Está en la página 1de 20

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
A.M.G.N.B.
REGIMIENTO DE CADETES
COMANDO

INFORME DE PASANTIAS INSTITUCIONALES


(COMANDO DE ZONA N°42 DESTACAMENTO 421)

Autor:
CAD/III ALTUVE OCHOA SIMON ERNESTO

Caracas enero del 2020


Índice

Introducción pág.
Ubicación geográfica pág.
Visión pág.
Misión pág.
Estructura organizativa pág.
Descripción del departamento donde se desarrolla la pasantía pág.
Plan de actividades pág.
Diagrama de Gantt pág.
Logros del plan de actividades pág.
Conocimientos adquiridos durante las pasantías pág.
Anexos pág.
Referencias bibliográficas pág.
INTRODUCCIÓN
La capacitación laboral de los funcionarios públicos, es un
proceso formativo y sumativo a la vez, donde se construye
conocimientos a partir de la práctica laboral real, con el objetivo de
provocar cambios en ellos, desde la consideración axiológica de lo
deseable, lo valioso y el deber ser del desempeño de los funcionarios.
Por ende es necesaria la capacitación de los cadetes mediante el
proceso de pasantías, aquí no sólo la persona aprende, pues también
puede aplicar sus conocimientos, bajo estrategias, reflexionando y
accionando sobre los problemas que pueda visualizar durante el
desarrollo de las mismas. Por otra parte, permite la construcción de
oportunidades, centrada en la adquisición de saberes y competencias
requeridas para obtener, generar o mantener un trabajo digno logrando
mayores niveles de competitividad y una comprensión clara de los
procesos productivos reales, cumpliendo de esta manera con la misión
en las actividades desarrolladas durante el proceso de la práctica
profesional.
La Guardia Nacional Bolivariana; es una institución que cumple
con diversas funciones entre las cuales se encuentra la guardería
ambiental, orden público, mantenimiento de la integridad y seguridad
de la población y el territorio, así como también el resguardo de las
instituciones y centros penitenciarios del país. En tal sentido, durante el
desarrollo de las pasantías se cumplirá con la responsabilidad de
preservar y custodiar las instalaciones del centro penitenciario Aragua
(Tocoron), brindando el apoyo necesario en dicho centro, aportando de
esta manera, los conocimientos adquiridos durante el proceso de
formación, para mejorar los posibles problemáticas que allí puedan
presentarse.
Es importante destacar que este centro penitenciario es abierto,
permitiendo de esta manera no tener un control permanente de los
privados de libertad, quedando expuestas muchas medidas de
seguridad tanto internas como externas, convirtiéndose en una
problemática social que podría afectar de manera contundente a la
ciudadanía en general. Finalmente, se describirá en el desarrollo del
informe, ubicación geográfica donde se ejecutaran las pasantías,
misión, visión, actividades planificadas, logros y conocimientos
adquiridos, para posteriormente aplicarlos a futuro brindando un aporte
valioso.
1) Descripción de la unidad:

Ubicación geográfica:
El puesto de comando de la cuarta compañía del destacamento
421 del CZGNB-42 se encuentra ubicada en la carretera Nacional
Maracay – Villa de Cura cerca de la población de Tocorón parroquia
Joaquín Crespo municipio Zamora del estado Aragua, área circundada
en su parte Norte con el lago de valencia, sur: caserío la pavona, Este:
Población de San Francisco y por el oeste la población de Magdaleno.

Visión:
La unidad especial de seguridad actuará como una compañía
militar, fortalecida, respetada y precisa para brindar protección, a los
privados de libertad del centro penitenciario Aragua. Sus individuos,
serán servidores públicos, lo que permitirá cumplir una excelente
función de seguridad, orden y resguardo de las instalaciones físicas del
centro Penitenciario Aragua. Esto ayudará a velar por la seguridad de
los privados de libertad, así como también de los civiles y militares que
hacen vida en el mismo.

Misión:
La cuarta compañía del destacamento NRO. 421, del comando
de zona NRO. 42 (Aragua), tiene como misión primordial brindar apoyo
en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el
desarrollo Nacional. De igual manera, se encarga de programar,
coordinar y ejecutar continuamente, todas las actividades relacionadas
con el servicio de seguridad penitenciaria, garantizando y contribuyendo
con la misión asignada a la unidad.
Estructura organizativa:
Descripción del departamento donde se desarrolla la pasantía:
La 4ta. Compañía del Destacamento 421 de la Guardia Nacional
Bolivariana, tiene como función, garantizar la custodia perimetral del
centro penitenciario Tocoron, y su vez velar por la integridad física de
los privados de libertad. Apoyando de esta manera a mantener el orden
interno del centro penitenciario, trabajando de la mano con cada uno de
los tribunales involucrados así como también, con el Ministerio del
Poder Popular para los Centros Penitenciarios y demás organismos
competentes.

Plan de actividades

En el día a día de la 4ta compañía del Destacamento 421, se


llevan a cabo diferentes actividades correspondientes al servicio
penitenciario. A lo largo de las pasantías efectuadas en esta gran
unidad se desarrollaron las siguientes actividades.
1. Supervisión de la prevención del centro penitenciario Tocoron,
controlando todo el personal que sale e ingresa del mismo.
2. Garantizar la integridad física de los privados de libertad.
3. Cumplir con el resguardo y seguridad física de las instalaciones.
4. Activación de Puntos de atención ciudadana “PAC” en las
adyacencias del centro penitenciario.
El cronograma de actividades efectuadas a lo largo de las
pasantías se encuentra reflejado en el diagrama de Gantt. El cual se
observa a continuación.

Diagrama de Gantt
1
Logros del plan de actividades:

Durante el periodo de las pasantías, fue importante el desarrollo


de cada una de las actividades, debido a que el mismo permitió que los
conocimientos por concebir fueran significativos. Además de los
conocimientos empíricos que pudiera percibir el personal de cadetes al
estar presente en los diferentes servicios desempeñados, puesto que
en cada uno de estos, se despliega un alto sentido de responsabilidad,
con el fin de cumplir a cabalidad el objetivo principal que representa la
presencia de la Guardia Nacional Bolivariana en el centro penitenciario
Tocoron.

Plan de Actividades desde EL DIA 25/11/19hasta el 09/12/19


Día 1: 25/11/19

1. Llegada al CZGNB-42 Aragua y distribución por destacamentos.


2. Arreglo Administrativo.
3. Revista a cada una de las garitas del centro penitenciario en sus
diferentes turnos.
4. Revista de la cerca perimétrica.

Día 2: 26/11/19

5. Revista a los puestos de la unidad.


1. Recorrido a las instalaciones de la unidad.
2. Reunión con el comandante del destacamento y los
comandantes de todas las compañías.
Día 3: 27/11/19

3. Revista al anexo femenino del Centro Penitenciario de Aragua.


4. Recorrido a las instalaciones de la unidad.

Día 4: 28/11/19

1. Revista de garitas del centro penitenciario.


2. Revista de la cerca perimétrica.

Día 5: 29/11/19

1. Revista del tercer turno de servicio.


2. Demostración de orden cerrado por parte de las internas del
anexo femenino del Centro penitenciario Aragua.

Día 6: 3011/19

1. Revista de garitas del centro.


2. Ingreso de nuevos privados de libertad al centro de retención de la 4ta
compañía del D-421

Día 7: 01/12/19

1. Revista al serial del armamento de la sala de evidencia del D-421


DÍA 8: 02/12/19

1. Recorrido a las instalaciones de la unidad.


2. Ingreso de nuevos privados de libertad al centro de retención de
la 4ta compañía del D-421.

DÍA 9: 03/12/19

1. Revista a la 3era compañía puesto de atención al ciudadano


de Villa Cura.
2. Revista del tercer turno de servicio.

DÍA 10: 04/12/19

1. Revista a la primera compañía puesto de atención al ciudadano


El limón.

DÍA 11: 05/12/19

1. Recorrido a las instalaciones de la unidad.


2. Revista a la 1era compañía patrullaje a las unidades de
transporte público El Terminal.

DÍA 12: 06/12/19

3. Revista a la 2da compañía puesto de Patrullaje Cagua.

DÍA 13: 07/12/19


1. Revista a la 3era compañía puesto de atención al ciudadano
Tierra blanca.

DÍA14: 08/12/19

2. Revista a la 5ta compañía puesto de Patrullaje Turmero.

DÍA 15: 09/12/1

1. Regreso de los cadetes a la Academia Militar de la Guardia


Nacional Bolivariana.

Conocimientos adquiridos durante las pasantías:


En el desarrollo de las pasantías el cadete logró obtener
diversos conocimientos teóricos y prácticos, entre ellos se pueden
nombrar, la responsabilidad legal y jurídica que representa el
cumplimiento de las funciones que la Guardia Nacional Bolivariana
cumple en los centros penitenciarios, la importancia de la inspección
constante de toda el área perimetral y sobre todo la cerca perimétrica,
observando que la misma no presente desperfectos que puedan facilitar
alguna fuga de cualquiera de los privados de libertad, la supervisión
permanente de los funcionarios asignados en cada uno de los puestos
de servicio, el implemento de mecanismos de seguridad para evitar
cualquier tipo de anomalía que obstruya el buen desenvolvimiento de
las actividades penitenciarias, tales como traslados, visitas, entre otros.
Por otra parte, también se observó la falta de normas en el centro
penitenciario debido a su sistema, el cual es abierto, lo que conlleva a
una ejecución irregular de las funciones que cumple la Guardia
Nacional Bolivariana, ya que a este sistema carcelario impide garantizar
la integridad física de los privados de libertad, los funcionarios que allí
laboran y de la ciudadanía en general.
Anexos
Referencias bibliográficas

1.- Charlas sobre guardería y custodia por parte del personal que labora
en el centro penitenciario Tocoròn.
2.- Armas J. Tomo 5 “Proceso de Investigación Militar”.

También podría gustarte