Está en la página 1de 2

Menciona 3 propiedades del sonido. Describe una de ellas.

FRECUENCIA (altura, registro, tono).- Cualidad que hace distinguir un sonido agudo de uno grave.
TIMBRE.- El color tonal o “timbre” particular de cada instrumento deriva del número de armónicos
presentes y su intensidad.
DURACIÓN .- La propagación del sonido (duración) corresponde al tiempo que se mantienen las
vibraciones producidas por un sonido. El sonido cesa cuando cesa la vibración.
INTENSIDAD DEL SONIDO (amplitud).- La sensación de “volumen” está relacionada con la
magnitud de las vibraciones de aire que llegan a los oídos y, por lo tanto, dependerá de la potencia de la
fuente sonora, y de la distancia entre la fuente y el observador.

¿Qué estudia la acústica?


Es la ciencia que investiga el sonido y la audición.

¿Qué es una “barra de compás?


Línea vertical escrita en un pentagrama de notación musical que normalmente indica una división entre
unidades métricas (de dos, tres, cuatro tiempos, etc.).

¿Qué es música?
El término proviene de Grecia, el arte de las musas, la Música usa sonidos y silencios de manera
premeditada y organizada rigiéndose por sus elementos (ritmo, melodía, armonía), siguiendo una pauta
estética y evocando sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas.

Ligadura (de unión; de tiempo)


Línea curva empleada en la notación musical para unir dos notas sucesivas con la misma altura,
indicando que deben ligarse o unirse sumando la duración de sus valores de nota en un sonido continuo

Diferencia entre sonido y ruido.


En una perspectiva más estricta, la diferencia entre los dos son las ondas irregulares del “ruido”, que no
puede apreciarse en altura o frecuencia.

Define qué es “silencio”.


En notación musical, signo que indica la ausencia momentánea de sonido.
¿Qué indica el “índice acústico”?
Conjunto de símbolos usado para representar la altura de las notas prescindiendo del pentagrama.
¿Qué es notación musical?
Puede aplicarse a cualquier indicación formal de cómo deben ser reproducidos los sonidos y los
silencios que tienen el propósito de ser música.

Signo que sirve para descifrar la altura de un sonido musical


Nota
¿Para qué sirven las “claves”?
Signo escrito al inicio del pentagrama para indicar la altura de las notas.

¿Qué es métrica?
Patrón de pulsos regulares sobre el cual se organiza una pieza musical, así como el ordenamiento de
sus partes constitutivas // Son las regularidades de los patrones de pulsos y acentos naturales; da énfasis
al ritmo de una composición.

Tiempo (tempo)
Regula la duración de cada pulso por minuto.

¿Cuál es la función de un puntillo?


Un punto escrito inmediatamente después de una nota normalmente indica que se añade la mitad de su
valor; un segundo punto añadido al primero (doble puntillo) de hecho agrega la mitad del valor del
primer puntillo.
Menciona las tres propiedades de la música.
Armonía.- Estudia la formación y combinación de dos o más sonidos simultáneos (acordes) y su
relación en la música.
Melodía.- Sucesión de sonidos con diferentes frecuencias (diferente altura o registro), dependiendo esta
de la duración establecida por el ritmo.
Ritmo.- El ritmo musical crea la sensación de abarcar todo lo que tiene que ver con el tiempo y el
movimiento, es decir, con la organización temporal de los elementos de la música sin importar cuán
flexible pueda ser en metro y en tiempo, la irregularidad de los acentos y la variación de los valores de
duración.
(Intensidad.- Dinámica-Aspecto de la expresión musical relativo a la variación del volumen del sonido.
Agógico-En un sentido más amplio, se refiere a una modificación rítmica.).

También podría gustarte