Está en la página 1de 36

PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR

MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD


CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 1 de 36

CAMBIOS EN LA ULTIMA REVISIÓN


1. Versión inicial
2. En el ITEM 4.4. Procedimiento para relleno de zanja de anclaje con material de relave (Geomembrana instalada) se añaden:
- Realizar las inspecciones de PRE-uso de la Retroexcavadora; y l a evaluación de riesgo de la tarea, antes de empezar las
operaciones.
- Se contará con un vigía para esta actividad.
- Se tendrá material acopiado en el lugar indicado por la supervisión (material de relave), abastecidos por la Empresa Meneses
- Para el relleno de la zanja de anclaje el operador de la Retroexcavadora procederá a trasladar el material a la zanja y con el personal
de piso se comenzará a esparcir en el lugar indicado por la supervisión hasta obtener una capa de 0.30 m.
- Se procederá la misma operación para el colocado de la segunda capa de material, bajo los mismos procedimientos de traslado
y colocación de material de presa hasta completar los 0.60 m
3. Se añaden los siguientes ITEM
4.5. Excavación y perfilado de zanja de anclaje en material de relave.
4.6. Perfilado de cara de talud
4. Se añaden los siguientes puntos en el ITEM 4.
- Antes de ingresar a la Playa de relaves un Ingeniero geotécnico autorizado, en este caso GEOTECNIA SNC Lavalin, deberá ingresar
primero para establecer el área de la playa de relaves que puede ser transitada por el personal que realizará los trabajos; para ello
deberá ingresar con 2 personas más, quienes realizaran con estacas de madera la zona transitable. Todos deberán estar con arnés
y unidos con líneas de vidas a una cuerda de ½-pulgada de ø.
- Todo el personal que ingresa a la playa de relaves deberá solo transitar por el área señalizada por el ingeniero geotécnico autorizado
- Al momento de la descaraga de relave en el sector A, , el control de seguridad frente a la descaraga para impedir el ingreso del agua
y los relaves al sector B será la construcción de un espigon de protección de relaves dentro de vaso del deposito de relaves con
arena de relaves compactada con 2 ciclos de rodillo de 20 tn, según el plano 430 e informe elaborado y aprobado por Geotecnia SNC
Lavalin ( adjunto el plano anexo 11), se mantendra la corona del espigon de relaves 2.00 m por encima de los relaves que se
descarguen como mínimo, estas actividades, cuyo trabajo y construcción del espigon esta a cargo por la Empresa Meneses.
- Se colocará un vigía para alertar el avance de la erosion a medida que realiza la descaraga.

Revisión Fecha Emitido para


00 25-10-2019 Revisión
01 17-11-2019 Revisión
02 29-11-2019 Revisión

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Juan J. Silva/Jose Martínez Adan Ardiles H. Juan José Silva Rafael Bendezu P.

Supervisor y Trabajadores Supervisor SSOMA Residente de Obra Gerente de Proyecto

Fecha de Elaboración: 25/10/2019 Fecha de Aprobación: 25/10/2019

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 2 de 36

TABLA DE CONTENIDO

1. PERSONAL .................................................................................................... 3
2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ....................................................... 5
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES ................................................. 6
4. PROCEDIMIENTO .......................................................................................... 7
5. RESTRICCIONES ......................................................................................... 23
6. ANEXOS ....................................................................................................... 24

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 3 de 36

1. PERSONAL
1.1. Gerente
 Brindar todos los Recursos Necesarios al personal para realizar el trabajo de forma
segura.
 Supervisar las veces que sea necesario el frente de trabajo donde se esté llevando a
cabo el trabajo.
 Hacer cumplir los estándares de seguridad incluidos en el presente procedimiento.
 Dar las recomendaciones y asesoramiento necesario para el buen desempeño de la
supervisión y trabajadores.
1.2. Residente de Obra:
 Supervisar que el personal a su cargo cumpla todas las actividades y reglamentos del
programa de Seguridad, Salud Ocupacional establecido por Cía. Minera Antamina y la
empresa CHACON CONTRATISTAS GENERALES S.A, .
 Planear, dirigir y supervisar las diferentes actividades del presente trabajo, cumplir el
Art. 38 es obligación del Supervisor en el DS 024-2016 – EM y su modificatoria DS
023-2017
 Participar activamente en la charla de seguridad de 5 minutos
 Difundir y verificar el correcto cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar los controles para los riesgos críticos relacionados con las actividades a
ejecutar en el proyecto.
 Es responsable que el personal a su cargo esté capacitado para realizar las actividades
de los trabajos a ejecutar.
 Solicitar autorización al supervisor de área de Antamina para iniciar las tareas.
 Es el responsable de evaluar las condiciones del área e identificar los peligros en la
zona de trabajo.
 Verificar que el personal a su cargo cuente con el EPP adecuado para realizar el
trabajo.
 Planificar, participar y ejecutar las actividades necesarias para el cumplimiento del
Sistema de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente establecido y responder por las
actividades que le fueron asignadas en el procedimientos, guías o instructivos
establecidos.
 Es el responsable del cumplimiento de los estándares de seguridad incluidos en este
procedimiento y los de Antamina.
 Verificar que todo el personal cuente con las autorizaciones requeridas para el trabajo.
 Es el responsable de haber revisado y validado con su firma los IPERC-Continuo y
demás documentos de seguridad antes que inicien los trabajos.
 Verificar que todo personal nuevo que se incorpore a la labor reciba la difusión del
presente procedimiento.
 Verificar permanentemente el clima. En caso de tormentas eléctricas detener los
trabajos.
 Reportar en forma inmediata a la supervisión de seguridad de Antamina la ocurrencia
de incidentes.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 4 de 36

1.3. Supervisor de Seguridad:


 Seguimiento a los riesgos críticos asociados a la actividad, RC- 15 Caídas de cargas
suspendidas, RC-12 Atropello de Personal por Equipo o Vehículo en Transito, RC 14
Incendio o explosión durante trabajos en caliente, RC-21 Caída de distinto nivel de
personas y objetos (Alturra).
 Asesorar y verificar la correcta ejecución del presente procedimiento.
 Coordinar con el residente del proyecto la implementación y aplicación del presente
procedimiento.
 Asegurarse que todos los trabajadores hayan sido entrenados en la correcta aplicación
del presente procedimiento.
 Verificar la autorización de los operadores de la excavadora y del técnico de
Termofusión.
1.4. Supervisor de Campo:
 cumplir el Art. 38 es obligación del Supervisor en el DS 024-2016 – EM y su
modificatoria DS 023-2017
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
 Inspeccionar las herramientas y materiales.
 Verificar que el personal identifique los peligros presentes, evaluar los riesgos en la
ejecución de esta actividad y aplicar las medidas de control necesarias.
1.5. Auxiliar de Campo:
 Antes de iniciar la actividad hacer la identificación de peligros y evaluación de riesgos,
y establecer los controles necesarios que permitan reducir la ocurrencia de incidentes.
 Realizar el trabajo en forma segura, cumpliendo con el presente procedimiento.
 Notificar al supervisor inmediato referente a cualquier eventualidad extraordinaria
durante la ejecución de la tarea.
 Participar activamente en las charlas de 5 minutos.
 Estacionar la excavadora en un lugar adecuado y/o estable después de haber
terminado el turno de trabajo, con sus respectivos conos y su bandeja de contención.
1.6. Técnico de Geosintéticos:
 Personal capacitado y autorizado para los trabajos con foto check interno

 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.


 Haber recibido entrenamiento y contar con la certificación específica para operar el
equipo Cuña Térmica y la Extrusora.
 Realizar el check list diaria (para cada turno) del equipo a usar y reportar algún tipo de
avería del equipo, para evitar daños materiales y humanos.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 5 de 36

 Liderar en la elaboración de IPERC Continuo.


 Contar con el permiso de trabajo en caliente
 Contar con el permiso de Trabajos en Altura
 Contar con capacitación del curso de Aislamiento Bloqueo y Señalización
 Contar con certificación en Geosintéticos
1.7. Ayudantes de Geosintéticos:
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
 Participar activamente en la elaboración del IPERC Continuo.
 Realizar la inspección de pre-uso de las herramientas manuales o de poder, con las
cintas según el periodo correspondiente.
 Comunicar inmediatamente cualquier suceso que se presentara en el área de trabajo.
 Contar con el permiso de Trabajos en Altura
 Contar con capacitación del curso de Aislamiento Bloqueo y Señalización
 Contar con certificación en Geosintéticos

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Uniforme de trabajo
 Casco de seguridad (Clase E –ANSI Z89.1) Con barbiquejo
 Lentes de seguridad claros y oscuros (Clase S – ANSI 87+U6)
 Careta facial.
 Zapato de seguridad con puntera acera y antiperforante.
 Guantes de cuero/badana/Hyflex
 Guantes anticorte (Kevlar) Clase 5
 Tapones auditivos u orejeras.
 Respirador de media cara con cartuchos para vapores orgánicos /gases ácidos 6003,
color amarillo (cuando sea necesario)
 Mascarilla de protección contra polvo.
 Ropa de cuero.
 Chaleco de seguridad con cintas reflectivas.
 Ropa tyvex (de ser necesario)
 Bloqueador para protección solar
 Guantes antivibratorio

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 6 de 36

 Protectores metatarsales

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


 EQUIPOS
 Cuña Térmica.
 Extrusora.
 Amoladora.
 Tensiómetro
 Cuponera
 Vibrapizonador
 Rodillo Chupetero o Rodillo compactador
 Soplador de aire caliente
 Grupo electrógeno (230 V).
 Martillo Percutor Eléctrico
 Radio de Comunicación interna (Hyndy) canal 15
 Radio Troncalizada frecuencia Botadero Este.
 Extintor PQS Tipo ABC, (capacidad máxima de 6 a 9Kg).
 Freno retráctil 3/4" Ø
 Tambor retráctil con norma ANSI Z359
 Cable de acero de ¾”
 Arnés de Cuerpo entero, con doble línea de vida, con norma ANSI Z359 de 4 anillos.
 Generador Eléctrico.
 Camión grúa 12 Ton o de 20 Ton
 Combi de 15 pasajeros
 Camioneta 4 x 4 Toyota Hilux
 Retroexcavadora marca Caterpillar
 HERRAMIENTAS
 Llaves: Mixtas, Hexagonales, boca.
 Lampa de plástico, Pico, Barreta
 Dados con palanca ratchet
 Comba de 4 y 6 lbs
 MATERIALES

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 7 de 36

 Geomembrana.
 Cordón para Soldadura polietileno (Rod HDPE).
 Cables Extensiones.
 Costales para materiales excedentes
 Cintas y Conos de Seguridad.
 Bandejas de Contingencia.
 Galonera.
 Trapos Industriales.
 Conos de seguridad
 Barras extensibles
 Estacas
 Listones de madera
 Clavos y alambres
 Cáncamos de 1 ½” x 1.50 m. (memoría de cálculos adjunto en el anexo 08)
 Cable de acero de ¾” (para línea de anclaje)
 Escaleras de gato
 Discos de lijar para Amoladora.
 Sacos de polipropileno conteniendo material granular fino (arena)
 Sacos de costal con lastre

4. PROCEDIMIENTO
El siguiente procedimiento es para la instalación de geomembranas por Cuña Térmica y por
Extrusora, y consiste los siguientes pasos:
1. Antes de ingresar a la playa de relaves la Supervisión Operativa debe solicitar permiso
a la Superintendencia o Supervisión de Aguas y Relaves con 24 horas de anticipación,
y quienes determinaran los puntos de bloqueo.
2. Antes de ingresar a la Playa de Relaves se llenará en campo y se revisará la lista de los
puntos de bloqueo y el formato de permiso de ingreso a la playa de relaves estos
firmados por el Residente de SSEE y validados por el Operador de Contrato, por el
Supervisor de manejo de Aguas y Relaves y GEOTECNIA SNC Lavalin, lo cual será de
forma diario.
3. Para realizar los trabajos de Soldadura de Geomembrana por cuña térmica y por
máquina Extrusora, en la cara de la presa, todo el personal involucrado deberá aplicar

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 8 de 36

el procedimiento de aislamiento bloqueo y señalización en coordinación con el personal


del área de manejo de aguas y relaves de acuerdo al formato FR 020 Hoja de chequeo
del Aislamiento y lista de Bloqueos de equipos. Los mismos que deberán ser
firmados por los supervisores de Aguas y relaves y la Supervisión de Chacongesa.
1. Antes de ingresar a la Playa de relaves un Ingeniero geotécnico autorizado, en este
caso GEOTECNIA SNC Lavalin, deberá ingresar primero para establecer el área de la
playa de relaves que puede ser transitada por el personal que realizará los trabajos;
para ello deberá ingresar con 2 personas más, quienes realizaran con estacas de
madera la zona transitable. Todos deberán estar con arnés y unidos con líneas de vidas
a una cuerda de ½ pulgada de ø. y/o anclado directamente a los cáncamos instalados
4. Todo el personal que ingresa a la playa de relaves deberá solo transitar por el área
señalizada por el ingeniero geotécnico autorizado.
5. Al momento de la descaraga de relave en el sector A, , el control de seguridad frente a
la descaraga para impedir el ingreso del agua y los relaves al sector B será la
construcción de un espigon de protección de relaves dentro de vaso del deposito de
relaves con arena de relaves compactada con 2 ciclos de rodillo de 20 tn, según el plano
430 e informe elaborado y aprobado por Geotecnia SNC Lavalin ( adjunto el plano anexo
11), se mantendra la corona del espigon de relaves 2.00 m por encima de los relaves
que se descarguen como mínimo, cuyo trabajo y construcción del espigon esta a cargo
de la Empresa Meneses.
6. Se colocará un vigía para alertar el avance de la erosion a medida que realiza la
descaraga.
7. Todo el personal que va a realizar este trabajo debe recibir una charla de seguridad,
antes de comenzar el proceso de soldadura de Geomembrana HDPE por Cuña térmica
y por máquina extrusora, dictada por el supervisor de seguridad y/o Supervisor de
Campo de Chacongesa C.G. Luego se procederá con la elaboración del IPERC
Continuo y la firma de todos los involucrados.
8. Una vez aplicado el procedimiento de aislamiento, bloqueo y señalización, y recibido la
charla de seguridad el personal involucrado en el trabajo comenzaran a instalar los
controles de riesgo de caídas para el ingreso a la superficie de la presa de relaves,
como: La instalación de escaleras tipo gato para ascenso y descenso del personal, uso
de arnés de cuerpo completo, con freno retráctil, línea de vida (cables de acero de ¾”),
y punto de anclaje (cáncamos), instalados a una distancia de 5m de cáncamo a

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 9 de 36

cáncamo y a una profundidad de 0.75 m del nivel del piso de acuerdo a la memoria de
cálculo adjunto (anexo 8). Llenado del formato SSO-FOR-056 Check List de Línea de
anclaje horizontal, y/o anclado directamente en el cáncamo cuyo peso de la persona
sea igual o menor a 80 Kg
9. Llenado del CH-SIG-SSMA-FOR014 PERMISO PARA TRABAJOS EN CALIENTE la
misma, que deberá ser verificada y firmada por el supervisor responsable del trabajo
(Residente), y el supervisor responsable del área, de la empresa, antes de iniciar las
actividades.
10. Llenado de FOR - 007 PERMISO DE RIESGOS DE CAIDA y el formato SSO-FOR-
024-Check List de arnés, la misma, que deberá ser verificada y firmada por el Ingeniero
colegiado y habilitado y el supervisor responsable del turno de la empresa, antes de
iniciar las actividades, previo a ello el personal hará uso del arnés con freno retráctil
y línea de vida debidamente inspeccionada y que cuente con certificación ANSI
Z359.1.
11. Se debe tener un Vigía permanente, en el área de trabajo, al momento de realizar las
actividades, este se ubicará fuera de la playa de relaves portando una radio troncalizada,
con frecuencias de central de emergencias (canal 1), sala de control de Concentradora
(canal 2), y no permitir el ingreso de personal no autorizado a la actividad y comunicar
y/o llamar rápidamente a central de emergencia, cuando el personal que ingresó a la
playa de relaves tenga cualquier tipo de emergencias., a su vez el vigía antes de ingresar
a la playa de relaves deberá informar por canal 01 a central de emergencia, y canal 2
a sala de control concentradora, indicando la hora de ingreso la cantidad de persona
involucrados en la tarea, el tiempo o periodo estimado del trabajo a realizar dentro de
la playa de relaves, y sobre cualquier salida de la playa. Deberá también estar atento a
las alarmas de tormentas (con el detector portátil, radio troncalizada y visualmente o con
el reporte de centro de control). Para el ingreso a la playa de relave, el formato lo validará
AA.RR Antamina y GEOTECNIA SNC Lavalin, lo cual será de forma diario.
12. Además se deberá contar con una caseta donde todos los colaboradores (supervisión,
QA y demás implicados en la actividad) que ingresen a la playa deberán colocar sus
dispositivos de ABS en la caja de Bloqueo grupal
13. Para el traslado de los Equipo: Cuña Térmica, Extrusora, Amoladora, Grupo
Electrógeno y sus accesorios se necesitará 3 a 4 personas.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 10 de 36

14. Para realizar la Fusión de la Geomembrana es necesario contar con personal de apoyo
al Técnico de Geosintéticos, 4 a 6 personas y un supervisor de seguridad, dependiendo
del trabajo a realizar.
15. Delimitar el área de trabajo con conos de seguridad y barras extensibles durante la
actividad y con cinta roja si en caso se suspendiera las labores, para prevenir el acceso
de personas no autorizadas. Por otro lado se debe verificar que los accesos y salidas
se encuentren libre de cualquier obstáculo para cualquier tipo de emergencia que se
presente. Se adjuntan planos de accesos y salidas de personal, así como la ubicación
de los refugios en caso de tormenta eléctrica.
16. Se debe tener un Vigía de Fuego permanente con su respectivo Extintor de tipo PQS,
en el área de trabajo.
17. Se debe contar con una movilidad (combi y/o camioneta) permanente ubicado en un
lugar estratégico, con capacidad para todo el personal que se encuentre en el área de
trabajo por el tema del factor climático, también se debe contar con una radio
troncalizada en el canal Botadero Este.
18. El Técnico de Geosintéticos y el Supervisor de campo deben verificar en conjunto con
los involucrados en el proceso de soldadura, que el área de trabajo sea lo
suficientemente amplio, para la libre operación y/o manipulación de los equipos móviles
involucrados en esta labor. Aplicar las medidas de seguridad para prevenir accidentes
de Tipo Eléctrico:
- Está terminantemente prohibido quitar los dispositivos de seguridad (interruptores,
micro-interruptores, sellos, guardas de seguridad, etc.) de los equipos.
- Cualquier trabajo o reparación en la maquina tiene que ser efectuado por personal
experto y calificado.
- El Técnico de Geosintéticos controlará las características eléctricas de la máquina que
correspondan a las de la fuente de alimentación, y verificar la eficacia del equipo.
- No exponer la maquina a la lluvia o a otros líquidos.
- Cerciorarse que las protecciones de aislamiento para las personas (guantes) estén
siempre completamente secos.
- No permitir que los cables entren en contacto con agentes químicos o que sean
sometido a esfuerzos mecánicos (el pase de vehículos, peatones, contacto con objetos
cortantes, piedras, etc.).

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 11 de 36

- Al finalizar la jornada de trabajo o cuando estos se interrumpan, desconectar el enchufe


de la alimentación de la línea eléctrica.
- Antes de comenzar a utilizar los Equipos Cuña Térmica y la Extrusora formato SSO-
FOR-034 controlar que cada uno de sus componentes estén en perfectas condiciones,
en particular las partes aislantes, cables, pasantes y sujetadores de cables.
- Limpiar la maquina cuidadosamente al finalizar la jornada de trabajo. No utilizar
solventes, gasolina, sustancias abrasivas que puedan provocar daños en las partes
aislantes.
18. Aplicar las medidas de seguridad para prevenir Aplastamiento:
- Para evitar el aplastamiento por el Grupo Electrógeno, en el momento de carga y
descarga deberá contar mínimo con 4 personas.
- Cerciorarse que los equipos estén en posición estable en cualquier fase de trabajo.
- Desplazar el equipo en condiciones firmes, uso obligatorio de zapatos de seguridad
con punta de acero antiperforante.
19. Aplicar las medidas de seguridad para prevenir el Enredo o Atrapamiento
- Mantenerse una distancia de 2m a más durante el funcionamiento de los Equipos:
Cuña Térmica y la Extrusora.
- No utilizar ropas sueltas, collares, pulseras o brazaletes, el cabello largo (si tuviera
debe ser recogido).
20. Aplicar las medidas de seguridad para prevenir Quemadura por parte del Elemento
Térmico y Geomembrana Fusionada:
- Manipular los equipos con cautela manteniéndose alejado las manos y dedos del
elemento térmico.
- Limpiar cuidadosamente los Equipos con trapos industriales, usando guantes de cuero
para trabajos en caliente.
- No tocar la costura de la soldadura ni las zonas que la rodean antes que se hayan
enfriado completamente (los empalmes).
21. Aplicar las medidas de seguridad para prevenir incendio provocado por parte del
Elemento Térmico:
- Mantener fuera del campo de acción del elemento térmico todo material que se pueda
deteriorar con el calor o con la combustión (aceites, combustibles, solventes, etc.)

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 12 de 36

- Contar en el área de trabajo con un extintor PQS, operativa y inspeccionada con la


cinta del mes del periodo correspondiente, y para la manipulación de éste elemento se
deberá contar con una vigía de fuego.
22. Aplicar las medidas de seguridad para prevenir daños a la Audición por el ruido:
- Uso de tapón auditivo, orejeras.
- No estar expuesto por mucho tiempo en ruidos permanentes y continuos.
23. Si la geomenbrana de la cara de la presa esta mojada no se podrá ingresar hasta que
se seque y si empieza a llover estando dentro de la playa de relaves se procederá a
retirarse inmediatamente antes que se moje la geomenbrana, esto es para prevenir
resbalones.
4.1. PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN-TENDIDO DE LA GEOMEMBRANA
 Previamente al inicio de los trabajos de instalación, el personal Técnico de soldadura de
Geomembrana. inspeccionará visualmente las rasantes para determinar si se
encuentran aptas para el revestimiento.
 El terreno deberá ser compactado y nivelado de modo que no ocurran asentamientos
diferenciales ni perforaciones en la Geomembrana.
 Una vez bloqueado y señalizado correctamente el área de trabajo y habilitada la
plataforma (se usará plataforma existente) con espacio mayor a las longitudes mínimas
requeridas para el corte (de 13 a 20 m), y, ubicada la Geomembrana en el área, se
deberá realizar el despliegue de la geomembrana, se marcará con tiralíneas y
posteriormente se procederá a cortarlas en una longitud de aproximadamente 20 ml
según se requiera (lo que indique el panel layout), usando cuchilla Pico de Loro, para
realizar esta actividad es indispensable el uso de Guantes Kevlar (guantes anticorte
clase 5) según la receta número 5 para el cuidado de manos, llenado del Formato de
inspección de herramientas manuales y de poder y el permiso de uso de Cuchillas.
(revisar las cuchillas para asegurar que estén bien afiladas y en buen estado y los cortes
se deben hacer en dirección contraria al cuerpo y a sus manos o hacia fuera del cuerpo).
Luego del corte, con el apoyo del personal se enrollarán los paneles de geomembrana
para ser movilizados y colocados los rollos de Geomembrana en las progresivas
habilitadas, designadas y ya liberadas con el apoyo de la grúa
 Para el Traslado de los rollos de Geomembrana con el Camión Grúa el operador y
rigger deberán llenar el formato CH-SIG-SSMA-FOR033 PERMISO DE IZAJE DE
CARGA CON CAMIÓN GRÚA, la misma, que deberá ser verificada y firmada por el

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 13 de 36

Ingeniero colegiado y habilitado y el supervisor responsable del turno de la empresa,


antes de iniciar las actividades. se deberá contar e inspeccionar los aparejos y/o
accesorios de izaje tales como (estrobos, grilletes, eslingas, etc.) los mismos que
deberán ser inspeccionados previamente verificados en el formato SSO-FOR-047
INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y APAREJOS DE IZAJE, y que cumplan el estándar y
cuenten con los certificados de operatividad y estos visados por el Residente, luego se
delimitara el área de trabajo con conos y barras extensibles durante la actividad, esto
para prevenir el ingreso de personas no autorizadas. Toda comunicación con el
operador de Grúa y Rigger será visual y señas bajo la coordinación en el punto de
trabajo.
 De caso no haber acceso hacia las progresivas, la grúa dejará el grupo de rollos en una
zona más próxima a su posición final (definida libre y limpia de agentes que puedan
dañar a la geomembrana), de dicho punto los rollos serán trasladados con la ayuda de
08 personas, cuyo peso tendrá aproximadamente 150 Kg, para lograr su
posicionamiento óptimo.
 Desde este punto, con la aprobación del Supervisor de Geosintéticos, se dejará rodar la
geomembrana para desplegarse sobre el talud.
 Para posicionar la geomembrana en su posición de fusión, el personal descenderá en
el punto adecuado mediante escaleras de sogas y/o por sogas con frenos para cuerdas,
y con ayuda de pinzas metálicas para geomembrana estos jalaran en forma coordinada
hasta llegar a su posición final y/o indicación del técnico de Geosintéticos.
 Se llenará el FOR - 007 PERMISO DE RIESGOS DE CAIDA la misma, que deberá ser
verificada y firmada por el Ingeniero colegiado y habilitado y el supervisor responsable
del turno de la empresa, antes de iniciar las actividades, previo a ello el personal hará
uso del arnés de cuerpo completo, freno retractil y línea de vida debidamente
inspeccionada y que cuente con certificación ANSI Z359.1, llenado del formato SSO-
FOR-024-Check List de arnés y el SSO-FOR-056 Check List de Línea de anclaje
horizontal
 El tendido de Geomembrana será por columnas de forma paralela y a cada panel se le
asignarán un número de identificación y de referencia en el dibujo del plano de
construcción, más el número de identificación del rollo del fabricante y la fecha en que
se dispuso. Esta información deberá ser llenada en formatos entregados por la empresa

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 14 de 36

instaladora encargado del control de calidad, a fin que lleve un registro del avance
efectuado.
 Los paños tendidos serán asegurados utilizando costales de nylon conteniendo material
fino y/o cualquier otro material de la zona menor de 25 kg para evitar temas de
ergonomía y daños musculares, esto a fin de evitar el levantamiento por acción del
viento, los que permanecerán sobre partes expuestas a la acción del viento durante el
tiempo necesario para su correcta fijación y anclaje. Se requieren por lo menos
mantener un saco cada dos metros.
 Las uniones mediante traslapes se realizarán una vez que los paños se encuentren
plenamente ubicados, La disposición del traslape determina la dirección de movimiento
de las máquinas soldadoras de cuña térmica al momento de la soldadura por fusión
 Para el cumplimiento de las especificaciones técnicas estos traslapes no deberán
presentar una longitud inferior a 15 cm. de modo que los excedentes a ambos costados
de la línea tengan el tamaño suficiente para ser asidos con la tenaza del tensiómetro
durante los ensayos destructivos. y adicionalmente favorecer a que la fusión sea
ejecutada completamente en el traslape
 Para el traslape y/o fusión de la Geomembrana en parte de las taludes de la cara de la
presa, se usará escaleras de gato, lo cual, debe estar bien ancladas en la parte superior
del talud con Cáncamos y cuerdas para evitar el deslizamiento, al momento de usar la
escalera. El personal de apoyo deberá estar atento a cualquier cambio repentino.
 Para realizar el posicionamiento del lyner y realizar la fusión de la geomenbrana o las
uniones de las geomenbranas el personal debe sujetar utilizando pinzas de presión para
colocarlos en su posición correcta y no exponer las manos a los puntos de atricción por
la extrusora.

4.2. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLDADURA POR CUÑA TÉRMICA.


 Antes de iniciar estas actividades se realizará las pruebas de pre Weld para garantizar
los parámetros correctos de temperaturas y velocidades de fusión.
 Para el caso de fusión (cuña térmica) el Técnico dará inicio de la parte superior y este
descenderá mediante una escalera de sogas para mantener una posición adecuada
durante dure el soldeo. La escalera de soga estará fijada en dos cáncamos de fierro de
1 ½” x 1.8 m que estarán ubicados en la parte superior del talud a dos metros del borde
del talud en una superficie plana, en esta superficie plana los cáncamos serán clavadas

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 15 de 36

hasta una profundidad de 0.80 m (Para ello el técnico usara su arnés de seguridad,
tambor retráctil y su freno retráctil).
 Llenado de FOR - 007 PERMISO DE RIESGOS DE CAIDA la misma, que deberá ser
verificada y firmada por el Ingeniero colegiado y habilitado y el supervisor responsable
del turno de la empresa, antes de iniciar las actividades, previo a ello el personal hará
uso del arnés, freno retractil y línea de vida debidamente inspeccionada y que
cuente con certificación ANSI Z359.1, llenado del formato SSO-FOR-024-Check List de
arnés y el SSO-FOR-056 Check List de Línea de anclaje horizontal
 El Técnico de Geosintéticos realizará el Check list diario de la Cuña Térmica, formato
SSO-FOR-035 y el Grupo Electrógeno, antes de iniciar el trabajo.
 El Técnico en Geosintéticos procederá a la instalación, ensamblaje y programación de
los parámetros de soldeo del Equipo Cuña Térmica y al arranque del Grupo Electrógeno,
y verificar el perfecto funcionamiento del equipo.
 Como Fuente de alimentación de energía para la Cuña Térmica, se usará el Grupo
Electrógeno con salidas 220V, 230V y 240V, éste equipos deben de contar con su
bandeja de contención antiderrames y un tablero eléctrico portátil de intermedio. No
utilizar fuentes de alimentación donde frecuentemente se puedan producir sobrecargas
(tolerancia máxima admisible: +10% de la tensión de trabajo).
 El Técnico de Geosintéticos inspeccionará que la Geomembrana tendida paralelamente
se encuentre precisas con las medidas técnicas 15 cm mínimo para el traslape entre
láminas. Del mismo modo, verificará que los parámetros Técnicos de fusión sean los
estándares para las características de la Geomembrana a soldar.
 La fusión se llevará a cabo mediante una máquina (Cuña Térmica) autopropulsada por
medio de energía eléctrica que permite combinar calor, presión y velocidad. A medida
que avanza la soldadora propulsada por los rodillos éstos presionan la parte fusionada
por la cuña logrando dos líneas de soldadura paralelas separadas por un área libre que
constituye el denominado “canal de aire”, que permitirá realizar pruebas de, , Control
de Calidad o CQC (Construction Quality Control). El traslape entre las láminas a unir
deberá ser no menor de 15 cm, aplicar la receta de cuidado de manos N° 3 Y 5
 El Técnico de Geosintéticos dará inicio de la parte superior y este descenderá
mediante una escalera de sogas (escalera de gato), para mantener una posición
adecuada durante dure el soldeo. La escalera de soga (escalera de gato), estará

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 16 de 36

fijada en dos cáncamos de fierro de 1 ½” x 1.8 m que estarán ubicados en la


parte superior del talud a dos metros del borde del talud en una superficie plana,
en esta superficie plana los cáncamos serán clavadas hasta una profundidad de
0.80 m (Para ello el técnico usara su arnés de seguridad, tambor retráctil y su
freno retráctil).
FIGURA N° 01: GEOMEMBRANA FUSIONADA

 En caso que se presente lluvia, viento fuerte u otras condiciones climáticas


desfavorables se suspenderán las labores. Al manipular o mover de un lugar a otro la
maquina extrusora, se deberá tener precaución de no golpearse los pies y piernas y
sufrir quemaduras.
 Cuando el trabajo de Soldadura por Cuña Térmica se dé por finalizado, se procederá a
realizar la limpieza respectiva del área, recogiendo todos los materiales de desecho
ocasionados por dicho trabajo.
 Ante el factor climático (lluvia) se deberá proteger la máquina Cuña Térmica con la
carpa, de tal manera se encuentre en una zona seca y segura.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 17 de 36

 Si en caso pasara un suceso inesperado como el derrame de combustible, aceites, etc.


de partes del grupo Electrógeno, se procederá a limpiar el área contaminada con paños
absorbentes y recojo de la tierra contaminada en costales para luego ser traslado al
patio de residuos sólidos. Todos los residuos sólidos que se generan serán segregados
según el código de colores para residuos sólidos (DS-024 -2016-EM y su modificatorio
DS-023-2018-EM).

4.3. PROCEDIMIENTO PARA SOLDADURA POR EXTRUSORA.


 Este tipo de soldadura es utilizado exclusivamente en láminas de polietileno y se
caracteriza por su aplicación a uniones especiales donde no es posible el uso de
la cuña, tal es el caso de los parches, detalles y uniones especiales como suelen
ser las botas, es decir la fijación de Geomembrana alrededor de tuberías. Para
el proceso de soldadura por Extrusora se seguirá los siguientes pasos:
 El Técnico de Termofusión realizará el check list diario de la Extrusora formato SSO-
FOR 034 y el Grupo Electrógeno, antes de iniciar el trabajo.
 El Técnico de Geosintéticos procederá a la instalación, ensamblaje y programación de
los parámetros de soldeo al Equipo Extrusora y el arranque del Grupo Electrógeno y
verificar el perfecto funcionamiento de los equipos.
 Como Fuentes alimentación de energía para la Extrusora se usará el Grupo Electrógeno
con salidas 220V, 230V y 240V, éste equipos deben de contar con su bandeja de
contención antiderrame y un tablero eléctrico portátil de intermedio. No utilizar fuentes
de alimentación donde frecuentemente se puedan producir sobrecargas (tolerancia
máxima admisible: +10% de la tensión de trabajo).
 El Técnico responsable de Soldeo inspeccionará que la Geomembrana tendida
paralelamente se encuentre precisas con las medidas técnicas 3 pulgadas mínimo para
el traslape entre láminas.
 El Técnico de Geosintéticos, verificará que los parámetros Técnicos de fusión del Equipo
(Extrusora) sean los estándares para las características de la Geomembrana a soldar.
 Cabe Mencionar que para lograr una soldadura eficiente se debe conjugar trabajos
previos:

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 18 de 36

 Pre lijado de los paños a unir con un soplete de aire caliente. Lijado de la zona utilizando
lijas circulares para lograr minimizar la diferencia de relieve existente entre los paños en
el punto a unir, para ello se usará una Amoladora.
 Las dos láminas de geomembranas que se ensamblarán se deben colocar creando un
traslape de por lo menos 15 cm.
 La soldadura consistirá en la unión por Termofusión con aporte del material a las partes
a unir. Este sistema de soldado es efectuado por un cordón de soldadura de polietileno
(Rod HDPE), que es introducido a la cámara de fusión de la extrusora donde será
fundido y al aplicarse sobre la Geomembrana deberá lograr una fusión óptima con la
misma. El cordón o varilla de HPDE usada deberá tener un espesor de 4 ó 5 mm de
diámetro y debe mantener la calidad de la Geomembrana para conseguir una óptima
soldadura, aplicar la receta de cuidado de manos N° 3, 5 Y 7.
 El espesor del cordón de soldadura fusionado y aplicado sobre la unión debe ser
aproximadamente dos veces el espesor de la lámina superior de Geomembrana, medido
desde la superficie de contacto de la lámina inferior a la cara superior de la lámina
superior como se observa en la figura. Si existe un exceso de soldadura sobre la
superficie, será considerado aceptable si el exceso es igual en ambos lados, según lo
lustrado, y permita realizar adecuadamente la prueba de vacío.

FIGURA N° 02: GEOMEMBRANA FUSIONADA

 En caso que se presente lluvia, viento fuerte u otras condiciones climáticas


desfavorables se suspenderán las labores. Al manipular o mover de un lugar a otro la
maquina extrusora, se deberá tener precaución de no golpearse los pies y piernas y
sufrir quemaduras.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 19 de 36

 Cuando el trabajo de Soldadura por Extrusora se dé por finalizado, se procederá a


realizar la limpieza respectiva del área, recogiendo todos los materiales de desecho
ocasionados por dicho trabajo.
 Ante el factor climático (lluvia) se deberá proteger la máquina Extrusora con la carpa, de
tal manera se encuentre en una zona seca y segura. Si en caso pasara un suceso
inesperado como el derrame de combustible, aceites, etc. de partes del grupo
Electrógeno, se procederá a limpiar el área contaminada con paños absorbentes y
recojo de la tierra contaminada en costales para luego ser traslado al patio de residuos
sólidos. Todos los residuos sólidos que se generan serán segregados según el código
de colores para residuos sólidos (DS-024 -2016-EM).

4.4. PROCEDIMIENTO PARA RELLENO DE ZANJA DE ANCLAJE CON MATERIAL DE


RELAVE (GEOEMBRANA INSTALADA)
Para el anclaje de la Geomembrana se seguirá los siguientes pasos:
 Una vez fusionado la Geomembrana se proseguirá en el anclaje del mismos, en las
zanjas de anclaje excavadas (0.60mx0.60m), en todo el perímetro de la Presa, para
rellenar la zanja se usará herramientas manuales: lampa, pico barreta, carretillas, etc, y
material de la presa de relaves
 Realizar las inspecciones de PRE-uso de la Retroexcavadora; y la evaluación
de riesgo de la tarea, antes de empezar las operaciones.
 Se contará con un vigía para esta actividad.
 Se tendrá material acopiado en el lugar indicado por la supervisión (material de
relave), abastecidos por la Empresa Meneses
 Para el relleno de la zanja de anclaje el operador de la Retroexcavadora procederá
a trasladar el material a la zanja y con el personal de piso se comenzará a esparcir en el
lugar indicado por la supervisión hasta obtener una capa de 0.30 m.
 Se procederá la misma operación para el colocado de la segunda capa de material,
bajo los mismos procedimientos de traslado y colocación de material de relave hasta
completar los 0.60 m
 Luego de ella ingresara el Vibro pisón y/0 Rodillo Chupetero para realizar el
compactado del mismo para ello el área se debe encontrar despejada de las
operaciones de compactado son de ida y vuelta según la cantidad que estime la
supervisión para alcanzar el grado de compactación necesaria, la compactación será
en las dos capas de 0.30 cada uno con, material rellenado y esparcido.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 20 de 36

 Para el uso de dicho Equipo el personal quien va operar deberá ser capacitada y
entrenada con experiencia, todo el personal autorizado deberá contar con su Carnet
para Operar el Vibración , Rodillo Chupetero y los EPPs: protector metatarsal , guantes
antivibratorios, tapones auditivos y/o orejeras
 Cuando se requiera correr la Geomembrana antes de cerrar la zanja de anclaje para
que no quede bolsones de aire, se destapará la zanja de anclaje y se tensionará la
Geomembrana hasta que el supervisor operativo lo indique, luego se volverá a tapar la
zanja.
 Antes de realizar la compactación el Operador del Vibro pisón y/o Rodillo Chupetero
deberá realizar la inspección Pre-Uso del Equipo (Check List diario).
 Se garantizara el uso de tapón auditivo para protección de los ruidos mayores al
permitido por el estándar máximo permisible
 Indispensable usar protección metatarsal para la protección de los pies y tapón auditivo
por el tema de ruido.
 En zonas donde no exista zanjas de anclaje, con el apoyo de la Retroexcavadora se
realizará la excavación y relleno de zanja.

4.5. EXCAVACIÓN Y PERFILADO DE ZANJA DE ANCLAJE MANUAL


 Es obligatorio contar con el Permiso de Excavaciones (SSO - FOR – 008) para los
trabajos de excavaciones de más de 0.30 mts. De acuerdo a lo establecido en el
estándar DC110 Control de Trabajos de Alto Riesgo. Estos deberán ser verificadas y
firmadas por el Ingeniero colegiado y habilitado y el supervisor responsable del área de
la empresa, antes de iniciar las actividades.
 Se contara con el FOR - 007 PERMISO DE RIESGOS DE CAIDA y el formato SSO-
FOR-024-Check List de arnés, la misma, que deberá ser verificada y firmada por el
Ingeniero colegiado y habilitado y el supervisor responsable del turno de la empresa,
antes de iniciar las actividades, previo a ello el personal hará uso del a r n é s de cuerpo
completo con su doble línea de vida debidamente inspeccionada y que cuente con
certificación ANSI Z3591.
 Los permisos de excavación deben ser firmados en el lugar de trabajo antes de iniciar
la obra, sin embargo, los recursos, información (por ejemplo, planos de
instalaciones subterráneas), consultas y aprobaciones necesarias deben realizarse
preferentemente antes de la fecha prevista para el inicio del trabajo.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 21 de 36

 A partir de 1.80 m de profundidad, la excavación se considerará como espacio confinado


y se aplicará el procedimiento correspondiente.
 El personal de piso deberá inspeccionar sus herramientas, verificando que se
encuentren en buen estado y con la cinta de inspección que corresponda al mes.
 La Ejecución de la excavación y perfilado de zanja se realizaran en forma manual,
hacienda uso de guantes de badana y/o Hycron/ cuero, palanas, picos, barretas y
carretillas,manteniendo una distancia de separación de 2 metros entre el personal para
evitar posibles lesions..
 Ningún trabajador deberá aproximarse a menos de 2 metros del borde de talud de la
Presa de Relaves , en caso lo requiera deberá usar los equipo y dispositivos de riesgo
de caida.
 Si la excavación tendrá menos de 1.50 m, evaluar la necesidad de sostenimiento
o conformación del talud según el tipo de terreno, De existir la posibilidad de derrumbe
se debe evacuar al personal e implementar sistemas de sostenimiento antes de reiniciar
los trabajos
 El material producto de la excavación y perfilado de la zanja sera acopiado en la
superficie a la mitad de la profundidad de la excavación, en caso sea material suelto
esta será acopiado al doble de la profundidad de la excavación.
 En caso haya pesencia de rocas dentro de la excavación se harán uso de la comba de
12 lb, para el uso de la comba el personal quien va hacer uso de la herramienta debe
llenar el formato SSO-FOR-035 PERMISO PARA USO DE COMBA y los EPPs:
protector metatarsal, canilleras, guantes de badana, careta facial, etc., asi mismo se
hará uso del Martillo Percutor Eléctrico, para el uso de dicho Equipo el personal quien
va operar deberá ser capacitada y entrenada con experiencia, contar con su Carnet de
identificación para Operar el Martillo Percutor Eléctrico y los EPPs: protector metatarsal,
guantes antivibratorios, tapones auditivos y/o orejeras y careta facial.
 Antes de realizar la perforación con el Martillo Percutor Eléctrico deberá realizar la
inspección Pre-Uso del Equipo (Check List diario SSO-FOR-049).
 El personal deberá de mantener una distancia minima de 20m a 30mde los equipos
auxiliares en movimiento.
 Toda excavación deberá mantenerse señalizada con cintas de peligro (Amarillo y rojo),
bermas de seguridad, conos y letreros de advertencia o informativos y material
reflectivo.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 22 de 36

 Proveer pasarelas con barandas de resistencia mayor que la requerida (por


ejemplo, persona con carretilla la baranda debe ser capaz de resistir el choque
de la carretilla cargada). La pasarela debe tener más de 0.60 m de ancho y alejada a
más de 0.60 m hacia fuera del borde de la excavación.

4.6. PERFILADO DE CARA DE TALUD MANUAL


 Para realizar los trabajos de perfilado en la cara de la presa, todo el personal involucrado
deberá aplicar el procedimiento de aislamiento bloqueo y señalización en coordinación
con el personal del área de manejo de aguas y relaves de acuerdo al formato FR 020
Hoja de chequeo del Aislamiento y lista de Bloqueos de equipos. Los mismos que
deberán ser firmados por los supervisores de Aguas y relaves y la Supervisión de
Chacongesa.
 Se contara con el FOR - 007 PERMISO DE RIESGOS DE CAIDA y el formato SSO-
FOR-024-Check List de arnés, la misma, que deberá ser verificada y firmada por el
Ingeniero colegiado y habilitado y el supervisor responsable del turno de la empresa,
antes de iniciar las actividades, previo a ello el personal hará uso del a r n é s de cuerpo
completo con su doble línea de vida debidamente inspeccionada y que cuente con
certificación ANSI Z3591.
 Una vez aplicado el procedimiento de aislamiento, bloqueo y señalización, y recibido la
charla de seguridad el personal involucrado en el trabajo comenzaran a instalar los
controles de riesgo de caídas para el ingreso a la superficie de la presa de relaves,
como: para ascenso y descenso del personal hara uso de arnés de cuerpo completo,
con freno retráctil, línea de vida (cables de acero de ¾”), y punto de anclaje (cáncamos),
instalados a una distancia de 5m de cáncamo a cáncamo y a una profundidad de 0.75
m del nivel del piso de acuerdo a la memoria de cálculo adjunto (anexo 10). Llenado del
formato SSO-FOR-056 Check List de Línea de anclaje horizontal, y/o anclados
directamente en el cáncamo cuyo peso de la persona sea igual o menor a 80 Kg
 El Supervisor operative y Supervisor SSOMA deberán evaluar el área de ingreso del
personal para su posicionamientos de trabajo.
 El personal se posicionará en forma paralela al borde del talud y a una distancia mínima
de 1 metros con respecto al borde estos con sus equipos y dispositivos de riesgo contra
caidas, para ello el terreno deberá estar firme y compactado.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 23 de 36

 El personal dara inicio al perfilado de la cara del talud desde la parte superior y este
descendera lentamente mediante el uso de su arnés de cuerpo complete, con freno
retráctil y/o tambor retráctil, anclados en la línea de vida instalada (cable de acero de
1/2”), y/o anclados directamente en el cáncamo cuyo peso de la persona sea igual o
menor a 80 Kg, el perfilado se realizará con rastrillo esto para evitar asentamientos
diferenciales y perforaciones en la cara del talud

5. RESTRICCIONES
 Solo personal, entrenado en este procedimiento y autorizado realizará esta labor.
 Se deben paralizar las actividades al momento de la presencia de las lluvias y retirarse
inmediatamente de la playa de relaves.
 Ninguna actividad de Soldadura por Cuña Térmica ni por Extrusora serán realizadas sin
haber obtenido permisos para Trabajos en caliente.
 El Técnico encargado de Geosintéticos, deberá contar con la certificación requerida.
 Todo el personal que va Operar las Herramientas de Poder, deberá contar con un Carnet
de Autorización, emitida por los responsables de la Supervisión Operativa y Seguridad
de la Empresa.
 Los Equipos de Geosintéticos debe contar con el certificado de calibración y
mantenimiento.
 Contar con refugios (Vehículos) para tormentas eléctricas
 Está prohibido quitar los dispositivos de seguridad (interruptores, micro-interruptores,
sellos, etc.) de los equipos.
 Todo el personal que haga su ingreso a la playa de relaves deberá contar con el curso
de ABS.
 En caso de alerta naranja los trabajos de izaje y trabajos en altura se paralizarán y los
supervisores deben observar la atmósfera y mantenerse en escucha radial (radio
troncalizada frecuencia Botadero Este). Para el personal que trabaja a la intemperie
implementar inmediatamente los vehículos de refugio y estar atentos a las indicaciones
de la supervisión para efectos de disponerse la evacuación.
 En caso de alerta roja se paralizarán las actividades, los trabajadores se dirigirán al
refugio de manera inmediata

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 24 de 36

6. ANEXOS
 Certificado y Check List de los Equipos
 Formato de permiso de ingreso a la Playa de Relaves
 Plano de accesos y salidas de la presa de relaves / refugios para tormenta eléctrica
 Memoria de cálculo del cáncamo

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 25 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 26 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 27 de 36

CHECK LIST EXTRUSORA Codigo


SSO-FOR-034
EQUIPO: TURNO:
OPERADOR: PROYECTO:
MARCA Y MODELO : FECHA:
SERIE:
BUENO: B MALO: M NO APLICA: N/A
TALADRO CONDICION OBSERVACION
Gatillo de activación
Mango
Manija de Taladro
CONTROL ELÉCTRICO
Reloj control
Cable y enchufes
Termocupla
CAMARA EXTRUSORA
Ruidos extraños
Camisa calefactora
LEISTER
Leister minor
Leister triac
Leister dioder
Leister eléctron
Resistencia
Manguera refrigerante
Cable principal y enchufe alimentador
ACCESORIOS
Tobera corta
Tobera larga
Respaldo de fierro
Zapato teflón
Botella de aporte
Aro de Transporte
Caja de Transporte
Manual de uso
Boton de encendido y apagado

Hora de Inicio: ……………………… Hora Final: ………………………

OBSERVACIONES:

OPERADOR:__________________________________________________FIRMA:_____________________

SUPERVISOR:________________________________________________FIRMA:_____________________
_
RESPONSABLE
_

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 28 de 36

Codigo
SSO-FOR-036

CHECK LIST SOPLADOR DE AIRE CALIENTE


EQUIPO: TURNO:
OPERADOR: PROYECTO:
MARCA Y MODELO : FECHA:
SERIE:
BUENO: B MALO: M NO APLICA: N/A
INSPECCIÓN GENERAL CONDICION OBSERVACION
Filtros de aire
Rodillos de presión manual
Boquilla de Ranura ancha
Tubo Protector
Cable de alimentación
Perilla de encendido y regulador de caudal de aire
Pantalla de visualizacion de Temperatura y Caudal de aire
Tubo Protector
Limpieza de equipo y accesorios
Adhesivo de calibración
ACCESORIOS
Manual de uso
Cajón de transporte
Boton de encendido y apagado

Hora de Inicio: ……………………… Hora Final: ………………………

OBSERVACIONES:

OPERADOR:__________________________________________________ FIRMA:_____________________

SUPERVISOR:________________________________________________ FIRMA:_____________________
_
RESPONSABLE
_

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 29 de 36

Codigo
SSO-FOR-035
CHECK LIST SOLDADORA DE CUÑA
EQUIPO: TURNO:
OPERADOR: PROYECTO:
MARCA Y MODELO : FECHA:
SERIE:
BUENO: B MALO: M NO APLICA: N/A
CHASIS CONDICION OBSERVACION
Estado de estructura
Mango guía
Fijador de cuña
Perneria
TRANSMISIÓN
Ejes
Cadenas
Engranajes
Rodillos de tracción
Rodillos de arrastre o locos
CUÑA
Limpieza general
Agujas de cuña
CONTROL ELÉCTRICO
Reloj de control
Visor velocidad
Cable principal y enchufe alimentador
Switch de encendido
ACCESORIOS
Caja de Transporte
Manual de instrucciones
HERRAMIENTAS ADICIONAL
Escalera de gato
Linea de vida (soga)
Freno retractil
Cáncamo
Boton de encendido y apagado

Hora de Inicio: ……………………… Hora Final: ………………………

OBSERVACIONES:

OPERADOR:______________________________________________
FIRMA:__________________

SUPERVISOR:___________________________________________FIRMA:__________________
RESPONSABLE

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 30 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 31 de 36

PLANO DE ACCSESOS Y SALIDAS / REFUGIOS EN LA PRESA DE RELAVE

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 32 de 36

PLANO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESPIGON DE SEGURIDAD

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 33 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 34 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 35 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos
PETS – SOLDADURA DE GEOMEMBRANA POR CUÑA TÉRMICA Y POR
MAQUINA EXTRUSORA UNIDAD
CHACONGESA
CHACON CONTRATISTAS Proyecto: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA HDPE 1.5 MINERA
GENERALES S.A. mm ÁREA 6500 M2 YANACANCHA
Área: I&P Versión: 2
Código: SSO-PETS-186 Página 36 de 36

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del control de
documentos

También podría gustarte