Está en la página 1de 18

¿Qué es la literatura?

Según Terry Eagleton: “la literatura es una forma de escribir altamente estimada”. Esta
es una definición formal pero vacía, dado que se toma en cuenta el contexto, además se
considera que es universal e inmutable.
Las definiciones especialistas refieren a características esenciales intrínsecas de las obras
que nos permiten calificarlas como literatura. Estas definiciones pretenden ser
universales e inmutables.
1. Ficción. Obra de la imaginación. Es difícil detectar qué es ficción y no ficción, esto
se debe a que le damos un sentido a la autobiografía.
Ejemplo:
- Cartas, memorias, testimonios, autobiografías (que es no ficción, pero se
considera ficción de todas maneras).
- Alonso de Ovalle “Histórica relación del reino de Chile” (que fue escrito como
Historia y se lee como Literatura).
2. Literariedad. Función poética (se entiende que es una “violencia organizada del
lenguaje ordinario”, Jakobson).
Ejemplo:
- “Rayuela”, Julio Cortázar.
3. Discurso no pragmático que se refiere a situaciones generales.
Ejemplo:
- “La cabaña del tío Tom”
4. “Bellas letras”.
Qué es lo que expresa la forma “estilo” – “bello”: la originalidad, la subjetividad versus
objetividad que no son ni lo uno ni lo otro pues estas son individuales y personales, y la
función que da el autor.
La definición formal de literatura se relaciona con el cambio en los juicios de valor que
son ideológicos y que, precisamente no tienen que ver sólo con lo objetivo y subjetivo,
además hay un cambio de la literatura, la cual es cultural y que está constituida por los
humanos, que avanza y difiere en el tiempo, porque estos cambios son rápidos y que,
por lo tanto, cambia el objeto de estudio.
Ante esta primera mirada se concluye que son posibles definiciones, pero todas ellas son
provisorias. Además, la literatura no tiene una definición objetiva pues esto depende de
cómo leemos y no de sus características intrínsecas. No tiene una definición esencial. La
definición de literatura depende de los valores y códigos compartidos: dichos valores,
códigos e ideas sobre qué es bellas letras o qué es literatura son siempre parte de una
ideología. Nunca son neutrales. Depende del contexto histórico, social, cultural, etc.
¿Existen las obras literarias de valor universal?
No precisamente. Las obras literarias que permanecen durante largo tiempo es porque
la cultura se reproduce y también, al asociar estas obras a nuestro propio contexto. Si
hay cambios drásticos, es posible que la literatura considerada universal, se pierda.
Conceptos fundamentales de la literatura:
• Representación: se entiende que la literatura es una forma de simulacro o
suplantación de la vida. Relacionamos la literatura y la vida real, que no
necesariamente debe ser real, sino que puede tener alguna conexión con la realidad.
La representación reemplaza la realidad. Las representaciones construyen un
significado, la realidad es incomunicable. Sin embargo, la literatura no es igual a la
vida (realidad). Las representaciones nunca son objetivas, neutrales. La literatura
construye un sentido.
• Comunicación: trasmitir el mensaje (texto). Se establece el modelo de Jakobson
comunicativo de Emisor – mensaje – receptor. En el caso de la literatura se traduce
a:
Autor (emisor) – mensaje (texto) – receptor (lector), el cual descifra el significado.
Los significados del autor no necesariamente coincidirán con los significados del
lector. Se puede interpretar, así como también, negativamente malinterpretar. La
comunicación literaria no es inmediata ya que autor y lector no están frente a frente.
No se mide ni tiempo ni espacio, reconstruimos los contextos de las obras literarias,
ya que no se puede compartir con el autor y esto nos da la oportunidad de releer el
texto. La función comunicativa es una función semiótica: el lector descifra los
significados.
• Mímesis y diégesis:
Mímesis: es otra posibilidad de comunicación del emisor (autor) y consiste en “repetir
los discursos del personaje – objeto, y de los interlocutores, imitando sus voces y
sus gestos” esto es igual al teatro y la narración.
El emisor da vida a un personaje y le atribuye un discurso coherente con la
personalidad que le ha dado. El receptor de la mímesis se encuentra en un plano
diferente, no puede participar del diálogo ni ser interlocutor en un monólogo.
Ejemplo: E. Hemingway “Los asesinos”
Diégesis: es una de las posibilidades de comunicación del emisor (autor), consiste
en una narración en la que “el sujeto habla (el narrador) es socías o portavoz del
sujeto de la enunciación (el autor en cuanto lector)” esto es la narración.
El destinatario inmediato es el lector, el narrador no se dirige a alguien en el mismo
plano de la ficción sino al destinatario de la obra. El narrador expone siempre sucesos
que le son extraños (les sucederán otros) o que ha sucedido con anterioridad, esto
es igual a la distancia de lo narrado.
Ejemplo: J. Kinkaid “Mi Hermano”

Mímesis:

emisor receptor

personaje/objeto 1 personaje/objeto 2

emisor receptor

lo dicho

(ÉL) objeto de la comunicación

Diégesis:
receptor
emisor
_narrador

Lo narrado objeto de
(ÉL) comunicación

(YO)
representante
del emisor

El autor y el lector:
Existe en distintos planos tipos de autor y de lector. Principalmente encontramos al autor
real, que es de carne y hueso, que se sitúa en un contexto histórico. Por otra parte, está
el autor implícito que es el que el texto proyecta ya que está dentro de éste. Es tal como
se revela en la obra “caracterizado por los rasgos que la obra ‘postula’, en contraposición
al autor histórico (real)”. El autor real va cambiando a lo largo del tiempo, mientras que
el autor implícito es inmutable.
En el caso de lector, éste se presenta en distintas instancias: el lector real que está fuera
del texto y que al igual que el autor es de carne y hueso. Por otra parte, está el lector
implícito, que es el lector que el texto proyecta y que también está en el texto mismo es
uno que la obra postula, en contraposición al lector real. Por otro lado, se encuentra el
lector ideal, que es para quien el autor escribe, ya que podrá entender e interpretar a
cabalidad el texto.
El modo en que está elaborada una narración deja siempre pistas que nos ayudan a
construir una imagen de un autor y de un lector del texto; sin embargo, esta imagen
que el texto proyecta no necesariamente coincide con el autor y lector reales. Cuando
se critica al autor, principalmente se critica al autor implícito. Al no conocer la biografía
del autor, nosotros podemos elaborar una imagen a partir de lo que su obra nos pueda
indicar.

El proceso de lectura: Leer, analizar, interpretar y juzgar.


Según nuestra intención tenemos distintas formas de leer: escolar, periodística,
espontánea o académica. Dentro de esta última comprende todo el proceso de lectura
primordial:
• Leer: la lectura como experiencia. Reaccionamos frente al texto.
• Analizar: seleccionamos lo que nos parezca más relevante, transformamos al idioma
técnico, transcribimos lo que el texto quiere decir, seleccionamos citas y las
comentamos brevemente.
• Interpretar: formulamos una hipótesis acerca del sentido del texto. Le buscamos el
sentido: la razón de ser o la finalidad y le damos una dirección: hacia dónde va el
texto. También nos cuestionamos la intención del autor o el efecto del texto; si es
una enseñanza o afirmación. Damos una interpretación coherente.
• Juzgar: juicio implícito que se relaciona con la independencia del analista y si el texto
nos parece bello o interesante.

El narrador:
voz ficticia que nos cuenta una historia, se considera el representante del autor, aunque
no es lo mismo que este. Existen distintos tipos de narrador según su persona, nivel y
distancia que además se sitúan desde cierta perspectiva. Los criterios más importantes
del narrador son su persona y su perspectiva.
Tipos de narrador:
1. Voz: ¿Quién narra?
1.1. Nivel:
1.1.1. Extradiegético: en el primer nivel, el narrador se dirige al lector.
1.1.2. Intradiegético: el segundo nivel se da cuando un personaje comienza a contar
una historia.
1.1.3. Metadiegético: este tercer nivel se da cuando el personaje de la historia que está
contando el del segundo nivel comienza a narrar.
1.2. Persona:
1.2.1. Narrador heterodiegético: no forma parte de la historia que narra
ni interviene en ella.
1.2.2. Narrador homodiegético: el narrador es un personaje de la historia que relata:
narrador protagonista, testigo u observador.
Nivel Extradiegético: narrador Intradiegético: narrador
fuera del relato, en un nivel dentro del relato es un
inferior (se dirige al público personaje del primer relato
implícito) (se dirige a un personaje)
Relación: Homero Scheherezade
heterodiegético Narrador de cuento de Narrador en segundo grado
(narrador ausente en hadas que cuenta una historia
la historia)
Homodiegético Testigo: Narrador en segundo grado
(narrador presente Moby Dick es un personaje no
como personaje en la Watson (Sherlok Holmes) protagonista
historia que cuenta)
*en el caso del El héroe cuenta su propia Narrador en segundo grado,
protagonista es un historia al público. cuenta su propia historia.
narrador autodiegético David Copperfield Ulises en el reino de los
Feacios.

E. Hemingway: “Los J. Cortázar “La señorita J. Cortázar “La continuidad


asesinos” Cora” de los parques”
Nivel extradiegético Nivel extradiegético Nivel extradiegético
Narrador heterodiegético Narrador homodiegético Narrador heterodiegético
Focalización externa Focalización interna fija Foc. cero o interna fija
Mímesis Monólogo interior Diégesis

2. Modo: ¿Cómo narra? Posibilidades y perspectivas desde que se narra:


2.1. Distancia:
2.1.1. Mímesis: mayor cercanía con lo representado: relato de palabras.
2.1.2. Diégesis: mayor lejanía: se interpone el narrador: relato de sucesos.

Reproducción Discurso Discurso


de un diálogo indirecto libre narrativizado

la narración de
mímesis diégesis
un personaje...

donde interviene
discurso del dircuso del
el narrador sin
personaje narrador
aviso

2.2. Perspectiva o focalización: limitación del conocimiento del narrador a aquello que
conoce un personaje.
2.2.1. Focalización externa: el narrador no conoce lo que piensa ningún personaje, sólo
da cuenta de lo que ve.
Ejemplo: E. Hemingway “Los asesinos”
2.2.2. Focalización cero: el narrador conoce lo que conocen todos los personajes.
Ejemplo: A. Blest Gana “Martín Rivas”
2.2.3. Focalización interna: el narrador conoce lo que conoce el personaje o un número
limitado de personajes. Hay tres tipos:
Fija: un personaje.
Ejemplo: E. Allan Poe “La carta robada”
Variable: un personaje a la vez.
Ejemplo: en una escena relata lo que ocurre con un personaje, en la siguiente otro y
así sucesivamente.
Múltiple: dos o tres personajes.
3. Tiempo en la narración:
3.1. Inventio / historia: trama, plot, sujet. Acontecimientos en el relato o “contenido
narrativo”.
3.2. Dispositio / relato: fábula, anécdota. Disposición del contenido de la historia en
un relato o “la narración en sí”.
4. Orden: cuando el orden de los acontecimientos de la inventio no es el mismo de la
dispositio.
4.1. Anacronía: no sigue el orden cronológico, por lo general la dispositio no sigue
ese orden.
4.1.1. Analepsis o retrospección: se cuenta ahora lo que sucedió en el pasado.
4.1.2. Prolepsis o anticipación: narrar por adelantado un acontecimiento posterior.
5. Duración: el tiempo o duración de un acontecimiento en la inventio no se refleja en
la duración o extensión del texto de la dispositio.

desacelera: acelera: menos extensión


depende de la velocidad
más extensión en el texto. pausa en el texto. elipsis
crucero
descriptiva (omisión) o resumen

6. Frecuencia: la relación entre cuantas veces sucede un acontecimiento en la inventio


y cuantas veces aparecen relatados en la dispositio.
7. Alcance: distancia temporal entre el primer y el segundo relato (años, meses, días,
horas, etc).
7.1. Externas: la amplitud es exterior del relato primero.

Relato primero

7.2. Internas: el segundo es dentro del primer relato.

7.3. Mixtas: cuando se juntan los relatos: retroceden y se cuenta la historia hasta que
se llega a la parte donde quedaron para seguir avanzando con la historia, para
agregar nueva información.

7.4. Homodiegética: completivas (si no lo contó antes) y repetitivas (ya se contó en


la historia principal).
7.5. Heterodiegética.
8. Amplitud: amplitud del tiempo que abarca la anacronía.

Discurso indirecto parcialmente mimético: se reproduce también el estilo de habla del


personaje.
Mímesis: discurso directo: se reproducen las palabras del personaje con verbum dicendi
y marcas ortográficas.
Discurso directo libre: sin verbum dicendi y sin marcas ortográficas.
Monólogo interior: se reproduce el pensamiento del personaje tal como aparece en su
conciencia, es un “traspaso de lo que dice el narrador al personaje”.

Elementos de la retórica poética:


Figuras poéticas:
1. Figuras de dicción:
1.1. Por adición: se agrega un sonido a la palabra.
1.1.1. Prótesis: adición de un sonido al comienzo de la palabra (frecuente en el
lenguaje coloquial y en el siglo de oro español).
Ejemplo: Rempujar, por: empujar. // Amostrar, por mostrar.
1.1.2. Epéntesis: adición de un sonido en posición intermedia.
1.1.3. Paragoje: adición de un sonido en posición final (vulgarismo o arcaísmo,
expresivo o epocal).
Ejemplo: Nadien, por nadie. // Felice, por feliz.
1.2. Por supresión: eliminación de un sonido.
1.2.1. Aféresis: supresión al principio de la palabra (vulgarismo o arcaísmo,
expresivo o epocal).
Ejemplo: “on Panta”, novela de Mariano Latorre. ‘on’ por “Don” o “huevón”.
Mano, por hermano.
1.2.2. Síncopa: supresión en posición intermedia (vulgarismo o derivación de
palabras arcaicas).
Ejemplo: Tapaera, por tapadera. // Hidalgo, por hijodalgo.
1.2.3. Apócope: supresión al final de la palabra (frecuente a mediados del siglo XII
[francos], afectivas y humorísticos).
Ejemplo: San, por santo. // Na, por nada. // Pa, por para.
1.3. Por sustitución de sonidos.
1.3.1. Antítescon:
Ejemplo: becho, por beso. // Cuete, por cohete. // Amol, por amor.
1.4. Por trasposición de sonidos.
1.4.1. Metátesis: muy usados en el lenguaje del hampa.
Ejemplo: tapla, por plata. // Grone, por negro. // Gotán, por tango. // Polvadera,
por polvareda. // Délen, por denle. // Démen, por denme.
2. Figuras de construcción:
2.1. Anacoluto: oraciones a-proposicionales, inacabadas (frecuente en el lenguaje
publicitario y dramático).
Ejemplo: “El alma que por su culpa se aparta de esta fuente y se planta en otra
de muy mal olor; todo lo que corre en ella es la misma desventura” (Santa Teresa).
2.2. Hipérbaton: inversión del orden de la oración (se usa coma [,] cuando la
inversión es demasiado violenta).
Ejemplo:
“cantando en la vega chica
yo me gano loh porotoh
y siendo Roberto Parra
para qué tanto alboroto” (Roberto Parra)
2.3. Jitanjáfora: uso de palabras inventadas y carentes de significado en sí
mismas, perro con sentido y evocación textual.
Ejemplo:
“Ya viene la golondrina
Ya viene la golonfina
Ya viene la golontrina
Ya viene la goloncina” (Vicente Huidobro)
2.4. Catacresis: asignación translaticia de sentido para nombrar algo que carece
de nombre específico.
Ejemplo: hoja de papel // cuello de botella
2.5. Elipsis: supresión de palabras, que se llevan con la información del contexto.
Ejemplo:
“Por una mirada, un mundo;
Por una sonrisa, un cielo;
Por un beso… ¡yo no sé
Que te diera por un beso!” (Gustavo Adolfo Bécquer)
2.6. Pleonasmo: uso de más palabras de las necesarias para aumentar la fuerza
de la expresión.
Ejemplo: Sal para afuera. // La casa voló por los aires. // Yo mismo estuve
presente. // Lo vi con mis propios ojos.
3. Figuras retóricas:
3.1. Anáfora: repetición intencionada de una o más palabras al comienzo de
oraciones o versos consecutivos o próximos.
Ejemplo: “cuando el sudor de la nieve fue llegando a las cinco de la tarde
Cuando la plaza se cubrió de yodo a las cinco de la tarde” (F. García Lorca).
3.2. Comparación: acercamiento de dos objetos o conceptos mediante su cotejo o
comparación.
Ejemplo: “tus ojos son como dos soles”.
3.3. Metáfora: identificación de dos objetos o conceptos sin que exista cotejo o
comparación.
Ejemplo: “tus ojos son dos soles”.
3.3.1. Metáforas lexicalizadas o muertas: han perdido expresividad.
Ejemplo: Delirar: salirse del surco/ salirse de la lógica.
Raíz: del matemático del gramático/ Del dentista.
3.3.2. Metáforas debilitadas: lugar común. Hay conciencia de que se trata de una
metáfora, pero se han desgastado.
Ejemplo: “los soles de tu cara”.
3.4. Paradoja: reunir dos pensamientos oponentemente contradictorios.
Ejemplo: “es difícil no hacer nada”.
3.5. Retruécano: repetir un conjunto de palabras alterando su orden, lo que
entrega nuevo sentido.
Ejemplo: “no sientes lo que dices cuando dices lo que sientes”.
3.6. Prosopopeya o personificación: atribuir a las cosas inanimadas o abstractas
acciones y cualidades propias de seres animados o a los seres inanimados del
hombre.
Ejemplo: “trágame tierra”.
3.7. Hipérbole o exageración:
3.8. Ironía: decir lo contrario de los que se piensa, dando a entender de algún
modo lo que se piensa.
3.9. Oxímoron: reunir palabras cuyos significados se excluyen mutuamente.
Ejemplo: “guardar un silencio elocuente”.
“grito silente”.
3.10. Antonomasia: tomar el nombre común por el propio o viceversa.
Ejemplo: “Es el Einstein del grupo”.
3.11. Sinestesia: desorden de los sentidos; percibir una imagen con el sentido
incorrecto.
Ejemplo: “huelo la maldad”.
“oigo este color”.
“leyó unas amargas palabras”.
3.12. Aliteración: repetición de sonidos semejantes dentro de una estrofa o verso
(impresionismo).
Ejemplo: “en el silencio solo se escuchaba
Un susurro de abejas que sonaba” (Garcilaso de la Vega).
3.13. Cacofonía: se llama por su extensión, a todo lo que suena mal al oído (error).
Ejemplo: “no traje traje”.
“lámpara para parafina”.
3.14. Difemismo: procedimiento estético para ridiculizar o descalificar a un objeto
o persona.
Ejemplo: “sacamuelas: dentista”.
“matasanos: médico”.
3.15. Sinécdoque: toman parte por el todo, la especie por el género o viceversa.
Ejemplo: “mil cabezas de ganado” (por el todo).
“donde están todos” (por la parte).
“lo atrapó la policía” (género por especie).
3.16. Metonimia: tomar la materia de que está hecha una cosa por la cosa misma
(ejemplo= bronce terrible: cañón). El contenido por el continente o viceversa
(ejemplo= se tomó la botella entera. Se omite el contenido de la botella). La
causa por el efecto (las cabezas blancas = los viejos).

Elementos del análisis poético:


Introducción a la métrica española.
Diptongo: se cuentan dos vocales seguidas en una sola sílaba.
Dos vocales cerradas (i – u), ejemplo: ciudad
Una vocal cerrada + una vocal abierta (a – e – o + i – u), ejemplo: aire
Hiato: las dos vocales seguidas quedan en sílabas distinas.
Dos vocales abiertas (a – e – o + a – e – o), ejemplo: teatro = te – a - tro
Vocal abierta y cerrada acentuada (a – e – o + í – ú), ejemplo: pío = pí - o

Poema, estrofa, verso:


El poema:
La estrofa: el orden inferior al poema y superior al verso. Constituye el período rítmico.
Original y codificada a lo largo de la historia.
El verso: unidad más pequeña, la menor división estructurada que encontramos en el
poema.
- Acento: se puede clasificar los versos en cuanto a la posición de la última
sílaba acentuada. Hay tres clasificaciones principales:
a) Oxítono: cuando la última sílaba acentuada es le última del verso.
b) Paroxítono: cuando la penúltima sílaba acentuada es la última del verso.
c) Proparoxítono: cuando la antepenúltima sílaba acentuada es la última del verso.
Clasificación del verso:
Versos simples: constan de un solo hemistiquio (es decir, que no tiene separación). De
arte menor, se compone de 1 a 8 sílabas.
Octosílabo: verso clásico de la poesía popular.
Ejemplo:
“un relato de memoria a
Un once por la mañana b
Masacre mah inhumana b
No ha registrado la historia” a (Roberto Parra)
Endecasílabo: de arte mayor, se compone de 9 a 11 versos. Es de origen italiano, clásico
de la poesía culta.
Ejemplo:
“era del año la estación florida a
en que el metido robada de Europa b
media luna las armas de su frente c
y el sol todos los rayos de su pelo” d (Luis de Góngora y Argote)
Versos compuestos: versos de 12 sílabas o más. Formados por dos versos simples o
hemistiquios. Separados por una cesura o pausa versal (esta es la que impide la
sinalefa).
Alejandrino: 14 versos comunes, en la época del mester de cleresía.
Ejemplo:
“la verdura del ramo (7) escome la raíz (6 +1)
De la carne de mi madre (7) engruesso… “ (Libro de Apolonio)

Rima: total o parcial identidad acústica entre dos o más versos. Considera los fonemas
situados a partir de la última vocal acentuada. Es un fenómeno acústico, no gráfico.
a) Rima total o consonante: es la reiteración en dos o más versos de todos los fonemas
que se encuentran a partir de la última vocal acentuada.
b) Rima parcial o asonante: es la reiteración en dos o más versos de los fonemas
vocálicos que se encuentran a partir de la última vocal acentuada.
Cómputo silábico: el metro es el número de sílabas que contiene un verso. Las sílabas
del verso (o sílabas métricas) se cuentan considerando el verso como una sola emisión
fónica.
Ejemplo:
“Nunca conseguí la gloria
Ni dejan en la memoria
De los≈hombres mi canción” (Antonio Machado)
Fenómenos métricos: para un cómputo adecuado se debe tomar en cuenta los
siguientes fenómenos métricos: Ley del acento final:
a) oxítono: sílabas contadas +1 vues/tra/ti/ra/na≈e/xen/ción (7+1=8)
b) paroxítono: sílabas contadas y≈e/se/vues/tro/cue/llo≈er/gui/do (8)
c) proparoxítono: sílabas contada -1 fue≈u/na/tar/de/tris/te≈y/pá/li/da (9-1=8)
Sinalefa: cuando la palabra termina en vocal (o vocales) y la siguiente comienza por
vocal (o vocales), se computan junto con las consonantes que forman sílaba con ellas,
como una sílaba métrica.
Ejemplo: “No habrá nunca una puerta. Estás adentro” (Borges).
No≈ha/brá/nun/ca≈u/na/puer/ta≈Es/tás/a/den/tro = 11
Sinalefa doble: se unen tres palabras, sólo si hay una vocal abierta (a – e – o). la última
vocal de la primera palabra no puede ser acentuada.
Sinéresis: cuando en el interior de una palabra se consideran formando diptongo y, por
lo tanto, como una sola sílaba métrica, dos vocales fuertes (a – e – o), que normalmente
se consideran como núcleo silábico independientes. LICENCIA: no se respeta el hiato.
Ejemplo:
La veleta, la cigarra
Por el molino, la hormiga
Muele pan
Tren/za, /ve/le/ta, /poe/sí/a = 8: el hiato se hace diptongo
Diéresis: cuando las dos vocales que forman un diptongo se pronuncian separadas dando
lugar cada una de ellas a dos sílabas diferentes. LICENCIA: no se respeta el diptongo.
Ejemplo:
Y mientras miserable = 7
Mente se están los otros abrasando = 11
Con/se/d in/sa/ci/a/ble = 7
Del animoso mando = 7
Tendido yo a la sombra esté cantando = 11
Hiato: es el fenómeno contrario a la sinalefa, en el cual, la vocal final de una palabra y
la primera de la siguiente se mantienen como sílabas diferentes.
Ejemplo:
De la pesada edad, que me ha quedado = 11
O que tengo yo, a dicha, en lo que espero = 11
Sin/ nin/gu/na/ no/ti/cia/ de/ mi/ ha/do? = 11
Décima:
Diez versos octosílabos (origen popular)
Estructura de la rima: abbaaccddc
Catorce versos: dos tercetos y dos cuartetos, con frecuencia endecasílabos.
Estructura de la rima: abba-abba-cdc-dcd
Abba-abba-cde-cde
Abba-abba-dce-ecd

En un poema no importa si “sucedió” o “no sucedió” aquello de lo que se habla, no es


una verdad. El poema no nos muestra una verdad universal, que hay un punto de vista
hasta cierto momento. Es algo subjetivo, no es personal ni arbitrario.
El poema es reiterativo, se debe tomar en cuenta los distintos elementos, como el “tono”
del poema, la intensidad: volumen alto, medio o bajo, la puntuación, la gramática y
sintaxis, rima, ritmo/métrica.
Ejemplo:
“Dos sitios”, Juan Emar.
Voz: ¿interviene el narrador en los hechos? ¿es parte de los hechos? Homodiegético.
Nivel: ¿a quién se dirige el narrador? Extradiegético.
Focalización: ¿se conoce la interioridad del personaje? Focalización interna, diégesis.

Género lírico:
No hay narrador, sino que hay un “hablante lírico”. Este es una representación de la voz
del autor y no es lo mismo que este. Hablante lírico ≠ autor.
Actitudes del hablante lírico:
a) Enunciativa: es narrativa y objetiva. Se conserva distancia del poema que nos
cuenta algo. Centrado en ÉL (en el objeto lírico). Es un narrador de hechos.
b) Apostrófica: cuando el hablante lírico se dirige a un interlocutor. A un TÚ, a quien
interpela. Se centra entonces, en interpelar.
c) Carmínica: centrada en el YO, en su propia subjetividad, en su interior, lo
expresa.

“La significación del poema” Michel Riffaterre.


Un poema dice una cosa y significa otra. El poema no es mimético, no imita. Lo que
busca no es “imitar” la realidad de modo verosímil. Mímesis no es lo mismo que poesía.
La mímesis es heterogénea, múltiple. La poesía es el lenguaje que apunta hacia “otra
cosa”, la cual siempre será una unidad: ésta se llama significación.
Riffaterre busca cómo se construye esa significación ¿cómo?: establece dos niveles de
sentido o etapas de lectura. El primer nivel de sentido es el mimético o “literal”, se enfoca
en captar todo el poema en términos literales.
Ejemplo: “sale espuma de la boca”, se entiende que espuma no es literalmente.
Mediante este nivel, se descubre la agramaticalidad: los momentos, en el texto en que
hay sin sentido, contradicciones, desplazamientos de sentido, etc.
El segundo nivel de sentido, se identifica el paradigma (modelo) o una lógica, en el que
las agramaticalidades adquieren un sentido.
El paradigma no es mimético, sino que tiene la siguiente estructura, mediante una
matriz:
• Es el sentido del poema
• Es una hipótesis
• Se formula de manera literal
Nunca está puesta literalmente en el poema, porque está explícita, por lo que se origina
una hipótesis y luego la matriz se hace literal:
Es una palabra. El poema nos muestra la matriz a través de sus variantes, las cuales
son derivadas, implícitas, ocultas. “Quiero decir algo, tengo un núcleo, pero se gira
entorno a este, sin decirlo nunca”. La gracia del poema es no decir la matriz, si se dice
directamente ya no es un poema. El fin no es descubrir la matriz, sino sus variantes,
cómo describe el concepto oculto. La primera variante de la matriz, se denomina modelo.

Género dramático:
Ámbito de lo dramático: cualquier texto que tenga como objetivo la representación.
Tragedia
Comedia
Drama
Carácter paradójico del drama: texto – representación. Esto es porque la representación
es una existencia independiente. Es inmutable, la representación es la pasajera y pueden
tener varias representaciones, pero cada una es única en su propia representación. En
el texto puede hacer un cierto refinamiento, la elaboración textual. La idea de la
representación es llegar al público (contingente, cumple una función social específica y
tiene un programa político específico: es, finalmente: efímero), más o menos amplio. El
texto se produce y se reproduce de modo individual, mientras que la representación
tiene una recepción colectiva.
Representación: lectura del texto + interpretación.
Elementos significativos:
a) Actores: comunicación extraverbal (tono de voz, modulaciones, gestos,
movimientos en el escenario, etc)
Entra en la relación con el texto: reforzamiento – énfasis; contradicción; duda –
cuestionamiento; etc.
b) Iluminación
c) Vestimenta
d) Música – elementos auditivos
Privilegiar el texto, donde este es el elemento más importante del drama, refuerza el
texto. Por lo tanto, la representación le agrega poco o nada. La reproducción –
representación del texto tiene una necesidad de fidelidad y de reproducir la esencia del
texto.

Roland Barthes: plantea la “teatralidad” como una potencialidad representativa de un


texto, la posibilidad de despliegue de un “espesor” de signos (serie de estímulos en una
forma simultánea).

La estructura de la construcción dramática:


La obra dramática es acción, en términos amplios: acusar, discutir, pelear, etc. Ocurre
cuando existe un conflicto. Sin conflicto, no funciona como obra dramática.
Esquemas clásicos:
clímax
El de Wright Freytag:
Cómo el conflicto perturba el orden.

comienzo FIN / resolución


Propuesta metodológica de Villegas:

situación
fase uno
situación dramática

instancia situación
fase dos
situación dramática

de las fuerzas que


presentación
entran en conflicto

lucha de las fuerzas en


desarrollo
conflicto

triunfo o aniquilación
desenlace
de una de las fuerzas

El conflicto dramático: el análisis del conflicto debe darse al interior del mundo
dramático: es siempre un conflicto encarnado. La interpretación del conflicto depende
de una determinada visión del mundo y cambia de obra en obra y de intérprete en
intérprete.
Ejemplo: Antígona
Protagonista: Antígona
Antagonista: Creonte
Conflicto: ley de Dios / ley del hombre = sentido / sin sentido
Interpretación: conflicto abstracto: visión de mundo.
Presentación: proceso mediante el cual se presenta el acto de voluntad y su opuesto, de
modo que, finalmente, queda expuesto el conflicto. Clásica estructura de las fases de la
presentación:
• Entrega o mostración del protagonista.
• Exposición de su propósito.
• Mostración del obstáculo o antagonista.
• Encuentro de las dos fuerzas.
Clave 1: desde una perspectiva dramática – estructural.
Desde una perspectiva temática – ideológica.
Clave 2: las fuerzas antagonísticas son interiores o exteriores al protagonista.
Desarrollo: serie de esfuerzos que ambas fuerzas realizan para superarse (“nudo”).
Normalmente es un proceso mediante el cual se van eliminando las posibilidades de
solución de conflicto. El paso de una fase a otra se produce por la incorporación.
Desenlace: puede ser la eliminación del obstáculo o la derrota y anulación de la energía
del protagonista. Cada fase del desenlace elimina un obstáculo o proporciona energía
inusitada a una de las fuerzas.
Significación de la construcción dramática: se lectura revela una determinada concepción
del mundo. Un modo práctico es pensar en el estado del mundo al principio y al final de
la obra, lo que básicamente ocurre es transformación o permanencia.

También podría gustarte