Está en la página 1de 246
Fondo Solidaridad Oe DE CAJAMARCA Componente de eneae {Informe Final beer) Al LY Sa he Barriga - Dall’Orto S.A. niaeereneCcs Octubre, 2011 NDICE VOLUMEN 1: MEMORIA DESCRIPTIVA, ANEXOS = ESTUDIOS BANCOS ‘Vol | Tm | Pag. or = i Memoria Deeciptva — hppa Plano Genel del prayed y secclonasTplcas ttt Estudo Toposréfico, Tazo y Biseio Geomeico tit} 10 Estulo do Trio y de cargos Copa p26 Estudio de Suolos,cantres y pavimortos,boladoos, nies de aqua tit [ose Estudlo Geolgice, Geotéenco de taludes, goodinémico y de establidad de] 1) 1} 77 tales ‘| | 7.__|Dieno de Pavimontey Soctonos Tipicas throw 3. [studio de Herlogia e Hida thao 0. | Roleiiny Marva Deserpva de Obras do Ate y de Drone Tt [68 110 Estcio de Sefaizacon y Seguridad Via i ft [tet ‘1. [ Estudio de Impacto Socio-Ambiental 1 128 12._|Relcibn de Melredos por paras tit pais [13.|Presupuesto Baso TL [ate 14. |ronograma do Ejocicin” de” Obra, ulizaGon do eaupos y malofeles y| | 4] 220 oeorbelace 75. | Requernintos do mano de obray auipos Tht 29 ToMo2 16. [Anexos ~ Estudios Basooe 24 [16.1 [Trazo y Diseno Vial 12:2 16:2 ~[Esluto de Trdnso y Gargas por the [at TOMO 3 ee 16:3 _ [Estudio Geolagio y Gaotéeico i i Homo 2 164 [Estudio do Suols, eumario de ensayoe do suolos, canievs yfuenios do] V4] 7 agua 1. [Rega do Gaioata de Pllotorma = ToMos [16.4 | Estudio de Suelos, sumario de ensayos de suelos, canteras y fuentes de za agua (Continuacién) vib 2. Ensayos do Suols on Plataforma (conliadibn re " Estaiode Susi, sumac de ensayoe de eles canter yuan de 4 L ue (Continuacion) | | I [Gamera Rio Polog a 76.4 | Eslicia de Suet, sumario de ensayos de suslos, canter y fuentes do agua (Contnuaeén) 60 ie 8 sludlo de Calcuo del Diseno de Esructuras (Obra de Ai) @ studio de SeRalzacén y Seguridad Vial Q [Estudio de Impacto Socie-Ambiental Q [Plan de Compersacin y Reaseia o ‘VOLUMEN 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS- Vor [Tm | Pas. Seccién 100 [Obras Prolinares 2fof 4 ‘Seccién 200 [Movimiento de Tiras 2 [0] 20 Seccién 300 | Bases y Sub-bases 20) 33 Seccién 400 |Pavimento Astatioo 2[o} am Seccién 600 | Obras de Arte y Drenaje 2 [0 | 104 Seccién 700 | Transporto 2 [0 | 240 Seccién 800 | Sefalizacién y Seguridad Vial s 2 [0 | 247 Seccién 900 | Proteccién Ambiental 2 [0 | 206; Secciéin 1000 | Otros. = | 2 [0] 319 VOLUMEN 3: METRADOS 1. | Resumen de Metrados so, 4 2.__|Metrados de Obras Prelminares 3[o[ 4 3.___| Metrados de Movimiento de Tieras 3 [0] 6 4.__[Metrados de Bases y Sub-bases 3 [0] 7 5. |Wetrados de Obras de Ate y Orenajo 3[o} as 6. |Metrados do Transporte ao} 97 7. |Metrados de Sefializacion y Seguridad Vial 3 [0 | ies 8. [Proteccién ambiental 3 [0] 179 9. [Varios 3 [0 | 194 VOLUMEN 4: PLANOS TONOT ‘| Plano de Ubicacién 4[4],_4 2. Plano Clave 2 ae ‘3. [Plano Seccién tipo +ti[_s 4. [Plano Planta y Perf 4{1|_s 5. | Planes Secciones Transversalos a[4) 30 TOMO 2 6. Pianos zona urbana, [«y27T 2 7 Biagrama Masa a{2] 4 3. |Planos de Ganteras, Boladeros y Diagrama de Canteras ate] _7 9, |Planos Geolégicos y Geotécnicos 4,2) 69 [10 Pianos de Perfil de Suelos [42 | o0| 11. Planos de Sistema de Drenajo a 12.__ [Plano de Diserio de Estructura de Drenaje y Obras de Ate Tate tat 18. Pianos de Sefializacion y Seguridad Vie 4,2] 10 VOLUMEN 5: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO [Resumen Ejecutivo del Pi eee oT 4 “[Memoria Descriptive : is 5 fof 2 2, Plano General del Proyecto y Secciones Tipicas fo| 3 ols VOLUMEN 5: REJUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ontinuacion tf if Vol [Tm Pas 4. [Estudio de Tidfico y Cargas : slo; i 5, | Estudio de Suelos, Canteras y Pavimentos, Boladeros y Fuente de Agua s[o| 6. [Estudio de Geclogia, Geotécnico de Taludes, Geodinamico, Estabildad de | 5 | 0 | 19 Taludes 7.__| Disefio de Pavimento y Secclones Tipcas [se fo[ 8.__| Estudio de Hidrologia e Hidréulca S| 0] 2 ‘| Relacin y Memoria Descriptva de Obras de Arte y Drenaje s[o| 27 10._| Estudio de Serializacién y Seguridad Vial s[o] 2 11, [Estudio de Impacto Socio Ambiental S| o| 26 VOLUMEN 6: MANTENIMIENTO PERIODICO ¥ RUTINARIO 1 ‘Mantenimiento Periodico y Rutinario [eyo 1 VOLUMEN 7: ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 7. [Memoria de Costes y Presupvestos yoy 4 2. Anexo a la Memoria de Costos y Presupuestos 7 [0 [19 3. [Bases de Caleulo 7 [0 | 19} 4. | Analisis de Costo Directo 7 {0/30 5.__| Analisis de Costo indrecto 7[0 [7 &.___| Resumen de Gosto por Paria 7 [0] 86 7 Presupuesto de Obra i 7|0 91 8.__[ Formule Potindmica 7 [0] 94 9___|Relacion de Equipo Minimo 7[o|_97| 10____| Requerimiento de Obra 7 [0 | 402 11. Programacién de Obra 7 [0 | 105 42. [ Gronograma de Ejecucién de Obra 7 [0 | 108 13.__ | Cronograma de Desembolsos de Obra Lt fe ran 14. Cronograma de Adquisicién de Materiales y Eauipos 7 fo] 14 VOLUMEN 8: DISCOS MAGNETICOS niga oe 16.6 MEMORIA DE CALCULO DEL CISENO DE PAVIMENTOS ale Min ‘Conroe be then NFORWE FOUL 19 002 16.6 MEMORIA DE CALCULO DEL DISENO DE PAVIMENTOS Para el presente estudio de saldo de obra para el Mejoramiento a Nivel de Asfaltado de la Carretera Cajamarca-Colendin; Tramo Il: Km. 26+000 ~ Km. 52+000, se ha disefiado para un periodo de vida de 10 aos, Dentro de los métodos de disefio disponibles para pavimentos y fo solicitado en fos TDR del Proyecto, podemos citar los siguientes: © Método de la AASHTO — 1993 de los EEUU * Método del Asphalt Institute ~ 1991 de los EEUU. 4. Méropos 1.4 Método de la AASHTO - 93, de los EEUU El disefio estructural de pavimentos flexibles para carreteras empleando el método ‘AASHTO-1993, requiere del uso de nomogramas y catlogos de disefo. La pérdida de serviciabilidad (APSI = 2.0) para superficies de rodaduras a nivel de MACS Mezclas Asfalticas en Caliente de Superficie considera como serviciabilidad inicial PSI, = 4.0, ya terminal como PSI= 2.0. 4.2 Método del Asphalt Institute ~ Manual 1994 de los EEUU. Este capitulo presenta procedimientos para determinar el espesor de la estructura pavimento consistente en concreto astéitico de superficie, superficie de asfalto emulsionado (el tratamiento superticial), base de concreto asfaltico, base emulsionada de asfalto, y base no tratada de agregado o subbase, Principios de disefio. los espesores resultantes satisfacen dos criterios diferentes de tension, la tension por compresién vertical en la superficie de la subrasannte, y la tension horizontal en la parte inferior de la capa de asfalto. Los espesores mostrados en las graficas: de la A-| a la A-36, representan los dos mayores espesores asociados con Jos critetios. El programa HWY del Instituto de Asfalto también provee una solucién computarizada para los procedimientos del disefto de espesor mostrados en el manual las Los niveles de trafico de EAL, = 5 X 10%3 hasta los que exceden 10°7 son inciuidos gréficas de disefo. Los pavimentos diseftados para EAL mayores representan casos especiales y deberfan estar hhechos (0 verificados) con el programa de computadora DAMA. Los disefios para EAL mayores que 3 x 106 deberan considerarse candidatos para futuros recapados de nivelacion o construccién por etapas am siga- ont cos | ometennese beni” MFORME WAL 1 9 003 Procedimiento del Disefio Los pasos en el procedimiento del disetio son: Se selecciona o determina datos de entrada, {a) Valor de trafico, EAL (b) Médulo elastico de la Subrasante, Mr. (c) Tipo de Superficie y base. Luego se determina espesores del disefio para las condiciones especificas descritas por los datos de entrada, De ser el caso se puede preparar un disefio de construccién por etapas. Luego se realiza unos andlisis econémicos de las diversas soluciones y como titimo paso se solecciona el disefo final. ._ANALISIS DEL TRANSITO CON FINES DE DISENO DEL PAVIMENTO Para establecor el trénsito del tramo en estudio actual, se ha realizado el conteo actualmente en la E-3 perteneciente al Tramo: La Encafiada ~ Dv. Sucre. ‘Cuadro N°4 Volumen y Clasificacién Vehicular ‘Tramo La Eneafiada - Dv. Sucre VEHICULO | VOLUMEN | PORCENTAJE Auto/Camioneta i 18 26.7 % IMicro/Gamioneta Rural 4 64% ‘Omnibus, 8 11.7% C2E at 46.7 % | [c-ae 6 35% | TOTAL amos) Trees 100% La Tasa de Crecimiento Se est considerando lo indicado en el Estudio de Transito actual Perlodo 1998-1999 5% Perlodo 1999- 2019 5% Factores Destructivos Para determinar las cepeliciones de EALs de 82 Tn, se esta usando los Factores tructivas del Estudio realizado por GMI-1998 y s owed osken MFORME FOAL 19 004 Cuadro N° 2 Factor de Carga Equivalonte Sin Control de Carga (Vehiculo Cargado + vehiculo Vacio) TIPO DE VEHICULO EJES EQUIVALENTES Omnibus: 1.609397 Camién 2 Ejes 1.205173 ‘Camién 3 Ejos 3723108 Articulado semi trayler 9.763197 'UENTE? Estueio Defintivo de Ingoniaria para fa Rehabilfacion y Mejoraminto arnvel de Asfatado de la Caretera Cajamarca ~ Celendin (GMI- 1998) Factor Presion Neumaticos Para determinar las repeticionos de EALs de 8.2 Tn., se esta usando los Factores de Presién Neumatica siguientes: © Omnibus 1.0 © Camiones 1.0 Calculo del EAL (Repeticiones de Ejes Equivalentes de 8.2 Tn.) El poriodo de Disefio sera de 10 afios a nivel de MACS, recomendandose que durante los alhos de vida de disefio se realice el mantenimiento rutinario, pasado los 6 afios iniciales se realizard una evaluacion del pavimento a fin de completar la estructura del pavimento a nivel de Carpeta Asféitica en Caliente de Superficie, Considerando los factores de carga indicados y el trafico actualizado, se ha calculado of {otal de los ejes equivalentes que incidiran sobre la carretera, para los diez y veinte afios de operacién, para el trafico normal y también incluyendo el trafico generado, que se presenta en los Cuadros N° 3 y 4. Cuadro N° 3 Calculo de Ejes Equivalentes IMD Normal EAL 5 vrew a hice EAL de Disefilo | 8.35E+05, Cuadro N°4 Caleulo de jes Equvatentes IMD Normal +Generado aed Laer EAL_ vrew a ae ‘Doe 0.Atoe EA. de Dero 3.108 o.4e+05 Ver Cuaos enol Volumen de Estilo de Taleo i Ove) oh Kotte 3. ANALISIS ESTADISTICO DE VALORES DE CBR {Geiroheeoc heck: NFORUE FNAL 19 005 Los resultados de Laboratorio de las pruebas del Valor Relativo de Soporte (CBR) y de la Glasificacion de suelos permitio determinar las secciones homogéneas representativas, los CBRs han sido analizados mediante el Método Estadistico Promedio ~ segun AASHTO, Los CBRs de disefio se han divido para 4 secoiones homogéneas, recomendandose el Mejoramiento de subrasante en los subtramos donde los CBR son < que el CBR de disefio. ‘Cuadro N°S Calculo del CBR de Disefio. Método Promedio AASHTO ~ 93 40 Afios SUBTRAMO 1: Kin, 26+000 - km, 294000 Ki BR 261000 25 274000 109 28+000 184 4 PROMEDIO| 13.5 A 7 cBR DISERo (%) 13.5 Promedio 35 Cuadro N° 6 Célculo del CBR de Disefio Método Promedio AASHTO ~ 93 40 Afios SUBTRAMO 2: Km, 204000 - km. 36+000 jeeeeeeeeen enn Km 30*000 |_“si+000 [= zev000 33+000 PROMEDIO| 3.2 35+000 = = = iia j j cer oisenio(%) | 3.2 G voel2 | HEIEEEEEeeHi caffe) Nes Promedio 32 ) a tuif dkaznaan pee e Ie |) Catv Nasieah ORE FAL 19 006 Cuadro N°7 Calculo del CBR de Disefio Método Promedio AASHTO — 93 10 Afios: ‘SUBTRAMO 9: Km. 351000 - Km. 41000 Km opr 36000 ii 37000 182 39000 34 40+000 11.9 PROMEDIO 11.9 “1000 a8 CBR DISENO (%) 11.9 Promedio 119 Cuadro N"S Calculo del CBR de Disefio Método Promedio AASHTO — 93 10 Afios SUBTRAMO 4: Km, 41+000 - Km, 52400 Km, CBR #000 2 43000 17 45+000 2 46+000 18 PROMEDIO 1.9 74750 19 484750 2 a [7 so+260 19 CBR DISENO (%) 1.9 524000 22 Promo 19 Médulo de Resiliencia efectivo del suelo de fundacién (MR) Es un parametro que a diferencia del CBR, referido a un ensayo de punzonamiento, trata de simular el efecto dinamico de las cargas vehiculares, La equivaiencia entre ambos esta definida en ia Guia AASHTO-1993 para valores de CBR menores de 7.20 y mayores a 7.20 por medio de las siguientes formulas MR (psi) = 1600xCBR. MR (psi) 3000 x (CBR)”® para suelos cuyo 7.2 % < CBRs < 20% © Subtramo 1 Km, 26+000 — Km, 29+000 CBR = 13.5% Catroheiese NSH NFORMEFWAL 19 007 © Subtramo 2 km, 29+000 - Km. 36+000 CBR = 3.2% MR= 4,800 psi © Subtramo 3 Km. 35+000 - Km. 41+000 CBR = 11.9% MR= 18,005 psi © Subtramo 4 Km, 414000 - Km. 524000 CBR = 1.9% MR= 2,850 psi 4, DATOS DE DISENO DEL PAVIMENTO. * Perlodo de disefio = 10 afios: + Repeliciones Ejes Eq. de 8.2 Ton 3,37E+05 + Periodo de disefio 20 afios, * Repeticiones Ejes Eq. de 8.2 Ton. = 9.34E+05 * Indice de Serviciabilidad terminal = 2.0 para MACS * Valor Relativo de Soporte (CBR) = Varios * Coeficiente de Carpeta Asfaltica O17 * Coeficiente de Capa Granular CBR=100% © = 0.07 * Coeficiente de Capa Granular CBR=40% = 0,045 '* Coeficiente de Capa Granular CBR=25% 0.04 * Coeficiente de Capa Granular CBR=10% 0.03 5, DISENO DEL PAVIMENTO ‘A continuacién se pone a consideracién los Disefios de los Pavimentos, AASHTO 1993 INSTITUTO DEL ASFALTO para los tramos homogéneos (subtramos). 5.4 Disefio del Pavimento - Método AASHTO - 1993, E! disefto es basado en los resultados abtenidos de campo mediante metodos destructivos; 9s decir caracterizacion fisico-mecanica de los materiales del terreno de fundacion EI metodo AASHTO — 1993 incluye en la metodologia parametros que no han sido consideradas en las versiones anteriores, las que son basadas principalmente en resientes Investigaciones. A continuacion se presentan dichos parametros. ‘+ Médulo de Resistencia efectivo del material de fundacion (MR). aarae Nivel de Confiabilidad ( R } Sox ‘© Desviacion Estandar, para Pavimentos flexibles ( So ) 2 ont ) / © Variacién total del Indice de Serviciabilidad (DPSI = pt~p°), WE y uk * Coeficiente de Drenaje, de acuerdo a la.calidad dt material (mi ) ¢ Cc Xk neeecintaeae lll eS) Cowpea hcwen FORME FAL 19 008 Para obtener el Numero Estructural se emplearon los siguientes datos: MR Esta de acuerdo al tramo establecido N82 EAL obtenidos ¢ indicados lineas arriba. R 90 % (Nivel de Contiabilidad) ZR ~ 1,282 So 0.45 (desviacion estandar; para pavimentos flexibles) Pt 2.0 (indice de serviciabitidad Terminal con MACS) Dpsi 40 - 20=20 Los espesores obtenidos a nivel MACS son los siguientes: Disefio PARA 10 ARlos SUBTRAMO 4: Km. 26+000 - Km. 294000 Disefio del Pavimonto - 10 aios ‘Numero em | ey | coat. | Se wie 06 | ox | 1080 Be | ao | ara] aan Toma] a6 2a SN (solicitado por el Métodc 133. 2.433 < 2.480 ok! ‘SUBTRAMO 2: Km, 20+000 — Km. 35+000 Disefio del Pavimento - 10 afios. nao ae a (macs: 6.35 oz | 1.080 3G) 000 | oar | 100 zac | aso | oma | 1.125 rota. [6136 3.005 { SSN (olicitado por ef Método}= 3.306 SUBTRAMO 3: Kin, 35 000 | Diseflo del Pavimonto - 10 afios cana | Espovor | Coot. | Numero i (cm) Estruct, | gH) | MACS 6.36 o17 | 1.080 8G 20.00 | 007 | 1.400 see 0.045 | 0.000 26.35, 2400 | TOTAL ‘SN (Golicitado por el Método} 2.201 < 2.480 ok! 2.201 ‘SUBTRAMO 4: Km. 414000 — Km. 2+000 Disa dl Pavimanto ibanan Ree Sm” | esc | Pxtuet 635 | _oa7__| 1080 2000 | 007 | 1400 38.00 | oss | 1575 138 4.088 SN (solicitado por el Método)=. 024 4,021 < 4,055 ok! Ver Cuadros N° 9, 10, 11 y 12 (Disefto para 10 afios). Cearonoricoc bac: FORE FNAL 19 009 19 010 Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenieros Consultores, CUADRO N° 9 DISENO DE PAVIMENTOS METODO AASHTO 1,993 ANIVEL DE MACS Proyecto 'studlo Definitive Saldo do Obra para la Rehabilitacion y Mojoramfento a Nivel ndin-Bateae do Asfaltado do la Carrtora: Cajamarca -C Tramo ‘erm, 264000 - Km. 824000, SUBTRAMO 4: Kim. 264000 - Kin. 294000, TRAFICO | SEGURIDAD | OESV.STD | DESvSTO. | MOD.SR Nee2 Reo ze s (os) 3.3700E+06 20 “1.282 a5] 16,267 HBS oxciaenn 8 Festa00 0 seo ce eee re ener EERE Pa ectocrtornee nee eee LEYENDA i kbp il igrice part tenes cra area oa cee a Bes oS Soe = a oa vince EnPesciec rassbcrinos {puig) em) {puig) T Com) [Menores que 5,0x10°4 1,00 2.54 4007 10.16 pecetat ie | fm] eM] an mes [Entre 1,5 x 10S y 5,0°x 1045) ca eU Se 635] 4.00)" 10 ee Itayoros de 7.0 «10°"6 400] _1016| 600] 15.24 19 O11 Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenieros Consultores CUADRO N° 9 (a) DISENO DE PAVIMENTOS METODO AASHTO 1,903 ‘ANIVEL DE MACS Proyecto + Estudio Dofinitivo Saldo de Obra para la Rehabilitacién y Mejoramiento a Nivel do Asfaltado do la Carrotora: Cajamarca Colondlin-Bal Tramoll Km, 26+000 - Km, 62+000 Mojoramionto do Subrasanto SUBTRAMO 1: Km. 264000 - Km. 29000 (a) Socclén_: Km. 26+000 - Ki, 264376 = ae rat eae et ee ae ‘LEYENDA ise — anti oe pw polenta teeta i eee sg = aa | MINIMOS ESPESORES REQUERIDOS, (AasTHO 599) TAL ae DBENO mcs TaSE GEA Ginny. Tag [tem [tuto [tomy ] eng Renae que SOTO TO] a t ence 5.0% 10% y 15 x 10°5 2.00] 508 " eniret 5 c1015 v8.00 250] N63 Entre 50% 10°5 20x 106 300] 7.82 Ente 2,0 x 10% y 7.0.x 10° 3.50 889 IMayores de 7.0.x 1046 400] 10.16: f 19 012 Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenieros Consultores CUADRO N° 10 DISENO DE PAVIMENTOS METODO AASHTO 1,983 ‘ANIVEL DE MACS Proyecto + Estudlo Definitive Saldo de Obra para la Rehabilitacién y Mojoramiento a Nivel Tramo i ‘Km, 26+000 - Ke, 624000, SUBTRAMO 2: Km. 29+000 - Km. 35+000, ‘SEGURIDAD | OESVSTD. | OESVSTO. | WOD.SR] | vaRear] nuMeno Re%) ze s 09) SH ‘.7000E+05 80 1.282 as] 400] 400[ 200] 200 we Teheran pe waren SERORREER alae ora eet hoes & seamen Saal ene ea N82 APLICACIONES DE EJES SIMPLES DE CARGA EQUIVALENTE LEYENDA, MACS Mezcia Asfatica en Caliente de Superticio BG Base Granular 100% CBR BG ——_Sub-base Granular 40% CBR TSB ——_Tratamionto Superficial Bleapa ——— CAPA ESPESOR | _OOeF | NUMERO | en) estauct_| ESTRUCT MACS, 696] O47 7.060. BG 20.00 [07 7.400. SaG. 25.00 [0.045 1125 TOTAL 51.35 3.605 MINIMOS ESPESORES REQUERIDOS, {AASTHO 1,893) TEAL do DISENO T wAcs____| _ BASE GRANULAR (ula) (em) | (outa) Tem) iienores que 5,0x10%4 T 7.00 24] 4007 10.16 Entre 5.0.x 10%4 y 1,5 x 105 2.00 508] 4.00] 10.16 |entre'1.5x10%5 y'5,0% 10857] 92.50)" eimaloo | tO :t6 | Entre 6,0 x 10°S y 2,0 x 10°6 3.00 6.00] 15.24 Entre 2,0 x 10% y 7.0 x 10% 3.50 6.00] 15.24 IMayores de 7.0.x 10 "6 4.00 15.24 19 013 Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenieros Consultores CUADRO N° 14 DISERIO DE PAVIMENTOS METODO AASHTO 1,993 ‘ANIVEL DE MACS. Proyecto : Estudio Definitivo Saldo de Obra para la Rehabilitacién y Mejoramiento a Nivel lo Asfalado do la Carrotora: Cajamarca -Celondin-Balsas Tramo ll: Km, 264000 - Km, 624000 ‘DESVSTD. | WOD-SR VaRPST] WOMERO s (os) sw ‘SUBTRAMO 8: Km. 354000 - Km. 414000 TRAFICO | SEGURIDAD N02 S.S700E+06 15,005 3.3706405 PARAMETROS DE DISE ® PERIODO OE DISENO “Waios una soa atapa MR MODULO DE RESISTENGIA DEL MATERIAL DE FUNDACION R—_NIVEL DE SEGURIDAD PARA ARTERIAS Y/0 CARRETERAS PRINCIPALES, So _DESVIACION STANDARD, PARA PAVIMENTOS FLEXIOLES Psi VARIAGION TOTAL DEL INDICE DE SERVICIABILIOAD ZR —_DESVIAGION STANDAR NORMAL N82 APLICACIONES DE EVES SIMPLES DE CARGA EQUIVALENTE LEYENDA MACS Mezcla Asatica en Caen de Superioe BG Base Granular 100% CAR $BG —_Sub-baso Granular 40% COR 88 Tratamiento Suporte Bicapa caps | —ESPESOR | COEF] WuNERO (em) | estrucr_| struct aes S| O17 | toa 8G 20.00 | 0.07 | 1.400 S86 2.045 | “0-000 TOTAL 2635 2.480 MINIMOS ESPESORES REQUERIDOS (aasmio 90) FAL de DISERO T TAGS DASE GRANTTAR (outa) [tomy [tows [tem ianores que 5 OXI" dN Entre §:0 x 10% y 1,5 x 10°5 200) 5.08] 4.00] 10.16 & wey 2 eS 1-6 AON VELLORE SOY SS. ERROR] wn Eni 2.0 x 10%8 y 7.0% 1086 3.50 415.24 Mayores de 7.0x10°6 4.00 18.24 19 014 4A Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenieros Consultores CUADRO NT 11 (a) DISENO DE PAVIMENTOS NETODO AASHTO 1,983 ‘ANIVEL DE MACS Proyecto _: Estudio Definitive Saldo do Obra para la Rehablitclén y Majoramionto a Nivel ‘de Astaltado de la Carretera: Cajamarca -Celendin-Balsas ‘amo! Km, 26000- Km. 524000 ojoramionte de Subrasante ‘SUBTRAMO 3: Km. 354000 Kr, 414000 Secolon : Km. 364125 Km. 364378, Secon : Kim. 366625 - Km, 364875. Seceton : Kim. 374375 - Kn. 376878, eci6n + Km, 384375 Km. 396126 Secclén : Kim, 264625 - Km. 399075 Secelén : Km, 40¥426 Kn. 409626, aren] seoun | SeBVSTO | ENTS | VOOR] P| VaR wR reas ny [vm | | on su aa7e0eae | 90 “ase[ ox8| 4080] acu] 200] 200 aa7ess05 patterns De o1sc80 1» PeRtoD0 oe ose tix Mopu\O 0€ Ress TENGI DEL MATERIAL DEFUNORGION VEL oe SEGURIDAD Px ASTER 70 CARRETERAS PRNCIPALES 30 _eaviaGion staan, rata PnVareNTOS FERBLES bei Vac TOTAL OF. OICE UE SFRCABLIDAD 2X —_DeSWAOION STANDAR NOFA. Nia RPUGACONES Es SMMLES O¢ CARGA EQUNALENTE even ACS Meso tii on Gate de pris Base Ganson con seo Sapte rrr 4 OoR so Tatum Super Sapa WSR Mapmerto de Suet 0% 88 a aa [SE esrmer | esrucr a5] 077 | 1000 | = au00| 007 —| 1400 —| 500] —0.000_—| 1050 | - —_— 15 l - + inmos sPesoREs REQUERIDOS eas 80) ‘waio) [tem | tmie) | tem OP wp?) Frenne STO Tao] 354] amo] 08 “i Emre sax tomy 15 x10% 200] 508] 400] t0.6 ty JEnWe 1.5.x 10°6 y 5.0.x 10% 250 6:35] -4.00)" 10.16 ne sax torsy 20x 100 300] 72) 000] ta24 lente 20% 108 29x10" aso] a88| 8.00] taza [Mayores de 7.0 x 10°6 4.00. 10.16 60] 15.24 f 19 015 Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenieros Consultores CUADRO N° 12 DISENO DE PAVIMENTOS METODO AASHTO 1,993 ‘ANIVEL DE MACS. Proyecto + Estudio Definitive Saldo de Obra para la Rehabil do Asfaltado do la Carrotora: Cajamarca -Colondin-Balsas ny Mojoramiento a Nivel Tramo i im, 26+000 - Km, 624000, SUBTRAMO 4: Kim. 414000 - Km. 524000 ‘SEGURIDAD | DESvSTO | DeSvSTD | NOD-SR] P| var rst] NUMERO Re) ma s oa) sw 20 “1.282 oas[ 2,850 400[ 2.00[ 2.00 ‘S.3700E+05 aa cman Pete ot een es bala aoe TREE ST eeeeten eae LEYENDA woh erm ais a pl aa eg Sr ee = art eo —|ee os Sean sons} TOTAL 61.35 “4.055 MINIMOS ESPESORES REQUERIDOS |AASTHO 1,983) EAL de DISERO TAGS | _ BASE GRANULAR Tuo) Lem) ipaay [com frienores que 5 O10" 700 Zsa] 400] 10.16 Entre 5.0 x 104 y 1.5.x 105 200 508) 400] 10.16 Entre 1.6 x10%5 v8.03 105! [12.60 [18.95] 4.00 N10.16) lEnire 5.0 x 10° y 2.0.x 108 3.00 762) 600] 1524 Entre 2.0 x 10° y 7,0x 108 3.50 ass) 600] 1524 [Mayoros do 7,0% 106 400] _10.16| 600] 15.24 19 016 Barriga - Dall’Orto S.A. Ingenicros Consultores CUADRO N° 12 (a) Proyecto DISENO DE PAVIMENTOS NETODO AASHTO 1,983 ANIVEL DE MACS + Estudio Definitve Saldo do Obra para la Renabiltacion y Mojoramionto a Nivet e Asfaltao dota Carotera: Cajamarca -Clondin-Balsas Tramo tt 1, 264000- Km. 624000 Diseno eon suelo mejorado con CBR Bea7S = BE Tas ats 20975-30005, 440075450125 342075 354125 451075 -40+525| 30125-39975 492925474125] aD625- ADEE T7506 10075 42105 0sa7 = 62000] 30625-40695 TRAGO] SEGURIDND | OFSVETO. | DESVSTS | WOD'SR | > Fr] VaR Pa] OMERO wag co a s oa SH S.S7O0EVOS o -ize2[ 045] 702] 400[ 2.00] 2.00 3.370E405 "ARAMIETROS DE DISENO. n PERIODO DE DISERO “Woatos una sora opm am MODULO DE RESISTENCIA DEL NATERIAL DE FUNDACION, R_HVEL DE SEGURIDAD PARA ARTERIAS Y/0 CARRETERAS PRINGIPALES. $0 _DESVIACION STANDARD, PARA PAVIMENTOS FLEXIBLES Ps|__VARIAGION TOTAL DEL INDICE DE SERVICIABILIDAD ZR —_DESVIACION STANDAR NORDIAL N82 APLICACIONES DE EJES SIMPLES DE CARGA EQUIVALENTE LevENDA MACS Mead Astatica en Caliente de Supertoe 86 aso Granular 0% COR. 886 Subrbase Granular 40% CBR TSB —_Tralamiento Supers Bicapa TAS 35} 0.17 [0807 36, 76.00 [0.07 | 1980. S86 0.015 | “0.000 TOTAL a5 2.130 MINIMOS ESPESORES REQUERIDOS (aASTHO 1.985) FA de SENO Tas ASE GRANULAR Tpagy_[_Temt [tow 1 Rfenores quo 5 0x10 [Ty aa] roo 076 nize 6.0 x 10 y 1,5 x 10'S 2.00, 10.16 entre tie x10%5 y5,0x 1085 260] 10.16 Ene 5.0 x 10%5 y 20x 10%6 3.00 16.24 Ente 2.0 x 10%8 y 7.0 x 10°6 3.50 1524 Mayores de 7.0x10"6 400, 6.00] 15.24 Sy otros hecunh- NFORME FAL Resumen de espesores obtenidos en el 2009 (Badallsa) y 1998 (GM): Carretera: Cajamarca-Celendin-Balsas “Tramo Hl: Km, 264000 ~ Km, 52+000 ~ | Badatisa - 2008 omi-1998 ‘| ‘SUBTRAMO capa | _t0ahos zo anos | _10anos | _20anos ESPESOR | ESPESOR | ESPESOR | ESPESOR (om) (em) om) (cm) MACS 635 750, 6.35 75. 1 86. 20.00 20.00 2500 | km, 261000 - Km, 29+000 | ane az 25.00 TOTAL 27.50 575 —wacs 750 | _ 75 2 8G 25.00 25.00 Km, 291000 Km, 35+000 | sBo 25.00 TOTAL 57.50 macs 750 |_ 3 ‘BC ~ 20.00 kim, 36:000- Km. 41+000 |g eee TOTAL 2750 macs: 750, 4 8G 30.00 Km. 414000 ~ Km. 52+000 | s66 35.00 TOTAL 72.50 5.2 Disefio del Pavimento - Método Asphalt Institute Datos: Para 10 afios MAAF :7.20°C EAL: 3.37E+05 (10 afios) Subtramo 4: Km. 26+000 - Km, 29+000 MR: 16,287 psi MAC = 04.00 pulg, Base = 12.00 pulg. Subtramo 2: Km, 29+000 - Km. 36+000 MR 4,800 psi MAG =07.00 pulg Base = 12.00 pulg Subtramo 3: Km, 35+000 - Km. 444000 MR» 15,005 psi MAC = 04.00 pulg. Base = 12,00 pulg Subtramo 4; Km. 41+000 - Km, 524000 MR ° 2,850 psi MAC = 10.00 pulg. Base = 12.00 pulg. | Covronencc eau NFORME FNAL, 19 018 | Segiin el Abaco Design Chart A-24 tenemos las siguiontes estructuras (Ver Gratico N° 1). Grafico N° 01; Design Chart A-24 1200 In. Thickaeas manaraser 6.3 Comparacién de Numoros Estructurales (SN), obtenidos por el Método AASHTO. € Instituto del Asfalto Comparacién de Nameros Estructuralos (SN) a fin do racomendar los Espesores Finales del Pavimento Periodo Dieeio are tétodos acura | allie dr kr. 26000: Kn 20000 sn ass 3.800 Kan. 201000" Rn, 951000 SN 3396 ars km, 356000 Rm 44000 su 2201 3.500 en. At sO em 52000 sw 021 6.050 ‘Segiin la comparacion entre la metodologia AASHTO y el INSTITUTO DEL ASFALTO para 10 atfos, los espesores con la AASHTO son menores, recomendandose para este caso los resultados con la Metodologia AASHTO-93. 6, _ ESPESORES RECOMENDADOS Ceurourc hoewenl FORME FAL 19 019 6.1 Los espesores recomendados a nivelo de MACS es el obtenido por el metodo AASHTO-1993 de EE,UU para una Cuadro N13 fda de disefio de 10 afios, ver Cuadro 13: Esposoros Recomendados - Método AASHTO ~ 93 ‘SUBTRAMO “anos ESPESOR fem) 1 Km. 26+000~Km. 294000 635 2 ken, 29+000 ~ Km, 354000 3 im, 35+000~ Km, 414000 4 km, 41000 Km, §2+000 2000 35.00 61.35 Recomendacién: Se esta proponiendo la estructura con espesores para 10 afios, recomendando una evaluacién del pavimento al final del Sto. afio de vida de disetio para Iniciar las nuevas recomendaciones de Rehabilitacién y/o Mejoramiento de la carretera a partir del afio 6 hasta los 10 afios (opcional). 19 020 16.7 MEMORIA DE CALCULO DEL DISENO DE LAS OBRAS CDE DRENALE Cairo ti” WFORIE FAL 19 021 16.7 MEMORIA DE CALCULO DEL DISENO DE LAS OBRAS DE DRENAJE El Capitulo de Obras de drenaje desarrollado para este informe, ha tenido como base: © Elestudio existente elaborado por GMI en el afto 1998. © La Liquidact6n del contrato de obra ejecutado por ta Universidad Nacional de Ingenierta en el ario 2008 y que fue supervisado por el Consorcio Vera& Moreno - Ingedisa 4 ANALISIS, DISENO Y PLANOS DE ALCANTARILLAS No se ha presentado la necesidad de proyectar estructuras complementarias como puentes © pontones 0 mayor cantidad de muros en el proyecto, al no existir cursos de agua o quebradas de magnitud que los requieran o taludes empinados en el caso de muros, que se refuerza con la disposicién de mantener el eje del proyecto y en este caso de la Liquidacion de obra, que es la titima y mas reciente informacion disponible. ‘Al no existir la necesidad de disefiar puentes, pontones, muros y obras estructurales complementarias, e| analisis se centraliza en el disefio estructural de las alcantarillas de tipo TMC y Marco de Concreto, y sus obras complementarias como cabezales, losas y elementos de soporte 44 Ubicacién de las alcantarillas a disefiar: La ubicacién, tipo y dimensiones de las alcantarilas a ser implementadas se refieren al estudio hidrolégico y de drenaje que forma parte de este estudio, en el que se ha diseftado la instalacion de alcantarillas que han sido catalogadas como: gt. Alcantarillas_existentes: Que coresponden a las alcantarillas que han sido de Sra 2) ejecucion de las obras cuyo contrato fue resuelto. Algunas de estas alcantarillas \ 0" # requieren ser complementadas con obras como rellenos de cabezales, encauces “is” con piadra emboquilada, limpieza de tubos o marcos colmatados y de las cajas de captacion que se han considerado dentro de las metrados de las obras a presupuestar Alcantarilla_incompletas; Que fueron proyectadas en el estudio original 0 consideradas necesarias de ser ejecutadas durante el proceso de ejecucion de obra, pero que no fueron concluidas hasta la fecha de la resolucién del contrato de obra, En este grupo se incluyen las alcantarilas en que faltan construir uno 0 dos de los cabezales disefiados, ol cuerpo de fa alcantarilla (luberia 0 marco de concreto) y todas las obras accesorias necesarias para su correcto funcionamiento, eon Eecaia CPt Coleone OCA” WFORME FAL 19 022 Alcantarilas no ejecutadas: Corresponden a las alcantarillas proyectadas en el estudio original, que no fueron construidas ni inicladas en el proceso de ejecucion de la obra, Estas alcantarias seran ejecutadas integramente en esta oportunidad. Alcantarilas Complementarias: Coresponden a las obras de drenaje no incluidas en el proyecto original, ni durante la ejecucién de las obras, pero que son necesarias para su implementacion. Corresponden en lo general a alcantarillas de desfogue del drenaje lateral (cunetas 0 zanjas de drenaje) y algunas otras que se requieren en cauces que no fueron considerados anteriormente En el cuadro siguiente se presenta el Inventario de alcantatillas proyectadas en general, en que se diferencian y catalogan las alcantarilas existentes, las no ejecutadas, las incompletas y las complementarias. En la columna de Observaciones de este cuadro se pueden distinguir cada una de ellas, aig - Dl 19 023 Tepe apezaqe saan Ou THASAORHT BaHERISaHOD TED ap frag Sumy On AONNT aE 19 024 19 025 epERC ON ‘epanoels ON ‘epemoels ON SeeUaTOD ‘aren eEeERNEBOD epenaT ON, BamaOD TpeRD ON SamRaIOD aaa TERI ON BRNETSIOD ‘aang aID Teams DERN ON PERDION nana @ewansag] PN “RURISKS BRITT wy | ww 19 026 RTOS nD 060_|_ 060] ORL ooze [eT SERB ON ‘060 | 060 [OAL ole SER ON ‘oso | 060 | OAL 09L=8F Hie ‘60 | 060 | OnE, OURS WEROHP ON oso _|_o60_| OAL ooLe+e TeseNREIOD «60 |_060_| OnE 006+ Sa Co Oeseur SPER ON 060 |_060_[ OAL oy HERON ON 050 | 060_| OAL TRIOS 060_[ 060] OnE, Tere 060 | 060 | Ont, DER ON ‘060 | 060 | OAL eeauadIOg ‘ost | 051) nv pened ON cos | oor | OAV wena REID 060 |_060_| OAL werew ON 050 _|_os0_| OnE eRe ON 060 | o60_[ OAL TERN ON 050 | 060_| OME wad ove | oor _ On SPE ON ‘060 [060] OWL cD 060 |_060_| OAL, ereatad03 060 | 050 | OWL ead 260 _|_060_| Ont, TERR ON 060_| 060 | ow emeaacD @_| wz | oe f onv ama @_[ 060 |_060_| OWL ere gOD @_| 060 | 060| OWL ‘ere gaIOD @r_| 060 | 060_| OAL ‘goeuntgo pag LT rea @ ssa Tepe ‘peat RaRMNSTY op CATT 19 027 ‘ups wy anb somes So wo sepmaydunoo ss uagap sory OAL OAL OAL OAL OAL DAL OAL OWL OAT OWE OAL OWL OWL OWL. onmng ree (w) soasisaE epenated EMA Sepeatoag Say op OENAT 19 028 4.2 Disefio El disefio de las alcantarilias de tuberia metalica, de marco de concreto, cabezales y otros elementos para su implementacién, corresponden a los del proyecto original efectuado por GMI en 1998 y que en parte fueron asi construidos entre los afios 2007 y 2008. Los disefios tipicos, para el caso de alcantarilas de TMC, se presentan en los planos ALC - 12 del ‘Anexo No. 2, del presente estudio y para el caso de alcantarillas de Marco de Concreto se presenta en los pianos ALC - 13 al ALC ~ 18 del Anexo No, 3 del estudio de Estructuras, Estos disefios han sido revisados y encontrados conforme para las condiciones en que fueron creados y también para su implementaoion dentro de este proyecto. Con las secciones transversales, cotas del perfil longitudinal y estudio particular del ‘emplazamiento de cada alcantarila y su entomo topografico, se ha procedido al disefio de cada una de ellas, que se presenta en las laminas ALC ~ 01 a la ALC ~ 12 del Anexo No.2 del presente estudio, para el caso de alcantatillas de TMC y en la lamina ALC ~ 12 del ‘Anexo N° 3 del estudio de Estructuras para el caso de aleantarilas de Marco de Concreto. 1.3 Alcantarillas incomplotas En el Anexo N° 1 se presentan las fichas del Inventario de las obras de drenaje en que se ubican las alcantarillas que han sido construidas en forma inconclusa, a las que les faltan algunos elementos para su adeouado funcionamiento, En cada ficha se indican las deficiencias que se han observado que deben ser materia de complementacién en la ejecucién de las obras que se ejecutardn en esta oportunidad. No ha sido necesario efectuar el disefo particular de estas alcantarillas, ya que existen en el proyecto original y han sido construidas en base al mismo. Asi mismo se cuentan con los planos post construccién. De esta manera, las obras a ejecutar en estos casos se reducen a completar los elementos faltantes como cabezales, incremento de la longitud de tuberia metélica 0 de marcos de concreto, rellenos, limpieza de tubos colmatados, revestimiento de encauces y otras obras menores. En todos y cada uno de estos casos se consigna y cuantifican las partidas a ser ejecutadas. 4.4 Alcantarillas complementarias Se han dispuesto de alcantarillas tipo TMC complementarias al proyecto original pero con les caracteristicas del disefio original de GMI También se han agregado al presente proyecto aicantarilias complementarias del tipo Marco de concreto de 3.0 x 2.0m y de 4.0 x 3.0m, adjuntandose las memorias de caloulo respectivas en el Anexo N° 1, y sus planos correspondientes en el Anexo N° 3 del estudio de Estructuras Benches) Reads” 2origa - Dot Ors. 19 029 ANEXO N° 1 FICHAS DE INVENTARIO DE LAS OBRAS Cotvea oe teah- MEORME FAL 1 9 030 OBRAS DE DRENAJE CONCLUIDAS Comoros een INFORM FNAL, 19 031 ui Dalles FICHATEGNICA PARAINVENTAMOS DE ‘OBRAS DE DRENAJE MNTATUO DE ESIRUCTURAS MORAULICAS EXISTENTES.COMPLETAS wot Pnovecro Expedite Tein d Sto de Obra pra jpn eld Ass de SCP ION ESTRUCTURA EXISTENTE pe te oa ‘estan ig aes Dineytones das ‘gia B05 i ‘am re tam seat Core cicepr onciine inane ‘ences ens yoss_[apoead rade reat Facil Bone louseracones = tense enna iea Eset Buses cameo canta ies Joricra ott routes mono Yes teppei LUDA OE ALCANTARLA Seas al | ‘OBRAS OE DRENAIE Coupon Obes HFORME FA AM ie2iee® ean ecnennnennneacios ot 19 032 IVENTARIO Be FSTRUCTURAS MDRAULICAS EXISTENTE'S COMPLETAS OUR TE CRAP aw eo ‘CananeGornes Cle rorecro {agente Tecin WS do Oba px He ‘DESCRIPCGH ESTRUCTURA EISTENTE ei Hn de om ‘Asti Ty ase ‘imettone hire ; Lengiad 050m iy ar Ton 2 fates 1am ast oc foro Seno sete enviasy sa [Copa estado Aca Fence lovuraconee —: teen anet ins Taare Jennoan: Assan at Ann Cj cope 829 srigs-00 oo af ‘Cowon ce hace FORME FAL 19 033 FICHN TECNICA PARA INVENTAROS OE ‘OBRAS DE DRENAIE || mennoocrsiacrnasnirs astnescounsas | "ah mavEcra ape Tenia de Salo de bye Meio Nee fad do {ante mara calean Tema in 000 Yn 20001 ae en aw DDEScAIPCON ESTRUCTURA EXISTENTE frre te oe ‘Acute Tye TLE imeniones icbleas i gid 3 issu ‘a ation o Caters coca sade Actua Func: Jonsavadones —:cresmpecante snes, Este Sno Secretar ye] taerene ‘Segoe Jonucew oer PRoatE Goto tpn Came, ee {equi on FY ne ences 23 (ina, esponsaite eg Read Ase Exec OPN rage ona ibgeseos Coro Peas ‘ORAS DE DRENME Iveratuo oF ESINUCTURAS MORAULICAS EXISTENTES COMPLETAS Cearowecoc NERA. FORME FAL, 1 9 034 FICHA TECNICAPARAINVENTARIOS DE TOUR TE CRP] wo Jorovecro Eapeiat Thence Sto de Ob paral Meanie a veld Att da ater amare: Canc (oui OF QUEURADA lumcacion = 270573 [ESCRUPCION ESTRUCTURA EXISIENTE hi ‘ests Tyo TALE Disensones leas seat Te an tad Acad Fecal sano lomeraclones = pnts psn snegats smear ean INORESO OE ALCAMTARA lesen eo [RECOMENOACIORES cd a To ohms pal ace, tna a una caja cel Ene plan con SALIDA OE ALCANTARLLA ta Hos Comovrcochocnen- MORNE FAL 19 035 | tana DaraneS* FICHATEGRICAPARAINVENTAMOS OE | ‘OBRAS DE DRENALE = INDE CANO | MTU OF STRUCTURAS MDRADLICASEXISTENTES COMPLETA eo fonovecto age Teco de Sted br pts Meola sat {uowane ne aveonaon lvorcacton a0 eSCHUPCION ESTRUCTURA EXISTENTE | frie de ova ‘AeanaitTigo Mace £010 ‘imenstneshidruleas | Lon 9.0 ‘em | 1m foot Carre mad estado cat Feet Ouona usmmcen cane Etuctvat Buoro Incenelno Taare INGRESO BE ALCANTARLLA SALDADE ALCANTARLLA, fonmcewrpec PROWLER ae ea ‘ay eoeige soa ‘Cones ow dps es ote pena apne, L eg ke TaN f. 4 Cioncwe hepa CPN 11823 4A ssi onion Tiger Corse Conroe cent: FORME FAL 19 036 Ta meranaS* _FIGHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE (OBRAS DE DRENAE TOUADE CAPS NVENTANUO DE ESTRUCTURAS HIRAULICASERISTENTES COMPLETAS Wo Jorovecro Exped Teco d Sate Ob pa Mia de td ds Cantera Camara cee Tat on 2000: 2000) nome oueseanA lsrcacion poeeeceant ‘DEScruPCIO ESTRUCTURA EXISTENTE 4 |e Obra ‘Aca Tpo Mac Tipe 202 Dinensiones trains tered 13 le ‘Supe de 20m ch fatwa ‘Ss 620m os Ign Acta Faint Beno jotsowactoes. mpwsetanastogtn stat Banoo eteecmenmsaae og IneS0 DE ALCAMTARLLA SALDADE ALCAMTARLLA a one ena exnoao: ocean Ls des cyanaca, ug. Reypomable, iy ican paca ipecaiaareeanes cree nites a foiga - Dal on $4, Toone Cora conronecoeene: HFORME FAL, 19 037 amiga alto A. ria, matanies* _ FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAIE TIRE CAMPO NVENTAWO DE ESTRUCTURAS MIORAULICASEXISTENTES.COMPLETAS wor hans jC Tea on 200 on 2000 DeScmpcion esrmucrumaExIsTENTE | de obre Atte Tyo Mac) Uneniones dds | {engi 00 hus abe bea ene | aroat cat ams loses leprne estado Aca Funda Repr foneracones | Estas Boe gn MORESO DIE ALCAMTARLA SMIDADE ALCAITARLLA are, yoo | 2 Foch ZO Jreconenoxcrones fewnono ‘occa. Andes de Canc “edu ( CPN i623 an sano ono saf FICHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE Ceara oc NHNER INFORM FAL, 19 038 InveNTARo OF ESTRUCTURAS MORAULICAS EXSTENTES COMPLETRS TOIADECANPO eo Jrnorecro Expert eee de Ss te Capa! Meanie 3 Ned Aide ds wees Camara” Calan Tomei Yon 600) -Vn 2000 1H DE QVEBRADA lumcagon caer DDESCRIPCION ESTRUCTURA ExSTENTE ee deo Absutcla oT Dimensones teas ‘ind 12 | atest ‘era eat » stra tad nc Facing! ose nett ede SSAIDAE ALCANTARLLA, 7 as a JRecomenoncrones ‘SSE aE TT TT = | Urges eaeeat tate 3 fexnono: ‘Acstiacan tor Andes de Cspmarca flag. Renpomabte ng whe Apacta 8 Ee Cone oot INFORM FAL 19 039 a | Mf iscbitosteS* rien Tecwtca paramvenraRios OE | ‘ORAS OE ORENAIE NVENTANO DE ESTRUCTUNAS MORAULICAS EXISTENTES COMPLETAS lenovecro Exp erico Ss Oba pr el sane 2 Wel e Asta cols ower our Pee ive eo emmys mene in | - es a at ‘ada me [Estado Actial Furcionst Bueno JObsorvactones: nie sstmtomctreretertoss | ee oe =x ; |ORES0 DE ALCANTARLLA SALOADE ALCANTARLLA frconrnoncones a TS tin Rayna on Ces ri parame S*: FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAE uoune ne oursaDA luncncion __ zoe DDESCRIPCHON ESTRUCTURA ‘cats To Mace 25:25 ‘gi 9. | thet Btn [SALDADIE ALCATARRIA [Fear ae —} Jorrcen pec PROUTENA y | _|acconenoaciones ‘aia as as ingyen We een aa ig CPI a carers! Ingen Coto Covrowareocosen- MFORNE FNAL 19 041 ei Da pe yeoMcaPAANvENTAROSDE Ff cme een i EL [ | INVERTANIO OE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS EXISTEMTES COMPLETAS. H H Jonoxecro abot Tena Slo so Oba paints teat Acton | eee | Sree. te joe | eet _ | re ate oa esta Uimenonse bron i fuseat ‘bos eta au = abe create sc tad Acad Fund: agar losarvacones—raaeeremennnso nes Eamets MORESO OF AL CANTARLA SALA DE ALCANTARILA, tg Responatte it YS } ty RowROpaMLaduae é Epesiant ee cern fonga - Dal ro Comoe cess FORME FAL, 19 042 Banga -DaltOwo S.A. mina pavaneS* FicHA TECNICA PARAINVENTARIOS OE i ‘OBRAS DE DAENALE ee TOTRDF CAPO IveTAo DE ESTRUCTURAS MORAULICAS ERISTENTES COMPLETAS wee Jorovecro agente Tecnico de Sado de apr Meant 3 Nl Ata des Tat en 0 Fons wowsne ne aueasanA lumcacion soos ‘DESCAIPCON ESTRUCTURA ExIStENTE [ip ae oma Asta pa Tate ‘monsones eben arte fas mf bits Ceres ce excl cope eta acta Farin Regie lotervaconer Estat Roar formar oe PROBLENA nsec INGRESOUE ALCANTARLLA SSAIDADE ALCARTARILA, Eesti dn cn tacts Enlil igen 7 targs-nar oon iaeier Comoe Ceara ent INFORME FAL, 1 A sie mean ecmcarmnnwenanos oe mucronate |——- - = mares ri na nl a AG Ke onc Fier nici ‘DESCRUPIGH ESTUCTONA EXISTENTE [Fi ae ob Aste TpOTME imoniones ica. ata “stein lotr = Coherence eld tad Act Fubra Regat lovsrmdones —:rtnnemneet sone Est Repo Feu caituatentre Ineanetso eon eres ns [mio aeeee aneanleenn RESO DE ALCANTARELA SSALOA DE ALCANTARRLA | ine a one ego aT aaa apace oO | Jinan Ia. isd pata 9 043 mm Ratt conway sheR NFORUE FAL, 19 044 OBRAS DE DRENAJE INCOMPLETAS ang Dall Onto S.A. CGonrowanocotntn FORME FAL 19 045 iia DellOnto SA. IGHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENALE OIRO OPO pnovecro xpd Tenia Sal de Ota pce jpn 9 de std eb ‘a oom 3000 rousne oe avanann luncacon —__: anesnn DESCRPCION ESTRUCTURA EUSTENTE five de obra ‘Aca Tyo TMC Olneioneshiriae ‘eg 2 las ta ‘onan Exec d coco ead aa col: lomervedener — ve 1 p.m nas foricew orc PROUTENA Cane wo | es reroute acumen tepmante— en e sf ay \ Cees as wy nbgrogtAcratanaate paca aa regs. on on lf Tromlar Coston Baviga alto S.A. ‘Conoco FORME FAL 19 049 Jonovecro Timon 0m 52000 ita DATO SA. ic TECNICAPARA RVENTARIOS DE i ! eas or one | TOUR OF CANO r=! | ALCANTARILAS HCOMPLETAS ws -frowone ve aveuana luscacion sous i DESCUPCION ESIHUCTURA EXISTENTE | pe ae oa ‘Acoma pe TG Dimerones dren i (ingted 10.8 fuses Tats ate ado Acted Parc Regie fo rope exnan tg -oa ones Comore ocbosnen FORME FAL 19 050 | r( at [Mess 228% nen rece pana verano 8 | eacteean ; Fe HORE CANO S| | Aaoiaiin mamas m | aon 5-00 =n 2-00 dome we aver lusicacion 205 | _ ape a olen INOREDO DE ALCAMTARLIA ‘SALDAOE ALCANTARLA Lscesatnln pal os ea sn mai laos, ‘ago ean ocr ce aclanes Joncew ner prone sig o on sf A 8 288% rea concn rea nvenTa05 08 cee Jorovecro a jes Cen lnowone oF avcunaa lunenciin news Descup cow STRUCT ExstEATE pee 0 cet on le ‘Umeanianes arauteae roy aera ates lose ES \ esate neat Facile lOtenmdones -stopsotnncatcasn so, i cro fovesectatanene cet i = a ioe ORES OE ALCANTARLLA SSALDAOE ALCANTARLA Tce a |seconenoncionrs nan owas Bes coma ce, eqs —— | Linge ekcvsionensterai de sadn Encuce h gen a, iH — Jrmoao ling Responsabie tp esen Apcte ae, ECy wa cia WAAR ios Wailea ono cen FORME FAL, 19 052 Mh es 20805. pcye Tecmcapana vENTAHOS OE OBRAS DE DRENALE ALCANTARILLAS WCOMPLETAS ne Jonorecro Troma on 20900) Yon 200 women oueuRAon {wsencion sis BeSCRPCIGN ESTRUCTURA EXISTENTE ctl LMC. meron ete seat Thess an loerae = leaps tad Aca Foca: jobrracones —- sioysotahececrsnewetee Ect since [sarap INGRESO OF aLAnTARLA shes psc da ests ds at, peer forsee prance ~~ vcorairs COMENUACTONES ion oa Rs Sn Saws TT rues ee gs yeaa Jenn |ing.tsponsotte ng Rens pct = og RAR . ee lg deca CP ez songs oat ons fl ‘Conrouere oe osnoe: FORME FAL, 19 053 (oun 0€ CONAN jusrccin ss ‘DESCRIP ESTRUCTUNA EISIENTE | ona ants Tyo Tae ‘meron arden fees Te 2 fase stat “aes metos losrane * Peso na unin ile lomseraciones —:sinjunntsmesiatnpeds awa — NBRESO OF ALARTARLA SALIDA DE ALCANTARLLA \acanstecon paid otal mmedagtiemn abies numa ent | reamae oeromneze | a ECOMEROACTONES ‘anaion eas aes cna Sea, ea ga, ARSE aS eanplaze ibn ea ate dlrs nos Andes de Caomsen |g Rapa Cone oct: INFORNE FAL 19 054 De ! cowcoeononue ie ee | PrSneea pean | sanissstttl SEE ees cnc mcacin sata emai aoe eleseitlaas onesie ate. cm | nay saonleone — | assis Sete ease acceaaaneSenaR — eo fe. —_ oy i@aing, frcameroncones VE we? oa a | Xeni 87 Ing Ronpona a. Pade Apc vorga-0a ons ff ‘oven eho MFORME FNAL 19 055 ee DAO. poy yeomen na nmETAWoS OE ! sae | waste | iavmimeceias =e — : Wronce Pee ns see a | cree i sos. aaa i asa gies arama one Amaia esiaticion a I. | as Sneed fee — ka BAH cei taaecleaeitie con some | Setetiegs Januar or PROT ENA RECORERDACIONES Fee TETRIS Conrowaeocoenen INFORM FAL, 19 056 Mie: 208 Sepa tecmen ana nventanios De ‘OBRAS DE ORENAIE TURE CAN ALCANTARILLAS NCOMPLETAS we ovECro Expat Tec de Sado de Ota ps el Means aa de Acad ea ‘Cnet Cres coli }uownne oF oveonann luscaciiny sav [ScmPCON ESTRUCTURA ExISTENTE pe ae na Actas Tipo Mace 1288-21 Dinorlonesberaos Lengied 80 Pa) las 1200 iam seit Cart mad sade acu Farag Ec te oe Sesmaa ened ptatoma ‘sive nae Jono 6 fay Ra Apu saison ns ff ‘peor Cowes so ‘Covecyen of heewek AFORE FEAL 19 057 ais DuorteS\: FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAIE HOUR TE CARP [ALCANTARULLAS NCOMPLETAS a Jpnovecro Exp Trica a Obs ps sj srl de Asad a omen Comes ce ‘ia 28000. S000 une Ye EHH lusicacin 1510 ‘DESCHUPCIOW ESTRUCTURA ISTENTE Jr we ob Aes Tyo TMC. Dimensions reas aia Theda io lnc * leaped sido acta Fancast lomrenaclones :Sonssmscoenoaie tar ao ‘Simeon sete Irene oy aaa fomcrwrorrPRoncTa Soe NGRESO DE ALCANTARLLA SALDADE ALCAMTARLLA Img. Responsable ty. canto Apc A i Lees aa \ Tepelor Conon couvcaone oe ee WFORIE FNAL 19 058 Hn DerosteS* FICHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAJE TOUATE CANO /ALCANTARILLAS McOMPLETAS ww Jrnovecro peat Teco de ita de Obey eMail fats ds ‘Condes opm Cen i “io ko 20 Fan 2100) tH DE QVEBHADA ACN = au [pe ae oa ‘Aeulame Tyo Le imonsonesherileae {oged1220en hue seat wea mene Ite : _fomeiios estate aad Func Mb lomanadones —:siosemcasnianan steal feurecansa ated ae sa oye ‘fecouemcons ‘Sia on Rincon i iw mi | Hani dieametece cinemas cas PNTDAD ‘Asociacien Los Andes de Canara |in. Responsabte In. Rico Apacta CrP Re 823 Z Bexigo -Dot Ono Tiger Coulo otro oc oSNERA- FORME FHA, 19 0593 M8 2S i te FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE ORENAIE [ALCANTABULLAS NCOMPLETAS wi | Jonovecro INejonrt sl de Asad oe won He ove, [saan = [RecomENRcIONES lwsrencion own DeScrupeiOn es RUCTOM ExSTENTE ‘Aes Ty 16. ‘mernanes avueas al” 10201 le Thea tan fo ES Iepeins ncn Nlo jonranadones —: Stnestackxnehie Gs eee, SSALOADE ACAMTARLIA Fok OCTOBRE Ha} ae ay, jewnono gna ds Ceres wos dea de cs ng, Repo ye CLA ALIARTE se atnioje eases ili sega vat oo nf Tenor Conan (Covrennrcochonten- MFORME FAL M82: 2800S. peya recca pa meNTAROS OF ‘ras OF one ALCANTARULLAS COMPLETA lnovecro Exped Thrice Sas. ‘nein Copmaes- Coen ‘rev! 25400: Kn 52000 escmpeion esTHUCrORA tipo co unea ‘esto Ty 1. Dinansones arts eS Aca cone seoserneacadenes reno cho tne Convent octenh INFORM FAL, 19 061 FICHA TECHICA PARA IWVENTARIOS DE Capac | DESCuPCiow ESTRUCTURA ‘Actas Teo TE. Tibetan |NORESO OE ALCANTARLLA Trico de Sat de Obs pus el Neji tl de Aad do Dinenlones rea ‘socboan os Adee do cxjonsa ng. Responsable Gonna agonal espn by EAD Eseaad ea oe CP 1123 . Comet ee acne FORE FAL 19 062 AS ncoareoncaneamvansiosce (O8RAS DE ORENAIE Peer reece cee eee eel | rnovecro ‘ai sen 200 jon 0 ouEHRADA lucaaén = caw { ‘DESCRIPCION ESTRUCTURA EXISTENTE hip ae ne ‘cana ye TAG inentnes ts tigen lux a nin o oar | INGREDO OE ALCANTARLIA fewnon0 ‘Asocacan as Ards de Cnstea ng. espns ng ane apsta Coe agora Coma A. sletestoan alegre (CPN 1822 sezyntcio Ml ‘Conrenoneceacnsth- FORE FAL 19 063 | ‘ea mabe FICHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE | ‘OBRAS DE DRENAE = WouRTE CAMPO] ALCANTARILEAS HCOMPLETAS ® Jonovecro Engen Tenn de Sst d Oye Mapa ad ltd Crees Cus cle Sa e250 an 8000 won He AVEDA lorcacion 00 Z rscupadn esiHuCtURA ExsteMTE | pedo Ghra ‘Acoma To TMC. Dinonsones dre | tu Wr ap ss Tia tan = fade aca Fania: Nal lovsernclones caren sonnovenis Esters Mal ‘eyes eenoeaiate sa awa oa | INGRESO DE ALCANTARLIA SSALDAOE ALCAMTARLLA Foch OCTET Ecnainysamesdegee ls Ing. Rana Acton, | CPN 1823 sga-oa otos f Tooele Coo 19 064 ANEXO N° 2 PLANOS 19 065 oan ALCAN ALLA igi 3208 “ a crane septa se Sg ASS ise ALCANTARRLA “ . ee * -——— iS — —— 3190) ie a0 svcayagtin so — —— i 170 * motets ts wae | sige = acoaufaun 86 i a — wefo.70 362 oe ~ on aaa 3160 ~, “see ALCAN ARILLA ae —-., - ; ‘38 ALCANTARILLA . a2 = a = one ny an = MEJORAMIENTO A MVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETEA, ALCANTARILLAS TMC ek ne wife Chanter cctoon emotes taseoe | —Km27020° Km29v080 femme | 20 0 ° ‘0 2» 20 0 ° 0 20 2 © ° 0 20 a 280 ALCAN a Loa ARI Bae 2788 sretfesa 7 308 “areas 230 nga ri 7 on / ee58. Langer, a fi 378 pal a is Semana Pat s30e ‘ear saat i Set aes pes tects nt 250 tH J swemasoe ao ee - creams etn oy ie SSan tT . a. ALCANTARILLA, Pree sais Ze —__ sa ead aaa ESga 3210 i nA] peti. 288 Ee a s308, ALCANTARILLA see ———— Sy a ee sto | comer 20a at HT csamnat angst ase ee Si > cease Pea me = anon —— wa sane wu aoe NAN atl ic / aie ALCAN ALLA $204 en=s208.58 | Longn8.26m, ‘ 242 32068 ~ 207 ‘e5=206.71 an sane 230 saat i RL 200 aa al | 2 2 . oS | ‘ i | . accanpar.a i ase its aLcanfa a or — s202 — a ee te 1 82 ot é mao bai Esper . i 2 © ° 10 2 2 0 ° 0 beseom Toone = XPEDIENTE TEEWO DESALOO DE oHRAPARAEL | eae a = MEJORAMIENTO A NVEL DE ASFALTADO OFLA CARRETE AA ALC ARIF AGSILGAS TOA [ra Lee a - CAIAUARCA=CELENON,TRAMOIL:Km 251400-xm 321000 | Km 204605 Km 32+260 ALG-Oe 19 667 | = nggagtia 7 gulag / : ALCANFARULLA ae cepa, Say ieqhoco of - ss0 “= fee : ao | a =a cena i say a scutes | ep ae Ree a = | | 3328 ALCANFARILLA 7 ro 3375, e = SS - ie i ca ee i on | ss : a se f ban ‘ee aoe ast se HE a A ' ae AES fe s—— ea = Soe 3310 | 301656 Log=185m sao at cmoaneaat se Sf SS = : a ai ca a S. os . ee ae ie ae = [EXPEDIENT TEC DE SALDO UE OBRA PARA eh "ANDI fa Peri ero SA ee MEIORAAENTO ANVEL DE ASFALTADO OE LA CARRETERA ALGANTARILLAS TMC [esas seve Mors me f CAIRCA-CeIEIOM, TRAUOT:Km AbD Rasen | KmI2+461.5 Kmadeoao [HT OOS 3302. 00 ; ———* CaN wea wes aa / gua : wn 300 “toe fF, Dalf’Orto s ngenteros Consultores 0 ~» 2 2 saa ys ALCANPARILLA aS} ° 0 20 / ot ° 2» [EXPEDIENTE TECHICO DE SALDO DE OBRA PARA EL ME JORAMIENTO A NEL DE ASFALTADO OE LA CARRETERA ‘CAIAMARCA- CELENDIN, TRAMO I: Kn 26-000 - km 52000 ALCANTARILLAS TMC Km 35+150 km 364410 eon Aare ALC-04 » 0 ° 2» 20 ” ° v0 2 20 0 ° 10 2 s70 uganagura san eel — s74 0.00 sean ALCANTARILLA / am 458 — -s6eh10.00 3452 oe 3440 satis 450 Can 345492 sae — ALCANFARILLA mt 7 ‘ basi n=3040.03 | Long=9.96m 3456 a a0 ten Ss Sseee | eon ' ecsohey ee cnstaa.70 | toarhain, sow sz suze cecsaeas | or ~ he oH me | ms 438 S484 ALCANTARILLA AA. 436 ALCANFARILLA eee. ™ ee | ‘woes sesz copa cee 5 a 65342231 ~ ase sit | : 30 nestsean | togrt7i. » ” ° ‘0 » » ‘0 0 0 » 2» ‘0 ° ‘© » A nee Te He * via acs exrenie reoMco oF sAoO OF oamnamnc. | [nous remmcemean| WN Mparriga - Dall’Orto S.AP=® |= ecgulaTTD NA BOMSPATTARO ENTE GATE an ALCANTARILLAS TMG ream aman SAND) eros Conse cs - CAIMCA ELEN AHO am ao Knszow | Km36%610 Km a7ereo [AMATO Oe Sie 66 pie 20 sso2 S08 sage wriga - Dall'Orto SAP 20 20 10 ante eb $$} ts Lenget0ain. Ingenteros Consultores EXPEDIENTE TECNCO DE SALDO DE OBRA PARR EL MGIORNWIENTO A MVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA (CAIAMARCA ~CELENOIN, TRAMO I: Key 260000 - Km 28000, ALCANTARILLAS TMC “ALC-06 2 10 ° 10 Py 20 10 ° 10 2 2 10 ° » 19 O21 _ ALCAN on ALCAN FARILLA 7 408: par — ai+ef0.00" acer 8 ; Sa sein et sn me ae pce oe. a it suo oe we sew gags anu weavers Se cee, me svn hicep sm ” ovo at amare ae sor foo ay = oat cee Pe a Hee 3602 ALCANFARILLA eee : eatin ss40 % SS # eee eh —— eile ae — oe soe nuzasimia ‘ S30 ia sos oa (OR 3595.20 Lengmt0.2% cand oR-355847 — Lenget0.aen, mare Gans5087 soos = ct cs meee pa = ~ it on vcanfagn whan ceapas sy. eee 350% esseras pes oe — eum) taeteon a : ——— ‘ee ~ 0 ° ‘0 = 2» a fi 0 mn ‘0 r ae a wa ont _| asm ae {EXPEDIENTE TECICO DE 8A.0 DE OBRA PARAL oe eee ¥ Tparriga - Dalt'Orto s.Afve [= = espero At DE ASPALTADO DE A CARRETERA ALCANTARILLAS TMG bs “ co CAIAWARCA -CELENDM, TRAUO Km 26000-Kn 524000 | Km 39+940 Km 42+569,5 2» ° © ~ 2 ‘0 0 ‘0 2» » ° 0 ~ 49 0F2 ae ALCANTARILLA ssa ALCANJARILLA, ig ALCANFARILLA ; = gesagt a nam a 048 5680 ee ——.. ae i—+— a 7 Aba wwe auc 0 3676 cd 36828 ALCANTARILLA aoe 74 4 “ye See cere oe ae | sexe ~ Sete re 670 vo pomecy nn ie 0 | 3616, er 3054 | a cana sora ALCANARILLA e ~ asefonco a8 3638, oe ALCANTARILLA sete es w 2000 = eS case i nied 4 8 P cand a a baa cee all 3630 Geese Ta. s se te Bom. | eal P ALCANFARLA (uaee | 7 a 58 t Cink 97 are a0 a onan one iw Pre ban ies a sess & mss E tog udu x 2 a _ 2» x ‘ ° 0 2 = a ‘0 ~ - rg TE —— rae eee pare = ce se EXPEDIENE TEONDO DE A100 OF OBA PARA sta Barriga - Dall'Orto S.Apwe [ots ‘MEJORAMIENTO A MUEL DE ASFALTADO DE LA CARRETIRA AL GANTARILLAS TC | eae DI ene eee : + CCAJAMARCA -CELENOMY, TRAMO W: Km 269000 -Kms2s000 | Km 42+795.7 Km 45+350 ‘ALC-08 on aa NDES fool Gee : a e 8 7 - = : ; : 10 is eels | ae Ah soe \ \ ——— aie oh ce seen | ute | 3690 ‘053595. 17 |] \oee gzsaguin eS co angen, 20 20 a 28 702 tt} thn 2 20 0 0 0 20 ARAN say get Schaee 0 2 eng ALCANFARILLA 19 073 20 caman fl EXPEDIENTE TECNICO DE: SALDO DE OBRA PARA EL HNEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTANO OFLA CARRETERA CCAIAMARCA-CELENDI, TRAMO I: Kn 2610 0 od Km 45+580 ALCANTARILLAS TMC Km 48+760 ALC-09 | 20 10 o 10 20 20 10 o 10 20 a 10 o 0 1 20 a0 ALCANARILLA can aRt ane facia | a he sess ugar 300 # seso ose a ee (eet So HESS FF con Lt so sae 1 —} 4 ALGANARILLA ese ugaaipaiin a — fe a ae ucanfgusn ett argenkgnts ssa | a0 auganareuta =e ane pete RE CR=3664.27 —Long=11.07m, | one bam aso ugayfara 3708, 3680 3630, eA=3634.40 | Long=3.53m, t ores ame eee - eegsess: | eect | F se a fan em | is ALCANFARLLA i Be’ | as ALANPAR ses ALCANPARILLA tite. : ee | Goes seh : sete € fade sets CP » sane toms” ca SS : 2 © ° 10 20 » 0 o 0 2» 2 0 ° 0 MS a oo prom ‘peco1enTe recuco pc saLoo oc ooraparac. |" esas: amas | Barriga - Dall'Orto S.ApE®, | Ex !NeJonaistTo A VEL OE ABFALADD DE LN CARRETERA ALCANTARILLAS TMG |recie Arova Loe ANDES i) ee Se ef EES PEaCEE Sees ‘CAJAMARCA - CELENDIN, TRAMO I: Km 26+000-xms2x000 | Km 494010 Km 514352.6 ‘ALC-10 Argan) Alcan pena ALLA Croseaeie 20 19 075 —| exreoteNte TEcNGO DE SALDO DE OBRA PARA EL MEIORAMIEHTO AVEL DE ASEALTADO DE LA CARRETERA ALGANTARILLAS TMC. [CAIAMARCA -CELENOIN, TRAMO I: Km 26000 - Kn 526000, km 51+920 ccna Ame eS ALG-14 ELEVACION ie ESPECIFICACIONE ‘uNeTA LATERAL, ‘caus RECEPTORA PLANTA ENA eee eS arene abet PROTECCON OE DESCARGA ESTRUCTURA DE ALOK PLANTA * ESTRUCTURA OF IoRESO ToUAl, 8h PROTECER ah ton IV % 16.8 (o) ESTUDIO DE CALCIO DEL | Wy vi SENG DE ESTRUCTURAS 6 Ae a Ng Conroe occa WFORWEFHAL 079 19 16.8 ESTUDIO DE CALCULO DEL DIENO DE ESTRUCTURAS (OBRA DE ARTE) El Capitulo de Estructuras desarrollado para este informe, ha tenido como base: # Elestudio existente elaborado por GMI en el afto 1998, ‘+ La Liquidacion del contrato de obra ejecutado por la Universidad Nacional de Ingenieria en ol afio 2008 y que fue supervisado por el Consorcio Vera & Moreno - Ingedisa Durante el contrato de la UNI, se ejacutaron algunas obras de estructuras que se resumen en fa construccién de cuatro (4) muros de contencién de conereto ciclépeo de acuerdo al disefto. Dichas estructuras fueron construidas en: © Km 27+810 al km 28+840: Es un muro recto construido a la izquierda del eje, Tiene Una longitud de 30 m. y altura promedio de 2.0 m. © Kin 28+305 al km 28+345: Es un muro recto y en curva al final, construido a la derecha del eje. Tiene una longitud de 40 m. y altura variable entre 2 y 4m. © Kim 284670 al kim 28+715: Es un muro en curva, construido a la derecha del eje, iene una longitud de 45 m. y altura promedio de 2.0 m, © Km 28 +905 al km 28+ 935: Es un muro en curva construido a la derecha del eje. Tiene una longitud de 30 m. y una altura variable entre 3 y 4 m, 4, DEL DISENO: El disefto de los muros corresponde a muros de gravedad tipicos, con las dimensiones que se detallan en funcion a la altura de cada segmento de muro, (Ver grafico N° 1), y que corresponden al disefo de GMI en el plano OA-01 del estudio, corroborando que han sido asi construidos, segin lo presentado en los planos de post construccién aprobados por el consoreio supervisor como producto del proceso de Liquidacion de obra En dichos planos de la Liquidacion se muestra que fos muros han sido construidos con el filtro ubicado en la cara interior préxima al relleno estructural y el filtro y dren longitudinal a to largo del muro, tal como fueron disefiados. Sin embargo, se ha notado que los muros construidos no corresponden en su. emplazamiento ni en la longitud ni en sus caracteristicas a los disefios segin se puede sige ona | cower oehoovenk FORME FAL 1 9 080 apreciar en el cuadro N° 4, en que se hace una comparacién del proyecto original con los construidos Grafico N° 4 seman Wontchoite 280 ib. , euog TIPO A CORONACION DEL MURO EI ee | i i i nen oe 2 oe mayer} — TIPO B CORONACION DEL MURO A LA ALTURA RASAN FUENTE: Plano OA-01 del Estudio de a Caretora Cajamarca ~ Celendin (GMI-1998) Counce haene INFORM FAL, 19 081 2 INVENTARIO DE LAS ESTRUCTURAS EJECUTADAS: Las fichas descriptivas de cada uno de los muros mencionados se adjuntan a continuacion: Mwreicniiae* nova ysowenonmammgsr gos oF EVALUAGION DE ESTRUCTURAS Extra TES i | aaa nie Jrnovecro, expen Teco Sul de Ob pa el Mejor & Na le Ata dla ‘Fama iw 29:00 om 926009 Jnowene os cueorana luaicxcion 21090 4 97040 ‘isenipcion eaTRUSTURA sb : 6 cota eons pmsl A ietgiwS® — onnteoMcaranainvenTaRos OE (OBRAS DE ESTRUCTURA LEVALUACION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES Ww 02 lenovecro xposenl Tenia Salo do Oba pra el Horanonto a kl do Asta dla Caer Caameca "Caton. (OMBRE DE QUEBRADA luaicacion 20905 200045 ‘DESORUPOION ESTRUCTURA EXIGTENTE = a — [esa omen omar | ato eine owe sage oor oma fl FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE barsiga-DalForto S.A. tue at OBRAS DE ESTRUCTURA Coarowaceoenend FORME FAL, 1 9 083 [EVALUAGION OE ESTRUGTURAS EXISTENTES prover. ‘Caetera Gajarea~etenn ‘expo Tico le Sldo do Ora pee Meorarono a het do Atta 6 a luaioncion DDESORIPGION ESTRUCTURA EXISTENTE }omore o« qucoraon 201670 200715 wo S ens [capscina ‘comptato [Roane ra 1 ewan Acciacon Los Anos de Conmaca. fag. Rosponsabte Saban Regional de Camo Ing, dg Aen otro EMEA NFORME FAL, 19 084 | ecm tmniine, Y — FIGHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE OBRAS DE ESTRUCTURA -EVALUACION 5 ESTRUCTURAS EXISTENTES woe [Cartom Cojreren Colncin Iowans oe queuraon lusicncion DDESORIPCION ESTRUCTURA EXIGTENTE _ os Toa Sonam Regional desman fusions Concrete cto. Daman Jcapaciona ‘compte Ina Edn Aen scegonn dl Tose Conor ‘Clea occa» TORU FNAL 19 085 3. INVENTARIO DE LAS ESTRUCTURAS PENDIENTES DE EJECUCION: Las estructuras pendientes de ejecucién asi como las diferencias de las estructuras construidas con respecto a las del proyecto original se muestran claramente en el Cuadro N° 4, en que se ha consignado en un campo la relacién y caracteristicas de las construidas yen otro las que corresponden al estudio definitivo con que se contrataron las obras ejecutadas, Cuadro N°4 ‘cuatro Comparative: Muros de Contencion Proyectados por GMil vs Ejecutados por Ia UNL moncTADA covsiauioa srmeren | vaio] omensiones | uavcacion | omcnsiones | oaseavaciones com rgresinas del can rogess del troyeas ermal) | cons. [atonal] procs oreina) | cons. [Aruna Tirso tdopeo Taio i] — 200] propo 2 fue cone cooeo 305 io] aco] 200s ‘foe — [consti con nayriogid “+ fo cone copes | 3s sao] 350 no conso 4 ura cone Glopes | 2555 xno] ro consro 5] cone Geopeo [2665 1500] 209 ocorsio {furore Glopes [2050 sao] —suo| acto a] — 700} tonsid con mayor longi 7 |e cone elope [26788 1040} an Wo consrao fue core Gctopes | 2555 1000] 2 eons 3 ura cone. Glopeo a 3aagfias —|rotue proyectos 50 ur cone. Gelopeo | 28 i] as ocorstao s 104 fers cone Gels [3 1100] ac ocerstuto 11 fur cone Glogeo [30685 oi] 30d ocenstaido 1 futon lope | srs 2oao| 20 a cons 15 uo cone alopeo | 37785 1000] aa IC Ne consrao 4 ure coe ope | aus 000] sod ro consrao FUEIVTE: Estudio de la Caretera Cajamarca ~Colendia ~GtAl (2998) a, Muros Proyectados: ‘Como puede apreciarse en el cuadro, se han proyectado trece (13) muros de concreto clolopeo entre el km 26+000 y el km 62+000 que complementado con una inspeccion de los planos post construccién de la carretera construida, podemos concluir |o siguiente: + Entre el km 26#000 y el km 294000, se han construido dos (2) muros de los, siete (7) originalmente proyectados, con mayor longitud que el proyectado, Uno de ellos en su ubicacion inicial proyectada y el otro desplazado en 20 m. Los restantes cinco (5) muros proyectados no han sido construidos porque no ha sido necesaria su implementacidn. © Entre el km 29#000 y el km 52#000, se han proyectado seis (6) muros de concreto ciclopeo, de los cuales ninguno ha sido construido. Los muros proyectados en el km 294915, 34+005. 374185, 374785 y 42+475_no requieren de muros de contencién, al estar definidas las secciones transversales revisadas en rellenos 0 en sectores en corte que abarca el total de la plataforma disefiada. Sexi Dot Oto | camotoneocoonen- WFORME FAL 19 086 b. — Muros Construidos: * Se han construido cuatro (4) muros de contencién de los cuales el del km 27+810 y el del 28+905 no fueron proyectados, ANALISIS, DISENO Y PLANOS DE ALCANTARILLAS No se ha presentado la necesidad de proyectar estructuras complementarias como puentes © pontones 0 mayor cantidad de muros en el proyecto, al no existir cursos de agua 0 quebradas de magnitud que los requieran o taludes ompinados en el caso de muros, que se refuerza con a disposicién de mantener el eje del proyecto y en este caso de la Liquidacion de obra, que es la titima y mas reciente informacién disponible. ‘Al no existir la necesidad de disefiar puentes, pontones, muros y obras estructurales ‘complementarias, el andlisis se centraliza en el disefio estructural de las alcantarillas y sus ‘obras complementarias como cabezales, losas y elementos de soporte. 44 Ubicacién de las alcantarillas a disefar: La ubicacion, tipo y dimensiones de las alcantarillas a ser implementadas se refieren al estudio hidrolégico y de drenaje que forma parte de este estudio, en el que se ha diseftado la instalacién de alcantarillas que han sido catalogadas como: © Alcantarilias existentes: Que corresponden a las alcantarillas que han sido de ejecucién de las obras cuyo contrato fue resuelto. Algunas de estas alcantarilas requieren ser complementadas con obras como rellenos de cabezales, encauces con piedra emboquillada, limpieza de tubos 0 marcos colmatados y de las cajas de captacién que se han considerado dentro de los metrados de las obras a presupuestar. * Alcantariia_incompletas; Que fueron proyectadas en el estudio original o consideradas necesarias de ser ejecutadas durante el proceso de ejecucion de obra, pero que no fueron concluidas hasta la fecha de la resolucién del contrato de obra En este grupo se incluyen las alcantarilas en que fallan construir uno 0 dos de los cabezales disefiados, el cuerpo de la aicantarilla (tuberia 0 marco de 1 60m AB kN TASKN-(1 + IM + 100) Beare BSN + M+ 10) tnervise m AB Acciones Lateralos Se consideraran las fuerzas debido a la prosion de tira, presién de la sobrecarga y presion del agua ion de tierra_activo, Prosion ds a Presion de tierra reposo Pigg = hays Hy Lm P; Pint geposo = Ko-ys: Hy Tm Pint reposo ™ 21-2 kN Poyp = kors(Hep~ H):Im Py Paup repose = KO (Hy — HI Pyyp repose = 5.582 Presion por sobrecarda Fa 15 72 "I To] y= 237m —hgg= 1.025m 0.5} 7 EXPEDIENTE TECNIGO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall’Orto S.A. [MEJORAIMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenieros Consultores ‘CAJAMARGA -CELENDIN, TRAMO il: Km 26+000 - Km 52000 kN sobrecarga= heq"1S_sobrecarga = 19475 kN kN ka sobrecarga: Im Pye = 5.984 Pye_reposo = Ko-sobrecarga Ii = 9.155-—— ™ is m ri los factores de carga para los estados Ii ela | a) Euacién general de diseio (AASHTO art 1.3.2) BnjH7Q; SOR, donde yi son los factores de carga y $8 el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas.Rn es la resistencia nominal; » es un factor relacionado a la ductidad, redundancia importancia operativa para la cual so esta diseriando y es definido como: 115 np tig, 20.95" Estado limite de resistencia ypy= 0.95 R= 0.95 My = 1.05 resist FOUN T»2)— Myesir = 95 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) Combinaciones de carga y_ Factores de Carga Estado ____ Factores de Carga si Limite pe] ow [ | ™ EH [ES | EQ Resistencia] 1.25-0.90|1.50-0.65] 1.78 | 1.75 | 1.60-0.90] 7.60: | - 1.36-0,90| 0.75 Sencion | 1.00 | 100 | 100 [400 | 100 | 1.00 | Extremo | 7.25-0.90)7.50-0.65 0.00 | 0.00 | 7.50-0.90) 7.50- | 7.00 1.35-0.90 | 0.75 Fatiga : ~_ pov [ors 7 ~ zi 6 Wy = (Bewnsine Momento (m.N) Momento (en.kN) Altar (a) Barriga - Dall'Orto S.A. Ingenleros Consultores Ley de Momentos (DINTEL) Longitud (m) Ley de Momentos (SOLERA) Longitud (m) Ley de Momentos (MURO) uw ‘Momentos (mk) 1 9 098 EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBIRA PARA EL MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA CAJAMARGA- CELENDIN, TRAMO I: Km 28+000 - Km 621000 Ley de Cortantes (DINTEL) : 2 é g é Loni (0) Ley de Cortanies (MURO) pitts eens ; EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL Barriga - Dall'Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASPALTADO DE LA CARRETERA 'CAJAMARGA “CELENDIN, TRAMO I: Kn 25+000 Km 52+000 Iinfaneros Consultores 19 099 LOSA Datos de diserio. foo» 21MPa fy = 420MPa Sosa sup ~ 5°" g = 0.2m Rotyerz0 mitino As 49-cm? Asmin « 4.9-em correspondiente al requerido por agrietamiento = 8A45-om? ASsuministradol momento negativa momento maximo para el estado limite de servicio. M = 17.398-mKN Momento de inercia de la seccién fisurada Igy = 1.927 10emt 45.666 Profundidad del eje neutro Esfuerzo actuante en el acero iggy = HLA9L-MPa Pardimetrorelacionado con la fisura ye 06S. nm Espaciamlento mini , aciamlento minimo del refuerzo, por rie requerimiento de fisuramiento ‘AScuministrado2 ™ 196m iin. Sage a ) (8 axl. z EXPEDIENTE TEGNICO DE SALDO DE OBIRA PARA EL Barriga - Dall'Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenleros Consultores ‘CAJAMARCA : CELENDIN, TRAWMO i: Kn 28000 -Km 524000 omen posto 13 100 ‘momento maximo para et estado limite de servicio M = 34.412.mkN ‘Momento de inercia de la secci6n fisurada Je = 3.685 x 10cm! Profundidad del eje neutro x= 642M Esfuerzo actuante en el acero iggy = 101.409: MPa PParametro relacionado con la fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento Refuerzo transversa inferior a 22m? SFiransy = 322000 (armadura transversal inferior) 2 Ase 222 GBEGIOAT (ermedura tranevereal superior) Verificacion por corte Vu= 139.947. KN MU My neg AS= Assuministradal (cortante a una distancia d) by Ve= 172.912-N Nota ~ "Por inspeceién, observamos que la resistencia por corte es mayor que Ta ferzaactuante EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. ‘Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingeateros Consultores, ‘CAJAMARCA - CELENDIN, TRAMO I: Km 26+000 - Km 624000, 19 101 MUROS LATERALES, Datos de diseho ftom 21MPa fy= 420MPa dm euro Sem g 2m Refuerz0 minimo correspondiente al requerido por agrietamiento My nog = 26097-KN-m Age 4916-0m? a80pq = Sem ,445e0m” ASsuministeado3 ‘momento negative momento tio yer fauata nia da mnie) ao #7590 Momento de inercia de la seccién fisurada ler = 1.927 x 10cm! Profundidad del eje neutro x= 45.666-mm lure sutra anal car Peete bardrtroraconado con a faa agro Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento tep_min.= 300mm fuerzo v adlos (lado interior) Ma pos = 5.648:kNim Nota = "Armadura por consideraciones de refterzo minim =49160m" USE $57 A 15] 7 EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. ‘Barriga - Dall'Orto S.A. [MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenteros Consultores ‘CAIAMARCA -CELENDIN, TRAM Il: Km 25+000 - Km 524000 19 102 IMENTAGION Datos de diserio 25m from 2IMPa fy= 420MPa p= Sem 02m Refuerzo minima Asmin = 4.9:0m? min = 4.9-em1 correspondiente al requerido por agrietamiento Refuorzo en uporior Ma nog = 33:859-KNm a . = 4916-en ott so 15am esi P 2 ASsuninistados = 19:0022m corasperor momento méximo para el estado limite de servic) M = 22.573.-kN Momento de inercia dle la secci6n fisurada 3.685 x 10cm! Profundiidad del eje neutro Esfuerzo actuante en el acero Pardmetro relacionado con la fisura y= 6 Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento Refuerzo en la cara inferior 24.699-kN-m Age 4.916-.0m . ASsuministrados ~ 8445-em 7 EXPEDIENTE TECNIGO DE SALDO DE OBRA PARA EL. ‘Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenteros Consultores ‘CAJAMARCA- CELENDIN, TRAMO il: Km 26+000 - Km 52+000 19 103 cara nteror momento maximo para el estado limite de servicio M = 16.466.m-KN Momento de inercia de la seccién fisurada Teg 1.927% 10'em! Profundidad del eje neutro = 45.666-m1m Esfuerzo actuante en ol acoro Figg, = 105.521-MPa Parametro relacionado con la fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimionto de fisuramiento 7 EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall’Orto S.A. [MEJORAMIENTO A NIVEL. DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenleros Consultores ‘CAIAMARCA™ CELENDIN, TRAMO i: Km 26+000 - km 525000 TARILLA DE CONCRETO ARMADO 19 104 sen sen ps a a UUNNAUNNLUAULL" = {n | : = A : A | E=| = EX quip | | { = 7 Pil | LS Siu HERERE AEE Maw Se Cs (ie sto cooficiente de balasto Datos do disono kN Lalibre ‘spani= 200m ks= 20000 altura bre 7 altura de relleno espesor del muro espesor de losa superior espesorlosa inferior peso espectfice del elleno 3 Angulo de tccién intema del eleno = deg Hos hy +05 (Cigga sup * Slosa_at) = 225m Hp= H+ 05-55 sap * He Mp= 24875 m Bo span-+ 2epyge Bee 280m anh exterior de la aleantaila a Coeficiente de empuje activo ka = 0307 Coeficiente de empuje rep0s0 ko = 07 Andilsis Debido a que la estructura es estaticamente indeterminada, el céloula de las fuerzas internas es ‘evaluado utlizando un programa electrénico como el SAP2000 EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall'Orto MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenteros Consultores ‘CAJAMARCA CELENDIN, TRANO Il: Km 26+000 - Km 52+000 19 105 Valores caracteristicos de las acciones ‘Acciones permanontos ‘Caraas do qravedad Peso propio Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor caracteristico se deduce utiizando un ‘peso especifico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es considerado dentro del programa. Gargas muertas, Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carries, encarriladora, muretes guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminacién, etc. Su valor caracteristico se deduce ullizanda un paso especifico correspondiente ralativo al agua (9.8kNim3) + Asfato: (espesor tedrico del pavimento) ven mass = 27 AS Wastatto a = Relleno Para el céloulo del peso del relleno se considerara las recomendaciones del AASHTO para estructuras enterradas, considerando la amplificacién de la carga por efecto de la interaccién ‘Suelo - Estructura, Wp Fim carga de suelo total no mayorada 4 1+ 0.20-— on Factor de interaccién suelo - estructura B, Acciones variables La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-93, debera consistir en una combinacion de © Camién de diseno o tandem de disefto y a nga de caril de diserio. var Camién de Disenio Consiste en un camién de 325000N, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35000N y dista 400mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de | 45000N y distan entre 4300mm y 800mm, . La separacin transversal de las ruedas se deberd tomar como 1800 mm, Ba EXPEDIENTE TEGNIGO DE $AL.00 DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASPALTADO DE LA CARRETERA ngenteros Consultores ‘CAJAMARCA- CELENDIN, TRAMO i: Km 26000 -Km 62000 a 19 106 El tandem de disefio consistiré en un par de ejes de 110.000 N con una separacién de 1200 mm, La separacion transversal de las ruedas se debera tomar como 1800 min, Carga del Carril de Diserio La carga del cart de disefio consistirs en una carga de 9,3Nimm, uniformemente distibuida en direccién longitudinal. Transversaimente la carga del carl de disefio se supondra uniformemente ‘istrbuica en un ancho de 3000 mm, Las solicaciones debidas a la carga del carl de disetio no ‘estardn sujetas a un ineremento por carga dindmica. Segin el AASHTO, las aleantaillas no son ‘analizadas con la sobrecarga de cal, por lo que las indicaciones indicadas son s6lo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de ampliicacién dinamica se tomara como: IM = 26.235 La sobrecarga se considerara dlistibuida sobre una érea de contacto A 500m + 1-15, A= 1075m Bos 25em + 1.15-H, B= 0.825m LASKN-(1 + IM + 100) AB ‘TRSKN-(1_+ IM + 100) AB SC B> 180m Accionos Latoralos Se consideraran las fuerzas debido a la presion de tierra, presion de la sobrecarga y presién del agua resin de iierra_activo e Aigrra_act Presion de tierra feposo. Pigg = kos Ht Ping = 16788 Pig pepogg = 80H IM kN up's K08(He= HT Payp= 3649-8 Pay rep * KO-8 (He = Ht Presién por sobrecaraa [ Hy] Fag 15| ‘i2| Lag] tty= 287m gg 925m, t a 06 EXPEDIENTE TEGNIGO DE SALDO DE OBRA PARA EL Barriga - Dall'Orto S.A. MEJORAMENTO A NIVEL DE ASPALTADO OE LA CARRETERA Ingenteros Consultores ‘CAIMVARGA -CELENOI, TRAM I: Kn 251000 Kn 524000 ky sobrecarga = eqs sobrocarga = 17.575. il F im ky ky Pig = ka-sabrecarga- Im Pye = 542 repono = Kosobrearg tm = §.262-48 tes de resistencia | a) Ecuacion general de disefio (AASHTO art 1.3.2) EHO SOR, onde yi son los factores de carga y es ol factar de resistencia; Q reprosenta los efectos de las fuerzasjRn es la resistencia nominal; 7 es un factor relacionado a la ductiidad, redundancia © importancia operativa para la cual se esta disefiando y es definido como: n= ap, 2095" Estado limite de resistencia y= 0950.95 = 105 Nresist®= "UPd MDNR TNLs2) — resi = 09S ») Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1) ‘Combinaciones We cargay Factores de Carga Estado Factores de Carga Limite de | ow] a | M | eM [es | EQ Resistencia 1.25-0.90]7.60-0.65] 1.75 | 1.75 |1.500.90] 1.60- | - 1,35-0.90| 0.75 Sensor | 1.00 | 100 | 7.00 | 400} 1.00 | 1.00 | Extremo! | 1.25-0.90]7.60-0.68] 0.00 | 0.00 |7.60-0.90] 1.50- | 1.00 1.35.0.90| 0.75 Fatiga 7 Tbe [ome] 7 Momento (m.kN) Momento (n.kN) Altura (oi) Barriga - Dall'Orto S.A, Ingeateros Consultores Ley de Momentos (DINTEL) 28 056 O81 13 Longitud (a) Ley de Momentos (SOLERA) Longitud (m Ley dle Momentos (MURO) 35305 161 DSBS I Momentos (n.sN) EXPEDIENTE TEGNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. [MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘CAJAMARCA - CELENDIN, TRAMO il: Km 264000 - Km 624000 Comantes (eX) Aura (m) i030 Ley deCoranesconvrerh 9 108 Longitud Ley de Cortantes (SOLERA) S016 197-2 Longitud (m) Ley de Cortantes (MURO) \ as Ny hs is-4 5 12 Cortes (kN) Kimi, & way ‘Barriga - Dall’Orto Infenteros Cansultores LOSA Datos de diseho fom 21MPa fy = A20MPa 4 Clos sup ~ Refuerz0 minimo Asmin = 490m Age A916-0m? ‘momenta negativo ‘momento maximo para el estado limite de servicio Momento de inercia de la seccién fisurada Profundidad del eje neutro Esfuerzo actuante en el acero Pardimetro retacionado con la fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento Refuerzo positive My_pos = 62.617 kN-m A,=8.73L-em EXPEDIENTE TECNICO DE SAL.DO DE OBRA PARA EL MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘CAIAMARGA - CELENDIN, TRAMO I: Km 26+000 - Km 524000 19 109 Sem gs02m correspondiente al requerido por agrietamiento paso = 1Sem ASsuministadot = 13196" M = 22.182m-kN, 718 x 10cm! 55.277-mm Bigg, = 92.58-MPa saat ssep_min = 300mm, ASuministrado2 = Pongo) Zz f EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenleros Consaltores ‘CAJAMARGA - CELENDIN, TRAMO Il: Km 25+000 - Kn 524000, ‘momento postivo 19 110 ‘momento maximo para el estado limite de servicio. = M = 41,745-m-kN. ‘Momento de inercia de la secci6n fisurada Tgp" 3.685 « 10cm! Profundidad del eje neutro x= 64.244-mm Esfuerzo actuante en el acero iggy = 123.018: MPa Pardmetro relacionado con la fisura je= 06% Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento ssep_min = 296mm Refuerzo transversa inferior a 2 SANT oe (SEpIBAT (armadura transversal Interior) 2 Astemp= 233 SEG aBA 13) (armadura transversal superior) Vorificacién por corte Vue M1S28KN Mus M, neg ‘suministrado (cortante a una distancia d) GeVe = VIB.1SSRN Not "Por inspeccion, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza aeuante” - Dall’Orto S.A. Ingenleros Consultores MUROS LATERALES, Datos de diserio Pe= 2IMPa y= 420MPa 4 emuro~ 5 Refuerze minima Asin = 49-00? Rofuerzo vertical trasdos (lado de tierras) My. ney = 33273-KNem a 4.916-0m? ‘momento negativo ‘momento maximo para el estado limite de servicio Momento de inercia de la seecién fisurada Profundidad del eje neutro Esfuerzo actuante en el acero Parametro relacionado con ta fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento itrados (Jado intorior) Refuerzo vertical = 9.709-kN-m Mu pos ® Nota = *Ammadura por consideraciones de refterzo mimo” WSESTOA TS) EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA 'CAJAMARCA - CELENDIN, TRAMO Il: Kr 26+000 Km 52+000 19 111 correspondiente al requerido por agrietamiento Sem 3.19667 ASsuministrado3 M = 22.182-m-kN gp = 2.774 x them x= 55.277-mm iggy = 92.58-MPa y £ ‘Barriga - Dall'Orto S.A. ngenleros Consltores GIMENTAGION Datos de disefio fe:= 21MPa lose i fy = #20MPa Refuerz0 minimo Asmin = 4.9.en? EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL MEJORAWIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘CAJAMARGA - CELENDIN, TRAMO I: Km 252000 - Km £2+000, 19 tte int = 025m 02m ‘correspondiente al requerido por agrietamiento ta cara superior Ma neg = 40:734-KN-m a 2 ae Ag= S571-em ae oy Sem [Poe Paso, 2 AScuministrados = 19.002-em' care superior momento méximo para el estado limite de servicio. M = 27.156-m-kN Momento de inercia de la seccién fisurada Profundidad del eje neutro Esfuerzo actuante en el acero Pardmetro relacionado con ta fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento Refuerzo en la cara inferior 251-kN-m 4 op = 3.685 « 10cm = 64.244-mm. age 06. sep_min = 300-mm Assuministradas ~ |3-196-0m EXPEDENTE TECNICO DE SALDO DE OBA PARA EL [ME JORAIMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETI TGAIAMARE- CELENDIN. TRAMO en 25000 Kn 524000 Barriga - Dall’Orto Ingenteros Consultores 113 cara inferior a ‘momento méximo para el estado limite de servicio M = 22.168.mkN Momento de inercia de la seccién fisurada = 2.714 10hem! Profundidad del eje neutro 38.270-mm Esfuerzo actuante en el aoero fggt = 92.52-MPa ‘ N Parametro relacionado con la fsura ne 06S Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAIMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingeaieros Consultores (CAJAMARGA.- CELENDIN, TRAMO il: Km 28+000 - Km 52+000 ALCANTARILL, 19 114 | Mk 4 Lasky aa UULUUUUIUIUJUUULI"* a bihitiiil Fs |__| || slow TERETE: Siw Se (1igidez us soto) (TTT coeficiente de balasto 1s do di xs := 200008 Luz libre altura libre altura de relleno espesor del muro espesordelosa superior eaiays 1G espesorlosa inferior eso especifice del relleno »s Hom hy-+ 054 cosa sup * lps He 0Se + T losa_sup B= span + 2-€ nus Coeficiente de empuje activo ka = 0307 Andlisis Debido a que la estructura es estéticamente indeterminada, el cdlcula de las fuerzas internas es evaluado ullizando un programa electronico como el SAP2000 EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall'Orto S.A. MEJORAMENTOA NIVEL DE-ASPALTADO OE LA CARRETERA Tneniroe Consulfores ‘CAIAMARCA ~CELENDIN, TAANO I km 26000 "Kin 524000 19 115 Valores caracteristicos de las acciones Acciones per Cargas de gravedad Peso propio, Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor caracteristico se deduce utilizando un peso especifico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kNim3) de 2.5, este valor es onsiderado dentro del programa. Cargas muertas ‘Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, cartles, encar‘ladora, muretes uardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminacion, ete. Su valor caracteristico se deduce utiizando un peso especifico correspondiente reletivo al agua (9.8kNim3) + Asfatto pay = 0.05m —_(@8pe80rte6rico de! pavimnento) ky ny a= 23x98 nas rst a. we 3 Wasfalto = WE pay! © Relleno Para el célculo del peso del relleno se considerara las recomendaciones del AASHTO para cestructuras enterradas, considerando la amplificacién de la carga por efecto de la interaccién Suelo - Estructura, 1 Wem Fem Hy carga de suelo total no mayorada = 1.033, Factor de interaccién suelo - estructura Le sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-3, deberd consistir en una combinacion de: + Camian de diserio o tandem de disefo y * Carga de cartil de diserio. sein 5) Camién de Disonio Consiste en un camién de 325000N, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35000N y dista 4300mm del sequndo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145000N y distan entre 400mm y 900mm. . La separacién transversal de las ruedas se deberd tomar como 1800 min, EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARAL Barriga - Dall'Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL. DE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenieros Consultores ‘CAJAMARCA. CELENDIN, TRAMO Ml: Km 264000 - km 824000 19 116 a Tandem de Disefto Eltandem de diserto consistira en un par de ejes de 110.000 N con una separacion de 1200 mm. La separacién transversal de las ruedas se debera tomar como 1800 min, Carga del Carril de Diseio La carga del cartl de disefio consistiré en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en direccién longitudinal. Transversalmente la carga del caril de disefio se supondra uniformemente distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solcitaciones debidas a la carga del cartil de disefio no estaran sujetas a un incremento por carga dindmica. Seguin el AASHTO, las alcantarilas no son analizadas con la sobrecarga de carr, por lo que las indicaciones indicadas son sélo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificacién dinémica se tomar como: Hy, >o 4H iM [33, 10-4010] it 33] Lo aio mn 0 otherwise IM = 26235 La sobrecarga se consideraré cistribuida sobre una area de contacto Asm Som +115, 075m Be 25om +1151, B= O825m skN.(1 IM scm | MEM 1) ry 40m mn T2.SKN-(1 + IM + 100) ‘eiteelis es AB Accionos Latoral ‘Se considerarén las fuerzas debido a la presién de tierra, presion de la sobrecarga y presién del agua Presion de tietra activo P 4 , 3A op : 7 kN Page beette im y= 19205 Pingo KOEHN apne = 3014S ; sen ayy = hrs (Hy= HH Paap repose = KO (Hr H):1MPayp apse = 882 Presion por sobrecarga I i Ta i 1.5] 4.2) 3 oe 3375 yg = 0863. s] 00 7 EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL jarriga - Dall'Orto S.A, MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ine Cline SAOUMREN ENG se vt 2 = 19 117 corona = hag ts saben = 16247 88 hag eo toons ws Ppt hasan y= 50358 Mae sono Kosong = 770-8 2 de resistoncio! a) Ecuacion general de disefio (AASHTO att 1.9.2) Dnj.Q SOR, donde yi son los factores de carga y § €s el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas;Rn es la resistencia nominal; 1, 6s un factor relacionado a la ductiidad, redundancia e importancia operativa para la cual se esta diseflando y es definido como: T= Mp ART, 2095" Estadolimite de resistencia yy 0.95 p= 0.95 m= 1.05 Mesist>= FOund(p TR TL2) — Nyosit = 095 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) ‘Combinaciones de cargay Factores de Carga 5 Estado Factores de Carga : Limite Def ow | i [ m ] en Resistencia |] 7.25-0.90]1.50-065] 1.75 | 1.78 | 7.50-0.90 1.35-0,90 | 0.75 Seniciol | 7.00 | 400 | 100 | 100 | 100 | 1.00 Extremo! |7.25-0.90]7.50-0.65] 0.00 [0.00 | 7.60-0.90|1.50- | 7.00 1.35-0.90 | 0.75 Faliga ci ae [07s 5 Momento (en.eN) Momento (2.8) a(n) Barriga - Dall’Orto S.A. ngenleros Consultores Ley de Momentos (DINTEL) EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARAEL MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘CAIAMARCA - CELENDIN, TRAMO Il: Km 26+000 Km 524000 19 118 Ley de Cortantes (DINTEL) Longa (ny Ley de Momentos (SOLERA) Ley de Cortantes (SOLERA) 0397069 105 Ibe 12 2H QU IS ghd 054 069 18 foe “1 x x Longta (np Lomita (m) Ley de Momentes(MURO) Ley de Cortes (MURO) ‘Momentos (m.kN) Altura (mn Go46- 3218-4 10-24 38-82 66 80 CCortantes (kN) Ms - Dall'Orto S.A. eum coarse EXPEDIENTE TEGNIGO DE SALDO DE OBRA PARA EL. MEJORAMIENTO A NIVEL OF ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘CAIAMARCA - CELENOIN, TRAMO Il: Km 26+000 Km 62+000 19 119 Losa Datos de disenio Tem 21MPa fy = 420MPa Flosa_sup “5° gw 0.2m Refer mismo AS = 4.9m? munttebaci ia! correspondiente al requerido por agrietamiento Reluerzo nevativo My gag 41.0154 a re paso, Sen ASsuministradol = 13-196: om romenioneitiva momento maximo para el estado limite de servicio ‘M = 27.343-m-kN ‘Momento de inercia de la seccién fisurada Tog = 2.774 x 10omit Profundidad del eje neutro 55.277-mm Esfuerzo actuante en el acero agg = N4.121-MPa Parsi relent cn fra nent Espacamento minimo del rfuerzo, por requerimiento de fisuramiento opm 10.259-em: loo paso = 1em ASsuministrado2 = 9 nt? EXPEDIENTE TEGNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL Barriga - Dall’Orto S.A. ME JORAWIENTO A NIVEL OE ASFALTADO DE LA CARRETERA Ingenteros Consultores ‘CAIAMARCA CELENDIN, TRAMO it: Km 264000 - Km 62000 ment posto 19 120 ‘momento méximo para el estado mite de servicio M = 48.587-m-kN Momento de inercia de la secci6n fisurada log = 3.685 % 10cm! Profundidad del eje neuro x= 642440m Esfuerzo actuante en el acero fgg = MB.18-MPa Pardmetro relacionado con a fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por ; requerimiento de fisuramiento pie Refuerzo ransversa inferior a A DI-en Siransy sail ISE $378 A 15| (armadura transversal inferior) ont ASemp= 233" SEGIBAT) (armadura transversal superior) Vorificacién por corte Vim MOSISEN MBS" My ey AS! ASsuministradol (cortante a una distancia d) a Ge Ve= IT.BBUKN Nota = "Por ingpeccién, observamos que la esstencia por corte es mayor que la furza actuante™ Kiva Du & Nib EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAIMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA entero Consultores ‘CAIAMARGA- CELENDIN, TRAMO I: km 28+000~ Km 52+000 MUROS LATERALES Datos de disenio fer= 21MPa fy = @20MPa di Gugo~ Sem g Refuer20 minima Asmin correspondiente al requerido por agrietamiento Ref lado My neg” 42-7074KNm a 5.85-em™ tado3 = 13.196em" ‘momento negative ‘momento maximo para ol estado limite de servicio, M = 28.472.m-kN. ‘Momento de inercia de la seccién fisurada log 2.774 x Oho" Profundidad del eje neutro x= 55.277-mm. Esfuerzo actuante en el acero fgg, = 118.831. MP Parémetro relacionado con la fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento Refuerzo vertical intrados (lado interior) My pos = S8ISKN-m Nota = "Armadura por consideraciones de refuerz0 minimo = 4.916-0m7 ISEGSMAT. A EXPEDIENTE TEONIGO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Barriga - Dall’Orto S.A. MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO OE LA CARRETERA Ingenteros Consultores ‘CAIAMARCA = CELENDIN, TRAMO I: Km 26+000 - Km 624000 19 L2e GIMENTACION Datos de diserto 025m fle:= 21MPa = ehogq int ~ Sem fys= 420MPa lsat 0.2m Refuerzo minimo a pasoy = 1Sem Asguminisrados = 12002-2n? cara superior ‘momento méximo para el estado limite de servicio M-= 31.379 mkN Momento de inercia de la seccién fcurada Teg 3:685 10cm Profundidad del eje neutro x= 642M Esfuerzo actuante en el acero figgy= 92471: MPa Parémetro retacionad con la fisura nen 06 Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min = 300: Rofuerzo on Ia cara inferior M, 42.707. KN-m = 5.85-em paso = 15am Pp ASsuministrados = 13:196-e Barriga - Dall’Orto S.A. cara inferior ngenleros Consultores ‘momento maximo para el estado limite de servicio Momento de inercia de la seccién fisurada Profundidad del eje neutro Esfuerzo actuante en el acero Pardmetro relacionado con la fisura Espaciamiento minimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. [MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘CAJAMARGA - CELENDIN, TRAMO I: Km 25+000- Kan 524000 19 123 M=28472-m-kN ax then! S8.277-mm Bgcy = 118.831-MPa N Ae = 06 ssop_min = 300-mm Foae oa Kenai REIN DISENO DE ALCANTARILLA MARCO 3x2 Esfuerzo de Compresién del concreto fc Esfuerzo de fluencia del Acero Fy Densidad del Concrato Longitud del marco L Relleno sobre la losa superior de la alcantarilla PREDIMENSIONAMIENTO. Goarup 0.30 m mies 0.25 m Coes 0.30 m Asumir que la falla seré ductil CARGAS POR METRO DE PROFUNDIDAD CARGA MUERTA carga muerta pc {osa sup¢losa inf 14.13 KN/m muros cfu 15.30 KN carga de asfalto pw e 0.05 m Dw 1.10 KN/m Carga del terreno we eF.YBH a 9.81 m/s? 4600 Ke/m* 7 35m H 06 m Fe Interaccion suelo estructura ts 190.2 H/Be = L034 We 34,091712 KN Diseho Alcantara Marca 3x2 19 124 21 MPa 420 MPa 2400 Kem? H 2 06 m We/Bc 9.740889143 KN/m PRESION LATERAL Presién de terreno A ase Ko 0426 eH KoYee2 ——_KN/m* eH 20.414 KN/m? fs KoYsety —KN/m? ks 5.020 KN/m? ES KoYee Ms KN/m* ts 5.020 KN/m? Presion por sobrecarga vehicular Diy 35 Ap KoYee Bey KN/M™ ES 5,923 KN/m? carga Viva Las cargas sobre ruedas son asumidas para ser uniformemente distribuidas sobre un area rectangular con lados iguales al area de contacto de la lanta os lados del rectangulo son incrementados en 1.15 veces el espesor del relleno granular Factor de carga p carga de diseffo de la rueda iM porcentaje de carga dinamica ancho pra stim largo 165 ¥ (1+IM/100) 0.384 m El incremento de carga dinamica por impacto es: Im 20.88% Distribucion de cargas del camion ancho de distribucion por rueda 120m largo de disteibucion por rueda 4.07 m Ancho de distribucion por eje 3.00 m Ancho de distribucion de ambos ejes 6.00 m Disefo Alcantailla Marco 32 208 ‘bo encaKoo arewno cour Wa, fs ocazhnat Esp. Ears y Obs cs te Ne de Proven CP 14295 19 126 Carga total sobre la alcantarila uneje 67.43 KN/m* 71.45 KN/m? dos oes 56.19 KN/m?™ 59.29. N/mm? sfeun eje 3.72 KN/m? s/cdoseie 3. KN/m* ancho p/iaa 0.387 m largo 1165 ¥ (141M/100) 0.384 m Flincremento de carga dinamica por impacto es: IM 24.88% Distribucion de cargas del tandem ancho de distribucion por rueda 1.08 m largo de distribucion por rueda 1.07 m ‘Ancho de distribucion por eje 2.88 m Longitud de distribucion por eje 2.27 m Ancho de distribucion de ambos ejes 5.88 m Carga total sobre la alcantarilla un eje 50.39 KN/m? 54.11 KN/m? dos ejes ALL KN/m? 44.21 KN/m? sfeun eje 3.72 KN/m sfedos ele 3.1 KN/m: CARGAS LATERALES 4 carga sobrecarga Empuje _Relleno 75 5.020 9.923 0 1.2a66E-14 0 19 12.717 9.923 0.6 4,019886553 9.74088914 3.05 20.014 5.923 3.20 21.01806162 51.9492754 669314426 1.20657E-14 Diss Alcantarila Mateo 32 lg Eocanbo anew Ep. doEonctreny On Wo. Ls oLazheat renee CPN" 11296 oe 19 127 CONSIDERAMOS PARA LA BASE DEL MARCO COEFICIENTE DE REACCION DEL SUBSUELO 4 ke/ems elcual representa un c= 2ke/em ke 40 MN/Ms 40000 KN/M3 6500 3250 1625 ILL fe 210 Ke/em? ty 4200 Kgjcm? Para la combinacién de carga usaremos el LRFD Estado Limite de Resistencia 1 ccuyos factores a emplear seran [Max vain [pc 1235] 05] ow. 15] 0.65 EH 1.35| 0.5] EV 1.35| 0.9] te LIS is LIS Esta combinacion es la que da los valores mas criticos al realizar el analisis estructural Mediante el programa SAP 2000 V12 tenemos que 2.22 —_Kg/cm® Lo que transmitimos al terreno Dizol Alcantara Mateo 32 AN Ades ARELLANO GOMEZ reas tas de Mt ING. az ys vfs OnarAna enez DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES PARA RESISTENCIA 1 19 128 + ss] = DIAGRAMA DE FUERZAS CORTANTES PARA RESISTENCIA 1 ng Lis OLAZADAL PEREZ Diseno Alcantarila Marco 332 5des pantalla refuerzo vertical externo [Entonces la distribucién del acero sera: [a 5/8" @ 20cm |Acero Transversal s con 3/8" la3/8" @ 20cm Vu (Tn) 2.88 Para la comprobacion en corte Ve (Tn) 19.20 Vdu(Tn) 2.888 = Vee (Th) 14.40 Vce>Vdu OK Mu (Tn-m) 6.69 dm = espesor losa - recubr.-¢g refuerzo bm 1.00 dm 0.20 ‘Mul tn-m 6.69 Ru 179.06 Im 23.53 Pwantia 0.00450 Prminima 0.00150 Prax 0.02 |As cma, 9.17 is con 5/8" 0.22 js con 1" 0.56 ls con 1/2" 0.138 3.00 2.93 0.25 3.20 1.8338 0.3926 1, pantalla refuerzo vertical interno Mu (Tn-m) 0.30 ‘dm = espesor losa - recubr bm 1.00 dm 0.20 Mul tr-m 0.30 Ru 8.03 m 23.53 Peuantia 0.00019 Pminima 0.00150 Pmax 0.02 Ascm2, 3.06 s con 3/8" 0.24 s con 1" 1.67 s con 1/2" 0.42 La distribucién del acero sera: [a 1/2 @ 40cm [Se colocaradl 1/2" @ 25cm ‘Acero Transversal: s con 3/8" [a3/8" @ 35cm [Se colocaratl 3/8" @ 25cm Disehio Alcantarilla Marco 3x2 9 129 6des fzapata refuerzo superior lVce>Vdu OK Mu (Th-m) 12.38 ‘dim = espesor losa - recubr. - og refuerzo bm 1.00 ld m 0.25 Maul trem 12.38 Ru 213.63 im 0.39 Pcuantia 0.00509 minima 0.00150 Prax 0.0163 Jas cma 12.92 Is con 5/8" 0.15 Is con 1" 0.39 ls con 1/2" 0.098, JEntonces la distribucién del acero sera: j@ 5/8" @ 15cm 3.00 |Acero Transversal 4.13 s con 1/2" 0.31 [21/2" @ 30cm vu (rn) 21.03 Para la comprobacion en corte lve (Tn) 31.49 Vdu (th) 21.03 / = 23.37 IVce (Tn) 23.62 zapata refuerzo inferior Mu (Them) 6.69 sspesor losa - recubr. = cg, 1.00 0.25 Mul tr-m 6.69 Ru 115.44 m 0.39 Peuantia 0.00275 Pminima 0.00150 Pmax 0.0163, ‘As cm2 6.98 s con 5/8" 0.28 con 1" 0.73 s con 1/2" og Entonces la distribucién del acero seré: [a 5/8" @ 25cm 2.2838 Acero Transversal: 0.3153 s con 1/2" [213/2" @ 30cm considerar ochi avos de 0.15 .m Disefo Alcantarila Marco 3x2 130 7608 19 131 losa superior refuerzo superior 6.69 sspesor losa - recubr. - ¢g refuerzo 1.00 0.25 ul t-m 6.69 Ru 115.44 Im 0.35 Pcuantia 0.00275 Pminima 0.00150 pmax 0.0163 JAs cna 6.98 Is con 5/3" 0.28 ls con 1/2" 0.18 Is con 3/4" 0.42 FEntonces la distribucién del acero seré: | 5/8" @ 25cm 3.30 JAcero Transversal: 4.08 Is con 1/2" 0.311 @ 1/2" @ 30cm vu (Tn) 20.77 Para la comprobacion en corte Ve (Tr) 3149 Vdu (th) 20.77 / 6 = 23.08 Vce (Tn) 23.62 Vee>vdu OK Mu (Tn-m) 2.2838 0.3153 considerar ochavos de 0.15 m Tosa superior refuerzo inferior Mu (Tn-m) 12.85 sspesor losa - recubr. - cg 1.00 0.25 Mul trem. 12.85 Ru 221.74 m 0.35 Pcuantia 0.00528 Pminima 0.00150 Pmax 0.0163 ‘Ascm2 13.41 s con 5/8" 0.15 con 1/2" 0.095 s con 3/4" 0.22 Entonces la distribucién del acero seré [a 5/8" @ 15cm Acero Transversal: s con 3/8" [21/2" @ 30cm DiseRo Alcantarila Marco 3x2 des ALERO DEL MC 3x2 19 131A 19 1318 \ ‘MURODE GONCRETO ARNADOH= 285m | [mma de a Yu (anid ies ae SE Se leer | Be | | Se Ls | aes | es | ese | SBE | tes | Has / S88] ee | S| See smn hansen asin ae OO eps cer far are Tra aa a Te a i i i i Py 19 131C | DEC ‘mri estasioan EDGAROOH 5. dobar 19 131D DISEAIO DE ALCANTARILLA MARCO 4x3 Esfuerzo de Compresion del concreto. fc Esfuerzo de fluencia del Acero Fy Densidad del Concreto Longitud del marco L Relleno sobre la losa superior de a alcantarilla PREDIMENSIONAMIENTO Sone 0.40 m enue 0.30 m Coat 0.40 m ‘Asumir que la fala seré duct CARGAS POR METRO DE PROFUNDIDAD CARGA MUERTA, carga muerta bc losa sup#los inf 18.84 KN/m muros ofa 26.84 KN carga de asfalto pw e 0.05 m ow 1.40 KN/m. Carga del terreno we FYB e 9.81 m/s* 1600 Ke/m B 46m 4 0.6 m F Interaccion suelo estructura 140.2 H/Be= 1.026 Diseto Alantarila Marco x2 28 MPa 420 MPa 2400 Ke/m* H 0.6 m 19 L3e idee We 44.451072 KN We/Be 9663276522 KN/m PRESION LATERAL Presién de terreno A ase Ko 026 cH KoYs8Z KN/m? eH 28.111 N/m? Es KoYoety — KN/mé Es 5.355 KN/m? ES KoYeeH, —— KN/mt Es 5.385 KN/m? Presion por sobrecarga vehicular Dh 430 Ap KoYeehey N/m? ES 5.54 KN/m? Carga Vive Las cargas sobre ruedas son asumidas para ser uniformemente distribuidas sobre un area rectangular con lados iguales al area de contacto de la lanta Los lados del rectangulo son incrementados en 1.15 veces el espesor det relleno granular Factor de carga P carga de disefio de la rueda IM porcentaje de carga dinamica ancho yaaa. sii m largo 165 ¥ (1#1M/100) 0.384 m Elincremento de carga dinamica por impacto es: Iw 20.88% Distribucion de cargas del camion anche de distribucion por rueda 120m largo de distribucion por rueda 107 m Ancho de distribucion por eje 3.00 m ‘Ancho de distribucion de ambos ejes 6.00 mm Diseio Acantar Marco 4x2 tog EDGAROS AREWANO Gowe? Ep. de Exc y Os does IPN 14296, 19 133 Carga total sobre la aleantarila un eje 67.43 KN/m dos ejes 56.19 KN/m? sfeun ele 3.72 KN/m? sfedos eje 3.1 KN/m? ancho P/1a2- largo 4165 ¥(1+iN4/100) Elincremento de carga dinamica por impacto es: IM 24.88% Distribucion de cargas del tandem ancho de distribucion por rueda largo de distribucion por rueda Ancho de distribucion por eje Longitud de distribucion por eje ‘Ancho de distribucion de ambos ejes Carga total sobre la alcantarilla uneje 50.39 KN/m? dos ejes A111 KN/* s/eun eje 3.72 KN/m s/edos eje 3. N/m CCARGAS LATERALES 4 carga sobrecarga os 5355 5.154 25 16.73 5.154 42 28.11 5.154 6693144255 ° Diseo Alcantara Marco 2 19 134 71.15 KN/mt 59.29 KN/m? 0.387 m 0.384 m 1.08 m 1.07 m 2.88 m 227 m 5.88 m 54.11 KN/m? 44.24 KN/m? mpuje ellen © 0.0000E+00 o 0.6 4,015886553 9.66327652 440 29.44983472 708600278 ing EDGARDO aREUNo GOMEZ 7 op de Cartessy Obe CPN 1296 (ae Nibrans 97 19 135 CONSIDERAMOS PARA LA BASE DEL MARCO COEFICIENTE DE REACCION DEL SUBSUELO. 5 Kg/em3, elcual representa un = 2.5Kg/em? 50 MN/M3 ‘50000 KN/M3 10750 5375 2687.5 LET fe 280 Ke/em* y 4200 Ke/em? Para la combinacién de carga usaremos el LRFD Estado Limite de Resistencia 1 ccuyos factores a emplear ser MAX ane [pc 125| 05] Dw. 45 0.65 EW 1.35] 0.9] EV 1.35] 0.9] UL 175 Ls 175 Esta combinacién es a que da los valores més crticos al realizar el analisis estructural Mediante el programa SAP 2000 V12 tenemos que 2.62 —_Ke/em* Lo que transmitimos al terreno 1 ona GME iz Bama oomenne tp ouzinn ener cowie ‘choo Sar bw) Seti, Aden Diselo Atantarilla Marco 2 DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES PARA RESISTENCIA 1 19 136 hs fT, baa 2S rer DIAGRAMA DE FUERZAS CORTANTES PARA RESISTENCIA 1 Disefto Alcantara Marco 4x2 7 Sdee 19 137 [pantalla refuerzo vertical externo pantalla refuerzo vertical interno Diseno Alcantailla Marco 4x2 Mu (Fn-m) 14.43 Mu (Tn-m) 030 sspesor Tosa ~ recur. ~ eg refuerZo espesor losa recur. -¢@ 1.00 1.00 0.25 025 haul trem 11.43 Mul tn-m 0.30 ru 197.24 Ru 5.18 Im 17.65 m 17.65 Pcuantia 0.00491 Peuantia 0.00012 Pminima 0.00200 Prinima 0.00200 Pmax 0.02 Pmax 0.02 As cm? 12.46 Asem? 5.08 s con 5/8" 0.16 s con 3/8" 0.14 js con 1" oat 5 con 1" 1.00 Js con 1/2" 0.102 s con 1/2" 0.25 lEntonces la distribucién del acero sera La distribucin del acero sera: la 5/8" @ a5em [a 1/2 @ 25cm 4.00 {Acero Transversal 3.45 (2.2838 Acero Transversal s con 1/2" 0.21 (0.3153 s con 3/8" [2 1/2" @ 20cm [a 3/8" @ 30cm vu (tm) 3.48 Para la comprobacion en corte Ve (Tn) 26.61 Vdu (Tn) -3.48/ 8 = 3.87 \Vce (Tn) 19.95 VeerVdu__OK iiaz eat 3D Cee Bina 9 bee 19 138 {zapata refuerzo superior zapata refuerzo inferior Mu (Tn-m) 20.87 Mu (To-m) 9.90 ‘dm = espesor losa - recubr. - ¢g refuerzo ‘dm = espesor losa- recubr. - cg bm 1.00 bm 1.00 idm 0.35 dm 0.35 ul tn-m 20.87 Mul tr-m 9.90 Ru 185.30 Ru 87.90 m 0.48 m 0.48, Pcuantia 0.00442 Peuantia 0.00209 Pminima 0.00200 Pminima 0.00200 Pmax 0.0163 Pmax 0.0163 JAs cma 15.62 ‘As cm2 Tat s con 3/4" 0.18 5 con 5/8" 0.27 ls con 1" 0.33 s con 1" 0.69 Is con 1/2" 0.081 s con 1/2" 0.17 Entonces la distribucidn del acero seré: Entonces la distribucién del acero sera: la 3/4" @ 15cm [a 5/8" @ 25cm 4.00 |Acero Transversal: 4.32 2.050 Acero Transversal: ls con 1/2" 0.29 0.6196 s con 1/2" 1/2" @ 25cm. [a1/2" @ 60cm [Se colocara®i 1/2" @ 25cm vu (Tn) 33.1 considerar ochavos de 0.20 m Para la comprobacion en corte lve (Tn) 46.12 Vdu (tn) = 33.1/ B= 33.10 IVce (Tn) 34.59 Vee>vdu___ OK DiseRo Alcantara Marco 4x2 Svea) (E lovo 5) ehnad 997 1de8 19 139 losa superior refuerzo superior Tosa superior refuerzo infer hu (Tm) 11.43 ‘Mu (Th-m) 23.72 ‘dim = espesor losa - recubr. = cg refuerzo ‘dm = espesor losa- recubr.~c& bm 1.00 bm 1.00 lam 0.35 dm 0.35 haul trem 11.43 ‘Mul trem 23.72 Ru 101.49 Ru 210.61 Im 0.53 m 0.53 Pcuantia 0.00242, Peuantia 0.00502 Pminima 0.00200 Pminima 0.00200, pmax 0.0163 Pmax 0.0163, Asem? 8.55 Ascm2 17.76 s con 5/8" 0.23 5 con 5/8" ott Js con 1/2" 0.15 s con 1/2" 0.072 s con 3/4" 0.34 s con 3/4’ 0.16 [Entonces la distribucién del acero seré Entonces la dstribucion del acero ser: la 5/8" @ 20cm _3/4 @ 15cm 4.00 |Acero Transversal: 237 4.9149 Acero Transversal s con 1/2 asa 0.2584 5 con 1/2" la1/2" @ 50cm [m 4/2" @ 25cm [Se colocarafl 1/2" @ 25cm vu (im) 317 considerar ochavos de 0.20 m Para la comprobacion en corte Ive (Tn) 53.21 Vu (tn) 3.7/0 35.22 vce (Tn) 39.91 lvce>vdu__OK Disefio Alcantara Marco 4x2 Si, are 2 = shelve Noli Bde8 19 139A ALERO DEL MC 4x3 | | -ONCRI 7 = i | “ 1 ae eee oe i Ma os v6.1 oLaZava rene ‘ete do Proyecto @ 19 139B (MURO DE CONERETO ARMADO H= 4.05 m cmc ARs CAA a a wae i tele isl fe lee i SETS e i wel || oe | 2 2) ele! i Bel tet ape | oe : Sole de Proveco GIBNe ois 24 Esp do Esch Oe OPN 4290 19 139¢ 1URO DE CO! i405 m ING. LABOLAZABAL PEREZ se do try DesROOAREULNO cover ip. do stuns Ota dA PN H295 | ALERO DEL MC 4x3 CONCRETO, or eas fa TE ow = vat aaa gato Z log EDGARDO ARELLANO GOMEZ Ep. Esc Ota Ae PN" 14236 a4 Soe 19 139D Conroe oe Wasken- WFORWE FNAL 19 140 ANEXO N° 2 INVENTARIO DE ALCANTARILLAS Ceara Wale INFORM FAL, 19 141 OBRAS DE DRENAJE CONCLUIDAS aig: ona Corowa neaenenh INFORM FAL 19 14e warren DumOKieS*: _ FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE ORENAIE — - womoecwro | !NVENTARIO UE ESIRUCTRAS MORAHLICAS EXISTENTES COMPLETAS ror ‘| Jonovecro pint Tied Seo Ob pe! Mapai Aa de Atte d att Cena Coda Taman 30 Fn 529000 onan or aveonana lunicacain es ‘Actas Tyo tose Dimensones cas ton 808m has tae | Ccorcmcicaproensiies [Ome i esta aca Funct Base loncome: ouanseeietean a tore DGRESO OE ALCANTARRLA SALIDA DE ALCANTARLA, frre OR PROBE il Z, Dal ono $A Couronne tacneshIHFORME FAL, 19 143 ALES pcan recacarmeanreniwes oe ei NVENTAMIO DE ESTRUCTURAS MORADLICAS EXISTENTES COMPLETAS. wo Jonovecro Espeite Teie de so te Obm pac Mepamiant a de ltd de Conta Camara Calan “ia oe 0 Yn 52000 nowone oe oveonaon mieacién es ESCHUPCAOM ESTRUCTURA EXISTENTE [ie ae oma ‘Acie To asa enone ras | Lois 109 m End 10 Jssa ine ! seat brim esta neat Fuel aso Jovenacones —- oxanaseretuina [ws eas oRESO DE AcANTARLLA saLDA DEALMARLLA ay ca, (3 5/ CE eakalve [oT] ier oacan — econennnciones ‘atest » earie do Baise wea ie — enna Aasineniesann scéonocs —|ua-nowematis cents aonn | Conroe onnt FORME FAL 19 144 | Ariens ne reomearmanvennrieso& ae i de ba pra Mean a ade Ata da ante 3jmarea- Cea ‘mat on 6900-5200 ‘DESCRUPCIGH ESTRUCTURA ExISTENTE Jive te oma ‘Neat To TMG Tats fbogalado nea) : Jin. Repennabto tng Ren Aysetan siga.0o0 ono ff Traps Couto ‘courenoe ee aenctn- FORE FAL 19 145 | ‘area DalOnoS _FIGHA TECHICA PARA IVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENALE t TOORDE CANO [| awerramoo¢ estmucrunas monAuicas exstENTes COMPLETAS mo | Jorovecro 40 Ot pt el Meio ald aaa dls i ‘Canes Camara callin eas 205 Yn 2000 ij owone oe avenann luorcacion ——_:arser3 | scmpodn estmucruna ExISTENTE pe ao oma ‘Act i imonsiones tarts oop 1053 se ta * i & esta Atal Farina ens lobsvacones — wopwsetspanaenogan Este: oe ies | tocnee } ss spate Ings canna unex cep. Enos pls de Line eit PEE ee eee eee jorrorw or pRontERA faccomenoacrones ‘aca de ra ane eT Sobane Regal Canes sag o1' ons fl ings Conw treo Conronereocase FORME FNAL 19 146 Wo enone clear Of INWGRESO DE ALCANTARILA ‘SALIDA DE ALCARTARLLA ; i omc ne PROOTENA Coast orc [Recontwoncrones ips y nave oad Anan at Ards de Carne atte Reyna eCoymare sa reneotmaant | sxnge-oo ones ‘hoes Comers Conmowancochotnen FORNE FNAL 19 147 ‘uniaa paoneS _FICHA TECNICA PARA IVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAJE - a NP INVENTARIO DE ESTRUCTURAS HDRAULICASFXISTENTES COMPLETAS OF Jorovecro Expert Tene de Ctr aes cold nomone or aveanann Luscacion mmm, DrScmPciw esRUCTUNA EXISTENTE a Ati Mac Til 20.2 imonsaves itiatcas ti gs 136 hss ‘Sijeedh 20m cs bao Sisse200 Cant ama lose espe sade act Funct Brase lobsvacones :rowovatapamstonae wae | INGRESODE ALCANTARLLA SAIDADEALCANTARLIA, | = ToT) fowoer or PROOCERA a laeconennacones aa a aoe TAT ay as = igo oto a Mf bao Coates Comoe aenena- INFORM FAL 19 148 Tari DalfOMO 4. ICHA TECHICA PARA INVENTARIOS DE IF ‘OBRAS DE DRENALE a Tao BE eSTRUCTURAS HORAILICAS EXISTENTES COMPLETAS ror Jronone oe auraeana luneacron 208 ‘Acutant ipo Nc 208 ‘imratnes ratens | Ceogt 0 lus ‘an | jaa ‘eo cto aude lat Caps festa rc Eset lomavaconer — eysowercnunacranin | OREO OE ALCANTARLLA SMIDADEALCANTARLA force oe ROBLENA Ta i To oa) enna: As jon Ls Anis de Cajmmatca Ing. Responsable fy Rant Apactiat ‘Comeenreoebent- MFORNE FAL 19 149 INVENTARUO DE ESTRUCTURAS HORAULICAS ERISTENTES.COMPLETAS atte Camara Cole Teoma on 2-00-5200 Descmperdn esUcrUR wc: soe Estar Bro Incr moreso OF ALCANARLLA SALIADE ALCANTARLIA rs kT) ‘scene Ant coma, fing Responsable ng. can acta Gabe Rana ae, Tngeine Cons Conronen oes MFORNE FNAL 19 150 A. 28t000 po ecncaPnen enraosne eer HORE CANT ‘MvEITARIO DE ESIRUCTURAS HORAULICAS EXISTENTES COMPLETAS cary ra Came clin ‘inn in 2-05-20 frowns ne oveseann luncacin zs ‘DESCRIPCION ESTRUCTURA EISTERTE ripe de oma ‘estas Tye TM ‘imensones Marca __ tigi 1 sent Tei en sade acu Fuca: vee Ec Oe asa agae For | | Gee! | Nese | Pas. | | ream —] Z veunbbiteartber 4, sage. on Mf Toone Coates ConroMareOe tt: FORME FAL 19 15k ee FICHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE IvenTao OF ESTRUCTURAS MORAULICAS EXISTENTES COMPLETAS Tone en 5900. 52 noesones ree seh 20m, Estat Bae faunas beans nem GALE ALCANTARLIA, RESO OF ALCANTARIAA aes Oo way Ndr” ccomrageacrgceem foe tereemn ‘coment cbs: WFORME FAL 19 152 Ranga-DalfOrt S.A. mig paane’* FIcHA TECNICA PARA IVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAJE aE CFO Imvetao DF ESTRUCTURAS MORAULICAS EXISTENTES COMPLETAS wi Jorovecro Expeont Tesco de Salle de Cha pal Meant a Nell Asad dea Cartr anea- Calne "see 25400 5200 woman oe avewnaon luacacon —_szvarae DScmPCadn STRUCTUNAERISTENTE |» ae om ‘Acaait Tyo tC | ot oa he bu fustoat Tbe atten lores = aborts deri Ieprine i} ested Acual Func Rear fosorvacones Est Rear is rwra RESO DE ALCANTARRLA SMLOADE ALCAITARLA, Jaeconennacones ‘aan de bi les embeds eal, las capstan nae) r AswciacanLae Ants de Cumaca fing Reapomable ng sto Apa Sate pens omaes, é ms seige-o2 ons ff genes Como Conroe oc bose FORME FAL 19 153 Ane can ecmcarmeanenTAsios DE ‘OBRAS DE DRENAJE See ener cere eter vento DE eS RUCTURAS MORAULICASFXISTENTES COMPLETAS wee Jororecro Expeont Tesco de Sd de Oba pre! Meant lial eats ds Carma Cajamarca conde DScmpcio es TRUCTUNA ERISTENTE ip de om cua 199 TM, imersones ttc (nga hs Taba ttn lore = sorts de arte [arene Fumio: Rega lovsvacenes raceme nese sar Regd ‘nected females users Erondoscumope nde ewan: INBRESO OF ALCANTARLA SSAUDADE ALcANTARRLA ie i uc acpi, Enos plas diqudaan Jowcra Det rrowtewn _Jarcomennacrones — at we exo |imresponsabe nj. ReatnApacrant | sign-on ff Coenen ocsth- NFORNE FAL 19 154 NOS FICHA TECNICA PARA IVENTARIOS DE ‘ORAS DE DRENAJE VENTA DE ESRUCTURAS MORAULIEAS ERISTENTES COMPLETAS Jenovecro Eapedast Thence Sd do Os pre Mpa ede ats ds Conte Camaro Ceané ona on 2900-200 ESCRIPCION ESTRUCTURA ‘Acta ps TMC eae rat ene Rept lobeaaciones Fano enentea pe Exch Ronda ‘hasan ce teen (iecnbagasey pa INORESOUE ALCANTARLLA ‘SALDADE ALOANTARLA ac aT ‘Baad ee ane gas ee, TD ¥ Coy aT Conroe oes HFORNE FAL 19 155 OBRAS DE DRENAJE INCOMPLETAS toast vanga-oar ons ff Mie mt. pe reccapmaveNTAsI0s OE coeres oe ALCANTANILLAS ICONPLETAS Tia on 0) Pn 2000 ‘DESCRPCIGN ESTRUCTURA ta 2 Esato Reg Ince JORGEN PRODLERA a A ‘aan Asacicon La Ane aa Tad, aT HOT ‘conmoireoeben: FORE FAL 19 156 ge, ‘Cowen oxen FORME FAL 19 157 M2808. pe TecicarmanvENTARIOS DE — ‘ALCANTaVALLAS NCOMPLEIAS Expt Técnico So de Oba pre Mpa Na de ltd de Canter Caamaa- cosa. Tie er 600-8200, NORE OF ALCANTARLA ionLes Andes Cajmaca. Ing. Renpoumable tn. Red Aaa ‘covrcunreee icone NFORME FAL 19 158 | i re ht Tew paneeremerssioe ot oats snes oar ey beens vieninnndiai bee wowane ne avesana ‘DESCRIPCION ESTRUCTURA EXISTENTE L pe oma ‘cana Tp Ta Shvemloner ttn gua a lu "Wa men eat cnt ecg ra arate: 7 | | | | ; | ie | : | i | Dee | [ower aren — Gop econcnancrones i a ae a a, aa ‘Snars cate sua wpeco Eres mere la | Jernon» ince — us puomale kg Renteamn|E tnige-oa oo ff ‘Marriga DahOwt@ SA. FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAIE ALCAMTARILLAS COMPLETA. Expedt Toca de Sudo te Oba pr Mapai Ka do itd do Carter Camara: Caan escmPciGn esTauCrURA ‘Acaanlo yo MC lmenslones rus gta 0 oon ten Fuca Regie Esmee Mal |accomenoncrones ‘iia eda ily co ena, eT ‘ror occa en estes de ah Eniouse eninge ys ‘Asocaan ae Andee Camnen |i. Renponenbla ip Resto Aca tue. cnn Trae Con ‘Coven WEA INFORNE FAL 19 160 Ah ise: 2aose SS. penn recmnpananvenrasios De ‘O0RAS OF DPENAIE TOUR TE CAP [ALCANTAILLAS NCOMPLIAS ws lrnovecra Expednt Trico de Sal de Obra pret Meare el e Ate deo ‘Tet rae a0 Yon 5200 row ne oun lusrcncion sss ‘ScMP aN ESTRUCTURA EXISTENTE eae otra ‘Acs To Dimerstones datas ul 1. neat Tete tan esac act Fancana Rage arses INGRESO HE ALCAMTARLA fomicew oer PROBTER aR He oe lemono cen Lode cea Respmnae nen yc TLE nanmmnmammneen meen ‘Conese Cara Calin “im Kin 2-00) 200, DeScPCiON ESRUCTURA| [in ome ‘Acme igo TMC ented 8 sade Ac Func a lobsvacones —-stoyswennconsctnpucite Estes NREBO CE ALCANTARLA {a eararccon pa ‘eon ptrcpa scar acc Praeccn con dspottvns adecades en es arxiraioes ata earns fexrono ‘Asoc os Anse Camara [ng Remponabta {oniga -Dat'Oro $A, Thaeeos Contos arpa Dal 0 S.A. Tit aan’ FIGHA TECNICA PARAIINVENTARIOS DE ‘ORAS DE ORENAJE [ALCANTARILAS INCOMPLETAS Cotsen neuERA- NFORE FEL 19 162 peat Tecate Sad de bry ane Aid ee Sa Kn 2500 Yn 2000) DeScUPcibN STRUCTURAL ‘Aetna Tyo THC jm aE RS Dimerlone reas ‘Aascisc ot Andes de Caan [na tesponsabte Baniga-Datrowo S.A. ese Conore tor Came Celt ‘ea Ki 200 Yan S000 ‘Act igo TMC Fin: Mal Asscinion ot Ane dean Get aya te secs, FICHA TECHICA PARA INVENTARIOS OF COBRAS DE ORENAIE Expat Tre Sade Obs ps jain Hl de Ase ee (Cowon ocean MFORME FNAL 19 163 Sdosaser acct se Comevea acne NFORME FAL, 19 164 a pales FICHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAIE [ALCANTARILLAS HCOMPLETAS wa Jorovecro apn sco Sad ebay eMail de Aft ‘tee ejmarce"Caenlie Teamoi Kn 5-00): 52<00 nee urna luwencion 01 ‘OEScTuPrON ESTRUCTURA EXISTENTE ipo do 0 ‘Aaa ps Te Dimensones areas (ingle 0 Tak tien stato Actua Fc Hse tut Mate sete aca sone AHA ae ls] | ore an frames Co? men, | ese? oes el _JoRrcen Der PROBTEN ae ES eo strands exnoan Aoi hoa exponsn bn ese aca anlga- Dido $ Tages Comal Cawoucrcochoshc FORME FAL, 19 165 Bamiga-Dalrowo 5.9. lea DallOwte SS _FICHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE ‘OURAS DE DRENAJE THAT CANT ALCANTABILLAS NCONPLETAS. "0 Jrrovecro ene cts St Oba Mamet Rote Aue Toi on 5-00 Vm 2600 Nowne o¢ oveweann lumcagon 2465 ‘DESCRIPCION ESTRUCTURA ExISTENTE Nant 90 Pais fa 1m estado Acs Fenn: Rega lonenaconee — sioyuntsenmaeesiny sei ie ainwrowen 5 cnn nos ‘SADA DE ALCANTARILA vetero neon i ¢ einao Asani Andes de Cajomiea ing. Remponnnle tg Resta Apt Ez Coven oc oct AFORE FAL 19 166 A ess2880608 econ reowcnrnea nenanos 08 Sear [ALEAWTARULLAS NCOMPLETAS pdt Teac de Sa fe Oba ‘aunt nso ‘OESCRIPCON ESTRUCTURA EXISTENTE Estee Nate Ieseclne fae \& i ato yah Aun Lat Ande de Cae Courons ce hsnith- INFORME FAL 19 167 Asia se Spey ecmenrmeavenarioso8 ae ALCANTARILLAS NCONPLETAS luteacion UESCUPCLON ESTRUCTURA EXISTENTE Dinenlones drains le ‘ae iam lta. sponntie ng eas Apsca ascend Tage Conlon rea paOneS* FICHA TECNICA PARA INVENTARIOS DE ‘OBRAS DE DRENAIE fonovecro Expedia Teco de Sa de Ob pu ote spares Cale Timo 6-0) 2 00, ‘BEScTUPcOW ESTRUCTURA po 4a 0% ‘Att ips TA |NORESO OE ALOARTARLLA SSAUOADE ACAMTARLLA har CETURNE 007 tram Assen os Ane de C43 Geb agonal aoe, sangsoo ff Ingle Conia Courosn oc hasuek- FORME FAL 19 169 Paes DarOeS’. FICHA TECNICA PARAINVENTAROS DE ‘OBRAS DE ORENAIE /ALCANTARILASINCOMPLETAS Samo n 5-00 on 200 DEScrIPCIOW ESTRUCTURA pecan ni yest xenon ea aoe aan Aico txcgaen og Raman Ren gna ‘Couronne cece NFORNE FNAL 19 170 FICHA TECNICA PARAINVENNTARIOS DE | ‘ODRAS DE ORENAIE Expat Tecnico d Sa eta pr eMail de Asad dea ote ojnaoe clin Yiamot Kn 50 Yn 200 Dimeinione dene “aia acs * INORESO OF ALCARTARLLA SADA De ALCANTARLLA ace Lo eed sane, Ing. Read Apso pao: “aia aon estate Acta ari: Mo stat Me DeSCUPCION ESTRUCTURA ExSTENTE ‘Conran oes HFORNE FAL 19 144 Jonsoacines : stnsetcenn atin Erandosecen ne nse SALDAOE ALCAMTARILA, fn pom ‘Conant beacon NFORNE FAL 19 172 Eonar Mato ccna caica fg Ramomaie by Rend Ata Godan Ragionat de Cajamaees rg : ie saige-ow cto ff Tossies Couto ‘Conronere oe bacnth- FORME FAL 19 173 lurcacion xSTENTE Tat an * stat: Mle Secreta see Sendosccgs ge nee rece dete ss ‘Acsincentor Ants de Cams |ng. Renponmale a Re Ap Cemrowereoc oan MFORME FAL 19 174 Tage maoeS’ FIGHA TECNICA PARAINVENTARIOS DE | ‘OBRAS DE ORENAIE TKDE CAFC ‘Acanranat ns COMPLETA re pnorecro Expt Tica Sold Oba l pom 3 eo Aaa el atte samara: Cale Jrowane o¢ aueseana DOESCHIPCION ESTRUCTURA EXISTENTE | i Acute ToT uses ‘boi atin | rede Acust unin Male heerlco os ‘imenlonoe ideo bee lates = (Cpsodse lobmrvadones:cbesosebovcere a ; [ | [ _femnono ey Thaeiaos Conners | Coenen oe nin: WFORIE FNAL 19 175 ANEXO N° 3 PLANOS i 9 176 » 0 0 fi » » io , a » a ° © » Agua — accananuun agayfanusa Be ae ~ hae soe eee a esan ae gear os cgaaguia arena egyfamusn = Che 3N47.30—Lengnt3.60m, bored cRAI390 77 Lenge10.26m, | a Saas oh abs San ae aia ALCANTARLLA cigars swe bad a7 ft == ALCAMTARILLA (NG. LYIS OLAZARAL PERE aa et bea ae ms “a te | sua | Serres ea ae sea ese CAaS6iEk Laer = SS ™ a | sali 2 ° ‘ 2 ~ ¢ : 7 » * _ 2 fo 5 Enetant i A 2 tn ens _| A eee — —] exon TEONIOO DE 1100 DE OBRA PARA EL od ara NV. [Aries Dall’Orto SAPs [=A Fee AR Insmr ce one SRT, ALCANTARILLAS MC eam te ce ons” Po aa a Strawn cao temas | KM27=700 KmaBeaen [OR 2 2, 19 177 8 SEI ty eee Oma 00, Egon @ 5B 1 Bay ‘ale ‘MADURA @ ve se tans cay ALCANTARILLA TIPO VARCO_SIMPI Th BLANTA ARMADURA ae kr Suen Sage"—-—] >-—aaae iia Al ti jit} cry um ul | 4 4 ‘ | : | i “ ce ai suesnsentaay | NOTA: LOS DISENOS DE ESTE PLANO CORRESPONDEN AL EXPEDIENTE ORIGINAL, = ee sm ‘OPEDIENTE TEGHIGODE SALDO DE OBA PANA EL ALCANTARILLAS MC frrcu jeune Somanronien veamnconsas carers Sac etcetera meme | SFGQIONES TNEAS : i Barriga - DalrOrto S.APa Pape Desicos Covunees i pane, EEE a fe ee Seen 19 178 exe noma co_/ * cone nae + ste acomnua waco /) — rd | / TTT TTT TET, ‘ALTURK DE RELLENG prom: 9 - nl | sf} ng tus ova sas (dete de ey le we tofer DISENO DE ENCOFRADO [resi inn in AMC 3.0 x 2.0m “™ ALC-14 AA r esse: [et tee | Hc = reene oar LEXPEDIENTE TECNICODE SALDO DE OBRA PARA EL. " ius [EACH = ren is Ms _Dall'orto saps [eat EJORAMENTO A WL DE ASFALTADO OE LA CARRETERA Axes ingenros Consors CAARCA-CELENE, TRAD IK 26080-2000 wera. One L mel i 9 479 gE re O® Qa ane a eae { CORTE B-B CORTE A’-A’ fe Queenll Ly haze van Cove snp 7 | ec in et ARMADURA a ores t Been ne \ CORTE C-C ino.) ANCLAJES — TRASLAPES Taito} [wate IPEDINTE TEOWOODESALDODEONRAPAAEL | AR DISENO DE ACERO DE [reeix rosa | nesoRAMIENTO A NVEL DE ASFALTADO DELA CARRETERA on aan e | CAMMARCA~GELENON, TRAN Km 261000-K 821000 | REFUERZO AMC 3.0 x 2.0m |" Aq) 45 | 19 180 = | / (1) ALIURA DE RELLENO pom} | : BEES EE EE eee eee eee eee eee eee Serer eater et eeeeSee eee 5 cnn comes ip da sets ORSON A — ‘OP 1296 pene ] A Tra © hein | Aan REVISTONES : em Se eearteeermamarenn [= = ny Fiore 8A = meer Biase neNcarnanc [ees Ings Castors [te [same CAAA CLENEN, TAO Hn 80-200 amcaoesom (| AlC-16 ae oman (he) ALTURA DE RELLENO prom: = E abs Queos ree to, Qareoss wioto ef — ENCOFRADO MARCO C.A. { Cured i © we on] {ema Hee Qove vss1™ Daye on \ ARMADURA MARCO C.A ANCLAJES — TRASLAPES [eae eee] aaa] ARMADURA EN PLANTA i - | 1 = | ‘hg. EDGARDO ARELLAN( x Ep. de scan y tas Ain nina pcg ae oo 18ton es Mayor 25 f iid CLASIFICADO ‘VEMICULO | HiCROVCANT| cation? | CAMION 3 sg LIGERO | ARURAL omtBuS ‘EJES ‘EJES Bio (yaw | 108 | 105 (Cateo Genorado 2017 1396 "TRAFICO GENERADO CLASIFICADO VENICULO”[RICROTCAMT ‘CAMIONZ rem ERICULO TAICROICANT) oyaqys | CAMION TorAL ia 106 6 [11m for 2008, i aa : 6 a 20 vacuo CANTON a LIGERO. EJES Tora ae —z —1 on ra ae a aa ~ 3016 | i 20 70 a 230 i Fi ‘| Por lo tanto de la Tabla N° 05 se obtiene que el Tipo de Trafico es "E” Tabla N° 05 Tipo de Trafico ‘Tipo de Trafico] —_IMDA A >A, 8 ag. ¢ 360 - 4000 3 E FP 360-4000 bag SARRBAELLA SOUR ple Suissa stszcén toga Dal ot 19 197 coerce FORE FAL Luego viendo la Tabla N° 06, (Nivel de contencién) de acuerdo el tipo de trafico y via, y como es una via de BVT (Carretera de Bajo volumen de Transito) se puede tener una barrera lateral P2. Tabla N° 06 Nivel de contencién de acuerdo al tipo de tratico y via Tipo de Via | Tipo de Trafico | Barrera Leteral A P4- P3 ARS MG B PA-P3-P2 c P3 pe D P3-P2 Por Io tanto de la Tabla N° 01 (Niveles de contencién), se obtiene que: Tabla N° 01 Niveles de contencién EN 1317 Nivel de contencién | NCHRP Report 350 Hi —H2—H3 Entonces la barrera a colocarse seria una "TL3” 6 “N2" con un ancho de trabajo W2 segtin ‘Anexo N04 de la Directiva N°007-2008-MTC/02, con un nivel de contencién P2-Medio. bg, sat e iff oe Sr, q 2) ea rw ug. wisousznapene2 ‘aefeneesTun0 ras “ekRip ee i I wr sey : t | RDRTE TEND DE AID BE OmPATAEL a —— || iGeustomenmcnonaemenm| SERALIZACION f= CAIAMARCA-CELENDIN, TRAWO I em264000-Kn 62000 | Pp oseE—o1 | EXPEDIENTE TECNICO CE SALDO DE OBRA PARA EL NEOUWRENTO AVE OEASPLTADDELACARRETER | | Sia: ceenon ra te SENALIZACION [weeny — ES TETOR TS ~ EXPEDIENTE TECNIOO DE SALDODE OBRA PARA EL = == = -MEJORAWENTO ANIVELOE ASFALTADO DELA CARRETERA | SENALIZACION EF —_— —| _CAIAMARGA CELENDIN, TRAMO II : Km 264000 - Km 524000 | WG. Us oLAzAsau PE. MAFEDEESTUGID "eae [EXPEDIENTE TEONICO DE SALDODEOBRAPARAEL | -DallOr z 5 MEJORAWENTO ANVELDEASFALTADO DELAGARRETERA| —- SERJALIZACION vm Comat [exten ce AM In 800m sto 19 20 @ Catia Set 87 Bovraron 6 peeuide s4san9 fans [ation [rh = evrsrenes— sc TeowGD UE WALDO DE Oona PRET a. | | |A es Dall’Orto S.Afee| "J —}MEJORAMENTOA NIVEL DE ASFALTADO DELA CARRETERA SENALIZACION Consaltores 7 CCAIAMARCA ~CELENDIN, TRAMO IL: Km 264000 - Km 62000 19 203 STRA CARRETERA PROTEDANOS be d seraa0 es00 fz Bg W gf a wc. us ouataatnez 5 oie 7 Ra — HETSEES =} ‘ereorme Tecco De saLpoDEoaRAPAMEL [= ce = —— etoramenro ANveL DE ASFALTADODELACARRETER | SERIAL IZACION - Dall'Orto a sont | _ [ayes J sre imsetts =| @AJAMARCA. GELENDIN, TRAMO I: km 28000 -Kin 621000, 19 204 A -| BoEDENTE TECMOOLEBALDODE CHAAR [P= MEJORAVENTOAVELDE ASFALTADO DELACARRETERA| SERIAL IZACION [AMMARCA ELEN, TRAN: 200-2000 19 205 peat Tima [Powe eR EETISTONES —_ + [MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA [—————Fcatamarc cE LENO, TRAWO 1: km 261000 - Km 524000 viga - Dal’Orto $.A\ SENALIZACION LANDES, | TK - ———— 19 206 (a. us OvazAa pene “BFE De TUIO “cae ue? EXPEDIENTE TECNCO DE ADO DE OBRA PARA El. jarriga - Dall’Orto S.A oe [MEJORAVIENTO A NVELDE ASFALTADO DE LA CARRETERA ‘GAIAMARGA -GELENDIN, TRAMO It Kn 28000 Kin 824000 SENALIZACION [eae “5Sc—09 Tern pe 06 Ingenieros Consultores EXPEDIENTE TEGNICO DE 8ALDO DE OBRA PARA EL. [MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DELA CARRETERA. [GAIAMARGA - CELENCIN, TRAMO Il: Km 2000 Kn 82+000 SENALIZACION Pe rautaetuenes “UE “ERD ESTUDIO “asa esx aoe [iron samt 10 DSE—10 19 208 ef. . ff "\ e Wf Fo-2, ‘ & 5 a7 K ce .\ 9 0 , \ et Lt os /, 3 [s/s & ihe ————~ “ - “W/ i sain <= m ey a g sys << a eS : 7 a tay af tore fe ovine y 2 ae a ae iM, | Bat “ANDES | ne ASMA EXPEDIENTE TECNIGO DE 8ALDO DE OBRA PARAL. a [NEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA, CCAIAMARCA -CELENOM, TRAMO N:Km284000- Kin 824000 4 Dall’orto Safe} (arava re] SENALIZACION fem a = 19 209 "EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRAPARAEL |" UTD MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA IZA me CAJAMARICA - CELENDIN, TRAMO Il: Km 284000 Km 624000 I SENALI: \CION alma Fa Z aan Fer eee ear [re 7 RETISTeRES [EXPEDIENT TEONGO DESALDODEOBRAPARAEL [AS ee eae] Ns, “a - Dall’Orto S.A\ MWe 7 —]__MEJORANIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DELA CARRETERA SENALIZACION Frou ime] on ANDES] os Cansatores "PRE — - 19 241 cE) £3 [ones | awa. EXPEDIENTE TECNICO CE SALDO DE OBRA PARA EL Taso: —| = FE —— = [MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADO DELACARRETERA | SENALIZACION ‘CAIAMARCA = CELENOIN, TRAMO I: Kim 204000-Kn mM, L wl Borrere ae sesuridod (NG. us buazAaa Rez ~AEFEDE Ear. “ei = WE VISTONT J ENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA PARA EL. Fe eee Eas aa ea = [MEJORAMIENTO A NVEL DE ASFALTADO DE LA CARRETERA SENALIZACION reg eeeet | FJ CAIAMARCA-CELENDIN, TRAMO I: 26400 Kin 624000. Dse—15 ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL ‘Caren houneth- AFORME FAA 19 214 16.10 ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL El presente resumen contiene el “Estudio de Impacto Socio-Ambiental del Expediente Técnico: Saldo de Obra par el Mejoramiento a Nivel de Asfaltado de La Carretera Cajamarea— Celendin: Tramo I Km 26+000 al Km 52+000, El Estudio Socio-Ambiental de ta carretera indicada, se elabora a nivel de Definitivo, en relacién a la obra de mejoramiento de la Via Por tales motivos el presenta estudio, esté orientado a evaluar los posibles impactos socio- ambientales que podrian ocasionar la Construccién y mejoramiento de la via, proponiendo las medidas preventivas o correctivas y su respectiva implementacion que contrarresten los. impactos ambientales perjudiciales y refuercen los impactos benéficos orientados al bienestar de la poblacién. En tal sentido, la evaluacion se ha concentrado en la solucién de problemas, conflictos 0 perturbaciones @ los recursos naturales, que pueden afectar a la Viabilidad del proyecto estudiado, MARCO LEGAL EI Marco Legal Ambiental del presente proyecto esta referido a los siguientes aspectos: a) NORMATIVIDAD GENERAL ‘+ Constitucién Politica del Pert © Ley General del Ambiente: Ley N° 28611, publicada el 13 de Octubre de 2005 + Cédigo Civil - Decreto Legistativo N° 635 de 1984. © Ley N° 29263 Ley que Modifica Diversos Articulos del Cédigo Penal y la Ley General del Ambiente + Codigo Penal - Delis contra la Ecologia Decreto Legistativo N° 635 de 1991 «Ley Marco para el Crecimiento de ia Inversién Privada (promulgado el 8 de Noviembre de 1991) © Ley de Arbitraje Ambiental - Ley N° 26572 del 05-01-1996 «© Ley de Recursos Hidricos - Ley N° 29338 del 31-03-2009 «Ley de Evaluacién de impacto Ambiental para Obras y Actividades - Ley N° 26786, del 13-05-1997 «Ley del Sistema Nacional de Evalvacion del Impacto Ambiental - Ley N° 27446, del 23-04- 2001, + Ley Marco del Sisterna Nacional de Gestion Ambiental - Ley N? 26245 del 08 07-2004, « Reglamento de la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion ‘Ambiental - Decreto Supremo N° 008-2005-PCM el 28.01.2005. «© Ley General de Inspeccién del Trabajo- Ley 28806 del 19 de julio de 2006. © Reglamento de Ley General de Inspeccién del Trabajo y Defensa del Trabajador D.S. N° 019-2009TR - Ley 28806 «Ley de Bases de Descentralizacion Ley N° 27783. ong Gein Pay pao b) Cour acveRh FORME FOAL 19 215 © Ley del Sistema Nacional de Inversién Pablica Ley N°27203, * Nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Inversion Publica D. S N° 221- 2006-EF - Ley N°27293 NORMATIVIDAD ESPECIFICA Sobre Exproplaciones * Ley que facilita la ejecucién de obras publicas viales. Ley N° 27628 del 09- 01-2002. © Ley General de Expropiacién. Ley N° 27117 del 20-05-1999. '* Dictan disposiciones sobre inmuebles afectados por trazos en vias puiblicas Deoreto Ley N° 20081 Sobre Recursos Naturales © Ley Organica de Aprovechamiento de los Recursos Naturales - Ley N° 26821, del 26-06-97. «Ley de Conservacién de la Diversidad Biolégica - Ley N° 26839 del 16-07- 1997, © Estrategia Nacional de La Diversidad Biolégica - D.S. N° 102-2001-PCM del 05-09-2001 Calidad del Agua + DS. N° 002-2008-MINAM . Aprueban los Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua Calidad del Aire © Limites Maximos Permisibles y Estandares de Calidad Ambiental (D.S. N° 074- 2.001-PCM, DEL 24.06.01) Sobre Vegetacién, Flora y Fauna Tm * _ EID.S. 034-2004-AG (22 setiembre 2004) @ veto) 2) + Decreto Suprema N° 043-2006-A6 hasta: «Ley Forestal y de Fauna Silvestre D 1. N* 1090 Reins + Ley de Areas Naturales Protegidas - Ley N® 26834 del 04.05.1997 + Reglamento de fa Ley 26834, D.S N°038-2001-AG. Areas Naturales Protegidas + DS. N' 056-97-PCM, del 19-11-97. Establecen casos en que la Aprobacion de los Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuacion de Manejo Ambiental requerirén la Opinién Técnica del INRENA. + Modifican D.S. N° 056-97-PCM mediante el cual se establecieron casos en que la aprobacién del EIA 0 PAMA requeriran opinion Técnica del INRENA D.S, N° 061-97-PCM, del 04-12-97 (oars oc teNh- WFORWE FRA 19 216 Sobre Gostién Territorial Reglamento de Acondicionamionto Territorial y Desarrollo Urbano © D.S..N® 0027-2003 VIVIENDA del 06-10-2003. Sobre Seguridad e Higiene © D.S, 009-2005-TR, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo Sobre Residuos «© Ley General de Residuos Sélidos - Ley N° 27314, del 21-07-2000. «© Reglamento de la Ley General de Residuos Sélidos - Este D.S. N° 067 del 24-07-2004, «© Decreto Legislativo N° 1065 que Modifica la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Solidos «Ley Que Regula El Transporte De Materiales y Residuos Peligrosos - La Ley N° 28256 del 18-06-2004 «DS. NP 021-2008-MTC Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos «© _D. 8, N° 030-2008-MTC Modifican ef Reglamento de Transporte Terrestre de Materiales y residuos Peligrosos Sobre Uso de Explosivos + Reglamento de Control de Explosives de Uso Civil . D.S, N° 019-71.1N. Sobre Extraccion de Materiales en Canteras y/o Cauces © Declaran que las canteras de minerales no metilicos de materiales de construccion ubicadas al lado de las carreteras en mantenimiento se encuentran afectas a éstas. D.S. N° 011-93-MTC, + Aprovechamiento de canteras de materiales de construccién - D. S. N° 037- 96-EM, del 25-11-1996. © Ley que regula el derecho por extraccion de materiales de los alveos 0 cauces de los rios por las Municipalidades - Ley N° 28221, del 11-05-2004. + Uso de Canteras en Proyectos Especiales. 0.8. N° 016-98-AG. Sobre Patrimonio Cultural © Decreto Supremo N° 009-2009-ED * DS 004.2009-ED + Reglamento de Organizacion y Funciones del INC - D.S. N° 060-94-ED de! 11-10-94. + Ley General del Patrimonio Cultural de ta Nacién - Ley N° 26296 del 24.07.2004 + Reglamento de Investigaciones Arqueologicas R.S N° 004-2000-ED ‘* Modifican D.S N° 004-2009-ED Sobre Participacién Ciudadana * RD. N® 006-2004-MTC/16. Reglamento de Consulta y Participacién Ciudadana en el Proceso de Evaluacion Ambiental y Social en el Subsector Transportes - MTC. sige: arora °c) olsen eh NFORME FAL 19 217 R.D N°030—2006-MTC/16 Guta Metodoldgica de los Procesos de Consulta y Participacién Ciudadana en la Evaluacién Ambiental y Social en el Sub Sector Transportes. Sobre Planes de Compensacién y Reasentamiento Involuntario R. D. N° 007-2004-MTC/16. Directrices para la Elaboracion y Aplicaci6n de Planes de Compensacién y Reasentamiento Involuntario para Proyectos de Infraestructura de Transporte Resolucién Ministerial N° 367-2008-MTC/02. Precisan Derecho de Via en la carretera Cajamarca- Celendin ~ Balsas. Sobre Indicadores Socio Ambientales R.D. N° 029-2006-MTC/16 - Identificacién y Desarrollo de Indicadores Socio Ambientales para la Infraestructura vial en la Identificacién, Clasificacion y Medicién de los Impactos Socio Ambientales. MARCO INSTITUCIONAL AMBIENTAL Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creacion, Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente. Ley N° 28611 del 13 de Octubre de 2006. Gobiernos Regionales Ley Organica de Gobiernos Regionales - Ley N° 27867 del 18-11-2002. Goblernos Locales Ley Orgéinica de Munieipalidades. Ley N° 27972, del 06-05-2003. Consejo Nacional de! Ambiente Ministerio de Transportes y Comunicaciones ( Ley N°27779, del 23-07-02) Ley del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) - Ley N° 26410, de! 02- 12-1994 Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Transportes y %t» Comunicaciones - Ley N? 27791, del 25-07-2002 Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - 0.8. N° 021-2007-MTC. Direcci6n General de Asuntos Socio-Ambientales - D.S. N° 041-2002-MTC del 22 de agosto de! 2002 PROVIAS NACIONAL. .D.S. N® 033-2002-MTC, del 12-07-2002 Registro de Entidades Autorizadas para la Elaboracion de Estudios de Impacto Ambiental en el Sub-sector Transportes - RM. N° 116-2003- rci02 Reglamento para la Inscripcion en el Registro de Entidades Autorizadas para la Elaboracion de Estudios de Impacto Ambiental en el Sub-sector Transportes. R. D. N° 063-2007-MTC/16, del 19-07-2007. Cetrcheie Ge eioek- FORME FINAL 19 218 Ministerio de Agricultura (D.L. N° 25902, cel 29-11-1992) * Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) - Decreto Supremo N° 002-2003-AG . Reglamento de Organizacién y Funciones de! Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (14 de enero del 2003). * Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrogréficas y Conservacion de ‘Suelos (PRONAMACHS) . D.S. 002-88-AG Ministerio de Salud (D.S. N° 002-92-SA) * Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) - Decreto Supremo N° 002-92-SA, * _Direccién Ejecutiva de Ecologla y Medio Ambiente DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROYECTO EI Mejoramiento a nivel de Asfaltado de la Carretera Cajamarca - Celendin: Tramo Il km 26+000 al km 52000 esta orientada a incrementar la capacidad de la via, tanto en lo que respecta al disefio geométrico, asi como en lo referente a las obras de arte y ol establecimiento de una carpeta asfaltica, La carretera se encuentra ubicada en el Departamento de Cajamarca, provincias de Cajamarca y Celendin, distritos de La Encafiada y Sucre a altitudes que varlan entre 2,600 y 3,700 m.s.n.m, La carretera esta comprendida entre las siguientes Progresivas: Inicio: Km, 26+000 (Distrito de La Encafiada, provincia de Cajamarca) Fin Km. 52+000 (Distrito de Sucre, provincia de Celendin) Las actividades y acciones que contempla la realizacion del proyecto son las siguientes: ‘® Movimiento de tierra (cortes y rellenos) * Obras de drenaje: Instalacién de alcantarillas, cunetas laterales, subdrenes. '® Mejoramiento de suelos en zonas de capacidad deficiente, * Obras de estabilizacion de taludes. + Construccién de pavimentos: Sub base, base y carpeta de asfalto en caliente. + Sefializacion y seguridad vial (provision de sefiales preventivas, reguladoras e informativas. Provisi6n de guardavias). * Transporie de excedente de corte y material par el pavimento, Las actividades complementarias para la construccién de la carretera son las siguientes: » Implementacién de Areas de Servicio: Patio de Maquinas, Almacenes, Planta de Asfalto, Planta Chancadora, Planta de Concreto. © Explotacién de canteras, © Depésitos de Materiales Excedentes Entre las Instalaciones auxiliares del proyecto viel tenemos: canteras, depésitos de material ‘excedente, Patio de Maquinas, Chancadoras, Planta de Asfalto, y fuentes de agua regis ae ca nn AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ConONENTE DO NOENERA INFORWE FINAL 19 219 Teniendo en cuenta el ambito donde se desarrolla el proyecto se ha establecido el Area de Influencia Directa (AID) y el Area de Influencia Indirecta (All) El Area de Influencia Directa (AID) corresponde al area circundante a fa infraestructura de fa via , donde los impactos sociales (negativos ylo posit como de operacién de la via son directos y de mayor intensidad /0s) tanto en la etapa de ejecucién, Se ha identificado 9 centros poblados cuya jurisdiccién cruza la via o pueden tener posibles impactos sociales temporales negativos por la construccién de la via. Ver ouadro 3.1 Cuadro N° 3.4 Localidades que conforman el Area de Influencia Directa SEE eS i ubieacion Locatidad | Distrito | za categoria veaeny || (progresiva do a hes Droyecto) PPotloc Eneanada Genivo Poblado| 1000 [A 6,5 Km. antes del inicio del re iz tramo lEncanade Eneafiada | “Pueblo 3000 Km 26+000 iMichiquitay Encafiada | Cajamarca |~ Comunidad | 3640 7 pe ae _campesina ee |Quinwamayo Bajo | Encafiada | Cajamarca | Casorio 260 Kim 37+870 FTuyupampa | Encafada | Cajamarca | Anoxo ‘150 | __km 38+300__| ‘san Pedro de Encaftada | Cajamarca | Caserio 300 7 JQuinuamayo | Et Ente Progreso: La Toma | Encafada | Cajams 500_| Kin 42+800 umulca | Encafiada | Cajamarca ‘100 km 434000 | Iypanpa | Eneatee-|-Caprire ts | r8500 [fotat : ‘2080 Fuente: Trabajo de campo Los predios ( viviendas, tierras y otros) que resulten afectados de manera temporal o permanente seran identificadas y se negociaran las compensaciones correspondientes, Las Areas Auxiliares del proyecto son: tanga - Da or [Cawiveneoe soi: INFORNE FAL 19 220 Cuadro N° 3.2 Ubicacién de Areas Auxiliares: erpaoTn ba REA ADT |DESCRIPCION| eEIve LADO DEL EJE Eesdshs as att arr oo ce ae aieae [stam [eas Seioes [atten | omer —| ome os | aovaes Pasvaee [be ome ee Seep | eae a te | serray [bees [Cantera 04 | 45+400 | 46+100 | izquierdo a fate tomas eee | eat Pea Feesgs [asl Teabas Para el Area de Influencia Indirecta (All) se ha considerado a los distritos que serian impactados indirectamente y de manera por lo general positiva por el proyecto y que estan ligoramente alejados del oje de la carretera y que actualmente mantienen retaciones con los centros poblados det AID. Entre las localidades que conforman el All tenemos: sin, Cuadro N°3.3 Localidades que conforman el Area de influencia Indirecta [cones anaie [mee] Diste | trove | Since (Cajamarca | Ciudad =| Cajamarca Cajamarca | 316,182 lEncaflada ~Giudad | “Encafada | Cajamarca | 23,078 |Celendin |_Giudad | _Celenain_| _Celendin _| _86,508_| {Sucre [ciudad | Sucre | Celendin | 5,860 | Fuente: INEI XI Conso Nacional de Poblacién y Vi de Vivienda. saage-oa oo 19 CARACTERISTICAS AMBIENTALES La zona cuenta con 2 estaciones metereologicas de las cuales se han recolectado datos de los 10 ltimos afos, la estacion de La Encafiada a 2980 m.s.n.m. y la de Augusto Weberbauer a 2660 m.s.n.m. La temperatura media mensual oscila entra 12°C y 15°C las precipitaciones en los ultimos atios (Enero: Diciembre) oscila de 0.0mm a 294.8 mm . La direccion predominante del viento es de NE y la velocidad media oscilé en estos diez ultimos anos de 1.6 a 6.6 mis. La precipitacién pluvial promedio en el area por donde discurre la carretera Cajamarca ~ Celendin Tramo I Km 264000 al km 52+000, es de 700 mm. oscilando entre 400 mm, y 4200mm, correspondiendo, por lo general, las mayores precipitaciones a las zonas mas altas. En el area de estudio y su ambito de influencia, la temperatura varia de semicalido transicional a templado (18° C aproximadamente), en las quebradas, al frigido (4.0°C aproximadamente), en las partes mas altas, La humedad relativa en el érea de estudio es ligeramente mayor en los meses de verano (Diciembre - Mayo), con respecto a los meses invernales (Junio ~ Noviembre), siendo la oscitacion promedio de sus valores en Cajamarca de 62%, Desde el punto de vista geoldgico, se puede indicar que el area del proyecto constituyé en el pasado, una gran cuenca de sedimentacion en donde se depositaron unidades litolégicas de facies tanto marina como continental. Posteriormente, estas fueron deformadas tanto por la intrusion batolitica como por movimientos geol6gicos orogensticos y epirogeneticos, testificados por el levantamiento de los Andes y por el desarrollo de un gran numero de estructuras geologicas, tales como fallas y pliegues que ocurren en casi todo el area. La clasificacion de los suelos segtin su capacidad de uso es un ordenamiento sistematico de caracter practico e interpretative basado en ia aplitud natural que presenta el suelo para producir bajo tratamientos continuos y usos especificos, E! Ambito geografico de la carretera en estudio, presenta los siguientes grupos de capacidad de uso de las tierras. vt + Tiettas generalmente aptas para cultivas intensivos y otros usos. aY La red Hidrografica de! émbito materia del estudio ésta conformada por los rios Cantange y Sendamal al Nor ~ Este del area de influencia y Cajamarca al Oeste. owwoentcbe seh AFORMEFWAL | 22k Bho ab + Tierras generaimente aptas para cultivas permanentes pastos y forestales. \, © Tierras aptas para pastoreo, + Tierras no aptas para propésitos agropecuarios ni explotacion forestal Gi N 4353 venga: oat cen df

También podría gustarte