el terreno en pendiente dio origen al planteamiento de te-
rrazas a diferentes niveles, permitiendo ubicar la mayor parte de las habitaciones con vista al mar. “De ahí proviene el nombre
del hotel. El gran volumen principal, concebido por un tema de imagen corporativa cuenta con un triple espacio, atravesado
por un puente intermedio que conecta con el lobby principal, el restaurante, el Snack bar y mirador, abriendo visuales hacia
el interior del Hotel y el paisaje marino”.

Asimismo precisó que el hotel se ha zonificado en sectores de recreación activa y pa-


siva, en donde los turistas elegirán a gusto su ubicación “Por ejemplo hay habitaciones
dirigidas a parejas jóvenes, que cuentan con hidromasajes en terrazas privadas; grupos
de bungalows de doble altura, para las familias, dispuestos radialmente hacia un parque
con el fin de socializar o hacia una fuente de agua; así como dormitorios con vista a la
piscina central y otros más reservados ubicados en la parte alta para los que buscan el
relax, disfrutando la vista del mar”.

La piscina de 680 m², que es el centro del hotel, también lleva el mismo tratamiento, con
diferentes niveles de profundidad, ingresos a manera de playa, con escalinatas, asientos
subacuáticos y un bar con atención directa al agua y hacia la zona seca. “Cerca se tiene
un área de bicicletas estacionarias y trotadoras al aire libre. También se dispone de un
pequeño Spa con baños sauna, hidromasajes y un cubículo para técnicas de relajación”,
explicó el proyectista. Jorge Orihuela, arquitecto proyectista de Motiva S.A.

Si bien el tratamiento paisajístico aún no se ha desarrollado en su totalidad se espera que complemente el proyecto ensam-
blándolo al paisaje, con una imborrable memoria del lugar.

+51 (1) 719 1330 planhorse@maxhuber.com.pe


+51 (1) 719 1333
Nextel: 606*2354 www.maxhuber.com.pe
[ Cortes ]

Zona del módulo principal en la que destaca


el puente de ingreso y la escalera en estruc-
tura metálica.

12 . 13
Perú Construye
[ Elevación ]

el hotel se ha zonificado en sectores de


recreación activa y pasiva, en donde los turistas
elegirán a gusto su ubicación, Por ejemplo hay
habitaciones dirigidas a parejas jóvenes, que
cuentan con hidromasajes en terrazas privadas.

granito blanco y en la parte posterior


a la barra se diseñaron 6 repisas con
luz interior en color turquesa. Cuenta
con bancas altas y butacas tapizadas
en el mismo color de la luz, en tanto
las mesas son blancas y en un for-
mato más bajo.

La piscina del hotel, al ser el eje


central del complejo, fue revestida en
pepelma celeste y azul, esta última
fue utilizada para demarcar ciertas
zonas como escaleras y bancas
internas; el exterior de la misma
tiene un piso antideslizante de color
y textura que asemejan la arena del

La madera ha sido uno de los elementos


importantes dentro de la estructura pues se
ha usado como soporte para las coberturas
de los techos, así como en detalles para la
decoración.

14 . 15
Perú Construye
Planta de tratamiento

Debido a que el agua es muy escasa en el lugar el hotel como parte de la contribución con el medio ambiente construyó una
planta de tratamiento de aguas residuales con la que se podrá regar las áreas verdes del centro de hospedaje.

El agua es tratada en una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas ubicada dentro del terreno del
hotel. “La planta es súper compacta, de tratamiento biológico con cámaras de ecualización, aeración, decantación y de
contacto, además, trabaja bajo el principio de fangos activados con aeración extendida”, dijo el ingeniero Víctor del Solar de
Agua Clear SA.

Puede tratar un caudal promedio de 30 m³/día, fue diseñada y equipada por la empresa Agua Clear y construida por consor-
cio M&M Tourist Investment SAC.

“El agua residual llega a la Planta y a su ingreso atraviesa una reja de limpieza manual. En la cámara de ecualización el agua
y la carga orgánica se homogenizan. En la cámara de aeración se lleva a cabo el proceso de digestión aeróbica, el agua es
mezclado y aerada por un blower (soplador) que funciona en forma automática de acuerdo a un timer programado en función
a las necesidades de oxígeno”, explicó el ingeniero.

El agua es dirigida luego a la cámara de decantación, los lodos depositados en el fondo son devueltos a la zona de aeración
por un Air-Lift en forma automática y programada. Finalmente el agua pasa a la cámara de contacto donde se le aplica cloro
en solución con una bomba dosificadora y sale tratada al exterior.

mar. La iluminación de la piscina es a través de cañones de luz


internos colocados estratégicamente proporcionando un efecto
muy interesante al anochecer.

Los objetivos generales y específicos del proyecto se conside-


ran cumplidos, determinando como resultado la definición de
un concepto general que permitió satisfacer las exigencias del
cliente.

La solución obtenida responde al estilo caribeño planteado por Ing. Ricardo Braschi O’Hara
el cliente al que se le incorporaron nuevos elementos para sumar Perito Valuador SBS- CONATA
Perito Judicial
valores al proyecto. Av. Primavera 1070, 4to piso
Santiago de Surco, Lima
T. 255 6076 - 255 4666
Ficha Técnica C. 99855 5558
RPM. #006006
E. rbraschi@gmail.com
rbraschi@speedy.com.pe
Propietario: M&M Tourism Investment SAC
Diseño: Motiva S.A.
Arquitectura: Arq. Jorge Orihuela Astupinaro
Arq. Manuel Zavala Barreda.
Arq. César Lazo Hoyos.
Bach. Luis Gamarra Robles.
Diseño Interior: Arq. Magaly Rabanal Rabanal.
Estructuras: Ing. Oscar Fernández Cruz.
Instalaciones Sanitarias: Ing. Ángel Sevillanos Quiroga.
Instalaciones Eléctricas: Ing. José Luis Mendoza
Carrasco.
Coordinación Proyecto-Obra: Ing. Semiramis Arauco
Vera.
Residente de Obra: Ing. Beltrán Mayhua Vivanco.
Ejecución: Conservi S.A.
16 . 17
Perú Construye
EDIFICACIÓN

Torre Begonias

Ingeniería
a gran escala
La composición arquitectónica distingue dos formas independientes: un primer volumen hori-
zontal (basamento) que ocupa todo el frente del terreno, que en el lado sur se alinea en altura
con la base del edificio Plaza del Sol; y un segundo volumen vertical (torre) que se intercepta
con el primero y se eleva desde el nivel de vereda.

La obra se encuentra entre la avenida Paseo de la República


y la calle Las Begonias, Mz. 3, en el distrito de San Isidro. El
terreno tiene 25,393.30 m², de los cuales 4,183.60 m² no
están disponibles, quedando un área total de 21,209.70 m².
El proyecto solo utiliza 4,174.80 m².

El diseño de arquitectura ha sido preparado por Arquitectóni-


ca International Corporation – Perú, del arquitecto Bernardo
Fort Brescia en colaboración con el arquitecto Enrique Chuy.
El basamento del edificio de 26 pisos está compuesto por
dos niveles: el primero de ellos, se eleva de 0.80 m a 0.97
m aproximadamente, respetando el nivel de la calle, está
dedicado a un local comercial, agencia bancaria. En la parte
posterior del edificio y con acceso desde la Av. Paseo de la

La obra Torre Begonias cuenta con 26 pisos que suman una altura de 120 m.
El edificio tiene un área total construida: 63,233.60 m².
República se encuentra una zona de atención a
proveedores (con 6 módulos de pago y un área
de espera para 60 personas), hacia la derecha
se encuentra la zona de descarga que accede
al ascensor de servicio previo paso por el área
de control.

Asimismo en este nivel se encuentra el lobby


principal desde el cual conduce al hall de 8
ascensores que funcionan bajo el sistema de
llamada anticipada y que comunican a los nive-
les superiores de oficinas, cuatro de ellos hasta
el nivel 14 y cuatro adicionales hasta los niveles
superiores restantes, un ascensor expreso que
comunica todos los niveles del edificio hasta
el nivel 16 y un elevador de servicio que se
accede a través del hall de servicio.

A este nivel llegan las escaleras de evacuación


de los pisos superiores, sala de reuniones y
la sala de usos múltiples. El ingreso y salida
vehicular al edificio se da a través de una
rampa que conduce a los estacionamientos
de los siete niveles inferiores. En el mezzanine
se encuentra el Cuarto de Control (BMS) del
edificio y una zona destinada a equipos de
grupos electrógenos, tableros y equipos de aire
acondicionado para la oficina corporativa. A
este nivel se accede a través de una escalera
que está adyacente a la recepción, asimismo
esta escalera nos lleva a una terraza que colin-
El edificio cuenta con una fachada curva faceteada cuyas esquinas tienen un recorte en diagonal que varía en su
da con el Edificio Plaza del Sol. dimensión, lo que hace que se vea un recorte curvo en su elevación.

Placas y pórticos peralte. En los pisos típicos los techos están conformados por
losas macizas de 25 cm y losas macizas de 20 cm. de espe-
El proyecto de estructuras estuvo a cargo de Antonio Blanco sor. Las vigas son de 1.00 m, 0.80 m y 0.50 m de peralte.
Blasco Ingenieros EIRL. Éste ha sido estructurado en base a
placas y pórticos (columnas y vigas) de concreto armado de La cimentación del edificio ha sido efectuada en base a
resistencias desde f’c=420 kg/cm² hasta f’c=280 kg/cm². cimientos corridos para los muros de sótanos, zapatas
aisladas y zapatas combinadas. El diseño de la cimenta-
Se ha considerado un núcleo central formado por una serie ción se ha realizado utilizando el valor de 7.0 kg/cm² como
de placas que forman las cajas de escaleras, ascensores resistencia del suelo.
y cuartos eléctricos, las que otorgan una adecuada rigidez
lateral al edificio, teniéndose en el perímetro columnas Análisis sísmico
circulares. El análisis para fuerzas laterales fue realizado consideran-
do los lineamientos y parámetros de la Norma E-030, de
En los dos primeros pisos la planta típica crece hacia los Diseño Sismorresistente vigente (2003). Se ha consi-
costados laterales con ejes de columnas adicionales. Los derado para la determinación de la fuerza sísmica los
techos desde el séptimo al segundo sótano están confor- siguientes coeficientes:
mados por aligerados en una y dos direcciones de 25 cm de Z = 0.4 (Coeficiente válido para la Zona III del mapa sísmico
espesor y losas macizas de 20 cm de grosor. Las vigas son del Perú)
de 80 cm de peralte. U = 1 (Edificio de oficinas)
S = 1 (Grava densa)
En el primer sótano el techo está conformado por una losa R = 6 (Placas de concreto armado)
maciza de 25 cm de espesor. Las vigas son de 90 cm de Se realizaron dos tipos de análisis: estático y dinámico.

18 . 19
Perú Construye
Sostenimiento de taludes En el segundo nivel se encuentra una sala de usos múltiples con un oficio y 2 pre-funciones
que son las antesalas previas a ingresar al SUM, además se ubica una cafetería para uso
Para poder efectuar las excava- exclusivo del edificio con terraza, baños y un área para equipos.
ciones necesarias para los siete
sótanos de estacionamientos En el tercer piso empieza el volumen de la torre de oficinas. En este nivel se encuentra un área
se consideró la construcción de destinada a oficinas y cafetería de uso exclusivo para las empresas corporativas del edificio,
muros anclados de 50 cm de ambas, tienen acceso a la terraza de este nivel.
espesor, en concreto armado.
Los veintitrés pisos superiores restantes conforman el volumen de la torre de oficinas. Cada
El terreno sobre el cual se viene
nivel cuenta con un hall de ascensores, cuartos de instalaciones (aire acondicionado, eléctri-
edificando es un suelo conforma-
cas y de data) y dos escaleras de escape presurizadas.
do por una grava típica de Lima y
de esta zona de San Isidro. Tiene
una cohesión aparente del orden Las plantas de oficinas entre los pisos 4° al 16° cuentan con cuatro módulos de baños para
de 0.2 kg/cm², un coeficiente de hombres y mujeres, dos de ellos para personas con discapacidad ubicados de manera que
empuje activo (Ka) de 0.27 y un permiten la subdivisión de la planta típica en 2 sub-áreas.
peso volumétrico de 2000 kg/m³.

Los muros de contención ancla-


dos se han construido en paños
de longitud variable. En el lindero
que da hacia el edificio Plaza del
Sol, se han considerado paños
de máximo 3.2 m., mientras que
en los otros tres lados, paños de
aproximadamente 4.5 a 4.9 m de
longitud.

Los paños se trabajaron en forma


independiente realizando excava-
ciones parciales, a fin de construir
los muros en paños de la longitud
antes indicada y con alturas del or-
den de 3 a 4 m aproximadamente.
Una vez construidos con un con-
creto que alcanzó su resistencia de
280kg/cm² se procedió a realizar
los tensados.

Una vez concluido la primera


fila, se repite el proceso con las
siguientes hasta llegar al último
sótano.

Los muros de contención han sido


diseñados para las dos etapas de
funcionamiento:
a) En la primera el muro trabajó
con paños independientes, some-
tidos a la fuerza de compresión del
anclaje y a la reacción que sobre él
ejerce el terreno. Se diseñó como
un elemento equivalente a una za-
pata aislada, requiriéndose mayor
fierro en la cara interior.

b) En la segunda están construidos


las losas de los techos de los sóta-
nos, donde ya no se requirieron los
anclajes y donde el muro trabajó
como una losa continua, apoyada
sobre los niveles de techos de los
sótanos.
[ Planta ]

Al piso 4° hasta el 14° solo llegan 4 ascensores además del ascensor de servicio y el
expreso. El piso 15 es un nivel de transferencia al cual arriban la totalidad de ascenso-
res, en el piso16° se encuentra el sobre recorrido de 4 ascensores. En el piso 17° se
ubica el cuarto de máquinas y 2 baterías de baños para hombres y mujeres.

Las plantas de oficinas entre los pisos 18° al 26° cuentan también con dos baterías de
baños para hombres y mujeres y además de dos baños para discapacitados, a este
nivel llegan los cuatro ascensores restantes además del elevador de servicio.

El techo técnico del edificio es accesible a través de las dos escaleras de escape.
Cuenta con área para las torres de enfriamiento, chillers, depósitos y una subestación.
Tiene además un cuarto de máquinas al que se accede desde las escaleras de escape.

Su composición arquitectónica distingue dos formas independientes: un primer volumen horizontal o basamento que
ocupa todo el frente del terreno, el cual en el lado sur se alinea en altura con el basamento del edificio Plaza del Sol.

20 . 21
Perú Construye
CCL
LOSAS
POSTENSADAS
CCL cuenta con una reputación de clase mundial por brindar
soluciones imaginativas y sustentables de postensado para
ayudarlo a desarrollar el máximo potencial de su proyecto.
Los sistemas de CCL cumplen con las normativas internacionales
más actualizadas y estrictas, incluidas las establecidas por
AASHTO, ETAG, fib y CARES Reino Unido, lo que le otorga total
libertad para construir con confianza.

LOSAS MÁS DELGADAS

MENOS COLUMNAS

MENOS CONCRETO,
MENOS REFUERZO

RÁPIDA INSTALACIÓN

CONSTRUCCIÓN
SUSTENTABLE

SISTEMAS
APROBADOS

CCL Perú
Av. Los Faisanes 154, Chorrillos, Perú
T: +51(1) 715 3444
F: +51(1) 718 8166
E: cclperu@cclint.com

www.cclint.com
Los sótanos de 7 niveles contienen estacionamiento para 837
Datos de la Obra
autos. Un hall de ascensores conecta estos niveles con el Lobby
en el 1° piso asimismo dos escaleras de escape lo comunican
Altura:
con el hall de ingreso y a la calle en el primer piso. De acuerdo
a lo indicado en el Art. 2° del D. A. N°16-2009 el requerimiento 120 m
de autos para el edificio es de 665 vehículos. Un vacío desde la Área total construida:
primera planta brinda iluminación y ventilación adicional a todos 63,233.60 m².
los sótanos que además contarán con extracción mecánica. Área de oficinas:
29,651.51 m².
El edificio cuenta con 5 cisternas para consumo propio ubica- Área de estacionamiento:
dos en el octavo nivel de sótanos. De ellos uno será destinado 28,140.89 m².
para la recuperación de aguas sucias y dos para agua contra Área comercial y servicios propios:
incendio. Cada grupo de cisternas cuenta con su respectivo
5,441.20 m².
cuarto para bombas. En este piso se encuentra también el pit
de ascensores de sótanos y un depósito.
de tres pisos presenta un muro cortina cuya altura varía de
[ Fachada ] lado a lado interceptándose con la torre de oficinas.

Las fachadas de la torre están recubiertas por un muro cortina [ Proyecto de seguridad ]
del tipo insulado, incoloro de cristal Antelio Plata con 30 % de
reflectividad. Dado el grado de seguridad con el que debe contar el
Centro de Cómputo y el Edificio de Oficinas, el proyecto
de seguridad, que acompaña al proyecto de arquitectura,
Es una fachada curva faceteada cuyas esquinas tienen un re-
comprende los proyectos de evacuación y señalización,
corte en diagonal que varía en su dimensión mayor en la planta
sistema de agua contra incendio y rociadores, sistemas de
baja y el último piso y reduce su dimensión en el piso interme- detección y alarma de incendios y control de accesos.
dio, lo que hace que se vea un recorte curvo en su elevación.
Se ha contemplado, además, eliminar las barreras arqui-
La eficiencia de este muro cortina está debidamente experimen- tectónicas para personas con discapacidad considerando
tada en otros proyectos tipo aeropuerto, hotel y oficinas, pu- el ingreso desde el exterior hacia los accesos públicos y
diéndose asegurar un completo control acústico. El basamento de empleados a través de una rampa con una pendiente
de 8%. Asimismo en las baterías de servicios higiénicos se
ha estimado como mínimo un aparato para personas con
discapacidad y tal como dispone el RNE, se ha considera-
do cuatro estacionamientos en cada nivel de de los sótanos,
haciendo un total de 28 aparcamientos.

El edificio cuenta con columnas circulares de 1.20 m de diámetro para los pisos del 1 al 12,
de 1 m diámetro para los niveles del 12 al 16 ; y de 80 cm para los pisos restantes.

22 . 23
Perú Construye
Revistiendo la fachada

La instalación del muro cortina está a cargo de la empresa Furukawa quienes están colocando la fachada PFK serie 4245 de
fabricación nacional y que no requieren de sello exterior, complementada con cristal templex insulado de alta performance,
la cual cuenta con anclajes especiales previamente embebidos en la obra civil (durante el proceso constructivo), por lo tanto
se optimiza el tiempo empleado en su instalación. “Este nuevo diseño de fachada, denominado también Frame unitizado
(especial para edificios de gran altura) puede soportar una mayor carga y evacuar el agua por lluvia o condensación a través
de cámaras de presión ubicadas en el perfil colector horizontal. Además permite una mayor productividad en la instalación”,
refirió el arquitecto José Antonio Schmiel, gerente de negocio de edificaciones de Furukawa.

Agregó que este nuevo sistema de fachada, que ha desarrollado la Corporación Furukawa, constituye todo un desafío desde
el punto de vista de la ingeniería, el trabajo de remetrado, e instalación en el Perú, con pruebas de funcionamiento realizadas
en laboratorios del extranjero.

Debido a que el edificio tiene planificado obtener una certificación Leed, han trabajado mucho el tema del vidrio para obtener
la mayor cantidad de luz visible transmitida a través del cristal y a la vez la menor cantidad de calor a fin de ganar puntos en el
tema de ahorro de energía. “Este cristal de alta performance SKN 154 fabricado por Saint Gobain y Pilkington, se está usan-
do en la composición exterior del vidrio insulado, además empleamos uno reflectivo incoloro en la parte interior que le da una
característica de transmisión de luz bastante alta, superior al 30%, y un factor solar bastante bajo. Por lo tanto se logra tener
un confort interior con menor calor y bastante iluminación, reduciendo así el consumo de energía”, comentó Schmiel.

Asimismo, agregó que las esquinas del edificio estarán revestidas por cristales reflejantes incoloros serigrafiados a dos colores
sobre una misma cara, complementando la envolvente de cristales del edificio.

El Mejor Amigo del Concreto


Más de 113 productos para su concreto, asfaltos y suelos

Silos de Cementos Lima Avance de la Torre HSBC

Productos utilizados en estas obras: Capuchones, Poliuretano, Separadores, Solvente Z,


Solvente ZP, Water Stop, Z Cron, Z Espuesto, Z Grout, Z Lac, Z Membrana Blanco

Desde hace 25 años las obras del Perú usan Z Aditivos


Los Faisanes 675 La Campiña - Chorrillos Lima - Perú / Telefax: 252-3274 / 252-3058 Celular: 9963-30130 Nex.:812*8514
Tienda Zetita 1: Lima: San Luis 3051, San Borja (a dos cuadras de la Av. Primavera) Nextel: 128 * 8456
Piura: 812*9954 / Trujillo: 812*7657 / Arequipa: 404*4894 / Cuzco: 408*6746 / Chimbote: 043 - 582841 / Chiclayo: 427*8778
ventas@zcorporacion.com.pe cotizacion@zcorporacion.com.pe
www.zaditivos.com.pe
[ Corte ]

Los muros de contención anclados se han construido en paños de longitud variable. En el


lindero que da hacia el edificio Plaza del Sol, se han considerado paños de máximo 3.2 m.,
mientras que en los otros tres, paños de 4.5 a 4.9 m de longitud.

Ficha Técnica

Propietario: Urbanizadora Jardín SA.


Dirección de Proyecto: Cúbica Gestora
Inmobiliaria SAC.
Empresa Constructora: Constructora Aesa SA.
Arquitectura: Arquitectonica.
Arq. Bernardo Fort Brescia.
Estructuras: Antonio Blanco Blasco.
Instalaciones Electromecánicas: Pronasa.
Instalaciones Sanitarias: Augusto Valdivia
Ingenieros EIRL.
Seguridad: Engineering Services SAC.
Para la construcción de la obra se hizo una zapata central en la que se empleó 1800 cubos de
concreto de 420 kg/cm², así como 16 zapatas en todo el contorno.

24 . 25
Perú Construye
Proceso constructivo

La arquitecta Claudia Consiglieri, gerente de proyectos e infraestructura de Cúbica, Gestora Inmobiliaria SAC, indicó que
este edificio busca ser certificado como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), por lo
que desde un inicio de la obra tomaron diversas medidas para reducir el impacto de la construcción en el entorno.

Asimismo explicó que el edificio Begonias pese a que tiene 26 pisos es más alto que el hotel Westin de 30 niveles. “Esto
debido que la altura de piso a techo es mayor, las plantas típicas para oficinas tienen una altura de 4.00 metros de piso a
techo, con el objetivo de instalar el equipamiento requerido para este tipo de oficinas y a su vez conservar una altura libre
adecuada de piso a falso cielo”.

La arquitecta señaló que para la etapa de excavación tuvieron que acondicionar una faja transportadora. “Para la cons-
trucción de los sótanos empleamos el sistema de muro anclado. Debido a la profundidad de 35 m, se optó a partir del
cuarto sótano hasta el final emplear una faja para extraer el material”, dijo no sin antes precisar que para la construcción
de la obra se hizo una zapata central en la que se empleó 1800 cubos de concreto de 420 kg/cm², así como 16 zapatas
en todo el contorno”.

Refirió, además, que se ha trabajado con dos empresas de encofrados. “Con Alsina hemos hecho las losas debido
a que sus equipos son más livianos y fáciles de instalar y desencofrar pues al ser de aluminio pesa mucho menos.
En tanto las placas, vigas y columnas –estas últimas circulares- empleamos materiales de Ulma. Requerimos en
los pisos del 1 al 12 equipos para columnas de 1.20 m de diámetro, del 12 al 16 de 1 m de diámetro y para los
pisos del 16 al 26, de 80 cm”, acotó.
Encofrados versátiles

Para la construcción de la Torre Begonias Encofrados Alsina


suministró sus sistemas Mecanoflex y Alispilar, así como los Pun-
tales A30 y A40, soluciones de última generación, para resolver
todo tipo de proyecto de edificación.

El sistema Mecanoflex se utilizó para resolver el encofrado de


buena parte de las losas de los sótanos y las losas de las plantas
típicas de la torre, la misma que por su forma semi-ovalada exi-
gía una modulación especial. Esto fue resuelto de manera rápida
por el departamento Técnico de Encofrados Alsina indicando
mediante planos la separación de las vigas, siendo el montaje un
proceso sencillo y fácil para los operarios, y no rígido como el de
otros sistemas de encofrados.

Cabe indicar que Mecanoflex está compuesto por vigas metáli-


cas de acero livianas (4,5 kg por ml), de fácil modulación y mon-
taje, soportadas por elementos de apoyo regulables en altura,
tales como el puntal Alisan o los puntales A30 y A40. Estas vigas
se alternan entre 100% metálicas y embutidas de madera a las
que denomina “Sopandas” (rojas) y otras que reciben la carga
de las vigas o “Portasopandas” (blancas) que tienen dientes
cada 10 cm para colocar las sopandas de acuerdo a la separa-
ción que se indica para cada tipo de losa (maciza o aligerada).
Asimismo, se pueden fijar directamente a las vigas de madera
tableros fenólicos, lo que permitirá obtener un buen acabado, sin
necesidad de utilizar otros elementos ajenos al sistema.

Para resolver las columnas de los sótanos se usó el sistema Alis-


pilar, el cual permite resolver con solo 4 paneles, diferentes sec-
ciones de columna hasta una altura de 7.40 m, sin necesidad
de utilizar grapas u otros elementos pequeños que encarecen
el costo final de la obra. Alispilar fue utilizado en la obra Torres
Begonias para resolver las columnas rectas de los sótanos de
manera rápida y sencilla.

Para dar solución a las diferentes alturas de la obra, se utilizaron


los puntales Alisan (telescópicos) y los puntales A30 y A40, de
última generación, los mismos que cuentan con un sistema de
descarga rápida y seguridad de uso integrada. Cuentan con
la certificación europea EN 1065, así como por el prestigioso
instituto alemán Sigma Karlsruhe GmbH.

Vista de los encofrados empleados para las losas.

26 . 27
Perú Construye
Teatro del Colegio Franklin D. Roosevelt

Escenario para el arte


El centro de artes escénicas y oficinas administrativas del colegio Franklin D. Roosevelt llama
la atención no solo por estar ubicado cerca del ingreso principal, sino también por su armonio-
sa arquitectura que se articula con las áreas verdes y pabellones del plantel.

28 . 29
Perú Construye
La obra consistió en la edificación y equipamiento de un
teatro para 450 personas, una caja negra (black box) para
la práctica teatral colectiva, una sala de banda, una sala de
coro y seis salas de práctica musical individuales.

Se incluyó, asimismo, la construcción de un nuevo edificio


para las oficinas administrativas del colegio, dos garitas de
control, un puente metálico de conexión al edificio colin-
dante existente, la remodelación de las áreas de circulación
vehicular interna del colegio; y la ampliación de los estacio-
namientos.

Al ubicarse en el corazón del campus, las fachadas se des-


envuelven de forma centrífuga, acompañando la circulación
de los alumnos y combinando los mismos elementos arqui-
tectónicos de manera distinta para cada perspectiva.

El equipamiento contiene el suministro e instalación de los


equipos de mecánica teatral, el sistema de iluminación y ves-
timenta teatral (telonería), así como los equipos de sonido y
apoyo audiovisual (ecran). Comprende también el suministro
de los equipos y ductos de aire acondicionado, así como los
sistemas contraincendio, eléctrico, de seguridad, y sanitario,
además de un elevador para discapacitados.

En las edificaciones para uso teatral y/o musical de mayor


altura (teatro, caja negra, sala de banda y sala de coro) se
utilizaron estructuras de acero; y en el edificio de oficinas
administrativas, concreto armado convencional.

Con la finalidad de reducir los tiempos de ejecución de las


estructuras de acero, se optó por uniones empernadas con
piezas fabricadas totalmente en taller en base a un modelo
Las fachadas se desenvuelven de forma centrífuga, acompañando la circulación de los alumnos y
combinando los mismos elementos arquitectónicos de manera distinta para cada perspectiva.
Vista nocturna del lobby del teatro que tiene una doble altura.

Adaptación de la obra

El arquitecto proyectista Alonso Toledo, fundador del estudio de diseño Diacrítica, señaló
que este proyecto culmina una serie de intervenciones formuladas en el plan maestro del
colegio Roosevelt para la ampliación de su infraestructura educativa. Esta edificación no
solo está concebida para dotar al colegio de un auditorio con equipamiento de última
generación para la enseñanza de las artes escénicas (teatro, música, danza, etc.), sino
también para consolidar sus oficinas administrativas, las cuales se encontraban dispersas
por el campus. Asimismo, el proyecto debía brindar accesibilidad para las personas con
discapacidad al pabellón existente de secundaria.

“El terreno sobre el que se proyectó el nuevo volumen estaba ocupado por un pequeño
edificio administrativo (que fue demolido) y por áreas verdes de esparcimiento. A fin de
preservar la mayor parte de esta vegetación, se optó por un diseño que ocupase el menor espacio posible en planta,
creando una distribución muy compacta. En un inicio, se consideró ubicar el proyecto en un rincón más independiente
del colegio pero, en vez de eso, se ubicó en el corazón del mismo. Considero que fue una decisión acertada, pues así se
garantiza el uso constante que va a tener y para el que fue hecho”, comentó Toledo.

Cabe indicar que esta obra ha sido concebida para el uso exclusivo de la comunidad educativa del colegio. “El teatro
principal cuenta con 450 butacas, un hombro y todos los elementos necesarios para montar una obra escolar de pri-
mer nivel. Cuenta además con un lobby bastante amplio el cual puede ser usado como sala de exposición de arte sin
necesidad de abrir el teatro. Para ello se le ha dotado con rieles e iluminación apropiada”, dijo el arquitecto.

El nuevo volumen contiene además, una sala de banda y otra para coro y danza. Cuenta con camerinos, un teatro ex-
perimental denomindo "caja negra" que puede ser usado para montar cualquier tipo de espectáculo alternativo debido
a su configuración flexible.

El programa administrativo está dispuesto en un edificio de dos niveles que es independiente de los espacios artísticos,
ubicándose a la espalda del teatro y sobre un semisótano que contiene las salas de enseñanza. Cuenta con su propio
ingreso y está completamente aislado estructural y acústicamente para que pueda funcionar con total autonomía.
En lo que respecta a la iluminación se ha utilizado la tecnología LED en lugares específicos como en la zona de los
paneles laterales del teatro y el techo de la sala de coro, así como en la fachada para destacar el ingreso principal.

El arquitecto indicó que buscó un diseño de volúmenes cuyas alturas fuesen lo más armoniosas posibles con el
entorno al interior del colegio, donde predominan los edificios alargados de dos pisos. “Por ejemplo, se tuvo que hacer
un talud de césped al exterior de la "caja negra" para achicarla visualmente", refirió, no sin antes resaltar que desde el
interior del lobby uno puede apreciar el paisaje conformado por los árboles emblemáticos que fueron conservados en la
zona de intervención del proyecto.

30 . 31
Perú Construye
El lobby de ingreso es a doble altura y permite el paso de la luz natural través de su grandes ventanas de piso a techo que
permiten disfrutar las áreas verdes del plantel.

tridimensional computarizado (TEKLA), para el dimen- Ficha Técnica


sionamiento y ensamble en obra de las piezas.

Arquitectura: Arq. Alonso Toledo.


Las estructuras metálicas están revestidas con paneles
de yeso (drywall) pegados entre sí con un material Estructuras: Izquierdo & Casafranca SA.
acústico elástico denominado “green glue” y relleno Instalaciones Sanitarias: Ing. Elsa Freyre.
interior con lana mineral. A la superficie interior de los Instalaciones Eléctricas: A&N Proyectos SAC.
muros se les adosó paneles acústicos de diferentes Instalaciones Mecánicas: Proterm Perú SAC.
tipos (perforados, particionados, curvos, etc.) para
Instalaciones Acústicas: Fis. Jorge Moy Rivera.
lograr la acústica requerida en este tipo de ambientes.
Instalaciones de Seguridad: Arq. Eddie Tafur Reina.
Se instaló, además de los cielos rasos acústicos Dirección del Proyecto (Supervisión): Cameron Consulting SAC
convencionales, piezas especiales importadas (pirami- Ing. Glenn Cameron.
dales, esquineras, etc.) para completar los efectos de Comunicaciones: CAM Perú.
sonidos deseados.

El equipamiento contiene el suministro e instalación de los


equipos de mecánica teatral, el sistema de iluminación y
vestimenta teatral (telonería), así como los equipos de sonido.

32 . 33
Perú Construye
LUGARES DE TRABAJO
EXCEPCIONALES
MÁS SALUDABLES, MÁS SEGUROS,
MÁS PRODUCTIVOS
[ Elevación ]

En la edificación para la zona del teatro se utilizaron estructuras de acero.

Dentro de este proyecto también se incluyó el mobiliario fijo y la iluminación in-


terior y exterior de las edificaciones. Las fachadas están revestidas con terrazo,
planchas de superboard y metálicas.

[ Modulando el sonido ]
El gerente del proyecto, ingeniero de GyM, Danilo Galarza, manifestó que esta
obra cuenta con seis juntas debido a que se ha trabajado por módulos diversos
ambientes como la sala de coro, la sala de banda, la administración, el teatro,
el black box y el lobby. “Se decidió hacer la construcción por bloques por un

En la superficie interior de los muros se les adosó paneles acústicos de diferentes tipos (perforados, particionados, curvos, etc.) para lograr la acústica requerida en este tipo de ambientes

34 . 35
Perú Construye
[ Planta Primer Piso ]
1. Sala de banda
2. Sala de coro
3. Plaza de alumnos
4. Aula
5. Camerinos
6. Taller
7. SS.HH.
8. Teatro principal
9. Teatro “caja negra”
10. Lobby
11. Depósito

Ética y Responsabilidad Social!


!

• Protección Visual • Protección Buconasal


Accesorios

Protección Auditiva

Protección contra Caídas • Protección de Manos • Protección Auditiva, Facial


y de Cabeza
Protección de Cabeza

Protección de Manos

Protección Visual
• Ropa de Trabajo y de Soldar • Protección de Pies y Protección
Protección de Pie contra Caídas

Reflectivos

Ropa de Trabajo
• Reflectivos y Señaletica
Ropa para Soldador

Av. Colonial 248 Int 28 - Cercado de Lima


Telf.: 423 8709 / Cel.: 9768 44007 / Nex.: 824*8052
E-mail: contactenos@karlyseguridad.com.pe
www.karlyseguridad.com.pe
[ Corte ]

Sala para guardar instrumentos.

tema técnico, debido a la acústica de cada sala. Para la ejecución del proyecto nos
apoyamos mucho en el sistema SkeatchUp, herramienta de modelado simple, que
fue complementado con el modelado de estructura metálica Tekla. Usamos los dos
intensamente y nos funcionó”.

Asimismo el ingeniero refirió que la construcción de la parte de las butacas se


realizó casi al final, después de hacer todo el montaje de los pórticos de estructura
metálica. “La grúa móvil que empleamos en la obra se situó en la zona de las
graderías por lo que no se trabajó allí hasta que ésta se movió del lugar”, comentó
Galarza, quien además sostuvo que debido a que el terreno natural tenía una
pendiente, se ubicó el sótano del bloque de la administración.

El ingeniero precisó que para la construcción de esta obra se requirió de materiales


innovadores como el uso del green glue. “Este producto de absorción acústica
se aplica al pegar las dos planchas de drywall de las paredes a fin de hacer más
acústico el lugar, pues permite absorber el sonido”, señaló.

A fin de soportar la carga de energía que demandará el teatro en funcionamiento,


se remodeló la subestación eléctrica del colegio para ello se tuvo que cambiar los
transformadores para media tensión. “Asimismo se le ha dotado de una cisterna
adicional contra incendio muy aparte a la que tenía el centro educativo”.

El edificio administrativo cuenta con un semisótano y dos niveles a superficie, ubicados en la parte posterior del teatro.
Este volumen está completamente aislado estructural y acústicamente para que pueda funcionar con total autonomía.

36 . 37
Perú Construye
Revista y Eventos Especializados
MINERÍA · CONSTRUCCIÓN · LOGÍSTICA · PESCA

Su mejor herramienta de negocios

Revistas Especializadas: Programa TV: Asesoría y Servicios:

Eventos Empresariales:

Av. Arequipa 4035, Miraflores - Perú www.digammaperu.com


Telf.: (511) 6286300 Fax: (511) 2223804
info@digammaperu.com
38 . 39
Perú Construye
INFRAESTRUCTURA

Megaproyecto hídrico

Planta de Tratamiento
de Agua Potable II
Más de 750 mil arequipeños contarán con el servicio de
agua potable en sus hogares con la puesta en marcha de
la Planta de Tratamiento de Agua Potable II, considerada la
obra de infraestructura hidráulica más importante que se
ha construido en el sur del país.
El proyecto comprende la
construcción de una bocatoma,
al margen izquierdo del río Chili,
con una capacidad de 3m³/s
en las faldas del volcán Misti a
2,890 msnm.

Este megaproyecto consiste en cap-


tar agua del río Chili, a la altura de la
hidroeléctrica Charcani IV, y llevarla
mediante una línea de conducción
de 11 Km hasta la referida planta,
ubicada en la parte alta del distrito
de Cayma. Luego de un proceso de
tratamiento y desinfección, el agua lle-
gará a miles de hogares de la ciudad
de Arequipa.

En su primera fase, abastecerá de


agua potable a más de 250 mil are-
quipeños. Una vez que alcance su
máximo potencial, será capaz de atender a más de 750 mil Más inversiones para el sur
habitantes.
La vicepresidenta de relaciones legales y gubernamen-
La Planta ha sido financiada al 100% por Sociedad Minera Ce- tales de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca,
rro Verde y ha sido entregada a Sedapar para su operación. destacó que “Arequipa es ejemplo de que el diálogo y el
Esta obra representa una inversión de 90 millones de dólares trabajo conjunto entre las autoridades y la minería formal y
aproximadamente. responsable pueden contribuir a una mejor calidad de vida
de la población”.
Asimismo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de
más arequipeños en zonas de escasos recursos económicos, Asimismo señaló que la empresa, una de las principales
Cerro Verde ha implementado líneas de distribución de agua productoras de cobre del Perú, ha planteado una nueva
potable en los conos Norte y Este de la Ciudad de Blanca, las inversión mediante su proyecto de Expansión de la Unidad
cuales se interconectarán a la Planta de Agua Potable II. de Producción Cerro Verde. Dicho crecimiento convertiría
a Cerro Verde (una empresa subsidiaria de la corporación
Freeport McMoran) y Arequipa en una potencia cuprífera
[ Proceso ] de categoría mundial. “Esta iniciativa representa una inver-
sión de 4 mil millones de dólares y generaría ingresos para
Para la captación del agua se construyó -al margen izquierdo el Perú por 5 mil 400 millones de dólares, de los cuales
del río Chili- una bocatoma con una capacidad de 3m³/s en 3 mil 400 millones de dólares quedarían en la Ciudad
las faldas del volcán Misti a 2,890 metros sobre el nivel del Blanca”, puntualizó.
mar. Ésta cuenta con una cámara para mediciones de caudal
y turbidez.
Proceso de perforación de uno de los túneles.
La conducción del agua se realiza a través de una tubería
enterrada en un tramo de 11 km, la cual tiene en promedio
1,20 m de diámetro. El trazo de la línea está en la carretera
existente Charcani.

Como parte de las obras subterráneas se construyeron túne-


les para el paso de la tubería, en las faldas del volcán Misti, en
terreno duro y agreste. Se edificó un túnel vertical de 170 m
de altura.

Una vez que ingresa el agua a la zona de planta, se deriva


directamente a los mezcladores estáticos donde se agregan
los químicos como parte del tratamiento del agua. Luego
el recurso es conducido a los decantadores, pasa por los
flocuradores, de ahí a los filtros, y pozos donde se realiza el
mantenimiento.

40 . 41
Perú Construye
Como parte de las obras subterráneas se construyeron túneles para el paso del ducto.

El último reservorio de esta planta cuenta con una capacidad de 8 mil m³ de


almacenaje. Los dos pozos de fango, que deriva del tratamiento de las aguas,
pueden almacenar hasta 600 m³ cada uno.

La planta ocupa un área de 18 hectáreas de un terreno de propiedad de Seda-


par. Tan solo en la planta superior se invirtieron 7 mil m³ de concreto de un total
de 25 mil m³ que requirió toda la obra.

[ Centro de control “Scada” ]


Paralelo a la tubería se instaló una red de fibra óptica, desde el punto de captación
hasta la Planta de Tratamiento para monitorear la calidad del agua cruda a tratar.
Éste comprende de un flujómetro, transmisores de presión, actuador para la aper-
tura y cierre de la compuerta en el punto de captación y en las válvulas (tres).

[ Supervisión de obras ]

Con la finalidad de garantizar la ejecución de las


obras de acuerdo a las especificaciones técnicas y
en los plazos previstos, Cerro Verde formó un equipo
liderado por profesionales entre ingenieros civiles, de
seguridad, abogados, relacionistas comunitarios y
públicos, hidrólogos, administradores, entre otros.

También se contó con una supervisión de obras


y aseguramiento de calidad que es dirigida por
la empresa transnacional Montgomery Watson y
Harza (MWH).

La planta ocupa un área de 18 hectáreas de un terreno de propiedad de Sedapar. Para este proyecto se
requirió un total de 25 mil m³ de concreto.

En el edificio administrativo funciona el Sistema de Control y Supervisión Scada


que monitorea todos los procesos de potabilización y control de caudales.
La Planta tiene una capacidad de tratamiento de agua potable de 1,5 m³/s (1era
etapa). En el futuro se podrá ampliar a 3 m³/s.

[ Trabajo con comunidades de la zona ]


Los residentes de los centros poblados aledaños a la zona donde se ubica la
Planta de Tratamiento de Agua Potable II, fueron convocados para las labores
de mano de obra no calificada. Se dio trabajo a más 1100 personas que hoy
pueden sentirse orgullosos de haber sido parte de un proyecto tan importante
para Arequipa.

Para la mano de obra no calificada, previamente se realizaron cursos de


albañilería básica y otros a cargo de técnicos del Consorcio Alto Cayma. Las
El último reservorio de esta planta cuenta con una capacidad de 8 mil m³ de almacenaje.
personas que aprobaron el curso quedaron aptos para incorporarse a los Los dos pozos de fango pueden almacenar hasta 600 m³ cada uno.
diferentes frentes de trabajo.

42 . 43
Perú Construye
SOLUCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA

C omercializamos maquinaria, equi-


pos y accesorios para la construc-
ción, minería e industria.
Alquilamos y distribuímos plataformas
aéreas y equipos de elevación de
fabricantes europeos: MERLO, SALTEC
TORGAR, MZ IMER, IMER GROUP,
SNORKEL, BOSCARO, etc.
Contamos con una amplia gama de
accesorios y repuestos de nuestras
maquinarias. También ofrecemos
garantía técnica del fabricante y servicio
de mantenimiento en todo el país.
Atendemos a clientes a nivel nacional
brindando soluciones y seguridad a los
trabajos más exigentes. ❍

Innovación

Alquiler y venta
www.mepcoperu.com
Manipuladores y Equipos Para Construcción SAC
Av. Cascanueces 790 Santa Anita - Lima T: 715-2941, 478-2244
F: 718-7380 N: 837*3906 Email: ventas@mepcoperu.com
EVENTO

Excon 2012

Abre sus puertas al público


Para este año el Excon ha convocado a 70 firmas extranjeras procedentes de Argentina, Co-
lombia, China, España, Corea del Sur, Chile, Brasil, USA, entre otros, las cuales participarán
como expositores en esta variada vitrina comercial.

Del 2 al 6 de octubre se realizará como cada año el Excon que para [ Actividades complementarias ]
su XVII edición contará también con la presencia de 100 importadores
internacionales que asistirán con la finalidad de encontrar productos in- En el marco de Excon se llevarán a cabo las siguientes actividades:
novadores que ofrece el mercado local en el rubro de la construcción. como el Programa de conferencias dictadas por especialistas de
la construcción y dirigidas a actualizar los conocimientos de los
Excon 2012, que se desarrollará en el Centro de Exposiciones Jockey profesionales y técnicos del sector.
ubicado en el Hipódromo de Monterrico, se ha constituido en un
imán que atrae inversiones y contribuye a elevar la competitividad de Asimismo se realizará la VII Rueda Internacional de Negocios del
los empresarios al posibilitar el ingreso de tecnología de punta y de Sector Constructor organizada por PROMPERU y que contará
inversionistas interesados en adquirir productos peruanos o en realizar con la participación de compradores (empresas importadoras)
asociaciones con sus colegas locales y generar divisas para el país. provenientes de Centro y Suramérica, quienes tendrán una serie
de reuniones con compañías exportadoras peruanas del sector
Este año se estima que Excon recibirá a 36 mil visitantes durante los constructor a fin de establecer alianzas comerciales.
cinco días de exposición, quienes podrán recorrer el salón expositi-
vo que creció aproximadamente en un 20%. Como todos los años se hará entrega de los Premios CAPECO en
sus dos categorías: Innovación Tecnológica y Comercial; en recono-
cimiento a los esfuerzos realizados por las empresas del sector en
la implementación y desarrollo de productos y servicios innovadores
que contribuyan al progreso de la construcción.

Se expondrá en el Salón de Novedades, aquellos productos y/o


servicios novedosos que recién se vayan a presentar al merca-
do peruano en el marco de la feria. Las novedades van a recibir
votación de los visitantes especializados; de esa manera se
seleccionarán a los tres ganadores del Premio Producto y/o Servicio
Novedoso Excon.

Asimismo se ha dispuesto una zona de demostraciones donde se


realizarán exhibiciones del empleo de maquinaria, herramientas,
materiales de obra, de instalación, etc.

44 . 45
Perú Construye
Para promover la estandarización

Presentan el Comité BIM


Motivado por la falta de información a tiempo, demora en las respuestas a los RFIs, incompatibilida-
des y la mala interpretación de la documentación en obra, nace en el país el Comité BIM del Perú,
el cual buscará brindarle solución a todos los problemas mencionados y a su vez difundir los avan-
ces en el uso de herramientas, experiencias y resultados de esta aplicación para lograr uniformidad
y calidad en el sector construcción.
De esta manera, las ventajas de migrar al diseño BIM (Building mencionó que el BIM es una nueva filosofía de trabajo que encara de
Information Modeling) permitirán al Perú competir con países de Lati- manera integral los proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción,
noamérica en la carrera de construir edificaciones más grandes, más lo cual permite una mejor interacción entre los distintos actores del
eco-amigables y de menores desperdicios en el mundo. proyecto y permite evaluar las implicancias de los mismos.

Conformada por destacados expertos ligados al sector construcción, Asimismo, agregó, que sus principales ventajas permiten mejorar
el Comité BIM del Perú -que pertenece al Instituto de la Construc- la gestión de información de los proyectos, disminuir los costos
ción y del Desarrollo (ICD), organismo de la Cámara Peruana de de ejecución y de trabajos rehechos, reducir la variabilidad para el
la Construcción (CAPECO)- es un grupo técnico que incorpora a planeamiento y programación, facilitar la constructabilidad, y mejorar
profesionales que intervienen en todas las etapas de un proyecto, la comunicación entre los involucrados, etc.
incluyendo a clientes, proyectistas y constructores con importantes
experiencias directas en la aplicación del BIM en el Perú y en proce- Finalmente, mencionó que los principales objetivos del Comité
sos de desarrollo. BIM del Perú son: Ser la institución o ente referente en temas BIM
a nivel nacional, difundir las ventajas y metodologías de trabajo en
Los miembros que integran el comité son Omar Alfaro en la presiden- todas las empresas del sector a través de seminarios, eventos y
cia; Johan Hudtwalcker en la vicepresidencia; Alonso Aguayo en la congresos.“También busca capacitar e incentivar la enseñanza de
secretaría; José Taboada en la tesorería; Carlos Jurado en la jefatura conocimientos BIM a los diferentes profesionales del sector, ser el
de Publicidad y Marketing; Carlos Delgado a cargo de eventos y difu- soporte de crecimiento del uso de esta metodología formando em-
sión; Martín Álvarez jefe de capacitación; Walter presas modeladoras, proyectistas y gerencias de proyectos que usen
Meléndez en la un estándar básico de modelamiento”, indicó.
jefatura de investi-
gación y desarrollo;
Jorge Quiroz como
responsable de
Estandarización y
certificación; y la
participación de
CAPECO en la
secretaría técnica.

En su discurso
de presentación,
el ingeniero Omar
Alfaro de GyM, Ingeniero Omar Alfaro de GyM, presidente del Comité, mencionó que con la aplicación del
BIM se logra una mejor interacción entre los distintos actores del proyecto y permite evaluar
las implicancias de los mismos.
ARTÍCULO

EXPOMINA 2012

Generó más de US$ 150 millones


en transacciones comerciales
Más que satisfechos quedaron los participantes y asistentes del evento minero EXPOMINA
2012 que en su cuarta versión recibió -en sus 20,000 m² de área expositiva- a más de 40 mil
visitantes, quienes pudieron conocer de cerca los productos y servicios que ofrecieron las em-
presas proveedoras tanto nacionales como extranjeras, las cuales cerraron acuerdos comer-
ciales por 150 millones de dólares.
Del 12 al 14 de setiembre se realizó con éxito, en el centro de Pulgar – Vidal, el primer vicepresidente del Congreso, Juan Carlos
Exposiciones Jockey, la IV Feria Internacional de Equipos, Sumi- Eguren, el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, el embajador
nistros y Maquinaria Minera EXPOMINA 2012 que en esta versión chileno en nuestro país, Fabio Vio Ugarte y desde Chile acompañó
incrementó significativamente su área expositiva para agrupar a al evento el ministro de Minas, Hernán de Solminihac, entre otras
850 empresas proveedoras de bienes y servicios. Cabe señalar distinguidas personalidades.
que de ellas 600 fueron compañías peruanas y 250 provenientes
de Chile, China, Estados Unidos y Francia, entre otros países. Durante su discurso de inauguración, Jorge León Benavides, direc-
Asimismo las empresas que estuvieron presentes representaban tor gerente del Grupo Digamma, empresa organizadora del evento
a muchas otras, como el caso de la delegación china que arrendó señaló que nunca en la historia peruana se ha tenido tanta intención
50 stands y que albergó a las principales compañías de su país. de inversión en minería así como en sectores como electricidad,
Lo mismo sucedió con el pabellón chileno. energía, construcción, entre otros. “No obstante nunca antes, tam-
poco, se ha tenido tanta oposición de los mismos peruanos para
A la ceremonia de inauguración asistieron el ministro de Energía y impedir que esta inversión se realice. Esto ha retrasado la genera-
Minas, Jorge Merino; el titular del ministerio del ambiente, Manuel ción de miles de empleos, el desarrollo de las poblaciones aledañas

48 . 49
Perú Construye
Representantes políticos nacio-
nales y extranjeros estuvieron
presentes en la ceremonia de
inauguración del EXPOMINA.

a las operaciones mineras y el pago de regalías e impuestos a


gobiernos locales, regionales y central”, indicó.

De otro lado instó a quienes creen en la minería responsables y


respetuosa de sus entornos, unir esfuerzos para apuntar hacia
un solo norte: el desarrollo del país y lograr una mejor calidad de
vida para los millones de peruanos que aún no son alcanzados
por los beneficios de la minería formal.

“EXPOMINA fue creada para poner en un solo lugar y ante los


ojos del Perú y del mundo las ventajas y potencialidades que
tenemos como sector y como país, demostrando que si se
apunta a una misma dirección se logran las metas trazadas. El
Grupo Digamma siempre lo ha creído así por ello apuesta por el
desarrollo de eventos con valor agregado. Ahora es EXPOMINA,
y el 2013 será EXPO ARQCON, la feria de la construcción más
grande del Perú”, precisó.

Por su parte el presidente de EXPOMINA 2012, Juan José


Herrera, indicó que el evento contribuye no solo en el aspecto
comercial y en el desarrollo de negocios, sino también en dar
a conocer al público la contribución de la minería al desarrollo
del país. “Queremos provocar que aquellas personas que no
conocen la minería tengan la oportunidad de conocerla y que
logren entender que es una actividad de gran impacto para
la economía del país y que contribuye en la reducción de la
pobreza”, argumento.

Asimismo indicó que “debemos trabajar para que la población


sienta que hacer minería legal, social y ambientalmente respon-
sables es un orgullo para el país. Estar en EXPOMINA significa
sentirnos orgullosos de contribuir al desarrollo minero del país y
al crecimiento económico del Perú”.

El ministro de Chile, Hernán de Solminihac, comentó que para


su país es muy importante poder compartir y recibir los bene-
ficios y experiencia mutua que tenemos en minería. “Creemos
que ambos países trabajando juntos podemos tener un real
impacto en la minería mundial. Tenemos desafíos comunes, ele-
mentos que podemos evaluar para seguir avanzando como el
tema del agua; el de la energía, donde claramente puede haber
una integración, tal como está en la agenda de estrategia de
desarrollo del presidente Piñera”, dijo, no sin antes desear éxitos
a los expositores, en especial los que conformaron el pabellón
de la delegación chilena.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino durante su alocu-


ción señaló que el 64% de las inversiones en el país pertenecen
a la minería. “El país vive el momento en que su nueva minería
EXPOMINA 2012 recibió
este año a más de 40 mil
visitantes quienes recorrieron
la feria que ocupó un área
expositiva de 20,000 m² en la
que agrupó a 850 empresas
proveedoras del sector.

es más inclusiva, está más al servicio de la población y de los pobres” aseveró


no sin antes precisar que ésta debe priorizar el agua para la población, el desa-
rrollo sostenible y que sea parte del crecimiento integral del país.

Además manifestó que las inversiones mineras son largas, complejas y de alto
riesgo y que se necesitan estar siempre dentro de un marco de relación, de
convivencia con nuestras comunidades con reglas claras, con un país estable
y con un marco legal donde se respete los contratos. “El gobierno hará pre-
valecer el diálogo para solucionar los conflictos que se susciten en este rubro
económico, y se ha impuesto la tarea de lograr que la población comprenda la
importancia de la minería en su desarrollo”, comentó, tras ello dio por inaugura-
do el evento con el característico corte de cinta.

Durante los tres días que duró la feria se realizaron nueve fórums como el de la nal de recursos hídricos y monitoreos participativos”.
Plata, Cobre, Logística, Proyectos de Inversión, Responsabilidad Social y Am- En tanto Guida Gastelumendi de PMP Consultores
biental, Comunicaciones, Minería Legal e Informal, Legislación Minera así como expuso sobre “Evaluación y Propuesta de Respon-
Empleabilidad en el sector en los próximos 10 años, y en donde se contó con sabilidad Social para la prevención de conflictos en
la participación de importantes expositores tanto nacionales como extranjeros minería”; Miguel Palomino, gerente general del Insti-
que brindaron sus conocimientos al numeroso público asistente que acudió a tuto Peruano de Economía habló sobre "Exportación
los salones del Cobre, de la Plata y del Oro, los cuales fueron ubicados estraté- de Minerales y su Impacto en la economía nacional";
gicamente en el recinto ferial. Gonzalo Prialé de AFIN expuso "Alianzas Público
Privadas y Obras por Impuesto. Gran oportunidad
Entre los temas que se expusieron figuran: “Suministro de energía para la de desarrollo regional", entre otros.
minería” a cargo del ex ministro Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi;
“Formación educativa de jóvenes en comunidades para trabajar en minería” Cabe indicar que en la cuarta edición del evento, se
tratado por Jorge Ayala, gerente general – CETEMIN; David Vergara director de presentó por primera vez. el museo minero Antonio
planeamiento logístico – Trafigura, trató sobre las “Cadenas de suministro en Raymondi, con el objetivo de dar conocer el inicio de
minería: Oportunidades de mejora en la gestión de activos”; el presidente de la la minería en nuestro país, que data de hace más de
Autoridad Nacional del Agua, Hugo Jara Facundo habló sobre “El Plan Nacio- 1800 años.

Durante los tres días que duró el evento se realizaron -en las tres salas dispuestas en el recinto Durante la feria se otorgó el premio EXPOMINA
ferial- interesantes fórums que concitaron la atención del público. 2012 en la categoría “Responsabilidad Social” a la
empresa proveedora Sodexo Perú por su proyecto
´Fortaleciendo Capacidades y Mejorando la Calidad
de Vida de Moquegua´.

En lo que respecta a las empresas mineras obtuvo


el primer lugar con el ´Programa Integral Sierra Pro-
ductiva, Tecnología para el Desarrollo Sostenible de
la Población de Cahuide´, la empresa Minera Barrick
Misquichilca S.A.

Mientras que en la categoría "Medio ambiental" el


´Programa de Formalización de Mineros Artesanales´ a
cargo de la Compañía Minera Poderosa S.A obtuvo el
primer lugar.

La empresa Intercore Perforaciones obtuvo el primer


puesto como mejor stand de la feria.
www.congresowaaime.com

VII Congreso
de Minería y Energía
WAAIME 2012
Piura, Perú

Del 24 al 26 de octubre de 2012


Centro de Convenciones La Casona - Km 2 de la carretera a los Ejidos de Huan

Minería y Energía
de la Mano del Desarrollo Sostenible

Asociación Femenina Auxiliar al


Instituto Americano de Ingenieros
de Minas, Metalurgía y Petróleo
Sección Perú (WAAIME)

Participa en la Feria de Desarrollo Sostenible que se consolidará como un espacio para dar a conocer las
iniciativas de desarrollo y resultados de los programas de responsabilidad social que hoy, más que nunca, cobran
especial relevancia en el país.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Patrocina: Auspicia:

Promueve:

Av. Arequipa 4035, Miraflores


T. (511) 4210704 / (511) 6286210 / (511) 6286211 / (511) 6286300 anexo 160 F. (511) 222-3804 / info@congresowaaime.com
Mercado de cables eléctricos

Transmitiendo
energía
A pesar de que no están a la vista cumplen una importante
labor dentro de una edificación pues se encargan de
conducir energía a las instalaciones de cualquier estructura
ya sea de vivienda, industria, centro comercial, etc. Hoy
debido al boom de la construcción el mercado de cables
eléctricos ha crecido y se ha consolidado propiciando el
ingreso de empresas extranjeras que hacen que este rubro
se torne aún más competitivo.

El sector construcción definitivamente es el segmento de mayor peruano de cables eléctricos se ha encaminado por una senda
actividad en el mercado peruano, el cual hace que la industria de enormemente provechosa, pues ha apostado por la implantación
cables eléctricos no deje de producir conductores de diferentes de los estándares internacionales como referente para la fabricación
tipos y calibres para distintas necesidades de uso. y ensayo de los cables eléctricos, lo que garantiza mayores cotas
de rendimiento y calidad, y certifica la seguridad de las personas e
El gerente comercial de Conductores y Cables del Perú S.A.C, - instalaciones.
CEPER Cables, ingeniero Peter Barclay, indicó que este mercado es
bastante amplio y diverso y abarca muchos sectores. “Está el sector Asimismo, refirió Tascón, que en la actualidad el sector industrial,
de los grandes consumidores que son las empresas de electricidad con especial relevancia la minería, es uno de los pilares fundamen-
de la capital y de telefonía; luego está el sector de las empresas tales de su producción. “De todos modos, la construcción, tanto
de electricidad regionales así como los que instalan las redes de residencial, como de infraestructuras, también son ejes centrales a
distribución eléctrica”. la hora de desarrollar nuevos productos y soluciones”.

También está, continuó el ingeniero Barclay, el importante y actual- Por su parte el gerente comercial de Indeco, José Ortiz, señaló que
mente muy dinámico sector de la construcción con las viviendas, definitivamente el sector construcción de edificaciones de vivienda
centros comerciales, oficinas, que requieren del cableado eléctrico. y otras aplicaciones tiene un comportamiento estable, sigue
“Otros destacados sectores son también el industrial y el de minería manteniendo y mostrando una tendencia creciente e intensa; y no
que requieren de diversos conductores eléctricos, muchas veces se percibe que esté llegando su pico. “Además se están realizando
de diseños especiales para su propia operación. Por último está, lo construcciones para el sector industrial donde las ampliaciones, así
que podríamos llamar, el rubro retail o de distribución, que compra como nuevas plantas se van desarrollando, al igual que en la minería
cables eléctricos para revenderlos a diversos usuarios, contratistas, y el segmento de petróleo y gas”, comentó Ortiz.
proyectos y usuarios finales, a los cuales llegan a través de sus
tiendas y/o fuerza de ventas”, explicó.
[ Cableando sobre seguro ]
Miguel Angel Tascón, gerente comercial corporativo de Miguélez, Se llama cable a un conductor generalmente de cobre que está re-
empresa española, dijo que en los últimos tiempos, el mercado cubierto de un material aislante o protector, el cual permite conducir

52 . 53
Perú Construye
Informe

Los cables libres


de halógenos han
sido la innovación
técnica más impor-
tante que se ha
dado en los últimos
tiempos por la se-
guridad que ellos
confieren. Hoy en
día ya es obligato- Como una medida de seguridad hoy las empresas contratistas vienen empleando los cables libres de halógenos
no solo para lugares público como indica la norma sino también en edificaciones multifamiliares.

rio el empleo de es- electricidad. Se utiliza este mineral debido a su excelente conductividad. Éste puede

tos en el cableado ser de una sola hebra o formado por varias ellas. Existen de muy baja tensión (hasta
50 V); de baja tensión (hasta 1000 V); de media tensión (hasta 45 kV); de alta tensión

de locales donde (por encima de los 69 kV); de muy alta tensión (hasta 550 kV).

hay alta concentra- El representante de Indeco señaló que en el mercado de cables para edificaciones,
se puede dividir el uso del cable para construcción convencional y para locales con
ción de personas. alta afluencia de público. “Para los primeros hemos desarrollado un producto con
mayor clase térmica como el TW-80 que trabaja a 80 grados centígrados y el THW

• Camiones grúa de 6 a 30 tn.


• Grúas telescópicas hasta 90 tn.
• Equipos y operadores certificados
bajo normas de seguridad y
calidad internacional.

Mza. P Lote 5 Urb. Nuevo Lurín - Lurín


(Altura Km 37.5 Pan. Sur Antigua)
Teléfono: 715-1200
gruas@gercar.com

www.gercar.com
Gerente comercial de Indeco, José Ortiz.

Debido a las ampliaciones y a las construcciones de nuevas plantas industriales este sector requiere de cables
90 que trabaja a 90 grados centígrados, ambos especiales para ponerse en marcha.
para ambientes secos y húmedos como nuestra
ciudad capital y todas las ciudades costeras, el gases tóxicos, ni humo negro y por último retarda la propagación de la llama; de
cual resiste todo el esfuerzo de instalación y utili- manera que la gente se pone en buen recaudo y puede salvar sus vidas”.
zación. No en vano tenemos 60 años en el mer-
cado, por lo tanto, sabemos cómo se comporta Ortiz, refirió, además, que el uso de este cable en la actualidad se ha intensificado no
nuestro producto en el medio local”, dijo. solo para espacios públicos, sino se ha extendido para edificios multifamiliares sin ser
obligatorio su uso. “Es más por un tema de responsabilidad de las empresas contra-
Asimismo, precisó que el otro producto que ofre- tistas porque al final el costo del cable no llega a ser 0.7% del costo total de la obra,
cen es un cable que no emite humos opacos, de pues la seguridad que otorga este tipo de cables no tiene comparación”.
reducida emisión de gases tóxicos retardante de
la llama, el cual ahora es exigido por norma para En tal sentido Héctor Salinas, product manager de conductores eléctricos de
edificaciones como centros comerciales, hospita- Promelsa, empresa comercializadora de cables eléctricos de diferentes marcas en el
les, colegios, oficinas, en general lugares de alta mercado peruano, señaló que en este sector aún hay una demanda por los cables
afluencia de público. Nosotros lo denominamos de PVC como lo son THW, N2XY, NYY entre otros , aunque se ha visto una pequeña
FREETOX. “Cuando sucede un corto circuito y desaceleración debido al ingreso de los cables libre de halógenos. “El perfil del
se genera un incendio la gente muere por asfixia consumidor está cambiando y las constructoras serias están utilizando este tipo de
al no encontrar la salida por causa de los humos tecnología por seguridad y bienestar hacia las personas y medio ambiente”.
opacos y tóxicos que se generan al quemarse,
entre otras cosas, los cables. Este cable no emite El ingeniero Barclay de CEPER Cables manifestó que la empresa que representa
fue la primera en introducir al mercado nacional estos cables libres de halógenos,
específicamente para la obra de la remodelación del Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez el año 2003. Este tipo de cables ha sido la innovación técnica más impor-
tante que se ha dado en los últimos tiempos por la seguridad que confieren. Hoy en
día ya es obligatorio el empleo de estos en el cableado de locales donde hay alta
concentración de personas.

Miguélez también ofrece sus cables no propagadores del incendio, con baja emisión
de humos, libres de halógenos y ácidos corrosivos, de las marcas Afirenas (AS) y
Afirefenix (AS+). “Del mismo modo, tenemos en el mercado peruano, nuestra línea
de cables flexibles Barryflex RV-K y, como no podía ser de otro modo, nuestros cable
THHN/THWN y Barrynax N2XY”, dijo Tascón.

[ Demandas específicas ]
Electro Conductores Peruanos SAC - Elcope, indicó que si bien su participación en el
sector construcción es positivo, están apuntando ingresar de lleno al sector minero.
“Hemos vendido productos muy puntuales a este sector y lo que ahora buscamos
es ampliar nuestra cartera de productos para ellos. Estamos produciendo cables de
media tensión hasta de 130 mm, que son más gruesos. Hoy nos encontramos en
la capacidad para entrar a ese mercado, y ofrecerle todo un paquete, lo que antes
no podíamos hacer”, señaló el gerente de marketing, Daniel Mendoza, no sin antes
precisar que cuentan con certificaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Por otro lado, el ingeniero Barclay nos indicó que en la actualidad CEPER Cables
está principalmente dedicada a atender proyectos específicos de minería, industria y
En la actualidad en el mercado algunas obras de construcción. “Todos estos segmentos usan productos distintos,
se venden cables de buena y
de mala calidad. Éstos últimos
por ejemplo, para la minería los cables que se utilizan son más sofisticados que los
ponen en riesgo la inversión de que se usan en edificaciones. Nosotros estamos haciendo las cosas más complejas,
una construcción. es decir, productos más elaborados, que no necesariamente demandan una altísima

54 . 55
Perú Construye
TEM SEX
PO TA
RA
DA

Programa de televisión
“RUMBO MINERO TV”
Siguiendo con el éxito alcanzado en la quinta La difusión del programa es a través de:
temporada del programa Rumbo Minero TV lanzamos
nuestra sexta temporada. (Agosto a Octubre 2012)

Haz crecer tu empresa, tus ventas y tu marca


2 421,080 Televidentes (Fuente IBOPE)

Personas del sector Minero, Energético,


Construcción y empresarios en general que vieron 151,428
nuestro programa (1ra - 5ta temporada) Audiencia por programa

Spot Publicitario
Meses Programas Comerciales Duración Costo Unitario
3 12 24 30 seg US$ 208
Paquete 1 Emisión: 2 veces por programa

US$ 5,000
+ IGV

Banner Publicitario
Meses Programas Comerciales Duración Costo Unitario Paquete 2
3 12 24 10 seg US$ 125 US$ 3,000
Emisión: 2 veces por programa + IGV

• Duración Programa: 30 minutos • Edición: Sábados • Hora: 10.00 am

No te quedes fuera
INFORMES: Teléfono: (51-1) 628 6300 - anexo 118
correo: info@rumbominero.tv
productividad, sino de mucha precisión y cuidados durante su fabricación. Antes la
demanda del mercado de cables era relativamente pequeña y los fabricantes tenían
que atender a los diferentes sectores, con distintos tipos de productos. En la medi-
da que la demanda ha crecido se ha dado una especie de especialización, y hoy no
solo hay nuevos fabricantes, sino también mucha importación”.

Hector Salinas de Promelsa señaló que algunos sectores solicitan un tipo determina-
do de cable. “Por lo general las empresas transnacionales -que se vienen a instalar
en el Perú- piden una marca determinada y solicitan modelos de cables estándares
que, felizmente, el mercado lo maneja”.

[ Innovaciones ]
Gerente de marketing, Daniel Mendoza.
El gerente comercial corporativo de Miguélez, Miguel Angel Tascón señaló que El ingeniero Barclay, comentó, que la innovación
dentro de su amplia gama de soluciones en cables eléctricos de baja tensión, técnica más importante en los últimos tiempos
resultan especialmente novedosos la línea de producto PRECAB, tubo precablea- es haber logrado eliminar la emisión de humos y
do. “Esta solución permite agilizar los plazos de instalación, reducir el número de gases tóxicos. “En cables no hay grandes nove-
operarios para llevar a cabo este proceso y, por tanto, incrementar la rentabilidad de dades. Es una industria madura a nivel mundial
la inversión”. y no es que todos los años alguien descubra un
mejor conductor que el cobre. Sin embargo se
Indeco ha introducido para el sector minero unos cables de cubierta TPU cables logran gradualmente importantes avances con
muy flexibles para uso o actividades móviles como scoops, palas, etc.“Tenemos ca- los materiales aislantes y cubiertas tanto en sus
bles de 30 mil voltios con curado tipo dry que son herméticos y de espesor reducido propiedades físicas y eléctricas, como también en
que facilita su instalación. También estamos introduciendo cables industriales con su compatibilidad con la conservación del medio
materiales flexibles tipo FREETOX”, precisó Ortiz. ambiente. Que yo recuerde, es lo mas reciente
que se ha venido dando como innovación real.
Daniel Mendoza de Elcope indicó que dentro de sus novedades está el pedido para
hacer cable solar, que aquí no hay. “Este cable está bien protegido contra los rayos Algunos solo tratan de ganar mayor participación
UV, y su uso está dirigido para la sierra en donde hay mucho cambio de temperatu- con empaques bonitos o diseños reducidos
ra, sol y frío fuerte. Es un cable para que esté expuesto y tiene más duración”, dijo, y/o precios bajos, pero con la electricidad no se
no sin antes mencionar que Elcope cuenta con una planta de colada continua que juega”.
derrite las planchas de cobre y las convierte en alambrón. “Antes nosotros com-
prábamos el alambrón, ahora al contar con nuestra propia planta podemos reducir
costos y abastecer a otras empresas como Celsa e Inmersur”.

Gerente comercial de CEPER Cables, Peter Barclay.

Muchos de los
cables de dudosa
procedencia no
cuentan con la
sección del con-
ductor adecua-
do y en algunos
casos éste es de
aluminio recubier-
to, en lugar de ser
de cobre.
Las empresas de electricidad y las que hacen el tendido de redes son unos de los principales rubros que
demanda mayor cable eléctrico.

56 . 57
Perú Construye
El perfil del consumidor está
cambiando y las construc-
toras serias están utilizando
este tipo de tecnología (libres
de halógenos) por seguridad
y bienestar hacia las personas
Miguel Angel Tascón, gerente comercial corporativo de Miguélez y medio ambiente.
[ Abastecimiento ] un plan de desabastecimiento, pero sí vemos que el mercado nos
demanda una mayor producción, y eso lo logramos creciendo y
El abastecimiento de cables en el mercado está garantizado, es haciendo nuevas adquisiciones e implementaciones en la fábrica”.
por eso las empresas vienen invirtiendo en sus plantas y equipos
para acompañar el incremento de la demanda. “Es cierto que esta Para CEPER Cables, cuya producción está principalmente dirigida
velocidad de crecimiento no es usual en el mercado peruano, en para atender proyectos específicos y/o cables especiales, el proce-
los últimos 3 a 4 años hubo un incremento de demanda a niveles so de producción es diferente. “Cada proyecto es distinto, y desde
importantes, pero en el caso nuestro hemos acompañado eso con que uno recibe la invitación para cotizar, que es cuando se está
inversión, comprando maquinaria más moderna que nos permite haciendo el anteproyecto, pueden pasar 3 a 4 meses.
mantener el abastecimiento de la demanda que tenemos”, dijo Ortiz
de Indeco. No es que de estos productos se tenga un stock. Por lo mismo que
son especiales, estos se fabrican en forma particular en longitudes
Por su parte, Daniel Mendoza de Elcope manifestó que la produc- determinadas y se van entregando de acuerdo al cronograma del
ción de las empresas ya está vendida. “No creo que lleguemos a proyecto”, detalló.
global en todo el continente americano. Actualmente contamos con centros logísticos
en Lima, Santiago de Chile, Panamá y Miami, lo que nos permite un rápido abas-
tecimiento de estos mercados y un servicio completo de nuestras soluciones a las
periferias naturales de estos países”, dijo Miguel Angel Tascón.

Asimismo señaló que debido a que la normativa peruana está absolutamente basada
en la normativa internacional, favorece un mejor rendimiento de los productos, y per-
mite un fácil asentamiento de soluciones con unos índices de optimización más eleva-
dos. “Para nosotros, el respeto a las normas, tanto nacionales como internacionales,
es fundamental. Por ello, somos uno de los fabricantes de cables de baja tensión
con mayor número de cables certificados. Además, contamos con certificaciones y
homologaciones en todos los países en los que operamos”, refirió.

Héctor Salinas, product manager de conductores eléctricos de


Para el gerente comercial de CEPER Cables no todas las empresas que vienen para
Promelsa. participar de este mercado tienen éxito. “A algunos les va relativamente bien pero a
otros no, y con estos últimos es que se corren grandes riesgos y hay que tener mu-
cho cuidado, pues a veces no cumplen con el cronograma de entrega, o los produc-
[ Productos foráneos ] tos no reúnen todas las características técnicas requeridas. Además nadie está libre
de que luego de una compra se pueda presentar algún eventual reclamo y si a una
Debido a que Perú es uno de los países que más
empresa no le va bien simplemente se va, luego el cliente no tiene a quién reclamar;
crece y se muestra estable es la oportunidad para
por eso hay que pensar dos veces a quién comprarle”, dijo no sin antes recomendar
que empresas de afuera ingresen al mercado
que se debe ver si los proveedores tienen ISO 9000 u otras homologaciones.
trayendo tecnología y haciendo más competitivo
este sector. Así tenemos a Miguélez, uno de los
principales fabricantes de cables eléctricos de
baja tensión en el mundo, que decidió ingresar Cifras
al país hace algunos años. “Durante este año Para José Ortiz de Indeco el crecimiento de la demanda de cables
hemos trabajado en la consolidación de nuestra eléctricos hasta el año pasado estaba alrededor del 6 al 8%, hablando en
presencia en el mercado peruano. longitud pues el incremento del valor depende del precio internacional del
cobre que es el componente mayor del costo de estos cables “Nuestra
Con la entrada del 2013, además de seguir participación de marcado en el segmento de construcción es de casi el
trabajando en este campo, fomentaremos la 70 % ”, precisó.
implementación de mejoras continuas en materia
de producto y atención al cliente. Para nosotros Elcope tiene proyectado crecer este año un 15 %. Actualmente vienen
la completa satisfacción del usuario es esencial produciendo 65 toneladas de cobre al mes y esperan llegar el próximo
y, por ello, todos nuestros esfuerzos se dirigen año a 80 o 100 Tn.
a este objetivo. Miguélez cuenta con presencia
CEPER Cables estima crecer este año alrededor del 10 % y prevén que
su participación en el mercado local estará bordeando el 15%.

El gerente comercial de Indeco señaló que debido a las importaciones, llegan al país
productos de todo tipo, los hay de buena calidad, como también de mala calidad y es
ahí que hay que hacer hincapié para que las autoridades tengan una mayor supervi-
sión y control de los productos que se vienen vendiendo. “Precisamente para aquellos
compradores que no tiene los conocimientos técnicos, adquieren el producto de me-
nor valor, el cual podría convertirse en una bomba de tiempo. Hay muchos productos
en el mercado -tanto importado como locales- de muy mala calidad”.

Explicó que muchos de esos productos no tienen la sección del conductor adecua-
do y en algunos casos éste es de aluminio recubierto, en lugar de ser de cobre. “El
material aislante no es adecuado ni eléctrica y mucho menos mecánicamente por lo
que se convierte en un riesgo potencial de incendio. Evidentemente un contratista
formal no se va arriesgar, pero el auto constructor -que no conoce- va y compra en
lugares como Las Malvinas, poniendo en riesgo la inversión total de su casa y la de su
familia”.

Promelsa como empresa distribuidora indicó que un buen grupo de la población está
tomando conciencia para usar productos de calidad. “Saben perfectamente que un
cable de dudosa procedencia no le va a durar mucho, por lo que buscan marcas
que le den una garantía de durabilidad. Es por eso que cuando acuden a nosotros
les brindamos soluciones con todos los productos idóneos que representamos y que
también fabricamos, pues ahora estamos en proceso de cambio de nuestro core
business; ya que, no solo estamos distribuyendo productos de marcas reconocidas,
sino que también fabricamos transformadores, celdas, tableros eléctricos, servicio de
montaje y post venta de estos productos”, acotó.
El cobre es el material de uso más generalizado como conductor
eléctrico, debido a su conductividad elevada.

58 . 59
Perú Construye
Crece su demanda

Estructuras de acero

60 . 61
Perú Construye
Informe

Las construcciones en estructura de acero han


crecido considerablemente en los últimos años
debido a una de sus principales ventajas: la rapi-
dez para armar un edificio. Es por ello que son
muy requeridas en importantes sectores pro-
ductivos de nuestra economía como la industria,
comercio y minería.
Hoy las empresas especializadas en diseño, construcción y montaje
de estructuras metálicas vienen trabajando al 100 por ciento debido
a que la demanda por este tipo de construcciones se ha duplicado,
y por ende también las compañías que se dedican a ello. Muchas
abastecen a un sector determinando, otras en cambio manejan
diferentes unidades que les permite atender cualquier requerimiento.

Estas estructuras se tornan fundamentales para el desarrollo del


país pues están presentes en los sectores productivos por lo que
su resistencia es clave ante cualquier eventualidad, ya que éstas no
pueden colapsar y a la industria parar.

La Norma Técnica E.090 de Estructuras Metálicas señala que el


término acero estructural se refiere a aquellos elementos de acero
de sistemas estructurales de pórticos y reticulados que son parte
esencial para soportar las cargas de diseño. Se entiende como este
tipo de elementos a: vigas, columnas, puntales, bridas, montantes
y otros que intervienen en el sistema estructural de los edificios de
acero.

La construcción en ace- El sector minero es el que más demanda construcciones y equipos en estructura metálica.

ro por lo general co-


mienza en un taller metal-
mecánico con procesos
de control de calidad,
empezando por la adquisi-
ción de perfiles metálicos
con las características
técnicas especifÍcas, y
luego por el proceso
de construcción de las
piezas, las que se deben
verificar y revisar antes
de montarse.
Actualmente el boom de la construcción se da en todo los campos,
indicó el ingeniero Carlos Auris jefe del departamento de proyectos
de Fabricaciones y Montajes Metálicos EIRL (Famome). “Hay una
demanda muy alta en construir con estructura metálica debido a
que permite agilizar el avance en obra y por ende brinda rentabilidad
al cliente más rápidamente”, refirió, no sin antes precisar que la
empresa atiende principalmente proyectos de centros comerciales,
retails y edificaciones.

Mario Capellino, gerente comercial de Tupemesa, indicó que el


sector construcción es el que más ha influenciado en este incre-
mento. “Para este año se pronostica un crecimiento del PBI (país)
Carlos Auris jefe del
departamento de proyectos
de Fabricaciones y Montajes
Metálicos EIRL (Famome).

ción, Montaje -, indicó que en el sector minero -en el que más


se desenvuelven- se utiliza mucha estructura metálica para los
inmensos edificios metálicos, truck shops, pipe racks, conveyors,
etc. “En este momento hay mucho trabajo en el sector y en el caso
de que se mantenga la política de crecimiento nacional, empezarán
varios proyectos mineros con lo que las empresas metal mecánicas
mantendrán o incrementarán su capacidad de producción. Para
ello varias de las empresas del sector deberán continuar con la im-
plementación de equipos y maquinarias especializadas importadas,
así como también avanzar con las certificaciones internacionales de
calidad, lo que permitirá atender las crecientes y exigentes deman-
das”, refirió.

[ Ventajas ]
Estas estructuras están presentes en los sectores productivos de nuestra economía por lo que su Las ventajas de construir en acero son múltiples. La primera de ellas
resistencia es vital ante cualquier eventualidad, pues éstas no pueden colapsar y a la industria parar.
es el tiempo que se emplea para dejar en operación una obra, pues
su proceso de construcción es más corto en comparación con una construcción en
concreto, por lo tanto se obtiene un beneficio en el tiempo y la inversión realizada al
entrar la estructura a funcionar más rápidamente. “Este es uno de los motivos por lo
que es muy usado en hipermercados y centros comerciales”, dijo el ingeniero Auris
de Famome quien agregó que para alcanzar una mayor productividad las empresas

Estas estructuras se tornan


fundamentales para el desa-
rrollo del país pues están
Mario Capellino, gerente comercial de Tupemesa.
presentes en los sectores
del 6%. Este crecimiento se debe a que se están productivos por lo que su re-
realizando importantes proyectos, los cuales
absorberán la usual producción de acero de las sistencia es clave ante cual-
empresas del sector, por esta razón hemos hecho
los cambios e inversiones necesarias en nuestra quier eventualidad, pues éstas
organización y planta productiva. En algún mo-
mento se presentaron roturas de stock (materia no pueden colapsar y a la
prima) debido a que salieron varios proyectos que
estaban encarpetados. Entendemos que cada industria parar.
empresa del sector ha tomado medidas similares optan por contratar a tres o cuatros proveedores a la vez que trabajan en simultáneo
para no dejar desabastecido al sector”, refirió no varios frentes.
sin antes precisar que actualmente “Tupemesa se
encuentra presente en diversas obras tales como, Por su parte Hartinger de Haug comentó que la construcción en acero por lo general
Hotel Westin Libertador, Gran Teatro Nacional, comienza en un taller metalmecánico con procesos de control de calidad, empezando
Hotel Hilton, Planta principal Backus, Mall Aventu- por la adquisición de perfiles metálicos con las características técnicas especificas y
ra Plaza, Parque Lambramani (Arequipa), Colegios luego el proceso de construcción de las piezas, las que se deben verificar y revisar
Emblemáticos, Planta Molitalia, Expansión antes de montarse. “La fabricación de la mayor parte de las piezas en talleres o plantas
Antamina, entre otras obras en las cuales hemos metalmecánicas, disminuye enormemente el tiempo de montaje en obra, genera
aportado Soluciones en Acero”. limpieza en la misma, permite el uso de equipos especializados y disminuye el impacto
del clima riguroso en caso de tratarse de obras en la sierra alta, y permite garantizar
Por su parte Edvard Hartinger, jefe comercial de el avance de la construcción. No es lo mismo construir con concreto a más de 4 mil
proyectos de Haug S.A. – Ingeniería, Construc- metros de altura que montar una estructura en acero”.

62 . 63
Perú Construye
GALPONES Y NAVES INDUSTRIALES

PERFIL TUBEST

PERFIL TUBEST C

Proyecto: Planta Procesadora de Castaña


Estructura: Tubest
PERFIL Z - TUBEST

CUBIERTAS Y REVESTIMIENTOS INDUSTRIALES

PV-6

ISOPOL

Proyecto: Planta Procesadora de Castaña


Cubierta: PV6 KOVER L-806

TUBEST + INSTAPANEL = LA MEJOR SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA


OFICINA PRINCIPAL
Panamericana Sur Km. 21.50 Villa El Salvador - Lima
Línea Gratuita: 0800-00-267
E-mail: ventas@tupemesa.com.pe
LIMA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - AREQUIPA
Cifras
Capellino de Tupemesa refirió que su participación en el mercado -en lo
que respecta a perfiles de acero para drywall- es de un 25 %, en tanto la
construcción con el sistema Tubest aún tienen un 7 % debido a que es
una solución nueva comparada con la tradicional. “En lo que respecta a la
fabricación de tubos –producto de mayor rotación- tenemos una participa-
ción del 35 %”, acotó.

Famome calcula que su participación solo en el rubro del retail y centros


comerciales llegará a un 30 % este año. “Actualmente estamos en varias
obras tanto en Lima y provincias. En lo que va del año ya hemos superado
Edvard Hartinger, jefe comercial de Proyectos de Haug S.A. en un 80 % la cantidad de proyectos que desarrollamos en el 2011, indicó
Auris no sin antes precisar que la empresa se viene preparando con sus
De otro lado estas estructuras son mucho más cinco plantas para ingresar al sector minero.
flexibles que una elaborada en concreto pues pe-
san menos, se puede reformar e incluso trasladar Haug, empresa peruana con oficinas en Chile, Argentina y República
completamente, cosa que en la construcción tra- Dominicana, tiene proyectado crecer como grupo con todas las filiales
dicional no ocurre. “El cliente siente que hace una aproximadamente un 25%. “Aquí, para Haug Perú también estimamos un
buena inversión; si deja de operar, se desmonta crecimiento similar. Actualmente nuestra capacidad de producción con las
la estructura y se vuelve armar en otro lugar”, dos plantas del Callao y Lurín es de aproximadamente 900 Tn mensuales
comentó el representante de Tupemesa. para estructuras metálicas. Adicionalmente, nuestros servicios alcanzan a
otros trabajos metalmecánicos como calderería, galerías, tanques de alma-
Asimismo agregó, que los materiales forma- cenamiento, chutes, spools, tuberías, etc., que se emplean mucho en los
dos en acero en las fábricas son uniformes y procesos mineros metalúrgicos. Igualmente servimos al sector de Petróleo
cumplen con reglamentaciones estándar. “En la con el diseño, construcción y montaje de grandes tanques de almacena-
construcción tradicional uno está supeditado a miento que se usan en las refinerías, con lo que nuestra capacidad de
muchas variables relacionadas con los materiales producción supera largamente las mil toneladas mensuales”, explicó.
de construcción que hacen que los acabados o
terminaciones en paredes no sean uniformes”.

[ Trabajo de ingeniería ]
Muchos de los proyectos que se encomiendan a estas empresas suelen ser trabajados
desde el diseño o simplemente para ser ejecutados. “Famome trabaja bajo las dos formas.
Nosotros directamente desarrollamos los planos de ingeniería, compramos los materiales,
hacemos el proceso de armado, la soldadura, el pintado y lo instalamos al 100%. Si el clien-
te desea cotizamos a todo costo las cubiertas de techo y cerramientos o en su defecto solo
la instalación”, refirió a la vez que indicó que actualmente están presentes en los centros
comerciales San Borja Plaza, Real Plaza Piura, Huánuco y Huancayo así como los locales
de Maestro en Sullana, Cajamarca y Comas, además de las tiendas de Metro en Piura y
Huancayo.

Edvard Hartinger comentó que en cuanto a las construcciones metálicas para la minería,
éstas dependen del tamaño y complejidad. “A veces nos entregan un diseño básico, sobre
el cual elaboramos los cálculos estructurales e ingeniería de detalle y de taller. En otros
casos, los propietarios de las minas contratan a empresas de ingeniería y gerenciamiento,
denominado EPCM, en cuyo caso nosotros trabajamos como contratistas en los rubros de
nuestra especialidad”.

Por su parte, el representante de Tupemesa indicó que en algunos productos como


Tubest, se hace un pre diseño muy rápido (software para cada alternativa) que permite
mostrar al cliente las bondades y ventajas competitivas del sistema. “Luego vendrá el
diseño definitivo previo a la adquisición de la solución y posterior montaje. Una vez izada la
estructura se “viste” con coberturas de acero (Zincalum o pre pintada) según la arquitectura
del proyecto. Brindamos asesoramiento post venta con presencia en obra; resolvemos
sus dudas y consultas sobre todos los aspectos relacionados con el montaje; tales como
cimentación, ajuste de accesorios, anclajes, torque, soldadura etc.; siempre buscamos la
mejor solución que minimice tiempos de ejecución sin perder eficiencia”.

[ Acabados ]
La estructura que se usa aquí es el mismo acero que se emplea en todo el mundo y la
Resulta preocupante para el sector la falta de mano de obra
calificada desde soldadores hasta ingenieros especializa- protección superficial dependerá de la pintura o del galvanizado en frío o caliente.
dos en diseño con estructuras metálica. Hartinger de Haug explicó que a las estructuras de empresas petroquímicas o de gas se les

64 . 65
Perú Construye
VI Feria Especializada
en Tecnologías Aplicadas
a la Logística y
Cadena de Suministro

Expologística 2012 incluirá conferencias magistrales sobre el


mercado especializado en el sector industrial, fuentes de
financiamiento, oferta mundial de maquinaria y equipos de alta
tecnología; asimismo, dentro del programa se discutirán estrategias y
enfoques para alcanzar un mejor crecimiento y optimización de los
procesos de la cadena de suministros. Para ello contaremos con un
selecto panel de especialistas, quienes a través de sus destacadas conferencias compartirán su
visión y experiencia en estos importantes temas.

• Visita de más de 10 mil profesionales


• Más de 100 empresas expositoras líderes en su rubro
• Conferencias Magistrales
• Exposiciones logísticas, cócteles y
Centro de Exposiciones otras actividades sociales
Jockey Lima Perú

VENTA DE STANDS: Tel. (511) 6286300 anexos 140 - 165 Fax. (51-1) 2223804 info@expologisticaperu.com / www.expologisticaperu.com
....................................

Organiza Auspiciadores

Medios
Oficiales
hace un ignifugado. “Es decir se rosea un concreto especial a una profundidad y el ancho de un galpón o cerramiento. “Este sistema
malla galvanizada con el fin de que la construcción pueda soportar es muy variado pues permite luces de 25 m hasta 40 m. para
las altas temperaturas en caso de incendio”. diversas aplicaciones en cerramientos aprovechando al máximo
los espacios interiores pues no se incluyen tijerales, es por eso
Haug cuenta con cámaras de pintura y de granallado. “Esta última que son preferidos por los grandes almacenes en los cuales se
limpia la superficie metálica mediante un chorro a presión de grana- aprovecha la altura máxima de la estructura para almacenar mayor
lla metálicas, para que después sea pintada de acuerdo al espesor cantidad de productos en una misma área”.
de la pintura especificada por la ingeniería. Una estructura bien
pintada no tiene problemas en los próximos 5 años y más, incluso
si se encuentra cerca al mar. Es conveniente que se efectúe un
[ Mano de obra ]
mantenimiento periódico, como cualquier otra construcción, para
En la actualidad vemos la escasez de mano de obra especializada
mantener la estructura perfecta, máxime para casos de haberse
en diferentes sectores y éste no es la excepción. “No es fácil con-
producido raspaduras, rayones y choques que dejan expuesto
seguir personas especializadas en este rubro, sobre todo cuando
parte del material, que al ser nuevamente recubierto con pintura
hay mucha demanda. Como aún no se prepara -en Universidades
evita la corrosión”.
e Institutos- a los estudiantes en diseño en acero, esto le quita
cierta velocidad y penetración al producto o solución constructiva.
En cuanto al acabado de las estructuras Famome trabaja princi-
Por eso dictamos algunos cursos en las universidades o Sencico
palmente con recubrimientos epóxicos. “El espesor de la pintura
para que se profesionalice esta área. Nuestros clientes y prospec-
depende de los requerimientos del cliente pues suelen pedir desde
tos están cada vez más convencidos que el acero es el futuro para
6 mils y llegar incluso hasta 10 mils”, señaló a la vez que precisó que
las edificaciones. Un buen indicador de lo expresado es el rápido
ahora los techos pueden construirse con arcos parabólicos como
crecimiento del consumo per cápita de acero en nuestro país”, dijo
se suele ver en los coliseos y estadios, los cuales son autosoporta-
el gerente de ventas de Tupemesa.
dos y permiten cubrir grandes luces, etc”.
Por su parte Auris de Famome, refirió, que en el sector metalme-
Tupemesa cuenta con productos metálicos que aplican a cualquier
cánica los soldadores calificados cada vez son más escasos pues
construcción como los tubos en caliente y en frío y los canales U,
se están yendo a proyectos gasíferos o mineros. “Ante ello noso-
C y Z. Asimismo tiene el Tubest -marca patentada- que consiste en
tros capacitamos y homologamos a nuestro personal permanente-
una viga cajón, la cual sirve para hacer pórticos que va a marcar la
mente para poder cubrir las exigencias de nuestros clientes”.

En tanto el jefe comercial de proyectos de Haug, indicó, que en el


país hay gran demanda de recursos humanos desde profesionales
y de mano de obra calificada, lo que en primer lugar demuestra el
crecimiento de nuestro país y en segundo, un gran desafío para las
universidades y escuelas técnicas. Es por eso que están viniendo
empresas y profesionales de varios países a ofrecer sus servi-
cios. Para el tema de soldadura nosotros contamos con nuestra
escuela de soldadores en ambas plantas en donde capacitamos al
personal en diferentes procesos de soldadura. Inclusive tenemos
convenios celebrados con las universidades para pasantías de los
estudiantes, lo que nos permite contribuir en su formación profe-
sional y práctica”, argumentó.

El acero se emplea para torres de alta tensión, en obras de infraestructura como


puentes y en centros y tiendas comerciales. Estas últimas utilizan mucho este
material pues les permite acortar tiempo e inaugurar más rápido los negocios.

66 . 67
Perú Construye
Búscanos en

CONSTRUIMOS CONFIANZA

LO S M E J O R E S E Q U I P O S E N C O N ST R U C C I Ó N

informes@drkconstrucciones.com
Calle Nicolás de Piérola 117 of. 104, Lima 32 / Telf. (511) 724 4717 Nextel. (99) 833*1524
www.drkconstrucciones.com
Maquinarias

Retroexcavadoras

Doblemente
funcional
Considerada como una de las máquinas más versátiles en el sector construcción, las
retroexcavadoras son utilizadas específicamente para el movimiento de tierra y trasla-
do de materiales. Éstas han sido diseñadas para cumplir con las más altas exigencias
en cuanto a seguridad se refiere.
La retroexcavadora es un equipo que se emplea para abrir trinche- durante su trabajo, por ello incorporan estabilizadores independien-
ras destinadas a cables, tuberías o drenajes; pero estos no son sus tes en sus ruedas.
únicos campos de aplicación; las retroexcavadoras se usan a su vez
para la excavación de cimientos de edificios así como las excava- La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide
ciones de rampas en solares. sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para
trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o
Se caracteriza por un robusto diseño de sección de pluma y un poco superior a éste.
balancín, que es además estrecho, de forma que la visibilidad es
excelente a todo lo largo de la pluma hasta la cuchara sea cual sea
la profundidad a la que se excave. En cuanto a la capacidad
El chasis de la retroexcavadora es fabricado de manera muy de excavación es excepcio-
resistente a fin de conseguir un mejor índice de productividad,
resistencia y durabilidad gracias a su diseño como cargadora y nal gracias a la geometría
excavadora versátil. En cuanto a la capacidad de excavación es
excepcional gracias a la geometría y al potente sistema hidráulico de y al potente sistema hi-
flujo compensado y sensible a la carga, que proporcionan además
una mayor capacidad de elevación y ciclos de carga más rápidos. dráulico de flujo compen-
El mercado ofrece solo dos tipos de retroexcavadoras: las que
tienen chasis neumáticos y las que se erigen sobre cadenas; en las
sado y sensible a la carga,
primeras el tren de rodadura está compuesto de ruedas de caucho
y en la cabina se encontrarán los órganos de mando, la dirección y
que proporcionan además
los frenos que utilizará el conductor.
una mayor capacidad de
En tanto en las retroexcavadoras de cadenas, el chasis está soste-
nido por dos cadenas paralelas y los componentes de mando, al
elevación y ciclos de carga
igual que en la anterior, se sitúan en la cabina. Es fundamental que
las retroexcavadoras, de cualquier tipo, cuenten con estabilidad más rápidos.

IRON US.$ 33,840


H60
Motor 60 HP
Peso operativo 2850 kg
Cuchara 0.45m3/778kg

IRON
ZL50G US.$ 99,000 IRON IRON
H50 US.$ 29,900 WZ30-25 US.$ 75,500

ENTREGA INMEDIATA LOS PRECIOS INCLUYEN IGV

IRON-GROUP.COM
facebook.com/irongroup

Av. Aviación Nº 1556, La Victoria Telf. 225-8831 / 225-7453


Concesionario: Av Nicolás Ayllón Nº 2158 Ate. Telf. 326-4631 info.pe@iron-group.com
[ MAQUINARIAS ]
CASE 590 SUPER N

Rediseñadas de punta a punta las nuevas cargadoras / retroexca-


CASE 590 SUPER N
vadoras serie N de Case proporcionan una fuerza de excavación
de retroexcavadora líder en la industria, mayor alcance, capacidad Versión Retroexcavadora
de elevación de la cargadora y la mejor visibilidad de cabina de su País de procedencia EEUU
clase.
MOTOR

Las máquinas serie N superan a la competencia con casi un 65% Marca Case 445TA/E3
más de potencia de elevación de retroexcavadora. Con el elevador Tipo / # válvulas 4L / NA
de potencia Power Lift, exclusivo en la industria, es posible que no
Cilindrada (cc) 4500
precise una excavadora en el trabajo. También puede utilizar Power
Lift para superar con facilidad condiciones extremas como líneas de Inyección + turbo + Common
Alimentación
escarcha, arcilla seca o raíces. Con solo tocar un interruptor, Power Rail
Lift añade mayor capacidad para levantar, plegar y mover elementos Potencia máxima Net (HP / rpm) 108 / 2200
que la competencia.
Torque máximo Net (N. m / rpm) 515 / 1400

El nuevo diseño de brazo de la cargadora de la serie N aumenta la Combustible Diesel D2


productividad. Ésta proporciona más fuerza de desgarre y un 36% TRANSMISIÓN
más de capacidad de elevación a su altura máxima. Las máquinas
4x4 / NA / 4 adelante y 4
serie N alcanzan mayores profundidades de excavación que los Tracción / Tipo / # marchas
reversa
modelos anteriores. Su mayor altura de elevación general y el alcan-
ce superior para descargar el material en el centro de los camiones FRENOS
de remolque con extensiones de riel eliminan la necesidad de Hidraulicos / Circuitos
convertir a los camiones debido a las restricciones de altura. Sistema / Del / Pos. independientes, Discos
húmedos
De día y de noche la nueva cabina mantiene a los operadores más
DIMENSIONES Y CAPACIDADES
productivos. Las ventanas se extienden del piso al techo para faci-
litar una visibilidad superior. Las nuevas ventanas laterales traseras Largo / Ancho / Alto (mm) 7250 / 2440 / 3540
se abren para proporcionar una comunicación fácil con la parte Distancia de Ejes 2150
posterior de la máquina y mejorar la comodidad de una ventilación
N Ejes / N Ruedas 2/4
cruzada.
Peso operativo (Ton) 9.28
El paquete de iluminación de alta intensidad brinda visibilidad Profundidad de excavación (mm) 5940
superior y cobertura de campo superpuesta. Las luces laterales
Llantas Del / Pos 14x17.5 10PR / 21Lx24 10 PR
fácilmente flexibles ofrecen 45 grados de rotación con el objetivo de
suministrar iluminación adicional donde más se necesita.
Case es famosa por su fácil mantenimiento diario a nivel del suelo.
La serie N presenta una nueva familia de transmisión servoasisti- Los enfriadores oscilantes son de fácil acceso. Se puede realizar
da, Powershift S-type, que permite a los operadores cambiar las mantenimiento de los ejes, con frenos de disco húmedo de montaje
velocidades desde la columna. Cada transmisión proporciona una externo, sin necesidad de un desmontaje completo.
función Kick-down estándar e introduce la modulación SmartClutch
exclusiva en la industria. SmartClutch permite a los conductores Además los equipos cuentan con capó rebatible, bujes flotantes y
personalizar la transición de marcha adelante a reversa para satisfa- pasadores endurecidos, filtros roscados e instrumentos agrupados
cer las demandas de sus aplicaciones específicas. por función.

70 . 71
Perú Construye
[ CROSLAND ]
HIDROMEK HMK 102B
HIDROMEK HMK 102B

Motor John Deere


Modelo 4045HF280
Cilindrada 4500 cm3
Neumáticos frontales 16/70-20 – 14 Lonas
Neumáticos traseros 16.9-28 12 Lonas
Peso operativo 8900 Kg
Capac. del cargador 1.1m3
Fuerza de ruptura 6780 kgf
Capac. de cucharón 0.17m3
Fuerza de ruptura 2983 kgf

Otra de las características que hace a esta serie tan potente es el


Una de las características que hacen diferente a Hidromek es la perfecto ajuste entre el motor Diesel y la caja de cambios ZF auto-
fuerza de la pala frontal. En la serie maestra HMK, la fuerza de mática tipo con tipo Heavy Duty, cuya relación de conversión de par
arranque es mayor que muchas otras máquinas equivalentes en es de 2,87:1. La transmisión estándar de control electro – hidráulico
su categoría. Sus 8 dientes y su cuchara de 1.1m3 de capacidad proporciona un cambio automático y suave entre las 5 marchas
redundan en una alta productividad. hacia adelante y las 3 marchas hacia atrás.

Junto con su telescopio -su brazo excavador rápido y fuerte- es Sabiendo que la mayor parte del consumo de potencia es en em-
capaz de llegar y alcanzar mayor profundidad y distancia. Con el puje y traslación, en la Serie Maestro se ha tenido especial cuidado
enganche rápido, se puede intercambiar con facilidad y rapidez en la administración del par, de manera que a baja velocidad (1ª y
cazos e implementos. 2ª velocidad) tenemos un par muy alto, facilitando una penetración
en los materiales con poco esfuerzo. En desplazamiento con 5ª
El motor John Deere que se monta en las máquinas “Serie Maes- velocidad podemos alcanzar una máxima de 40 Km/h, reduciendo
tro”, es uno de los más económicos y fiables de su gama. los tiempos de desplazamiento y ahorrando combustible

[ UNIMAQ ] La retroexcavadora Caterpillar 420F proporciona óptimas prestacio-


CATERPILLAR 420F nes, buen confort para el operador, precisión en el control gracias
al uso de mandos electro hidráulicos y una versatilidad más amplia.
Esta máquina se caracteriza por liderar el sector de las retroexcava-
CATERPILLAR 420F
doras en lo que a prestaciones se refiere.
Cat 3054C (Mecánico
Modelo de motor
Turbocarburado) Las herramientas compatibles con esta retroexcavadora son los
Potencia bruta 101 hp cucharones, el sinfín (que perfora agujeros profundos), la perfiladora
de pavimento en frío, martillos hidráulicos (para demolición y cons-
Potencia neta nominal a 2,200 rpm 94 hp trucción), tenazas (para agarrar fácilmente objetos irregulares), y el
Combustible Diesel desgarrador (para instalación de tuberías y apertura de zanjas).
Transmisión Servomecánica - Estándar
Asimismo se puede adaptar el compactador de placas vibratorias
Capacidad de tanque de combustible 45 (gal) (que compacta zanjas y taludes), las horquillas (para manipular car-
Cilindrada 4.4 (Lt) gas como el montacargas), el brazo de manipulación (que levanta y
Peso operativo 6,895 (kg) transporta cargas), hoja topadora orientable, cepillos (que despeja
carreteras y obras), rastrillo (para desmonte de terrenos sueltos), así
Bomba hidráulica Flujo variable, pistón axial como el cortador de asfalto, portafardos y hoja quitanieves.
Capacidad de bomba a 2,200 rpm 163 L/min
Adelante 40( km/h) /reversa
Velocidad de desplazamiento - máximo
40 (km/h)
Cabina Estructura FOPS/ ROPS
Capacidad del cucharón cargador 0.96 (m3)
Profundidad de excavación 4,360 mm
Fuerza de excavación de cucharón
62.66 (KN)
excavador
Altura máxima de carga del cucharón
3,474 mm
cargador

72 . 73
Perú Construye
[ STENICA ]
NEW HOLLAND - B95B
Sin importar que tan demandante sea la tarea, las retroexcavadoras
New Holland serie B son rápidas y precisas. Excavación, carga,
zanjeo, arrastre o alzamiento de piezas no representan desafíos. Las

NEW HOLLAND - B95B


Diesel, Inyección
Tipo
electrónica
Número de cilindros 4 retroexcavadoras New Holland serie B se adaptan a las condiciones
Cilindrada 4.5 más variables y adversas, ya que están equipadas con funciones
que aumentan su versatilidad y productividad preservando los
Nivel de emisiones Tier III costos operativos y por lo tanto el valor del equipo.
TRANSMISIÓN
Los motores turboalimentados de 4,5 litros instalados en las nuevas
Tipo Power Shuttle
máquinas son de FTP Industrial, un líder mundial en el diseño, la
Velocidades 4A /4R fabricación y la comercialización de transmisiones para usos indus-
Velocidad de desplazamiento 36.2 KM/H triales, entre otras, de algunas marcas del Grupo Fiat Industrial.
DESEMPEÑO DE LA CARGADORA
La nueva bomba de caudal variable de pistón proporciona a
Capacidad del cucharón, m2 1 los componentes hidráulicos solo el flujo que es estrictamente
Capacidad de carga Kg 3595 necesario. Cuando ninguno de los usuarios está en funcionamiento
hidráulico, la bomba solo suministra el flujo mínimo.
Fuerza del rompimiento del cucharón KG-F 6400
DESEMPEÑO DE LA RETROEXCAVADORA Permite un funcionamiento más suave y mejorado gracias a la
Capacidad de la cuchara m 3
0.21 durabilidad de los sincronizadores estilo bloqueador, que impiden el
choque del equipo mientras esté en movimiento. Las retroexcava-
Profundidad de excavación standard, mm 4358 doras New Holland poseen un brazo muy angosto que le ofrece una
Profundidad de excavación extensible mm 5555 visibilidad excelente y reduce la fatiga del operador. La visibilidad de
360º le permite al conductor trabajar con confianza. Los controles
PESO OPERACIONAL
poseen fácil acceso y operación, además, los medidores son fáciles
Peso operacional Kg 7261 de leer.

[ SKC MAQUINARIAS ] VOLVO BL70B


VOLVO BL70B MOTOR
La BL70B está impulsada por un motor D5D CDE3 turboalimenta- Modelo D5D CDE3
do, enfriado por líquido, este mismo cumple las normas de emisio- Inyección directa,
nes según “EU Stage IIIA” y “EPA Tier 3”, así como las normas de Tipo
Turboalimentado
emisión de ruido de la UE.
Potencia bruta SAE J1995 98 hp @ 2200 rpm
La BL70B cuenta con un joystick para cargador pilotado, multi- Torque máximo 420 Nm @ 1600 rpm
funcional y manejable con una mano. El joystick con funciones Niveles de emisión US EPA Tier 3, Stage IIIA
adicionales incluye la dirección de la máquina, reducción automática
INFORMACIÓN SOBRE EL CARGADOR
de la velocidad y neutralización de la transmisión.
Altura total del equipo 2900 mm
Una articulación de cuchara con elementos fundidos y el au- Altura de descarga a 45° 2800 mm
mento del ángulo de rotación de la cuchara a 205° permiten una
Capacidad de levantamiento a altura máxima 3154 Kg
excavación vertical mejorada y reducen el reposicionamiento de la
máquina. INFORMACIÓN SOBRE EL RETRO (BRAZO EXTENSIBLE)
Altura máxima de corte 6330 mm
El bloqueo de diferencial, activado mediante un pedal, actúa en el
Altura máxima de descarga 4260 mm
eje trasero, proporcionando un agarre máximo de las ruedas en
superficies resbalosas. Alcance máximo horizontal 7000 mm
Fuerza de excavación de la cuchara 56 KN
Profundidad máxima de excavación 5600 mm
DATOS DE LA CUCHARA (TIPO DE USO GENERAL)
Fuerza de arranque extendido SAEJ1179 56 KN
Rotación de la cuchara 205°

El nuevo guardabarros trasero limita la proyección de lodo o escom-


bros a las ventanas de la cabina. Los prolongadores de guardaba-
rros pueden reemplazarse fácilmente si se dañan.

Para el sistema hidráulico cuenta con una bomba de pistones


de desplazamiento variable que adapta continuamente el caudal
entregado para satisfacer la demanda requerida. La acción en la
función de trabajo es directamente proporcional a la fuerza aplicada
en los controles.
Equipo

Grupos electrógenos

Equipos abastecedores
de energía
La energía eléctrica, al igual que la mano de obra, mueve las industrias y los procesos constructi-
vos. Por ello la importancia de contar con equipos que nos puedan garantizar la presencia continua
de este elemento y asegurar el constante desarrollo de las labores constructivas.

76 . 77
Perú Construye
Disponibles en un amplio rango de potencias, los grupos electró-
genos responden a una gran diversidad de aplicaciones, funcionan
con diferentes tipos de combustible -de acuerdo al modelo- y cum-
plen con las más exigentes normas internacionales de fabricación.

Diseñados para ofrecer la potencia eléctrica requerida estos equipos


cuentan con accesorios o componentes que les permiten confi-
gurarse como una sencilla planta o lograr mayores combinaciones
para obtener el nivel de potencia y automatización que su proyecto
u obra demandan.

Encapsulados o no, los grupos electrógenos contienen todos los


elementos de una planta de generación portátil: tanques, conexio-
nes, tableros, etc, lo que permite su rápida conexión y utilización.
Además es posible montarlos sobre un semirremolque, lo que
permite su fácil traslado.

De otro lado, los grupos electrógenos siguen siendo la opción nú-


mero uno para sistemas de energía de emergencia y stand-by, pues
su capacidad de arrancar y asumir la carga en pocos segundos
los convierten en los equipos más idóneos para dichas labores.
Asimismo, los grupos electrógenos también se adaptan a plantas
de máximo consumo de energía, plantas de generación distribuida
y manejo de energía en grandes sitios industriales o comerciales.

[ CUMMINS PERÚ ]
CUMMINS C800D6
Este grupo electrógeno de la serie comercial Cummins Power
Generation, que se viene usando en el proyecto Cerro del Águila, es
un sistema de generación de energía eléctrica totalmente integrado
que ofrece niveles óptimos de prestaciones, fiabilidad y versatilidad
para aplicaciones estacionarias de emergencia y de uso continuo.

CUMMINS C800D6 

Potencia stand by 800 Kw


Potencia prime 725 Kw
MOTOR 

Marca  Cummins
Modelo  QSK23-G3
Potencia stand by 895 kwm
Velocidad 1800 RPM
Número de cilindros  6 en línea
Número de tiempos 4 Ciclos
Sistema eléctrico 24 VDC
Refrigeración del motor  Por agua
Tipo de inyección  Directa (Inyección Electrónica)
Cilindrada 23.15 Litros
ALTERNADOR 

Marca  Cummins Technologies


Tipo  4 Polos autoregulado y sin escobillas
Potencia 800 Kw
Factor de potencia  0.8
Número de fases  3 Fases
Frecuencia 60 Hz
Su sistema de imanes permanente (PMG) ofrece un arranque
del motor mejorado y capacidad de cortocircuito de eliminación
de fallas. De igual modo, su sistema control electrónico Power
Command (PCC3201) brinda integración total del sistema, incluido
el arranque/parada, la regulación de tensión y frecuencia precisas, la
presentación de mensajes de alarma y estado, y medición de salida
y parada automática.

Cabe destacar que el control Power Command puede ajustarse


para cualquier configuración de frecuencia, tensión y potencia,
desde 120 hasta 600 V CA para el funcionamiento a 50 Hz o 60 Hz
y posee las siguientes características: regulación digital del régimen
del motor, regulación digital de tensión con detección trifásica,
sistema de control de arranque inteligente (rampa de combustible
integrada para limitar el humo negro y la frecuencia), protección
Ampsetry para proteger el alternador contra sobre corrientes,
opción disponible de paralelismo, opción de controlar transferencias
Cuenta con un motor diesel industrial de 6 cilindros marca Cum- de carga y medición digital de parámetros de motor y alternador.
mins para trabajo pesado resistente con potencia fiable, de bajas
emisiones y respuesta rápida a cambios de carga. Tiene también un Por último, su sistema de refrigeración cuenta con un radiador inte-
alternador con devanados de paso 2/3, de baja reactancia, aisla- gral diseñado y probado para temperaturas de ambiente nominales,
miento de clase H; baja distorsión de onda con cargas no lineales y simplificando los requisitos de diseño de la instalación para sistema
posibilidad de eliminación de fallas de cortocircuitos. de ventilación.

[ FERREYROS ]
CATERPILLAR C27 PRIME

Estos grupos electrógenos están diseñados para ofrecer la potencia


eléctrica requerida para su proyecto, así como para soportar las dis-
tintas exigencias y condiciones ambientales. Cuentan con un diseño
confiable, resistente y durable, el cual ha sido probado en campo y
en miles de aplicaciones en todo el mundo. Estos grupos electróge-
nos, además, ofrecen flexibilidad, fiabilidad y economía sin igual.

Ensamblados en la planta de Caterpillar en Griffin, Georgia / USA,


cuentan con un motor diesel de 12 cilindros en “V”, ciclo de cuatro
tiempos con inyección directa, turboalimentado, post-enfriado, con-
trolado electrónicamente y acoplado directamente a un generador
Caterpillar de un cojinete y sin escobillas. Del igual manera provee
800 kW en régimen Standby y 725 kW en régimen Prime, ambas
potencias en el rango de voltaje de 440 – 480 V (reconectable a
220-240 V), nominales y a nivel del mar.

Los grupos electrógenos Caterpillar cuentan con un panel del con-


trol EMCP 3.2, lo que permite al usuario controlar variables que para de emergencia con luces indicadoras en casos de sobrevelocidad,
su proyecto de energía son importantes, como los voltajes y corrien- alta temperatura del refrigerante, baja presión de aceite en el motor,
tes. El panel de control tiene la capacidad de efectuar una parada entre otros. Cuenta con funciones programables de protección del
generador por relés para bajo y sobre voltaje, bajo y sobre frecuen-
CATERPILLAR C27 PRIME cia y sobre corriente.

Potencia* 725 ekW El C27 está diseñado para responder eficientemente a las exigen-
Velocidad 1800 rpm cias de su proyecto de energía en todo el territorio peruano. Y es
gracias a su tecnología y excelente performance que supera con
440 - 480 Volt – trifásico / reconectable éxito las extremas condiciones que se presentan en obra, lo cual ha
Voltajes
a 220 – 240 V permitido su gran presencia a nivel nacional en operaciones mine-
Frecuencia 60 Hz ras, construcciones, obras civiles, edificaciones, entre otros proyec-
tos que requieren un nivel de energía confiable y sin interrupciones.
Desplazamiento 27.03 L (1649.47 ) De ese modo, es una poderosa fuente de energía en proyectos
en etapa inicial donde se requiere un sistema móvil de suministro
N° Cilindros V-12 (Diesel)
de fuerza (power modules – grupo electrógeno encapsulado y
Gobernador A4 montado en un semiremolque con todos sus sistemas listos para
su operación), y también es la mejor opción en el mercado para
*Prime – al nivel del mar
contribuir positivamente en la rentabilidad de su negocio.

78 . 79
Perú Construye
[ CROSLAND TÉCNICA ]
FG WILSON

Finalmente, y por su destacado rendimiento, algunos de estos


equipos se encuentran trabajando en SEAL (Sociedad Eléctrica
del Sur Oeste), Xtrata Tintaya, Las Bambas, entre otras unidades
mineras y grandes emprendimientos.

FG WILSON P18-4
Potencia Stand By 17.0 KW
Potencia Prime 15.5 KW
MOTOR
Marca Perkins
Modelo 404D-22G
Nº de cilindros 4
A través de Crosland Técnica, en el mercado peruano se pueden Tipo de arranque Mecánico
encontrar grupos electrógenos FG WILSON desde los 8Kws hasta
los 1500 Kws en diferentes tensiones y frecuencias, con cuerpos Alimentación aire Natural
abiertos o encapsulados a prueba de ruido, estacionarios o móviles. Sistema de inyección 12VDC
ALTERNADOR
Todos los modelos son trifásicos configurables 220-380-440V. Su
factor de potencia es de 0.8 y su velocidad de 1800 RPM. Los Marca Leroy Somer
grupos electrógenos FG WILSON tienen motores Perkins, recono- Modelo LL1014L
cidos por su gran confiabilidad, probada duración y economía de
consumo de combustible. Las unidades se fabrican con sistemas CONSUMO DE COMBUSTIBLE
de combustible integrado para una cobertura de 8 horas de opera- Capac.TanqueComb.Int. GAL 12.00
ción pudiendo solicitarse variantes de hasta 24 horas de operación Cons.Comb. 100% Prime GAL/H 1.4
asegurada. En tanto que los alternadores Leroy Somer, junto con el
motor de arranque, las baterías y los cables contribuyen a garantizar DIMENSIONES Y PESO
la continuidad de un arranque seguro. Abierto Encapsulado
Largo 1320.00 1593.00
Los módulos de la gama PowerWizard combinan menús de
navegación simplificados con sistemas de medida y protección Ancho 552.00 900.00
avanzados. Se utilizan en aplicaciones automáticas de fallo de red Altura 1179.00 1275.00
en combinación con cuadros de conmutación. Estos módulos cu-
Peso 454.00 641.00
bren aplicaciones sencillas de operación individual o tan complejas
como aplicaciones de varios grupos trabajando en paralelo entre sí Nivel de ruido a 7 m de distancia (StandBy al 100% de la carga)
y/o con redes de energía aislada y/o nacionales. 68.10

[ GENERADORES GAMMA ]
GPLS-350I

El GPLS-350I es un grupo electrógeno de capacidad intermedia,


genera una potencia de 332 Kw en Stand By y 302 Kw en Prime.
Se encuentra contenido en una cabina que lo protege de la intem-
perie y está diseñado para ser utilizado en cualquier aplicación.

Es ensamblado en la planta de Generadores Gamma en Lurín,


cumpliendo procesos y estrictos estándares de calidad y seguridad;
utilizando componentes de marcas reconocidas como un motor
Perkins, de Inglaterra, alternador LeroySomer de Francia, módulo de
control COMAP de República Checa, y Breaker ABB.

Con respecto a su motor, este cuenta con 06 cilindros en línea,


turbocargado, post-enfriado y gobernado electrónicamente. Y un
alternador de potencia de un cojinete, sin escobillas y auto-excitado
con rangos de voltaje 220-440 reconectable a 440-480. El módulo

80 . 81
Perú Construye
Valoramos la inversión que su empresa realiza en cada una de sus operaciones, es por eso que nuestros servicios de Gestión Integral
en Neumáticos, Lubricantes, Filtros, Purificadores y Mantenimiento Predictivo, están dirigidos a hacer más eficiente su labor.

Además le ofrecemos personal técnico altamente calificado e instalación de Talleres especializados en sus operaciones (In House)
con almacenes de acuerdo a sus necesidades.

Somos líderes en los sectores de Minería, Construcción, Transporte, Industria, Agricultura y los sectores productivos más
importantes del Perú

P
R
O

Av. Industrial 675. Lima 1 | Central: 630 1700 | www.megarep.com.pe


GPLS-350I de control AMF-25 es accesible y de fácil uso, permitiendo que
el usuario pueda llevar a cabo un total registro de los eventos y
Voltaje stand by 332 KW - 415 KVA
parámetros de su equipo, como voltaje, corriente, presión de aceite,
Voltaje prime 302 KW – 377 KVA temperatura del motor, consumo de combustible, etc. Así también
Motor perkins 2206-E13 TAG2 tiene luces indicadoras en caso de eventos no convencionales, que
se deben conocer durante la operación.
Número de cilindros 6 en línea
Alternador Leroy Somer LSA 46.2 VL12 De igual manera, sus módulos de control permiten que el equipo
Frecuencia 50 Hz / 60 Hz sea monitoreado remotamente desde cualquier punto, simplemente
Factor de potencia 0.8 utilizando una tarjeta de comunicación IB-Lite o GRPS. Es por to-
das estas características que trabaja de manera totalmente eficiente
Capacidad de tanque de combus- 522,5 litros / 135.9
en cualquier proyecto y en cualquier rubro, ya sea construcción,
tible galones
minería, comercial, salud, educación, etc. Es decir, diseñado para
L: 4650 W: 1500 H: 2800
Dimensiones / peso satisfacer todas las necesidades.
/ 4400 Kg.

[ UNIMAQ ]
OLYMPIAN

Unimaq es el representante exclusivo para el Perú de los grupos


electrógenos Olympian, y los comercializa desde el rango de 8 a
200 kw de potencia continua así como tableros de transferencia au-
tomáticos. Una correcta instalación y dimensionamiento del grupo
electrógeno es básico para maximizar la potencia con un adecuado
consumo de combustible, permitiendo de esta manera mantener
los costos adecuados a la operación necesaria.

Potencia prime Potencia en


Modelo
(kw) emergencia (kw)

GEP9.5 8 8.8
GEP13 12 13
GEP18 15.5 17.2
GEP22 18 20
GEP22 CB 18 20
GEP33 27 30
GEP50 40 46 La tecnología de los grupos Olympian ofrece una alta confiabilidad
GEP50 CB 40 46 en la seguridad al tener sistemas de protección del motor y gene-
rador con alarmas visuales y sonoras de advertencia. Asimismo
GEP55 45 50
cuenta con tableros de control electrónicos en los cuales se puede
GEP55 CB 45 50
configurar múltiples parámetros a fin de adecuar la operación a los
GEP65 55 60 estándares requeridos para cada aplicación.
GEP65 CB 55 60
GEP88 72 80 Otra de las características que poseen los grupos electrógenos
GEP88 CB 72 80 Olympian es la alta confiabilidad sumada a un bajo costo de
GEP110 90 100 mantenimiento, lo que da como resultado el eficiente sistema de
suministro de energía para el consumo particular de cada sector.
GEP110 CB 90 100
GEP150 120 132
Los grupos cuentan con alternativa de configurar un mismo grupo
GEP150 CB 120 132 en diferentes voltajes (220/380/440), lo cual le permite ser una gran
GEP200 160 175 opción para diferentes aplicaciones en un mismo sector. Y al ser
GEP200 CB 160 175 equipos bastante compactos y robustos, están preparados para
trabajar en diversas industrias de manera continua, así como en
GEH220 180 200
trabajos de emergencia y en zonas remotas donde no existen otras
GEH220 CB 180 200
alternativas de energía.

82 . 83
Perú Construye
Partes principales del grupo electrógeno
Motor. El motor representa la fuente de energía mecánica para Sistema de refrigeración. El sistema de refrigeración del motor
que el alternador gire y genere electricidad. Generalmente los puede ser por medio de agua, aceite o aire. El sistema de refrige-
motores diésel son los más utilizados en los grupos electrógenos ración por aire consiste en un ventilador de gran capacidad que
por sus prestaciones mecánicas, ecológicas y económicas. hace pasar aire frío a lo largo del motor para enfriarlo.

Regulador del motor. Es un dispositivo mecánico diseñado para Alternador. La energía eléctrica de salida se produce por medio
mantener una velocidad constante del motor con relación a los de una alternador apantallado, protegido contra salpicaduras,
requisitos de carga. La velocidad del motor está directamente autorregulado y sin escobillas acoplado con precisión al motor,
relacionada con la frecuencia de salida del alternador, por lo aunque también se pueden acoplar alternadores con escobillas
que cualquier variación de la velocidad del motor afectará a la para aquellos grupos cuyo funcionamiento vaya a ser limitado y,
frecuencia de la potencia de salida. en ninguna circunstancia, forzado a regímenes mayores.

Sistema eléctrico del motor. El sistema eléctrico del motor es Sistema de control. Se puede instalar uno de los diferentes tipos
de 12 V ó 24 V, negativo a masa. El sistema incluye un motor de de paneles y sistemas de control para controlar el funcionamien-
arranque eléctrico, una/s batería/s, y los sensores y dispositivos to y salida del grupo y para protegerlo contra posibles fallos en el
de alarmas de los que disponga el motor. funcionamiento.

[ ATLAS COPCO ]
QAC 1250
Considerando que el usuario mundial de energía transportable es Así, se destacan por 5 ventajas claves: rendimiento, versatilidad,
cada día más exigente, y no solo en los requerimientos de calidad, eficiencia de servicio, mayor eficiencia de transporte y mayor valor
innovación tecnológica y confiabilidad, sino también en lo que res- de reventa; factores presentes en toda su gama de generadores.
pecta al respaldo, capacidad de reacción y la productividad soste-
nible, Atlas Copco transfiere a sus grupos electrógenos todas esas En ese sentido, sus distintas fábricas en Europa, USA y China
premisas y de ese modo ha diseñado los más eficientes equipos en ofrecen al mercado mundial una amplia variedad de grupos elec-
el rubro de la generación de energía. trógenos insonorizados, los mismos que cumplen con las normas
de calidad más exigentes como el ISO9001 y protección al medio
ambiente ISO14000. Además todos sus componentes se fabrican
QAC 1250
y prueban según las normas más rigurosas para obtener un rendi-
DATOS DE RENDIMIENTO miento óptimo en las condiciones sumamente exigentes.
Frecuencia nominal doble Hz 50 60
De otro lado, cuenta con equipos desde 12 Kw hasta los 1156 Kw
Factor de potencia nominal 0.8 0.8
de potencia prime con motores Kubota, Volvo, John Deere, Deutz y
Voltaje nominal (línea a línea) V 400 480 Cummins, y alternadores Standford.
Potencia nominal (LTP) kVA/KW 1375/1100 1590/1272
Potencia nominal (PRP) kVA/KW 1250/1000 144/1156
Intensidad nominal (LTP) A 1984 1912
Intensidad nominal PRP) A 1804 1738
MOTOR
Marca Cummins
Modelo KTA 50
Velocidad RPM 1500 1800
Potencia neta nominal (PRP) kwm 1097 1220
ALTERNADOR
Marca (con detección
Leroy Somer
trifásica y AVR)
Modelo LSA 50.2M6
Potencia nominal KVA 1250 1560
CONSUMO
Capacidad del depósito de
1 1500 1500
combustible
Consumo de combustible a
1/h 241 275
plena carga
Autonomía de combustible a
h 6.2 5.5
plena carga
EMISIONES DE RUIDO
Max. Nivel de presión
dB(A) 67 / TBD
acústica (LPA) a 7m

84 . 85
Perú Construye
9

GOLD SPON SOR SILVER SPON SORS


PANORAMA

CESEL celebró 40 Sodimac crece más


años de trayectoria de 20% en primer
Cesel, empresa peruana con-
sultora de ingeniería fundada
en 1972, cumplió 40 años
semestre
realizando estudios y diseños La cadena de tiendas para
multidisciplinarios así como el mejoramiento del hogar,
supervisión de obras y geren- Sodimac, obtuvo durante
cia de proyectos integrales en los primeros seis meses
prácticamente todas las áreas del año un crecimiento de
de la ingeniería. más del 20% con respecto
al año anterior, como resul-
Con un plantel profesional de más de 1200 personas trabajando en tado de sus ventas en sus
el Perú y en 10 países latinoamericanos, la firma opera a través de 18 tiendas a nivel nacional
11 gerencias técnicas: Obras viales, energía eléctrica, saneamiento, y espera seguir creciendo
hidráulica e irrigaciones, medio ambiente, minería e industria, metros al mismo ritmo el siguiente
y ferrocarriles, puertos, hidrocarburos y petroquímica, edificaciones semestre.
y desarrollo urbano, y aeropuertos; por lo que se ha convertido en
un importante proveedor de servicios en la mayor parte de Latino- “Desde nuestro ingreso al Perú en el 2004, Sodimac está
américa. comprometida con el crecimiento del país, brindando solucio-
nes a nuestros clientes para la construcción y mejoramiento
En la ceremonia de aniversario, del hogar a precios accesibles. Actualmente nuestras ventas
realizada en el Museo Pedro de se manifiestan en un 50% en productos Home y un 50% en
Osma el ingeniero Raúl Delgado productos de construcción. Esto es un reflejo de los nuevos
Sayán, presidente del Directorio de hábitos de compra del consumidor, que ahora tiene un mayor
Cesel Ingenieros, manifestó a los interés en el mantenimiento, remodelación y cuidado de su ho-
asistentes sobre lo que significa en gar”, comentó Emilio Van Oordt, gerente general de Sodimac.
el Perú hacer 40 años empresa.
De otro lado, informó que la cadena ha decidido lanzar una
Son 40 años en los que hemos de sus campañas publicitarias más importantes: ‘Transforma
sido socios del crecimiento y el Tu Vida’, la cual está dirigida al público constructor, rindiendo
desarrollo y en atender las necesidades básicas de la población homenaje a aquellas personas que trabajan en este rubro,
del Perú, que necesita urgentemente obras de infraestructura, de denominándolos “Los Gigantes de la Construcción”.
conectividad, agua, desagüé, salud, educación, y demás. Y es labor
de los ingenieros y de empresas como la nuestra estar al costado “Esta campaña está orientada a resaltar la importancia del
del pueblo haciendo estas obras y satisfaciendo sus aspiraciones”. trabajo de los especialistas de la construcción y lo que significa
para nuestro país la labor que ellos ejercen para mejorar
Agradeciendo la confianza depositada, el ingeniero Delgado nuestras ciudades y que muchas veces desde una postura
también comentó que seguirán aportando al crecimiento del Perú y anónima son la fuerza y motor del boom constructivo que
exportando ingeniería peruana a Latinoamérica. sostiene el país”, finalizó.

BISA cumple 35 años de vida institucional


El pasado 23 de “Han sido 35 años de grandes esfuerzos y sacrificios, pero también
agosto BISA cele- de satisfacciones y alegrías por todo lo que hemos logrado juntos,
bró sus 35 años de lo que nos motiva a seguir esforzándonos, promoviendo inversión
trabajo contribuyen- y generando oportunidades de trabajo, que es la única forma de
do al buen desa- crecer y salir adelante como país”, sostuvo Vizquerra.
rrollo de la industria
en el Perú a través Finalmente, el ejecutivo destacó la labor del “Gran Equipo BISA”,
de sus servicios de profesionales A1 que han contribuido al éxito de la empresa y con
consultoría, ingenie- quienes harán frente a los nuevos desafíos para continuar con el
ría y construcción. liderazgo alcanzado.

Durante el coctel de aniversario que tuvo lugar en el Jockey Club, BISA cuenta con siete unidades de negocio: Geología, Mina, Medio
el gerente general de BISA, José Vizquerra, recordó los inicios de Ambiente & Social, Ingeniería, Laboratorio, Inmobiliaria y Servicios
la empresa y reiteró que el objetivo desde su fundación es generar y Generales, y BISA Construcción.
desarrollar proyectos en el Perú y el extranjero.

86 . 87
Perú Construye
PANORAMA

Ferreycorp premiado por prácticas de


Buen Gobierno Corporativo
Ferreycorp Este premio reconoce estructura de gobierno, composición del
(antes Ferreyros) directorio y comités, políticas de directorio, manejo y transparencia
recibió el tercer en la divulgación de la información relevante al mercado, uso eficaz
reconocimiento de la auditoría interna y fomento de un mayor número de inversio-
del año 2012 nistas, entre otros.
por sus buenas
prácticas de Por su parte, el Institute for Corporate Governance & Strategy entre-
Gobierno Corpo- gó el Premio Lira (Latin America’s Investor Relations Awards) 2011
rativo, de manos a Ferreycorp en el rubro de la mejor Comunicación de Gobierno
de la Bolsa de Corporativo, que distingue a las empresas que logran un eficiente
Valores de Lima nivel de comunicación con los accionistas e inversionistas.
luego de los dos
reconocimientos Finalmente, en el mes de junio recibió, por tercera ocasión, la Llave
anteriores recibidos de importantes organismos internacionales es- de la BVL, por haber obtenido el puntaje máximo en la evaluación
pecializados como el Institute for Corporate Governance & Strategy de sus prácticas de gobierno corporativo y gracias a la buena
y la revista inglesa World Finance. liquidez mostrada por su acción en la BVL debido a la frecuencia de
negociación.
“Para Ferreycorp es una gran satisfacción seguir siendo reconocido
por sus buenas prácticas de Gobierno Corporativo no solo a nivel Asimismo, durante la ceremonia se anunció -por cuarto año con-
local, sino que entidades internacionales especializadas en estos secutivo- la inclusión de la acción de Ferreycorp en la cartera del
temas nos den también su voto de confianza a la labor que realiza- Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) para este año 2012.
mos”, indicó Mariela García, gerente general de Ferreycorp.
El premio, que simboliza la confianza y reconocimiento de la Bolsa
En febrero de este año la revista inglesa World Finance distinguió de Valores de Lima a la empresa, distingue el cumplimiento de prin-
a Ferreycorp como la empresa líder en el Perú en la categoría Em- cipios de transparencia, confianza, equidad, responsabilidad social,
presa peruana con mejores prácticas de gobierno corporativo, por fluidez e integridad de la información.
segundo año consecutivo.

Aceros Arequipa es la primera siderúrgica en ob-


tener licencia de uso de la marca país
La siderúrgica Aceros Arequipa fue autorizada como licenciataria de
la Marca Perú al recibir por parte de la Comisión de Promoción del
Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) la licencia de uso
para promover la imagen del país tanto a nivel nacional e internacio-
nal; convirtiéndose en la primera empresa de este rubro en recibir
este reconocimiento.

“Como empresa peruana es un orgullo haber sido reconocidos


Según funcionarios de la empresa, para Aceros Arequipa el ser re-
como licenciatarios de la Marca Perú, porque es una garantía del
presentante de la Marca País constituye un símbolo de orgullo para
trabajo que venimos realizando, basándonos siempre en brindar
sus colaboradores y para los habitantes que viven en las ciudades
productos de calidad; para contribuir al crecimiento de los sectores
donde opera.
construcción, metalmecánica y minería”, comentaron representan-
tes de Aceros Arequipa. Con este reconocimiento Aceros Arequipa se suma a la campaña
de promoción del país, asumiendo la responsabilidad de alcanzar
Para que una empresa sea representante de la Marca País ésta la excelencia en todos sus procesos, promover las exportaciones
debe contar con un firme compromiso con el Perú y reflejar la identi- e inversiones y al mismo tiempo incrementar el orgullo nacional y la
dad nacional en la calidad de sus servicios. confianza de los peruanos.

TUPEMESA comprometido con la calidad


Tubos y Perfiles Metálicos SA - TUPEMESA logró la Re Certificación ISO 9001:
2008, con lo cual reafirma su compromiso de servir a los clientes con los más
altos estándares de calidad a nivel mundial.

Tupemesa, empresa peruana con más de 40 años en el mercado, dedicada a la


producción y comercialización de productos en acero, es reconocida en el sector
por su política de calidad, que se basa en una marcada orientación a satisfacer las
necesidades de los clientes, a través de productos de óptima calidad, el mejora-
miento continuo de los procesos y personal calificado.

88 . 89
Perú Construye
PANORAMA

Iveco Trakker mostró todo su


poderío en EXPOMINA 2012
A fin de mostrar la des- Fernández, añadió que el Iveco Trakker destaca por su versatilidad,
treza, capacidad y for- robusto chasis, alta capacidad de carga, motor más potente y
taleza del modelo Iveco definitivamente por ser ahora de origen europeo ya que es fabricado
Trakker a los empresarios en España.
mineros, Motored –
representante de Iveco Iveco Trakker cuenta con versiones de una gran capacidad de car-
– presentó su gama de ga, bajo costo de operación y un elevado rendimiento. En el EXPO-
vehículos en EXPOMINA MINA 2012 se exhibieron las versiones 6x4 y 8x4 con capacidades
2012. El gerente de de carga desde 31.5 hasta 39.5 toneladas.
Iveco, César Fernández, aseguró que este modelo se caracteriza
Entre los logros alcanzados por este modelo, cabe anotar, que
por su robustez y durabilidad, que lo han convertido en los últimos
alcanzó el triunfo en el último Rally Dakar, una de las competencias
años, en uno de los modelos preferidos del sector minero.
más exigentes del mundo, donde quedó demostrada su capaci-
dad.
“Nos enorgullece mostrar en este importante evento, que reúne a
los empresarios mineros, nuestro camión Iveco Trakker, ideal para Iveco se comercializa en nuestro país con el respaldo de Motored,
aplicaciones como minería a tajo abierto, minería subterránea, empresa especializada en el negocio automotriz de Ferreycorp.
construcción de carreteras y trabajo en canteras. El Trakker ha Motored ofrece un servicio de postventa de primer nivel, acorde a
sido diseñado para trabajar en todo tipo de terreno y en ciudades las necesidades de sus clientes, y con una amplia cobertura a nivel
de mayor altura garantizando la máxima productividad”, explicó el nacional a través de la red de sucursales de Ferreycorp.
ejecutivo.

Cemex lanza tecnología TOTVS presenta su


de concreto con solución de construcción
propiedades térmicas y proyectos
Insularis es la nueva marca
global de concreto patentada La empresa desarrolladora y
por Cemex, que ofrece un
comercializadora de software
portafolio de soluciones para
de gestión empresarial integra-
la construcción y productos
da, TOTVS, presenta en Perú
diseñados para mejorar la efi-
su solución de Construcción y
ciencia energética de edificios.
Proyectos, la cual permite a las
“Es una innovadora tecnología para aislamiento térmico 100% empresas mejorar el presupues-
basada en concreto, que permite importantes ahorros de energía, to con mayor organización y
mejorar la calidad de vida y construir estructuras más cómodas desempeño.
para cualquier condición climática”, así describió Davide Zampini,
titular del Centro de Investigación de CEMEX en Suiza, el lanzamien- “La solución de Construcción
to de Insularis. y Proyectos de TOTVS se ciñe
perfectamente a la demanda
Insularis ofrece dos tipos de concreto: un concreto estructural ligero actual del mercado peruano,
y un concreto súper ligero, ambos con importantes propiedades permitiendo a las empresas del
térmicas. sector tener un mayor control de los costos y rentabilidad de la
obra”, afirmó Sergio Morilo, director de Servicios para Norte de
Respecto a la tecnología de Insularis -que permite la eficiencia América Latina.
energética en las edificaciones- es preciso destacar que es ocho
veces más eficiente que el concreto convencional utilizado en aisla- Con la solución de Construcción y Proyectos, TOTVS ofrece a las
miento. Asimismo, sus propiedades térmicas que aíslan el calor y el empresas control de los subcontratistas, control físico financiero,
frío, evitan el uso de calefactores y/o aire acondicionado. Además,
mejora del dimensionamiento de equipos y mano de obra para
al trabajar con Insularis ya no es necesario utilizar poliestireno u
asignación, gestión rigurosa de los subcontratistas y movilidad,
otros materiales que justamente brindan propiedades térmicas a la
integración e interconexión de las obras.
estructura.

Finalmente, otra característica importante de los concretos Insularis Cabe destacar que dicha solución se ha implantado en 900 em-
son sus propiedades en estado fresco, incluyendo autocompac- presas, de las cuales 50 representan a las principales constructo-
tación, retención de maleabilidad de al menos 90 minutos y su ras de Brasil. Además, esta herramienta también cuenta con más
facilidad para bombear. de 20 clientes en el mercado internacional.

90 . 91
Perú Construye
SOLE abre su nuevo Empresa Tierra Armada
Concept Store en ingresa al país
Miraflores Considerada la empresa inventora
y líder en el mercado mundial de
SOLE, marca peruana dedi- muros de suelo reforzado, llega al
cada a la fabricación y venta Perú Tierra Armada, firma trasna-
de termas, inauguró su nuevo cional especializada en tecnologías
Concept Store en el que ofrece- de suelo reforzado (Muros TEM), las
rá una experiencia de compra cuales permiten generar estructuras
de contención de gran altura com-
innovadora a sus clientes.
binando gran resistencia estructural
y ahorro económico en el proyecto. Este tipo de estructuras se
Ubicado en la Av. Benavides
pueden aplicar en muros de contención simples hasta estructuras
2412, Miraflores, este nuevo complejas como estribos de puentes, muros de gran altura, entre
reciento presentará sus produc- otros.
tos de línea blanca con la más
completa gama de calentado- Las estructuras Tierra Armada combinan relleno compactado con
res de agua, cocinas y cam- refuerzos metálicos o sintéticos resistentes a tensión y un sistema
panas extractoras, y su nueva de paramento frontal. Esta combinación es ideal para crear muros
línea de pequeños electrodomésticos incorporada en el 2011 en la de contención resistentes, económicos y de fácil construcción.
que se destaca su moderno diseño y estilo innovador, resaltando las
últimas tendencias del mercado europeo. Las soluciones que ofrece la compañía se basan en materiales
innovadores que junto con una ingeniería y soporte especializado
conforman la marca Tierra Armada.
Actualmente, SOLE lidera el mercado con más del 60% de partici-
pación en la línea de termas y calentadores de agua. Asimismo, en El departamento de Ingeniería de Tierra Armada Perú está confor-
el rubro de pequeños electrodomésticos, apunta a tener el 20% de mado por un equipo altamente capacitado y cuenta con el apoyo
participación en los próximos 4 años. técnico continúo de las filiales distribuidas en los 5 continentes. Ello
constituye el pilar central sobre el que descansa la empresa, pues
“Este año proyectamos alcanzar los 100 millones de soles en ven- se basa en la experiencia e innovación que hasta la actualidad le ha
tas, lo que significa un crecimiento del 25% respecto al 2011”, refirió permitido construir más de 40 millones de m2 de muros de suelo
Sandro Sattler, gerente comercial de SOLE. reforzado.

Stand de 3M fue premiado Teldor de la mano de


en EXPOMINA Promelsa
Con sus líneas de Eléctri- En los cuatro años que lleva Teldor en
cos, Display & Graphics el mercado peruano ha logrado po-
y Minería, 3M estuvo sicionarse dentro del rubro de cables
presente en la EXPOMINA para comunicación de dato debido a
2012, feria internacional los altos estándares de fabricación.
minera más grande de Los productos de esta empresa, de
Lima. origen israelí, son comercializados por
Promelsa.
Para esta edición, 3M
configuró un gran centro Hace poco estuvo en Lima, el inge-
de innovación, en el cual niero Yehuda Enrique Brener, gerente
se exhibieron los más novedosos productos con los que cuenta la general de Teldor Colombia & director de Marketing para Iberoamé-
empresa y que pueden ser aplicados en múltiples industrias. De ese rica, quien indicó que la fabrica produce cables de alta calidad ya
modo, dicho espacio fue premiado como el “Mejor Stand Peruano” sea de cobre o de fibra óptica. “Somos la mayor fábrica del mundo
en la EXPOMINA, por su novedosa implementación y tecnología y exportamos a 52 países. Teldor es una marca líder en el mundo
expuesta. en tecnología e innovación de hecho fue el segundo fabricante de
cables categoría 5E para transmisión de datos en el mundo. Y hoy
Llamó la atención el Novec 1230, también conocido como “el agua en día contamos con cables de hasta categoría 7”, comentó.
que no moja”; un fluido de protección de activos e instalaciones
contra incendios. Además, se expusieron filtros de agua, elementos Teldor ofrece soluciones que son amigables con el medio ambiente
de protección minera de todo tipo, proyectores de bolsillos, cintas y obviamente con los usuarios. “Todo cable que contenga PVC
reflectoras, rotuladoras manuales, entre otros. o teflón si están en áreas cerradas pueden llegar en determinado
momento causar perjuicios a la salud de las personas. Por eso
Finalmente, el stand expuso un traje de la NASA, haciendo alusión nuestros cables son libres de halógenos“, dijo no sin antes señalar
a las botas utilizadas por Neil Amstrong al pisar la luna en 1969, las que gracias a estas cualidades la marca ha crecido de la mano de
cuales fueron hechas con caucho sintético fluorel de 3M. Promelsa.
Presentan “Maestro Proyecto Perú”
Maestro, empresa peruana Dicho programa se centrará en 4 proyectos que servirán de base en
especializada en la venta de la construcción del país: “Proyecto CENTEC”, “Proyecto Constru-
materiales de construcción ye”, “Proyecto Asiste” y “Proyecto Jubilados con Espíritu Joven”.
y mejoramiento del hogar, Bajo este contexto, Maestro, junto al Instituto de Educación Su-
pone en marcha un nuevo perior Tecnológico Privado (IESTP) de la Construcción - CAPECO,
reto que beneficiará a todos anunció la primera etapa de “Maestro Proyecto Perú: CENTEC”, el
los peruanos: “Maestro primer Centro de Tecnificación Gratuito para maestros y autocons-
Proyecto Perú”, importante tructores, que les permitirá obtener un certificado del IESTP de la
programa de responsabilidad Construcción – CAPECO, institución avalada por el Ministerio de
social creado para contribuir Educación, buscando generar mayores oportunidades de trabajo y
con el desarrollo del país por fuentes de ingreso para el bienestar y desarrollo de la población.
medio de proyectos que generarán mayores oportunidades a la
población. El proyecto CENTEC se replicará en los 11 distritos de Lima donde
Maestro está presente como: Surco, Surquillo, Pueblo Libre, Chorri-
“Maestro Proyecto Perú nace con la idea de mejorar la calidad de llos, Ate, Los Olivos, Independencia, Callao, San Luis, Cercado de
vida de los peruanos a través de la atención de necesidades de Lima, Villa el Salvador; así como en las ocho ciudades al interior del
diversos sectores como educación, trabajo e infraestructura”, afirmó país como Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Huancayo, Ica, Cusco,
Lucero Ugaz, gerente de Maestro. Tacna.

Cerámica San Lorenzo Eternit presentó nuevo


presenta acabados de sistema de Revoque
alto brillo Gyplac
Finos mármoles y piedras El nuevo sistema de
preciosas son elementos que revestimiento de Gy-
inspiraron la nueva pro- plac consta de placas
puesta de revestimiento de de roca de yeso Gy-
Cerámica San Lorenzo que plac que se adhieren
se caracteriza por la brillantez directamente sobre
y elegancia que le otorga a el muro de ladrillo,
pisos y paredes. concreto u hormigón
armado. Su aplicación
La línea Gran Formato Brillan- es con el uso de un
te de Cerámica San Lorenzo pegamento -suminis-
tiene un perfecto pulido en su superficie, lo que garantiza trado por Gyplac- que es especialmente formulado para avalar
el permanente acabado similar al reflejo de un espejo que, una funcionalidad y acople permanente.
además de la estética, ilumina el interior de los ambientes.
El sistema Revoque Gyplac para paredes interiores es utilizado,
Este brillante revestimiento está disponible en formato de hace varios años, en las residencias y edificios de Europa y
59cm x 59cm, cuenta con 10 exclusivos diseños que ofre- países de Sudamérica como Brasil, Colombia, Argentina y Chile;
cen decoraciones llenas de distinción y elegancia a diversos por lo que es reconocida por ser una solución rápida, práctica y
ambientes, ya sea cocinas, salas, cuartos, pasadizos, económica para las obras nuevas o remodelaciones.
oficinas, etc.
Al lazamiento del producto asistió el gerente técnico comercial
La variedad de sus sofisticados colores, en tonalidades para Sudamérica de dicho sistema, Pedro Francisco Pierri
como marfil, beige o gris, aportan un toque de modernidad a quien a través de una desmostración dio a conocer las princi-
la decoración de cualquier ambiente del hogar, convirtiéndo- pales ventajas del producto. “Por ejemplo, una cuadrilla de ope-
se en una nueva alternativa para arquitectos y diseñadores rarios pueden avanzar de 20 a 25 m2 un tarrajeo húmedo que
gracias a lo atractivo y su alta resistencia al tránsito. generará 10% de desperdicios y que secará en 21 días, para
posteriormente lijar la superficie y aplicar la base para el pintado.
Lo rectificado de sus lados admite juntas de hasta 1mm, Con las placas de roca de yeso se alcanza aproximadamente
dando la sensación de un ambiente amplio y uniforme. Estos 80 m2 con la misma cantidad de operarios, se produce un 2%
cerámicos brillantes requieren de un mínimo costo de mante- de residuos y solo se espera 24 horas para el secado”, detalló.
nimiento al utilizar limpiadores neutros o simplemente agua.
Por su parte el arquitecto Jorge Maticorena, jefe del Sistema
Con ello, Cerámica San Lorenzo moderniza el mercado de Gyplac, indicó que este producto brinda un mayor confort
revestimientos con otra innovadora propuesta que denota acústico y aislamiento térmico para los diferentes espacios de
elegancia y modernidad adaptable a los diferentes estilos de una edificación.
vida.

92 . 93
Perú Construye
Tecnología e innovación en la construcción

LA MEJOR TECNOLOGÍA DEL MUNDO EN SOLUCIONES ANTISÍSMICAS


CDV Representaciones apoya al desarrollo Meixihe Bridge China/ Chongqing 2009 Pengxihe River Bridge China/Changqing
de la ingeniería en el Perú con la mejor Nihonbashi Nomura Project Japan/Tokyo 2008
tecnología del mundo : DIS , aisladores 2009 Kimpo Airport Phase I Korea/Seoul 2008
sísmicos y TAYLOR, disipadores viscosos. Hydra Waves Mexico/Mazatlan 2009 Marena Project Mexico/Acapulco 2008
Tauranga Harbour Link Bridge New Jorge Chavez International Airport Central
CDV y sus asesores internacionales, Zealand/ 2009 Tower Perú/Lima 2006
brindan a los proyectistas peruanos todo el Aratsu Bridge Japan/Fukuoka 2009 Los Angeles City Hall USA/1999
conocimiento de diseño, quienes confían Nagoya-Port Government Office Main Arrowhead Regional Medical Center USA
no solo en la ingeniería brindada sino en Building Japan/ 2009 1996
DIS y Taylor que son las marcas mundiales Roosevelt Island Lift Bridge USA/New
de mayor reconocimiento y experiencia por York, NY 2008
más de 30 años.

Últimos y Principales Proyectos DIS


en el mundo de más de 350 proyectos:
Mistral Building Chile New 2012
Datacenter Claro Chile New 2012
Torre del Sol Condominiums Chile New
2011
Alpha Grande Yachiyo Japan New 2011
Ichijo Tower Kanayama Japan New 2011
Yoshida Condominiums Japan New 2011
Tsubame City Hall Japan New 2011
Paltac Chubu Japan New 2011
Mediceo Tohoku ALC Japan New 2011
Suzukake Central Hospital Japan New
2011
TMU Condominiums Japan New 2011
Toukai Rubber Data Center Japan New
2011
Bainbridge Island House USA New 2011
Clínica Imbanaco Columbia Retrofit 2011
Ito Hospital Japan New 2011
Kagawa Central Hospital Japan New
2011
Kouga Hospital Japan New 2011
Lathrop PARC USA Retrofit 2010
Churis Nishi-Azabu Japan New 2010
Talca University Lab Chile New 2010
Talca University Medical Center Chile
New 2010
Aizu Medical Center Japan New 2010
Shinanomachi Japan New 2010
Shoujuno Sato Project Japan New 2010
Tokyo Warehouse Japan New 2010

Algunos Proyectos Taylor en el mundo de


más de 350 proyectos:
Barwon Heads Bridge Australia/Victoria
2010
Meguro Gajoen Extension Japan/2010
Kasumigaseki 3 Chome Project
Japan/2010
250 West 55th Street USA/New York, NY
2009
WRCT Project USA/Boone County, KY
2009
LAX Theme Building USA/Los Angeles,
CA 2009
Aircraft Hanger USA/Hawthorne, CA
2009
865 Market Street - San Francisco Centre
USA/San Francisco, CA 2009
Dubai Racetrack Stadium United 2009
Las grandes edificaciones se siguen construyendo. No solo en San Isidro
se ve la modernidad en los edificios, sino también en la zona comercial de
Gamarra.

Saganome cuida la terminación de grandes superficies vidriadas dando


un aspecto moderno y eficiente; optimiza el aprovechamiento de la luz
solar y combinando cristales energéticamente eficientes como los de
tipo DVH y los de baja permisividad tipo low E, entre otros; logrando así
una mejora en el uso de la energía tanto para la calefacción como refrige-
ración. hermeticidad del sistema, evitando así la fuga del aire acondicionado o
calefacción del ambiente, asimismo la acústica, no permitiendo el ingreso
En la actualidad estas fachadas pueden ser aplicadas en proyectos de de los ruidos exteriores.
pequeño, mediano o gran envergadura. Además dan al proyectista una
amplia gama de variantes para un diseño moderno. CAJA DE SOMBRA
Este sistema de protección solar CAJA DE SOBRA permite que parape-
MURO CORTINA tos o losas se mantengan frescas en una fachada ya que la
Muro cortina o curtian wall es un sistema desarrollado composición es del cristal frontal, cámara de drywall de
generalmente con una estructura de perfiles de 16 mm, cámara de lana mineral corta fuego + sello,
aluminio extruido, diseñado exclusivamente así evitamos que en un incendio la llama
para revestimiento de fachadas vidriadas horizontal y vertical no se propague al
flotantes. siguiente piso, además que el ruido de
DETALLE DE CAJA un piso a otro y la contaminación
MURO CORTINA FRAME
El sistema FRAME es íntegram-
DE SOMBRA EN LOSAS atmosférica no se mezclen.

ente fabricado en planta. Y PARAPETOS RECOMENDACIONES


Saganome ha logrado una Se recomienda a los arquitec-
línea de producción de corte, tos, ingenieros, propietarios
mecanizado, ensamble y exigir a sus proveedores el
pegado de cristal 100% en EXPEDIENTE TÉCNICO
planta para así ser DE OBRA (ETO) donde
transportado a obra; detallen las especifica-
esto nos indica que hay ciones técnicas del
un 90% de avance ya sistema y los materiales
que la instalación es de a emplearse; ya que la
30 paneles por industria del aluminio y
cuadrilla. vidrio se está viendo
afectada en los últimos
INSTALACIÓN años al aceptar
Desde hace 25 años montajes de fachadas
estamos instalando con tubulares de
grandes proyectos en aluminio y un inadecuado
Colombia, Panamá, Costa uso del pegamento del
rica y Perú. En Perú, cristal.
Saganome está presente
desde 1997 y ha participado Hoy, escuchamos con
en grandes proyectos. Su gran frecuencia que estemos
experiencia en la especificación, preparados para los grandes
fabricación y montaje, los sismos que afrontaremos por eso
consolida en un gran equipo junto es importante utilizar los materiales
con el cliente y los profesionales de que cumplan con la todas la normas
cada proyecto. técnicas como por ejemplo:

Cada día las constructoras son más veloces y • Sistema antisísmico


pactar medidas sin ningún margen de error es muy • Paneles individuales
importante. Si se trata de elevación el departamento técnico • Temple del aluminio
de Saganome dispone de un profesional cada vez que tracen un • Espesores
encofrado de igual modo en la parte horizontal, si se requiere para mayor • Anodizado
precisión se deja un comodín izquierdo o derecho para el remate final. • Anclajes con protección anticorrosivo
Este sistema lo aplican en varios países y es muy efectivo. • Pernos expansivos garantizados
• Silicona intemperie
HERMETICIDAD • Silicona estructural
La hermeticidad en las fachadas Frame y Stick. Los sellos de siliconas y
remates internos son muy importantes para asegurar y garantizar la Es importante señalar que tanto la fabricación e instalación del muro
cortina debe ser con mano de obra calificada y supervisada, para
garantizar la óptima performance de todo el sistema.

Saganome cuida la terminación de grandes superficies


vidriadas dando un aspecto moderno y eficiente; optimiza el
aprovechamiento de la luz solar y combinando cristales
energéticamente eficientes como los de tipo DVH y los de
baja permisividad tipo low E.

Av. Mariscal Cáceres 463 Ate Lima 03


Central : (511) 326-0337 Gerencia Comercial : 815*5072 Gerencia Técnica : 836*8818
e-mail : ventas@saganome.com / e-mail : proyec@saganome.com
www.saganome.com

94 . 95
Perú Construye
Somos parte de tus
GRANDES Y PEQUEÑOS PROYECTOS

Con más de 15 años, dedicados a los sistemas integrales de bombeo, somos los representantes de la marca PENTAX, PUMPS, ITALY,
contamos con la experiencia necesaria para brindar asesoría, revisión y solución a tus problemas, gracias a nuestro servicio técnico
capacitado y personalizado, demostrando el compromiso con nuestros clientes.

Ofrecemos productos en el área:


• Diseño y construcción
• Sistema de bombeo integral
• Equipos hidroneumáticos
• Sistema contra incendio
• Equipamiento, instalación y saneamiento
de bombas para agua
• Piscinas e hidromasajes, piletas, etc.

SISTEMA DE PRESIÓN CONSTANTE

El sistema de presión constante con electrobombas PENTAX


multietapicas permite mantener la presión del agua a diferentes SISTEMA CONTRA INCENDIO REDES Y CASETAS
niveles de consumo, según sea la necesidad del usuario; siendo la
mejor opción para residencias, establecimientos comerciales e Las bombas y sistemas contra incendios para la industria,
industrias. almacenes, edificios se diseñan y se fabrican con los más altos
estándares de calidad. La instalación y equipamiento de materiales,
VENTAJAS construcción y mano de obra cumplen con las normas NFPA, UL,
• Ahorro de energía ULC, FM.
• Alto rango de presión
• Menor espacio VENTAJAS
• Extremadamente silenciosa • Protección de vidas
• Protegido contra sobrecargas, caída de tensión y cortos circuitos • Reduce el riesgo de daños en sus propiedades
• Mantiene la presión constante • Servicio y garantía en un solo proveedor

BOMBAS PARA AGUA


Hechas en Italia

Asesoría y Diseño de sus Proyectos

Ventas al por mayor y menor!


precios especiales para: Ferreteros,
Ingenieros, Constructores,
Contratistas y Técnicos

• Bombas para agua


• Equipos contra incendio
• Equipos hidroneumáticos
• Equipos de presión constante
• Bombas para pozos tubulares
• Instalación de redes en y en caseta
• Bombas sumergibles para desagües
• Piscinas
• Hidromasajes
• Accesorios y más...

» OFICINA PRINCIPAL: Av. Aviación 3985, Surquillo - Telf.: 448 5798 / 448 5540 - Nextel: (99) 810*3342 - Fax: 271 8379
» SUCURSAL LIMA: Jr. Pachitea 153 - Telf.: 428 8309
» SUCURSAL CHICLAYO: Av. Pedro Ruiz 856 - Telf.: (074) 22 2140
WATER PUMPS

» SUCURSAL ICA: Av. San Martín 493 - Telf.: (056) 21 4632 - E-mail: sucica@hidromecingenieros.com
» E-mails: ventas@hidromecingenieros.com / proyectos@hidromecingenieros.com Servicio técnico (Telfs)
www. hid ro me ci n ge n i e ros.co m 448 5798 / 810*3342
ORGANIZACIÓN TORRE AZUL
EJEMPLO DE LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Capacidad de respuesta ante las necesidades de


los clientes. Control permanente de la calidad en la
construcción y de la seguridad en cada una de sus
etapas. para lograr la máxima satisfacción a
precios adecuados. Son algunas de las cualidades que
caracterizan a Organización Torre Azul, una empresa
constructora que desde su nacimiento hace 7 años,
continúa su vertiginoso crecimiento gracias al esfuerzo
y capacidad técnica de todos sus colaboradores y a la

Organización Torre Azul se especializó y continúa


ofreciendo su amplia experiencia en construcciones
para retail, pero tiene además en su haber un gran

educativos y viviendas multifamiliares. Forma parte


del grupo Torre Azul en el cual se complementan
las actividades de servicio en la industria de la
construcción con otras empresas del grupo, tales
como Negociaciones Nevado, especializada en la
implementación y acabados de centros comerciales,

las que participa Organización Torre Azul se aprecia


los detalles que revelan los más altos niveles de calidad
por los cuales esta empresa es ya reconocida como una
de las más importantes en el sector de la construcción
en el Perú.

Pero no es solamente el concepto de alta calidad Otra característica muy peculiar de esta empresa es
referida a las características técnicas de cada obra lo su gran capacidad de afrontar un numeroso grupo
que distingue a esta empresa. Desde sus inicios, sus de obras al mismo tiempo, para lo cual se requiere un
fundadores sintonizaron su enfoque en el servicio al importante aporte de organización, técnica, orden y
cliente. Entendiendo el servicio al cliente no como una experiencia para lograr resultados satisfactorios con el
declaración lírica y teórica, sino en la forma de hechos nivel de calidad que generen valor en cada una de las
concretos: En primer lugar una clara comprensión de obras en que interviene.

Organización Torre Azul es un claro ejemplo de


los detalles previos al inicio de la obra, la construcción liderazgo en la industria de la construcción, poniendo
en sí misma dentro de los más altos estándares de como valores esenciales la calidad técnica y el servicio
seguridad y calidad, hasta la entrega en los plazos al cliente en cada obra.
convenidos.

PUBLIREPORTAJE T. +511 7110240 | N. 98 148*4709 | torreazul@torreazul.org


A lo largo de estos años, Accuaproduct ha logrado
afianzarse en el rubro de tratamiento de agua como una de
Afianzándose en el mercado las empresas serias y con credibilidad que brinda una
solución óptima a los problemas del agua a nivel comercial,
nacional y sudamericano industrial y doméstico.

Nuestras fortalezas se generan desde la conceptualización del proyecto, pues nos preocupamos en desarrollar una ingeniería y
diseño que cumpla con los requerimientos de calidad y cantidad de agua solicitados por el cliente, como también en el desarrollo
del producto con un alto nivel de diseño que involucra la fabricación y estandarización de nuestros productos.

Llevamos más de 100 unidades vendidas de equipos de Osmosis Inversa, y


somos una de las empresas que pueden desarrollar el producto con todas las
exigencias solicitadas en el mercado exterior.

Hoy en día las tecnologías asociadas al tratamiento de agua hacen que cada vez
podamos desarrollarlas e integrarlas en nuestra planta. Nosotros estamos
familiarizados con los sistemas de Microfiltración, Ultrafiltración, Nanofiltración,
Osmosis Inversa y Electrodeinización, por lo que podemos realizar la integración
parcial o total acorde a la calidad que desea el cliente y nuestro proceso de
fabricación es adaptable a los equipos que deseamos suministrar.

También cada vez estamos familiarizados con el tratamiento de efluentes domésticos, y estamos en
proceso de integrar plantas de tratamiento de efluentes industrial, que es parte de una exigencia en
Ing. Ernesto Carrión
el futuro inmediato.
Jefe Área Comercial
Los trabajos que venimos desarrollando nos han valido para suministrar sistemas completos de Div. Lima-Oriente
tratamiento de agua fuera del país, así como abastecer de plantas a Ecuador, Bolivia, Chile; y Accuaproduct SAC
esperamos proveer a los países cercanos a nuestra región.
CARGADORES FRONTALES
721F | 821F
Comodidad, eficiencia y productividad superiores.
Las cabinas de los cargadores frontales Serie F refrigerante.
se proyectaron con la ergonomía necesaria para
ofrecerle comodidad al operador y más produc- Sin los intercambiadores de calor superpuestos,
tividad a la obra. Son espaciosas, proporcionan el módulo de refrigeración en el centro de la
mejor visibilidad en toda el área de trabajo. máquina evita la penetración de residuos y la
obstrucción entre ellos. Su ubicación todavía
Los motores, con tres curvas de potencia, contribuye con una mejor distribución del peso.
permiten seleccionar la mejor
opción de acuerdo a la Ventilador reversible: operación
necesidad de su obra. Con TIER de limpieza sin parar Opcional-
II de emisión de contaminantes mente, el módulo de
y gestión electrónica, los refrigeración viene con el
motores tienen la perfecta ventilador reversible, que se
optimización entre alta potencia puede accionar de adentro de
y bajo consumo de combusti- la cabina para eliminar los
ble. residuos en segundos. ideal
para ambientes en los existen
Los cargadores frontales Serie F muchas partículas en
tienen el mejor índice de suspensión. Eso significa que la
servicios de mantenimiento de máquina puede continuar
su categoría. Eso significa que trabajando mientras se hace el
proporcionan más facilidad y procedimiento de limpieza.
rapidez en los mantenimientos
diarios y por ende mayor RIDE CONTROL™.
tiempo de producción. MAYOR RETENCIÓN
DE MATERIAL EN
Proyectados para encarar LOS DESPLAZAMIENTOS.
cualquier desafío, tienen gran
estabilidad, tracción superior, Ese sistema (opcional) permite
potencia para excavar, mayor retención de materiales
capacidad de elevación y al reducir las cargas de impacto,
operación silenciosa. incluso en terrenos irregulares.
Componentes hidráulicos con Los brazos de los cargadores
compensación de presión y frontales funcionan como
potencia proporcionan mejor amortiguadores del balde y
excavación y capacidad de mantienen la carga sin
levante superiores. derramarla. El ride Control™ se
puede usar en tiempo integral
El módulo de refrigeración para la amortiguación al
montado en el medio de la Los cargadores frontales Serie F tienen el mejor índice de transportar el material a
máquina, exclusividad de Case, cuestas.
hace que esas cargadoras servicios de mantenimiento de su categoría. Eso significa que
frontales sean más eficientes en proporcionan más facilidad y rapidez en los mantenimientos Y se puede programar para
cuanto al ahorro de combusti- diarios y por ende mayor tiempo de producción. accionarse automáticamente
ble. Tienen gran durabilidad y en cualquier momento.
son bastante confiables,
inclusive en los ambientes más
polvorientos. operaciones que exijan alta fuerza de
excavación y máxima potencia en las ruedas,
Serie F de Case. Un nuevo concepto en usted puede utilizar la potencia máxima todo el Usted puede contar con
productividad. tiempo. Case y sus concesionarios
En las operaciones que exigen movilización de
MOTOR. materiales livianos, trabajos en lugares planos y
para obtener soluciones
FLEXIBILIDAD PARA UNA MEJOR con desplazamiento, el modo económico completas de servicio:
RELACIÓN POTENCIA X PRODUCTIVIDAD. cumple la tarea con la mayor eficiencia y el equipos productivos,
Los motores de las cargadoras frontales Serie F menor consumo de combustible. orientación especializada,
son totalmente electrónicos y tienen el sistema piezas genuinas Case y
de inyección Common-Rail, que proporciona En el modo automático, el motor con control
una combustión limpia y eficiente. TIER II revela electrónico se ajusta automáticamente entre las servicio rápido. Estamos aquí
la baja emisión de contaminantes. curvas de potencia para alcanzar la máxima para ofrecerle lo máximo de
productividad, o sea, más material movilizado nuestra experiencia:
Con curvas de triple potencia, el motor permite por galon de combustible. Maquinarias S.A.
que el operador adapte la potencia al ahorro de
combustible, de acuerdo al tipo de aplicación COOLING BOX.
en la obra. MÓDULO DE REFRIGERACIÓN EXCLUSIVO. CONTACTO
El módulo de refrigeración en forma de cubo Av. Tomás Valle 601
San Martín de Porres
Los cuatro modos de trabajo son: máximo, ofrece aire limpio y fresco a todos los
Central Telefónica: 614 - 5555
estándar, económico y automático. cambiadores de calor, lo que proporciona una
ext. 1370 / 1371
refrigeración más eficiente y una vida útil más
Para actividades de alta productividad, como larga de los componentes y del líquido
Con el respaldo de
GRÚAS TEREX
Óptima respuesta
en capacidad
y tecnología
Cargan desde 15 hasta 3,200 toneladas métricas y son ideales para obras de
construcción, minería, industria, hidrocarburos, entre otros.
Ferreyros, principal comercializador de bienes de capital y
servicios del país, presenta dentro de sus variados productos una Cabe resaltar que, en lo que va de este año, Ferreyros ha
extensa gama de grúas móviles Terex, una de las marcas líderes logrado introducir una importante flota de grúas todo terreno
en grúas de toda capacidad e ideales para trabajos de construc- en el país. Entre ellas se encuentra un grupo de siete grúas
ción, minería, industria e hidrocarburos. Terex es reconocida en los destinadas al proyecto Toromocho y otros dos modelos, AC
cinco continentes por su óptima respuesta a las necesidades de 160-2 y AC250-1, al proyecto minero Las Bambas.
capacidad, seguridad y tecnología que el mercado requiere.
Servicio integral
Capacidad de Carga
Familia de grúas Terex
(toneladas métricas)
Una de las ventajas diferenciales de Ferreyros es su compromi-
Todo Terreno 40 t - 1200 t so en brindar el soporte al producto y la atención al cliente, a
Rough Terrain 27.3 t - 118 t través de sus 27 talleres a nivel nacional y con el respaldo de
Terex. La asesoría de especialistas de Ferreyros también es un
Camión Grúa 36.3 t - 72.6 t
factor importante al momento de elegir la grúa más adecuada
Pick & Carry 15 t - 25 t para las necesidades de cada cliente. Asimismo, la empresa
Celosía sobre orugas 45 t - 1600 t
cuenta con personal técnico preparado y con repuestos en
stock para atender estos equipos.
Telescópicas sobre orugas 42 t - 60 t
Montadas sobre camión 9.07 t - 31.82 t
De esta manera, Ferreyros y Terex constituyen un aliado clave para
la ejecución de proyectos de diversas características y envergadu-
ra, con un enfoque que hace la diferencia en el mercado.
Estos equipos cargan desde 15 hasta 3,200 toneladas métricas,
de acuerdo a su configuración y modelo, mostrando un alto
desempeño. Pueden ir sobre orugas, ruedas o camiones, y
están presentes en la ciudad y también en los lugares más
recónditos del Perú.

Algunas de las más requeridas para la construcción son las Rough


Terrain, entre las que destaca el modelo RT780, una grúa 4x4x4
adecuada para trochas y todo tipo de terreno agreste. Esta familia
goza de tracción y dirección en las 4 ruedas, permitiendo que el
radio de giro sea pequeño. Además, su cabina ergonómica
cuenta con controles fáciles e intuitivos, lo que permite largas
horas de trabajo ya que minimiza la fatiga del operador.

Entre las grúas todo terreno se encuentran las AC 250-1, que


alcanzan los 85 Km/h y con una capacidad de carga de 250
toneladas métricas, apropiadas para transitar por calles y
carreteras. El número de ejes de la unidad distribuye uniforme-
mente el peso del equipo sobre el chasis, así como la tracción
en estos ejes genera la capacidad para movilizarse en los
terrenos difíciles. Las grúas todo terreno tienen un diseño
orientado al cliente, proporcionándole máxima movilidad y
versatilidad, de manera que las grúas puedan ser usadas para
varios trabajos y aplicaciones. Una buena relación entre peso
del equipo y capacidad de carga hacen la diferencia.

En lo que respecta a las grúas de celosía sobre orugas destacan


los modelos HC 275 y CC 2800 – 1, ambos equipos diseñados
para cargas muy pesadas y terrenos agresivos. Su capacidad de
carga sobre las orugas, sin uso de gatas hidráulicas, le permite
movilizarse con carga en distancias muy cortas.

100 . 101
Perú Construye
FAMILIA TODO TERRENO
MODELO AC250-1
País de procedencia Alemania
MOTOR CHASIS
Marca Daimler AG
Tipo/ # válvulas OM502LA
Potencia máxima (HP) 612
Torque máximo (kg.m) 270
Combustible DIESEL 630 Litros
MOTOR GRÚA
Marca Daimler AG
Tipo / # válvulas OM906LA
Potencia máxima (HP) 279
Torque máximo 110
TRANSMISIÓN
Marca ZF AS-Tronic
TRACCIÓN 12x8x10
Nº Marchas 16 avance / 2 retroceso
Máxima Velocidad Traslado (Km/h) 80
DIMENSIONES Y CAPACIDADES
Largo / Ancho / Alto (mm) con estabilizadores retraídos 17820/2980/3989
Largo / Ancho / Alto (mm) con estabilizadores extendidos 17820/8500/3989
Nº Ejes / Nº Ruedas 6 ejes / 12 ruedas
Peso operativo (ton.) 72
Capacidad de carga (toneladas métricas) 250
Longitud de Pluma (m) 80
Máxima altura de punta de pluma (m) 82
Longitud JIB (m) 20
Longitud Pluma con JIB (m) 98.5 FAMILIA ROUGH TERRAIN
Máxima altura de punta de pluma con JIB (m) 100 MODELO RT780
Llantas Del. / Pos. 4 llantas delanteras / 8 posteriores País de procedencia USA
GARANTÍA 12 meses ó 2,000 horas MOTOR
Marca Cummins
Tipo / # válvulas QSB 6.7 / 6 cilindros
Potencia máxima (HP / rpm) 275 HP / 2500 rpm
FAMILIA CELOSIA SOBRE ORUGAS
Combustible DIESEL 80 galones
MODELO CC2800-1
TRANSMISIÓN
País de procedencia Alemania
Tracción 4x4x4
MOTOR CHASIS
Nº de Marchas 6 avance / 6 retroceso
Marca Daimler Chrysler
DIMENSIONES Y CAPACIDADES
Tipo / # válvulas OM502LA
Largo / Ancho / Alto (mm) con estabilizadores retraídos 14630/3450/3990
Potencia máxima (HP / rpm) 530 HP
Largo / Ancho / Alto (mm) con estabilizadores extendidos 14630/3450/3990
Combustible DIESEL
Distancia de ejes (mm) 4010
DIMENSIONES Y CAPACIDADES Depende de configuración de pluma
Nº de Ejes / Nª de Ruedas 2 ejes / 4 ruedas
Largo / Ancho / Alto (mm) orugas y cabina 11660/10400/3740
Peso operativo (ton.) 44.2
Peso operativo (ton) Depende de configuración de pluma
Capacidad de carga (toneladas métricas) 73
Capacidad de carga (toneladas métricas) 600
Longitud de Pluma (m) 38.4
Longitud de Pluma (m) Existen varias configuraciones: 36 m - 138 m
Máxima altura de punta de pluma (m) 41
Longitud JIB (m) Existen varias configuraciones: 12 m - 96 m
Longitud JIB (m) 17.4
Ancho orugas (mm) 1500 (op 2000)
Longitud Pluma con JIB (m) 55.8
GARANTÍA 112 meses ó 2,000 horas
Máxima altura de punta de pluma con JIB (m) 57
Llantas Del. / Pos. 2 llantas delanteras / 2 posteriores
GARANTÍA 12 meses ó 2,000 horas

FAMILIA CELOSIA SOBRE ORUGAS


MODELO HC275
País de procedencia USA
MOTOR CHASIS
Marca Cummins
Tipo / # válvulas QSL9.0
Potencia máxima (HP / rpm) 325 HP / 2200 rpm
Combustible DIESEL 180 Galones
DIMENSIONES Y CAPACIDADES
Largo / Ancho / Alto (mm) orugas y cabina 9144/7213.6/4572
Peso operativo (ton) Depende de configuración de pluma
Capacidad de carga (toneladas métricas) 250
Longitud de Pluma (m) Según configuración: 24.4 m - 97.5 m
Longitud JIB (m) Según configuración: 12.2 m - 33.5 m
Ancho orugas (mm) 1219.2 (48 pulgadas)
GARANTÍA 12 meses ó 2,000 horas

FERREYROS.COM
LA MEJOR SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA
Obra: Central Hidroeléctrica Cheves

La Central Hidroeléctrica Cheves, ubicada en la que están constituidas por 2 láminas de acero de DATO TÉCNICO
provincia de Huaura sobre el río del mismo alta densidad (18-20 kg/m³ con tolerancias de +- 2 kg/ m³) La solución integral Tubest + Instapanel permite
nombre, en la región Lima, tendrá una potencia ahorrar 40% de tiempo en la construcción.
instalada de 168.2 MW, de la cual 109 MW podrán La capacidad estructural de los paneles permite ser
ser vendidos. utilizado como sistema constructivo autosopor-
tante y su superficie homogénea permite una VENTAJAS DE LA SOLUCIÓN
Este proyecto hidroeléctrico, programado para rápida y fácil limpieza. INSTAPANEL + TUBEST
iniciar sus operaciones en el año 2014, demandará
una inversión de US$ 400 millones y requerirá las “Hemos tenido la grata experiencia de usar los Entre las ventajas destaca el hecho de poder ser
aguas de los ríos Huaura y Checras para su funcion- sistemas Tupemesa al aplicarlos particularmente en desmontable. Una vez culminados los trabajos en
amiento. Su sistema comprende 130 km de el campamento de la Central Hidroeléctrica Cheves y la central hidroeléctrica, este campamento se
conexiones por aire, 17,5 km de túneles, una casa en los campamentos generales del proyecto Vía podrá desmontar y trasladar a otra zona sin sufrir
de máquinas subterránea con dos unidades de Parque Rímac de la Construtora OAS Ltda. - sucursal ningún daño, lo que significa un ahorro importante
turbinas Pelton y reservorios de regulación en Perú; lo que nos ha desafiado a encontrar un sistema pues permite una construcción rápida, con mayor
Checras para equilibrar el caudal del río Huaura novedoso y práctico que, además, nos permite tener calidad y mejor diseño.
durante la época de bajo caudal. una mejor presentación de las estructuras finales”,
afirmó el Gerente. “Los productos de Tupemesa tienen un menor peso,
“El objetivo del proyecto es generar mayor energía logran una mayor capacidad de carga para el
eléctrica a las provincias de Huara y Oyón en la región transporte de las piezas y en un menor tiempo de
Lima”, sostuvo el Ing. Raúl Castro, gerente general construcción, que se reduce en un 40% en compar-
de First Proyectos y Construcciones S.A.C., empresa ación con sus similares. Recomiendo el uso de estas
encargada de la ejecución de los trabajos. soluciones también por los costos en acero y la
versatilidad para su fabricación y montaje”, concluyó
CAMPAMENTO el ejecutivo de First Proyectos y Construcciones.

Como parte de las obras realizadas, Tupemesa ha El uso de esta solución generó interesantes
participado en la construcción integral del campa- ventajas que contribuyeron con la eficiencia y
mento de la Hidroeléctrica Cheves, ubicado en el calidad de los resultados. Cabe señalar que Tubest e
centro poblado Pampa Libre utilizado como Instapanel también pueden ser utilizados en
alojamiento del personal técnico, supervisores y obreros. almacenes, talleres, centros comerciales, plantas
“Se fabricaron módulos móviles de base metálica y industriales entre otras aplicaciones.
módulos fijos sobre losa de concreto”, indicó Castro.

Para la edificación estructural del campamento se


empleó el sistema TBC compuesto por perfiles
Tubest C en la medida de 200mm x 150mm x 2mm OFICINA PRINCIPAL
que permiten la construcción de galpones de Panamericana Sur Km. 21.50 Villa El Salvador - Lima
grandes luces y altura. Posteriormente para las Línea Gratuita: 0800-00-267
cubiertas y revestimientos de las diversas E-mail: ventas@tupemesa.com.pe
estructuras se emplearon los paneles aislantes
Instapanel Isopol y Kover Pol en espesor de 100mm LIMA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - AREQUIPA
moderniza su flota
de camiones grúa
y grúas telescópicas
GERCAR S.A.C. continúa Como una de las principales políticas de permanente mejoramiento de
incrementando y consolidando su nuestro servicio y crecimiento empresarial, podemos mencionar la
presencia y participación en el constante renovación de nuestra flota, por lo que estamos en condiciones
desarrollo de los principales proyectos de ofrecer equipos de la mayor capacidad disponibles en el mercado local
mineros, industriales y de infraestruc- y tecnología de última generación con mandos a control remoto que
tura del país, disponiendo para ello de brindan mayor eficiencia durante el izaje y mayores niveles de seguridad
una nueva flota de modernos durante la realización de las maniobras.
camiones grúa de diversas capaci-
dades hasta 30 Tn. y grúas telescópicas hasta 90 Tn. Es importante mencionar la implementación de nuestra área de ingeniería
y diseño, con la principal finalidad de ofrecer dentro de nuestro servicio, la
GERCAR S.A.C que viene brindando sus servicios desde hace más de simulación de las maniobras de manera
15 años, dispone de una moderna infraestructura y organización previa a la realización de los trabajos especia-
técnica administrativa. Además cuenta con el soporte de un equipo de les que son confiados a GERCAR S.A.C.
profesionales y técnicos que permiten brindar un servicio de alquiler de
equipos de izaje y maniobra con la confiabilidad y seguridad
correspondiente a las demandas operativas de cada uno de los
proyectos en los que participamos.

A partir de nuestros procedimientos, estándares y políticas de calidad,


somos merecedores de la confianza depositada por nuestros clientes, que
se desenvuelven en el sector minero, industrial y de construcción. Gracias
a ellos hemos obtenido importantes reconocimientos por nuestra
identificación en cada uno de sus proyectos donde participamos a lo largo
de todo el territorio nacional.
www.gercar.com

El Mejor Amigo del Concreto


Más de 113 productos para su concreto, asfaltos y suelos

PRODUCTOS PARA TÚNEL

VENTAJAS VENTAJAS
• Muy alta resistencia y rigidez. • Concretos más lisos, menos rugosos, sella los poros.
• Peso liviano. • Aumenta la resistencia a la compresión.
• Alta duración y resistente a la corrosión. • Resistencia química sulfatos, nitratos, ácidos, cloros.
• Instalación rápida. • Concretos más permeables.
• Fácil de encubrir, no altera la apariencia. • Resistente a la abrasión, flexión.
• Cambios mínimos en las dimensiones de las estructuras existentes. • Concreto más fluido por su finura.
• Se adapta alrededor de superficies con formas complejas. • Impide la exudación.
• Resistente al fuego.
USOS • Utilizados en bombeos elevados sin segregación.
• Mejorar las capacidades de carga de estructuras de concreto y mampostería.
• Incrementar la resistencia a flexión de vigas, losas y muros de concreto. USOS
• Incrementar la resistencia cortante de vigas y muros de concreto. • Estructuras marinas.
• Mejorar la capacidad de silos, tuberías, tanque y túneles de concreto. • Para gunitado. Mayor cohesión del concreto menor rebote.
• Restaurar la capacidad perdida por deterioro de las estructuras de concreto. • Puentes, pavimentos, estacionamiento.
• Reemplazar las varillas de acero de refuerzo corroído. • Concretos con estructuras metálicas.
• Reemplazar tendones postensados dañados. • Reservorios.
• Proporcionar confinamiento a las reparaciones de concreto. • Se dosifica en planta de premezclado con Z Fluidizante, ZR Súper Plastificante
• Controlar el agrietamiento de estructuras de concreto. ó Z Ferro inhibidor corrosiva con una relación a/c bajas.
• Corregir errores de diseño y/o construcción.
• Substituir las barras de acero de refuerzo faltantes.
• Refuerzo antisísmico.
• Mejorar la resistencia y ductibilidad de las columnas de concreto.
• Proporcionar confinamiento y resistencia adicional a las conexiones de concreto.
• Reducir las fallas por esfuerzos cortantes de vigas y muros de concreto
• Reforzar las estructuras de acero y madera.

Los Faisanes 675 La Campiña - Chorrillos Lima - Perú / Telefax: 252-3274 / 252-3058 Celular: 9963-30130 Nex.:812*8514
Tienda Zetita 1: Lima: San Luis 3051, San Borja (a dos cuadras de la Av. Primavera) Nextel: 128 * 8456
Piura: 812*9954 / Trujillo: 812*7657 / Arequipa: 404*4894 / Cuzco: 408*6746 / Chimbote: 043 - 582841 / Chiclayo: 427*8778
ventas@zcorporacion.com.pe cotizacion@zcorporacion.com.pe www.zaditivos.com.pe

104 . 105
Perú Construye
Excelente Protección,
Alta calidad,
Gran Comodidad
SOLUCIONES DE PROTECCION AUDITIVA JACKSON SAFETY*

Es muy importante que un equipo de protección personal brinde la protección adecuada, comodidad, destreza y desempeño.
Esa es una de las razones por las que Kimberly-Clark Peru con su línea institucional Kimberly-Clark Professional brinda soluciones
en protección auditiva para proteger contra ruidos molestos incrementando la concentración y productividad en el área de trabajo..

JACKSON SAFETY* H10


TAPONES AUDITIVOS DESCARTABLES

Diseñados para dar una excelente protección y comodidad


• Diseño anatómico que permite acoplarse a diferentes tipos de canal auditivo ajustando de forma suave y fácil.
• Excelente nivel de reducción NRR para lugares con niveles molestos de ruido.
• Capa de espuma flexible y ultra suave de poliuretano para mejor confort.
• Dsiponible con y sin cordón.
• Cumple con la norma ANSI S3.19-1974.
• NRR 31 dB.

JACKSON SAFETY* H20


TAPONES AUDITIVOS REUTILIZABLES

Diseñados para dar un excelente renidmiento y ajuste


• Material elastómetro termoplástico que permite una mayor duración y resistencia a situaciones extremas.
• Ajuste fácil y de forma suave, mejor agarre.
• Disponible con cordón con sistema de seguridad de desprendimiento.
• Empacado de forma individual para mayor higiene.
• Cumple con la norma ANSI S3.19-1974.
• NRR 26 dB.

JACKSON SAFETY* H70 ONYX*


PROTECTORES AUDITIVOS TIPO COPA

Diseñados para una excelente protección y comodidad


• Nivel de protección consistente en diferentes ambientes de trabajo.
• Materiales ligeros con excelente resistencia que permiten que sea utilizada durante tiempos prolongados.
• Diseñado con materiales como Nylon y Vinyl para resistir y al mismo tiempo ser ligeros en peso.
• Arnés diseñado para brindar una optima distribución de la presión a la oreja.
• Copas con recubrimientos extra suave y de alta resistencia para extender su vida util.
• Cumple con la norma ANSI S3.19-1974.
• NRR 23 dB, NRR 26 dB.

JACKSON SAFETY* H70 VIBE*


PROTECTORES AUDITIVOS TIPO COPA

Diseñados para dar una excelente protección y rendimiento


• Fabricación con componentes dieléctricos.
• Nivel de protección consistente en diferentes ambientes de trabajo.
• Diseñados con materiales termoplásticos con excelente resistencia.
• Tamaño de diadema ajustable.
• Arnés diseñado para brindar una óptima distribución de la presión a la oreja.
• Color naranja para mejor identificación dentro del proceso.
• Cumple con la norma ANSI S3.19-1974.
• NRR 23 dB y NRR 29 dB.
La empresa subsidiaria
de ferreycorp invierte en
su crecimiento pensando
en sus clientes.

MEGA REPRESENTACIONES
Inaugura Almacén y Planta de Reencauche
Mega Representaciones se expande. eficiencia en todo el proceso de
Enfocados en un proceso de desarrollo reencauche; esto, sumado a bandas de
integral, la empresa subsidiaria de reencauche de alta calidad, garantizan que
Ferreycorp inauguró su Almacén Principal y la vida del neumático cumpla con las
Planta de Reencauche, con la visión puesta expectativas del usuario, reduciendo así sus
en potenciar sus servicios a nivel nacional. costos horarios operativos.

Gracias a una inversión estimada de 2 La nueva planta tendrá una producción


millones de dólares y con 6 meses de arduo aproximada de 2,000 llantas mensuales
trabajo, la empresa pone a disposición de entre camionetas, mini cargadores y
sus clientes su moderno almacén de camiones hasta un tamaño de aro 24”.
1,440 m², mediante el cual garantiza un
stock permanente de neumáticos, lubrican- Gracias a esta expansión, Mega Represen-
tes, filtros, purificadores y equipos de taciones da dos grandes pasos que refuerzan
mantenimiento predictivo, así como un su compromiso y liderazgo como una empresa
manejo adecuado de los mismos, de tal especialista en la gestión integral de neumáti-
erreycorp
manera que se garantice la integridad de la cos, lubricantes, filtros, purificadores y
calidad desde la fábrica hasta las operacio- mantenimiento predictivo, garantizando de
nes de los clientes. esta manera el ahorro y desempeño eficiente
de la maquinaria y equipos a los que les da
Del mismo modo, Mega Represen- servicio, a lo largo del país.
taciones estrena su planta de reencauche
de aproximadamente 1,000 m2, primera y Mega Representaciones atiende los
única certificada por GOODYEAR en el país. principales sectores productivos del país,
Este espacio cuenta con equipos de última tales como minería, transporte, construc-
tecnología que garantizan la máxima ción, agricultura e industria.

www.megarepresentaciones.com.pe
Visítanos en

STAND 5C

Transporte vertical en obra


El equipo para transporte vertical de materiales en la construcción más seguro y
económico es sin lugar a dudas el T2-10 de TORGAR, este equipo ya está presente en
más de 20 obras en la ciudad de Lima, y lo mejor que tiene es la seguridad de la
operación.

“Lo importante en un equipo es la seguridad y confiabilidad que pueda brindar al


constructor”, aseguró el ingeniero Juan Lozano de MEPCO. El elevador de materiales
TORGAR modelo T2-10 es el mejor en su capacidad y cuenta con 7 sistemas de seguri-
dad que hace casi imposible que ocurra un accidente grave. Este equipo es fabricado
en España con normas técnicas europeas que demandan que los equipos sean muy
seguros para la operación, además cuenta con un control electrónico de gestión que
permite las paradas en los diferentes niveles, lo mismo que un ascensor, característica
que otros equipos no tienen.

“Nuestros equipos se comercializan a nivel nacional y contamos con la garantía de la


fábrica, repuestos y sobre todo del personal especializado en el mantenimiento y
montaje de los equipos, por dar un ejemplo, nosotros podemos montar un elevador
de 63 m de altura en 2 días, incluyendo las pruebas de carga”, indicó el ingeniero
Lozano.

Nuestros clientes comienzan alquilando el equipo, pero a los pocos meses se


convencen de la utilidad del mismo y luego lo compran. Lo que nos obliga a tener
stock permanente de equipos para entrega inmediata.

“La tecnología correctamente aplicada y usada en las obras civiles mejora los
rendimientos y la productividad de los constructores”, aseguró finalmente el
ingeniero Lozano de MEPCO.

D. Av. Cascanueces 790 Santa Anita T. 4782244 / 7152941


F. 718 7380 N. 837*3906 E. ventas@mepcoperu.com

108 . 109 www.mepcoperu.com


Perú Construye
ALTA PERFORMANCE
EN PINTURAS SE HIZO
PRESENTE EN
EXPOMINA 2012
La más completa línea de soluciones integrales través del Área de Ingenie-
pinturas y recubrimientos contra la corrosión a ría de Proyectos y Depar-
JET para la industria través de sistemas de tamento Técnico brindan
reafirmó una vez más su protección con pinturas y un valor agregado y
compromiso con el sector recubrimientos para diferenciador que solo
minero brindando solucio- proyectos de construcción CPPQ S.A. pone a disposi-
nes integrales para la nueva o mantenimiento. ción a sus clientes a nivel
protección de su infraes- nacional e internacional.
tructura e inversión. Centro de Exposiciones
del Jockey Club del Perú. Para mayor información
La marca peruana de consulte y visite la página
pinturas y recubrimientos En este importante web: www.jet.com.pe
JET, fabricada y comercia- evento, el equipo de
lizada por Corporación ventas industriales de
Peruana de Productos CPPQ S.A. ofreció la más
Químicos, CPPQ S.A. se completa línea de pinturas
hizo presente en la Feria y recubrimientos de alta
Internacional Expomina calidad y tecnología que Dentro de los productos
2012, la cual se realizó del posee el actual portafolio más consultados destacan
12 al 14 de setiembre en el de productos JET para el los sistemas de protección
Sector Minero-Industrial. A de alta resistencia química,
través de la información resistencia a la abrasión,
técnica, recomendaciones, resistencia a vapores
atención a consultas de químicos, pisos industria-
los asistentes y profesio- les, entre otros propios de
nales, el equipo de ventas la industria minera.
reafirmó una vez más su Asimismo el soporte
compromiso de brindar de pre y post venta a Líder indiscutible en la
fabricación y
comercialización de
Av. César Vallejo 1851, El Agustino - Lima 10 - Perú pinturas y recubrimientos
Teléfono: (511) 612-6000 protectores para plantas
Fax: (511) 612 6001 / 612 6002 industriales, equipos y
E-mail: postmaster@cppq.com.pe estructuras en general. Su
amplia y especializada
www.jet.com.pe gama de productos le
brindan la solución exacta
para cada necesidad,
protegiéndolos de la
corrosión y también su
inversión.
día por los colores intensos,
Las mejores marcas en un solo lugar amarillos y anaranjados y en la
noche por las bandas de
CARP y Asociados SCRL. tiene en su de la marca IMPLASER, de fabricación materiales de alta resistencia a
portafolio los productos 3M Láminas española. los impactos, a la abrasión, y al
Reflectivas de todos los tipos, Grado clima otorgándoles a los
Ingeniería, Grado EG, Alta Intensidad HIP CARP y Asociados SCRL. ha sido Accesorios Viales ALIEN mayor
y Grado Diamante DG3 para señalización nombrado como distribuidor autorizado vida útil, además, de su óptima
y publicidad, así como telas reflectivas para el Perú y Bolivia de Accesorios Viales eficiencia en el campo. Cuenta
de la marca ALIEN que pertenece a con bases de repuesto para
PROGEN de Colombia. De esta manera cambio y así tener mayor vida
útil en cada uno de los
elementos de señalización.

para El Flasher ALIEN es


confección considerado como la mejor alternativa de
de ropa señal luminosa y de prevención en el
industrial y mercado, no necesita energía eléctrica,
de cargador adicional, ni doble equipo de
esparcimiento. podrá comercializar delineadores viales y repuesto, ya que se carga con celda solar
mineros (punta estaca), separadores y tiene un sensor de iluminación, que
También cuenta con cintas viales, topes de estacionamiento, luces permite la activación de la lámpara cuando
antideslizantes para pisos, láminas de intermitentes con baterías alimentadas con el ambiente esté en penumbra u oscuro.
control solar, láminas de seguridad y celdas solares, cadenas de plástico, así Con 12 horas de carga en cualquier fuente
decorativas, y señales fotoluminiscentes como elementos de señalización para de luz puede alcanzar hasta a 36 horas de
zonas de autonomía lumínica. Uso en zonas de
construcción, construcción, minería, almacenes,
separadores industria, playas de estacionamiento etc.
viales CARP y Asociados respalda y garantiza
permanentes y los productos que representa,
eventuales manteniendo stock permanente.
bastante
visibles para el

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. como la mejor


opción al momento de elegir sus productos RIDGID y METABO
Por su atención personalizada en tienda como en campo y el soporte en repuestos y servicio
técnico EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. es el distribuidor líder en herramientas de roscado
de tecnología mundial RIDGID (U.S.A.) y en herramientas eléctricas METABO (Alemania).
En los últimos años y debido al crecimiento sostenido en los sectores inmobiliario, minero, industrial,
construcción e infraestructura, es que se manifiesta la presencia de equipos cada vez más especializados
para la ejecución de las obras que los mismos requieren. En este orden ubicamos a RIDGID, líder mundial
en herramientas para tuberías, como apoyo indispensable en los rubros dedicados a las instalaciones de
aire acondicionado, sistemas contra incendio, instalaciones eléctricas, líneas de agua y desagüe e
instalación de tuberías de todo tipo.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. con 18 años de presencia en el mercado , tiene la más amplia gama de
productos RIDGID a nivel nacional , abarcando todas las divisiones ofrecidas, entre ellas la de Roscado,
Ranurado, Prensas para tuberías , Corte y Taladrado, Doblado y Modelado, Localización e Inspección de tuberías y Equipos Profesionales para la Limpieza
de desagües. También brinda el servicio de mantenimiento de todos los equipos comercializados y cuenta con stock permanente de repuestos y
consumibles de todos los productos. Un especialista RIDGID brinda capacitación y entrenamiento al usuario en forma personalizada.
Para las exigencias cotidianas del taller y la industria, METABO ofrece alternativas diversas para cada trabajo especifico. La versatilidad de herramien-
tas que presenta en todas la áreas que maneja ( taladros, amoladoras ,sierras , esmeriles , martillos, etc.) asegura que siempre pueda escogerse el
modelo adecuado para el trabajo puntual . Acorde a las exigencias que nacen con las nuevas
tecnologías en la industria , METABO presenta innovaciones sustentadas en sus talleres de ensayo
siendo el resultado que las maquinas salen perfeccionadas y mejoradas constantemente.
Siguiendo las tendencias actuales las maquinas METABO presentan diseños ergonómicos que a la vez
que brindan protección al usuario lo ayuda a una mejor maniobrabilidad del equipo.
Visítenos en www.equiposperu.com
E-mail: equipos@equiposperu.com
Av. Javier Prado E. 1127 – Lima 13 / Telf. 224 9791 Nextel 815*0218
Soluciones Integrales de Generación Eléctrica

requeridos por los clientes y


Fundada hace más de 35 sin costo adicional para ellos,
años, Modasa se ha consolida- algo que los grandes
do en el mercado nacional y fabricantes no están prepa-
en más de 16 países como un rados para realizar”, sostiene
líder regional en el sector de el Gerente de Grupos
Electrógenos.
grupos electrógenos.
El sector de construcción es
muy particular porque cada
actividad o cada obra
Modasa trabaja bajo la
obedecen a un requerimiento
filosofía de flexibilidad gracias
Grupo Electrógeno especial. Modasa, por ser
a que su planta de 30 000 m2 Modasa Insonoro
fabricante, se adapta a
esta equipada con máquinas cualquier requerimiento del-
de última generación para el procesamiento de planchas cliente respondiendo con una configuración
metálicas, insumo principal para la fabricación de las personalizada que se adapta a las necesidades del
estructuras en el ensamble de grupos electrógenos. cliente. Esa es una ventaja muy importante sobre los
equipos importados.
“Nuevas máquinas de corte láser y una paneladora
automática nos permiten fabricar sin la presión de El ingeniero Santiago Carrión, especialista en grupos
realizar lotes grandes para optimizar el tiempo de electrógenos de Modasa, explica que las características
preparado de máquina. Con la nueva tecnología personalizables van desde la capacidad de generación
adquirida podemos hacer inclusive lotes de una unidad hasta geometrías especiales de cerramientos para
sin restar eficiencia a nuestro proceso productivo, lo espacios reducidos. "Nuestros clientes pueden
que nos permite además ofrecer tiempos de entrega necesitar un tanque de combustible con una gran
más cortos”, comenta el Gerente de Grupos capacidad de almacenamiento, con una plataforma
Electrógenos, Waldemar Schröder. para transporte, o resistencia a ambientes muy
agresivos; entonces ofrecemos una solución", subraya.
Hoy en día el mercado tiende a demandar equipos con Cabe indicar que los motores cuentan con tecnología de
mayor valor agregado y diseños más exigentes y a la ahorro de combustible para reducir los gastos de
medida, por lo que Modasa cuenta con un equipo de operación. "Hemos traído motores con gobernación
ingenieros de diseño, altamente capacitados con la electrónica que inyectan la mezcla necesaria para la
habilidad de desarrollar cualquier requerimiento solicita- potencia que se exige al generador. A diferencia de los
motores diesel antiguos, que eran de inyección
do, brindando a los clientes una gama mucho más amplia
mecánica, estos nuevos motores son de inyección
de posibilidades en lo que respecta a niveles de protec-
electrónica optimizando el uso de combustible y
ción, capacidad de tanques de combustible, grados de
reduciendo costos", nos dice el especialista en grupos
intemperie, mayor economía, disposición de un tablero
electrógenos de Modasa.
de sincronismo en paralelo o alternancia, entre otros.
Asimismo, Modasa, ha incursionado en el segmento de
“La línea de trabajo que se sigue dentro de Modasa alquiler de grupos electrógenos con éxito, teniendo
apunta a desarrollar rápidamente diseños específicos como clientes a: Nextel, Maestro Home Center y mina
Titán.
Servicio Postventa
Modasa cuenta con un área de servicio Postventa que
asegura el óptimo funcionamiento de todas las unidades
que se venden. Además de tener una red de servicio en el
norte y sur del país. Modasa actualmente es el Centro de
Entrenamiento Regional de Perkins para América del Sur.
“Este es uno de los tantos logros que mantiene a largo
plazo nuestro servicio especializado con estándares de
calidad internacional”, sostiene el Jefe de Postventa.

Motores Diesel Andinos S.A


Los Frutales 329 – Ate
t. 615-8500
Grupos Electrógenos Modasa Móviles www.modasa.com.pe
112 . 113
Perú Construye
AFUMEX PRYSMIAN

Prysmian, a través de su representante nacional DFJ INGENIERÍA Y Los nuevos cables Afumex verdes con tensión nominal 450/750V,
SUMINISTROS SAC, presenta al mercado peruano el primer cable construida en los apartados 1.5 a 6 mm², son recomendables para todo
ecológico. tipo de instalaciones eléctricas (Código Nacional de Electricidad -
Utilización) y pueden ser instalados en edificios de tipo residencial,
El Centro de Investigación y Desarrollo Prysmian Brasil, en asociación comercial o industrial. La generación de Afumex ecológica reemplazará
con el fabricante de polietileno verde de Braskem, trabajó durante 12 gradualmente a la línea tradicional.
meses en la investigación y los ajustes que resultaron en el cable de
lanzamiento, considerado el más verde del mundo. CARACTERÍSTICAS
La terminología LSZH (Low Smoke Zero Alogen o Afumex) se refiere a la
El nuevo Green Afumex 450/750V es un producto completamente topología de cables que no emiten halógenos (como el ácido
aislado de polímero (derivado del petróleo), el cual es reemplazado por clorhídrico), dado que no los contienen en su formulación, se queman
polietileno verde, un material desarrollado a partir de caña de azúcar y sin emitir cantidades significativas de monóxido de carbono y no emiten
100% renovable. Éste representa una importante iniciativa para poder humos densos y opacos que obstaculicen el abandono seguro del lugar
ofrecer productos ambientalmente sostenibles y reducir las emisiones en caso de incendio.
de dióxido de carbono (CO2). Se estima que por cada tonelada de resina
verde producida se toman hasta 2,5 toneladas de CO2 en la atmósfera. Los cables Afumex Prysmian son identificados con los siguientes
nombres comerciales:
Polietileno verde de plástico o PE Verde son las denominaciones para el
polietileno de baja densidad (LDPE - Polietileno de Baja Densidad), a Afumex 750, para las aplicaciones con tensión de aislación de
partir de fuentes renovables - biomasa. La innovadora tecnología fue 450/750 V
desarrollada a partir de caña de azúcar por la empresa brasileña Afumex1000, para las aplicaciones con tensión de aislación de
Braskem, un proveedor de materia prima para Prysmian. 0,6/1 kV.

Representa:

Calle Ugarte y Moscoso 395 San Isidro Lima - 27 -Perú


Central Tlf. 2612549 Email. ventas@dfjinsac.com www.dfjinsac.com

PUBLIRREPORTAJE - DFJ
FASSIPERU S.A.C.
GRUAS HIDRAULICAS

Grúas Hidráulicas
Articuladas y Telescopicas
FASSIPERU SAC, es Representante Exclusivo de ventas y servicios centro de distribución en los EEUU. Nuestra propuesta incluye la venta
de las prestigiosas marcas FASSI y TADANO. Ponemos a vuestra de equipos nuevos, montaje, servicio técnico y overhauls.
disposición nuestros ingenieros, técnicos de venta y soporte para Las Grúas FASSI y TADANO son representadas por nuestro grupo
asesorar las futuras compras de su empresa. desde hace 20 años en Sud América y desde hace 4 años en Perú,
FASSI, como fabricante de Grúas Hidráulicas Articuladas de obteniendo hasta la fecha excelentes resultados de rendimiento,
origen italiano, tiene más de 45 años de presencia en el mercado facilidad en la operación, durabilidad y eficiencia.
mundial y representa una de los 3 marcas más vendidas para ser Producto del buen servicio prestado y de la satisfacción de nuestros
montadas sobre camión y/o embarcaciones marítimas para los más clientes, nos hemos situado como importantes proveedores del
diversos usos de nuestra industria. mercado; es por ello que hoy nos recomiendan importantes clientes y
TADANO, es una marca de procedencia japonesa, con más de 60 grandes distribuidores de camiones de este país.
años de experiencia en la fabricación de Grúas Telescópicas, en Contamos con un taller de montaje y servicios con más de 1,500mts.
versiones para montar sobre camión y autopropulsadas. Cuenta con en el distrito de Santa Anita (Lima), oficinas de ventas, ingenieros y
plantas de producción ubicadas en Japón, China y Alemania y un técnicos calificados para montaje y fabricación de carrocerías.

Av. Cascanueces 790 Santa Anita, Lima-Perú Telf.: +511-3627030


Next.: +511 98 106*0055 • 98 112*7222 info@fassiperu.com.pe

114 . 115
Perú Construye
LOSAS POSTENSADAS SISTEMA ADHERIDO
Las losas postensadas se vienen utilizando introducir un piso más dentro de la altura Construcción sostenible gracias a los
hace más de 50 años a nivel mundial; en el municipal o simplemente reducir la altura ahorros en cantidad de materiales usados
Perú hizo su entrada en la década del 90. del edificio. (Concreto y Acero).
Hasta el día de hoy se conocía en el La gran ventaja del Sistema Adherido se
mercado peruano un sistema de losas basa en que los cables están colocados El Sistema Adherido presenta las siguientes
postensadas utilizando cables no dentro de un ducto galvanizado o plástico; ventajas:
adheridos. Con el ingreso de CCL al los cuales luego de vaciar el concreto a la Mayor Resistencia última.
mercado peruano en el 2011 se trae el losa, se tensan al alcanzar la resistencia Costo de materiales más bajo.
Sistema Adherido para losas. requerida. Una vez terminado este proceso Daños accidentales no afectan a todo el
se procede con la inyección de mortero tendón.
El uso de losas postensadas es una gran dentro del ducto; logrando en ese momento Requiere menor refuerzo tradicional.
alternativa sobre todo en el mercado de una adherencia estructural entre todos los Permite una fácil remodelación y
oficinas, donde las necesidades de cubrir elementos; lo cual permite realizar cualquier demolición.
grandes luces para maximizar el área tipo de instalaciones o perforaciones en la Garantiza una continuidad estructural con
vendible es indispensable; además de losa, sin temor de cortar un cable y perder el concreto debido a su adherencia.
poder contar con alturas libres de entrepiso la fuerza de tensado como normalmente
reducidas. Esto se traduce en el caso de suele suceder con el sistema No Adherido. En el Perú se empezó a utilizar este
los sótanos de un proyecto en menor altura Otra gran ventaja adicional es que este sistema en la construcción del Mall
de excavación y en la torre poder incluso sistema es resistente al fuego a diferencia Aventura Plaza Santa Anita; donde se tuvo
del No Adherido. En muchos países que cubrir luces de 16m aproximadamente;
europeos las normas de construcción asimismo se ha trabajado varios proyectos
locales sólo aceptan el Sistema Adherido con GyM entre los cuales figura el proyecto
como sistema de losas postensadas por su Cipreses y ahora se encuentra en
gran desempeño y confiabilidad estructural. desarrollo los sótanos del Edificio
Corporativo.
Dentro de los beneficios que se puede Para el próximo año se vienen varios
resaltar del uso de losas postensadas son: proyectos postensados sobre todo en el
Luces más largas; se pueden lograr luces mercado de oficinas, donde el apoyo de
de hasta de 18m en edificaciones. si CCL a la concepción de los mismos se
fuera necesario. basa aportando soluciones de ingeniería
Losas planas; en la mayoría de los casos inteligentes e innovadoras.
se busca la eliminación de todas las
vigas; en el caso de los sótanos esto es
completamente viable; para la torre se
tiene que verificar la parte sísmica. CCL Perú
Flexibilidad para la disposición de Av. Los Faisanes 154, Chorrillos, Perú
columnas e instalaciones (mecánicas y Teléfono: +51(1) 715 3444
eléctricas). Fax: +51(1) 718 8166
Control efectivo de fisuras y deflexiones. E-mail: cclperu@cclint.com
Losas más delgadas.
www.cclint.com
Alturas de entrepiso reducidas o más luz
libre entre ellas, ahorros en fachadas.
Construcción más rápida - Productividad.
116 . 117
Perú Construye
CUMMINS PERÚ Nuestra Energía Trabajando Para Ti.

GRUPO ELECTROGENO
DIESEL – C800D6
Este grupo Electrógeno de la serie comercial de Cummins Power de frecuencia, tensión y potencia, desde 120 hasta 600 V CA para el
Generation, usándose actualmente en el proyecto Cerro del Aguila, es funcionamiento a 50 Hz o 60 Hz. Posee las siguientes características
un sistema de generación de energía eléctrica totalmente integrado
que ofrece niveles óptimos de prestaciones, fiabilidad y versatilidad Regulación digital del régimen del motor
para aplicaciones estacionarias de emergencia y de uso continuo. Regulación digital de tensión con detección trifásica
Sistema de control de arranque inteligente: rampa de combustible
Motor Cummins para trabajo pesado: Motor diésel industrial de 6 integrada para limitar el humo negro y la frecuencia.
cilindros, resistente con potencia Fiable, de bajas emisiones y respues- Protección Ampsetry para proteger el alternador contra sobre corrientes.
ta rápida a cambios de carga. Opción Disponible de paralelismo
Alternador: con devanados de paso 2/3, de baja reactancia, Opción de controlar Transferencias de Carga
aislamiento de clase H; baja distorsión de onda con cargas no lineales, Medición digital de parámetros de motor y alternador
posibilidad de eliminación de fallas de cortocircuitos.
Sistema de imanes permanente (PMG): Ofrece un arranque del Sistema de refrigeración: Sistema de radiador integral montado en el
motor mejorado y capacidad de cortocircuito de eliminación de fallas. grupo, diseñado y probado para temperaturas de ambiente nomina-
Sistema de control: El control electrónico Power Command (PCC3201) les, simplifica los requisitos de diseño de la instalación para sistema de
ofrece integración total del sistema, incluido el arranque/parada, la ventilacion.
regulación de tensión y frecuencia precisas, la presentación de
mensajes de alarma y estado, medición de salida y parada automática. Garantía y servicio: Cubierto en su totalidad por DISTRIBUIDORA
El control Power Command puede ajustarse para cualquier configuración CUMMINS PERU SAC.

GRUPO ELECTROGENO CUMMINS POWER GENERATION


DATOS TECNICOS UNDS. DETALLES
Modelo C800D6
Marca CUMMINS POWER GENERATION
Procedencia INGLATERRA (UK)
Potencia STANDBY Kw 800
Potencia PRIME Kw 725

MOTOR
Marca CUMMINS
Modelo QSK23-G3
Potencia STANDBY 895
Velocidad kwm 1800
Aspiración RPM Tubocargado y Postenfriado
Número de cilindros 6 en línea
Número de tiempos Ciclos 4
Sistema eléctrico VDC 24
Refrigeración del motor Por agua
Regulador de velocidad Gobernador electrónico
Tipo de inyección Directa (Inyección electrónica)
Relación de compresión mm 16.0 : 1
Diámetro x carrera Litros 170 x 170
Cilindrada US gal 23.15
Consumo de combustible al 75% de carga PRIME US gal 36.7
Consumo de combustible a plena carga PRIME 49.8

ALTERNADOR
Marca CUMMINS TECHNOLOGIES
Tipo 4 Polos autoregulado y sin escobillas
Sistema de excitación Tipo PMG (Imán Permanente), lo cual otorga la ventaja de aislar el sistema de
excitación de efectos de distorsión de cargas no lineales
Potencia kw 800
Factor de potencia 0.8
Voltaje Vol Línea - Neutro (120/208; 127/220; 139/240; 220/380). Línea - Línea (230/380;
240/416; 255/440; 277/480)
Número de fases 3 Fases
Frecuencia Hz 60
Aislamiento Clase H
Regulación de voltaje % +/- 0.5%

TABLERO DE CONTROL
Marca CUMMINS POWER GENERATION
Modelo PCC Power Command 3201

Calle Dean Valdivia 148 - San Isidro


Telf.: (51) 614 7979 / Fax: (51) 615 8410 E-mail: contacto@cumminsperu.pe
www.cumminsperu.pe

118 . 118
Perú Construye
2. 2
Perú Construye
¿Tiene material nuevo
o usado en stock?
Convierta los
excedentes
de su empresa
en liquidez,
la mayor
empresa
subastadora,
con más de
60,000
compradores
en todo
el mundo.

telf. 6286300 anexo 140


cvillena@digammaperu.com
www.networkintl.com
ACERO INOXIDABLE

ve nt a s@sa ga no m e.com • p royec@ sag an ome.com


Av. Mariscal Cáceres 463 Ate Lima 03
Central: (511) 326-0337 Gerencia Comercial: 815*5072 Gerencia Técnica: 836*8818 WWW.SAGANOME.COM
126 . 127
Perú Construye
Casa Pachacamac

Dialogando
con el
entorno
En un valle dominado por montañas,
extensas áreas verdes y una geografía
serrana, la casa Pachacamac se adhiere al
paisaje sin vulnerarlo, pues al contrario, lo
potencia y acoge en sus muros elementos
propios del lugar.

Enterrada en una pequeña colina, la casa Pachacamac fusio-


na lo natural con lo artificial de manera perfecta, y es que desde
su concepción, como lo asegura su creador el arquitecto Luis
Longhi, todo se generó en estado de gracia, buscando de mul-
tiples formas no violentar el entorno sino más bien enriquecerlo,
para lo cual el proyecto se ancló en la loma existente y desde allí
empezó a desarrollarse.

Así, la casa utiliza materiales propios del lugar –piedras finas y


rugosas para algunos muros, y piedras de canto rodado extraí-
das manualmente de un río cercano para las escaleras y el piso
de la sala, pero también adecua sus formas a la topografía del
terreno, interviniéndolo de modo tal que lo esculpe con trazos y
cortes que generan ejes visuales que permiten apreciar el ritmo y
color de las montañas, y a su vez canalizan el ingreso de la luz al
interior de los espacios.

Logrando una comunicación fascinante con la tierra, la vivienda


fue diseñada para una pareja de filósofos a modo de casa de
retiro, y su principal objetivo apunta a crear un diálogo equili-
brado entre la arquitectura y el paisaje existente, para lo cual la
presencia de todo lo artificial se mimetiza al entorno pero con la
majestuosidad de una arquitectura inca contemporánea, en la
que, por supuesto, todos los elementos se vinculan de manera
sólida, armoniosa y fraterna.

De ese modo, un juego de claros y oscuros al interior del predio


remarca el vínculo natural con los elementos, produciéndose po-
tentes ingresos de luz en lugares tan profundos que solo serían
iluminados con luz artificial.

Con una superficie construida de 480 m², la casa asoma su


presencia a través de una gran caja de cristal que sobresale de
la colina, simbolizando así la intervención arquitectónica en el
lugar. Cuenta además con múltiples pasadizos que interconec-
tan los ambientes, paredes manejadas con texturas y muros de
CORTE

fachada trabajados con piedras a manera de pircas de


las culturas Wari o Sechín.

Concebida en tres niveles, dos de ellos enterrados en el


terreno, la casa Pachacamac es también muy austera,
pues el mobiliario en sus ambientes es básico. Muchos
muebles son de concreto pulido y surgen de las paredes.
En tanto, por su parte exterior juega con espacios cubier-
tos y descubiertos, y las perforaciones en sus muros son
ductos verticales u horizontales que se encargan de la
iluminación.

Finalmente, es una casa donde paradójicamente la


armonía está en su asimetría, con lo cual se destaca la
funcionalidad arquitectónica de sus componentes como
el arduo cuidado en su fina mano de obra. Dos factores
que estuvieron siempre presentes en los cinco años que
tomó su construcción.

128 . 129
Perú Construye
PLANTA PRIMER PISO

Ficha Técnica

Arquitectura: Longhi Arquitectos.


Luis Longhi
Veronica Schereibeis
Carla Tamariz
Christian Bottger

Lugar: Pachacamac, Lima.


Construcción: Longhi Arquitectos / Héctor Suasnabar
Área del terreno: 3800 m²
Área Construida: 480 m²
Casa en los Andes

Vinculando los
espacios
Con volúmenes horizontales y transparentes la casa goza de una
vinculación total con la naturaleza, lo cual permite un registro general de
las montañas y el paisaje del lugar.

130 . 131
Perú Construye
Engastada en la parte alta de un terreno en pendiente, la casa logra espacio interior y lo amplía, proyectando las visuales y la funcionali-
adecuarse a la topografía del valle y su programa se organiza en dos dad del lugar.
volúmenes horizontales, paralelos y desfasados, los cuales están cons-
tituidos en una geometría simple donde el interior es tan importante En cuanto a su distribución, el volumen delantero alberga los espacios
como el exterior. De ese modo, grandes mamparas de vidrio de piso sociales, la cocina y la mayor parte de los dormitorios, rematando en el
a techo fungen de paredes pero a su vez facilitan la integración de los dormitorio principal que se proyecta como un balcón hacia los Andes.
espacios y el mejor disfrute del hogar. La zona de servicio, en tanto, se sitúa debajo aprovechando la pendien-
te del terreno. Mientras que en el módulo posterior se agrupa un estar
Así, el patio de ingreso es el que se encarga de articular ambos familiar para apreciar la vista nocturna y dos dormitorios de huéspedes.
volúmenes, y a su vez propicia una apertura visual a las montañas que
circundan el valle. Es decir, es un eje social y de distribución. “La idea es que esos dos cuerpos, que son como dos cajas unidas,
conserven una relación total entre sí, por lo tanto la parte que vuela
De líneas puras y mucha horizontalidad en ambos volúmenes compensa la parte que está enterrada, y la materialidad del concreto y
predomina la transparencia, y cada espacio tiene una de sus caras del cristal refuerza el vínculo general”, explicó el arquitecto Juan Carlos
totalmente acristalada, de manera que el paisaje forma parte del Doblado, responsable del proyecto.
En ese sentido, el lenguaje visual de la casa está conformado
por planos de concreto caravista que tienen el mismo color de
las montañas, y a su vez evocan la atemporalidad de la piedra.
De otro lado, la parte inferior de ambos volúmenes, configura-
dos a modo de zócalo, están enchapados en piedra talamolle
oscura para acentuar la ingravidez de los dos volúmenes
principales.

En resumen, el programa de la casa tiene dos cuerpos: uno


para la sala, comedor, los ambientes sociales y los dormitorios;
y otro para los huéspedes. Pero la gran ventaja es que estos
volúmenes están unidos justo en el ingreso de la casa. Con
lo cual los propietarios pueden optar por entrar a un lado o
dirigirse hacia el otro. Asimismo, otro aspecto a su favor es que
gracias a las mamparas corredizas se pueden forman grandes
ambientes, potenciando las posibilidades de uso del hogar.

132 . 133
Perú Construye
PRIMER PISO

Ficha Técnica

Arquitecto: Juan Carlos Doblado


Ubicación: Sierra Morena, Antioquia, Huarochirí.
Área Terreno: 6785.72 m²
Área Construida: 438.00 m²
134 . 135
Perú Construye
Casa Santa Eulalia

Un lugar
naturalmente
apacible
Sobre un terreno pequeño en la sierra de Lima
del valle de Santa Eulalia se levanta esta casa
de campo en donde la madera y la piedra
son una constante en su composición que
la asemeja de manera armoniosa al paisaje
circundante.

Una parte del terreno era un huerto de frutales por lo que los
arquitectos René Poggione y Susel Biondi ubicaron la casa de
tal manera que no se eliminaran los árboles existentes. Asimismo
dentro del lote corría una acequia, condición bastante especial,
pero que a la vez representaba un peligro, para los más pequeños
de la casa, ya que su caudal era grande y el cauce profundo, es así
que decidieron ampliar su cauce y convertirlo en un riachuelo de
muy poca profundidad.

La casa se proyecta en dos pisos: el primero es de piedra dis-


puestas a manera de las pircas del lugar. Cabe indicar que tanto el
material como la mano de obra es de la zona. Allí se ubica la sala,
comedor y cocina, los cuales no están limitados por muros sino
que están dispuestos libremente a manera de Loft. Toda esta área
social tiene vista a la terraza trabajada en madera.

En el segundo nivel, predomina la madera, producida de manera


sostenible y certificada, recreando el perfil de los cerros que cierran
el valle. A este piso se accede a través de una escalera sinuosa
que conduce a toda la zona privada de la casa en donde se ha
dispuesto el dormitorio principal con su baño propio, camarotes, un
sala de estar, así como un dormitorio de visitas.

La casa está orientada para aprovechar el asoleamiento y alma-


cenar la radiación solar en sus muros masivos de piedra y tiene
ventilación cruzada en todos sus ambientes.

El agua para la vivienda y la piscina se calienta mediante paneles


calentadores solares ubicados en el techo de la casa; las aguas re-
siduales se tratan in-situ mediante dos biofiltros, y luego se infiltran
para regar las raíces de los árboles principales.
CORTE

136 . 137
Perú Construye
PLANTA PRIMER PISO PLANTA SEGUNDO PISO

01 PATIO-JARDÍN 02 DECK 03 SALA 04 COMEDOR 05 COCINA 06 DORMITORIO PRINCIPAL 07 SSHH PRINCIPAL 08 SSHH 09 WALK-IN-CLOSET 10 CAMAROTES 11 ESTAR 12 DORMITORIO DE VISITAS

Ficha Técnica

Arquitectura: René Poggione González.


Susel Biondi Antúnez de Mayolo.
Constructores: Daniel Benavides, Johnny Aquino y Roberto Ñahuis.
Lugar: Santa Eulalia, Huarochirí, Lima
Área del terreno: 1077.11m²
Área Construida: 180.60 m²
Áreas verdes en las casas de campo

Decorando los jardines


Privilegiadas por su presencia en un entorno natural las casas de campo son aún más afortunadas,
y es que con un adecuado desarrollo paisajista pueden incrementar la calidad de vida de quienes
habitan en ellas, logrando convertirse en una excelente estancia para el relax familiar.

En todas las sociedades las áreas verdes vitalizan los cuerpos y su desarrollo, disposición en los terrenos y su relación con los
descontaminan la ciudad, mientras que en las casas de campo seres humanos. Además de las correspondientes consideraciones
refuerzan su vinculo con el entorno y brindan emociones y vistas sin paisajísticas y arquitectónicas, lo cual lo convierte en una actividad
igual. Así, una adecuada configuración de un jardín incrementa los de meticulosa pericia y abundante paciencia.
espacios de disfrute y potencia los contrastes de la arquitectura con
el lugar. Siendo así, Eileen Dancuart afirmó que hay algunos criterios que se
deben considerar a la hora de diseñar un jardín. Por ejemplo debe
De ese modo, para Eileen Dancuart Sardá, arquitecta paisajista y evaluarse el lugar (con sus cualidades geográficas y climáticas), su
gerente general de Paisaje Vivo S.A., el desarrollo de un proyecto contexto (urbano o arquitectónico) y al cliente (con su manera de ver
paisajista consiste en multiplicar las posibilidades que un lugar tiene el mundo). Asimismo, debemos entender el vacío, y encontrar un
para acercar la naturaleza al ser humano. En ese sentido, refirió que equilibrio entre ese espacio y lo lleno. Por lo tanto hay que analizar
el arquitecto paisajista es ahora un profesional infaltable en toda factores de escala y proporción, y en función a eso hacer el diseño
obra, “ Y es que el paisajismo ya no es simplemente una acción del espacio lleno.
decorativa, sino más bien es un trabajo fundamental, pues otorga
valor a la casa porque aprovecha todo su potencial”, dijo. “Esto va de la mano con el enmarcado. Es decir con el trabajo de
enfocar la atención en diversos elementos que surgen de manera
Por su parte, la arquitecta Vivi Modenese, gerente comercial de secuencial y en encontrar las visuales principales o las conexiones
Arve, indicó que para adecuar un jardín lo primero que hay que que quieran generarse. Así, podrá haber una estructura principal,
considerar es el ahorro económico del agua y la sostenibilidad del formada por los elementos mayores (árboles o palmeras), y una es-
entorno. Luego, y según lo que el cliente desee, se elige el tipo de tructura secundaria, formada por elementos que cierran el espacio
plantas a utilizar, ya sea por tamaños, colores, texturas, requerimien- (como arbustos y gramíneas), y otros que otorgan detalle y color
tos hídricos, lumínicos, espacios grandes, pequeños, etc. (con herbáceas y cubresuelos)”, explicó Dancuart.

Sin embargo la decoración de un jardín no es cosa sencilla, es un En tanto, Modenese sostuvo que desarrollar un buen diseño
trabajo complejo que supone comprender la actitud de las plantas, paisajístico no solo involucra la correcta elección de las plantas, sino

138 . 139
Perú Construye
también el planteamiento de senderos, mobiliario –si es necesario”
iluminación y otros elementos. Es decir es un planteamiento integral
que a su vez involucra procesos para el cuidado, reciclaje o trata-
miento del agua, el uso de plantas nativas y la aplicación adecuada
de las tecnologías verdes.

Siguiendo con las recomendaciones, Dancuart Sardá refirió que en


la medida de lo posible en el campo debe plantarse árboles, pues
estos pueden cumplir muchas funciones. Como cortar el viento, por
ejemplo, bloquear malas visuales, enmarcar las buenas o generar
sombras. Pero también pueden colocarse alineados y marcar
circulaciones, formar bosques o solo demarcar los espacios, pues
su imponente presencia es muy útil para esas labores.

De otro lado afirma que es muy importante trabajar con el tiempo y


las estaciones del año, pues estos diferencian una obra viva de una
estática. “El invierno es una estación oscura (en la cual se visualizan
las siluetas), a diferencia del verano que es una estación muy lumi-
nosa (en la cual se ven las formas). En ese sentido el pasar de una
estación a otra puede convertirse en una fiesta, como la celebra-
ción de la primavera (con la aparición de muchas flores luego de un
largo periodo sin ellas)”, explicó.

Pero si no hay mucho espacio para construir un jardín otra opción


son las paredes. Vivi Modenese dijo al respecto que las casas pue-
den utilizar estos elementos para nutrirlos de áreas verdes. Incluso
los techos pueden ser otra buena alternativa.

“Hablamos de los jardines verticales, que son sistemas para reve-


getar muros o cualquier superficie vertical, pero con la gran ventaja
de que pueden generar mejores visuales además de los múltiples
beneficios ambientales y estéticos que tienen”, destacó.

“Lo mismo es en el caso de los techos verdes o cualquier otra


superficie horizontal por encima del suelo, aunque en este caso
los beneficios climáticos y estéticos son un poco más, pues
mantienen frescos los ambientes y los protegen de los rayos
ultravioletas, mientras que a su vez generan confort térmico
reduciendo las temperaturas ambiente”, reforzó.

Finalmente, la experta en desarrollo de paisajes Eileen Dancuart


comentó que no hay que dejar de lado ciertas consideraciones
botánicas a la hora de pensar en el diseño de nuestro jardín.

De ese modo señaló que se deben tomar en cuenta las


necesidades de las especies, por lo que es ideal generar
agrupaciones que se beneficien mutuamente, que requieran
de los mismos cuidados y aportes de agua, y que realcen sus
cualidades estéticas unas a otras.

“Y tomando en cuenta la filosofía japonesa: la casa pertenece


al jardín y no el jardín a la casa, es importante disponer los
suficientes elementos decorativos que refuercen su espíritu. En
ese sentido el jardín debe tener elementos naturales como las
plantas, pero la naturaleza es también la brisa de la mañana,
las piedras del camino, el sol de un día de verano y el correr del
agua de un riachuelo. Es el poder visual que da estar en la parte
más alta del cerro. Y son además los espíritus que en él habitan”,
reflexionó Dancuart, para luego añadir que a un jardín se le puede
agregar naturaleza a través de plantas, piedras y agua, y también
cultura a través de esculturas, murales, bancas, macetas, etc.
Decoración para casas de campo

Reforzando los lazos


con la naturaleza
Considerados como los proyectos más vinculados con la naturaleza, las casas de campo precisan
también de elementos que las compenetren mucho más con su entorno y la materialidad de los
mismos. Es así que una adecuada decoración les permitirá reencontrase con el ecosistema que las
rodea.

De grandes vistas y amplios ambientes, las casas de campo pue-


den tener una arquitectura colonial, clásica e inclusive moderna, y en
ocasiones acoger elementos rústicos, antiguos o reciclados; es decir,
no existe patrón alguno para su configuración. En ese sentido, las
posibilidades para su decoración también son infinitas, sin embargo
hay algunos criterios que podemos considerar.

Al respecto, la arquitecta Giusepina Cánepa, gerente general de Arq


Studio, comentó que antes que nada hay que tener en cuenta dos
factores determinante no solo para decorar sino tambien para diseñar
la casa misma: el clima y el entorno. Porque si es un clima de sierra,
con sol de día y frío de noche -como en la mayoría de lugares donde
se ubican las casas de campo- es importante considerar, para su
construcción, materiales como el adobe que absorben el calor del día
y lo irradian en la noche. “De la misma manera si se trata de una zona
de lluvias hay que considerar el tejado adecuado, canaletas, etc. En
cuanto al entorno, normalmente estas casas cuentan con terrenos
más amplios que los de una casa en zona urbana por lo que hay que
aprovechar las vistas a la vegetación y/o el paisaje natural”.

¿Pero qué elementos pueden reforzar mejor el espíritu natural de la


casa y su contexto? Cánepa sostuvo que el uso de materiales natura-
les como troncos de árboles o caña en lugar de vigas de otro material
dan un “look” más ad-hoc a este tipo de viviendas, además del uso
de tejas andinas en techos a varias aguas que también pueden dar un
aspecto más natural e integrador con el entorno.

Sobre los pisos y revestimientos recomienda combinar el aspecto


estético con lo práctico, ya que una casa de campo solo se usa por
temporadas y por ello los materiales tienen que ser de fácil mante-
nimiento. “La madera, la piedra y los pisos hechos de arcillas serían
recomendables desde el punto de vista estético, pero tienden a ser
muy complicados de limpiar o mantener, por eso recomiendo el uso
de porcelanatos que hoy en día imitan dichos materiales con un nivel
de sofisticación que nadie podría notar la diferencia con su similar
natural”, comentó la arquitecta.

De otro lado, otros elementos también importantes en la decoración


interior de una casa de campo son los muebles que se disponen en
ella. Así, las alternativas se convierten en abundantes y parecería que
los muebles rústicos calzan mejor que los sofisticados o elegantes en
estos contextos. Sin embargo Cánepa manifiestó que no necesaria-
mente. “Para mí la decoración siempre debe ser elegante y pulcra en
cualquier tipo de casa. Y que en el caso de una casa de campo se
pueda mezclar piezas antiguas como muebles coloniales o sofás muy
lineales pero muy confortables. Usar colores cálidos, piezas antiguas
como detalle y una que otra pieza rústica, como muebles realizados
con madera antigua y pintados en bruto, son una linda opción”, explicó.

140 . 141
Perú Construye
Otro aspecto también importante son los colores que se dispongan.
Y para la arquitecta los tonos cálidos y luminosos son otra buena
alternativa, al igual que el blanco. Aunque al respecto Canepa señaló
que los criterios a tomar en cuenta son el clima y la iluminación que
tiene como arquitectura la casa. “Pues si tiene ventanas muy peque-
ñas los tonos de las paredes interiores deben ser muy claros”.

Finalmente, y reforzando lo anteriormente anotado, la arquitecta nos


contó cómo sería su casa de campo ideal y qué elementos decorati-
vos dispondría en ella.

“Antes que nada me gustaría que esté ubicada en un lote con una vis-
ta natural muy bonita y que invite al relax, pues si me hiciera una casa
de campo sería para descansar, salir del estrés diario de la ciudad y
buscar un refugio natural. Por lo tanto, debería estar en un terreno
amplio, rodeado de vegetación, sin ruidos de tránsito y con una vista
maravillosa a un paisaje natural de montañas y vegetación con un cielo
azul que en Lima no hay”.

Agregó que ésta la ubicaría de tal forma que en todos los ambientes
principales se goce de la vista o del entorno natural. “Usaría el adobe
como material de construcción por sus prestaciones de guardar el
calor del día para irradiarlo en la noche. Por lo tanto tendría paredes
gruesas y un tejado de vigas de madera de eucalipto y caña chancada
cubierto de tejas andinas rojas. También emplearía mucho blanco y
colores tierra, desde arena hasta la arcilla, tapices floreados en los
detalles, muebles antiguos coloniales y de preferencia puertas de
demolición de alguna casona antigua”.

Precisó que en los pisos y revestimientos colocaría porcelanato tipo


madera en los interiores y porcelanato tipo piedra en los exteriores,
para los enchapes aplicaría revestimientos cerámicos blancos o
arena con detalles de mosaicos de piedra natural o fachaletas. “Los
baños y cocina deberían tener mucha luz natural. Tendría una gran
terraza muy ventilada donde colocaría muebles muy cómodos y
sofisticados de la marca Dedon, que son realizados con un tejido de
fibra sintética, pero que imita el ratán y que los hace muy prácticos
de mantener. Combinaría también la decoración de la terraza con
piezas recicladas”, culminó.
DIÁLOGOS

Entrevista al arquitecto Juan Carlos Doblado

Lo bueno de la
arquitectura es
que puedes
mejorar el
contexto
Conocido por sus merecidos reconocimientos
y proyectos, el arquitecto Juan Carlos Doblado
defiende la idea de que los espacios deben
vincularse de manera más horizontal que vertical,
y que, sobre todo, se debe procurar reinventar
los formatos aunque sin perder su esencia y
funcionalidad. De ese modo, para él es vital que la
arquitectura se integre a la naturaleza de manera
franca y sin restricciones.

¿De dónde parte cuándo diseña una casa de campo? material en particular. Considero que si la casa ya está rodeada
Cuando hago una casa de campo, o una casa de playa, básicamen- de naturaleza entonces no necesariamente tiene que ser de un
te mi premisa es la misma: lograr la máxima relación de contacto con material que represente la naturaleza. Y es que como cualquier
la naturaleza. Pero si bien es cierto que la casa de playa tiene una re- obra arquitectónica una casa es un elemento artificial, y por más
lación más frontal en dirección al mar, la casa de campo tiene una re- que uno quiera mimetizarla terminará siendo un producto hecho
lación múltiple con el entorno natural. El paisaje está por todos lados. por el hombre, por lo tanto prefiero usar el concreto y acompañar-
Entonces, aprovechando esa ventaja, trato de hacer que esa relación lo de materiales que delimiten claramente lo que es arquitectura y
interior-exterior sea lo más directa posible. Es decir que la casa como lo que no lo es.
el entorno sea casi uno mismo, sin limitaciones perimetrales.
Digamos que de lo que se trata es de crear contrastes, pero sin
Entonces lo que busca es relacionar la morfología de la casa con perder el plano general de las cosas ¿Cómo hacerlo sin que la
la ecología del lugar ¿A través de qué materiales o elementos casa se vuelva protagonista del lugar?
podemos lograrlo? Adaptándose al terreno. Porque cuando la arquitectura se adapta
En el caso de las casas de campo no existe una reglamentación como al terreno, por más que sea una creación artificial, automáticamen-
las que hay para las de playa, donde el blanco, la altura y otros elemen- te genera un diálogo con el lugar.
tos son obligatorios. Siendo así trato de usar materiales que de alguna
manera representan el estado natural del entorno. Y un material que me En ese sentido, arquitecto, ¿cuáles serían las características de
permite hacer eso es el concreto caravista, pues tiene una asociación una casa de campo?
inmediata con la piedra, pero al mismo tiempo es un material que La característica principal es espacial, entonces debería ser su
permite que las superficies sean continuas. Es decir que tanto pared, integración con la naturaleza. Creo que ese es un tema fun-
piso y losa se vean como del mismo material. Y eso es algo que a mí damental. Para mí la casa no se debe ver como una negación
me interesa: tener la menos cantidad de materiales posibles. Además del exterior, por lo tanto procuro que no esté cerrada, sino
el concreto caravista es un material que permite que el casco sea al más bien que sea una casa abierta. Puede tener materiales
mismo tiempo el espacio terminado. pertinentes a la zona y también algunos neutros. Hay que
tener cuidado con el uso del color que puede ser de alguna
¿Y qué otros materiales calzan igual en ese diálogo? manera un poco extraño. Otra característica es que tiene que
También podría hacerlo la madera, la piedra, etc. Pero en verdad usar materiales de fácil mantenimiento y que no requieran un
trato de que la arquitectura no esté directamente asociada a un cuidado constante.

142 . 143
Perú Construye
Y al no tener muchos criterios urbanísticos que considerar, ¿es
“Creo que el reto para difícil trabajar esta tipología de casas?
No hay dificultad en ese sentido. Es más, diría que es al revés.
un arquitecto cuando Hay mucho más flexibilidad y entonces hay que buscar nuestras
propias premisas y desarrollarlas en base a ciertas necesidades
hace una casa de campo que nuestros clientes nos puedan encomendar. Y es que en
general la casa es un tipo de proyecto que tradicionalmente a lo
es que el paisaje sea largo de la historia de la arquitectura ha permitido experimentar
bastante a los arquitectos. Muchas de las obras que han sido
mejor que cuando lo íconos de la arquitectura han sido casas de campo, “La Ville

encontró”.
Cambiando de tema, ¿cómo se trabaja la iluminación en este tipo
de casas? ¿Qué criterios habría que considerar?
Lo básico que hay que saber es cómo va a ser la salida y puesta del
sol. Ese es un tema importante además de considerar otras caracte-
rísticas que diferencian a este tipo de casas, como las variaciones de
temperatura y los fuertes cambios entre el día y la noche. Esas son
dos condiciones que influyen en el tipo de luz e iluminación.

Arquitecto, ¿y qué prioridades debería satisfacer una casa de


campo?
Normalmente una casa de campo suele soportar muchas visitas
para reuniones o almuerzos, por lo tanto la parte amplia debe ser el
programa social, que es donde se encuentra la sala, el comedor, y su
relación con la terraza. Y otro el programa cerrado, que por supuesto
está conformado por las habitaciones. En ese sentido lo que trato
de evitar es la compartimentación. Hay que buscar un equilibro entre
los espacios. Otra cosa que procuro de hacer es conectar la mayor
cantidad de ambientes abiertos posibles. Tratar de conectar el estar,
la sala y el comedor de manera tal que si hay un requerimiento de uso
masivo estos espacios pueden convertirse en uno solo. Pero sin que
se sienta fuera de escala.
DIÁLOGOS

Savoye” en el caso de Le Corbusier. “La casa de la cascada” en


el caso de Frank Wright. “Cuando hago una casa
Y precisamente en entornos de característica natural. trato de mostrarla tal
Así es. “La Ville Savoye”, por ejemplo, era una casa de campo.
Y una casa absolutamente simple. Era un prisma cuadrado con
columnas pero al mismo tiempo fue un enunciado de la nueva
como es. Como una creación
arquitectura que se estaba haciendo. También está la “Casa de la
cascada”, de Frank Wright. De igual forma la casa “Farnsworth”,
artificial, diferente a la
que diseñó Mies van der Rohe. Es decir hay una serie de casas
que hasta la actualidad son íconos de la arquitectura porque en naturaleza, pero que se
una escala pequeña pudieron experimentar ciertas premisas que
las hacen únicas. Sobre todo porque la escala de una casa es ob- involucra con ella”.

viamente doméstica y tiene muchos temas de detalle que permiten existía. Por lo tanto creo que el reto para un arquitecto cuando
poner a prueba ciertas ideas. Ideas que a veces se pueden llevar a hace una casa de campo es que ese paisaje sea mejor que
cabo en proyectos mayores. cuando lo encontró.

Arquitecto, es evidente que la arquitectura está avanzado y en ese …Mejorar el contexto sin vulnerarlo.
proceso de desarrollo, se ha modernizado ¿cómo trasladar a un Exacto.
espacio natural todas esas nuevas premisas?
Pero es complicado hacerlo, ¿verdad?
Lo que pasa es que en un principio no había la distinción de casa Es complicado. Pero ese es el reto. Eso es lo interesante. Por ejemplo
de campo, casa de playa o casa urbana, simplemente había la la casa “Farnsworth” es tan simple que solo son dos losas en com-
casa, el refugio, etc. Y desde el momento en que la arquitectura pleto contacto con la naturaleza. Y como se ve no imita absolutamen-
aparece, por supuesto como una creación artificial que va a te nada. Solo tiene columnas, losas blancas, pero es perfecta. Esa es
modificar el paisaje, aparecen nuevos estándares. Lo interesante la vía que prefiero. Es decir mostrar la casa tal como es. Como una
entonces es cómo un paisaje natural, que puede ser bonito o creación artificial diferente a la naturaleza, pero que se involucra con
no, logra potenciarse a través de una construcción artificial. Eso ella. Me interesa la misma línea de Mies van der Rohe, en el sentido
es lo interesante de la arquitectura. Es decir que tiene el poder de que la dilatación del espacio debe ser más horizontal que vertical.
de modificar el paisaje pero lo importante es que lo haga para Lo cual es más fácil de desarrollar en un entono natural que en una
mejorarlo, para descubrirlo de una manera que antes uno no ciudad, donde incluso hay pocos terrenos y nos tenemos que ir hacia
se daba cuenta, o para finalmente lograr una vista que antes no arriba y los espacios crecen en vertical.

144 . 145
Perú Construye
Suplemento
Técnico
SETIEMBRE 2012

PRECIOS DE INSUMOS SETIEMBRE 2012 145


INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS DEL MES DE JULIO DEL 2012 ÁREAS GEOGRÁFICAS 154
DESPACHO TOTAL DE CEMENTO POR EMPRESA PRODUCTORA: 2011-2012 155
EDIFICACIÓN URBANA Y CARRETERAS 156
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS 157
PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN: 2011-2012 166

Este Suplemente Técnico ha sido elaborado por el Grupo Digamma con datos, cifras y estimaciones obtenidas de fuentes
confiables y especializadas en el sector.
Está prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización.
(Precios en Moneda Nacional y sin I.G.V.)
Los precios son promedios del mercado y los de uso mas frecuente en la industria en la construcción

PRECIOS DE PRINCIPALES INSUMOS SETIEMBRE 2012


DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Aceite 3 en 1 - 30 ML UND 2,88 Alambre TW 14AWG Verde X100M / INDECO PZA 66,10
Aceite frasco x 100 ML UND 3,05 Alambre TW 16AWG Azul x 100M / INDECO PZA 52,12
Acrílico de Puerta X 2U PA 20,42 Alambre TW 8AWG Azul x 100M / INDECO PZA 274,49
Adaptador de PVC UND 0,38 Alambres X 100M / INDECO PZA 109,32
Adaptador Hembra CPVC UND 1,02 Ángulo 2 x 20 x 20 m / ACEROS AREQUIPA UND 10,03
Adaptador Macho CPVC UND 0,42 Ángulo 2.5 x 20 x 20MM / ACEROS AREQUIPA UND 11,09
Adaptador PVC-P 1/2" UND 0,42 Ángulo 2.5 x 25 x 25m / ACEROS AREQUIPA UND 13,99
Adaptador Universal Pack x 2 UNDS / EPEM PA 3,73 Ángulo A36 2X25X25MMX6M UND 14,58
Adaptador USA a Plano / LEVITON UND 1,61 Ángulo A36 2X30X30MMX6M UND 18,47
Adhesivo Alfombra 1/4 GL / PEGOL UND 18,56 Ángulo de refuerzo 38 x 35 mm / SIMPSON UND 3,81
Adhesivo en polvo blanco extrafuerte x 25 Kg / CELIMA BL 21,19 Ángulo de refuerzo 43/8 x 11/2 / SIMPSON UND 0,76
Adhesivo en polvo para cerámicas x 25 Kg / TOPEX BL 7,54 Ángulo de seguridad de 2 m UND 41,44
Adhesivo en polvo para cerámicas x 25KG / CELIMA BL 10,93 Ángulo de seguridad de 60 cm / MAKROLON UND 13,98
Adhesivo en Polvo Sika para Exteriores 25KG / SIKA BL 21,19 Ángulo Esquinero de Acero UND 5,49
Aglomerados Melaminas 15mm Espesor- MADERADAS / UND 141,61 Ángulo Esquinero de Acero 30 x 30 x 0.30 x 3 m / UND 4,32
MASISA CONSTRUTEK
Aguarrás Mineral x 1GL TOPEX GL 18,14 Ángulo perimetral de 15/16" x 10 mm / USG UND 4,83
Aguarrás Mineral x 1GL VENCEDOR GL 24,49 Anillo de cera con cuello para Inodoro / PLASVALE UND 5,00
Aislante FISITERM 1,2 x 12 x 50MM UND 67,71 Arandela Plan Gruesa Zincado 1/4 4U / MAMUT UND 0,85
Alambre Albañil N°16 KG 3,56 Arena Fina M3 33,90
Alambre albañil N°16 x 10 KG PZA 35,59 Arena Fina Saco 40 Kg / TOPEX BL 3,56
Alambre albañil N°8 x 10 KG PZA 35,42 Arena Gruesa Amarilla M3 33,05
Alambre de Púas 200 M PZA 47,46 Arena Gruesa saco de 40 kg / TOPEX BL 3,64
Alambre Galvanizado N° 14 KG 3,90 Arena lavada de Río 2 Kg BL 1,61
Alambre Recocido Nº 16 x 100 Kg PZA 313,56 Asiento de melamine Top Piece elongado blanco UND 70,08
Alambre Recocido Nº 16 x 25 Kg PZA 88,98 Asiento de plástico Maple blanco UND 14,32
Alambre Recocido Nº 8 x 100 Kg PZA 313,56 Asiento de viga 2 x 4 / SIMPSON UND 8,39
Alambre Recocido Nº 8 x 25 Kg PZA 88,98 Auto roscan Pan 8X3/4 ZNE 10U / MAMUT UND 0,84
Alambre TW 10AWG Azul X100M / INDECO PZA 163,98 Automático de nivel Aquamec UND 33,81
Alambre TW 12AWG Azul X100M / INDECO PZA 109,32 Autoperforante cabeza de lenteja / MAMUT UND 39,52
Alambre TW 12AWG BLANCO X100M / INDECO PZA 109,32 Aviso de Advertencia UND 296,53
Alambre TW 12AWG Negro X100M / INDECO PZA 109,32 Balastro Electrónico 2 X 36 W / GARRET UND 21,95
Alambre TW 12AWG Rojo X100M / INDECO PZA 109,32 Balastro Electrónico Alpha 2 x 36W / ALPHA UND 19,41
Alambre TW 12AWG Solido X100M / INDECO PZA 75,42 Baldosa De Concreto Ceniza UND 18,87
Alambre TW 12AWG Verde X100M / INDECO PZA 111,86 Baldosa de vidrio para pisos 20X20 CMS / MIYASATO UND 12,63
Alambre TW 14AWG Amarillo X 100M / INDECO PZA 66,10 Baldosa Olympia Caja x 8 unidades / SKIL PA 15,19
Alambre TW 14AWG Azul X100M / INDECO PZA 66,10 Baldosas CELOTEX / ETERNIT UND 15,36

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 145
107
Suplemento
Técnico
DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Barra de Tierra p/tablero Metal / BTICINO UND 68,05 Caja de Cartón Corrugado 60X60X50 UND 7,54
Barras de Acero 1/2" AA / ACEROS AREQUIPA PZA 21,86 Caja de Concreto para Puesta a Tierra / ARELCO UND 20,59
Barras de Acero 12mm AA / ACEROS AREQUIPA PZA 21,17 Caja de Polipropileno para Pozo a Tierra / PROTEGELES UND 35,51
Barras de Acero 3/4" AA / ACEROS AREQUIPA PZA 53,69 Caja de registro para desagüe / ARELCO UND 40,59
Barras de Acero 3/8" AA / ACEROS AREQUIPA PZA 13,25 Caja fuerte 8L + caja de valores / UND 76,19
Barras de Acero 5/8" AA / ACEROS AREQUIPA PZA 36,72 Caja fuerte Home / YALE UND 466,02
Barras de Acero 6mm / ACEROS AREQUIPA PZA 5,08 Caja fuerte Office / YALE UND 550,76
Base Multiusos Ajustable UND 38,05 Caja fuerte para Laptop / YALE UND 338,90
Bisagra 3.5 x 3.5 UND 21,10 Caja para registro de agua 1/2" - 3/4" / ARELCO UND 24,49
Bisagra Cangrejo 26 mm x 2 unidades / STEELOCK PA 1,27 Caja para registro de desagüe estándar / ARELCO UND 38,05
Bisagra Cangrejo Central 35 MM x 2 Und / STEELOCK PA 0,93 Caja Pase Rectangular / PAVCO UND 0,85
Bisagra Cangrejo Lateral 35 MM x 2 Und / STEELOCK PA 1,10 Caja Rectangular Pesada 1/2" / JORMEN UND 2,12
Bisagra de Aluminio de 3" x 3" x 3und. PA 5,00 Cajas de Derivación Fierro Galvanizado / JORMEN UND 2,88
Bisagra Pistón 35/100º Central X 2 UNDS PA 12,29 Cajas de Pase 1" PVC / PAVCO UND 0,85
Bisagra Pistón 35/100º Interior X 2 UNDS PA 12,29 Cajas de Pase Fierro Galvanizado 3/4' octogonal pesada / UND 2,12
Bisagra Pistón 35/100º Lateral X 2 UNDS PA 12,29 JORMEN
Bisagras Capuchinas x 3 und. / BISA PA 5,34 Cajas de Pase Fierro Galvanizado 3/4' rectangular pesada UND 2,12
Block de vidrio Azul Olas UND 8,39 / JORMEN
Block de vidrio Burbuja UND 4,32 Cajas de Pase Fierro Galvanizado rectangular liviana / UND 0,64
Block de vidrio modelo cuadros UND 4,32 JORMEN
Block de vidrio Olas UND 3,98 Cajas Octogonal de Pase Fierro Galvanizado 1/2" / JORMEN UND 2,12
Block de vidrio Olas 24 x 24 cm UND 12,03 Cal Bolsa 1Kg / TOPEX KG 0,85
Block de vidrio Olas marrón UND 8,39 Cal de Obra 20Kg / TOPEX BL 5,85
Block de vidrio Olas Verde UND 8,39 Cal Hidráulica Comacsa 20 Kg / COMACSA BL 13,14
Block de vidrio Rombos 19 x 19 cm UND 4,32 Canaleta 13 x 7 MM con Adhesivo / DEXON M 3,73
Block esquinero curvo modelo Olas UND 21,10 Canaleta con Adhesivo 10X10 MM / BTICINO M 11,95
Block terminal recto modelo Olas UND 21,10 Canaleta de Jebe M 21,10
Bomba Pedrollo Periférica 0.5 HP UND 211,78 Canaleta Piso 60x13 MM c/adhesivo M 29,58
Bomba Periférica 0.5 HP UND 101,61 Canaleta Sin Adhesivo 20 X 12 MM M 5,42
Braquet para Jardín / DIAZ UND 26,69 Canaleta Sin Adhesivo 40 X 25 MM M 16,69
Braquet Standard 1 x 40W UND 13,47 Candado con clave 20 mm. / STEELOCK UND 8,39
Braquet Standard 2 x 40 W UND 19,41 Canopla alta importada para ducha PP UND 5,85
Braquete Industrial 2 x 40 W UND 49,58 Canopla alta nacional para ducha UND 5,85
Brazo a Gas para Puerta de reposteros X 2 UNID / ASTER UND 11,78 Canopla con rosca para ducha 1/2 UND 4,15
Brazo de bronce cromado curvo extra largo UND 10,08 Canopla de Acero UND 4,15
Brazo para ducha / DURAGRIF UND 8,39 Canto 22X3MM6196 HAYA CATEDRAL / REHAU M 2,54
Brida corta flexible / PLASVALE UND 19,41 Capucha para Plug DX X10 Azul UND 4,24
Bromera para Tierra para 8 Cables de 16M2 / BTICINO UND 7,63 Capucha para Plug DX X10 GRIS UND 4,24
Bushing 3/4 - 1/2 BRONCE / DURAGRIF UND 6,69 Capucha para Plug DX X10 Negro UND 4,24
Bushing Agua PVC-P con Rosca Interna / PAVCO UND 2,12 Capucha para Plug DX X10 Rojo UND 4,24
Bushing Agua PVC-P con Rosca Interna / PAVCO UND 3,81 Capuchón de Seguridad 3/4 UND 12,50
Cabezal trefilado de Bronce 1/2" UND 3,31 Capuchón de Seguridad 3/8 UND 13,50
Cable de Puesta a Tierra 4AWG / ELCOPE M 11,78 Capuchones de Plástico x 10 Und. / RENGA UND 0,76
Cable Desnudo Blando 4AWG / INDECO UND 5,85 Capuchones de plástico x 50 Und. / RENGA UND 2,12
Cable Desnudo Blando 6AWG / INDECO UND 10,93 Carcasa portaFiltro de 10" / VIDECOR UND 50,76
Cable Galvanizado de 1/16 / LANYARD UND 0,25 Carretilla Buggy UND 127,03
Cable Mellizo 2X12AWG X100M PZA 266,95 Carretilla Truper UND 199,07
Cable Mellizo 2X14AWG X100M PZA 177,97 Cartón Corrugado 5KG UND 24,49
Cable Mellizo 2X16AWG X100M PZA 109,32 Cartucho de paso / ROSSETTI UND 22,80
Cable Mellizo 2X18AWG X100M PZA 77,97 Cautín Lapicero UND 6,69
Cable Mellizo 2X22AWG X100M PZA 47,03 Cemento 1000 ºC BBQ 5 Kg BL 11,10
Cable para Tendero / LANDYARD PZA 12,97 Cemento Atlas 42.50 KG BL 13,98
Cable Plastificado 2,5 MM / LANDYARD M 0,59 Cemento Blanco Huascaran 20 Kg / COMACSA BL 17,37
Cable Plastificado 3MM / LANYARD M 0,76 Cemento Gris 1 Kg KG 1,61
Cable THW 10AWG Rojo x 100M / INDECO PZA 183,81 Cemento Portland Tipo Ico INKA BL 14,24
Cable THW 14AWG 7 Hilos Azul x 100M / INDECO PZA 78,39 Cemento PVC Azul / OATEY UND 7,54
Cable THW 14AWG Amarillo X 100M / INDECO PZA 77,54 Cemento PVC mediano Negro 16 OZ / OATEY UND 10,42
Cable THW 14AWG Negro X100M / INDECO PZA 78,39 Cemento PVC mediano Negro 32 OZ / OATEY UND 28,73
Cable THW 14AWG Rojo X100M / INDECO PZA 78,39 Cemento PVC Naranja 4 OZ / OATEY UND 12,46
Cable THW 14AWG Verde X100M / INDECO PZA 78,39 Cemento PVC Naranja 8 OZ / OATEY UND 8,39
Cable THW 4 7 Hilos x 100M / INDECO PZA 788,05 Cemento PVC Regular Dorado 4 OZ / OATEY UND 5,93
Cable THW 6AWG Negro x 100M / INDECO PZA 508,39 Cemento PVC Regular Dorado 8 OZ / OATEY UND 8,98
Cable THW 8AWG Negro x 100M / INDECO PZA 360,08 Cemento Quisqueya 42.50 KG BL 14,41
Cable TW 12AWG 7 Hilos Azul x 100M / INDECO PZA 105,08 Cemento Sol tipo I 42.5 Kg BL 14,49
Cable TW 12AWG Rojo X100M / INDECO PZA 105,08 Cemento Yellow 5 Kg / SOHEMIN BL 15,76
Cable TW 12AWG Verde X100M / INDECO PZA 105,08 Cemento Yura 42.5 Kg / BL 16,53
Cable TW 14AWG Amarillo X 100M / INDECO PZA 72,46 Cerradura alta seguridad 4 puntos / SUNDOORS UND 448,22
Cable TW 14AWG Azul X100M / INDECO PZA 72,46 Cerradura blindada MAXIMA-1000 / CANTOL UND 64,32
Cable UTP CAT5E / BELDEN PZA 297,88 Cerradura Blindada SUPER 700 / CANTOL UND 62,63
Cadena Eslabonada 1/8" / LANDYARD M 2,03 Cerradura blindada SUPER 800 / CANTOL UND 62,63
Caja 2 Idrobox Magic / BTICINO UND 40,51 Cerradura blindada SUPER 880 / CANTOL UND 127,03
Caja 3 Idrobox Magic.. / BTICINO UND 28,39 Cerradura blindada SUPER 900 / CANTOL UND 50,76
Caja de Cartón Corrugado 40 x 60 x 40 UND 4,92 Cerradura cierre central NQ 600 mm UND 14,32

146perúconstruye
108 perúconstruye2012
2011
PRECIOS DE INSUMOS
SETIEMBRE 2012

DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Cerradura de Baño Ball / STEELOCK UND 17,71 Coleta PVC para Desagüe 1 1/2 x 1/2 " UND 4,15
Cerradura de pomo para baño Ball / STEELOCK UND 17,71 Coleta PVC para Desagüe 1 1/4 x 1/2 " UND 3,31
Cerradura de sobreponer 1 Barrote 2 Golpes / GEO UND 23,73 Columnas Listas Electrosoldadas R-1/2 1919/4 UND 75,34
Cerradura de sobreponer 1 Barrote 2 Golpes / TRAVEX UND 31,27 Columnas Listas Electrosoldadas R-3/8 0919/4 UND 33,81
Cerradura de sobreponer 2 Barrotes 3 Golpes / GEO UND 33,81 Columnas Listas Electrosoldadas R-3/8 0924/6 UND 33,81
Cerradura de sobreponer 2 Barrotes 3 Golpes / TRAVEX UND 50,76 Columnas Listas Electrosoldadas R-3/8 1919/4 UND 33,81
Cerradura de sobreponer 2 Barrotes 3 Golpes Oscuro/ UND 42,29 Compriband de 3 M / RECORD UND 10,17
TRAVEX Conector aguja x 100 und. / LITEC UND 60,08
Cerradura de sobreponer blindada de Puerta reja / CANTOL UND 56,69 Conector aguja x 25 und. / LITEC UND 15,17
Cerradura manija para dormitorio / STEELOCK UND 37,29 Conector de caja 3/4" SEL / PAVCO UND 0,33
Cerradura Mueble Pico de Loro UND 30,42 Conector de cobre para varillas UND 7,20
Cerradura multipunto Niva / SUNDOORS UND 447,46 Conector macho / DURAGRIF UND 3,31
Cerradura para baño Ball 587 / SECURITY UND 14,15 Conector P/Tubería 1" x 2 UNDS PZA 11,44
Cerradura para Dormitorio Acero / STEELOCK UND 21,10 Conector P/Tubería 1/2" x 2 UNDS PZA 5,51
Cerradura para dormitorio Ball / STEELOCK UND 18,56 Conector P/Tubería 3/8" X 2 UNDS PZA 3,39
Cerradura para dormitorio de Manija / GEO UND 33,81 Conector para Varilla UND 7,20
Cerradura para Dormitorio de Manija Bronce/ STEELOCK UND 37,20 Conector PVC a Caja Sap 1/2" / PAVCO UND 0,33
Cerradura para Puerta de baño UND 25,34 Conector PVC a Caja Sap 3/4" / / PAVCO UND 0,43
Cerradura para sobreponer MELASEK C-990 / CANTOL UND 118,56 Conector PVC a Caja Sel 5/8" / PAVCO UND 0,25
Cerradura Pico Recto / DORETTI UND 31,27 Conector redondo x 100 und. / LITEC UND 49,07
Cerradura Ply UND 6,69 Conector Redondo x 50 und. / LITEC UND 25,34
Cerradura pomo dormitorio / XOL PERU UND 25,34 Conectores para Madera Asiento de viga 2 x 4 UND 8,39
Cerradura sobreponer blindada Súper 300 / CANTOL UND 56,69 Conectores Puente / LITEC UND 25,34
Cerradura Tambor Redondo Cromado / ZENDER UND 4,66 Conectores Puente x 100 Und. / LITEC UND 98,22
Cerradura tipo tranca Y-754 / CANTOL UND 127,03 Conmutador / KLIK UND 2,29
Cerraduras de pomo principal Ball / STEELOCK UND 22,80 Conmutador doble / BTICINO UND 12,88
Cerraduras para Puerta principal Ball / STEELOCK UND 16,86 Conmutador simple / BTICINO UND 7,71
Cerrojo simple / STEELOCK UND 21,10 Conmutador simple Domino Vivant / BTICINO UND 9,24
Chema Plast / CHEMA GL 24,24 Conmutador simple Modus Plus / BTICINO UND 8,05
Chemayolic block de vidrio 10 kg / CHEMA UND 29,58 Conmutador simple Oval / BTICINO UND 3,73
Cincel Punta 1/2" UND 3,31 Cono para tráfico 12" con cinta reflectiva UND 10,08
Cinta Adhesiva Doble Contacto / DEXON UND 10,59 Cono para tráfico 18" con cinta reflectiva UND 11,78
Cinta Aislante 3M Scotch Súper 33 / 3M UND 14,32 Cono para tráfico 28" con cinta reflectiva UND 23,64
Cinta Aislante Temflex 1600 20 metros / 3M UND 2,71 Cordón vulcanico 2 x 14 AWG x 100 M UND 312,29
Cinta Aislante Temflex 1600 20 METROS / 3M UND 2,71 Corredera Cajón 12"-300MM NEG / STEELOCK UND 1,86
Cinta antideslizante 48 mm x 4.5 m UND 27,03 Corredera Cajón 18"-450MM NEG / STEELOCK UND 2,03
Cinta Antipolvo 25MM X 11MTS PZA 40,85 Corredera para cajón 12" x 300MM / STEELOCK UND 1,53
Cinta de embalaje transparente 2 x 110 YD UND 3,31 Corredera para cajón 18" x 450 MM / STEELOCK UND 2,03
Cinta fibra de vidrio / TOPEX UND 8,39 Corredera SBP 350MM Negra de 1/4 / 1 Und. / STEELOCK UND 1,86
Cinta metálica 100 / CONSTRUTEK UND 29,58 Correderas telescópicas para cajón / STEELOCK UND 7,88
Cinta papel para drywall / TOPEX UND 4,15 Corredora para cajón 14" x 350MM / STEELOCK UND 1,95
Cinta Teflón 1/2" / TKC-SIMONIZ UND 1,86 Cubierta 3 IDROBOX MAGIC. / BTICINO UND 30,08
Cinta Vulcanizante 3M Scotch 23 / 3M UND 27,29 Cubretecla de 3 m Kristall / BTICINO UND 6,19
Cintillo 10 UNDS PZA 8,39 Cuello de cera para Inodoro / PLOMER UND 4,15
Cisterna de 1350 Lt UND 550,76 Curva PVC Sap 90º / PAVCO UND 0,93
Cisterna para agua de 1,200 Lt UND 580,42 Curva PVC Sap 90º / PAVCO UND 0,68
Clavo Acero 2.0 X 25MM 250UN UND 9,28 Curva PVC Sel 90º / PAVCO UND 0,33
Clavo Con Cabeza 2 1/2" X 10 KG 3,05 Curva SEL 3/4" / PAVCO UND 0,33
Clavo con cabeza 2" x 13 x 1 Kg KG 4,58 Dado conmutador 2m light. / BTICINO UND 15,25
Clavo con Cabeza Albañil 2x12" KG 3,05 Dado dimmer Perilla 2 m 1000 w Línea Living / BTICINO UND 84,66
Clavo con Cabeza Albañil 3x9" KG 3,05 Dado dimmer pulsador 2 m 1000 w / BTICINO UND 124,15
Clavo con cabeza Albañil x 30 Kg UND 85,93 Dado Interruptor 1 m / BTICINO UND 12,29
Clavo con cabeza de 1 1/2"x15 KG 5,00 Dado Pulsador 1 m / BTICINO UND 12,88
Codo agua PVC 1/2" x 90º SP / GERFOR UND 0,51 Dado toma tv coaxial light / BTICINO UND 27,12
Codo Cachimbo PVC-P 1/2" / PAVCO UND 0,59 Dado toma tv coaxial Línea Living / BTICINO UND 28,22
Codo CPVC 45º / PAVCO UND 0,59 Desagüe automático de Lavatorio cromado / ITALGRIF UND 16,02
Codo CPVC 90º / PAVCO UND 0,42 Desagüe automático de monocomando para Lavatorio UND 52,80
Codo de agua PVC 1/2" x 90º SP UND 0,34 estándar
Codo de agua PVC 1/2" x 90º SP / PAVCO UND 0,85 Desagüe automático para Lavatorio estándar / VAINSA UND 51,61
Codo de Bronce Cromado de 1/2" UND 5,08 Desagüe canastilla 4" / DURAGRIF UND 16,02
Codo de Bronce de 1/2" UND 3,90 Desagüe de bronce cromado con push / DURAGRIF UND 33,81
Codo desagüe 6x90° GRIS / PAVCO UND 33,81 Desagüe para cocina con canastilla UND 13,64
Codo desagüe PVC 2" x 90º UND 0,68 Desagüe para Lavatorio cromado 1 1/4" / DURAGRIF UND 23,05
Codo desagüe PVC 4" x 90º / PAVCO UND 3,81 Desagüe para Lavatorio cromado de 1/4 / ITALGRIF UND 8,39
Codo desagüe ventilación 4 x 2" / PAVCO UND 4,24 Desagüe para tina automático PVC 55 cm / VAINSA UND 95,68
Codo desagüe x 2 PVC 2" x 90º UND 1,02 Desliz Plástico Clavo BCO 18MM x 12 Und. / ZENDER UND 1,27
Codo desagüe x 45º / PAVCO UND 1,02 Deslizadores de plástico Negro 18MM / 12Und. / ZENDER UND 1,27
Codo desagüe x 90º / PAVCO UND 1,36 Dimmer de Perilla / LEELITE UND 32,63
Codo Galvanizado 1/2" x 45º / RIVELSA UND 0,85 Dispensador para Cinta UND 32,12
Codo Galvanizado 1/2" x 90º / RIVELSA UND 0,81 Dosis química Thorgel x 5 Kilos UND 56,78
Codo Galvanizado 3/4" x 90º / RIVELSA UND 1,69 Driza Blanca de 3/32" / LANYARD UND 0,25
Codo PVC-P 45º SP / PAVCO UND 0,59 Driza de Polipropileno Multifilamento Color / LANYARD UND 1,61
Codo PVC-P 90º C/R** / PAVCO UND 0,85 Duraboard 6 MM 1.22 x 2.44 m UND 33,47

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 147
109
Suplemento
Técnico
DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Electrobomba Centrífuga 1 HP Pedrollo UND 559,24 Flexible metal cromado / STOR UND 12,63
Electrobomba centrífuga Cm 100 HP / PENTAX UND 474,49 Foco Halogenuro METALI 70W L/B UND 37,20
Electrobomba Centrífuga CPM / PEDROLLO UND 372,80 Foco Sodio SON-T 250W E40 UND 55,08
Electrobomba jet acero inoxidable de 1 hp / PEDROLLO UND 677,12 Foco Sodio SON-T 70W E27 UND 35,59
Electrobomba periférica 0.5 HP / PENTAX UND 169,41 Foco Sodio SON-T PIA PLUS 400W UND 60,59
Electrobomba Top 1 Sumergible / PEDROLLO UND 474,49 Fragua Blanca 1KG / TOPEX KG 2,46
Electronivel / ROTOPLAS UND 40,34 Fragua Premium blanca 1 Kg / CELIMA KG 3,31
Empaquetadura cónica Azul tipo trompo 1/2" x 3 unidades UND 1,61 Funda para Viga / DONOSTI UND 35,59
/ DURAGRIF Grapa mallera 3/4" x 14 Bolsa 1/2 KG UND 2,46
Empaquetadura cónica de Neopreno 3/8" x 3 unidades UND 1,27 Grasa Shindaiwa x 283 g BL 29,58
Empaquetadura Cónica para Trampa UND 1,27 Imprimante CPP GL 62,71
Empaquetadura de Descarga UND 1,27 Inodoro ACUARIO BLANCO / CORONA UND 42,29
Empaquetadura para descarga One-Piece UND 2,53 Inodoro Rapid Jet Bone / TREBOL UND 81,69
Empaquetadura para Niple UND 1,36 Inodoro RAPID JET PLUS ALMENDRA UND 71,19
Empaquetadura para perno sujeción mariposa x 2 und. UND 1,27 Inodoro Rapid Jet Plus Blanco / TREBOL UND 69,32
Empaquetadura para pitón de jardín 5/8" x 3 unidades UND 1,27 Inodoro Sifón Jet Blanco / TREBOL UND 87,80
Empaquetadura para Tubo de Abasto UND 0,93 Inodoro Sifón Jet Bone / TREBOL UND 96,53
Empaquetadura pata descarga WC grueso 1 unidad UND 3,31 Inodoro SMART BLANCO / UND 40,17
Empaquetadura Plana de Neopreno UND 1,27 Inodoro Top Piece Bone / TREBOL UND 166,53
Empaquetadura Plana para Desagüe UND 2,53 Interruptor + tomacorriente / BTICINO UND 10,25
Empaquetadura plana para ducha 5/8 x 3 und. UND 1,19 Interruptor Aéreo c/piloto Negro. / EPEM UND 2,97
Empaquetadura plana para Lavatorio tipo 1/4 x 3 unidades UND 1,27 Interruptor diferencial salvavida / BTICINO UND 118,56
Enchufe Espiga Redonda 2P+T 250V-10A. / BTICINO UND 3,81 Interruptor doble / BTICINO UND 11,78
Enzunchadora Tensadora y Tenaz UND 228,73 Interruptor Horario Analógico semanal 3 Módulos / BTICINO UND 285,51
Equipo Circular aluminio / DIAZ UND 21,10 Interruptor Horario Digital UND 63,47
Equipo Corrugado Blanco / DIAZ UND 46,53 Interruptor simple / BTICINO UND 7,71
Equipo Corrugado Negro / DIAZ UND 33,81 Interruptor temomagnético tipo riel monofásico / EASY TAB UND 10,93
Equipo eléctrico Power Gate 1/2 HP / DONOSTI UND 468,56 Interruptor Termomagnético Tipo Engrampe / BTICINO UND 25,59
Equipo elevador de presión de agua / ROWA UND 1127,12 Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico / SICA UND 16,10
Equipo elevador de presión Tango SFL 14 / ROWA UND 931,36 Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 10 A UND 24,58
Equipo elevador de presión Tango SFL 20 / ROWA UND 932,12 Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 20 A UND 24,49
Equipo fluorescente con rejilla adosable 2 x 36 w UND 50,76 Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 32 A/ UND 29,66
Equipo fluorescente con rejilla adosable 2 x 40 w UND 38,90 BTICINO
Equipo fluorescente con rejilla adosable 4 x 20 w UND 67,71 Interruptor Termomagnético tipo riel monofásico 2 x 63 A UND 46,25
Equipo fluorescente con rejilla empotrable 2 x 36 w UND 50,76 / BTICINO
Equipo fluorescente con rejilla empotrable 4 x 20 w UND 67,71 Interruptor Termomagnético tipo riel trifásico / BTICINO UND 82,43
Equipo fluorescente hermético Josfel 2 x 36 w / JOLY UND 93,14 Interruptor Termomagnético Tipo Tornillo / BTICINO UND 47,37
Equipo Fluorescente Prismático Plano con Rejilla UND 31,27 Interruptor triple / LG FLOORS UND 13,81
Equipo fluorescente prismático plano con rejilla silver UND 21,10 Jabonera Colección Acrílico 2 Tones / CASA BONITA UND 6,69
Equipo hidroneumático 24 LT / 0.5 HP / PEDROLLO UND 508,39 Jabonera Colección Acrílico Cubicool / CASA BONITA UND 10,93
Equipo hidroneumático 24 Lt. / 0.5 HP / PENTAX UND 380,51 Jabonera Honey UND 8,39
Equipo levadizo premium doble / DONOSTI UND 224,49 Jack RJ-11 Teléfono DIXON BLANCO UND 4,15
Equipo Prismático Blanco 2 x 18 w UND 20,25 Jack RJ-11 Teléfono DIXON MARFIL UND 4,15
Equipo Prismático Blanco 2 x 36 w UND 24,58 Jack RJ-45 CAT5E DIXON Azul UND 4,15
Equipo Prismático Silver UND 25,34 Jack RJ-45 CAT5E DIXON Rojo UND 4,15
Equipo rejilla adosable Blanca UND 32,97 Juego de 3 bisagras aluminizadas de 3" / BISA UND 3,22
Equipo Rejilla T5 UND 67,71 Juego de Accesorios para baño UND 41,44
Estabilizador 1200 VA / APOLLO UND 50,42 Juego de cierrapuertas / STEELOCK UND 50,76
Estabilizador hi P-Star / APOLLO UND 122,80 Juego de Instalación de Lavatorio / COFLEX UND 21,10
Estabilizador Sólido Pc Power 1000 VA / APOLLO UND 77,54 Kit Completo para tanque Bajo / COFLEX UND 42,29
Estribos 6 mm 18 x 12.5 cm - V1A615. / ACEROS AREQUIPA UND 11,78 Kit de instalación de prismas rejillas y braquets / RENGA UND 1,02
Estribos 6 mm 18 x 15 cm - V2A615. / ACEROS AREQUIPA UND 12,63 Kit de Instalación Galvanizado / BOLKOW UND 42,29
Estribos 6 mm 18 x 18 cm - C1A615. / ACEROS AREQUIPA UND 13,56 Kit DE SISTEMA DE CIERRE / DONOSTI UND 50,76
Estribos 6 mm 18 x 20 cm-V3A615 / ACEROS AREQUIPA UND 14,24 Kit EXTINTOR / FABINSA UND 6,27
Estribos 6 mm 8.5 x 21 cm - C4A615. / ACEROS AREQUIPA UND 16,02 Kit instalación de 1/2 baño UND 33,81
Estribos 6 mm 8.5 x 26 cm - C2A615. / ACEROS AREQUIPA UND 13,14 Kit instalación para bomba UND 23,64
Estribos 6 mm 8.5 x 31 cm - C3A615. / ACEROS AREQUIPA UND 14,75 Kit marco de Puerta 5 x 70 mm UND 4,15
Estribos 6 mm 8.5 x 36 cm-C4A615 / ACEROS AREQUIPA UND 16,36 Kit marco de Puerta 5 x 80 mm UND 4,15
Fibrablock de 2" 0.60 x 2.40 x 2' / FIBRABLOCK UND 38,14 Kit para 1/2 baño / COFLEX UND 42,29
Fijaciones para Drywall Autoperforantes Punta Fina 100 UND 3,64 Kit para Inodoro ABS Premium / INDUPOL UND 29,58
unds / MAMUT Kit regulador Gasper UND 22,80
Fijaciones para Drywall Autoperforantes x 1000 unds / UND 31,69 Kit regulador Surge / SUPERLOCK UND 17,71
MAMUT Kit tarugos UND 4,15
Filetes y cantoneras 28.6 x 50.8 mm / MIYASATO UND 41,44 Kit Tirafón + Capuchón x 8 und. / MAMUT UND 6,89
Filtro 10" DE 5 MICRAS / VIGAFLOW UND 19,92 Kit Tope enganche x 2 unid. / ZENDER UND 5,00
Filtro 10" PP Carbón Block UND 37,71 Ladrillo 1 1/4" UND 3,39
Filtro antisarro para lavadoras UND 42,29 Ladrillo 3/4" UND 3,14
Filtro de caño económico UND 29,58 Ladrillo Hueco 12 techo UND 1,56
Filtro DE DUCHA UND 37,71 Ladrillo Hueco 15 Techo UND 1,64
Filtro FiltroPLAS PASO 1 / ROTOPLAS UND 54,66 Ladrillo Italgres Quemado al Petróleo UND 1,25
Filtro OLOR Y SABOR PLATEADO UND 97,37 Ladrillo King Kong 18 huecos UND 0,49
Filtro para caño UND 67,71 Ladrillo King Kong 18 Huecos carbón / PIRAMIDE UND 0,42
Filtro para refrigerador UND 84,66 Ladrillo Pandereta Acanalada UND 0,38

148perúconstruye
110 perúconstruye2012
2011
PRECIOS DE INSUMOS
SETIEMBRE 2012

DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Ladrillo Pandereta Lisa UND 0,40 Madera Pino Radiata 1.5" x 2" x 8 pies PZA 4,75
Ladrillo Pandereta Rayada / PIRAMIDE UND 0,45 Madera Pino Radiata 1.5" x 8" x 10 pies PZA 24,92
Ladrillo Panderete Lisa Carbón / PIRAMIDE UND 0,36 Madera Pino Radiata 1X10X13 UND 23,14
Lámpara Emergencia 24 Leds UND 80,08 Madera Pino Radiata 2" x 2" x 10 pies PZA 6,95
Lámpara para emergencias UND 59,24 Madera Pino Radiata 2" x 2" x 8 pies PZA 6,19
Lámpara portátil fluorescente UND 21,95 Madera Pino Radiata 2" x 3" x 10 pies PZA 11,61
Lámpara portátil standard E-27 UND 18,56 Madera Pino Radiata 2" x 3" x 8 pies PZA 9,49
Lavatorio Acuacer blanco / CORONA UND 33,90 Madera Pino Radiata 2" x 4" x 10 pies PZA 16,61
Lavatorio ARUBA BLANCO UND 23,39 Madera pino Radiata 2" x 4" x 13 pies PZA 18,56
Lavatorio ARUBA BLANCO / TREBOL UND 26,19 Madera Pino Radiata 2" x 8" x 10 pies PZA 33,22
Lavatorio con pedestal Vesuvio Blanco / GLADE UND 55,08 Madera Verde Cachimbo 1" x 2" x 10 pies PZA 5,68
Lavatorio Manantial Bone / TRAPEX UND 30,34 Madera Verde Cachimbo 1.5" x 2" x 8 pies PZA 4,41
Lavatorio Máximo blanco / CORONA UND 45,76 Madera Verde Cachimbo 2" x 2" x 10 pies PZA 7,29
Lavatorio OVALIN CERALUX BLANCO UND 99,41 Madera Verde Cachimbo 3" x 4" x 10 pies PZA 37,20
Lavatorio ovalin Maxbell blanco / TRAPEX UND 84,83 Malla Azul 80% cobertura 4 M / LITEC PZA 8,90
Lavatorio ovalin Mimbel blanco / TRAPEX UND 63,47 Malla Blanca 50% cobertura 4 M / LITEC PZA 11,53
Lavatorio ovalin Sonnet blanco / TRAPEX UND 84,15 Malla de Alambre Galvanizado Cuadrada 1/2 - 0.9 x 30 m PZA 1,86
Lavatorios Olympus blanco / GLADE UND 16,95 Malla Electrosoldada Q-188 PZA 152,46
Lija de Fierro UND 1,10 Malla Electrosoldada Techo R-80 PZA 42,29
Lija Madera Abralit 100 UND 0,93 Malla Galvanet 5 - 1 x 2 m PZA 42,29
Lija Madera Abralit 120 UND 0,68 Malla mosquitero M 1,43
Lija Madera N° 80 UND 0,93 Malla para Tarrajeo 1 x 25 M / ACEROS AREQUIPA M 9,24
Línea Light / Dados Cubre Tecla / BTICINO UND 5,85 Malla Verde Negra 80% 4 x 100 MM / LITEC PZA 7,12
Linea Light / Dados Idrobox / BTICINO UND 36,36 Mallas Negra 65% cobertura 4 M / LITEC PZA 6,78
Linea Light / Placas para armar / BTICINO UND 44,15 Mallas Rachell Negra 50% de cobertura x ML / LITEC PZA 4,24
Linea Magic / Dados / BTICINO UND 7,64 Mallas Raschell Negra 80% cobertura 4 M / LITEC PZA 7,20
Línea Magic / Placas para Armar / BTICINO UND 24,15 MANGUERA GLP 3/8" PREMIUM / HARDWARE M 2,12
Línea Matix / Dado Toma Telefónica / BTICINO UND 14,58 Manguera lisa cristal / HARDWARE M 0,85
Línea Matix / Dado Conmutador / BTICINO UND 8,81 MANIJA DE BRONCE 5" / INDURA UND 10,93
Línea Matix / Dado Interruptor / BTICINO UND 6,95 Manija de Puerta / DONOSTI UND 25,34
Línea Matix / Dado Pulsador / BTICINO UND 7,54 Manija de Puerta de cochera / DONOSTI UND 25,34
Línea Matix / Dado Toma Coaxial / BTICINO UND 11,61 Manija para baño / GEO UND 29,58
Línea Matix / Dado Toma Euroamericana / BTICINO UND 6,69 Manija para dormitorio / GEO UND 36,36
Línea Matix / Dado Toma Schuko / BTICINO UND 15,85 Marco 4 piezas natural / DIMFER UND 28,73
Línea Matix / Dado Toma USA / BTICINO UND 13,05 Marco básico de 3 piezas / DIMFER UND 25,85
Línea Matix / Placa Aluminio Doble / BTICINO UND 8,22 Masilla Drywall Topex Exteriores Balde 27 KG / TOPEX UND 43,14
Línea Matix / Placa Aluminio Simple / BTICINO UND 8,22 Masilla Drywall Topex Exteriores Caja 20 KG / TOPEX UND 28,39
Línea Matix / Placa Oro Doble / BTICINO UND 8,22 Masilla para drywall interiores Balde 27KG / TOPEX UND 35,17
Línea Matix / Placa Titanio Doble / BTICINO UND 8,22 Masilla para drywall interiores Bolsa 5KG / TOPEX UND 7,46
Línea Matix / Placa Titanio Simple / BTICINO UND 8,22 Masilla para drywall Sheetrock Interiores 20 Kg UND 20,34
Línea Modus Plus / Dimmer Perilla 600 W / BTICINO UND 58,14 Masilla para drywall Sheetrock Interiores Balde 27KG UND 38,56
Línea Modus Plus / Interruptor Simple / BTICINO UND 12,88 Masilla para reparaciones en paredes / TOPEX KG 1,61
Línea Modus Plus / Interruptor Triple / BTICINO UND 14,15 Medidor de Agua / AMICO UND 71,95
Línea Modus Plus / Tapa Ciega / BTICINO UND 4,58 Medidor electrónico monofásico analógico UND 55,00
Línea Modus Plus / Toma Coaxial / BTICINO UND 16,86 Meghometro digital Kra-2550 Koban UND 338,90
Línea Modus Plus / Toma Telefónica RJ11 / BTICINO UND 21,36 Melaminas - MADERADAS / MASISA UND 121,10
Línea Selene / Placas para Armar / SEEGE UND 21,53 Melamine Blanco 15 MM 2.44 m x 1.22 m / MELASEK UND 67,71
Llave de control angular 1/2" x 1/2" / COFLEX UND 15,17 Melamine cerezo 15 MM 2.44 m x 1.22 m / MELASEK UND 76,19
Llave de Lavadero Doble Manilla / STOR UND 33,81 Membranil Vista 5GL / CHEMA UND 59,24
Llave de Lavatorio Aruba / ISOVER UND 50,76 Mezcladora de cocina 8" a la pared Classic Avante / UND 221,09
Llave de Lavatorio Classic Avante UND 108,90 UTSTARCOM
Llave de Lavatorio Mares UND 49,49 Mini válvula esférica semi mariposa 1/2" / BUGATTI UND 14,32
Llave de Lavatorio Punta Sal / ISOVER UND 19,41 Mirilla 200º Visor de vidrio / LIGHTECH UND 21,10
Llave esférica botadero 1/2. / CIMVALVE UND 23,64 Motobomba / HONDA UND 1185,59
Llave esférica de jardín cromada 1/2 / CIMVALVE UND 22,80 Motobomba a gasolina 2' / HONDA UND 1100,85
Llave esférica jardín 1/2" / BUGATTI UND 18,56 Motobomba GASOLINA 3" X 3" UND 533,05
Llave esférica para jardín con seguro 1/2" / BUGATTI UND 25,34 Motobomba gasolinera de 2" x 2" UND 422,88
Llave Lavatorio Geo Round UND 33,81 Motosierra MS 170. UND 709,24
Llave para Jardín PVC / DUKE UND 4,15 Motosierra UT10584 / HOME TEENS UND 466,02
Llave Pared para cocina Cancún / ISOVER UND 61,78 MulitPlaca 1.22 x 2.44 M x 4 mm / ETERNIT PZA 20,25
Llave Stillson 10" / RED LINES UND 14,32 Multimetro digital Km-830L Koban UND 59,24
Llave Stillson 8" / RED LINES UND 10,93 MultiPlaca 6 mm / ETERNIT PZA 33,47
Llave telescópica para gasfitería 11" / RED LINES UND 15,17 MultiPlaca 8 mm / ETERNIT PZA 44,24
Luz de Emergencia 2 Luces UND 42,29 Multitester Digital Básico UND 1,86
Luz de emergencia 2 luces / RADIOSHACK UND 23,64 Niple PVC-P / PAVCO UND 0,59
Luz de emergencia 2 x 20 w UND 59,24 Niple PVC-P 1/2" / PAVCO UND 0,85
Madera 1/4 Rodón cedro Rojo / CORZA UND 7,54 Niples de Bronce Cromado UND 3,31
Madera Pino Radiata 1" x 1" x 10 pies PZA 1,86 Número Niquel Satinado 6 / FERMA UND 6,69
Madera Pino Radiata 1" x 1.5" x 8 Pies PZA 2,54 Ocre Baycolor Amarillo 500GR / BAYCOLOR UND 6,86
Madera Pino Radiata 1" x 2" x 10 pies PZA 4,15 Ocre Baycolor Azul 500GR / BAYCOLOR UND 10,08
Madera Pino Radiata 1" x 2" x 8 pies PZA 3,14 OCRE BAYCOLOR PARDO / 500 gr BL 6,86
Madera Pino Radiata 1" x 8" x 10 Pies PZA 16,61 Ocre Baycolor Rojo 500GR / BAYCOLOR UND 6,86
Madera Pino Radiata 1" x 8" x 13 Pies PZA 10,93 Ocre Baycolor Verde 500GR / BAYCOLOR UND 10,08

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 149
111
Suplemento
Técnico
DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Ocre Fioxiferros Amarillo / FIOXI KG 3,56 Placa cubierta idrobox / BTICINO UND 36,36
Ocre Fioxiferrox MS-Extra / FIOXI KG 3,31 Placa Doble de Acero UND 5,00
Oleomate Pastel GL 40,68 Placa Flexiforte 1.2 mm 1.83 x 1.11 / FIBRAFORTE UND 22,88
Oleomate Blanco GL 37,29 Placa Gel Light Rojo UND 20,08
ONE PIECE SAN GIORGIO BO COR / UND 321,95 Placa Hermética Blanca / LEELITE UND 11,78
OP BUZIOS BLANCO C/ ASIENTO / UND 210,00 Placa Hermética de Acero / LEELITE UND 14,83
Pabilo Algodón N°20 X 250g / LANYARD UND 5,50 Placa Hermética PLOMA. / LEELITE UND 11,78
Pack de separadores de blocks de 10 unidades / TOPEX UND 8,39 Placa Light Blanco. / BTICINO UND 9,58
Pack X 3 CINTAS EMBA 2X110YD / PEDROLLO UND 6,69 Placa Matix / Placas para Armar / BTICINO UND 8,22
Pack x 4 Cinta aislante 3M 1600 / 3M UND 9,49 Placa Matix Marfil CIEGA / BTICINO UND 6,08
Pack X 5 TEFLON 1/2 TOPEX. / UND 4,24 Placa Matix Marfil DOBLE / BTICINO UND 6,08
Panel de Tecnoblock 1.20 x 2.40 M x 2MM PZA 46,61 Placa Matix Marfil SIMPLE / BTICINO UND 6,08
Pantalla H. metal FE-150W MHE UND 139,75 Placa NUVA BEIGE SIMPLE. / BTICINO UND 6,48
Pantalla H. metal FE-70W MHE UND 118,56 Placa PARA Puertas VAIVEN / ZENDER UND 25,34
Parante de Acero para Drywall 30 x 25 x 0.45 x 3 m / PZA 7,58 Placa PVC barnizada titanio / BTICINO UND 26,78
CONSTRUTEK Placa PVC blanca Línea Living / BTICINO UND 21,95
Parante de Acero para Drywall 38 x 38 x 0.45 x 3 m / PZA 5,54 Placa Sólida Negra / BTICINO UND 33,81
CONSTRUTEK Placa Terra 3 Módulos Selene UND 6,95
Parante de Acero para Drywall 89 x 38 x 0.50 x 3 m / PZA 7,83 Plancha Caserito / FIBRAFORTE PZA 19,41
CONSTRUTEK Plancha de drywall volcanita 10MM / VIVI HOGAR PZA 16,02
Pasacable de Mesa 60MM BLANCO UND 1,36 Plancha de Drywall Volcanita 12.7 mm RF / VIVI HOGAR PZA 17,71
Patchcord X 1M CAT5E DX Negro M 3,81 Plancha de Drywall Volcanita 12.7 mm RH / VIVI HOGAR PZA 26,19
Pegamento asfáltico 1Lt / PIRAMIDE LT 8,81 Plancha Flexiforte opaca / FIBRAFORTE PZA 25,00
Pegamento Asfáltico x 1L / ETERSOL LT 4,15 Plancha Flexiforte Traslúcida / FIBRAFORTE PZA 51,36
Pegamento para block de vidrio 1 kg KG 4,15 Plancha flexiforte traslúcida / FIBRAFORTE PZA 27,46
Pegamento para PVC / ULIX UND 2,12 Plancha Perfil / ETERNIT PZA 22,46
Pegamento para PVC Mediano Negro 4 Oz. / NUEVA ERA UND 7,54 Plancha Supertechalit. / ETERNIT PZA 8,90
Pegamento POLVO TOPEX PORCELANA 25KG / BL 25,34 Plancha traslúcida / FIBRAFORTE PZA 45,39
Pegamento SIKA CERAM140 PORC 25KG / BL 28,81 Planchas de Drywall Sheetrock 1/2" / USG PZA 17,37
Pegavinil Negro x 1 Gl / CHEMA GL 30,42 Planchas de Drywall Sheetrock 1/2" RH / USG PZA 26,19
Pegavinil Negro x 1/4 Gl / CHEMA UND 11,44 Planchas de Drywall Sheetrock 3/8" / USG PZA 16,69
Perfil 4 Roja 1.10 x 3.05 m / ETERNIT PZA 28,81 Planchas de Policarbonato Alveolar / MAKROLON PZA 130,51
Perfil Cuadrado 12mm / ACEROS AREQUIPA PZA 18,90 Planchas de Policarbonato Alveolar / MAKROLON PZA 254,15
Perfil Cuadrado 9mm / ACEROS AREQUIPA PZA 10,53 Planchas de Termoform 1.20 x 2.40 x 1" / INDUPAL PZA 10,42
Perfil de Jebe para Lavaplatos / SHERWIN WILLIAMS PZA 7,54 Planchas de Termoform 1.20 x 2.40 x 1/2 " / INDUPAL PZA 7,46
Perfil H PC 06 mm x 2.9m / MAKROLON PZA 38,05 Planchas de Termoform 1.20 x 2.40 x 3/4 " / INDUPAL PZA 7,88
Perfil Redondo Liso 1/2" x 6M / ACEROS AREQUIPA PZA 16,95 Plastiment HE 98 4KG / SIKA UND 23,47
Perfil U PC 6 MM x 2.10 M / MAKROLON PZA 19,41 Platina 1/8 x3/4M / ACEROS AREQUIPA PZA 11,02
Perilla BR 22MM Bronce Antiguo / INDURA UND 5,68 Platina 1/8" X 1/2" X 6M PZA 5,00
Perilla CROMADA UND 5,51 Plica 8x40x2130mm Natural/ DIMFER PZA 2,97
Perilla cromada / DURAGRIF UND 6,69 Plica 8x40x2130mm Prepintada / DIMFER PZA 3,31
Perilla cromada grande estriado con chapita UND 5,51 Plug RJ45 CAT5E AMP X 6UNDS. / DIXON UND 5,00
Perilla grande transparente UND 7,54 Policarbonato Alveolar Polimat con Protección UV 2.90 x PZA 95,25
Perilla Niquel Mate 1119 / INDURA UND 8,39 1.05 x 6mm / MAKROLON
Perilla WINDSOR Chica transparente UND 5,42 Policarbonato Alveolar Polimat Cristal 2.9 x 1.05 x 4mm / PZA 101,61
Perillas de acrílico / DURAGRIF UND 7,54 MAKROLON
Perillas de Acrílico Cuadrado UND 3,81 Policarbonato Alveolar Polimat Cristal 2.90 x 1.05 x 6mm PZA 90,68
Perillas de Acrílico Grande Fina UND 11,01 / MAKROLON
Perno anclaje de bronce con tarugos / DURAGRIF UND 5,00 Policarbonato Alveolar Polimat Cristal 2.90 x 2.10 x 4mm PZA 219,41
Perno anclaje de zinc cabeza pesada / DURAGRIF UND 2,46 / MAKROLON
Perno Coche 1/4" x 2 1/2" x 4 Und. / MAMUT UND 2,03 Policarbonato Alveolar Polimat Cristal con Protección UV / PZA 105,85
Perno de sujeción de bronce para taza y tanque UND 3,81 MAKROLON
Perno Hexagonal G2 3/8X6 ZBR 2UN. / MAMUT UND 6,52 Polietileno 26" M 0,76
Pernos Coche 1/4" x 1 1/2" x 4 Und. / MAMUT UND 1,61 Polietileno 60" M 2,97
Peters abono ácido x 300 Gr BL 7,54 Polyepox Primer Adhesivo 1/4GL UND 50,76
Pico para tina automático UND 16,86 Polyepox Primer Adhesivo 1Gl / CHEMA UND 160,93
Pico para tina de bronce cromado UND 10,93 Porcelana Blanca UND 2,12
Piedra Canto Rodado X 15 Kg UND 16,86 Porta teclado corredizo Negro UND 31,27
Piedra Chancada 1/2" x saco 40 kg BL 3,39 Portafusible T/Euro x 2 und. / PROJECT TOOLS UND 4,15
Piedra Chancada de 1/2" x 1 M3 M3 49,07 Poste de señalización 1.27 m / PRO MASK GREEN UND 76,19
Piedra Granalla Blanca x 15 KG UND 15,68 Poste de señalización económica / DEPOT UND 16,86
Pigmento (ocre) / FIOXI KG 10,17 Principal de 15/16" x 12 mm / USG UND 12,80
Pilastra cedro 12 mm x 43 mm x 3 m PZA 9,24 Prismático plano con rejilla UND 21,10
Pisos Vinílicos 30.5 x 30.5 cm CAJA X 2.04M / PISOPAK UND 15,17 Prolongación de Tubo / MERIK UND 10,85
Pistola de soldar delgada UND 10,93 Puerta Blanca Lisa / DIMFER UND 61,78
Pistola de soldar gruesa UND 13,47 Puerta Danna / POLIMAT UND 67,71
Pitón para Jardín UND 4,15 Puerta de seguridad para niños tipo reja / TUMI UND 127,03
Placa 1 PUERTO DIXON BLANCO. UND 2,03 Puerta Lisa Natural 65 Cm. / DIMFER UND 50,76
Placa 2 Puertos DIXON MARFIL. UND 1,69 Puerta Lisa Natural 75 Cm. / DIMFER UND 62,63
Placa Acero Oscuro Living. / BTICINO UND 42,29 Puerta Lisa Natural 85 Cm. / DIMFER UND 71,10
Placa Aluminio CHAMPAGN SIMPLE. / BTICINO UND 7,88 Puerta Marquise UND 279,58
Placa Bronce Oxidado Living. / BTICINO UND 43,81 Puerta Opera 60 Cm / POLIMAT UND 63,47
Placa Champagne 3 Módulos Selene UND 21,53 Puerta Plegable MDF Alerce / TENYALE UND 59,24

150perúconstruye
112 perúconstruye2012
2011
PRECIOS DE INSUMOS
SETIEMBRE 2012

DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Puerta Plegable MDF Alerce / TENYALE UND 55,00 Repuesto eje blanco para papelera UND 1,86
Puerta Plegable Pino Mixta / TENYALE UND 131,27 Repuesto Filtro sabor y olor / UND 29,58
Puerta Preacabada Blanca 75 Cm. / DIMFER UND 78,73 Repuesto push para desagüe de tina UND 16,86
Puerta Preacabada Blanca 80 Cm. / DIMFER UND 84,66 Resistencia para terma 1" x 1500 importada UND 30,42
Puerta Preacabada Blanca 85 Cm. / MADECO UND 88,90 Resistencia para terma 1" x 2000 importada UND 33,81
Puerta Preacabada Blanca 90 Cm. / MADECO UND 101,61 Resorte 75Kg / DONOSTI UND 77,97
Puerta Preacabada Danna 70 Cm. / POLIMAT UND 80,42 Riel de Acero para Drywall / CONSTRUTEK UND 4,66
Puerta Preacabada Danna 75 Cm. / POLIMAT UND 84,66 Rieles Power Gate / DONOSTI UND 15,25
Puerta Preacabada Danna 80 Cm. / POLIMAT UND 94,83 Rolla Malla Faena / STARPLAST UND 32,12
Puerta Preacabada Danna 85 Cm. / POLIMAT UND 97,37 Rollo Conduflex 1/2X25M GERFOR UND 13,56
Puerta Preacabada Danna 90 Cm. / POLIMAT UND 105,85 Rollo plástico burbujas PVC 50 cm x 3 mt UND 5,76
Puerta Preacabada Opera 65 Cm. / POLIMAT UND 63,47 Rollo Stretch Film 15 UND 12,63
Puerta Preacabada Opera 70 Cm. / POLIMAT UND 76,19 Rollo Stretch Film 18 UND 14,83
Puerta Preacabada Opera 80 Cm. / POLIMAT UND 88,90 Rompechorro Importado Liviano UND 5,85
Puerta Preacabada Opera 85 Cm. / POLIMAT UND 89,75 Rondones laminados / CORZA UND 7,54
Puerta Preacabada Opera 90 Cm. / POLIMAT UND 101,61 Roseta 1 PUERTO DIXON BLANCO UND 2,03
Puerta Preacabada Opera Danna 75 Cm. / POLIMAT UND 80,42 Roseta 1 PUERTO DIXON MARFIL UND 2,03
Puerta Prestige Texturizada Pre moldeada 0.70 x 2.07 m UND 82,97 Roseta 2 Puertos DIXON BLANCO UND 1,61
/ DIMFER Roseta 2 Puertos DIXON MARFIL UND 1,61
Puerta Prestige Texturizada Pre moldeada 0.80 x 2.07 m UND 91,27 Secundario de 15/16" x 4 mm / USG UND 2,29
/ DIMFER Sellador BELLA LAJA EXTERIORES / CHEMA GL 95,68
Puerta Prestige Texturizada Pre moldeada 0.90 x 2.07 m UND 94,49 Sellador BELLA LAJA EXTERIORES 1/4 GAL / CHEMA UND 29,66
/ DIMFER Sensor de Humo STD 9V UND 27,88
Puerta Principal Imperial 85 Cm. / DIMFER UND 243,14 Señal de Extintor PQS / ALANCO UND 2,46
Puerta Principal Imperial 95 Cm / DIMFER UND 271,10 SET 3 TIJERAS ACERO INOXIDABLE / FIXSER PA 8,39
Puerta Vaivén Vidriada 73 Cm. / MIYASATO UND 127,03 Set 4 topes + 1 mirilla de Puerta PA 12,63
Puerta Vaivén Vidriada 83 Cm. / MIYASATO UND 143,98 SHIPBOARD 3.5X40MM50UND / RENGA UND 3,98
Puerta Vánela 65 cm UND 59,24 Sifón desmontable 1 1/4" - 1 1/2" / PAVCO UND 7,54
Puerta VANELA 75CM UND 71,95 Sika cemento blanco 1 kg / SIKA KG 2,88
Puerta VANELA 80CM UND 84,66 Sika Grout 212 30 Kg / SIKA BL 80,42
Puerta VANELA 85CM UND 97,37 Sistema de Corredera Ducloset Doble UND 20,59
Puerta VANELA 90CM / SNIPER UND 93,14 Sistema mejor agua con accesorios completos / ROSSETTI UND 160,17
Puerta Verona 86cm x 2.07mt / PROGEN UND 296,53 Socket E27 Recto Porcelana. / EPEM UND 2,97
Puertas de interiores - Puerta Texturada Prestige / DIMFER UND 101,61 Socket Fluorescente Recto / BTICINO UND 4,66
Puertas de interiores - Puerta Texturizada Prestige / DIMFER UND 93,14 Soga Nylon 1/4" / POLIMAT M 2,27
Puertas Principales - Puerta Romana / DIMFER UND 237,20 Soga Sisal de 1/4" / POLIMAT M 0,52
Puertas Principales - Puerta Romana / DIMFER UND 279,58 Soporte angular simple 4 Und. Marrón / DVP UND 1,10
Puertas Principales - Puerta Romana / DIMFER UND 243,14 Soporte Pin 3/16" x 25 Und. Transparentes UND 2,97
Pulsador Domino Avant / BTICINO UND 6,95 Spot Empotrado Frost 2I / LIFE ART UND 67,71
Pulsador Modus Plus / BTICINO UND 8,22 Spot Empotrado FROST 2XE27 BLANCO UND 25,34
Pulsador Oval / BTICINO UND 3,56 Sticker Zona Segura 20X30 / ALANCO UND 2,46
Punta Manguera / DURAGRIF UND 5,85 Stove Bold 5 UNDS / MAMUT PA 1,27
Purificador Bajo Lavadero UND 211,02 Stove Bold Rojo 5/32X1 1/2 100U / MAMUT PA 12,53
Purificador de agua con ozono UND 414,41 Sumidero de bronce 2" UND 3,31
Purificador de agua Osmosis inversa UND 677,88 Sumidero de bronce cromado 2" UND 3,81
Reactor Alpha OP 36 - 40 W UND 7,29 Sumidero de bronce cromado 3" UND 7,29
Reactor OP 20W UND 7,29 Súper Temple Blanco X 30kg BL 16,86
Reactor OP 32W UND 7,29 Súper trampa / RECIFLEX UND 5,76
Receptor Power Gate / DONOSTI UND 169,49 Supresor de pico 1 UND 59,24
Reducción Camp Galvanizada 1/2 X 3/8 UND 0,76 Supresor de pico diferencial UND 110,08
Reducción Desagüe 2 x 1 1/2" / PAVCO UND 1,69 Tablero ContraPlacado de Pino Caras B/C / SUDPLY PZA 55,00
Reducción PVC-P SP / PAVCO UND 0,93 Tablero ContraPlacado de Pino Caras B/C / SUDPLY PZA 63,47
Reductor Desagüe 3X2 NI / PAVCO UND 2,12 Tablero ContraPlacado de Pino Caras B/C 9MM / SUDPLY PZA 45,34
Reductor Desagüe 6X4 GRIS / PAVCO UND 16,02 Tablero ContraPlacado de Pino Caras C/D / SUDPLY PZA 76,19
Reflector de 150 w con sensor UND 33,81 Tablero ContraPlacado de Pino Caras C/D 15MM / SUDPLY PZA 62,63
Reflector de 500 w con sensor UND 44,49 Tablero Durolac alm / DUROLAC PZA 22,71
Reflector Halógeno UND 13,14 Tablero Melaminas - Unicolor 15MM / MASISA PZA 117,97
Reflector halógeno UND 36,86 Tablero Melamine 18 MM / MASISA PZA 129,83
Reflector halógeno con trípode UND 59,24 Tablero Melamine 18 MM Chocolate / MASISA PZA 145,25
Reflector halógeno con trípode 2X150W UND 71,95 Tablero Melamine 18 MM Haya / MASISA PZA 133,81
Reflector halógeno con trípode 2X500W UND 80,42 Tablero Melamine Rojo 18MM 183X250 PZA 145,25
Reflector halógeno metálico hermético / JOLY UND 279,58 Tablero OSB Estructural 11.1 MM / LP PZA 35,51
Reflector halógeno portátil 5200 w UND 33,81 Tablero OSB Estructural 15MM / LP PZA 42,80
Reflector profesional UND 169,41 Tablero OSB Estructural 18 MM / LP PZA 56,62
Registro de bronce UND 3,31 Tablero OSB Estructural 9.5MM / LP PZA 27,88
Registro de bronce UND 5,51 Tablero Placa 18MM 2140X2440 / PZA 84,66
Registro de bronce cromado UND 3,98 Tablero Trupan /MDF Ranurado / TRIZ PZA 125,85
Registro de bronce cromado UND 6,27 Tableros Dimensionados - Melamínicos PZA 33,81
Registro de bronce cromado UND 7,46 Tableros Durolac Blanco 3MM / DUROLAC PZA 22,71
Rejilla de Ventilación / INKABOLT UND 9,24 Tableros Durolac Cedro / DUROLAC PZA 25,34
Repuesto aireador macho UND 5,00 Tableros Durolac Cerezo / DUROLAC PZA 25,34
Repuesto canastilla cromado 1 1/4" / DURAGRIF UND 7,54 Tableros Durolac Haya / DUROLAC PZA 25,34
Repuesto de válvula de cierre / INDUPOL UND 8,05 Tableros Durolac Negro / DUROLAC PZA 22,71

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 151
113
Suplemento
Técnico
DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Tableros MDF / MASISA PZA 29,49 Teja andina 1.14 x 0.72 m / ETERNIT PZA 21,10
Tableros Melaminas - Unicolor / MASISA PZA 131,27 Teja de arcilla cocida 27 cm de largo x 8 unid. / LUSATEK PA 11,44
Tableros Melaminas - Unicolor 15MM / MASISA PZA 132,97 Teja de Arcilla Cocida 28 UNDS de 0.40 x 0.20 cm / ETERNIT PA 41,10
Tableros Melaminas - Unicolor 15MM / MASISA PZA 143,98 Teja de arcilla cocida 36 cm de largo x 8 unid. / LUSATEK PA 7,88
Tableros Metálicos para Llaves Tipo Engrampe / JORMEN UND 110,17 Tejaforte 1.15 x 0.76 m / FIBRAFORTE PZA 25,00
Tableros Metálicos para Llaves Tipo Riel / JORMEN UND 21,10 Tejaforte Navarra 1.16 x 0.83 m / FIBRAFORTE PZA 21,10
Tableros metálicos para llaves tipo riel para empotrar / UND 23,31 Templador Galvanizado de 1/2 / LANYARD UND 7,53
JORMEN Terciario de 15/16" x 2 mm / USG UND 1,19
Tableros Nordex Liso 2.4MM PZA 17,37 Termoform / INDUPAL UND 6,44
Tableros Nordex Liso 3MM PZA 20,76 Termostato tipo sapito UND 27,88
Tableros PVC Llaves Tipo Riel / STANLEY PZA 7,54 Teromasilla en tiras UND 2,29
Tableros PVC para Llaves Tipo Riel / BTICINO PZA 57,29 Tirador 96 mm marrón / DVP UND 0,59
Tableros PVC para Llaves Tipo Riel / BTICINO PZA 5,42 Tirador acero inoxidable 96 MM / INDURA UND 5,85
Tableros Trupan 18 MM Almendra / MASISA PZA 145,68 Tirador Agrigento 96 mm / INDURA UND 5,85
Tableros Trupan 18MM / TRIZ PZA 119,07 Tirador Aldein 96 mm / INDURA UND 5,85
Tableros Trupan 3 MM / TRIZ PZA 30,42 Tirador Alessandria 96 mm / INDURA UND 9,75
Tableros Trupan 5.5 MM / TRIZ PZA 51,27 Tirador Bronce Antiguo 1722 75 MM / INDURA UND 5,68
Tableros Trupan 9MM / TRIZ PZA 81,27 Tirador Catarata Blanco UND 0,76
Talco Blanco Bolsa (1 kg) / TOPEX KG 1,53 Tirador de Embutir Tina Inoxidable / INDURA UND 21,10
Tanque de agua 1100 Lt. / ETERNIT UND 313,47 Tirador guía 96 mm / HOME BASICS UND 21,95
Tanque de agua de 1100 Lt.. / ROSSETTI UND 355,08 Tirador Nalvie / HOME BASICS UND 1,61
Tanque Perdurit con tapa 1000 lt / ETERNIT UND 254,15 Tirador Ovalado 96MM CEREZO UND 1,10
Tansformador Chapa Eléctrica / AUDAX UND 33,81 Tirador U 96MM BLANCO UND 0,59
Tapa ciega / KLIK UND 1,61 Tirafón HEX 1/4 X 2 Zincado 100U / MAMUT UND 34,24
Tapa Ciega Rectangular PVC UND 0,42 Tirafón Hexagonal Zincado / MAMUT UND 0,68
Tapa Ciega Redonda PVC UND 0,42 Tirafón Hexagonal Zincado 1/4" x 2 1/2" x 2 Und. / MAMUT UND 1,36
Tapa de Ventilación de Pase UND 15,17 Tiza Blanca Bolsa x 1 Kg / TOPEX KG 0,76
Tapa galvanizada para medidor UND 67,71 Toallero 46 Cm. Aspen / MOEN UND 24,49
Tapa Gang / JORMEN UND 2,46 Toallero 61 Cm. Aspen / MOEN UND 27,03
Tapa Peada Fierro Galvanizado / JORMEN UND 1,27 Toallero argolla Aspen / MOEN UND 16,86
Tapa tornillo blanco x 100 UNDS UND 1,61 Toallero argolla Contemporary / DONNER UND 14,32
Tapa tornillo cerezo x 100 UNDS UND 1,61 Toallero barra 46 Cm. Contemporary / MOEN UND 19,41
Tapa tornillo Marrón Haya Catedral x 100 UNDS UND 1,61 Toallero barra 61 cm Contemporary / MOEN UND 19,41
Tapa Tornillo Marrón X 100 UNIDS UND 1,61 Toma Adosable Doble 2P+Tierra usa Marfil. / LEELITE UND 5,85
Tapacanto Blanco 22" x 0.45 MM / REHAU UND 0,34 Toma coaxial TV UND 8,39
Tapacanto Cerezo 22" x 0.45 MM / REHAU UND 0,59 Toma telefónica UND 19,49
Tapacanto Chocolate 22" x 0.45 m / REHAU UND 0,51 Toma telefónica Oval / BTICINO UND 9,32
Tapacanto Haya Catedral 22" x 0.45 MM / REHAU UND 0,76 Toma Universal 4 salidas 10A - 220V. / EPEM UND 2,46
Tapacanto Negro 22" x 0.45 m / REHAU UND 0,34 Tomacorriente doble / KLIK UND 2,12
Tapahueco nacional ciego UND 4,15 Tomacorriente doble Life Marfil / BTICINO UND 7,54
Tapón CPVC / PAVCO UND 0,42 Tomacorriente doble Modus Plus / BTICINO UND 10,42
Tapón de jebe con cadena / DURAGRIF UND 2,12 Tomacorriente doble universal / KLIK UND 2,90
Tapón desagüe / PAVCO UND 0,76 Tomacorriente doble usa / BTICINO UND 9,86
Tapón desagüe / PAVCO UND 0,68 Tomacorriente doble usa Oval / BTICINO UND 9,58
Tapón Hembra Galvanizado / RIVELSA UND 0,85 Tomacorriente Euroamericano Doble con Tierra Life / LG UND 9,66
Tapón Hembra PVC-P con Rosca Interna / PAVCO UND 0,93 FLOORS
Tapón Macho Galvanizado / RIVELSA UND 0,76 Tomacorriente simple / KLIK UND 1,78
Tapón Macho PVC-P C/R** / PAVCO UND 0,76 Tomacorriente simple Domino Advant / BTICINO UND 6,44
Tapón rejilla bronce 2" UND 2,88 Tomacorriente simple Modus Plus / BTICINO UND 8,22
Tapón rejilla cromado UND 5,93 Tomacorriente simple Oval / BTICINO UND 4,49
Tapón rejilla cromado de 2" UND 5,85 Tomacorriente Triple Oval / BTICINO UND 7,88
Tapón rejilla especial de bronce 2" UND 5,51 Tope para Puerta tipo tornillo / ZENDER UND 2,97
Tarro de Concreto de Spot Light / ARELCO UND 2,97 Topex Concreto Fácil 40KG / TOPEX BL 6,69
Tarugo Madera 5/8 PULG X 100 UNID UND 9,66 Topex Mortero Fácil 40KG / TOPEX BL 6,69
Techo Flexiforte gris 1.10 x 3.05 m / FIBRAFORTE PZA 23,90 Topex Pared Lista 40KG / TOPEX BL 6,69
Techo Flexiforte roja 1.10 x 3.05 m / FIBRAFORTE PZA 24,49 Tornillo Autoperforante Framer 7" x 7 /16" x 100 unds / UND 4,70
Techo Gran Onda / ETERNIT PZA 40,68 MAMUT
Techo Onduline / OMAHA PZA 35,51 Tornillo Autoperforante Framer 7" x 7 /16" x 1000 unds / UND 21,10
Techo Perfil 4 / ETERNIT PZA 27,97 MAMUT
Techo PVC ondulado transparente Gerfor Perfil 4 PZA 45,68 Tornillo de techo con capuchón x 24 unds / MAMUT UND 8,39
Techo PVC ondulado traslucido Gerfor Perfil 4 PZA 41,44 Tornillo Drywall CRS P/F 6 x 1 250 unds / MAMUT UND 9,07
Tee Bronce 1/2" UND 5,00 Tornillo INTERNIT 6X1 500UN UND 24,53
Tee Bronce Cromado 1/2" UND 5,85 Tornillo para madera aglomerada 5X1/2 144 UNDS UND 3,59
Tee CPVC / PAVCO UND 0,76 Tornillo para madera aglomerada 6X1 12UN UND 1,29
Tee desagüe 2" / PAVCO UND 2,12 Tornillo para madera aglomerada 9X1 1/2 12 UNDS UND 1,89
Tee desagüe 4" / PAVCO UND 6,69 Tornillo para Madera Aglomerada x 144 unds / MAMUT UND 9,24
Tee desagüe sanitario 2" / PAVCO UND 2,54 Tornillo para perfiles de 0.90 de espesor x 1000 unds / UND 48,14
Tee Galvanizada 1/2" / RIVELSA UND 1,27 MAMUT
Tee Manguera 1/2" / DURAGRIF UND 5,85 Tornillo para techo 12X4 1/2 ZBR 144 UNDS UND 48,41
Tee PVC desagüe / INYECTOPLAST UND 1,19 Tornillo SPAX 3.5" X 50 MM/ 50 UNID PZA 4,58
Tee PVC S/P 3/4 UND 0,85 Tornillo Stovebolt 5/32 x 12 UND PZA 1,27
Tee PVC-P C/R 1/2" / PAVCO UND 1,19 Tornillo tanque taza de PVC / PLASVALE UND 1,53
Tee PVC-P SP 1/2" / PAVCO UND 1,19

152perúconstruye
114 perúconstruye2012
2011
PRECIOS DE INSUMOS
SETIEMBRE 2012

DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv) DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO (sin igv)
Tornillo Turbo Screw para madera sólida x 12 UNDS / PZA 1,44 Unión de Bronce 1/2" UND 5,00
MAMUT Unión de caja 3/4" SEL / PAVCO UND 0,33
Tornillo Turbo Screw para Madera Sólida x 144 UNDS / PZA 16,86 Unión De REPARACION 1/2 / PAVCO UND 3,31
MAMUT Unión desagüe / PAVCO UND 0,85
Tornillos de metal 8"x 1/2" x 10 UNDS / MAMUT PZA 1,53 Unión desagüe / PAVCO UND 0,51
Tornillos de Volcanita P/F 6X1 1/4 ZBR 20UN / MAMUT UND 1,69 Unión Macho NPT / DURAGRIF UND 5,00
Tornillos de Volcanita P/F 6X1 1/4 ZBR 250U / MAMUT UND 9,97 Unión PVC Sap 1/2"/ PAVCO UND 0,49
Tornillos de Volcanita P/F 6X1 ZBR 250UN. / MAMUT UND 8,31 Unión PVC Sap 3/4"/ PAVCO UND 0,51
Tornillos para Drywall 250 unds / MAMUT UND 11,78 Unión PVC Sel / PAVCO UND 0,25
Tornillos para Drywall 6" x 1 1/4" Punta Fina x 250 unds UND 9,49 Unión PVC-P C/R / PAVCO UND 1,02
/ MAMUT Unión Simple Galvanizada / RIVELSA UND 1,19
Tornillos para drywall 6" x 1" / MAMUT UND 7,12 Unión Universal 1/2" / PAVCO UND 5,00
Tornillos para Drywall 6" x 1" / MAMUT UND 35,17 Unión Universal 1/2" C/R / PAVCO UND 2,12
Tornillos para drywall 6" x 1" Balde 1000 Und / MAMUT UND 16,86 Unión Universal Galvanizada / RIVELSA UND 6,19
Tornillos para Drywall 6" x 1" x 250 unds / MAMUT UND 4,58 Unión Universal PVC UND 2,88
Tornillos para Drywall Punta Broca 1000 unds UND 47,89 Unión Zincado 8H - 60 x 30MM UND 2,12
Tornillos para Drywall X 1000 unds / MAMUT UND 25,45 Uñas galvanizada para Lavatorio UND 4,15
Trampa "P" de Bronce Cromado / MERIK UND 41,95 UPS - 650 W / AUDAX UND 175,42
Trampa "P" de bronce cromado / MERIK UND 28,39 Urinario Cadet Blanco / TRAPEX UND 99,07
Trampa botella con desagüe de PVC / DURAGRIF UND 8,39 Válvula Anti Roedores Desagüe / ELOIM UND 12,63
Trampa campana de bronce cromado UND 15,17 Válvula Anti Roedores para Inodoro / ELOIM UND 29,58
Tranca de alta seguridad T800 / TRANSLINE UND 127,03 Válvula check canastilla de 1" / CIMVALVE UND 46,53
Tranca multipunto T800XT / TRANSLINE UND 160,93 Válvula check de pie 1". / PENTAX UND 36,86
Transformador Alpha 50W 220/12 / ALPHA UND 19,41 Válvula check Swing asiento de jebe / BUGATTI UND 21,95
Triplay ContraPlacado de Pino Caras B/C 18MM 2.44 m x PZA 80,42 Válvula Check Swing asiento de neopreno 1/2" / CIMVALVE UND 31,27
1.22 m / SUDPLY Válvula Check Swing Asiento Neopreno 1" UND 67,71
Triplay Económico 2.44 m x 1.22 m PZA 17,37 Válvula check vertical 1 / BUGATTI UND 33,81
Triplay Económico 6 MM 2.44 m x 1.22 m PZA 31,95 Válvula check vertical 1/2 / BUGATTI UND 17,71
Triplay Económico 8 MM 2.44 m x 1.22 m PZA 38,14 Válvula completa dúo para Inodoro / ROSSETTI UND 59,24
Triplay Fenolico Film 18 MM 2.44 m x 1.22 m PZA 118,56 Válvula de Bola PVC con Rosca / SANCLOR UND 3,31
Triplay Revestimiento Decorativo 12 MM / ARAUCO PZA 63,05 Válvula de Descarga / PLASVALE UND 14,32
Triplay Revestimiento Decorativo 9MM / ARAUCO PZA 44,49 Válvula de pie de PVC de 1" / ROSSETTI UND 10,93
Trompito de bronce trefilado x 2 UNDS PZA 3,81 Válvula esférica de PVC de 3/4" / ROSSETTI UND 12,29
Tubería Corrugada Flexible 1" M 3,05 Válvula Esférica Liviana / CIMVALVE UND 11,86
Tubería Corrugada Flexible 3/4" M 1,86 Válvula Esférica Pesada / BUGATTI UND 15,17
Tubería Corrugada Flexible PVC 1/2" M 0,76 Válvula Esférica Pesada / CIMVALVE UND 19,92
Tubería Desagüe 2" x 3M /PAVCO PZA 9,24 Válvula Esférica Pesada 1/2 BRC UND 12,29
Tubería Desagüe 6" x 3 M / PAVCO PZA 80,51 Válvula seguro nacional UND 9,24
Tubería Desagüe PVC 2" x 3 M / PAVCO PZA 6,78 Válvula seguro para terma importada UND 15,17
Tubería Desagüe PVC 4" x 3 M / PAVCO PZA 16,53 Varilla de bronce 1/4" x 9" UND 2,46
Tubería Eléctrica SEL 3/4" / PAVCO UND 2,12 Varillas de Cobre Puro 3/4" x 2.4 Metros UND 186,36
Tubería PVC-P SP 1" x 5 M Clase C-10 / PAVCO PZA 10,93 Varillas de Cobre Puro 5/8" x 2.4 Metros UND 143,98
Tubería PVC-P SP 1/2" x 5 M Clase C-10 / PAVCO PZA 6,69 Vástago de ducha 1/2" UND 10,08
Tubería PVC-P SP 3/4" x 5 M Clase C-10 / PAVCO PZA 8,90 Vástago de ducha 5/8" UND 15,17
Tubo agua caliente CPVC 1/2 x 5 Mt. PZA 11,86 Vástago de ducha estándar UND 9,75
Tubo agua caliente CPVC 1/2" x 5 Mt. / PAVCO PZA 14,32 Vástago de Lavatorio UND 4,15
Tubo agua fría PVC con rosca 1/2" x 5 Mt. / PAVCO PZA 8,47 Wall Socket Oval / BTICINO UND 5,34
Tubo agua PVC con rosca 1/2" x 5 M PZA 6,36 Wincha pasaCable 30 M UND 90,59
Tubo agua PVC con rosca 3/4" x 5 M PZA 9,22 Yee desagüe 2" / PAVCO UND 2,46
Tubo de abasto / COFLEX UND 11,78 Yee desagüe 4 X 2" / PAVCO UND 5,51
Tubo de abasto 1/2" x 1/2" x 35cm / MERIK PZA 9,24 Yee desagüe 6X4 GRIS / PAVCO UND 21,95
Tubo de abasto de 7/8" AM x 1/2" M x 35 cm / COFLEX PZA 10,08 Yee PVC desagüe / INYECTOPLAST UND 1,27
Tubo de abasto de 7/8" FIP x 1/2" m x 35 cm / COFLEX PZA 10,93 Yeso cerámico 18 Kg / TOPEX BL 5,76
Tubo de Acero de 1/2" x 1/2" / COFLEX PZA 11,78 Yeso cerámico Topex x 1 Kg / TOPEX KG 1,27
Tubo de Cobre Tipo L / MABE PZA 110,08 Yeso tipo Cerámico / TOPEX KG 0,76
Tubo de CPVC X 5 M / PAVCO PZA 23,64 Zincado Brillante 12 UNDS / MAMUT PA 3,19
Tubo de vinilo clanco 1/2 x 1/2" / COFLEX UND 10,93 Zócalo Boleado / MODUART UND 10,93
Tubo de vinilo de 1/2 x 1/2" x 40 cm / COFLEX UND 10,08 Zócalo cedro / CORZA UND 21,10
Tubo desagüe PVC 2" x 3 M / INYECTOPLAST UND 5,00 Zócalo cedro GP22 / CORZA UND 21,10
Tubo desagüe PVC 2" x 3 M UND 5,42 Zócalo cerezo claro / CORZA UND 21,10
Tubo desagüe PVC 4 " x 3 M UND 15,17 Zócalo haya GP22 / CORZA UND 21,10
Tubo LAC RED 1 1/2X1,8MMX6.4M PZA 43,99 Zócalos laminados / CORZA UND 21,10
Tubo LAF REDO 1/2X0.8MMX6M / ACEROS AREQUIPA PZA 5,85 Zuncho Plástico UND 38,56
Tubo PVC Sap 1" 3mtr / PAVCO PZA 5,85
Tubo PVC Sap 1/2" 3mtr / PAVCO PZA 3,81 FUENTE: SODIMAC
Tubo PVC Sap 3/4" 3mtr / PAVCO PZA 4,66
Tubo PVC Sel 1 1/2" 3 mtr / PAVCO PZA 5,93
Tubo PVC Sel 1" 3 mtr / PAVCO PZA 3,56
Tubo PVC Sel 1/2" 3 mtr / PAVCO PZA 1,86
Tuerca Espiga / DURAGRIF UND 5,85
Tuerca Flare 45º / DURAGRIF UND 3,56
Tuerca hexagonal NC G2 1/4 pav. 4 unid. / MAMUT UND 1,14
Unión CPVC / PAVCO UND 0,51

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 153
115
Suplemento INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS DEL MES DE JULIO DEL 2012
ÁREAS GEOGRÁFICAS
Técnico (Base : Julio 1992 = 100,0)

Cod. 1 2 3 4 5 6
1 792,10 792,10 792,10 792,10 792,10 792,10
2 490,10 490,10 490,10 490,10 490,10 490,10
3 486,71 486,71 486,71 486,71 486,71 486,71
4 479,55 724,59 890,71 556,49 231,69 751,76
5 430,70 216,28 359,70 607,65 (*) 599,84
6 818,85 818,85 818,85 818,85 818,85 818,85
7 587,50 587,50 587,50 587,50 587,50 587,50
8 784,45 784,45 784,45 784,45 784,45 784,45
9 284,19 284,19 284,19 284,19 284,19 284,19
10 345,12 345,12 345,12 345,12 345,12 345,12
11 208,47 208,47 208,47 208,47 208,47 208,47
12 295,34 295,34 295,34 295,34 295,34 295,34
13 1735,99 1735,99 1735,99 1735,99 1735,99 1735,99
14 267,68 267,68 267,68 267,68 267,68 267,68
16 352,48 352,48 352,48 352,48 352,48 352,48
17 539,45 669,82 714,30 885,29 577,89 919,06
18 271,37 271,37 271,37 271,37 271,37 271,37
19 677,87 677,87 677,87 677,87 677,87 677,87
20 2061,06 2061,06 2061,06 2061,06 2061,06 2061,06
21 419,05 339,42 354,74 423,60 354,74 410,96
22 367,30 367,30 367,30 367,30 367,30 367,30
23 368,10 368,10 368,10 368,10 368,10 368,10
24 271,21 271,21 271,21 271,21 271,21 271,21
26 360,09 360,09 360,09 360,09 360,09 360,09
27 509,01 509,01 509,01 509,01 509,01 509,01
28 486,30 486,30 486,30 488,35 486,30 486,30
30 349,29 349,29 349,29 349,29 349,29 349,29
31 361,31 361,31 361,31 361,31 361,31 361,31
32 449,56 449,56 449,56 449,56 449,56 449,56
33 610,32 610,32 610,32 610,32 610,32 610,32
34 524,22 524,22 524,22 524,22 524,22 524,22
37 292,30 292,30 292,30 292,30 292,30 292,30
38 419,31 828,38 766,91 531,86 (*) 701,30
39 379,42 379,42 379,42 379,42 379,42 379,42
40 359,76 321,88 403,33 285,96 272,89 331,41
41 353,78 353,78 353,78 353,78 353,78 353,78
42 233,63 233,63 233,63 233,63 233,63 233,63
43 613,50 559,97 737,55 609,61 744,94 848,21
44 343,84 343,84 343,84 343,84 343,84 343,84
45 311,64 311,64 311,64 311,64 311,64 311,64
46 472,05 472,05 472,05 472,05 472,05 472,05
47 448,25 448,25 448,25 448,25 448,25 448,25
48 328,79 328,79 328,79 328,79 328,79 328,79
49 230,11 230,11 230,11 230,11 230,11 230,11
50 620,22 620,22 620,22 620,22 620,22 620,22
51 315,55 315,55 315,55 315,55 315,55 315,55
52 276,68 276,68 276,68 276,68 276,68 276,68
53 868,93 868,93 868,93 868,93 868,93 868,93
54 363,28 363,28 363,28 363,28 363,28 363,28
55 480,41 480,41 480,41 480,41 480,41 480,41
57 404,40 404,40 404,40 404,40 404,40 404,40
59 200,22 200,22 200,22 200,22 200,22 200,22
60 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99
61 288,36 288,36 288,36 288,36 288,36 288,36
62 396,68 396,68 396,68 396,68 396,68 396,68
64 251,35 251,35 251,35 251,35 251,35 251,35
65 258,98 258,98 258,98 258,98 258,98 258,98
66 478,16 478,16 478,16 478,16 478,16 478,16
68 288,76 288,76 288,76 288,76 288,76 288,76
69 384,03 327,82 428,87 448,61 269,39 462,80
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
71 504,72 504,72 504,72 504,72 504,72 504,72
72 350,65 350,65 350,65 350,65 350,65 350,65
73 406,04 406,04 406,04 406,04 406,04 406,04
77 274,16 274,16 274,16 274,16 274,16 274,16
78 457,84 457,84 457,84 457,84 457,84 457,84
80 105,22 105,22 105,22 105,22 105,22 105,22

(*) Sin Producción.


Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53 que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural N° 235-2011-INEI.
Area Geográfica 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
Area Geográfica 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica.
Area Geográfica 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
Area Geográfica 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna.
Area Geográfica 5 : Loreto.
Area Geográfica 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
Fuente: Diario El Peruano

154perúconstruye
116 perúconstruye2012
2011
Suplemento DESPACHO TOTAL DE CEMENTO POR EMPRESA
PRODUCTORA: 2011-2012
Técnico (En Tonelada Métrica)

AÑO / MES TOTAL Cementos Lima Cementos Pacasmayo Cementos Andino Cementos Yura Cementos Sur Cementos Selva Caliza Cemento Inca
2011
Enero 656.795,77 261.771,00 138.327,00 114.353,07 87.528,06 36.838,35 10.213,00 7.765,30
 Febrero 638.799,86 259.767,00 133.784,00 107.616,31 84.845,17 30.671,63 14.724,00 7.391,76
 Marzo 689.261,89 285.715,00 141.222,00 115.043,28 92.075,62 29.325,38 17.224,00 8.656,61
Abril 615.030,21 255.584,00 120.208,59 97.270,98 87.333,53 30.846,79 15.292,00 8.494,32
Mayo 659.427,32 268.329,00 136.376,00 106.348,83 92.918,41 30.962,08 16.217,00 8.276,00
Junio 640.598,01 254.985,00 134.467,00 109.263,97 90.361,79 26.398,06 17.042,00 8.080,20
Julio 666.300,13 242.182,00 135.551,32 125.656,09 103.716,19 32.789,38 17.673,00 8.732,15
Agosto 752.618,76 276.176,00 159.116,00 138.888,54 113.208,45 38.271,56 18.146,00 8.812,21
Setiembre 764.000,15 274.569,00 163.345,00 140.112,00 116.292,08 44.385,27 15.634,00 9.662,80
Octubre 795.109,49 266.919,00 166.467,00 147.625,28 133.392,61 51.431,23 17.979,00 11.295,38
Noviembre 784.936,14 278.565,00 161.038,00 142.647,39 127.094,10 47.701,28 17.671,00 10.219,37
Diciembre 802.408,45 300.036,00 157.741,00 139.105,58 131.108,33 49.341,48 18.423,00 6.653,06
TOTAL 8,465,286.2 3,224,598.0 1,747,642.9 1,483,931.3 1,259,874.3 448,962.5 196,238.0 104,039.2
2012
Enero 739.754,12 259.442,00 160.945,00 129.530,47 120.669,14 44.243,94 17.159,00 11.703,88
Febrero 729.601,29 286.865,00 153.680,00 120.669,14 110.382,76 30.251,46 16.622,00 11.130,93
Marzo 801.358,74 306.749,00 167.911,00 135.521,74 124.226,69 37.361,89 16.598,00 12.990,42
Abril 719.346,55 274.095,00 145.901,00 123.813,23 112.679,61 34.983,11 16.116,00 11.758,61
Mayo 774.588,92 300.007,00 155.305,00 131.999,47 123.181,27 34.820,82 16.605,00 12.670,36
Junio 776.923,49 297.682,00 152.555,00 127.744,38 133.101,21 36.904,41 17.875,00 11.061,49
Julio 840.897,42 322.233,00 172.259,00 142.843,63 137.548,45 37.832,52 16.382,00 11.798,82
Fuente : Asociación de Productores de Cemento - Empresas Productoras de Cemento.
Fuente: INEI

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 155
117
Suplemento EDIFICACIÓN URBANA Y CARRETERAS
Técnico Vigente al 1 de Setiembre de 2012

DESCRIPCIÓN UND. M.O. MAT. EQU. P.U


EDIFICACIÓN          
OBRAS PRELIMINARES
Demolición de Estructuras m3 18,32 1,42 46,58 66,32
Oficina, Almacen, Caseta de Guardianía m2 116,42 40,11 5,82 162,35
Limpieza de Terreno, con Máquina m2 0,51 0,00 1,59 2,10
DEMOLICIONES          
Demolición Manual de Cimientos m3 363,57 0,00 18,18 381,75
Demolición Manual de Columnas m3 436,29 0,00 21,81 458,10
Demolición de Piso de Concreto, con Martillo Neumatico m2 9,84 0,00 5,54 15,38
Demolición de Concreto Simple Manual m3 181,79 0,00 9,09 190,88
Demolición de Piso de Loseta m2 8,74 0,00 0,26 9,00
Demolición de Pisos de Madera m2 5,45 0,00 0,16 5,61
Demolición de Piso de Parquet m2 2,62 0,00 0,13 2,75
EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS          
Excavación Masiva con Cargador Frontal m3 0,26 0,00 15,30 15,55
Excavación Masiva para Sótanos con Retroexcavadora m3 0,58 0,00 26,62 27,19
Excavación para cimentación de calzaduras con Retroexcavadoras m3 1,08 0,00 5,64 6,72
Excavación Manual de Zanjas h=1.00m Material Suelto m3 26,21 0,00 0,79 26,99
Corte en Material Suelto (masivo) m3 0,40 0,00 3,67 4,07
CONCRETO SIMPLE Y ARMADO          
Concreto para Solados, e=0.10m. C:H, 1:12 m2 15,30 10,56 2,68 28,54
Concreto 1:10(C:H) Gradas y Rampas m3 84,13 89,92 11,01 185,06
Concreto para Falso Piso e=3" Mezcla 1:6 C:H m2 8,61 10,01 1,96 20,58
Concreto para Falso Piso e=3" Mezcla 1:8 C:H m2 8,61 8,35 2,27 19,23
Concreto para Cimiento Reforzado f´c=175 kg/cm2 m3 55,76 183,56 13,69 253,01
Concreto para Zapatas f´c=140 kg/cm2 m3 57,90 163,94 10,90 232,74
Concreto para Vigas de Cimentación f´c=175 kg/cm2 m3 72,37 183,57 13,62 269,56
Concreto Premezclado para Muros y Tabiques f´c=210 kg/cm2 m3 33,45 245,16 2,51 281,12
ALBAÑILERIA        
Muro de Ladrillo KK de arcilla de cabeza Mezcla 1:5 m2 28,36 50,45 0,85 79,67
Muro de Ladrillo KK de arcilla de soga Mezcla 1:5 m2 19,34 28,47 0,58 48,39
Muro de Ladrillo KK de arcilla de canto Mezcla 1:5 m2 16,71 19,66 0,50 36,87
Tarrajeo Frotachado, Muros Internos e=1.5cm Mezcla 1:5 m2 11,11 3,26 0,56 14,93
Tarrajeo Frotachado, Muros Externos e=1.5cm Mezcla 1:5 m2 13,23 3,24 0,66 17,12
Tarrajeo de Columnas e=1.5cm Mezcla 1:5 m2 18,62 2,85 0,93 22,40
Tarrajeo de Vigas e=2.0cm Mezcla 1:5 m2 31,74 3,96 1,59 37,28
Tarrajeo de Cielorraso e=1.5cm Mezcla 1:5 m2 19,84 4,21 0,99 25,04
PISOS Y PAVIMENTOS          
Concreto de 140 kg/cm2 m3 80,98 124,39 70,58 275,95
Piso de cemento pulido e=2" Mezcla 1:4 m2 20,25 9,59 1,01 30,85
Piso Loseta Vinílica 1.6 mm 30.5 x 30.5 cm m2 4,59 24,29 0,14 29,02
Piso de Alfombra de Nylon 6 mm alto tránsito m2 5,97 31,73 0,00 37,70
Zocalo de Cemento Co. Bruñado e=2.0cm m2 15,81 11,47 0,47 27,75
Revestimiento de Gradas de Escalera m 14,41 3,05 0,72 18,18
CARPINTERÍA MADERA Y METALICA          
Puerta Contraplacada e=45mm Lupuna 6 mm m2 84,11 74,85 8,39 167,35
Puerta de Garaje en Cedro m2 96,93 138,43 11,72 247,08
Ventanas de Madera con Hojas, Cedro m2 43,55 41,47 2,19 87,21
Puerta de Fierro m2 103,80 85,53 36,69 226,02
Ventana de fierro con reja de seguridad m2 137,44 79,45 51,67 268,56
Cerco Metálico con Malla 2"x2" No.8 m2 27,47 60,01 5,02 92,50
PINTURA          
Pintura de Cielorasos al Oleo 2 manos m2 12,44 9,93 0,37 22,74
Pintura de Muros Interiores al Temple m2 4,29 2,71 0,21 7,21
APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
Lavatorio Sonet Blanco Standard pza 0,00 221,55 0,00 221,55
Instalación de Accesorios Sanitarios und 17,42 0,00 0,52 17,94
INSTALACIONES AGUA Y DESAGUE
Salida de Desague PVC-SAL 4" pto 57,88 54,65 1,74 114,27
Tubería de PVC - SAL 4" pto 16,35 9,18 0,49 26,02
Caja de Registro 10"x20", Albañilería, Tapa de Concreto und 57,88 96,02 1,74 155,64
Salida de Agua Fria PVC 1/2" pto 91,90 11,81 2,76 106,47
Tanques Eternit 1,0 m3 und 45,95 338,28 1,38 385,61
INSTALACIONES ELECTRICAS
Salida para Teléfono Directo, PVC-SAP pto 77,17 20,09 2,32 99,58
Pozo Conexión a Tierra pto 403,18 242,87 12,10 658,15
Salida Tomacorriente Simple, PVC-SEL Cable TW12 pto 57,88 43,95 1,74 103,57
Salida p/Luz de Conmutación, PVC-SEL Cable TW12 pto 57,88 72,48 1,74 132,10

(*) Precios Unitarios válidos para la costa

156perúconstruye
118 perúconstruye2012
2011
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL SUBTOTAL


OBRAS PRELIMINARES
Demolición de Estructuras (sin eliminación)
Rendimiento: 60.00 m3 /día
Unidad: m3
PUNTA DE ACERO HEXAGONAL UND 0,01 283,15 1,42 1,42
CAPATAZ H-H 0,07 17,04 1,14
OPERARIO H-H 0,13 14,37 1,92
OFICIAL H-H 0,27 12,91 3,44
PEON H-H 0,53 11,40 6,08
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (C) HH 0,13 14,37 1,92
OPERADOR DE EQUIPO PESADO (C) HH 0,27 14,37 3,83 18,32
COMPRESORA NEUMATICA 87 HP 250-330 PCM HM 0,27 77,03 20,54
MARTILLO MEUMATICO 21-24 KG HM 0,53 4,67 2,49
RETROEXCAVADORA S/LLANTAS 58 HP 1.O Y3 HM 0,13 112,81 15,04
CIZALLA A PALANCA P/VARILLA DE ACERO HM 0,13 60,00 8,00
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 17,12 0,51 46,58
TOTAL 66,32

OFICINA, ALMACÉN, CASETA DE GUARDIANÍA

Rendimiento: 7.00 m2 /día


Unidad; m2
CLAVOS 2" KG. 0,01 3,50 0,05
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 1,70 5,15 8,76
TRIPLAY LUPUNA 4x8x12 MM PL 0,07 37,70 2,68
PLANC.CORRUG.SUPER TECHALIT 1.80M. UND 0,16 7,93 1,27 12,75
CAPATAZ (E) HH 0,11 17,04 1,95
OPERARIO (E) HH 2,29 14,37 32,85
OFICIAL (E) HH 2,29 12,91 29,51
PEON (E) HH 4,57 11,40 52,11 116,42
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 116,42 5,82 5,82
CONCRETO PARA FALSO PISO E=4" M2 1,00 27,04 27,04 27,04
TOTAL 162,03
LIMPIEZA DE TERRENO CON MÁQUINA

Rendimiento: 600.00 m2 /día


Unidad: m2
CAPATAZ (E) HH 0,01 17,04 0,17
PEON (E) HH 0,03 11,40 0,34 0,51
TRACTOR SOBRE ORUGAS 100 HP HM 0,01 158,12 1,58
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 0,32 0,01 1,59
TOTAL 2,10

DEMOLICIONES
DEMOLICIÓN MANUAL DE CIMIENTOS

Rendimiento: 0.30 m3 /día


Unidad: m3
CAPATAZ (E) HH 2,67 17,04 45,44
PEON (E) HH 26,67 11,93 318,13 363,57
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 363,57 18,18 18,18
TOTAL 381,75

DEMOLICIÓN MANUAL DE COLUMNAS

Rendimiento: 0.25 m3 /día


Unidad: m3
CAPATAZ (E) HH 3,20 17,04 54,53
PEON (E) HH 32,00 11,93 381,76 436,29
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 436,29 21,81 21,81
TOTAL 458,10

DEMOLICIÓN DE PISO DE CONCRETO, CON MARTILLO NEUMÁTICO

Rendimiento: 100.00 m2 /día


Unidad: m2
CAPATAZ (E) HH 0,08 17,04 1,36
OFICIAL (E) HH 0,16 13,23 2,12
PEON (E) HH 0,32 11,93 3,82
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,16 15,88 2,54 9,84
COMPRESORA NEUMATICA 76 HP 125-175 PCM HM 0,08 52,45 4,20
MARTILLO MEUMATICO 21-24 KG HM 0,16 5,22 0,84
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 9,84 0,49 5,53
TOTAL 15,37

DEMOLICIÓN DE CONCRETO SIMPLE MANUAL

Rendimiento: 0.60 m3 /día


Unidad: m3
CAPATAZ H-H 1,33 17,04 22,72
PEON H-H 13,33 11,93 159,07 181,79
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 181,79 9,09 9,09
TOTAL 190,88

DEMOLICIÓN DE PISO DE LOSETA

Rendimiento: 12.00 m2 /día


Unidad: m2

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 157
119
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

CAPATAZ H-H 0,07 17,04 1,14


PEON H-H 0,67 11,93 7,95 8,74
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 8,74 0,26 0,26
TOTAL 9,00

DEMOLICIÓN DE PISOS DE MADERA

Rendimiento: 20.00 m2 /día


Unidad: m2
CAPATAZ H-H 0,04 17,04 0,68
PEON H-H 0,40 11,93 4,77 5,45
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 5,45 0,16 0,16
TOTAL 5,61

DEMOLICIÓN DE PISO DE PARQUET


Rendimiento: 40.00 m2 /día
Unidad: m2
CAPATAZ H-H 0,02 17,04 0,34
PEON H-H 0,20 11,40 2,28 2,62
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 2,62 0,13 0,13
TOTAL 2,75
EXCAVACIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERRA
EXCAVACION MASIVA CON CARGADOR FRONTAL
Rendimiento: 800.00 m3 /día
Unidad: m3
CAPATAZ (E) HH 0,00 17,04 0,02
PEON (E) HH 0,02 11,93 0,24 0,26
CAMION VOLQUETE 300 HP x 10 M3 HM 0,06 223,30 13,40
CARGADOR F. SOBRE ORUGAS 135 HP 2.2 Y3 HM 0,01 189,18 1,89
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 0,26 0,01 15,30
TOTAL 15,55
EXCAVACIÓN MASIVA PARA SÓTANOS CON RETROEXCAVADORA
Rendimiento: 450.00 m3 /día
UNIDAD: M3
CAPATAZ (E) HH 0,01 17,04 0,17
PEON (E) HH 0,04 11,40 0,41 0,58
CAMION VOLQUETE 300 HP x 10 M3 HM 0,11 218,43 23,31
RETROEXCAVADORA S/ORUGAS 110 HP 1.3 Y3 HM 0,02 185,20 3,30
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 0,44 0,01 26,62
TOTAL 27,19
EXCAVACIÓN PARA CIMENTACION DE CALZADURA CON
RETROEXCAVADORA

Rendimiento: 180.00 m3 /día


Unidad: m3
CAPATAZ (E) HH 0,00 17,04 0,07
PEON (E) HH 0,09 11,40 1,01 1,08
RETROEXCAVADORA S/LLANTAS 58 HP 1.O Y3 HM 0,04 126,35 5,61
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 1,08 0,03 5,64
TOTAL 6,72
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS H=1.00M MATERIAL SUELTO
RENDIMIENTO: 4.00 M3 /DÍA
UNIDAD: M3
CAPATAZ (E) HH 0,20 17,04 3,41
PEON (E) HH 2,00 11,40 22,80 26,21
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 26,21 0,79 0,79
TOTAL 26,99
CORTE EN MATERIAL SUELTO (MASIVO)
Rendimiento: 960.00 m3 /día
Unidad: m3
CAPATAZ H-H 0,01 17,04 0,17
PEON H-H 0,01 11,93 0,10
OPERADOR DE EQUIPO PESADO (C) HH 0,01 15,22 0,13 0,40
TRACTOR DE LLANTAS 300-350 HP HM 0,01 440,92 3,66
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 0,26 0,01 3,67
TOTAL 4,06
CONCRETO ARMADO Y SIMPLE
CONCRETO PARA SOLADOS, E=0.10 M. C:H, 1:12
Rendimiento: 60.00 m2 /día
Unidad: m2
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,00 47,91 0,19
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,36 14,29 5,14
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,24 10,05 2,41
HORMIGON (PLANTA) M3 0,12 22,00 2,71
AGUA M3 0,01 9,00 0,11 10,56
CAPATAZ (E) HH 0,01 17,04 0,23
OPERARIO (E) HH 0,27 14,37 3,83
PEON (E) HH 0,80 11,40 9,12
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,13 15,88 2,12 15,30
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 7 P3 HM 0,13 14,35 1,91
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 15,30 0,77 2,68
TOTAL 28,54
CONCRETO 1:10(C:H) GRADAS Y RAMPAS

RENDIMIENTO: 15.00 M3 /DÍA


Unidad: m3
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,01 47,91 0,32

158perúconstruye
120 perúconstruye2012
2011
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 3,80 14,22 54,04
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,20 13,10 2,62
HORMIGON M3 1,30 24,16 31,41
AGUA M3 0,16 9,00 1,46
GRASA MULTIPLE EP LB 0,01 5,58 0,07 89,92
CAPATAZ H-H 0,11 17,04 1,82
OPERARIO H-H 1,07 15,20 16,21
OFICIAL H-H 0,53 12,61 6,72
PEON H-H 4,27 11,93 50,90
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,53 15,88 8,47 84,13
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,28 10,67 6,80
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 84,13 4,21 11,01
TOTAL 185,05
FALSO PISO
CONCRETO PARA FALSO PISO E=3" MEZCLA 1:6 C:H
Rendimiento: 125.00 m2 /día
Unidad: m2
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,00 47,91 0,04
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,47 14,55 6,85
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,02 13,10 0,31
HORMIGON M3 0,10 24,16 2,36
AGUA M3 0,01 9,00 0,11
REGLA DE MADERA p2 0,06 5,50 0,33
GRASA MULTIPLE EP LB 0,00 5,58 0,01 10,01
CAPATAZ (E) HH 0,01 17,04 0,22
OPERARIO (E) HH 0,13 15,20 1,95
OFICIAL (E) HH 0,06 13,23 0,85
PEON (E) HH 0,38 11,93 4,58
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,06 15,88 1,02 8,61
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,06 23,92 1,53
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 8,61 0,43 1,96
TOTAL 20,58
CONCRETO PARA FALSO PISO E=3" MEZCLA 1:8 C:H

Rendimiento: 125.00 m2 /día


Unidad: m2
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,00 47,91 0,04
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,37 14,22 5,19
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,02 13,10 0,31
HORMIGON M3 0,10 24,16 2,36
AGUA M3 0,01 9,00 0,11
REGLA DE MADERA p2 0,06 5,47 0,33
GRASA MULTIPLE EP LB 0,00 5,58 0,01 8,35
CAPATAZ (E) HH 0,01 17,04 0,22
OPERARIO (E) HH 0,13 15,20 1,95
OFICIAL (E) HH 0,06 13,23 0,85
PEON (E) HH 0,38 11,93 4,58
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,06 15,88 1,02 8,61
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,06 28,67 1,83
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 8,61 0,43 2,27
TOTAL 19,22

CONCRETO PARA CIMIENTO REFORZADO F´C=175 KG/CM2

Rendimiento: 25.00 m3 /día


UNIDAD: M3
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,00 47,91 0,19
ARENA GRUESA M3 0,50 38,14 19,07
PIEDRA CHANCADA DE 1/2" M3 0,80 49,07 39,26
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 8,40 14,22 119,45
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,30 13,10 3,93
AGUA M3 0,18 9,00 1,62
GRASA MULTIPLE EP LB 0,01 5,58 0,04 183,56
CAPATAZ (E) HH 0,06 17,04 1,09
OPERARIO € HH 0,64 15,20 9,73
OFICIAL (E) HH 0,32 13,23 4,23
PEON (E) HH 2,56 11,93 30,54
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,64 15,88 10,16 55,76
VIBRADOR PARA CONCRETO 4 HP x 1.50" HM 0,32 5,40 1,73
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,32 28,67 9,17
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 55,76 2,79 13,69
TOTAL 253,01
CONCRETO PARA ZAPATAS F´C=140 KG/CM2
Rendimiento: 25.00 m3 /día
UNIDAD: M3
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,01 47,91 0,48
ARENA GRUESA M3 0,50 38,14 19,07
PIEDRA CHANCADA DE 1/2" M3 0,80 49,07 39,26
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 7,00 14,22 99,54
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,30 13,10 3,93
AGUA M3 0,18 9,00 1,62
GRASA MULTIPLE EP LB 0,01 5,58 0,04 163,94
CAPATAZ (E) HH 0,06 17,04 1,09
OPERARIO (E) HH 0,64 14,37 9,20
OFICIAL (E) HH 0,64 12,91 8,26
PEON (E) HH 2,56 11,40 29,18
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,64 15,88 10,16 57,90
VIBRADOR PARA CONCRETO 4 HP x 1.50" HM 0,32 4,71 1,51
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,32 23,92 7,65
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 57,89 1,74 10,90
TOTAL 232,74

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 159
121
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

CONCRETO PARA VIGAS DE CIMENTACIÓN F´C=175 KG/CM2


Rendimiento: 20.00 m3 /día
Unidad: m3
ACEITE MOTOR GASOLINERO MULTIGRADO GAL 0,00 47,91 0,19
ARENA GRUESA M3 0,50 38,14 19,07
PIEDRA CHANCADA DE 1/2" M3 0,80 49,07 39,26
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 8,40 14,22 119,45
GASOLINA 84 OCTANOS GLN 0,30 13,10 3,93
AGUA M3 0,18 9,00 1,62
GRASA MULTIPLE EP LB 0,01 5,58 0,06 183,57
CAPATAZ (E) HH 0,08 17,04 1,36
OPERARIO (E) HH 0,80 14,37 11,50
OFICIAL (E) HH 0,80 12,91 10,33
PEON (E) HH 3,20 11,40 36,48
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,80 15,88 12,70 72,37
VIBRADOR PARA CONCRETO 4 HP x 1.50" HM 0,40 4,71 1,88
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,40 23,92 9,57
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 72,37 2,17 13,62
TOTAL 269,57

CONCRETO PREMEZCLADO F´C=210 KG/CM2 - MUROS Y TABIQUES

Rendimiento: 25.00 m3 /día


Unidad: m3
CONCRETO PREMEZCLADO F'C=210 KG/CM2 M3 1,02 208,00 212,16
SERVICIO DE BOMBA DE CONCRETO M3 1,00 33,00 33,00 245,16
CAPATAZ H-H 0,03 17,04 0,55
OPERARIO H-H 0,64 14,37 9,20
OFICIAL H-H 0,32 12,61 4,04
PEON H-H 1,28 11,40 14,59
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,32 15,88 5,08 33,45
VIBRADOR PARA CONCRETO 4 HP x 1.50" HM 0,32 4,71 1,51
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 33,46 1,00 2,51
TOTAL 281,12

ALBAÑILERIA
MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE CABEZA MEZCLA 1:5

Rendimiento: 6.45 m2 /día


Unidad: m3
CLAVOS 3" KG. 0,02 3,05 0,07
ARENA GRUESA M3 0,06 38,14 2,46
LADRILLO KING KONG 18H 9X13X23 MLL 0,07 568,12 39,20
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,45 14,22 6,45
AGUA M3 0,01 9,00 0,13
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,40 5,34 2,15 50,45
CAPATAZ (E) HH 0,12 17,04 2,11
OPERARIO (E) HH 1,24 15,20 18,85
PEON (E) HH 0,62 11,93 7,40 28,36
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 28,36 0,85 0,85
TOTAL 79,67
MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE SOGA MEZCLA 1:5
Rendimiento: 9.46 m2 /día
Unidad: m3
CLAVOS 3" KG. 0,02 4,06 0,09
ARENA GRUESA M3 0,03 38,14 1,10
LADRILLO KING KONG 18H 9X13X23 MLL 0,04 568,12 22,16
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,20 14,22 2,90
AGUA M3 0,01 9,00 0,07
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,40 5,34 2,15 28,47
CAPATAZ (E) HH 0,08 17,04 1,44
OPERARIO (E) HH 0,85 15,20 12,85
PEON (E) HH 0,42 11,93 5,04 19,34
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 19,34 0,58 0,58
TOTAL 48,39
MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE CANTO MEZCLA 1:5
Rendimiento: 11.00 m2 /día
Unidad: m3
CLAVOS 3" KG. 0,02 4,06 0,09
ARENA GRUESA M3 0,02 38,14 0,63
LADRILLO KING KONG 18H 9X13X23 MLL 0,03 557,14 16,16
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,12 14,55 1,70
AGUA M3 0,00 9,00 0,04
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,40 2,93 1,18 19,80
CAPATAZ (E) HH 0,07 17,04 1,24
OPERARIO (E) HH 0,73 15,20 11,05
PEON (E) HH 0,36 11,93 4,34 16,63
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 15,84 0,48 0,48
TOTAL 36,91
TARRAJEO FROTACHADO, MUROS INT. E=1.5CM, MEZCLA 1:5
Rendimiento: 15.00 m2 /día
Unidad: m2
CLAVOS KG 0,02 4,06 0,09
ARENA FINA M3 0,02 37,20 0,68
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,12 14,55 1,73
AGUA M3 0,00 9,00 0,04
REGLA DE MADERA p2 0,03 5,47 0,14
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,20 2,93 0,59 3,26
CAPATAZ (E) HH 0,05 17,04 0,91
OPERARIO (E) HH 0,53 15,20 8,11
PEON (E) HH 0,18 11,93 2,10 11,11
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 11,11 0,56 0,56
TOTAL 14,93

160perúconstruye
122 perúconstruye2012
2011
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

TARRAJEO FROTACHADO, MUROS EXTERIORES. E=1.5CM, MEZCLA 1:5


Rendimiento: 12.00 m2 /día
Unidad: m2
CLAVOS 3" KG 0,02 4,58 0,10
ARENA FINA M3 0,02 37,20 0,68
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,12 14,29 1,70
AGUA M3 0,00 9,00 0,04
REGLA DE MADERA p2 0,02 5,47 0,13
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,20 2,93 0,59 3,24
CAPATAZ (E) HH 0,07 17,04 1,14
OPERARIO (E) HH 0,67 14,37 9,58
PEON (E) HH 0,22 11,40 2,51 13,23
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 13,23 0,66 0,66
TOTAL 17,12

TARRAJEO DE COLUMNAS E=1.5CM, MEZCLA 1:5

Rendimiento: 9.00 m2 /día


Unidad: m2
CLAVOS 3" KG 0,00 4,58 0,00
ARENA FINA M3 0,02 37,20 0,68
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,12 14,29 1,70
AGUA M3 0,00 9,00 0,04
REGLA DE MADERA p2 0,03 5,47 0,14
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,20 2,93 0,59 3,15
CAPATAZ (E) HH 0,09 17,04 1,51
OPERARIO (E) HH 0,89 14,37 12,77
PEON (E) HH 0,29 11,40 3,34 17,63
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 17,62 0,88 0,88
TOTAL 21,66

TARRAJEO DE VIGAS E=2.0CM, MEZCLA 1:5

Rendimiento: 5.00 m2 /día


Unidad: m2
CLAVOS 3" KG 0,00 4,58 0,00
ARENA FINA M3 0,02 37,20 0,90
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,16 14,29 2,27
AGUA M3 0,01 9,00 0,05
REGLA DE MADERA p2 0,03 5,47 0,14
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,20 2,93 0,59 3,96
CAPATAZ (E) HH 0,16 17,04 2,73
OPERARIO (E) HH 1,60 14,37 22,99
PEON (E) HH 0,53 11,40 6,02 31,74
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 31,74 1,59 1,59
TOTAL 37,28

TARRAJEO DE CIELORASO E=1.5CM, MEZCLA 1:5

Rendimiento: 8.00 m2 /día


Unidad: m2
CLAVOS 3" KG 0,00 4,58 0,02
ARENA FINA M3 0,02 37,20 0,61
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,12 14,29 1,67
AGUA M3 0,00 9,00 0,04
REGLA DE MADERA P2 0,03 5,47 0,15
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,59 2,93 1,73 4,21
CAPATAZ (E) HH 0,10 17,04 1,70
OPERARIO (E) HH 1,00 14,37 14,37
PEON (E) HH 0,33 11,40 3,76 19,84
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 19,83 0,99 0,99
TOTAL 25,04

PISOS Y PAVIMENTOS
CONCRETO DE 140 KG/CM2 (CARRETERAS)

Rendimiento: 15.00 m3 /día


Unidad: m3
ARENA GRUESA M3 0,59 38,14 22,50
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 6,85 14,22 97,41
PLASTIMENT VZ (RETARDADOR-RED.DE AGUA) KG 1,16 2,39 2,77
AGUA M3 0,19 9,00 1,71 124,39
CAPATAZ H-H 0,53 17,04 9,09
OPERARIO H-H 1,07 15,22 16,24
OFICIAL H-H 0,53 13,23 7,06
PEON H-H 3,73 11,93 44,54
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (E) HH 0,27 15,22 4,06 80,98
CAMION VOLQUETE 6X4 330 HP 15 M3 M3 0,27 223,20 59,53
VIBRADOR PARA CONCRETO 4 HP x 2.40" HM 0,53 5,50 2,93
MEZCLADORA DE CONCRETO /TAMBOR 12 P3 HM 0,53 10,67 5,69
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 80,98 2,43 70,58
TOTAL 275,95

PISO DE CEMENTO PULIDO E=2", MEZCLA 1:4

Rendimiento: 14.00 m2 /día


UNIDAD: M2
ARENA FINA M3 0,01 37,20 0,33
ARENA GRUESA M3 0,06 38,14 2,14
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,48 14,55 7,01
AGUA M3 0,01 9,00 0,10 9,59

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 161
123
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

CAPATAZ (E) HH 0,06 17,04 0,97


OPERARIO (E) HH 0,57 15,20 8,69
OFICIAL (E) HH 0,29 13,23 3,78
PEON (E) HH 0,57 11,93 6,82 20,25
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 20,25 1,01 1,01
TOTAL 30,86

PISO DE FROTACHADO E=4", MEZCLA 1:4

Rendimiento: 14.00 m2 /día


UNIDAD: M2
ARENA GRUESA M3 0,02 31,09 0,56
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,29 14,55 4,22
AGUA M3 0,01 9,00 0,06 4,84
CAPATAZ (E) HH 0,06 17,04 0,97
OPERARIO (E) HH 0,57 15,20 8,69
PEON (E) HH 0,29 11,93 3,41 13,07
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 13,07 0,39 0,39
TOTAL 18,30

PISO LOSETA VINÍLICA 1.6 MM 30,5X30,5CM

Rendimiento: 40.00 m2 /día


UNIDAD: M2
PEGAMENTO ASFALTICO P/VINILICO GAL 0,10 22,40 2,24
LOSETA VINILICA E=1.6MM 30.5X30.5 CM m2 1,05 37,20 39,06 41,30
CAPATAZ (E) HH 0,02 17,04 0,34
OPERARIO (E) HH 0,20 14,37 2,87
PEON (E) HH 0,10 11,40 1,14 4,35
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 4,35 0,13 0,13
TOTAL 45,79

PISO DE MAYOLICA 15X15 BLANCA, 1RA.

Rendimiento: 4.00 m2 /día


Unidad: m2
ARENA FINA M3 0,02 37,20 0,78
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,19 14,29 2,67
MAYOLICA I BLANCA 15X15 M2 1,05 16,88 17,72
FRAGUA BLANCA (BOLSA 1KG.) BOL 0,20 1,77 0,35
AGUA M3 0,01 9,00 0,05 21,57
CAPATAZ (E) HH 0,20 17,04 3,41
OPERARIO (E) HH 2,00 14,37 28,74
PEON (E) HH 0,66 11,40 7,52 39,67
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 39,67 1,19 1,19
TOTAL 62,43

PISO DE ALFOMBRA DE NYLON 6 MM ALTO TRÁNSITO

Rendimiento: 30.00 m2 /día


Unidad: m2
ALFOMBRA DE NYLON 6 MM ALTO TRSSNSITO m2 1,05 18,55 19,48
Fieltro Nacional m2 1,05 11,67 12,25 31,73
CAPATAZ H-H 0,03 17,04 0,45
OPERARIO H-H 0,27 14,37 3,83
OFICIAL H-H 0,13 12,61 1,68 5,97
TOTAL 37,70

ZOCALO DE CEMENTO CO. BRUÑADO E=2.0CM


Rendimiento: 12.00 m2 /día
Unidad: m2
CLAVOS 3" JG 0,03 4,58 0,14
ARENA FINA M3 0,02 35,59 0,75
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,19 14,22 2,66
OCRE ROJO IMPORTADO KG. 0,40 16,00 6,36
AGUA M3 0,01 9,00 0,05
MADERA TORNILLO (LARGA) P2 0,52 2,93 1,52 11,47
CAPATAZ (E) HH 0,07 17,04 1,14
OPERARIO (E) HH 0,67 14,37 9,58
PEON (E) HH 0,45 11,40 5,09 15,81
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 15,81 0,47 0,47
TOTAL 27,76

REVESTIMIENTO DE GRADAS DE ESCALERA

Rendimiento: 10.00 ml /día


Unidad: ml
ARENA FINA M3 0,01 35,59 0,50
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,12 14,22 1,73
REGLA DE MADERA p2 0,15 5,47 0,82 3,05
CAPATAZ (E) HH 0,08 17,04 1,36
OPERARIO (E) HH 0,80 14,37 11,50
PEON (E) HH 0,14 11,40 1,55 14,41
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 14,41 0,72 0,72
TOTAL 18,18

CARPINTERIA Y PINTURA
PUERTA CONTRAPLACADA E=45MM LUPUNA 6 MM

Rendimiento: 3.00 m2 /día

162perúconstruye
124 perúconstruye2012
2011
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

Unidad: m2
CLAVOS 2" KG. 0,07 3,05 0,20
LIJA PARA MADERA HJA 1,10 0,85 0,94
COLA SINTETICA GLN 0,10 13,56 1,39
MADERA CEDRO (LARGA) P2 10,29 5,34 54,95
TRIPLAY LUPUNA 4x8x6 MM PL 1,00 17,37 17,37 74,85
CAPATAZ (E) HH 0,67 17,04 11,36
OPERARIO (E) HH 2,67 14,37 38,32
OFICIAL (E) HH 2,67 12,91 34,43 84,11
SIERRA CIRCULAR HM 0,53 5,25 2,80
CEPILLADORA ELECTRICA HM 0,53 5,76 3,07
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 84,11 2,52 8,39
TOTAL 167,35
MARCOS DE MADERA PUERTA CEDRO 2"X4"

Rendimiento: 34.99 ml/día


Unidad: ml
COLA SINTETICA GLN 0,01 13,56 0,14
TORNILLO ACERO SAE 1020 2.1/2"X3/4"1.2 CTO 0,01 21,20 0,21
TALADRO HM 0,07 3,00 0,21
REBAJO PARA MARCO DE PUERTAS M 1,00 1,50 1,50
MADERA CEDRO (LARGA) P2 2,42 4,60 11,13 13,19
CAPATAZ H-H 0,02 17,04 0,39
OPERARIO H-H 0,23 14,37 3,28
PEON H-H 0,11 11,40 1,30 4,98
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 4,97 0,15 0,15
TOTAL 18,32

PUERTA DE GARAJE EN CEDRO

Rendimiento: 2.00 m2 /día


Unidad: m2
CLAVOS 2" KG. 0,08 3,05 0,23
LIJA PARA MADERA HJA 1,10 0,85 0,94
COLA SINTETICA GLN 0,12 13,56 1,63
MADERA CEDRO (LARGA) P2 25,40 5,34 135,64 138,43
CAPATAZ (E) HH 0,80 17,04 13,63
OPERARIO (E) HH 4,00 14,37 57,48
OFICIAL (E) HH 2,00 12,91 25,82 96,93
SIERRA CIRCULAR HM 0,80 5,25 4,20
CEPILLADORA ELECTRICA HM 0,80 5,76 4,61
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 96,93 2,91
TOTAL 247,07

VENTANA DE MADERA CON HOJAS, CEDRO

Rendimiento: 4.00 m2 /día


Unidad: m2
CLAVOS 2" KG. 0,05 3,05 0,15
LIJA PARA MADERA HJA 0,60 0,85 0,51
COLA SINTETICA GLN 0,12 13,56 1,63
MADERA CEDRO (LARGA) P2 8,50 5,34 45,39 47,68
CAPATAZ H-H 0,20 17,04 3,41
OPERARIO H-H 2,00 14,37 28,74
PEON H-H 1,00 11,40 11,40 43,55
CEPILLADORA HM 0,20 4,40 0,88
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 43,55 1,31 2,19
TOTAL 93,41

PUERTA DE FIERRO

Rendimiento: 2.00 m2/día


Unidad: m2
SOLDADURA CELLOCORD 1/8 KG 0,08 6,48 0,53
TUBO ACERO NEGRO ELECTRS.RECTA.2"x6m PZA 2,16 29,96 64,71
BARRA CUAD. F. N. LISO 5/8 ML 5,82 2,82 16,41
PLANCH. NEGRA LAF 0.9x1200x2400 mm und 0,06 61,38 3,87 85,53
OPERARIO (E) HH 4,00 14,37 57,48
PEON (E) HH 4,00 11,40 45,60 103,08
EQUIPO DE SOLDAR HM 4,00 8,40 33,60
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 103,08 3,09 36,69
TOTAL 225,31

VENTANA DE FIERRO CON REJA DE SEGURIDAD

Rendimiento: 1.50 m2 /día


UNIDAD: M2
SOLDADURA CELLOCORD 1/8 KG 0,21 6,48 1,36
ANGULO ACERO NEGRO 1"X1"X1/4"X6M KG 1,65 33,69 55,59
BARRA CUAD. F. N. LISO 5/8 ML 7,98 2,82 22,50 79,45
OPERARIO (E) HH 5,33 14,37 76,64
PEON (E) HH 5,33 11,40 60,80 137,44
EQUIPO DE SOLDAR HM 5,33 8,40 44,80
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 137,44 6,87 51,67
TOTAL 268,56

CERCO METÁLICO CON MALLA 2"X2" NO.8

Rendimiento: 8.00 m2 /día


Unidad: m2

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 163
125
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

SOLDADURA CELLOCORD 1/8 KG 0,50 6,48 3,24


TUBO ACERO NEGRO ELECTROS. REDONDO PZA 0,33 64,47 21,28
ANGULO ACERO NEGRO 1"x1"x1/4"x6m KG 0,33 33,69 11,12
MALLA ELECTROSOLDADA CICLON BWG#8 PZA 0,02 1219,00 24,38 60,01
CAPATAZ H-H 0,10 17,04 1,70
OPERARIO H-H 1,00 14,37 14,37
PEON H-H 1,00 11,40 11,40 27,47
EQUIPO DE SOLDAR HM 0,50 8,40 4,20
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 27,47 0,82 5,02
TOTAL 92,51

PINTURA DE CIELORASOS AL OLEO 2 MANOS

Rendimiento: 14.00 m2 /día


Unidad: m2
LIJA PARA MADERA HJA 0,10 0,85 0,09
SOLVENTE AGUARRAS GLN 0,01 25,80 0,15
IMPRIMANTE PARA MUROS GLN 0,13 62,00 8,06
OLEO MATE SINT.BLANCO Y COLORES GLN 0,04 40,68 1,63 9,93
CAPATAZ (E) HH 0,06 17,04 0,97
OPERARIO (E) HH 0,57 14,37 8,21
PEON (E) HH 0,29 11,40 3,26 12,44
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 12,44 0,37 0,37
TOTAL 22,74

PINTURA DE MUROS INTERIORES AL TEMPLE

Rendimiento: 30.00 m2 /día


Unidad: m2
LIJA PARA MADERA HJA 0,10 0,85 0,09
IMPRIMANTE GLN 0,10 14,36 1,44
PINTURA TEMPLE BLS 0,10 11,86 1,19 2,71
CAPATAZ (E) HH 0,03 17,04 0,45
OPERARIO (E) HH 0,27 14,37 3,83 4,29
HERRAMIENTAS % M.O. 5,00 4,28 0,21 0,21
TOTAL 7,21

APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS


LAVATORIO SONET BLANCO STANDARD

Rendimiento: 1.00 pza/día


Unidad: pza
LAVATORIO SONET BLANCO STD UND 1,00 84,15 84,15
MEZC.P/LAVAT.4"CROMO-CROMO AVANTE PZA 1,00 84,41 84,41
TUBO ABASTO ALUMINIO TRENZADO 1/2" PZA 2,00 9,24 18,48
TRAMPA TIPO BRONCE CROMADA DE 1 1/4" PZA 1,00 28,39 28,39
TUBO PROLONG. DESAGUE BRONCE 1 1/4x5 " PZA 1,00 6,12 6,12 221,55
TOTAL 221,55

INSTALACIÓN DE ACCESORIOS SANITARIOS

Rendimiento: 10.00 und/día


Unidad: und
CAPATAZ (E) HH 0,08 17,04 1,36
OPERARIO (E) HH 0,80 14,37 11,50
PEON (E) HH 0,40 11,40 4,56 17,42
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 17,42 0,52 0,52
TOTAL 17,94

INSTALACIONES AGUA Y DESAGUE


SALIDA DE DESAGUE PVC-SAL 4"

Rendimiento: 4.00 pto/día


Unidad: pto.
PEGAMENTO PVC LT. 0,03 72,40 2,17
TUBO PVC C/CAMPANA SAL 3M. ° 4" UND 0,35 24,15 8,45
CODOS PVC 90° SAL ° 4" UND 1,03 3,81 3,92
TRAMPA "P" (SAL) ° 4" UND 1,03 27,58 28,41
YEE PVC DESAGUE SAL 4" UND 1,03 11,35 11,69 54,65
CAPATAZ (E) HH 0,20 17,89 3,58
OPERARIO (E) HH 2,00 15,22 30,44
PEON (E) HH 2,00 11,93 23,86 57,88
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 57,88 1,74 1,74
TOTAL 114,26

TUBERÍA DE PVC - SAL 4"

Rendimiento: 20.00 ml /día


Unidad: ml
PEGAMENTO PVC LT. 0,01 72,40 0,72
TUBO PVC C/CAMPANA SAL 3M. ° 4" UND 0,35 24,15 8,45 9,18
CAPATAZ (E) HH 0,04 17,89 0,72
OPERARIO (E) HH 0,40 15,22 6,09
PEON (E) HH 0,80 11,93 9,54 16,35
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 16,35 0,49 0,49
TOTAL 26,01

CAJA DE REGISTRO 10"X20", ALBAÑILERÍA, TAPA DE CONCRETO

Rendimiento: 4.00 und/día


UNIDAD: UND

164perúconstruye
126 perúconstruye2012
2011
Suplemento ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (*)
Técnico

CLAVOS 2" KG. 0,86 3,81 3,28


ARENA FINA M3 0,03 35,59 1,07
ARENA GRUESA M3 0,06 38,14 2,29
PIEDRA CHANCADA DE 1/2" M3 0,25 49,07 12,27
LADRILLO KING KONG 18H 9X13X23 MLL 0,04 557,14 19,50
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 1,50 14,22 21,33
AGUA M3 0,01 9,00 0,09
ACERO A-60 KG 10,00 3,62 36,20 96,02
CAPATAZ (E) HH 0,20 17,89 3,58
OPERARIO (E) HH 2,00 15,22 30,44
PEON (E) HH 2,00 11,93 23,86 57,88
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 57,88 1,74 1,74
TOTAL 155,63
SALIDA DE AGUA FRIA PVC 1/2"
Rendimiento: 2.00 pto/día
UNIDAD: PTO.
PEGAMENTO PVC LT. 0,02 72,40 1,45
TUBO PVC 5M. CLASE 10 TIPO R 1/2" UND 0,70 7,39 5,17
CODOS 90° PVC CLASE 10(150) RI 1/2" UND 3,00 1,21 3,63
TEE PVC CLASE 10(150) RI 1/2" UND 1,00 1,56 1,56 11,81
PEON H-H 2,00 11,93 23,86
CAPATAZ (E) HH 0,40 17,89 7,16
OPERARIO (E) HH 4,00 15,22 60,88 91,90
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 91,90 2,76 2,76
TOTAL 106,46
TANQUES ETERNIT 1,0 M3
Rendimiento: 4.00 und/día
UNIDAD: UND
TANQUE POLIETILENO PERDURIT C/ACCE1000 L UND 1,00 248,07 248,07
TAPA P/TANQUE POLIETILENO PERDURIT 1000L UND 1,00 90,21 90,21 338,28
CAPATAZ H-H 0,20 17,89 3,58
OPERARIO H-H 2,00 15,22 30,44
PEON H-H 1,00 11,93 11,93 45,95
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 45,95 1,38 1,38
TOTAL 385,61
INSTALACIONES ELECTRICAS
SALIDA PARA TELÉFONO DIRECTO, PVC-SAP
RENDIMIENTO: 3.00 PTO/DÍA
Unidad: pto.
CAJA DE PASE RECTANGULAR 58X93MM PZA 1,05 0,82 0,86
TUBO PVC 3M. SAP 3/4" UND 2,00 6,32 12,64
CURVA PVC SAP 3/4" UND 1,00 2,99 2,99
UNIONES PVC SAP 3/4" UND 2,00 1,25 2,50
CONEXION A CAJA SEL 3/4" UND 2,00 0,55 1,10 20,09
CAPATAZ (E) HH 0,27 17,89 4,77
OPERARIO (E) HH 2,67 15,22 40,59
PEON (E) HH 2,67 11,93 31,81 77,17
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 77,17 2,32 2,32
TOTAL 99,58
POZO CONEXIÓN A TIERRA
Rendimiento: 0.60 pto/día
Unidad: pto.
ARENA GRUESA M3 0,04 38,14 1,53
TIERRA DE CHACRA M3 1,40 26,27 36,78
PIEDRA CHANCADA DE 3/4 M3 0,06 33,50 2,10
GRAPAS KG 0,50 7,00 3,50
CEMENTO PORTLAND TIPO I BOL 0,51 14,29 7,32
TUBO PVC 3M. SAP 1" UND 5,00 7,96 39,80
CURVA PVC SAP 1" UND 2,00 4,36 8,72
CABLE DE COBRE DESNUDO DURO 6 AWG ML 10,00 0,78 7,80
MARCO Y TAPA DE CPNCRETO REFORZADO PARA UND 1,00 33,40 33,40
VARILLA DE COBRE D=5/8" DE 2.5 CM UND 1,00 102,21 102,21 243,15
CAPATAZ H-H 1,33 17,89 23,85
OPERARIO H-H 13,33 15,22 202,93
OFICIAL H-H 13,33 13,23 176,40 403,19
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 403,18 12,10 12,10
TOTAL 658,43
SALIDA TOMACORRIENTE SIMPLE, PVC-SEL CABLE TW 12
Rendimiento: 4.00 pto/día
Unidad: pto.
CABLE TW 12 AWG ml 9,00 3,33 29,97
TOMACORRIENTE SIMPLE UNIVERSAL 2 POLOS PZA 1,05 4,65 4,88
CAJA DE PASE RECTANGULAR 58X93MM PZA 1,05 0,82 0,86
TUBO PVC 3M. SEL 3/4" UND 1,50 2,75 4,13
CURVA PVC SEL 3/4" UND 3,00 0,82 2,46
UNIONES PVC SEL 3/4" UND 1,00 0,55 0,55
CONEXION A CAJA SEL 3/4" UND 2,00 0,55 1,10 43,95
CAPATAZ (E) HH 0,20 17,89 3,58
OPERARIO (E) HH 2,00 15,22 30,44
PEON (E) HH 2,00 11,93 23,86 57,88
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 57,88 1,74 1,74
TOTAL 103,56
SALIDA P/LUZ DE CONMUTACIÓN, PVC-SEL
Rendimiento: 4.00 pto/día
Unidad: pto.
CABLE TW 12 AWG ml 16,00 3,33 53,28
INTERRUPTOR CONMUTABLE SIMPLE PZA 2,10 4,40 9,24
CAJA DE PASE RECTANGULAR 58X93MM PZA 2,10 0,82 1,72
TUBO PVC 3M. SEL 3/4" UND 1,50 2,75 4,13
CURVA PVC SEL 3/4" UND 3,00 0,82 2,46
UNIONES PVC SEL 3/4" UND 1,00 0,55 0,55
CONEXION A CAJA SEL 3/4" UND 2,00 0,55 1,10 72,48
CAPATAZ (E) HH 0,20 17,89 3,58
OPERARIO (E) HH 2,00 15,22 30,44
PEON (E) HH 2,00 11,93 23,86 57,88
HERRAMIENTAS % M.O. 3,00 57,88 1,74 1,74
TOTAL 132,09

perúconstruye2012
perúconstruye 2012 165
127
Suplemento PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN:
Técnico 2011-2012

2012 2011
AÑO
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
PBI Global (MM S/.1994) 18.627,29 18.471,07 19.398,03 19.967,02 21.350,37 21.428,51 18.443,59 18.427,19 18.652,39 18.837,23 19.624,15
PBI Construcción Valor Agregado 1.234,64 1.221,80 1.322,57 1.242,45 1.358,08 1.307,01 1.260,97 1.338,99 1.307,10 1.412,83 1.422,85
(MM S/.1994)
PBI Construc.(Variación % mensual) 4,43 14,03 14,70 15,18 15,84 20,56 6,63 1,63 4,39 3,19 3,80
Indice inversión Infraestructura vial 168,31 125,38 118,93 267,97 - - 93,72 200,09 333,09 361,79 769,55
Var.% mensual Indice de Inf. Vial 2,38 -28,03 -14,09 -10,18 - - -21,15 -25,97 8,50 -13,28 4,02
Indice Vivienda de Concreto 288,47 287,53 311,53 284,62 302,11 306,95 298,92 312,65 298,34 322,63 304,91
Var.% mensual Indice Viv. de 4,52 15,63 15,57 16,87 15,75 21,02 7,26 2,84 4,20 4,29 3,79
concreto
Cemento (Toneladas)
Producción 749.624,21 721.216,52 787.286,19 731.991,04 763.451,38 782.129,34 749.521,95 768.476,01 804.800,03 793.836,50 812.730,00
Despacho Total 739.754,12 729.601,29 801.358,74 719.346,55 774.588,92 776.923,49 638.897,20 752.618,76 795.109,49 784.936,14 802.408,45
Despacho Local 727.981,57 714.580,09 789.179,77 709.784,86 744.351,18 767.829,72 747.110,97 758.555,17 785.426,46 775.431,87 792.595,16
Exportación 11.772,54 15.021,20 12.178,97 9.561,69 9.436,19 9.093,77 5.507,79 5.444,97 9.683,03 9.504,27 9.813,29
Importación 31.658,00 42.587,00 81.288,56 22.052,91 39.080,96 16.034,32 40.054,00 64.760,00 200 74.178,00 10.357,00
Consumo Interno 759.639,57 757.167,09 820.362,39 749.520,77 795.565,64 808.325,38 787.164,97 823.315,17 785.626,46 849.609,87 802.952,16
Venta Total 586.753,79 693.947,18 968.191,45 553.876,67 753.787,37 986.906,76 746.174,62 791.359,35 755.462,98 779.923,66 1.003.990,58
Venta Local 574.534,99 678.925,98 956.012,48 544.314,97 744.351,18 996.000,53 740.449,19 784.887,62 747.685,23 769.174,14 992.802,03
Barras de Construcción (Toneladas)
Producción 80.587,00 70.207,00 - 74.260,00 - 79.684,00 63.747,11 73.194,00 76.036,00 76.957,00 77.221,00
Ventas 95.150,00 88.150,00 - 91.918,00 - 94.566,00 93.464,00 99.408,00 104.813,00 81.279,00 93.529,00

Fuente: Instituto Nacional de Estadistica e Informática

166perúconstruye
128 perúconstruye2012
2011
SERVICIO Y REPUESTOS A NIVEL NACIONAL

HYUNDAI MAYOR PRODUCCION


A UNA MENOR INVERSION

Av. Nicolas Arriola 2216 San Luis


Tel: (511) 324-1938 fax: (511) 323-5352
e-mail: info@ciawithmory.com.pe
www.ciawithmory.com.pe
2. 2
Perú Construye

También podría gustarte