Está en la página 1de 4

La cavitación.

Descripción de la cavitación

Cuando la presión de succión alcanza un valor inferior a la presión de saturación de vapor, el


liquido se evapora originándose en el interior del liquido burbujas de vapor o CAVIDADES, de ahí
el nombre de cavitación.

Efectos de la cavitación.-

Las burbujas de vapor o cavidades arrastradas por la corriente llegan a zonas en que existe una presión
muy elevada, y allí se produce una condensación violenta del vapor. La condensación trae consigo la
generación de pitting en el borde de las palas del rotor en el sector expuesto a alta presión del líquido
Una local elevación de presión que puede sobrepasar las 1000 atmósferas, dado que la superficie que
rodea a la burbuja de vapor se reduce al condensarse produciendo así el aumento local de presión
ejercida por la fuerza resultante de la presión del líquido circundante.

Reducción de área por


condensación, genera un
F aumento de presión
P=
A

Cuando la condensación ocurre en una burbuja en contacto con la pala del rodete, la presión al exceder
la resistencia del material, impacta contra la superficie de la pala del rodete generando socavación, las
que en conjunto se muestran como un pitting distribuido en la zona de alta presión del líquido.
Areas de cavitación en el impulsor de la bomba cetrífuga.-

Altas temperaturas y cambios bruscos de presión


producen cavitación en el impulsor de la bomba

Zona de
cavitación Borde
de fuga Rotación

Choque de burbujas

Alabes Formación
de burbujas
Borde de
impulso
Ps − Pe Hm ≈ Ms [m .c .a .] − Me [m .c .a .]
Hm ≈
γ
La altura manométrica esta en unidades de columna de agua, esto significa que la bomba
independiente de la densidad del del fluído siempre dará la misma altura de carga pero diferentes
lecturas en los manómetros.

Hm ⋅ γ = Ps − Pe Hm ⋅ γ = ∆P
Por ejemplo si tenemos una bomba cuya Hm es 100 m.c.a.
Si;
Hm ⋅ γ = ∆P
3
Agua pura sin burbujas de vapor; con un γ igual a 1000Kg/m

100m.c.a. ⋅ 1000 Kg 3 = 100000 Kg 2 = 10 Kg


m m cm 2
Agua pura con burbujas de vapor; con un γ igual a 900Kg/m3

100m.c.a. ⋅ 900 Kg 3 = 90000 Kg 2 = 9 Kg


m m cm 2

Hm ⋅ γ = ∆P
Curva de comportamiento
de la instalación

Caída de presión
por pérdida del peso Curva de comportamiento
específico del agua de la bomba con agua sin
burbujas de vapor
Curva de comportamiento
de la bomba con agua con
burbujas de vapor

Disminución del caudal de


Q
circulación de agua Q
Curva de comportamiento
Hm ⋅ γ = ∆P de la instalación
Curva de comportamiento
normal de la bomba

Hm ⋅ γ = ∆P
Punto de ocurrencia de
cavitación incipiente
Caída de presión
por pérdida del peso Curva de comportamiento
específico del agua de la bomba con cavitación
incipiente

Disminución del caudal de


circulación de agua Q Aumento de la cantidad de burbujas de
vapor reduce el γ del agua y por ende la
presión y caudal.

Hm ⋅ γ = ∆P Punto de ocurrencia
de cavitación severa

Caída de presión
por pérdida del peso Curva de comportamiento de
específico del agua la bomba con cavitación
severa

Disminución del caudal de


circulación de agua Q

También podría gustarte