Está en la página 1de 16

RADIOGRAFÍA # 1: ABSCESO PERIAPICAL AGUDO

ORIENTACIÓN:  Radiografía periapical correspondiente al maxilar inferior

NOTACIÓN:  Zona anterior, cuadrante IV


 Cuadrante IV: piezas # 44 #45 y 46

PIEZA # 44

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio incisal:  Tercio incisal:

Presencia de sombra radio opaca normal propia del Presencia de sombra radio opaca normal
esmalte. propia del esmalte.

 Tercio medio:  Tercio medio:

Presencia de sombra radio opaca normal propia del Presencia de sombra radio lúcida compatible
esmalte y dentina. con caries interproximal.

Presencia de sombra radio opaca normal propia


del dentina.
 Tercio cervical:

Presencia de sombra radio opaca normal propia del


esmalte y dentina  Tercio cervical:

Presencia de sombra radio opaca normal propia


del esmalte y dentina.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:
Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina
Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio medio
Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina
Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio apical
Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina
Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Cámara y conducto radicular normales sin obturación

DESMORISODONTO Se observa continuidad del desmorisodonto por toda la zona


paraalveolar

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radio opaca con pérdida ósea en
sentido horizontal, 4mm por debajo de la unión cemento
adamantina.
 Distal: se observa sombra radio opaca con pérdida ósea en
sentido horizontal, 4mm por debajo de la unión cemento
adamantina.

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio opaca normal y continua.

PIEZA # 45

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio incisal:  Tercio incisal:

Presencia de sombra radio opaca normal propia del Presencia de sombra radio opaca normal propia
esmalte. del esmalte.

 Tercio medio:  Tercio medio:

Presencia de sombra radio lúcida compatible con caries Presencia de sombra radio lúcida compatible
interproximal. con caries interproximal.
Presencia de sombra radio opaca normal propia del Presencia de sombra radio opaca normal propia
dentina. del dentina.

 Tercio cervical:

 Tercio cervical: Presencia de sombra radio lúcida compatible


con caries interproximal.
Presencia de sombra radio opaca normal propia del
esmalte y dentina. Presencia de sombra radio opaca normal propia
del dentina.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:
Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina
Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio medio:
Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina
Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio apical:
Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina
Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Cámara y conducto radicular normales sin obturación.

DESMORISODONTO Se observa continuidad del desmorisodonto por toda la zona para


alveolar.

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radio opaca con pérdida ósea en
sentido horizontal, 4mm por debajo de la unión cemento
adamantina.
 Distal: se observa sombra radio opaca con pérdida ósea en
sentido horizontal, 4mm por debajo de la unión cemento
adamantina.
PIEZA # 46

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio incisal:  Tercio incisal:

Presencia de sombra radio opaca propia del esmalte. Presencia de sombra radiolúcida sin bordes definidos
compatible con caries profunda.

 Tercio medio:
Tercio medio:
Presencia de sombra radiolúcida en el esmalte sin
Presencia de sombra radio opaca propia del esmalte y bordes definidos compatible con caries profunda.
dentina.
Sombra radiopaca en zona de la cámara pulpar
Sombra radiopaca en zona de la cámara pulpar compatible con material de obturación.
compatible con material de obturación.

 Tercio cervical:

Presencia de sombra radio transparente compatible


 Tercio cervical: con caries interproximal.
Presencia de sombra radio opaca normal propia del Sombra radiopaca en zona de la cámara pulpar
dentina. compatible con material de obturación.
Sombra radiopaca en zona de la cámara pulpar
compatible con material de obturación.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio medio:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular


 Tercio apical:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Presencia de sombra radio opaca en la cámara pulpar compatible con material
de obturación y presencia de sombra radiolúcida en los conductos radiculares
sin presencia de obturación.

DESMORISODONTO Se observa continuidad del desmorisodonto por toda la zona para alveolar

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radio opaca con pérdida ósea en sentido
horizontal, 4mm por debajo de la unión cemento adamantina.
 Distal: se observa sombra radio opaca con pérdida ósea en sentido
horizontal, 4mm por debajo de la unión cemento adamantina.

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio lucida delimitada correspondiente a un


ensanchamiento del ligamento periodontal en el ápice de la raíz
aproximadamente 2mm compatible con un o absceso periapical agudo.
PIEZA # 15

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio oclusal:  Tercio oclusal:

Presencia de sombra radio opaca correspondiente al Presencia de sombra radio lucida correspondiente al
esmalte normal esmalte normal

 Tercio medio:

Presencia de sombra radio opaca normal propia del  Tercio medio:


esmalte y dentina.
Presencia de sombra radio opaca normal propia del
esmalte y dentina.

 Tercio cervical:

Presencia de sombra radio opaca normal propia del  Tercio cervical:


esmalte y dentina.
Presencia de sombra radio opaca normal propia del
esmalte y dentina.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio medio:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio apical:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

Se observa enanismo radicular aproximadamente 6mm de longitud


CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Cámara y conducto radicular normales sin obturación

DESMORISODONTO Se observa continuidad del desmorisodonto por toda la zona paraalveolar

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radio opaca normal


 Distal: : se observa sombra radio opaca normal

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio opaca normal y continua


RADIOGRAFÍA # 3: OSTEITIS ESCLEROSANTE

ORIENTACIÓN:  Radiografía periapical correspondiente al maxilar


inferior

NOTACIÓN:  Zona anterior, cuadrante III


 Cuadrante III: pieza # 35 # 36

PIEZA # 35

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio oclusal:  Tercio oclusal:

Presencia de sombra radio opaca en esmalte y dentina Sombra radiopaca en esmalte y dentina compatible con
compatible con material de restauración. material de restauración.

 Tercio medio:
 Tercio medio:
Sombra radiopaca en esmalte y dentina compatible con
material de restauración. Sombra radiopaca en esmalte y dentina compatible con
material de restauración.

 Tercio cervical:
 Tercio cervical:
Sombra radiopaca en esmalte y dentina compatible con
material de restauración. Presencia de sombra radio opaca normal propia del
esmalte y dentina.
PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio medio:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio apical:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Cámara y conducto radicular normales sin obturación.

DESMORISODONTO Se observa continuidad del desmorisodonto por toda la zona para alveolar.

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radio opaca normal.


 Distal: se observa sombra radio opaca normal.

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio opaca normal y continua.

PIEZA # 36

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio oclusal:  Tercio oclusal:


Presencia de sombra radio transparente compatible Presencia de sombra radio transparente compatible
con una caries oclusal. con una caries oclusal.

 Tercio medio:

Sombra radiopaca en zona de dentina y cámara pulpar  Tercio medio:

No hay cámara pulpar. Sombra radiopaca en zona de dentina y cámara pulpar

No hay cámara pulpar.

 Tercio cervical:

Sombra radiopaca en zona de dentina y cámara pulpar  Tercio cervical:

No hay cámara pulpar. Sombra radiopaca en zona de dentina y cámara pulpar

No hay cámara pulpar.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio opaca compatible con conductos radiculares calcificados

 Tercio medio

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio opaca compatible con conductos radiculares calcificados

 Tercio apical

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio opaca compatible con conductos radiculares calcificados

CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR No existen sombras radiolúcidas ni radio transparentes del conducto radicular ni
cámara pulpar.

DESMORISODONTO Se observa discontinuidad del desmorisodonto.


CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radiotransparente
 Distal: : se observa sombra radiotransparente

CORTICAL ALVEOLAR Se observa una zona radiopaca bien definida, por debajo del ápice. La opacidad
es compatible con una proliferación de hueso periapical, resultado de una
inflamación de bajo grado o irritación ligera.

RADIOGRAFÍA # 3: PÉRDIDA ÓSEA HORIZONTAL

ORIENTACIÓN:  Radiografía periapical correspondiente al maxilar superior

NOTACIÓN:  Zona anterior, cuadrante I


 Cuadrante II: pieza #12 #13 #14

PIEZA # 11

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio oclusal:  Tercio oclusal:

Presencia de sombra radio opaca compatible con Presencia de sombra radio opaca compatible
material de restauración. con material de restauración.

 Tercio medio:
 Tercio medio:
Presencia de sombra radio opaca compatible con
material de restauración. Presencia de sombra radio opaca compatible
con material de restauración.

 Tercio cervical:
 Tercio cervical:
Presencia de sombra radio opaca compatible con
material de restauración. Presencia de sombra radio opaca compatible
con material de restauración.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Ausencia de porción radicular, no se observa cámara ni conducto radicular compatible con posible exodoncia.

 Tercio medio:

Ausencia de porción radicular, no se observa cámara ni conducto radicular compatible con posible exodoncia.

 Tercio apical:

Ausencia de porción radicular, no se observa cámara ni conducto radicular compatible con posible exodoncia.

CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Ausencia de cámara y conducto radicular.

DESMORISODONTO No se observa continuidad del desmorisodonto.

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: se observa sombra radio transparente con pérdida ósea
en sentido horizontal, 6mm por debajo de la unión cemento
adamantina.

 Distal: se observa sombra radio transparente con pérdida ósea en


sentido horizontal, 6mm por debajo de la unión cemento
adamantina.

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio transparente delimitada sin bordes continuos.
PIEZA # 12

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio oclusal:  Tercio oclusal:

Presencia de sombra radio opaca compatible con Presencia de sombra radio opaca
material de restauración. compatible con material de restauración.

 Tercio medio:  Tercio medio:

Presencia de sombra radio opaca compatible con Presencia de sombra radio opaca
material de restauración. compatible con material de restauración.

 Tercio cervical:  Tercio cervical:

Presencia de sombra radio opaca compatible con Presencia de sombra radio opaca
material de restauración. compatible con material de restauración.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Sombra radiolúcida correspondiente a dentina por debajo del material de restauración.

Sombra radiopaca correspondiente al conducto radicular compatible con material de obturación endodóntico.

 Tercio medio

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular

 Tercio apical

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio lucida normal correspondiente a conducto radicular


CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR Presencia de sombra radio opaca de cámara y conducto radicular
compatible con material de obturación endodóntico que va desde la
cámara pulpar hasta la porción radicular a nivel del tercio gingival.

DESMORISODONTO Se observa continuidad del desmorisodonto en la región para alveolar.

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: : se observa sombra radio transparente


 Distal: se observa sombra radio transparente.

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio opaca normal y continua


PIEZA # 13

PORCIÓN CORONAL

Mesial Distal

 Tercio oclusal:  Tercio oclusal:

Presencia de sombra radio opaca compatible con Presencia de sombra radio opaca compatible con
material de restauración. material de restauración.

 Tercio medio:  Tercio medio:

Presencia de sombra radio opaca compatible con Presencia de sombra radio opaca compatible con
material de restauración. material de restauración.

 Tercio cervical:
 Tercio cervical:
Presencia de sombra radio opaca compatible con
Presencia de sombra radio opaca compatible con material de restauración.
material de restauración.

PORCIÓN RADICULAR

 Tercio gingival:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio opaca compatible con conducto radicular calcificado

 Tercio medio:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio opaca compatible con conducto radicular calcificado

 Tercio apical:

Sombra radio opaca normal correspondiente a dentina

Sombra radio opaca compatible con conducto radicular calcificado


CÁMARA Y CONDUCTO RADICULAR No existen sombras radiolúcidas ni radio transparentes del conducto radicular ni
cámara pulpar.

DESMORISODONTO No se observa continuidad del desmorisodonto.

CORTICAL DE LA CRESTA ÓSEA  Mesial: sombra radio transparente


 Distal: : se observa sombra radio opaca

CORTICAL ALVEOLAR Se observa sombra radio opaca continua.

También podría gustarte