Está en la página 1de 3

1.

Procedimiento de filtración
- Pesar 2 g de carbonato de calcio y 1 g de sulfato de cobre y colocarlos en un vaso de
precipitación
- Pesar el Papel Filtro
- Agregar 50 ml de agua en el vaso y agitar fuertemente para formar la solución y
suspensión
- Colocar adecuadamente el papel filtro sobre el embudo
- Verter la solución en el embudo, mantener el líquido con agitación para evitar que el
mismo precipite.
- Una vez terminada la operación sacar cuidadosamente el papel filtro y ponerlo en la
estufa.
- Una vez el papel filtro seco, pesarlo.
2. Formula de porcentaje de recuperado (filtración)
Peso de Carbonato Recuperado(torta seca)
%Recuperado = ∗ 100%
Peso Inicial de Carbonato
3. Formula de porcentaje de humedad (filtración)
Peso de la torta seca
%Humedad = (1 − ) ∗ 100%
Peso de torta húmeda
4. Resumen de filtración

Se realizó la operación unitaria de filtración, tanto simple como al vacío de una solución,
además, se capacitó a los estudiantes en el manejo y funcionamiento del equipo de filtrado.
En la experimentación, se pesó dos sólidos de diferente tipo con los cuales posteriormente se
formó una solución de la cual se realizó el filtrado donde se usó un equipo específico para
este proceso. Se obtuvo la separación del líquido del sólido de la solución.

Se concluye que el método de filtrado al vacío tendrá una mayor velocidad que la filtración
por gravedad debido a que la fuerza de succión, conjuntamente con la presión atmosférica
aceleran el proceso de filtrado.
5. Concepto de azeotropo
Es una mezcla de compuestos químicos, que se encuentran en diferente estado líquido,
los cuales ebullicionan a una misma temperatura. Pueden llegar a ebullición al alcanzar
una temperatura mayor, media o más baja que la de los compuestos químicos que
conforman la mezcla.”
6. Concepto de presión de vapor
La Presión de vapor o más comúnmente presión de saturación es la presión a la que a cada
temperatura la fase líquida y vapor se encuentran en equilibrio; su valor es independiente
de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas. En la situación de
equilibrio, las fases reciben la denominación de líquido saturado y vapor saturado.
7. Procedimiento de destilación simple

Armar el equipo de destilación simple, conjuntamente con los núcleos de ebullición.


Verter en el balón 40mL de sulfato de cobre a destilar.
Encender el mechero, y ajustarlo de tal manera que la llama sea pequeña; calentar el equipo.

Desde el instante en el que comienza el calentamiento tomar la temperatura del sistema cada
20 segundos.
Cuidar que la caída del destilado sea constante y por goteo, para asegurar la correcta
destilación del líquido; si es mucho el goteo reducir o retirar el calentamiento

Cuando se observe que la temperatura del sistema comience a aumentar considerablemente,


retirar el destilado y medir su correspondiente volumen.

Registrar los datos de temperatura en función del tiempo, la temperatura de la caída de la


primera gota y los volúmenes recuperados.
Una vez terminada la destilación, desarmar el equipo y limpiar.

8. Resumen de destilación simple

Se conoció las operaciones básicas de la ingeniería química a nivel de laboratorio como la


destilación, para separar mezclas de sistemas binarios y se separó un sistema binario de una
solución. En la experimentación se armó el equipo de destilación y posteriormente se
procedió a destilar una solución, registrando la temperatura y el volumen por intervalos de
tiempo. Se obtuvo la separación de un sistema binario por medio del proceso de destilación
simple.Se concluye que el cambio de líquido a vapor se da a temperatura constante.

9. Conclusiones de destilación simple


Esas creo que estoy mal xd jaja pero esta estoy segura que si vale

Se concluye que el cambio de líquido a vapor se da a temperatura constante.

Estas no se

Del anexo #02 se concluye que el cambio de líquido a vapor se da a temperatura constante.

Del anexo #03 se concluye que el volumen de destilado va aumentando cada 20 segundos a
una temperatura constante

Del anexo #04 se concluye que el volumen de destilado se va a recolectar a temperatura


constante de 102°.

10. Concepto de arrastre de vapor

Es un tipo especial de destilación que se basa en el equilibrio de líquidos inmiscibles,


también es utilizada comúnmente para separar sustancias orgánicas insolubles al agua y
ligeramente volátiles de las no volátiles que se encuentran en la mezcla
11. Diagrama de flujo de destilación simple

12. Diagrama de flujo de filtración

13. Descriptores de filtración

FILTRACIÓN/SOLUCIÓN/SEPARACIÓN/LÍQUIDO_SÓLIDO

14. Descriptores de destilación simple

SOLUCIÓN/SEPARACIÓN/DESTILACIÓN_SIMPLE/SISTEMA_BINARIO

15. Curva V vs T destilación simple y una conclusión de la curva

TIEMPO VS VOLUMEN
400
TIEMPO (seg)

300

200

100

0
-2 0 2 4 6 8 10 12
VOLUMEN (ml)
se concluye que conforme
aumenta el tiempo se obtendrá un mayor volumen de destilado

También podría gustarte