Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA SABANA

TALLER UNO

Objetivos

 Reconocer la importancia de los métodos para hallar raíces en la Ingeniería Química.


 Reconocer los principales métodos de resolución de raíces.
 Reconocer la importancia de la serie de Taylor y su aplicación en series infinitas

Instrucciones

1. En las fechas indicadas en la agenda los estudiantes del grupo colaborativo deben subir a la
plataforma virtual del curso, una carpeta comprimida (cuyo nombre debe ser
Taller2_ApellidosIntegrantes) con la siguiente información:
 Un documento principal, el cual tiene una extensión máxima de 2 páginas, incluyendo
Resumen Ejecutivo, Presentación de Resultados de los ejercicios, Conclusiones y
Bibliografía.
 Los anexos que soporte los cálculos que se realizaron.

Informe sin resultados no es válido. Resultados sin soporte no son válidos.

El contenido del taller se describe a continuación:

1. La destilación es una operación unitaria basada en la diferencia de volatilidades relativas de


los componentes de una mezcla. Para un sistema de separación de destilación de una sola
etapa, se utiliza la ecuación de Rachford & Rice.
𝑐
𝑧𝑖 (𝐾𝑖 − 1)
𝑓(Ψ) = ∑ =0
1 + Ψ(𝐾𝑖 − 1)
𝑖=1

Donde zi es la composición de cada componente en el alimento, Ki es la constante de equilibrio


y es la fracción de vaporización. Calcule la temperatura a la cual existe la mezcla bajo las
siguientes consideraciones.

Composición de alimentación: 40% molar propano, 20% molar butano, 40% molar hexano.

Presión de alimentación: 100 psia.

Fracción de vapor de alimentación (): 1

La contante de equilibrio se puede determinar mediante la ecuación de McWilliams


𝑎𝑇1 𝑎𝑇2 𝑎𝑃2 𝑎𝑃3
𝑙𝑛𝐾 = 2
+ + 𝑎𝑇6 + 𝑎𝑃1 𝑙𝑛𝑃 + 2 +
𝑇 𝑇 𝑃 𝑃

Donde T (ºR) y P (psia).

Componente at1 at2 at6 ap1 ap2 ap3


Propano -970688,5625 0 7,15059 -0,76984 0 6,90224
Butano -1280557 0 7,94986 -0,96455 0 0
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
TALLER UNO

Hexano -1778901 0 6,96783 -0,84634 0 0

2. La ecuación de Underwood para la destilación multicomponente es

𝑛
𝛼𝑗 𝑍𝐽𝐹 𝐹
(∑ ) − 𝐹(1 − 𝑞) = 0
𝛼𝑗 − ∅
𝑗=1

Donde F=Flujo molar de alimentación, n= número de componentes en la alimentación, 𝑍𝑗𝐹 es la


fracción molar de cada componente en la mezcla, q= calidad de la alimentación, 𝛼𝑗 es la volatilidad
relativa y ∅= las raíces de la ecuación. Se tiene una mezcla donde F= 100 mol/h y q = 1 (liquido
saturado). Underwood mostró que n-1 de las raíces de la ecuación se encuentran entre los valores
de las volatilidades relativas, como se muestra a continuación

Con los datos brindados, encuentre 6 de las 7 raíces que se pueden hallar teniendo como
base los rangos establecidos por las volatilidades relativas
3. Mediante el método de Newton-Raphson, calcule el volumen específico de cualquier
sustancia (excepto el n-butano) a 700K y en un rango de presiones de 3 a 30 atm, usando la
Ecuación de estado de Soave-Redlich-Kwong, y compare las gráficas obtenidas con un
modelamiento ideal. Que conclusiones puede obtener de este resultado? La ecuación de
Soave-Redlich-Kwong es:
𝑅𝑇 𝑎∝
𝑃= −
𝑉 − 𝑏 𝑉(𝑉 + 𝑏)
0.4728𝑅2 𝑇𝑐2
𝑎=
𝑃𝑐
0.0867𝑅𝑇𝑐
𝑏=
𝑃𝑐
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
TALLER UNO
2
𝑇 2
∝= [1 + 𝑆 (1 − √ )]
𝑇𝑐

𝑆 = 0.48508 + 1.55171𝜔 − 0.15613𝜔2

Donde Tc es Temperatura crítica, R la constante de los gases, Pc es la presión crítica y w es el factor


acéntrico. Para el n-butano, Tc= 425.2 K, Pc= 3797 kPa, w= 0.1931. La constante de los gases es R=
8314 J/Kmol-K

4. Repita el ejercicio 2, pero usando una ecuación Cúbica y una ecuación del virial (excepto
BWR). Compare los resultados.

5. Demuestre que la serie de McLaurin es un caso especial de la serie de Taylor (encontrando


x0 y h)

𝑥2 𝑥3 𝑥𝑛
𝑒𝑥 = 1 + 𝑥 + + + ⋯+
2 3! 𝑛!

También podría gustarte