Está en la página 1de 2

Algoritmos de DEKKER

Versión 5: optimización

Se le conoce también como el algoritmo de solución, éste algoritmo es el


resultado de combinar la versión 1 en el aspecto que usa la variable turno sin
embargo en éste algoritmo usamos el turno pero teniendo como indicador la
prioridad del proceso para entrar en la sección crítica, y la versión 4 con
referencia al funcionamiento es decir si P0 desea entrar en sección crítica pone
señal [0[) =a cierto, también comprueba la señal de P1 si estuviera en falso
ingresaría de inmediato, pero si estuviera en cierto consultaría su turno: si turno
es ==0; entonces sigue verificando la señal de P1. Si turno es ==1, entonces
desactiva su señal y espera hasta que turno sea ==0, como podemos observar
es la combinación pero resaltando el desempeño y el funcionamiento de los
procesos con respecto a las versiones anteriores, ésta versión es la que realiza
su labor mucho más eficiente que las versiones anteriores

Conclusiones:
Concluimos nuestro trabajo de investigación respecto a al algoritmo de
DEKKER describiéndolo como algoritmos de programación concurrente
orientada a la exclusión mutua, estos algoritmos permiten que dos procesos
puedan compartir un recurso sin presentar conflictos y como vimos en nuestro
trabajo tenemos las primeras cuatro versiones presentas muchos fallos y solo
la versión cinco sin temor a equivocarnos podemos decir que es el que trabaja
más óptimo.

También podría gustarte