Está en la página 1de 13

Órgano Judicial

Dirección Administrativa y Financiera


Copia

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN


CONSULTOR DE LÍNEA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE UN
TECNICO II DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE HARDWARE PARA
LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO
JUDICIAL

1. ANTECEDENTES

Es necesaria e importante la incorporación de servidores públicos, en la


Jefatura de Administración de Personal de la “DAF”, toda vez que, no
existen los ítems suficientes que cubran los requerimientos que obligan a
la administración pública a ofrecer un mejor servicio eficiente y
transparente a la sociedad del Estado Plurinacional; en esas circunstancias
tengo a bien señalar las exigencias coyunturales siguientes:

2. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA:

Apoyo a la Unidad de Soporte Técnico Informático en tareas urgentes de


red de datos, instalación software en los Órganos Interconectados (Tribunal
Supremo, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Dirección
Administrativa y Financiera del Órgano Judicial- DAF).
Colaborar a la Unidad de Soporte Técnico Informático en la instalación y
configuración de software.
3. PERFIL REQUERIDO DEL CONSULTOR
Se requiere llevar a cabo la contratación de un Consultor en Línea, que
cumpla con los siguientes requisitos:
a) Formación Académica

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

Profesional con Titulo en Provisión Nacional en Ingeniería de


Sistemas, Técnico Superior en Informática, o Ingeniería de
Software.

b) Experiencia General

Profesional con tres meses de experiencia en el área de


informática en entidades del sector público y/o privado

c) Experiencia Especifica

Profesional con tres meses de experiencia en el área de


informática en el Tribunal Supremo de Justicia.

d) Cursos o Certificados Adicionales No Excluyentes

En conocimientos específicos referidos a los siguientes:

Seminario taller de producción computarizada en sonido y


video además de comunicación oral.
Seminario I Jornadas de Investigación de Ciencias de la
Computación y Telecomunicaciones.
Conferencia de Marketing Político, Social y de Servicios
organizado por la carrera de Ingeniería Comercial.
II Congreso Nacional de Ingeniería Comercial
Participación y alcanzar el primer lugar en la feria tecnológica
“Diseña tu futuro y crea tu empresa” en su décima segunda
versión con su proyecto: “Métodos Estadísticos Orientados al
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
Participación en la fexpo interfacultativa de emprendimientos
2018.

4. ACTIVIDADES QUE DEBE REALIZAR EL CONSULTOR

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

Instalación de los equipos de computación en el edificio a las


distintas unidades de la Dirección Administrativa y Financiera del
Órgano Judicial- DAF Nacional.
Mantenimiento de la red de datos y telefonía Voz/Ip de las distintas
unidades en el edificio de la DAF Nacional.
Instalación de cableado estructurado de red de datos en las distintas
unidades de la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano
Judicial a nivel nacional.
Colaborar a la unidad de soporte técnico en la instalación de
software autorizado por la jefatura de la unidad, en los equipos que
así lo requieran.
Solucionar sobre problemas particulares detectados cuya solución
requiere actividades adicionales.
Llevar un registro pormenorizado del servicio de mantenimiento y
apoyo prestado de la diferente unidad de la Dirección Administrativa
Financiera.
Colaborar con la unidad de soporte en las tareas urgentes de red de
datos, instalación de software en las instancias que conforman en el
Órgano Judicial.
Analizar y responder a todas las consultas escritas sobre temas de su
conocimiento.
Colaborar con la unidad de soporte técnico en la actualización de
software de base a las distintas unidades de la Dirección
Administrativa y Financiera.
Cumplir con todos los reglamentos, instructivos y otras normas del
Órgano Judicial.
Realizar todas las tareas encomendadas por el Jefe de la Unidad en
el marco de su competencia y con el fin de mejorar el logro de sus
objetivos.
Colaborar con la unidad de Soporte Técnico Informático en la
ejecución del cronograma de mantenimiento preventivo elaborado,
informando permanentemente al Jefe de unidad o inmediato superior
sobre el avance del mismo.
UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965
Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

Solucionar e informar sobre problemas detectados


Colaborar con la instalación y configuración de sistemas (SAF,
SIGMA, ARTEMISA CORRESPONDENCIA, SALOMON, SIGEP Y OTROS).
Brindar Soporte y mantenimiento del sistema de video vigilancia de
todo el edifico de la DAF Nacional
Apoyar en el mantenimiento de los equipos de comunicación
(handys. Faxes, teléfonos, etc.)
Asesorar y resolver problemas emergentes en cuestión de ofimática,
impresiones, documentos escaneados, copia de información, etc.

Actividades recurrentes

Apoyo técnico a los sistemas informáticos desarrollados, así como la


solución de problemas emergentes en los mismos.
Apoyo técnico a los sistemas informáticos administrativos de la
Unidad Nacional de Administración de Sistemas Informáticos y
Comunicaciones.
Brindar apoyo en calidad de Ingeniero de hardware.

5. OBLIGACIONES DEL CONSULTOR

El consultor individual de línea tendrá las siguientes obligaciones a


cumplir:

1. Cumplir con las actividades encomendadas en el punto 4 del


presente documento y las tareas asignadas por los Supervisores de
la Consultoría.
2. Cumplir con el horario de trabajo establecido en la Entidad.
3. Realizar cualquier otra actividad asignada por el máximo ejecutivo
de la unidad solicitante, relacionada al cumplimiento del objeto de la
consultoría.
4. Presentar informe mensual y el informe final.
UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965
Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

5. Concluido el plazo de contratación, el consultor deberá realizar la


devolución de los activos asignados a la Unidad responsable de la
Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial.
6. En caso de percibir pasajes y viáticos, el consultor debe presentar los
descargos de dicho concepto, de acuerdo a procedimiento interno de
la Entidad, la no presentación se aplicará según lo reglamentado por
la Entidad.
7. Estará sujeto al Reglamento Interno de Personal de la Dirección
Administrativa y Financiera del órgano Judicial.

6. CONFIDENCIALIDAD DEL CONSULTOR

El consultor deberá preservar absoluta confidencialidad sobre la


información y documentación a la que tenga acceso o se le facilite de
manera formal e informal, pudiendo ser pasible a sanciones establecidas
por la entidad en caso de incumplir con la confidencialidad requerida.

7. INFORMES QUE DEBE PRESENTAR EL CONSULTOR

El consultor deberá de presentar los siguientes informes ante el supervisor


y su inmediato superior, son los siguientes:

a) INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

El Consultor deberá presentar un informe mensual, indicando todas


las actividades desarrolladas y citando los documentos y/o informes
elaborados, debe estar dirigido al Jefe inmediato con “Visto Bueno”
del Supervisor.

b) INFORME FINAL DE ACTIVIDADES

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

A la conclusión o recisión de contrato de la consultoría, el Consultor


debe presentar un informe final extenso donde se detallen todas las
actividades realizadas, citando los documentos y/o informes
elaborados, y otros aspectos referidos al cumplimiento de la
presente consultoría, que deberá entregarse debidamente ordenados
y foliados.

8. SUPERVISIÓN AL CONSULTOR

La supervisión al consultor, estará a cargo del Jefe Nacional de


Administración de Sistemas Informáticos y Comunicaciones de la Unidad
Nacional de Administración de Sistemas Informáticos y Comunicaciones de
la Dirección Administrativa y Financiera.
9. PLAZO DEL CONTRATO

La duración del trabajo será desde la fecha de inicio del 02 de enero hasta
el 31 de marzo del 2020, por un tiempo de 89 días computables a partir de
la firma del respectivo contrato de prestación de servicios de consultor de
línea.

La ampliación del plazo de contratación de una consultoría individual de


línea se procederá según lo disposiciones legales y el procedimiento
administrativo interno.

10. MONTO DEL CONTRATO, FORMA DE PAGO Y FUENTE DE


FINANCIAMIENTO.

a) Monto del Contrato

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

El monto contrato por los servicios prestados será de Bs. 16.646,00.-


(dieciséis mil seiscientos cuarenta y seis 00/100 bolivianos, y la
forma de pago será.

b) Forma de pago

El pago al Consultor(a) se realizará en forma mensual.


El pago a cada Consultor mensualmente es de Bs. 5.611. - (Cinco mil
seiscientos once 00/100 bolivianos), después de haber presentado el
informe mensual de actividades.
Los pagos se efectuarán previa presentación de la nota de
Conformidad y aprobación emitida por el Jefe de la Unidad Nacional
de Administración de Sistemas Informáticos y Comunicaciones de la
DAF.

b) Fuente de Financiamiento

Con Recursos Propios Fuente 20 – Organismo Financiador 230

11. LUGAR DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO

El Consultor trabajará en función al objetivo encomendado. Sin embargo,


debido a las características del cargo se requiere que los Consultor(a)
desarrollen sus actividades como Oficina Central en la ciudad de Sucre,
pudiendo desplegarse a otros lugares siempre y cuando fuera para cumplir
con el objetivo de la consultoría.

El horario de trabajo es de lunes a viernes de horas 8:00 a 12:00 y de


14:30 a 18:30. Asimismo deberá sujetarse a las sanciones y multas
establecidas en el Reglamento Interno de Personal de la Dirección
Administrativa y Financiera.

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

12. PASAJES, VIATICOS Y REFRIGERIO

Si surge la necesidad que el consultor de línea a contratar deberá realizar


viajes a otros distritos o lugares, la entidad proveerá de recursos para
pasajes y viáticos de las partidas respectivas, y que para su aprobación
deberán contar con la documentación de respaldo e informes respectivos,
asimismo la entidad asignara refrigerio al consultor contratado en forma
similar del personal de la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano
Judicial.

13. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

La presente contratación se efectuará de acuerdo a los procedimientos


establecidos en el Decreto Supremo N°0181, de 28 de junio de 2009, de
las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios
(SABS) y normas conexas reglamentarias o modificatorias. El método de
Selección y Adjudicación para este proceso de contratación es de
Presupuesto Fijo
El puntaje mínimo para adjudicarse la consultoría es de setenta (70)
puntos; del Perfil del Consultor requerido, adjudicándose con el
cumplimiento de los requisitos exigidos a través de una calificación
técnica según criterio de evaluación.

14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

Sera sujeto a previa evaluación e informe de cumplimiento de perfil del


consultor a contratar sujeto a los requisitos mínimos exigidos y perfil del
profesional, para ser contratado como consultor en Línea bajo la
modalidad de contratación menor.
Porcentaje
A. Formación Académica: (Habilitante)
B.
C. Si Cumple/No Cumple
D. Experiencia Profesional: (Calificante)
1. Experiencia General: 40%
2. Experiencia Específica: 40%
C. Cursos o Certificados Adicionales no Excluyentes: 20%__________
Total 100%

Puntaje Mínimo = 70 puntos

No. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE A SER


ASIGNADO/100
Formación Académica (Habilitante):
A. Profesional con Titulo en Provisión Nacional en
Si Cumple / No Cumple
Técnico Superior en Informática, Ingeniería de
Sistemas Informáticos o Ingeniería de Software.
Experiencia Profesional (Calificante): 40
1. Experiencia General
Se calificara con 35 puntos a 1 año de
experiencia en el ejercicio profesional
desde la emisión del Título en Provisión
B. Nacional, y un punto adicional por cada
año experiencia adicional hasta un
máximo de 5 puntos
Hasta 3 meses de experiencia general 35
Mayor a 3 meses hasta 6 meses 80
Mayor a 6 meses hasta 1 año
Mayor a 1 año hasta 2 años
Mayor a 2 años hasta 3 años
Mayor a 3 años en adelante

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

No. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE A SER


ASIGNADO/100
2. Experiencia Específica 40
Se calificara con 35 puntos a 1 año de
Experiencia en el área de Desarrollo
Informático en Entidades del Sector
B. Público o Privado y un punto a cada año
de experiencia específica en la entidad
pública, hasta un máximo de 5 puntos.
Hasta 3 meses de experiencia en la Entidad 35
Pública
Mayor a 3 meses hasta 6 meses
Mayor a 6 meses hasta 1 año
Mayor a 1 año hasta 2 años
Mayor a 2 años hasta 3 años
Mayor a 3 años adelante
Cursos o Certificados Adicionales No 20
C. Excluyentes
Seminario taller de producción
computarizada en sonido y video
además de comunicación oral.
Seminario I Jornadas de Investigación
de Ciencias de la Computación y
Telecomunicaciones.
onferencia de Marketing Político, Social y
de Servicios organizado por la carrera de
Ingeniería Comercial.
II Congreso Nacional de Ingeniería
Comercial
20
rticipación y alcanzar el primer lugar en
la feria tecnológica “Diseña tu futuro y
crea tu empresa” en su décima segunda
versión con su proyecto: “Métodos
Estadísticos Orientados al Desarrollo de
Aplicaciones Informáticas.
Participación en la fexpo interfacultativa
de emprendimientos 2018.

Total puntaje 100

Nota. - Los postulantes que no alcancen el puntaje mínimo de (70) puntos, serán
descalificados del presente proceso.

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

La evaluación Curricular (Formación Académica Habilitante) no tiene


puntaje, pero se constituye en una etapa habilitante para la calificación de
la Experiencia Profesional.

15. CONDICIONES COMPLEMENTARIAS.

a) Régimen Tributario; El consultor deberá presentar a la Dirección


Administrativa y Financiera una fotocopia del Certificado de Inscripción
en el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado, como
Contribuyente Directo (RC-IVA), como también además una fotocopia de
su declaración trimestral cuando corresponda; quedando en completa
responsabilidad por el consultor, en caso de no presentación no se
procederá al pago correspondiente.
b) Aportes al Sistema de Pensiones; Es responsabilidad exclusiva del
consultor, debiendo presentar el comprobante del pago al Sistema
Integral de Pensiones (AFP que le corresponde), a tiempo de solicitar el
pago mensual.
c) Multas y Sanciones; El consultor está obligado a cumplir con el
horario establecido de la entidad, por el incumplimiento (asistencia y la
puntualidad) se sujetará al régimen disciplinario establecido en el
Reglamento Interno de Personal de la Dirección Administrativa y
Financiera del Órgano Judicial.
d) Ausencias; Cualquier ausencia (licencia), deberá contar con la
autorización del inmediato superior y al Jefe o Responsable de Personal
de Recursos Humanos de la DAF, siempre que el avance de su trabajo
se encuentre al día, y no se cancelará suma alguna por la misma.
e) Incompatibilidades; El consultor no deberá encontrarse entre las
prohibiciones, causales de inelegibilidad, incompatibilidad establecidos
en la Constitución Política del Estado y el Reglamento Interno de
Incompatibilidades de la Dirección Administrativa y Financiera del

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965


Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

Órgano Judicial, para el efecto deberá presentar una Declaración


Jurada en la que conste, entre otras:

 No desempeñar simultáneamente más de un cargo público


remunerado a tiempo completo.
 No haber nombrado en la función pública a personas con las
cuales tengan parentescos hasta cuarto grado de
consanguinidad y segundo de afinidad.
 No haber ocupado u ocupar cargos directivos en empresas
extranjeras trasnacionales que tengan contratos convenios con
el Estado.
 No pertenecer a las Fuerzas Armadas o la Policía Boliviana en
servicio activo o reserva.
 No ser ministro de cualquier culto religioso.
 No tener militancia Política, ni pertenecer a ninguna
agrupación ciudadana.
 No haber integrado el directorio o la gerencia de una sociedad
comercial cuya quiebre hubiese sido declarada fraudulenta.
 No haber patrocinado a personas que resultasen culpables de
la comisión de delitos contra la unidad del estado, así como
quienes hayan participado en la conformación de gobiernos
dictatoriales o hayan patrocinado procesos de entrega, o
enajenación de recursos naturales y patrimonio nacional.
 No tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia
condenatoria ejecutoriada en materia penal pendiente de
cumplimiento.
 No tener imputación formal por ningún tipo de delito.

f) Impedimento; Los ex servidores públicos del ente de la Dirección


Administrativa y Financiera, están impedidos de participar en los
procesos de contratación hasta un año, así como las empresas
controlados por estos.
UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965
Órgano Judicial
Dirección Administrativa y Financiera
Copia

Seguridad Social; El Consultor podrá afiliarse de manera voluntaria a la


Caja de Salud que vea por conveniente, cuyo costo de afiliación y
permanencia correrá por cuenta del Consultor.

La documentación de respaldo debe ser presentada en sobre cerrado


especificando el nombre completo del proponente y el cargo al cual
postula.

UNASIC: TELF. 64-37158 FAX 6912965

También podría gustarte