Está en la página 1de 12

EMPALMES

Un empalme está constituido por un conjunto de materiales y equipos


eléctricos, cuyo objetivo es servir de interconexión entre la red de servicio
público y una instalación interior. Además, proporciona un punto de medición
de la energía eléctrica que dicha instalación consume.
EMPALMES
EL EMPALME ESTÁ FORMADO POR 3 COMPONENTES:
EMPALMES
CLASIFICACIÓN DE LOS EMPALMES:
EMPALMES
CLASIFICACIÓN DE LOS EMPALMES:
EMPALMES
CAPACIDAD Y DESIGNACIÓN DE LOS EMPALMES

Las condiciones, nomenclaturas y capacidades de los empalmes, son


entregados por la Compañía Eléctrica. En general se utiliza:

A : Empalme Aéreo

S: Empalme Subterráneo

R: Empalme con Medición de Energía Activa y Reactiva

CIFRA NUMÉRICA: Es una cifra de identificación, cuyo monto corresponde al


valor de la capacidad máxima del empalme expresada en KVA, redondeada a
un múltiplo de 3 o a la decena más próxima

Ejemplo:
AR-100 corresponde a un empalme aéreo con medición de energía activa y
reactiva con una capacidad del orden de 100 KVA, cuyo valor real de la
capacidad máxima de potencia es de 94,5 KVA
CARACTERÍSTICAS NOMINALES EMPALMES
CARACTERÍSTICAS NOMINALES EMPALMES
CARACTERÍSTICAS EMPALMES AÉREOS
DISPOSICIONES NORMATIVAS SOBRE
EMPALMES
EMPALMES MÚLTIPLES
EMPALMES CONCENTRADOS
EMPALMES VERTICALES Y MIXTOS

También podría gustarte