Está en la página 1de 3

José López Portillo

Mexico se convirtió en el 1er exportador de crudo, lo que logro que el PIB se elevara
a 8% anual y que la tasa de desempleo se redujera en un 50%.

Se descubrieron importantes yacimientos de petróleo en Chiapas, Tabasco y la


sonda de Campeche, lo que permitió a López Portillo la reactivación de la economía
nacional.

Promovió la denominada Alianza para la Producción, promulgó una ley de amnistía


política, y en el campo internacional, restableció las relaciones diplomáticas con
España.

El descubrimiento de considerables reservas petroleras en el Golfo de México al


principio de su mandato se presentó como una oportunidad real de garantizar el
desarrollo y el crecimiento. Se iniciaron costosas obras públicas, aumentó el aparato
burocrático y se recurrió al endeudamiento. Sin embargo, en 1982 los precios del
crudo cayeron estrepitosamente arrastrando consigo la economía del país.

Miguel de la Madrid
Durante su sexenio se llevaron a cabo las primeras reformas tendientes a favorecer
la apertura económica, la privatización de empresas paraestatales y la reducción
del sector público. En 1985 tuvo que hacer frente a la crisis que provocó el terremoto
ocurrido el 19 de septiembre en la Ciudad de México.
Devaluación de 3,100% en el sexenio, la inflación creció 4,030%, el poder
adquisitivo decreció 70%, el PIB per cápita se encogió 10%, las paraestatales se
redujeron de 1155 a 413.
Se pagó 28 mmdd en deuda externa y, sin embargo, ésta aumentó de 9 mil 400
millones de dólares en 1983 a 185 mil millones de dólares.

Carlos Salinas De Gortari


Se llevó a cabo el Programa Nacional de Solidaridad “PRONASCO” para tratar de
tener una justicia social.
Promovió la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Vendió la gran mayoría de las empresas paraestatales a precios por debajo de su


valor real y los procesos de oferta no fueron muy claros y se dio la venta de
Teléfonos de México (TELMEX).
Miguel de la Madrid lo acusó en el 2009 diciendo que Carlos Salinas de Gortari se
robó dinero de la partida secreta por fomentar la corrupción en el país, además de
que su hermano Raúl tenía vínculos con el narcotráfico, evasión fiscal, corrupción y
más.
Ernesto Zedillo Ponce de León
Aprendió y encarceló a Raúl Salinas de Gortari porque fue acusado por la
Procuraduría General de la República, encabezada por el panista Antonio Lozano
Gracia por haber sido el autor intelectual del asesinato de J.Francisco Ruiz Massieu,
aspirante a ser el líder de la fracción priista en la Cámara de Diputados.
Hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional que fue suscrito el 17
de enero de 1995 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Acción
Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del
Trabajo (PT), todos representados en el Congreso del Estado.
Respondió a las exigencias y necesidades de la sociedad y trabajó para llevar a
cabo la recuperación económica en México.

Vicente Fox Quesada


Construcción de un nuevo aeropuerto porque el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México ya no era suficiente, por lo cual los gobiernos del estado de
México y de Hidalgo pidieron de forma oficial llevar a cabo dicho proyecto.
Trató de formar un acuerdo migratorio entre los Estados Unidos y México pero todo
se vio truncado después de suceder el ataque terrorista el 11 de septiembre en los
Estados Unidos.
Hizo que Guanajuato se convirtiera en la quinta economía más importante en el
país.
En marzo del 2005 implementó un plan especial de ayuda económica a personas
de la tercera edad de bajos recursos económicos.
Delincuencia, la inseguridad, el tráfico de drogas, las organizaciones criminales y la
economía de México.

Felipe Calderón Hinojosa


Presentó una propuesta ante el Congreso de la Unión para reformar le Ley Federal
de Competencia Económica para poder nivelar los mercados nacionales con el
objetivo de incrementar la competitividad económica de México.
Creó los “Programas y Estrategias Nacionales de Seguridad” y el proyecto
“Plataforma México” que tienen la finalidad de llevar a cabo un Sistema Único
Criminal en el país.
Se contabilizaron alrededor de 486 víctimas de secuestro que fueron liberadas.
Creó el programa “Seguro Popular” cuya finalidad es proteger y brindas servicios de
atención médica a todas aquellas personas que no cuenten con el IMSS ni el
ISSSTE.El presidente mencionó en su tercer informe de gobierno que hasta la fecha
van más de 41 millones de personas afiliadas al Seguro Popular.
Se dio una crisis económica iniciada en el año 2008 y terminada en el 2009, se dio
debido a una crisis alimentaria mundial en donde los artículos de la canasta básica
elevaron sus precios, eso provocó que se diera una crisis económica en cuanto a
los alimentos básicos y también subió el costo de la gasolina.

Enrique Peña Nieto


Implementación de la reforma energética.
Reforma de telecomunicaciones
Reforma agraria.
Se crearon programas de ayuda social
Desaparición de normalistas en ayotzinapan
Devaluación del peso

También podría gustarte