Está en la página 1de 8

ARTRITIS REUMATOIDE → 1% de población (Causa sinovitis activa)

Inflamatoria  Enfermedad sistémica.

 articular +
 extra articular

Artritis Primaria

Relación: 3M: 1H (75%) Edad productiva (30-50)

Sinovitis (Inflamación de las membranas) crónica/ Persistente

Evolución lleva a la discapacidad

IDx clínico apoyado con estudios complementarios.

Diagnóstico temprano de 3-6meses preferible 3 meses.

Factores o signos de AR:

 Dolor
o Alivia con actividad
o Exacerba con reposo
 Tumefacción
 Rigidez Periodos de reposo 1-2H

Poliarticular

 4 o más articulaciones inflamadas


 Simétrico(2 partes iguales)

Síntomas sistémicos  Codos


 Tobillos
 Fatiga
 Fiebre / febrícula (37.5)  Caderas
 Anorexia  Hombros
 Rigidez  Columna cervical

Extra articular Atípica

 Sx sjogren (Sequedad)  A. Temporomandibular


 Nódulos reumatoides  A.Cricoaritenoides
 Anemia  A.Esternoclavicular

Temprano Rara

 Metacarpofalange  Interfalange distal


 Interfalange proximal
 Metatarsofalange Presentación

Tardío  Súbita
 Gradual o progresiva
 Muñeca
RX

 Manos
 Erosión de huesos(se come el hueso)
 Deformidad
 Osteopenia (disminución de mineral en hueso)
 Negro en diafesis
 Pinzamiento
 Anquilosis

EXAM

 Factor reumatoide
 Reactantes de fase aguda
o Anti CCP
o PCR
 Biometria hemática (Trombositosis reactiva, Leucocitosis, anemia)
 Enzimas
o TGO-TGP- CREATININA
 Ecografia musculoesqueletica → Señal doppler
o Sinovitis
 Serologia
o Hepatitis
 C
 B
 VIH
 Rx de torax
 Examen de orina

Perdida de tolerancia inmune

 Linfocitos B y T
 Biomarcadores

EVOLUCIÓN

 Por tratamiento  DISCAPACIDAD


 Tratamiento antes de 3meses + efectivo

IDx diferencial

 Reactante de fase aguda


 Biomarcadores ANA
 Serología
 Manifestaciones extra reticulares
-Pulmón
-hígado

CRITERIOS diagnosticos
 Rigidez matinal
 3 o más articulaciones
 Nódulos reumatoides (Enf. Avanzada)
 Factor reumatoide +
 Cambios radiográficos

Muñeca y Mano

 Sinovial hipertrofia
 Compromiso de ligamentos
 Desviación de extensor cubital del carpo
 Subluxación del ligamento cubital colateral (Signo de piano)
 Ruptura tendinosa de la mano (Se caen los últimos dos dedos)
Rx: Pinzamiento articular (Perdida de espacio), Erosiones marginales
(Esquinas), Anquilosis
 Cuello de cisne: Interfalange proximal y flexor
 Deformidad en botonero
 Pulgar en Z (Se rompe)

Tobillos y pies

 Compromiso de Metacarpofalange
 Hallux valgus
 Pie plano
 Dedos en gema
 Pie en balancín

Codos y hombros

 Erosion
 Daño fosa glenoide
 Cabeza humeral
 Compromiso en manguito rotador
 Compromiso tecio distal clavicular
 Bursitis sub acromial
 Ruptura del tendón

Compromiso axial→ hasta el 80%

 Columna cervical
-Subluxacion atlantoaxial atlas se mueve ventral al axis
-C1-C2.

Miembros inferiores

Cadera:
-Dolor→ occipital
-Parestesia
 -Mielopatia→ compresiva lenta cuadriparesia espástica estado de conciencia
alterado con perdida sensorial al dolor en manos, disfunscion medular por
migración vertical o compresión
-Dolor ingle
-Pinzamiento articular simétrico
-Protrusión acetabular
 Rodilla:
-Limita extensión
-Mayor presión articular
-Quiste de bakes
-Deformidad en flexion

ATM

 Dolor mandibular
 Crepatacion

(Se confunde con dolor dental)

Cricoaritenoide

 Ronquera de inicio Deja de hablar

MAL PRONÓSTICO

 Erosion
 Aumento de Anti PCC
 Aumento magnitud de fase aguda/ presencia
 Nodulo reumatoide
 Obesidad
 Sex. Femenino
 Fumador

Clínica

DAS28 (No incluye cadera ni tobillo)

2--------------------------------------------------------------------------------------------------------

MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES Enf. Crónica sin tratamiento (Severo


+Áños +Meses)

 Piel Nódulos reumatoides (+1cm) en extensión codo/tibia/muslo/oreja→25-50%


 Hematológico Anemia normocitica normocronica, trombositosis
 Hígado + transaminasa
 Pulmonar Engrosamiento y derrame pleural, nódulos pulmonares, fibrosis
pulmonar, Pleuritis
Temprano- vidriodesmerilado
Tardío – Panalización
 Cardiaco Pericarditis, Infarto de miocardio
 Sx. Felty → esplenomegalia y neutropenia
 OftalmológicoOjo seco, Keratoconjuntivitis, escleritis, epiescleritis,
escleromalacia perforante, queratitis, uveítis.
 Sx. Túnel carpiano
 MuscularAtrofia
 Renal Amiloidosis
 VasculitisInflamación de las Peq. Arterias o vasos

FACTORES DE RIESGO

 Nodulos reumatoides
 Anti CCP
 Mujer
 Obesidad

TRATAMIENTO

 InflamatoriasAINES 200-500 max


Efectos adversos: Ulcera, gastritis, injuria renal,
cardiotoxico y hepatotoxico
Esteroides 5mg
Efectos adversos: Cushing, glaucoma, dislipidemia, Diabetes
(Terapia de puente) NO SIEMPRE POR EFECTOS ADVERSOS
 Modificadores de la enfermedad (FARME/Dmars)
SINTETICOS
NO USAR EN FIBROSIS PULMONAR
1)Metrotexato 7.5 a 25 mg Semanal VO, IM
Leflunomida (+cara)
2)Sulfasalaxina
Hidroxicloroquina (Inmunomodulador /Combinar debido a su poco efecto)
(Embarazo y ViH)
Efectos adversos: Inmunosupresores, Hepatotoxico, Disnea, Gases, Dispesia
BIOLOGICOS
(NO embarazo /Hepatitis)
 Anti TNF
-Infliximab
-Etanercept
-adalimumab
-Certolizumab
-Golimumab
CONTRA :
Tuberculosis Reactiva
Cancer o linfoma
Enf. Mielinizantes (Paresias)
Profilactico isoniazida – Pacientes con familiar con tuberculosis. Antes tto de
tuberculosis y PPD+
 Anti CD20
(Se puede usar en fibrosis pulmonar)
(No se usa en hepatitis B)
-Rituximab
Primera opción en:
Tuberculosis latente
Linfoma
Vasculitis
Sx de superposicion
 Anti IL 6
-Tocilizumab (Factor reumatoide+)

Artritis Reumatoide en embarazo (Disminuye)

Antes de Farmacos evaluar: Funcion Hepatica, Si presenta Hepatitis, Hacer RX

Ojos secos  Lagrimas artificiales y TTO enfermedad directa

Anemia transitoria cronica+ acido fólico, eritropoyetina y TTO enfermedad directa

Pericarditis- Pleuritis Corticoides

Nodulos reumatoides TTO enfermedad directa

3--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puntos clave AR

Crónica

Sistema (Manifestaciones extra reticulares)

 Autoinmune

Simétrica ( los mismas 2 Articulaciones)ejm: muñeca izquierda y muñeca


derecha

Bilateral (Diferentes articulaciones al mismo tiempo) ejm: Codo derecho y


muñeca izquierda

1% población 3M : 1H (30-50 años)

DIAGNOSTICO

 CLINICO
CRITERIOS

Ventana 3 a 6 meses antes de daño

2 Primeros años + importantes

 Sintomas y signos al menos 6 semanas de duración


 Tres o + articulaciones inflamadas
 Artritis en manos (Interfalangicas proximales, Metacarpofalanges y
carpos)
 Rigidez Articular matutina de 30 min o mas
 Dolor a la compresión lateral de articulaciones(Metacarpofalangicas y
metatarso falángicas (signo de morton) con afeccion simétrica)

Evaluar actividad de la enfermedad Indice compuesto DAS28

Evaluar 1 a 3 meses

Para evaluar capacidad funcional y discapacidad laboral HAQ

OBJETIVO DEL TRATAMIENTO


 Remision
 Baja actividad de enfermedad

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

 Otros tipos de artritis sx paraneoplasicos.


 Lupus
 Sx. Jogren
 Infecciones
 Osteoartritis/Artrosis
 Gota

LABORATORIO

 BiometríaLeucocitosis

Trombocitosis

Anemia normocitica normocromica (VCM-Globulos blancos)

 Reactantes de fase aguda


PCR y VSG (Inflamatorio)
 Factor reumatoide +
 Anti CCP (Mal pronostico)
 Pruebas de función hepática (Farmacos hepatotoxicos)
 Perfil lipídico (LDL, HDL, triglicéridos) (+ de esclerosis)
 Funcion renal (Creatinina)
 Calcio

IMAGENES

RX

1) Manos (+ temprano) (Disminución espacio articular y erosiones marginales)

2) Tórax (Buscar: tuberculosis, nódulos pulmonares, fibrosis

ECO musculoesqueleticas

Erosiones (Se pueden visualizar antes que en una RX)

TTO (3-6meses) previo.a tto: Función hepática y renal/ descartar Hepatitis

AINES

ESTEROIDES

FARME (biológicos y sintéticos)

VACUNAS ( No en inmunosuprimidos) (Neumococ, influenza, varicela)

También podría gustarte