Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”

DE MANABI
CARRERA:
RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA

NOMBRE:
JOSSELYN PATRICIA CRUZ BRAVO

TEMA:
MENCIONE LOS CONCEPTOS DE
RADIOSENSIBILIDAD Y
RADIOCURABILIDAD
MENCIONE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE
LA RADIOTERAPIA. ESPECÍFICOS EN
CABEZA Y CUELLO, TÓRAX, APARATO
GASTROINTESTINAL, LA PIEL

ASIGNATURA:
RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA

DOCENTE:
DR. MICHAEL CARDENAS

SEPTIMO SEMESTRE 2019


MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA

Misión
Formar profesionales competentes en el procesamiento de imágenes
diagnosticas; condominio de capacidades científicas, tecnológicas e
investigativas, con calidad, valores morales, ética y humanismo, para
contribuir con el diagnóstico oportuno al atender la problemática de salud
relacionado con su campo de acción, satisfaciendo las demandas sociales en
el contexto local, regional y nacional.

Visión
Formar profesionales líderes en el procesamiento de imágenes diagnósticas,
competentes, investigativos, humanistas, éticos, capaces de atender y dar
solución a los problemas de salud de su entorno en correspondencia con las
exigencias sociales, participando activamente en el desarrollo socio
económico y cultural del Ecuador y el mundo.
1. MENCIONE LOS CONCEPTOS DE RADIOSENSIBILIDAD Y
RADIOCURABILIDAD

RADIOSENSIBILIDAD
Capacidad o susceptibilidad a la radiación de una célula o tejido vivo, para mostrar
alteraciones, debido a los efectos biológicos de la radiación. Está regido por las
leyes de Bergonie y Tribondeau, que indican que una célula es más radiosensible
cuanto mayor sea su capacidad reproductora, más largo sea su porvenir
cariocinético y cuanto menos diferenciada sea

RADIOCURABILIDAD
Probabilidad de remisión o curación de un proceso tumoral mediante el
tratamiento con radioterapia.

2. MENCIONE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA RADIOTERAPIA.


ESPECÍFICOS EN CABEZA Y CUELLO, TÓRAX, APARATO
GASTROINTESTINAL, LA PIEL
Cabeza y cuello.
Si la radioterapia se apunta a la cabeza y/o al cuello de una persona, esta puede
experimentar los siguientes efectos secundarios:
 Sequedad en la boca
 Llagas en la boca y en las
encías
 Dificultad para tragar
 Rigidez en la mandíbula
 Náuseas
 Un tipo de inflamación
llamada linfedema
 Caries.
Tórax.
La radioterapia en el tórax puede causar los siguientes efectos secundarios:
 Dificultad para tragar
 Falta de aire
 Dolor en los senos o los pezones
 Rigidez en los hombros
 Tos, fiebre y llenado del tórax.
Fibrosis por radiación, que es la formación de cicatrices permanentes en los pulmones
causada por una neumonitis por radiación no tratada. El oncólogo radioterapeuta sabe
cómo minimizar el riesgo de fibrosis durante el proceso de planificación

Aparato gastrointestinal.
La radioterapia en el estómago o el abdomen puede causar
los siguientes efectos secundarios:
 Náuseas y vómitos

 Diarrea

Estos síntomas muy probablemente desaparecerán


después del tratamiento. Su médico puede recetar
medicamentos para estos efectos secundarios, e
introducir cambios en su alimentación también puede
reducir el malestar.

La piel.
Algunas personas que reciben radioterapia sufren sequedad, picazón o descamación de la
piel, o tienen ampollas. Sin embargo, estos efectos secundarios dependen a menudo de
qué parte del cuerpo recibe radioterapia. Si usted desarrolla problemas cutáneos, estos
normalmente desaparecen pocas semanas después de la finalización del tratamiento. Si el
daño en la piel se vuelve un problema serio, el médico puede cambiarle el plan de
tratamiento.
WEBGRAFÍA
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/radiosensibilidad
https://www.diccionariomedico.net/diccionario-terminos/9497-radiocurabilidad
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/educacion-para-
pacientes/radioterapia-externa.pdf
http://medicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2015/04/Principios-
b%C3%A1sicos-de-la-radioterapia.pdf

También podría gustarte