Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


INGENIERÍA CIVIL

SYLLABUS ESTANDARIZADO

1.- DATOS GENERALES

Asignatura: Código de la Asignatura:


INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2.5

Unidades de Organización Curricular de la Asignatura: Campos de Formación:


BÁSICA

Total de Horas del Componente Docencia


- Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor: Periodo Académico:
48 2019-2
- Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 0

Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y Nivel:


Experimentación de los aprendizajes:0 SEGUNDO

Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo: Total de Horas de la Asignatura:


96 144
¿La asignatura tiene Prácticas preprofesionales
¿La asignatura es parte de un Itinerario? : o Prácticas preprofesionales de servicio a la
NO comunidad?:
NO
Fecha de Inicio de Actividades Académicas: Fecha de Culminación de Actividades
2019-11-11 Académicas:2020-02-29
Prerrequisitos:
COMUNICACIÓN ACADÉMICA
Correquisitos:
FÍSICA II, CALCULO INTEGRAL, DIBUJO APLICADO A LA INGENIERÍA, ÁLGEBRA LINEAL

1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA


Comprender la estructura y funcionamiento de los procesos de investigación científica para
aplicarlos durante su formación profesional.
1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Comprende la estructura y funcionamiento de los procesos de investigación científica para
aplicarlos durante su formación profesional.
1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMA DE CONTENIDOS
- Generalidades de la investigación: epistemología, ciencia, investigación, método, metodología,
método científico.
- Procesos de la ciencia: observación, comparación, clasificación, análisis, síntesis.
- El proceso de investigación: Estructura y características.
- Dimensiones de la investigación: dimensión problémica-empírica, teórica, metodológica,
analítica y textual.
2.- ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA

2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 1 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
OBJETIVOS DE CONTENIDOS DE
NOMBRE DE LA UNIDAD RESULTADOS DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE

1.1 Fundamentos
epistemológicos de la
investigación científica.
Consolidar su formación
I. Generalidades de la 1.2. Tendencia a la Consolida su formación
científica conociendo los
i n v e s t i g a c i ó n : integración del científica conociendo los
diferentes tipos de
epistemología, ciencia, conocimiento en la diferentes tipos de
conocimiento, el método
investigación, método, ingeniería. 1.3. conocimiento, el método
científico y la investigación
m e to d ol o gí a , método Investigación científica en científico y la investigación
científica
c i en t í fi co . la actual sociedad del científica
conocimiento. 1.4. Ciencia,
tecnología y desarrollo.

2.1. Métodos para el


proceso metodológico de
la investigación científica
II. Procesos de la ciencia: Identificar las bases
2.2. Investigación Identifica las bases teóricas
o b s e r v a c i ó n , teóricas que argumenta el
Cualitativa y Cuantitativa. que argumenta el proceso de la
c o m p a r a c i ó n , proceso de la metodología
2.3. Tipos de metodología de la investigación
clasificación, análisis, de la investigación
investigación. 2.4. científica
síntesis. científica
Instrumentos o técnicas de
recolección de información

Seleccionar la 3.1. Estructura y pasos a


I I I . El p r o c e s o de
metodología seguir en la elaboración de
investigación: Estructura y Desarrolla la metodología
correspondiente según la un proyecto de
características. correspondiente según la
investigación científica en investigación científica.
Ela bo ració n y investigación científica en la
la elaboración y 3.2. Elaboración y
s u s t e n t a c i ó n de un elaboración y sustentación de
sustentación de proyectos sustentación de un
proyecto de investigación proyectos de investigación
de investigación proyecto de investigación
en ciencias presupuesto

IV. Dimensiones de la
4.1. Dimensiones de la
investigación: dimensión
Elaborar artículos de investigación. Definiciones.
problémica-empírica, Elabora artículos de revisión de
revisión de acuerdo a 4.2. La Revista científica y
teórica, metodológica, acuerdo a temáticas
temáticas preestablecidas factor de impacto. 4.3.
analítica y textual. Artículo preestablecidas según las
según las normas de Redacción de artículos
científico, revista científica normas de revistas indexadas
revistas indexadas científicos para su
y factor de impacto
publicación

HORAS DE PRACTICAS
HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE
PREPROFESIONALES

NOMBRE DE LA UNIDAD
CD
CAE CAA PPP PPPSC
AAP AC
I. Generalidades de la investigación:
epistemología, ciencia, investigación, método, 9 0 0 24 0 0
metodología, método científico.
II. Procesos de la ciencia: observación,
15 0 0 24 0 0
comparación, clasificación, análisis, síntesis.
III. El proceso de investigación: Estructura y
características. Elaboración y sustentación de un 15 0 0 24 0 0
proyecto de investigación
IV. Dimensiones de la investigación: dimensión
problémica-empírica, teórica, metodológica,
analítica y textual. Artículo científico, revista 9 0 0 24 0 0
científica y factor de impacto

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 2 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas
UNIDAD I: Generalidades de la investigación: epistemología, ciencia, investigación, método, metodología,
método científico.
Tema: Epistemología. Generalidades. Conceptos y definiciones esenciales

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:8
11/Noviembre/2019 - 16/Noviembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Concepto de Epistemología. Función de la Conferencia, técnica generación de ideas, trabajo


01 epistemología. Historia y corrientes. autónomo, organizador gráfico
Pensamiento, idea, conocimiento

Tema: Ciencia. Conceptos y definiciones. La investigación científica

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:8
18/Noviembre/2019 - 23/Noviembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Ciencia. Clasificación de las ciencias. La Conferencia, trabajo autónomo, método socrático,


01 investigación científica. Tipos de investigación. equipos cooperativos de trabajo

Tema: Metodología de la investigación científica

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:8
25/Noviembre/2019 - 30/Noviembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Significado de metodología de la investigación. Conferencia, trabajo autónomo, método socrático,


El método científico, pasos del método equipos cooperativos de trabajo
01
científico, clasificación de los métodos
científicos
UNIDAD II: Procesos de la ciencia: observación, comparación, clasificación, análisis, síntesis.

Tema: El proceso de la ciencia. Técnicas de investigación.

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
02/Diciembre/2019 - 07/Diciembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El proceso de la ciencia. Técnicas utilizadas Conferencia, trabajo autónomo, taller, equipos


en la investigación científica. La observación. cooperativos de trabajo, organizador gráfico, método
01
La entrevista. La encuesta. El test. socrático.

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 3 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
Tema: Población y muestra

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
09/Diciembre/2019 - 14/Diciembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Concepto de población y muestra. Tipos de Conferencia, trabajo autónomo, taller, equipos


01 muestras. Tamaño de muestra, cálculo cooperativos de trabajo, organizador gráfico, método
socrático.

Tema: Variables de investigación. Diseño experimental.

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
16/Diciembre/2019 - 21/Diciembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Características de las variables de Conferencia, taller, organizador gráfico, equipos


investigación. Clasificación de las variables. cooperativos de trabajo, método socrático.
01
Diseño experimental. Elementos del diseño
experimental.
Tema: Tipos de diseños más utilizados en investigaciones de Ingeniería Civil

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
23/Diciembre/2019 - 28/Diciembre/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Tipos de diseños más utilizados en las Conferencia, taller, organizador gráfico, equipos
01
investigaciones de campo cooperativos de trabajo, método socrático.
Tema: Formas de citar la bibliografía- Examen Hemisemestre

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:4
30/Diciembre/2019 - 04/Enero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Formas de citar la bibliografía Conferencia, método socrático, equipos cooperativos


01 de trabajo, trabajo autónomo, organizador gráfico

UNIDAD III: El proceso de investigación: Estructura y características. Elaboración y sustentación de un


proyecto de investigación
Tema: El proceso de investigación. Elaboración de un proyecto de investigación en Ingeniería

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
06/Enero/2020 - 11/Enero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Elección del tema del proyecto. Planteamiento Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,
01
del problema, título, método socrático, equipos cooperativos de

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 4 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
01 introducción trabajo

Tema: Elaboración de un proyecto de investigación en Ingeniería. Continuación

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
13/Enero/2020 - 18/Enero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Planteamiento de objetivos, hipótesis, Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,


01 elaboración del marco teórico método socrático, equipos cooperativos de trabajo.
Búsqueda de información

Tema: Elaboración de un proyecto de investigación en Ingeniería. Fase final

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
20/Enero/2020 - 25/Enero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Elaboración de materiales y métodos, Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,


resultados esperados, planificación, método socrático, equipos cooperativos de trabajo.
01
cronograma de actividades, presupuesto.
Referencias bibliograficas.
Tema: Sustentación del proyecto de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:5
27/Enero/2020 - 01/Febrero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Sustentación del proyecto de investigación por Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,
01 equipos colaborativos método socrático, equipos cooperativos de trabajo.

Tema: Sustentación del proyecto de investigación. Continuación

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:4
03/Febrero/2020 - 08/Febrero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Sustentación del proyecto de investigación por Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,
01 equipos colaborativos. método socrático, equipos cooperativos de trabajo.

UNIDAD IV: Dimensiones de la investigación: dimensión problémica-empírica, teórica, metodológica,


analítica y textual. Artículo científico, revista científica y factor de impacto
Tema: Dimensiones de la Investigación

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:8
10/Febrero/2020 - 15/Febrero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 5 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
Dimensión Problémica, empírica, teórica, Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,
01 metodológica, analítica y textual. método socrático, equipos cooperativos de trabajo.

Tema: Elaboración de un póster y artículo científico

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:8
17/Febrero/2020 - 22/Febrero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Elaboración de póster yRedacción de un Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,


01 artículo científico para publicar método socrático, equipos cooperativos de trabajo.

Tema: Elaboración de un póster y artículo científico

Horas CD:3
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:8
24/Febrero/2020 - 29/Febrero/2020
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Divulgación de resultados de investigación. La Conferencia, clase práctica, organizador gráfico, taller,


01 revista científica y el factor de impacto método socrático, equipos cooperativos de trabajo.

3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO

3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje


Expositivo, deductivo, inductivo, comparativo, Socrático (preguntas y respuestas), heurístico,
(fundamentaciones lógicas), científico (nuevos conocimientos).
Técnicas de enseñanza y aprendizaje
- Interrogativa
- Argumentación
- Trabajo en equipos
- Debates y discusiones
- Técnica de aprender haciendo proyectos, ensayos y artículos científicos.

3.2 Formas de enseñanza


- Conferencia Magistral
- Ejercicios prácticos
- Talleres
- Trabajo Autónomo
3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza
- Correos electrónicos
- Libros y revistas de la biblioteca virtuales
- Internet y material de Webs.
- Equipo de proyección multimedia y material académico en PowerPoint.
- Aula Virtual (EVA)
- Bases de datos Científicas
3.4 Escenarios de aprendizaje
Aulico en el Laboratorio 1 de Ingeniería Civil

4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 6 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS

I. Generalidades de la
investigación: epistemología,
ciencia, investigación, método, Reconoce las generalidades de la investigación
metodología, método científico.

II. Procesos de la ciencia:


observación, comparación, Creación de instrumentos de recolección de información
clasificación, análisis, síntesis.
III. El proceso de investigación:
Estructura y características.
Presenta propuesta de proyecto de investigación
Elaboración y sustentación de un
proyecto de investigación
IV. Dimensiones de la
investigación: dimensión
problémica-empírica, teórica,
metodológica, analítica y textual. Presentar artículo científico y/o póster con resultados de investigaciión
Artículo científico, revista científica
y factor de impacto

4.2 Procedimientos de Evaluación

PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN


COMPONENTE PORCENTAJE
DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACIÓN EN EL PROCESO
Proyecto de problematización y resolución de problemas
COMPONENTE DE DOCENCIA 20,00
o de casos
COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
Portafolio 10,00
AUTÓNOMO
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
Ensayos 10,00
AUTÓNOMO
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
Exposiciones 10,00
AUTÓNOMO
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
Trabajos de investigación 10,00
AUTÓNOMO
Examen 30,00

TOTAL GENERAL: 100,00

5.- BIBLIOGRAFÍA

5.1 Bibliografía Básica


• Hernández Sampieri, Roberto (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill
Interamericana. (BIC00004)
• Sapag Chaín, Nassir (c2007). Proyectos de investigación. México: Pearson Educación.
(BIC00628)
• Martínez Ruíz, Héctor (c2014). Metodología de la investigación. México: Cengage Learning
Editores. (BIC00846)
• Quintana Tejera, Luis (2014). Metodología de la Investigación. México: McGrawHill Education.
(BIC00863)
• Hernández, Roberto (2015). Metodología de la Investigación. México: McGrawHill Education.
(BIC00908)
• Pimienta Prieto, Julio Herminio (c 2017). Metodología de la Investigación. México: Pearson
Educación. (BIC01282)

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 7 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3
5.2 Bibliografía Complementaria
- Hernández Sampieri, Roberto (2014) Metodología de la investigación 600 p.
- Maza Valle, Favián (2012). Compilación de Metodología de la Investigación. Ecuador: Editorial
de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UTMACH, Machala.

5.3 Páginas Web (Webgrafía)


)
http://investigacion.utmachala.edu.ec/es/lineas-de-investigacion/
http://investigacion.utmachala.edu.ec/es/apoyo-a-la-investigacion/
https://www.utmachala.edu.ec/portalwp/index.php/uaic/ http://www.scopus.com/
http://www.sciencedirect.com/ http://www.thefreelibrary.com/ http://www.redalyc.org/
http://www.scielo.org/
http://www.elsevier.es/es-buscar?txtBuscador=inmobiliaria&cmbBuscador=all http://www.doaj.org/
http://dialnet.unirioja.es/
http://gallica.bnf.fr/?&lang=ES
https://www.questia.com/ http://www.sci-hub.io/ http://gen.lib.rus.ec/ http://repec.org/

6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA

DATOS PERSONALES
Docente: Ing. Sist. Celleri Pacheco Jennifer Katherin, Mg.
Teléfonos:0993803250
Correo Institucional:jcelleri@utmachala.edu.ec

PERFIL PROFESIONAL

NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA


Postgrado Universidad Regional Autonoma De Los Diploma Superior En Sistemas De Informacion
16/03/2011
Diplomado Andes Empresarial
Postgrado Universidad Regional Autonoma De Los Especialista En Redes De Comunicación De
17/12/2011
Especialidad Andes Datos
Pregrado Universidad Tecnica De Machala Ingeniera De Sistemas 13/10/2013
Postgrado Maestria Universidad Regional Autonoma De Los
Magister En Informatica Empresarial 08/05/2014
Andes

7.- FECHA DE PRESENTACIÓN

04 enero 2020

Fecha de Creación: 05 noviembre 2019 Fecha de Finalización: 12 noviembre 2019

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 8 de 8


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2020-01-04 11:29 - Emitido por: eperez3

También podría gustarte