Está en la página 1de 4

INFORME Nº 025-CM/03

A :Sr. Raúl Jares Vásquez - Supervisor Equipos Rental SANDVIK DEL PERÚ S.A.

De :Ing. Juan Feijóo Sernaqué – Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente Sandvik del Perú S.A.

Asunto :ACCIDENTE CON DAÑO A LA PROPIEDAD: SCOOP 102

Fecha :29 de Noviembre de 2003.

Por el presente hago de su conocimiento, la ocurrencia del accidente con daño a la propiedad, se trata del
Scoop 102, quien sufrió una serie de daños que se detallan líneas abajo, como consecuencia del desprendimiento del
techo ocasionado por un estallido de rocas (reventón de roca por presiones geoestructurales); este suceso ocurrió en
el Área 2 del Tajeo V3N Nv. –620 S. a las 10:45 A.M. del día domingo 23 de noviembre del presente año.

I.- PRE CONTACTO:

El Scoop 102, operado por el Sr. Carlos Dionisio Chamorro, se encontraba acarreando mineral del Área 2
del Tajeo V3N del Nv. –620 S. al hechadero OP 1-B ubicado en el mismo nivel.

II.- CONTACTO:

En circunstancias que el Scoop 102, se retiraba del mismo frente con carga (mineral) hacia el OP 1-B, en
forma repentina se desprendieron bancos del techo cubriendo totalmente el motor y en forma parcial el
guardacabeza y la parte delantera del equipo. Según manifestación del operador Sr. Carlos Dionisio, al primer
impacto de las rocas con el motor, éste se apagó de inmediato. Al percibir tal masa de rocas que se desprendía
decidió agarrarse fuertemente del mando de control del Scoop 102 e inmediatamente decidió abandonar el equipo y
el lugar a una zona relativamente segura. Al alejarse no sabía a donde dirigirse por la escasa visibilidad producida
por la polvareda del desprendimiento. De pronto pudo observar una pequeña luz de una lámpara minera que se
movía rápidamente, la que le sirvió de guía para poder abandonar el área. Esta luz fue emitida desde la intersección
A1-A2 del mismo Tajeo desde la lámpara del Sr. Luchín Lucas –trabajador de la E.E. LUQUE Ings- quién intentaba
auxiliar al Ing. Honorio Huarhua, pues también el desprendimiento de rocas se había producido en la intersección de
las A1 y A2.

III.- POST CONTACTO:

Como consecuencia de este accidente, se tuvo las siguientes pérdidas: en cuanto a las personas: 02 heridos
con incapacidad temporal, 01 pérdida humana, pérdidas en el proceso productivo y daños en el equipo Scoop 102.
Una primera evaluación de la parte visible y del daño directo es:

 Motor
 Sistemas Eléctricos

1
 Sistemas de Admisión
 Sistemas de Escape
 Estructuras protectoras de compartimientos del motor
 Sistema de Enfriamiento

Asimismo queda por evaluar una vez que quede el equipo operativo, las siguientes partes no visibles:
 Ejes
 Sistemas hidráulicos
 Sistemas de Transmisión.

IV.- CAUSAS DEL ACCIDENTE:

1.- CAUSAS BÁSICAS:


1.1. Factor Personal
 No hubo; fue imprevisible.
1.2. Factor del Trabajo
 Se produce por un estallido en el Tajeo con desprendimiento de roca.

2.- CAUSAS INMEDIATAS:


2.1. Acto Subestándar
 No hubo acto subestándar; el desprendimiento fue imprevisible.
2.1. Condición Subestándar
 Presencia de fallas y diaclasas.

V.- CLASIFICACIÓN DEL ACCIDENTE:

A.- SEGÚN EL TIPO:


 Desprendimiento de Rocas.

B.- SEGÚN EL DAÑO CAUSADO:


 Daño material (daño a la propiedad).

C.- SEGÚN EL ORÍGEN:


 Condición Subestándar.

D.- SEGÚN PREVISIÓN:

2
 Imprevisible

VI.- OBSERVACIONES:

 El accidente se produce por un estallido de rocas, a pesar de que toda el área se encontraba sostenida con
Pernos Mecánicos, Splits Sets, Mallas Electrosoldadas y Cable Bolting.
 El accidente trajo como pérdida lamentable la vida del Ing. Honorio Huarhua Zapata (Supervisor de la E.E.
Luque Ings.).
 Este accidente tuvo como consecuencias adicionales las lesiones de dos trabajadores de la misma E.E. El
Sr. Diego Rosas Julca, presenta policontusiones, herida en el cuero cabelludo y golpe leve en el antebrazo
derecho. El otro trabajador Sr. Yeferson Carhuaricra Palomino tiene fisura en la rótula izquierda.
 El tonelaje aproximado caído sobre el equipo Scoop 102 es de 26 Toneladas. Esta cubicación se realizó en
base al material observado sobre el equipo en el mismo lugar del desprendimiento.
 El turbo del Scoop 102, queda pendiente de evaluación en operación, ya que el turbo de salida presenta
rotura por impacto de roca.
 El Motor diesel del Scoop 102, se encuentra pendiente de evaluación; se encontró partícula de roca en su
interior, zona de válvula, balancines, inyectores, contaminando el sistema de lubricación del motor.
 El sistema hidráulico del Scoop 102, se encuentra pendiente de evaluación en operación.
 El sistema de transmisión del Scoop 102, se encuentra pendiente de evaluación en operación.
 El sistema de admisión e intercooler del Scoop 102, se encuentra pendiente de verificar hermeticidad y
limpieza en condiciones de operación.

VII.- RECOMENDACIONES:

 Realizar una evaluación geotécnica del área donde se produjo el estallido de roca, para efectuar el
sostenimiento adecuado.

Es todo cuanto puedo informarle al respecto.

-----------------------------------------------------
Juan Feijóo Sernaqué
Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente

3
Sandvik del Perú S.A.

También podría gustarte