Está en la página 1de 3

CURSO INTRODUCTORIO A LA BIBLIA

PROFETAS MENORES: AMÓS , OSEAS Y MIQUEAS

INTRODUCCIÓN
Los tres profetas menores de los que hablamos hoy tienen en común ser personas llamadas desde su vida ordinaria (agricultura).
Los tres siguen el patrón de DENUNCIA- CASTIGO-RESTAURACIÓN. Sus temas centrales están basados en la Justicia y la
Alianza. Tal vez podríamos decir que Miqueas fue contemporáneo de Isaías y habló de los mismos temas, pero su manera de
profetizar es lapidaria en las denuncias, comparte este sentido con Amós. Por su parte Oseas es un poco distinto, su manera de
profetismo es original usando de metáfora el Matrimonio para denunciar a Israel su infidelidad.

AMOS OSEAS MIQUEAS


Contexto Fue profeta en Israel y el Reino del Norte durante Ejerció su misión profética unos años Según la introducción a este libro de la
el reinado de Jeroboam II (783 a. C. - 743 a. C.). después de Amós. Predicó en el reino del editorial CLARET.
Norte, a quien él llama “Israel”, “Jacob” y más Miqueas y su época. Miqueas, que en
frecuentemente “Efraím”. Su época fue un hebreo significa «¿Quién como Dios?»,
período de abierta decadencia. Después del nació en Moréset Gat, una aldea de Judá,
largo y próspero reinado de Jeroboám II donde las montañas centrales comienzan
(787-747), el país se hundió en la anarquía. a descender hacia el mar, pueblo
fronterizo a unos 45 kilómetros de
Jerusalén. La época de Miqueas en el
tablero internacional contempla la subida
y afirmación de Asiria, a la que Israel,
como reino vasallo, comienza a pagar
tributo hacia el año 743 a.C. Después

1
vendrá la sublevación de Oseas (713-
722 a.C.), último rey del norte, y la
destrucción del reino. Nuestro profeta
conoció la agonía de Samaría y la
deportación en masa de habitantes a
Nínive. Probablemente también conoció
la invasión de Judá por Senaquerib (701
a.C.), que resuena en 1,8-16. Colaboraría
seguramente, junto a Isaías, en la
reforma esperanzadora que trajo el rey
Ezequías (727-692 a.C.).
Estructura No se encontró una estructura formal del texto. Revisando la Bibliografía de Oseas se Tampoco se encontró bibliografía de
Parece que, aunque no es un libro que haya sido muy encuentran diversas estructuras, tomando peso para el libro de Miqueas.
estudiado. Así que una probable estructura puede como referencia la Editorial San Pablo y Yendo a la Biblioteca digital Mercaba, se
ser: haciendo anotaciones propias podemos encontró la siguiente estructura
1) Acusación contra naciones extranjeras, definir la estructura así.
incluyendo Judá e Israel (Am 1-2).
I. Juicio divino sobre Israel y
2) Condenación de Samaria (Am 3,1-5:17). El Libro de Oseas consta de dos bloques Judá
bien definidos: 1,1-2,13.
3) Denuncia de la falsa seguridad; predicción 1) bloque (capítulos 1-3): Matrimonio
de juicio (Amós 5,18-6,14).
de Oseas y su valor simbólico. II. Juicio contra los jefes y
4) Cinco visiones de paciencia y justicia divina falsos profetas: 3,1-5,14.
(Amós 7,1—9,10).
2) bloque (capítulos 4-14): Colección
5) Epílogo: restauración y prosperidad de oráculos. Esta segunda parte, III. Confesión y restauración del
(Amós 9,11-15).
aunque parece no tener un hilo pueblo reprobado: 6,1-7,20.
conductor claro, sin embargo, se
pueden distinguir algunos apartados

2
a) Serie de amenazas contra el. reino
del Norte, referentes al culto, a la
moral y a la política (4,1-9,9).
b) Meditaciones sobre la historia
pecaminosa de Israel (9,10-14,1).
Aquí se hayan algunos poemas
9,10-14 (Baal Peor) + 9,15-17 (Guilgal) +
10,1-8 (Betel) + 10,9-15 (Gueba) + 11,1-11 +
12,1-15 (Jacob) + 13,1-11 + 13,12-14,1.

c) Llamamiento a la conversión y
esperanza hacia el futuro (14,2-
10).

Mensaje Según la E. San Pablo, el tema de fondo es la El tema de fondo es la ALIANZA, usando de El mensaje central LA COMPASIÓN
JUSTICIA. Toda su predicación es una violenta metáfora la mala experiencia de su DEL SEÑOR ES INCANSABLE, PERO
denuncia de la manera cómo el reino de Israel matrimonio, para hablar de la experiencia de AL MISMO TIEMPO EXIGE JUSTICIA
interpretaba su condición de Pueblo “elegido”. Para rechazo u infidelidad por parte de Israel hacia Y MISERICORDIA.
Israel, la elección divina era un privilegio y una su Dios que le ama, como un esposo ama a
garantía absoluta de seguridad, cualquiera fuera su su esposa.
No obstante, veamos que sigue el flujo
comportamiento moral, social y religioso. Para Amós,
de la obra profética: DENUNCIA,
en cambio, esa elección era una gracia que implicaba
JUICIO, ESPERANZA,
la responsabilidad de revelar a los pueblos el rostro
RESTAURACIÓN (Dinastía Davídica)
del verdadero Dios, por medio de una convivencia
fraternal, basada en el derecho y la justicia.

También podría gustarte