Está en la página 1de 9

Contenido

Concepto de Profesión ¿Qué es un buen profesional? ........................................................................2


Explicado por Denning: .....................................................................................................................2
Explicado por CEPIS (Sociedad de informáticos profesionales de Europa) ......................................2
¿Qué es un buen profesional? ..........................................................................................................2
Definición de TI. ................................................................................................................................3
Cualificación Profesional .......................................................................................................................3
Titulaciones.......................................................................................................................................4
Grado. ...........................................................................................................................................4
Formación profesional..................................................................................................................4
Certificaciones ..................................................................................................................................4
Cuerpos de conocimiento en ICT. .....................................................................................................4
Mercado de Trabajo..............................................................................................................................5
Perfiles profesionales. ......................................................................................................................5
Los mejores trabajos.........................................................................................................................5
Nichos futuros de empleo en España ...............................................................................................5
Organizaciones......................................................................................................................................5
Ética Profesional ...................................................................................................................................6
Ética en la informática ......................................................................................................................6
Códigos éticos de la informática .......................................................................................................6
Dilemas Éticos ...................................................................................................................................6
Los 10 mandamientos de la Informática ..........................................................................................7
Práctica Profesional. .............................................................................................................................7
La Informática Española........................................................................................................................7
Habilidades y Competencias .................................................................................................................8
Tipos de Habilidades .........................................................................................................................8
Técnicas vs No Técnicas ....................................................................................................................8
Competencias y Habilidades del Profesional TI. ...................................................................................8
European e-Competence Framework...............................................................................................9
Habilidades No Técnicas .......................................................................................................................9
Preguntas exámenes anteriores ...........................................................................................................9
Tema 5: Características de la Profesión

Concepto de Profesión ¿Qué es un buen


profesional?
Explicado por Denning:
1. Un campo duradero de preocupación humana
2. Un cuerpo codificado de principios (conocimiento conceptual)
3. Un cuerpo codificado de prácticas (conocimiento experimental incluyendo competencia).
4. Estándares de competencias, ética y práctica.

Explicado por CEPIS (Sociedad de informáticos


profesionales de Europa)

i. Cuerpo de conocimientos: Un método para establecer una profesión es definir primero un


cuerpo apropiado de conocimiento, que luego puede ser utilizado para establecer estándares y
procesos de certificación. Un BoK constituye un repositorio considerable para el conocimiento
profesional como es utilizado por varios profesionales.
ii. Competencias: Comprensión de las necesidades de capacidad y competencia de personas que
trabajan en varios roles es esencial para
organizaciones para reclutar y desarrollar eficazmente adecuado
empleados. Comprender las áreas principales de experiencia requeridas por diversos roles y
manteniendo niveles adecuados de competencias a través del compromiso continuo. El
desarrollo profesional es necesario para construir cualquier profesión.
iii. Educación, entrenamiento y certificación: Certificaciones, titulaciones, aprendizaje no formal,
el aprendizaje informal son componentes de apoyo mutuo del desarrollo de una carrera
profesional y atestiguan competencias y habilidades de un individuo.
iv. Ética profesional: Un aspecto definitorio de cualquier profesión implica adherirse a una
conducta ética profesional. La necesidad de profesionales con ética y adhesión a los códigos
establecidos de Ética / conducta, es primordial para madurar cualquier Profesión y captación
de una percepción pública positiva.

¿Qué es un buen profesional?


Conocimiento: con un cuerpo de conocimiento común, complementado por conocimientos y
habilidades más específicas Relacionadas con el (los) área (s) de especialidad.
Calidad: compromiso medido por la adherencia a estándares de calidad (internos y / o externos).
Ética: compromiso demostrado por demostración de práctica profesional ética contra un código de
acuerdo Ética o código de conducta.
Responsabilidad: el profesional toma personal responsable de la calidad y eficacia de su trabajo.
Experiencia: experiencia práctica ejercitada en competencia.
Se gana la vida: el profesional de las TIC obtiene ingresos de Actividades relacionadas con las TIC.

Definición de TI.
Profesional de las TIC: posee un completo cuerpo relevante de conocimiento, demostrar
compromiso continuo al desarrollo profesional a través de una apropiada combinación de
titulaciones, certificaciones, trabajos, experiencia, no formal y / o informal educación; adherirse a
un código acordado de ética / conducta y / o normativa aplicable prácticas y, a través de la práctica
competente para entregar valor para las partes interesadas(stakeholders).

Cualificación Profesional
Dos tipos, internacionales (ACM Computing Curricula) y nacionales (Secretaria General de
Universidades).
Según ACM Computing Curricula:
Titulaciones
Grado.
Diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su
fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.

Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los
ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y
social.

Comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las


habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.

Conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e


internacional.

Formación profesional.
Ciclos formativos de Grado Superior con ramas en Informática de Administración de Sistemas
Informáticos en Red, Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web.

Certificaciones
SABER HACER concreto vs Genérico (titulación). Promovidas por:

- Organizaciones (una o varias competencias prácticas).


- Empresas privadas (uso de una tecnología concreta).
Empresa Certificación Significado
EUCIP European Certification Es útil para 21 tipos de
of Informatics perfiles entre ellos IT
Professionals Administrador
CSDP IEEE Computer Society Certificado de
desarrollador software
profesional
CISA ISACA Audición de sistemas
de información y
asociación de control
Microsoft MCSD Certificado de
desarrollador de
soluciones de
Microsoft.
CISCO CCNP Certificado cisco
profesional de redes

Cuerpos de conocimiento en ICT.


Es más que simplemente una colección de términos o una lista de lectura profesional o una
biblioteca o un sitio web o una colección de sitios web o una descripción de funciones
profesionales o incluso una colección de información.

PMBOK (PMI). Project Management

SWEBOK (IEEE Computer Society). Ingeniero software

ITS Essential BoK (ISC). IT Security


Mercado de Trabajo
Perfiles profesionales.
Existen 30 perfiles de ICT descritas en la European -eCompetece Framework (e-CF).

Se divide en 7 familias (pongo 6):

1. Mejora de procesos (Experto en agilidad SCRUM, Experto en integración de Desarrollo y


explotación DevOps)
2. Negocio (Científico de Datos, Gestor de Información de Negocio, Gestor de operaciones
TIC)
3. Tecnología (gestor de servicios, gestor de ciberseguridad)
4. Diseño (analista de sistemas, analista de negocio)
5. Desarrollo (desarrollador, especialista en Pruebas)
6. Soporte (consultor digital, gestor de cuentas, educador digital).

Los mejores trabajos


1. Desarrollador(a) de software
2. Analista informático/a, Desarrollador(a) Web.
3. Analista de Seguridad Informática.
4. Administrador(a) de Bases de Datos.
5. 5. Ingeniero(a) Civil.

Nichos futuros de empleo en España


Los grandes nichos de empleo futuro son los servicios sociales (sanidad, educación y dependencia)
y las tecnologías de información y comunicación (TIC), sobre todo el mundo digital, que todo lo
atraviesa, todo lo revoluciona, y se configura como un mundo en sí mismo: también para el
empleo.

Organizaciones
Las Asociaciones o Sociedades Profesionales son organizaciones sin ánimo de lucro establecidas
con el objetivo de hacer progresar una determinada profesión. En Informática las más significativas
son:

1. INTERNACIONALES
a. ACM (Association for Computing Machinery)
b. IEEE-CS (Capítulo de Informática de la asociación de ingeniería eléctrica o
electrónica)
2. NACIONALES
a. ATI (Asociación de Técnicos de Informática)
b. ALI (Asociación de Titulados Universitarios Oficiales en Informática)

Los colegios, existentes en algunas autonomías, los cuales tienen normas oficiales como la ley
reguladora de Colegios Profesionales. En Castilla-La Mancha dos (De Ingenieros Técnicos (Grado) y
De Ingenieros (Master)).

Las redes profesionales como LinkedIn, infojobs…


Ética Profesional
Ética en la informática
Analiza los problemas éticos que son creados por las personas que utilizan las TI, identifica y analiza
los impactos de las TI en los valores humanos y sociales.

Con valores (La salud, la riqueza, el trabajo, la libertad, la democracia, el conocimiento, la


privacidad, la seguridad o la autorrealización personal).

Referidos a Individuos, Grupos (empresas, organizaciones) y Sociedad (país, humanidad).

Aspectos que se consideran:

- La utilización de la Información (‘Open Data’ vs privacidad).


- TI como nueva forma de bien o propiedad (El espionaje de datos).
- TI como instrumento de actos potencialmente dañinos (Consecuencias de errores en
algoritmos)
- Miedos y amenazas de la informática (Armas inteligentes).
- Dimensiones sociales de la informática. (Automatización y desempleo).

Ética → Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana (qué está bien y qué está mal
(es subjetivo)).

Deontología Profesional →Define qué es lo que se considera correcto en una profesión ▪ Diferentes
niveles de detalle:

- Juramentos “hipocráticos”.
- Códigos: Conjunto de normas a las que hay que ajustarse en el ejercicio profesional
(aseguran un trato adecuado y nivel de calidad al cliente).

Códigos éticos de la informática


CEPIS (Código de Conducta Profesional).

Establece cuatro deberes:

1. Protección del interés público y cumplimiento de las leyes.


2. Responsabilidad hacia empleadores y clientes.
3. Dignidad profesional y promoción de la profesión.
4. Competencia, ética e imparcialidad.

ACM (Codeo f Ethics and Professional Conduct).

ACM/IEEE (Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería del Software).

ALI (Código deontológico).

Dilemas Éticos
El profesional TI se enfrenta con cierta frecuencia a decisiones difíciles entre varios intereses u
opciones relacionadas con los códigos de conducta o ética profesional.El Informático es
responsable ante (Clientes y Usuarios, Empleados, Otros profesionales (TI y no TI) y La sociedad)

Tipos de Responsabilidad ▪ CAUSAL ▪ DEL PUESTO ▪ LEGAL ▪ MORAL


Los 10 mandamientos de la Informática
1. No usarás una computadora para dañar a otros.
2. No interferirás con el trabajo ajeno.
3. No indagarás en los archivos ajenos.
4. No utilizarás una computadora para robar.
5. No utilizarás la informática para realizar fraudes.
6. No copiarás o utilizarás software que no hayas.
7. No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
8. No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
9. Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
10. Siempre utilizarás las computadoras de manera que se respetan los derechos de los demás

Práctica Profesional.
Una buena práctica es una manera de realizar alguna actividad o tarea que (se supone
que) conduce a resultados deseados. Las buenas prácticas más asentadas se reflejan en
forma de normas o estándares. Los principales estándares en Informática provienen de:
1. Organismos
a. ISO (International Organization for Standardization)
b. AENOR (Asociación Española de Normalización)
2. Asociaciones
a. IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers )
3. Consorcios de empresas
a. OMG (Object Management Group). UML

La Informática Española
El sector TIC español está orientado, cada vez más, hacia los servicios. El subsector de actividades
informáticas tiene un tejido empresarial aceptable además está aguantando bien la crisis. Los
principales ingresos del subsector de actividades informáticas provienen de programación,
consultoría y otros servicios.

España se encuentra entre los 10 primeros países del mundo en producción científica en
Informática con disciplinas informáticas en que la ciencia española tiene más peso a nivel mundial.
España cuenta con importantes científicos e investigadores en Informática: Mario Piattini, en la
élite mundial de la ingeniería del software
Tema 6: Habilidades no Técnicas en Informática

Habilidades y Competencias
HABILIDAD / Skill →Capacidad de aplicar el conocimiento sobre una realidad específica para su
transformación.

COMPETENCIA / Competence →Capacidad de seleccionar los conocimientos y habilidades


relacionadas con una realidad, que se requieren para su comprensión y transformación

Tipos de Habilidades
- GENERALES (Personales, Sociales).
- ESPECÍFICAS (De cada profesión/trabajo).

Técnicas vs No Técnicas
Las Técnicas ( hard ) son → Específicas para cada empresa / puesto de trabajo ,cambian
rápido con el tiempo, no sólo son tecnológicas
Las No Técnicas ( value / soft ) son→ Comunes a muchas empresas o sectores, cambian
muy despacio a lo largo del tiempo.

Competencias y Habilidades del Profesional TI.


European e-Competence Framework
Marco de e-Competencias (e-CF). Marco europeo común para los profesionales TIC en todos
los sectores de actividad.

➢ PLANIFICAR: Alinear Sistemas de Información y estrategias de negocio, Gestionar


niveles de servicio, Desarrollar planes de negocio, Planificar productos y servicios,
Diseñar arquitecturas, Diseñar aplicaciones informáticas, Vigilancia tecnológica,
Desarrollo sostenible, Innovación.
➢ DESARROLLAR: Desarrollar aplicaciones informáticas, Integrar componentes, Pruebas,
Desplegar soluciones, Elaborar documentación, Ingeniería de sistemas.
➢ OPERAR: Atender al usuario, Soporte técnico de cambios, Prestar Servicios, Gestionar
incidencias.
➢ FACILITAR: Desarrollar estrategias de seguridad de la información, Desarrollar
estrategias de calidad informática, Prestar servicios de formación, Comprar,
Desarrollar propuestas comerciales, Gestionar canales, Gestionar ventas, Gestionar
contratos, Desarrollo del Personal, Gestionar la información y el conocimiento,
Identificar necesidades, Marketing digital.
➢ GESTIONAR: Elaborar previsiones, Gestionar proyectos y cartera de proyectos;
Gestionar riesgos; Gestionar relaciones con los clientes; Mejora de procesos; Gestionar
la calidad informática, Gestionar el cambio en las organizaciones, Gestionar la
seguridad de la información, Gobernar los Sistemas de información.

Habilidades No Técnicas

Preguntas exámenes anteriores


TEMA 5: Concepto de profesional (¿Que es un buen profesional?), Estándares: oficial, industrial,
buenas prácticas.

TEMA 6: Tipos de habilidades (generales, específicas), Habilidades no técnicas en la informática,


Ejemplos de 3 tipos de conocimientos y 3 tipos de habilidades, Responsabilidades

También podría gustarte