Está en la página 1de 2

RELACION NOTARIAL

Es el medio atravez del cual el notario identifica a las aprtes y recibe de estas sus pretensiones
para darles formal legal y certeza jurídica.

PARTES DE LA REALACION NOTARIAL

Sujeto agente: notario

Sujeto pasivo: cliente

ELECCCION LIBRE

La persona lo el cliente puede o tiene el derecho a elegir un notario de confianza y preferencia.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS

DERECHOS

Notario: el notario tiene el derecho de recibir la remuneración por sus servicios (el pago)

Cliente: que el notario debe darle forma a sus pretensiones.

OBLIGACIONES

Notario: el notario debe de cumplir con lo que se le solicito de parte del cliente.

Cliente: debe de pagarle los honorarios al notario.

EXTINCION DE LA RELACION NOTARIAL

Normal: se configura cuando el notario termina en la totalidad su función.

Anormal: el cliente termina la relación notarial por motivos referentes a problemas o situaciones
adversas.

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DEL NOTARIO

CIVIL: consiste en la reparación o resarcimiento del daño art 35 C.N.

PENAL: el notario en el ejercicio de sus funciones puede cometer un delito, incurrir en falsedad u
otros delitos conexos haciendo constar motivos y hechos que no existen.

ADMINISTRATIVO: se deriva de las responsabilidades que el notario contrae después de autorizar


un instrumento publico. (obligaciones posteriores)

DISCIPLINARIA: consiste en que el notario incurre en alguna falta o ausencia de directriz


establecida y recibe una sanción por el colegio de abogados y notarios.

DOCUMENTO

Instrumento o escritura con que se prueba o justifica alguna acto o contrato con el cual se
materializa las pretensiones de las partes.
DIVISION DE LSO DOCUMENTOS

Privados: estos son los documentos realizados por las partes

Públicos: son los documentos elaborados y firmados por un funcionario en el ejercicio de su cargo
o por un notario.

INSTRUMENTO PUBLICO

Es el documento notarial autorizado a instancia de parte en el que consta intereses de las partes o
una relación de derecho.

CLASES DE INSTRUMENTO PUBLICO

Primarios o protocolares: son todos aquellos documentos que van dentro del protocolo asi como:
escrituras publicas, actas de protocolacion, razones de legalización.

Secundarios o extraprotocolares: son todos aquellos instrumentos que no constan dentro del
protocolo asi como: actas notariales, actas de legalización de firma, actas de legalización de copia
de documento.

EFICACIA DEL INSTRUMENTO PUBLICO

Versa sobre un valor formal y un probatorio

Formal: son todos los requisitos que establece el código de notariado.

Probatorio: actos o contratos que están haciendo constar el notario dentro del instrumento
publico.

INEFICACIA DEL INSTRUMENTO PUBLICO

Versa sobre la falta de alguno de los valores que se mencionan en la ineficacia del instrumento
publico asi como el valor formal o el probatorio

PROTOCOLO

PARTES

También podría gustarte