Está en la página 1de 5

MÓDULO 2.

1 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA5 RIESGOS ESPECÍFICOS
C.P.1 ADECUACIÓN DE MÁQUINAS PÁGINA1

Planteamiento
Al hacer la revisión de seguridad de un equipo de trabajo (un torno paralelo), se detectan las
siguientes deficiencias:

1. Los órganos de accionamiento carecen de identificación.

2. El equipo arranca intempestivamente al restablecer la alimentación de energía.

3. El equipo no cuenta con dispositivo de parada de emergencia.

4. El equipo carece de una pantalla de protección que prevenga que las proyecciones en la zona de
operación vayan dirigidas hacia el trabajador.

5. Los órganos móviles de transmisión del torno cuentan con un resguardo de protección que puede
abrirse sin necesidad de emplear una herramienta, y la apertura del resguardo no produce la parada
del equipo.

6. El equipo de trabajo no está debidamente conectado a tierra.

1
MÓDULO 2.1 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA5 RIESGOS ESPECÍFICOS
C.P.1 ADECUACIÓN DE MÁQUINAS PÁGINA2

PREGUNTAS
INDICA, PARA CADA DEFICIENCIA DETECTADA, LOS RIESGOS ASOCIADOS, EL APARTADO
INCUMPLIDO EN EL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1215/1997, EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE
RIESGOS Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ASOCIADAS.

Se ha utilizado el cuadro siguiente para estimar los niveles de riesgo de acuerdo a su probabilidad
estimada y a sus consecuencias esperadas.

CONSECUENCIAS

Ligeramente Extremadamente
Dañino
Dañino Dañino
D
LD ED

Baja Riesgo Trivial Riesgo Tolerable Riesgo Moderado

B T TO MO

Media Riesgo Tolerable Riesgo Moderado Riesgo Importante


PROBABILIDAD M TO MO I

Alta Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Intolerable

A MO I IN

DEFICIENCIA RIESGO APARTADO INCUMPLIDO EVALUACIÓN PROPUESTA DE MEDIDAS


DETECTADA ANEXO I R.D. 1215/1997
(CAUSA O FACTOR P S NR
DE RIESGO)
1. Los órganos de VARIOS 1.1. Los órganos de M ED I Identificar claramente los
accionamiento ATRAPAMIENTO accionamiento de un equipo órganos de accionamiento
carecen de CORTES de trabajo que tengan alguna del equipo: puesta en
identificación incidencia en la seguridad marcha y parada (I/0) y
deberán ser claramente demás órganos de regulación
visibles e identificables y, de las condiciones de
cuando corresponda, estar funcionamiento.
indicados con una
señalización adecuada. Los órganos de
accionamiento han de ser
visibles e identificables
claramente, incluidas cada
una de sus posiciones en el
caso de las palancas y deben

2
MÓDULO 2.1 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA5 RIESGOS ESPECÍFICOS
C.P.1 ADECUACIÓN DE MÁQUINAS PÁGINA3

estar situados fuera de las


zonas peligrosas. Esto
significa que los mandos no
deberán
colocarse nunca en lugares
donde solo puedan ser
alcanzados pasando la mano
sobre la zona de trabajo de la
máquina, o donde puedan
ser golpeados por virutas
proyectadas.
2. El equipo arranca RIESGO 1.2. La puesta en marcha M ED I - Existencias de dispositivo
intempestivamente ELÉCTRICO después de la parada del para evitar arranques
al restablecer la ATRAPAMIENTO equipo no se debería intespectivos tras una caída
alimentación de CORTES producir de manera de tensión y posterior
energía intempestiva si ello puede restablecimiento de la
tener consecuencias sobre la energía eléctrica.
seguridad y la salud de los - El circuito de una máquina
operadores. debe asegurar, entre otras
cosas, que la variación o
interrupción de la
alimentación, no producirá el
arranque intempestivo al
restablecerse la
alimentación.
3. El equipo no RIESGO 1.3. Si fuera necesario en M ED I Se debería prever una parada
cuenta con MECÁNICO función de los riesgos que de emergencia siempre que
dispositivo de ATRAPAMIENTO presente un equipo de las medidas de protección
parada de trabajo y del tiempo de sean insuficientes para evitar
emergencia. parada normal, dicho equipo el riesgo, cuando se produce
deberá estar provisto de un algún suceso peligroso.
dispositivo de parada de
emergencia

4. El equipo carece RIESGO 1.4. Cualquier equipo de M ED I - Todos los elementos


de una pantalla de PRODUCIDO trabajo que entrañe riesgo móviles de transmisión
protección que POR de caída de objetos o de (correas, poleas,
prevenga que las MATERIALES O proyecciones deberá estar engranajes) deberán estar
proyecciones en la SUSTANCIAS. provisto de dispositivos de protegidos con una
zona de operación protección adecuados a cubierta o defensa
vayan dirigidas hacia PROYECCIÓN DE dichos riesgos. adecuada
el trabajador PARTÍCULAS. - Proveer a los equipos de
trabajo de resguardos fijos
o móviles que puedan
retener dichos objetos o
partículas y que molesten
lo menos posible a la hora
de realizar el trabajo (véase
el apartado 1.8).
-
- En la medida de lo posible,
disponer los equipos de
trabajo de manera que se
evite que las personas se
puedan encontrar
permanentemente en la
trayectoria de los objetos o
partículas en movimiento.

3
MÓDULO 2.1 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA5 RIESGOS ESPECÍFICOS
C.P.1 ADECUACIÓN DE MÁQUINAS PÁGINA4

- Colocar obstáculos o
cualquier otro medio para
impedir que las personas
puedan circular por las
zonas en las que se pueden
producir estos peligros.
5. Los órganos RIESGO DE. 1.8 Cuando los elementos M ED I Siempre que sea posible, se
móviles de ATRAPAMIENTO móviles de un equipo de debe impedir totalmente el
transmisión del POR Y ENTRE trabajo puedan entrañar acceso a los elementos
torno cuentan con OBJETOS riesgos de accidente por móviles de trabajo; para
un resguardo de contacto mecánico, deberán conseguirlo se pueden
protección que ir equipados con resguardos emplear resguardos fijos,
puede abrirse sin o dispositivos que impidan el resguardos móviles
necesidad de acceso a las zonas peligrosas asociados a un dispositivo de
emplear una o que detengan las enclavamiento o de
herramienta, y la maniobras peligrosas antes enclavamiento y bloqueo, o
apertura del del acceso a dichas zonas. bien dispositivos de
resguardo no c) No deberá ser fácil protección (barreras
produce la parada anularlos o ponerlos fuera de fotoeléctricas, mandos a dos
del equipo servicio. manos, etc.), que garanticen
la parada de los elementos
Los resguardos y dispositivos móviles antes de que se
de protección, deben aplicar pueda acceder a ellos.
los apartados 1.4 y 1.7. que
se aplican en la medida en Finalmente, si los elementos
que son pertinentes respecto móviles deben ser accesibles,
al tipo de resguardo o de se pueden adoptar medidas
dispositivo de protección técnicas para reducir las
considerado. consecuencias de un
accidente (por ejemplo,
limitar velocidades, utilizar
dispositivos de parada de
emergencia adecuadamente
dispuestos).

medidas preventivas
complementarias formación,
procedimientos de trabajo,
protección individual, etc.).

Uso de resguardos y
dispositivos de protección
(comercializados como
“componentes de
seguridad”), de acuerdo con
los requisitos de la Directiva
de Máquinas, que dispongan
de la declaración CE de
conformidad.

Señalización de riesgos y uso


obligatorio de EPI.
6. El equipo de RIESGO 1.16 Todo equipo de trabajo M ED I - En todas las partes en
trabajo no está ELÉCTRICO deberá ser adecuado para tensión debe existir
debidamente proteger a los trabajadores protección contra
conectado a tierra expuestos contra el riesgo de contactos directos,
contacto directo o indirecto mediante alejamiento,
con la electricidad. En interposición de obstáculos

4
MÓDULO 2.1 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA5 RIESGOS ESPECÍFICOS
C.P.1 ADECUACIÓN DE MÁQUINAS PÁGINA5

cualquier caso, las partes y aislamiento.


eléctricas de los equipos de - La protección contra
trabajo deberán ajustarse a contactos indirectos debe
lo dispuesto en la normativa estar garantizada
específica correspondiente. conforme a los sistemas de
protección establecidos en
la ITC–BT–24 del
Reglamento Electrotécnico
para Baja Tensión, de
“protección contra los
contactos directos e
indirectos” para la
instalación que alimenta al
equipo de trabajo.
- Protección por aislamiento.
- Protección por separación
eléctrica.

UTILIZACIÓN DE EPI

Para la utilización del torno se considera necesaria la utilización de los siguientes EPI:

1. Botas de seguridad debido a que se trabaja con piezas metálicas y puede producirse caída de las
mismas durante su manipulación.

2. Gafas de protección debido a que se producen proyecciones durante el mecanizado.

3. Guantes para el manejo de las piezas con las que se va a trabajar y para realizar operaciones
auxiliares, siempre y cuando la máquina no se encuentre en funcionamiento.

4. Ropa de trabajo ajustada para protegerse de enganchones con la herramienta de trabajo.

5. Protectores auditivos cuando la emisión acústica sea superior a 85 dB

También podría gustarte