Está en la página 1de 4

mportación de la Instrucción Premilitar

La Instrucción Premilitar tiene la importancia de proporcionar al joven estudiante los


conocimientos militares necesarios que contribuyan a su formación y capacitación integral; y es
obligatoria para los alumnos de los dos últimos años de educación secundaria o su equivalente en
los planteles educacionales, ya sean éstos oficiales o privados.

También sirve para que haya disciplina en los colegios”, y que se “acrecienten el amor a la patria,
el respeto a los héroes nacionales y los valores cívicos”.

Simbolos naturales

Es un grupo de elementos que una nación asume como propios y típicos de su tierra, se
representan mediante flora y fauna. Venezuela además de poseer símbolos patrios, también
cuenta con símbolos naturales que nos distingue de otros países y naciones.

democracias

democracia participativa y protagónica como la nueva forma de democracia marcada por la


participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión
pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantiza el completo
desarrollo, individual y colectivo.

La democracia participativa en donde tienen en cuenta la voz y el voto del ciudadano es una
forma de democracia en la que los ciudadanos tienen mayor participación en la toma de las
decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

Es por ello que la democracia participativa asume como uno de sus objetivos que el ciudadano no
limite su papel dentro del sistema democrático al ejercicio del sufragio, como ocurre en la
democracia representativa, sino que asuma un rol protagónico, activo y propositivo dentro de la
política, tanto a nivel comunitario, como regional y nacional.
Que en una Democracia Participativa y Protagónica se gobierna con el pueblo: escuchándolo y
obedeciéndole. una Democracia Participativa y Protagónica donde el pueblo organizado y
consciente puede y debe gobernar directamente a través de los mandatos y mecanismos que la
misma establece. Que quienes gobiernan y usan el poder que le delega el pueblo a través del voto,
son representantes del Estado y están obligados a facilitar la Participación y Protagonismo del
pueblo () a través de la promoción de la organización y formación de las ciudadanas y ciudadanos,
por todas las vías posibles y legales.

Participación Protagónica

"Es un principio, entendido como derecho y deber socio-político, que establece una interrelación
entre seres humanos para favorecer su desarrollo integral, mediante una actividad y capacidad
para intervenir en los asuntos públicos, los cuales están establecidos en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela. Este derecho-deber exige que los ciudadanos se involucren
permanentemente de manera profunda, amplia y organizada, alrededor de todo lo que por hecho
y derecho les pertenece en los órdenes Social, Político, Cultural, Territorial, Ético, Económico y
Productivo. La Participación Protagónica, está orientada a ocupar y consolidar espacios legítimos y
formales de intercambio, comunicación y expresión de los ciudadanos con los órganos del Poder
Público, para gobernar y compartir responsabilidades, en la gestión pública local. De esta manera
se plantea una redistribución del poder como propiedad colectiva, que pertenece a todos y que se
ejerce a través de las diferentes instancias y mecanismos institucionales y comunitarios". (Iván
Cañas 2002).

Un militar tiene que tener las características siguientes:

 Mantener un buen estado físico.

 Ser decidido.

 Tener la cabeza fría.

 Ser inteligente.

 Ser energético.

 Ser flexible y capaz de adaptarse a cualquier situación.

 Estar preparado para viajar y trabajar en horarios poco habituales.

 Estar preparado para formar parte de los conflictos armados.

También necesita tener:

 Resistencia física.

 Una rápida capacidad de reacción.


 Capacidad de tirar siempre adelante.

 Sentido de la responsabilidad.

 Disposición para obedecer órdenes.

 Capacidad de trabajar en equipo.

Cada división del ejército tiene unos requisitos específicos en términos de cualidades, formación
y habilidades personales. Para determinadas tareas, se requiere tener una buena visión en color
y/o una buena audición.

Descubre qué estudiar para ser Militar

Competencias

 Ágil.

 Buena coordinación.

 Capacidad para trabajar en equipo.

 Capaz de mantener la calma bajo presión.

 Capaz de obedecer órdenes.

 Capaz de tomar la iniciativa.

 Carácter emprendedor.

 Decisivo.

 En forma físicamente.

 Enfoque flexible.

 Flexible.

 Habilidad para conducir.

 Habilidad para resolver problemas.

 Habilidades comunicativas.

 Habilidades para el combate.

 Rapidez de reflejos.

 Realiza viajes de ámbito local, nacional e internacional.


 Resistencia.

 Responsable.

 Resuelto.

 Se enfrenta a situaciones difíciles.

 Sigue métodos de seguridad.

 Tolerante.

 Trabaja bajo condiciones peligrosas.

 Trabaja en equipo.

 Trabaja en horas fuera del horario habitual.

También podría gustarte