Está en la página 1de 3

IVA EN LAS EMPRESAS

AGRÌCOLAS

El ámbito legislativo cambiante de nuestro país, Ecuador, en que se desenvuelven las empresas
dedicadas a la actividad agrícola y de otro tipo, así como también los requerimientos cada vez
mayores por parte de los organismos de control de los sectores involucrados, demandan el
cumplimiento de obligaciones a fin de que las operaciones administrativas, financieras,
operativas y económicas de las entidades se adapten a la normativa legal vigente

El IVA se lo encuentra en muchos ámbitos de las cadenas agro


alimentarias, desde la fase de producción, hasta la fase final de
comercialización, pese al hecho, que si es cierto que los
Según, (SRI, 2018), define el Impuesto del productos se los expende sin que exista carga del impuesto, de
Valor Agregado como: manera visible.
Es un impuesto que grava al valor de las
transferencias locales o importaciones de
bienes muebles, en todas sus etapas de En la fase de producción primaria, el IVA está presente en
comercialización y al valor de los servicios muchos de los insumos y materiales requeridos de manera
prestados. El mismo que pagan todas las directa o indirecta en la producción. La necesidad de cercado de
personas y sociedades que presten servicios las propiedades, indistinto de su tamaño, requieren de alambre
y/o realicen transferencias o importaciones de
de púas, dentro de lo más usado, y este grava IVA.
bienes, deben pagar el Impuesto al Valor
Agregado (IVA).
Cuando los productos son cosechados, estos deben ser
embalados y transportados, bien sea a una industria o a
mercados, para su procesamiento y/o venta. Los embalajes
tienen que pagar IVA, al igual que los costos de los combustibles,
repuestos y buena parte de los servicios requeridos para la
movilización de productos.
IVA RELACIONADO Los sectores agrícolas y pecuarios tienen incentivos tributarios, entre uno de ellos
es tratamiento del 12% del Impuesto al Valor Agregado IVA en la compra de
CON EL ÀMBITO bienes de capital, insumos, y servicios según lo establece la (LORTI , 2015)
AGRÌCOLA

Art. 55, Transferencias e importaciones


En el artículo 54, Transferencias que no con tarifa cero, entre los relacionados
son objeto de IVA, en el numeral 8, con el sector agrícola y pecuario, los
(Bienes inmuebles). siguientes numerales:

Harina de pescado y los alimentos


balanceados, preparados forrajeros con adición
La sola refrigeración, enfriamiento o
Productos alimenticios que se mantengan en de melaza o azúcar, y otros preparados que se
congelamiento para conservarlos, el pilado, el
estado natural, es decir, aquellos que no hayan utilizan como comida de animales que se críen
desmonte, la trituración, la extracción por
sido de objeto de elaboración, proceso o para alimentación humana.
medios mecánicos o químicos para la
tratamiento que implica modificación de su elaboración de aceite comestible, el
naturaleza; y los embutidos; y de la pesca que se faenamiento, el cortado y el empaque no se
mantengan en estado natural, es decir, aquellos consideraran procesamiento; Semillas Fertilizantes, insecticidas, pesticidas,
que no hayan sido objeto de elaboración, proceso certificadas, bulbos, plantas, esquejes y raíces fungicidas, herbicidas, aceite agrícola utilizado
o tratamiento que implique modificación de su vivas. contra la sigatoka negra, antiparasitarios y
naturaleza. productos veterinarios así como la materia
prima e insumos, importados o adquiridos en el
mercado interno, para producirlas, de acuerdo
con las listas que mediante Decreto establezca
el Presidente de la República.
Tractores de llantas de hasta 200 hp incluyendo los tipo
canguro y los que se utiliza en el cultivo del arroz; arados,
rastras, surcadores y vertedores; cosechadoras,
sembradoras, cortadoras de pasto, bombas de fumigación
portables, aspersores y rociadores para equipos de riego y Los que se exporten. Los que introduzcan
demás elementos de uso agrícola. al país

Art. 56, Impuesto al valor agregado sobre


los servicios, en los numerales:

Los de refrigeración, enfriamiento y


Los de transporte nacional terrestre y acuático congelamiento para conservar los bienes
de pasajeros y carga, así como los de Los de Aero fumigación. alimenticios mencionados en el numeral 1 del
transporte internacional de carga y el artículo 55 de esta Ley, y en general todos los
transporte de carga nacional aéreo desde, productos perecederos, que se exporten así como
hacia y en la provincia de Galápagos. los de faenamiento, cortado, pilado, trituración y,
la extracción por medios mecánicos o químicos
para elaborar aceites comestibles.

También podría gustarte