Fieras en Libertad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Loudry Melo Avendaño

Cód. 2123683
BORRADOR DE “FIERAS EN LIBERTAD”

En el texto el autor cuenta la historia de un par de niños de 11 años residentes de un suburbio


de Liverpool en Gran Bretaña, quienes cometen un crimen con total frialdad, se refiere a la
historia del asesinato de James Bulger, un pequeño de tan sólo 2 años quien mientras
acompañaba a su madre su madre a hacer unas compras fue raptado y llevado a una quebrada
cerca de los rieles del tren donde fue torturado y golpeado por los dos niños hasta que lograron
dejarlo inconsciente sobre las vías del tren, donde tiempo después éste finalmente lo mató. Los
dos niños no se consideran anormales, sólo hacen parte del común denominador de las familias
“fracturadas” de la sociedad británica. En el juicio uno de los niños se mostró frio, mientras que
el otro un poco acomplejado.

Se desató una polémica sobre quien tenía la verdadera responsabilidad del asesinato, se culpó
a la iglesia, por no enseñar a la juventud entre el bien y el mal, también a las escenas de los
videojuegos violentos, a las películas con secuencias de torturas y asesinatos parecidos a los que
los niños infligieron a su víctima, así mismo se culpó a la novela “el señor de las moscas” donde
entre ritos mágicos y paganismos terminan asesinando a uno de los integrantes. Sin lugar a duda
lo social, el ambiente en el que nace y crece es un factor fundamental ya que lleva algunos a
actuar de manera generosa y a otros con la misma crueldad que los niños.

Una de las consecuencias de la libertas es que cuando se da en las sociedades cerradas, se puede
dar un monstruo a consecuencias de las prohibiciones y los frenos impuestos haciendo nacer un
deseo incontenible de vivir y tener esa libertad, con todos sus riegos, llegando a descontrolarse
tanto que se puede convertir en una violencia atroz en la cultura popular. Por eso no se puede
decir que los niños cometieron el acto por efecto de un video, porque la libertad puede
convertirse en un instrumento de destrucción y perdición por el hombre cuando no es
controlada porque en la sociedad permisiva de hoy ya no importa como antes la religión, cultura
o respeto de las elites, las convenciones y los prejuicios sociales , y ya no hay nada que los
remplace porque las jaulas se han abierto de par en par y las fieras andan sueltas sin ningún
domador que las dome.
Loudry Melo Avendaño
Cód. 2123683
RESUMEN DE FIERAS EN LIBERTAD

En el texto el autor cuenta la historia de un par de niños de 11 años de Gran Bretaña, quienes
cometen un crimen con total frialdad, se refiere a la historia del asesinato de James Bulger, un
pequeño de tan sólo 2 años quien fue raptado y llevado a una quebrada cerca de los rieles del
tren donde fue torturado y golpeado hasta que lograron dejarlo inconsciente sobre las vías del
tren que finalmente lo mató. Los dos niños no se consideran anormales, sólo hacen parte del
común denominador de las familias “fracturadas” de la sociedad británica. En el juicio uno de
los niños se mostró frio, mientras que el otro un poco acomplejado. Se desató una polémica
sobre quien tenía la verdadera responsabilidad del asesinato, se culpó a la iglesia, a los
videojuegos, a las películas con secuencias de torturas y asesinatos, así mismo se culpó a la
novela “el señor de las moscas” donde entre ritos mágicos y paganismos terminan asesinando a
uno de los integrantes. Sin lugar a duda lo social, el ambiente en el que nace y crece es un factor
fundamental ya que lleva algunos a actuar de manera generosa y a otros con la misma crueldad
que los niños.

Una de las consecuencias de la libertad es que cuando se da en las sociedades cerradas, se


desata un monstruo por las prohibiciones y frenos impuestos haciendo nacer un deseo
incontenible de vivir y tener esa libertad, con todos sus riegos, llegando a descontrolarse tanto
que se puede convertir en una violencia atroz en la cultura popular. Por eso no se puede decir
que los niños cometieron el acto por efecto de un video, porque la libertad puede convertirse
en un instrumento de destrucción y perdición por el hombre cuando no es controlada, en la
sociedad permisiva de hoy ya no importa como antes la religión, cultura o respeto de las elites,
las convenciones y los prejuicios sociales, y ya no hay nada que los remplace porque las jaulas
se han abierto de par en par y las fieras andan sueltas sin ningún domador que las dome.

También podría gustarte