Está en la página 1de 15

JARDIN JUAN XXIII

LIGA DE MADRES DE FAMILIA


Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Proyecto ¡Que rico es comer!

Tema: Los alimentos


Institución: Jardín de infantes “Juan XXIII”
Docente a cargo: Nadia Valdez.
Destinatarios: Niños de 4 años . Sala roja
Turno: Mañana
Tiempo: 10 días hábiles. 21/10 al 4/11
Espacio: Las actividades se realizaran en la sala y en el patio del jardín.
Agrupamiento de los niños: Los niños estarán agrupados en forma individual y en
pequeños grupos de acuerdo a las diferentes actividades.
Participación de los niños: trabajos y actividades con participación plena de los niños
de forma activa y progresiva.

Fundamentación
La alimentación es un tema fundamental a lo largo de la vida de las personas, y
especialmente en la infancia. Una alimentación sana se logra consumiendo alimentos
de buena calidad que satisfagan las necesidades de energía y nutrientes del
organismo.
La mala alimentación, marcada por el bajo consumo de frutas y verduras, el alto
consumo de comidas rápidas “chatarra”, snacks, gaseosas y jugos comerciales, el
auge de comidas preelaboradas, prefritos etc, son los problemas más frecuentes en la
edad escolar.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

En el Nivel Inicial, la promoción y el mantenimiento de la salud de los niños es una


responsabilidad que los docentes comparten con las familias.
Con este proyecto se pretende que los niños de nuestra institución conozcan la
importancia de una buena alimentación, los diferentes tipos de alimentos que
consumen, se incentivara la práctica de buenos hábitos alimenticios ,como así también
la higiene bucal después de comer.
Es necesario incorporar hábitos y costumbres de alimentación desde niños y nada
mejor que comenzar a trabajar con esta problemática, que permita el día de mañana,
una toma de conciencia para mantener el equilibrio.

Objetivos: que el niño logre…


 Nombrar distintos tipos de alimentos.
 Clasificar alimentos según su origen.
 Incorporar hábitos de una alimentación sana.
 identificar alimentos sanos.
 Afianzar normas de higiene.
 Conocer la transformación de una materia prima en un elemento elaborado,
realizando recetas sencillas.
.
Capacidades:
 Pensamiento crítico creativo

 Abordaje y resolución de situaciones complejas

 Trabajo colaborativo y cooperativo

 Trabajar con otros para un fin compartido

Preguntas Problematizadoras.

 Cuando se levantan ¿qué desayunan? ¿qué comen?


 ¿Cuál es la comida preferida?
 ¿Por qué es importante alimentarnos? ¿qué nos pasa si no comemos
bien?
 ¿Qué alimentos son importantes para crecer sanos?
 ¿De dónde se consiguen los alimentos? ¿cómo podemos clasificarlos?
 ¿Dónde se conservan los alimentos?
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Red de contenidos

-Lácteos
-Cereales y
legumbres
-Frutas y verduras
TIPOS DE -Carnes y
ALIMENTOS pescados
-Azucares y
grasas.

SEGUN SU
PIRAMIDE LOS ORIGEN
ALIMENTICIA ALIMENTOS animal,vegetal,
mineral

BUENOS
HABITOS
ALIMENTICIOS
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Actividades
Día 1
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
-conversación espontanea acerca de los saberes previos de los niños, que son los
alimentos, Cuando se levantan ¿qué desayunan? ¿Qué comen?, ¿cuál es la comida
preferida?,
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo: “Mi comida preferida”.
Inicio: se les propondrá a los niños el rincón de juego ,que será el de arte,en el cual
se les propondrá a los niños realizar la actividad.
Desarrollo: En el rincón de arte se les propondrá a los niños realizar con masa blanca
la comida que más les guste, la pintaran para luego colocar en un plato descartable y
ver las producciones de todos los niños.
Puesta en común: Los niños contaran lo que hicieron, como lo hicieron. Además se
evaluara sobre como desarrollaron el juego a través de la indagación, observando las
producciones realizadas. evaluación.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: Educación física
Momento literario: cuento elegido por los niños.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Día 2
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
-conversación espontanea acerca de los saberes previos de los niños, como debemos
comer, que elementos usamos para comer, a raves de imágenes observamos buenos
hábitos para comer.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
.Juego- trabajo: frutas y verduras

Inicio: en el rincón del dale que jugaremos a poner la mesa y comer una rica fruta.

Desarrollo: se les propondrá a los niños jugar a comer como en casa, deberán poner
la mesa con ayuda de la docente y los elementos necesarios como mantel, platos,
tenedores, servilletas,etc. Se sentaran a disfrutar de una rica fruta .

Puesta en común: Los niños contaran lo que hicieron, como lo hicieron. Además se
evaluara sobre como desarrollaron el juego a través de la indagación,
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados, lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: Música

Momento literario: cuento elegido por los niños.


Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.

Día 3
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (hola para vos y para mi, manos manitos,
pico pico tero).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,


servilleta. Higiene de la taza.
.
Juego- trabajo:

Inicio: en el rincón del dale que jugaremos al supermercado.

Desarrollo: con ayuda de la docente los niños podrán jugar a armar un supermercado
con envases vacios de alimentos , balanzas,cajas registradoras , etc. Jugamos a
clasificar, adoptar roles, comprar, pesar en el súper.

Puesta en común: Los niños contaran lo que hicieron, como lo hicieron. Además se
evaluara sobre como desarrollaron el juego a través de la indagación
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: Realizamos una visita al supermercado,para conocer como
funciona,que venden ,

Momento literario: cuento elegido por los niños.


Despedida: canción de despedida ,entrega de mensajes.

Día 4
Momento de iniciación:
- Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
-Conversación espontanea acerca de que alimentos les gustan más, a través de
imágenes conocemos los lácteos y cereales, realizamos preguntas de donde
provienen la leche, el yogur, el queso, y aprendemos la canción de señora vaca.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo: “que rico licuado”

Inicio: se les propondrá a los niños prepara una rica receta dulce.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Desarrollo: jugaremos a ser cocineritos para preparar licuado de frutillas y bananas,


los niños dispuestos en grupos pelaran la banana y trozaran, las frutillas para luego
agregar a la licuadora junto con la leche y el azúcar con ayuda de la docente.
Luego a disfrutar en los vasitos con sorbetes.
Puesta en común: Los niños contaran lo que hicieron, como lo hicieron. Además se
evaluara sobre como desarrollaron el juego a través de la indagación, observando las
producciones realizadas.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: conversamos acerca de la higiene bucal ,vemos un video y
iniciamos la práctica de lavarse los dientes en el jardín con los niños .
Momento literario: cuento elegido por los niños.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.

Día 5
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (hola para vos y para mi, manos manitos,
pico pico tero).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
-conversación espontanea acerca de los saberes previos de los niños y obsservamos
un video sobre la buena alimentación. Luego conversamos sobre los alimentos que
son buenos y no tan buenos para nuestra salud.
Conversamos y observamos a través de imágenes la pirámide alimenticia.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo: PIRAMIDE ALIMENTICIA
Inicio: en el rincón de construcciones se armara la pirámide alimenticia.
Desarrollo: se les propondrá a los niños armar una pirámide con cajas de colores y
pegar en ellas los alimentos según se dividen en la pirámide alimenticia.
Puesta en común: Los niños contaran lo que hicieron, como lo hicieron. Además se
evaluara sobre como desarrollaron el juego a través de la indagación, observando las
producciones realizadas.evaluacion.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: música
Momento literario: cuento, canción ,adivinanzas, referidas al tema del proyecto.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.

Día 6
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
conversación espontanea e indagación de ideas previas de los niños acerca de los
tipos de alimentos y observando a través de imágenes conversamos sobre los
alimentos que debemos comer todos los días como cereales,pan ,pastas,,frutas y
verduras y los alimentos que debemos comer menos ( golosinas
,azúcar,dulces,gaseosas) para tener un cuerpo sano y estar con energías para poder
jugar y aprender. Se les presentara a los niños el ovalo nutricional,conversamos e
indagamos ideas previas, ¿que es el ovalo nutricional?, ¿que alimentos conocen?
,¿Cuáles son los alimentos que podemos comer mas y cuales menos?.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo: “ovalo de los alimentos”
Inicio: Se les propondrá a los niños jugar en el rincón de biblioteca y en el rincón de
arte. Se les preguntara a los niños en que sector quieren participar para realizar la
actividad.
Desarrollo: realizaremos el ovalo nutricional en afiches ,para ello en el rincón de
biblioteca un grupo de niños buscaran en revistas imágenes de alimentos de diferentes
tipos para recortar y armar el ovalo nutricional. En el rincón de arte los niños que
participen tendrán que realizar el ovalo con una técnica grafo plástica.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: MOMENTO DE PAUSA ACTIVA.jugamos con tarjetas de
animales se les mostrara a los niños las acciones que hacen cada animal para que
ellos puedan expresar con su cuerpo los movimientos,jugamos con el ritmo de la
música.
Momento literario: cuento elegido por los niños.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.

Día 7
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
Conversación espontanea. ¿De qué lugar se obtienen los alimentos que
consumimos?¿de dónde provienen esos alimentos?.Observamos imágenes de
kioscos, supermercados,verdulerías,etc. conocemos que es una receta de comida.
observamos un libro con recetas.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Taller de cocina: Con las manos en la masa…
Inicio: observamos una receta para preparar pizza casera con ayuda de la docente
leemos los pasos e ingredientes.
Desarrollo: preparamos la masa de pizza ,colocamos el queso la salsa y con ayuda
de la docente se llevara al horno,
Preparamos la mesa con manteles y vasos para disfrutar de la comida.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos
Experiencia en grupo: . Juego "A tomar la Sopa": Por turnos, tiran el dado y retiran
de la cacerola, tantos fideos como indica el dado. Gana el que acumuló más fideos
Momento literario: cuento elegido por los niños.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Día 8
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo: “ adivinamos que es?
Inicio: se les presentara a los niños una caja sorpresa con alimentos frutas y verduras
Desarrollo: los niños pasaran de a uno para meter la mano en la caja y deberán
adivinar que hay dentro ,luego los animamos a probar una fruta con los ojos vendado
para que puedan adivinar y probar diferentes sabores,olores,texturas.
Puesta en común: Los niños contaran lo que hicieron, como lo hicieron. Además se
evaluara sobre como desarrollaron el juego a través de la indagación, observando las
producciones realizadas. evaluación.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: Educación física
Momento literario: cuento elegido por los niños.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.

Día 9
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo: dientes sanos
Inicio: en el rincón de arte se les presentara a los niños dos dibujos de dientes sano y
con caries
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Desarrollo: con imágenes de revistas los niños pegaran alimentos sanos y no sanos
en cada diente para diferenciar los que les hacen bien del los que les producen caries.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: MOMENTO DE PAUSA ACTIVA.jugamos con tarjetas de
animales se les mostrara a los niños las acciones que hacen cada animal para que
ellos puedan expresar con su cuerpo los movimientos,jugamos con el ritmo de la
música.
Momento literario: adivinanzas de frutas.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.

Día 10
Momento de iniciación:
-Recepción de niños con un afectivo saludo.
-Inicio del día con canciones de bienvenida (saco una manito, manos manitos).
-Se realizara asistencia,calendario y clima con material didáctico.
Desayuno: higiene de manos, preparación de mesas. Orden de mantel, taza,
servilleta. Higiene de la taza.
Juego- trabajo:
Inicio: elegimos el alimento con más vitaminas fruta o verdura, conocemos sus
propiedades para nuestro cuerpo.
Desarrollo: en el rincón de arte realizaran una técnica grafico plástica de el alimento
elegido.
Orden: Se les pedirá a los niños recordar el hábito del orden y mientras ordenamos la
sala y los materiales utilizados,lo hacemos a través de canciones que motiven este
hábito.
Recreación: juego libre en el patio. Recordando normas y cuidados que hay que
tener con los juegos.
Experiencia en grupo: Educación física
Momento literario: cuento elegido por los niños.
Despedida: canción de despedida, entrega de mensajes.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

Evaluación
 Informe diagnóstico grupal.
 Informe individual cualitativo.
 Registro gráfico.

Criterios de evaluación:
 Reconocimiento de los alimentos sanos para su salud.
 Se apropia de hábitos saludables que contribuyan al cuidado de su cuerpo.
 Se inicia en el conocimiento de los tipos de alimentos y la importancia que
tienen para su crecimiento.
 Reconocimiento de hábitos de una buena alimentación.
Instrumentos de evaluación:
 Observación directa constante y permanente.
 Registros gráficos a través de la producción de los educandos.
 Informe individual cualitativo.
 Presentación de técnicas grafo plásticas.
 Pruebas orales de preguntas y respuestas sencillas.
 Informe diagnostico grupal
 Pruebas orales de preguntas y respuestas.
 Registros gráficos a través de las producciones de los educandos.

Metodología
 Trabajos grupales.
 Trabajos individuales.
 Juegos y canciones.
 Experiencias directas
 Narraciones
 Diálogo espontáneo y dirigido.
 Material didáctico.

Recursos humanos y materiales:


 Docentes.
 Alumnos
 Personal de la institución.
 Alimentos.
 Imágenes
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

 Video
 Cajas.
 Temperas
 Masa para modelar.
 Títeres-cuentos.
 Juguetes
 Afiches
 Revistas
 Juegos didácticos.
 Música.
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy
JARDIN JUAN XXIII
LIGA DE MADRES DE FAMILIA
Colombia esq. Yecora M. Moreno
Tel. 4224754 San Salvador de Jujuy

También podría gustarte