Está en la página 1de 28

EL ALFABETO

El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es


también la agrupación, que se lee con un orden determinado, de las grafías utilizadas para
representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.
El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras
letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las
letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban ‘buey’ y ‘casa’ respectivamente. El alfabeto
griego es una adaptación del alfabeto fenicio, que también dio lugar entre otros al hebreo y
al árabe. Por su parte, el término «abecedario» proviene del latín tardío abecedārium,
también derivado del nombre de las primeras letras, en este caso cuatro: a (a), b (be), c (ce)
y d (de).
Algunas letras pueden recibir uno o varios signos diacríticos con el fin de diferenciar los
sonidos de la lengua o poder evitar las ambigüedades. De la misma forma, el alfabeto puede
ser entendido por el uso de letras suplementarias. Las evoluciones fonéticas de una lengua
se crean a un ritmo diferente de la evolución escrita. La escritura alfabética no garantiza
una correspondencia unívoca entre los fonemas y los grafemas.
En otros ámbitos (matemáticas, y otros sistemas formales, por ejemplo), un alfabeto es
un conjunto finito y ordenado de símbolos a partir del cual se
construyen palabras y fórmulas bien formadas.

EL DICCIONARIO
Un diccionario es una obra donde se consultan palabras o términos que se
encuentran ordenados alfabéticamente. De las palabras o términos se proporciona
su significado, definición, etimología, ortografía, fija su pronunciación, separación
silábica y forma gramatical. La información que proporciona varía según el tipo de
diccionario del que se trate.
En muchos casos los diccionarios proporcionan el significado de las palabras, su
etimología, su escritura, sinónimos y antónimos.
La disciplina que se encarga, entre otras tareas, de elaborar diccionarios es
la Lexicografía. Se encuentran por lo general en la forma de un libro impreso, pero
también hay diccionarios electrónicos.

LA SILABA

a Sílaba es cada fonema o conjunto de fonemas que pronunciamos en una sola


emisión o golpe de voz, cuando decimos una palabra.

La palabra pan tiene una sola sílaba porque se pronuncia con un solo golpe de voz.
En cambio, la palabra botella tiene tres, pues al decirla damos tres golpes de
voz: bo-te-lla. Según el número de sílabas, las palabras pueden
ser: monosílabas, si tienen una sola sílaba; y polisílabas, si tienen mas de una
sílaba (bisílaba, trisílaba, tetrasílaba, etc.).

La sílaba puede estar conformada por uno o por varios fonemas, que representamos
con las vocales y las consonantes. Las vocales solas pueden constituir
sílabas: amor (a-mor), idea (i-de-a), mientras que las consonantes para formar
sílabas, tienen que estar unidas a una vocal.

En español, toda sílaba ha de construirse alrededor de un vocal, que constituye


el núcleo silábico. Éste puede presentarse acompañado por otras vocales en
posición anterior o posterior a él. Estas vocales reciben el nombre de marginales y,
junto al núcleo, constituyen la cima vocálica de la sílaba. Por ejemplo, la
palabra buey, la «e» realiza la función de núcleo silábico y las otras dos vocales «u,
y» son vocales marginales. Las tres juntas forman la cima vocálica.

Los componentes consonánticos que preceden al núcleo vocálico reciben el nombre


de cabeza; y los que lo suceden forman la coda. Así, la palabra sien consta de una
sílaba, en la cual se distingue una cabeza (s), una cima integrada por un núcleo (e),
una vocal marginal (i), y una coda (n). Cuando una sílaba carece de coda (termina
en vocal) se dice que es abierta o libre; si por el contario tiene coda (termina en
consonante), se le denomina sílaba cerrada o trabada.

Las vocales que aparecen juntas o seguidas en una palabra pueden pronunciarse
unidas en una sola sílaba o separadas en sílabas distintas. La unión de dos vocales
en un sílaba se llama diptongo (nue-vo, mie-do); la unión de tres vocales en una
sílaba se llama triptongo (miau, a-ve-ri- güéis). La separación, en silabas distintas,
de vocales que aparecen juntas se llama hiato (hé-ro–e, ca–er, ba–úl).

Por último, toda palabra, considerada aisladamente, tiene una sílaba que se articula
con mayor altura musical, duración e intensidad que las restantes: es la sílaba
tónica, portadora del acento; las demás son sílabas átonas.

DIVISIÓN SILÁBICA
La división silábica es la separación en sílabas de una palabra. Es fundamental a la hora
de separar una palabra al final de un renglón o línea.

La sílaba es cada una de las unidades fonológicas en que podemos dividir una palabra.
Se compone, como tal, por uno o más sonidos que se agrupan en torno al de mayor
intensidad, que es siempre una vocal.
Criterios para la división silábica

Existen algunos criterios que deben ser observados para realizar una correcta
separación silábica en las palabras.

 No deben separarse letras pertenecientes a la misma sílaba.


 Todas las sílabas deben contener al menos una vocal.
 Toda consonante que se encuentre en el inicio de una palabra forma sílaba con la
siguiente vocal. Por ejemplo: pa-sar, sa-lu-do, vi-sual.
 Toda consonante que esté ubicada al final de la palabra formará sílaba con la
vocal anterior. Por ejemplo: ca-sas, sa-ber, ár-bol.
 Una consonante en posición intervocálica forma sílaba con la vocal posterior. Por
ejemplo: rá-pi-do, se-ve-ro, ca-sa.
 Si son dos las consonantes en posición intervocálica (y siempre y cuando estas no
constituyan un dígrafo), entonces pueden darse dos casos: a) Los grupos
consonánticos pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr, pl, bl, cl, kl, gl, fl, formarán sílaba con la
vocal a continuación: pro-bo, cri-sis, gra-cias, blan-co, fle-ma. b) La secuencia tl, en
cambio, presenta una situación excepcional: por un lado, en la mayor parte de los
países hispanohablantes se pronuncia en una misma sílaba (a-tle-ta), mientras
que en España y algunos países de América se pronuncia en sílabas distintas (at-
le-ta).
 Si son tres las consonantes que aparecen en posición intervocálica, las dos
primeras se pronunciarán en la misma sílaba junto con la vocal anterior, siendo
que la tercera formará sílaba con la vocal posterior. Por ejemplo: ins-tin-to, pers-
pec-ti-va
 Si son cuatro las consonantes que se encuentran entre vocales, las dos primeras
formarán sílaba con la vocal anterior, mientras que las dos últimas se unirán a la
vocal siguiente. Por ejemplo: cons-truir, ins-truir.

En este sentido, conviene recordar que permanecerán en la misma sílaba los siguientes
casos:

Diptongos, que son la unión en una misma sílaba de dos vocales. Por ejemplo:

 Cier-to
 In-de-pen-dien-te
 Áu-re-o
 Vein-tiún
 Ciu-dad

Triptongos, son la unión de tres vocales en una misma sílaba. Por ejemplo:

 Co-piáis
 Ca-ma-guey
 San-ti-güéis
 Guai-ra
Grupos consonánticos formados por pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr, así como pl, bl, cl, kl, gl, fl
nunca se separaran, sino que forman sílaba con la vocal siguiente. Por ejemplo:

 Ca-pri-no
 Ca-bra
 Con-tra-dic-to-rio
 Pie-dra
 Ex-ce-cra-ble
 Sa-gra-do
 In-fruc-tuo-so
 En-de-ble
 In-cla-si-fi-ca-ble
 Va-na-glo-ria
 In-fla-ma-ble

Dígrafos ch, ll, rr, que son secuencias de letras que representan un único sonido o
fonema, de allí que sean inseparables. Por ejemplo:

 Can-cha
 Ca-lle-je-ro
 Ca-rrua-je

Palabras monosílabas, que son palabras formadas por una sola sílaba y, en
consecuencia, inseparables. Por ejemplo:

 Mes
 Son
 Guion
 Fue

En cambio, sí se separarán en sílabas:

Hiatos, que se producen en el encuentro de dos vocales fuertes seguidas. Por ejemplo:

 A-se-o
 A-é-re-o
 Lo-bo-to-mí-a
 Con-ti-nú-o

ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS


La acentuación del idioma español sigue patrones en parte predecibles y emplea
el acento ortográfico o tilde en la escritura cuando estos no se cumplen.
Actualmente, la acentuación gráfica la establece la ortografía de la lengua española,
publicada en el 2010 por la Real Academia Española y la Asociación de Academias
de la Lengua Española.1
El acento léxico es la mayor prominencia con que se pronuncia la sílaba tónica de
una palabra polisílaba cualquiera (de forma aislada) y de una monosílaba (si se
encuentra dentro de su contexto). Acústicamente, es una combinación de
intensidad, tono y duración de la vocal.2 Este tipo de acento se encuentra en todas
las palabras polisílabas y puede servir para diferenciar palabras según la sílaba
sobre la que se encuentre (en negrita la sílaba
tónica): público (esdrújula), publico (grave) y publicó (aguda). El español posee
más palabras llanas (un 80%) que agudas (un 16%), y más agudas que esdrújulas
(menos de un 4%).
El acento gráfico o tilde no siempre se utiliza y sirve para marcar dicha sílaba en
determinados casos que no se rigen por las reglas generales.
Las letras mayúsculas están sujetas a las normas de acentuación gráfica y deben
recibir la tilde cuando corresponda.3

AGUDAS

GRAVES
afrikáans, ágil, álbum, alcázar, alférez, ámbar, ángel, árbol, arcángel, áspid, azúcar,
bíceps, bolívar, brécol, búnker, bursátil, cadáver, cáliz, cáncer, carácter, cárcel, cártel,
cárter, catéter, cénit, césped, clárens, cóctel, cómic, cóndor, cónsul, córtex, cráter, dátil,
débil, difícil, dócil, dólar, dúctil
ESDRÚJULAS
antibióticoestadísticosarcásticoárabeeconómicoquímicabrócoliclási
cosatélitescámarascómicosterrícolacatástrofecónyugetúnicacélebr
ecerámicapájarocélulacentímetropáginacírculomilímetrooxígenocó
pulananómetrogeológicodepósitocarátulagráficasdrásticocaóticosh
eterogéneo

SOBRESDRÚJULAS
guárdameloprácticamentechocándoselaábremeloquímicamenteacomodánd
oselocréamelorománticamenteborrándoselaálzatelorústicamentecorrigiénd
oselaapágamelosúbitamentedocuméntaselasapréndetelotímidamentedándo
selosatízatelotrágicamenteengañándoselaatrápamelodéjeselofirmándoselas
averíguaselorápidamenteútilmenteavísamelorepítemeloinútilmentebájensel
arecomiéndaselaríspidamente
E-GRAFÍA

https://www.ejemplos.co/palabras-sobresdrujulas/#ixzz69cCuLIwx

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto

https://conceptodefinicion.de/silaba/
https://www.diccionariodedudas.com/division-silabica/
https://www.ejemplos.co/palabras-esdrujulas/#ixzz69c81hoJ8

José Ernesto Monzón


José Ernesto Monzón fue un compositor y cantautor guatemalteco cuya composición
musical la desarrolló como un entretenimiento y en general, la dedicó a la belleza, a la patria y
de forma muy especial a distintos paisajes y destinos de Guatemala.
Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1917.
Fecha de fallecimiento: 24 de septiembre del 2003.
Ocupación: Cantautor.
Su vida
José Ernesto Monzón nació en Todos Santos Cuchumatán en el departamento
de Huehuetenango. A lo largo de 18 años ejerció la docencia en centros de educación
básica, sus principales disciplinas fueron matemáticas, contabilidad y literatura.

(Foto: República)
Como compositor se inició el 23 de junio de 1937, momento desde el cual compuso más
de 200 canciones en todos los ritmos.
Su género musical es considerado como vernáculo debido a que compuso canciones
dedicadas a cada uno de los departamentos de Guatemala.
Entre sus canciones más conocidas y populares se encuentran Soy de Zacapa, La
Sanjuanerita, Milagroso Señor de Esquipulas y El Grito, también llamada Yo soy puro
guatemalteco.

Logros
 La Facultad de Humanidades le otorgó a Ernesto Monzón el Emeritisimum, la máxima distinción
que brinda dicha facultad a los no universitarios por sus obras que contribuyen a la cultura.
 Recibió la Orden Presidencial por parte del presidente Vinicio Cerezo en el año 1986.
 En 1987 la Municipalidad de Huehuetenango le entregó la Orden de Los Cuchumatanes y lo
declaró hijo distinguido de esa localidad.
 En 1971 recibió el reconocimiento de la Monja Blanca de la Asociación de Periodistas de
Guatemala.
 Canciones destacadas
 Canto a mi Guatemala.
 Otra Vez.
 Livingston.
 Mañanitas Guatemaltecas.
 Volcán de Pacaya.
 Puerto de San José.
Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-
Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco
que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura
occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas
indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.
Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida
adulta en el extranjero.1 Durante su primera estancia en París, en la década de los
años 1920, estudió antropología y mitología indígena.2 Algunos científicos lo
consideran el primer novelista latinoamericano en mostrar cómo el estudio de la
antropología y de la lingüística podía influir en la literatura.34 En París, Asturias
también se asoció con el movimiento surrealista. Se le atribuye la introducción de
muchas características del estilo modernista en las letras latinoamericanas. 5 Como
tal, fue un importante precursor del boom latinoamericano de los años 1960 y 1970.6
En El señor presidente, una de sus novelas más famosas, Asturias describe la vida
bajo la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó en Guatemala entre
1898 y 1920. Su oposición pública lo llevó al exilio, por lo que tuvo que pasar gran
parte de su vida en el extranjero, sobre todo en América del Sur y Europa. La
novela Hombres de maíz, que se considera a veces como su obra maestra, es una
defensa de la cultura maya. Asturias sintetiza su amplio conocimiento de las
creencias mayas con sus convicciones políticas para canalizar ambas hacia una
vida de compromiso y solidaridad.7 Su obra es a
menudo identificada con las aspiraciones sociales
y morales de la población guatemalteca.8
Tras décadas de exilio y marginación, Asturias
finalmente obtuvo amplio reconocimiento en los
años 1960. En 1965 ganó el Premio Lenin de la
Paz de la Unión Soviética. Luego en 1967 recibió
el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose así
en el tercer autor americano no estadounidense en
recibir este honor —tras Gabriela Mistral en 1945
y Saint-John Perse en 1960— y el segundo
hispanoamericano. Asturias pasó sus últimos años
en Madrid, donde murió a la edad de 74 años. Fue
enterrado en el cementerio de Père Lachaise en
París

Augusto Monterroso
José Milla y Vidaurre (Nueva Guatemala de la Asunción, 4 de agosto de 1822-
ib., 30 de septiembre de 1882) fue un escritor guatemalteco del siglo XIX,
considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en
especial, él destacó en la narrativa histórica. También fue ministro de relaciones
exteriores y embajador de Guatemala ante los Estados Unidos durante el Gobierno
del general Rafael Carrera (1851-1865), siendo uno de los firmantes en 1859 del
decreto en donde se cede Belice a la Gran Bretaña para explotar madera, a cambio
de la construcción de una vía de comunicación entre la capital de Belice y la
de Guatemala —carretera que Inglaterra jamás construyó—. Estuvo entre el grupo
de periodistas que fundó el Diario de Centro América en 1880.

José Batres Montufar


José Batres Montúfar fue uno de los poetas más importantes del siglo XIX. Ha sido
considerado como uno de los máximos representantes del romanticismo en la literatura
guatemalteca.
Nacimiento: San Salvador, El Salvador, 18 de marzo de 1809.
Ocupación: Escritor, político, militar e ingeniero.
Fallecimiento: Ciudad de Guatemala, 9 de julio de 1844.

Su vida
Fue hijo de José Mariano Batres y Asturias y de Mercedes Montúfar y Coronado. Nació en
San Salvador la cual era provincia de Guatemala en aquella época. Estudió matemáticas bajo
la dirección del Coronel de Artillería, Manuel Arzú en 1824 y 1825, en la academia militar. De
hecho, allí egresó con los despachos de Subteniente de artillería.
En 1826 tomó parte de la batalla de Milingo. Fue prisionero y estuvo encarcelado casi un año.
Luego, volvió a Guatemala en 1830 y se dispuso a obtener el título de ingeniero topógrafo.
En 1837 realizó un viaje a Nicaragua para efectuar un reconocimiento a la apertura de un
canal interoceánico. Pero desgraciadamente, allí murió su hermano, Juan.
Posteriormente, en 1840 peleó con las tropas conservadoras que se opusieron a Francisco
Morazán. Durante su vida se desempeñó como Jefe Político del departamento de San Juan
Amatitlán, así como Diputado a la Asamblea Legislativa del departamento de San Marcos.
Miguel Ángel Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,5 29 de septiembre de 1547-
Madrid, 22 de abril4 de 1616) fue
un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente
conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida
habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la
primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal,
además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por
la Biblia.6 Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios». 7

José Barnoya García


José Barnoya García (Guatemala, 23 de enero 1931) es un columnista, narrador,
poeta, médico y cirujano guatemalteco (Cordero, 2012).
Barnoya egresó de la Universidad de San Carlos de Guatemala y realizó estudios
de urología en Boston y Nueva York. Trabajó durante 20 años en el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-. Además ha sido catedrático de la
Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Cordero,
2012).
Barnoya es reconocido por su trayectoria en la Huelga de Dolores de la Universidad
de San Carlos. Recibió mención honorífica en el Certamen Permanente 15 de
Septiembre del Ministerio de Cultura -1982- y el Premio de Crónica Inédita de
la Municipalidad de Guatemala -1988- (Cordero, 2012).
Ha publicado en poesía: La última navidad y algo más -1967-, Primeros pasos de
una niña cualquiera -1968-, Entre la risa y el llanto -1969-, Siempre vivas a la
muerte -1981- y Cosas de niños -1970-. En cuentos: Letras -1983- y Panzós y unas
historias -1984, 1986 y 1990-. Relatos históricos: Historia de la Huelga de Dolores -
1970- y Amigo mártir -1974-. Novelas: Al cruzar la calle -1981-, Los cien años del
insecto -1996- y Hablando solo -2004-. Ha sido columnista de los periódicos El
Imparcial, Siglo XXI y El Periódico (Cordero, 2012).

Adrián Recinos
Adrián Recinos era hijo de Teodoro M. Recinos y Rafaela Ávila de Recinos y se casó con
María Palomo y tuvo cinco hijos: Beatriz, Isabel, María, Adrián, y Laura. 1 Recinos obtuvo
su bachillerato en Ciencias y Letras en 1902, y se graduó como abogado y notario en la
Escuela Facultativa de Derecho de la Universidad Nacional de Guatemala en 1907. Entró
al servicio diplomático en 1908 como Secretario de Legado en El Salvador, Secretario
adjunto del Estado durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera (1910-1920),
Ministro de Asuntos Exteriores (1922-1923), Embajador en España, Francia e Italia (1923-
1925), Presidente de la Asamblea Legislativa (1926), Embajador en los Estados
Unidos (1928-1943).
Candidatura a la presidencia

El Teatro Lux en la sexta avenida de la zona 1. Aquí ocurrió el episodio donde el pueblo ovacionó a
Arévalo durante la exposición del plan de trabajo del candidato presidencial Adrián Recinos en 1944.

En 1944, Recinos fue candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de


1944.1 Desafortunadamente para Recinos y el resto de candidatos, la popularidad del
candidato del Frente Popular Libertador y de Renovación Nacional -Dr. Juan José Arévalo
Bermejo- que el grito de guerra de sus partidarios era simplemente «¡Viva, Arévalo!», el
cual se pronunciaba en viva voz en los mítines, e incluso en los mítines de los oponentes.
Cuando el licenciado Recinos llevó a cabo la presentación de su plan de gobierno,Nota 1 justo
en el momento en que se abrió el telón del recinto, se escuchó un débil grito de «¡Viva,
Arévalo!», lo que bastó para que el público que abarrotaba el teatro estallara en una ovación
para el Dr. Arévalo. La ovación fue de tal magnitud, que el licenciado Recinos y sus
colaboradores tuvieron que retirarse sin poder exponer ninguno de sus puntos, y bajo una
lluvia de improperios.2

Obras[editar]
Junto a Virgilio Rodríguez Beteta, fundó la revista jurídica El Derecho, y fue uno de los
fundadores de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, -la que en 1979 pasó a
llamarse Academia de Geografía e Historia de Guatemala. También era miembro de
la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (México), de la Sociedad Histórica
Americana (Buenos Aires), y del Instituto Ibérico-Americano de Derecho Comparado
(Madrid), entre otros.1
Como historiador, Recinos obtuvo reconocimiento nacional e internacional por su
"Monografía del Departamento de Huehuetenango" y sus traducciones al español de
antiguos manuscritos mayas.
He aquí un listado de sus obras principales:

 «Monografía del Departamento de Huehuetenango», 19133


 «Lecciones de filosofía», 1914
 «La ciudad de Guatemala, crónica histórica desde su fundación hasta los terremotos de
1917-1918», 1922
 «Poesías de José Batres Montúfar (natural de Guatemala)», 1924
 «Popol Vuh: las antiguas historias del Quiché», 1947
 «Título de los señores de Totonicapán traducción y notas», 1949
 «Memorial de Sololá, Anales de los cakchiqueles; / traducción directa del original,
introducción y notas de Adrián Recinos. Título de los señores de Totonicapán;
traducción del original quiché por Dionisio José Chonay, introducción y notas de Adrián
Recinos», 1950
 «Pedro de Alvarado: conquistador de México y Guatemala», 1952
 «Crónicas indígenas de Guatemala», 1957
 «Doña Leonor de Alvarado y otros estudios», 1958

José Arévalo Martínez


El escritor nació en la ciudad de Guatemala en 1884. Era un niño tímido, enfermizo y
endeble, pero con talento. Estudió en los colegios «Nia Chon» y «San José de los Infantes»,
pero no logró terminar ni siquiera el bachillerato debido a problemas de salud.
Formó parte de un grupo de artistas, literatos y poetas (Carlos Mérida, Rafael Rodríguez
Padilla, Rafael Yela Günther, Carlos Valenti, Carlos Wyld Ospina y los hermanos De la
Riva), que laboraron en gran cohesión junto a Jaime Sabartés, catalán que llegó
a Guatemala en 1906 desde Barcelona, donde compartiera una estrecha amistad
con Pablo Picasso; a estos artistas se les conocía como la «generación del 10». Arévalo
Martínez y los miembros de la generación del 10 desempeñaron un papel crucial en la
literatura del siglo XX de Centro América ya que guiaron la literatura de Guatemala fuera del
Modernismo y la enfocaron hacia las nuevas tendencias contemporáneas. Más tarde
Arévalo Martínez trazó su propia senda, pero son muchos los escritores guatemaltecos que
le agradecen sus consejos como maestro de gramática.
Arévalo Martínez cultivó la narrativa y la poesía. Sus primeros pasos públicos en la literatura
los dio en 1905: en ese año apareció publicado en un diario su primer poema y en 1908
presentó Mujer y niños al concurso de cuentos de la revista Electra, que obtuvo el primer
premio. En 1911, junto a Jaime Sabartés decidieron alquilar con sus esposas una casa con
el objeto de ahorro de ambas familias. Con Francisco Fernández Hall en 1913 fundó y dirigió
la revista Juan Chapín, órgano principal de la «generación de 1910», llamada también
«generación del Cometa» -por el paso del Cometa Halley ese año.4 Escribió en periódicos
y revistas tanto nacionales como extranjeros; en 1916, Arévalo Martínez residió un tiempo
en Tegucigalpa como jefe de redacción de El Nuevo Tiempo, pero pronto regresó a su
patria, donde en 1918 fue nombrado secretario general de la Oficina Centroamericana, en
la que había laborado desde 1915 en la revista que editaba esa institución. En 1921 fue
elegido miembro correspondiente de la Real Academia Española y el 15 de septiembre de
1922, junto con Alejandro Córdova, Carlos Wyld Ospina y Porfirio Barba Jacob fundaron el
periódico El Imparcial.b Fue colaborador de El Imparcial, Diario de Guatemala, redactor en
jefe de La República y Nuestro Diario y dirigió la revista Centro América.5
Fue presidente del Ateneo Guatemalteco, director de la Biblioteca Nacional de
Guatemala durante dieciocho años, hasta que en 1945 fue nombrado delegado de su país
en la Unión Panamericana -llamada Organización de Estados Americanos luego de
la Segunda Guerra Mundial- y de la Biblioteca Mexicana en Guatemala. Llegó a ser
miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua.5
Se considera como su obra cumbre a «El hombre que parecía un caballo y otros cuentos»,
que versaba sobre un personaje aparentemente homosexual y que varios críticos
consideraron que estaba basado en el poeta colombiano Porfirio Barba Jacob, quien residía
en Guatemala y era amigo de Arévalo Martínez en esa época.2

Angelina Acuña Castañeda


Hija de Francisco Acuña y Adela Sagastume de Acuña. Emigró a la ciudad Capital
de Guatemala donde estudió para maestra de Educación Primaria y Bachiller en
Ciencias y Letras en el Instituto Normal Central para Señoritas Belén.1
Después de graduarse, trabajó en la docencia en el Instituto Belén, en el Instituto
América para varones, y en el Instituto Nacional Centroamérica —INCA—. Fue
excelente en el manejo del verso clásico, pero destacó más que todo en el soneto,1
por lo que se constituyó como una digna sucesora de Gabriela Mistral y Sor Juana
Inés de la Cruz. También fue miembro de la Academia Guatemalteca de la Lengua.

Mario Monteforte Toledo


Tuvo intensa vida pública de 1946 a 1951. En 1946 acudió como representante de
su país a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, dos años después,
accedió a la vicepresidencia de la República, durante el gobierno de Juan José
Arévalo. También desempeñó la presidencia del Congreso Nacional. En 1956,
debido a la prohibición de los partidos políticos acordada por el presidente Carlos
Castillo Armas, se exilió en México, donde dio clases en la Facultad de Ciencias
Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estuvo 35 años
exiliado, pudiendo volver al país hasta el gobierno del Licenciado Vinicio Cerezo.
Desde siempre, fue admirador de la cultura indígena guatemalteca, y se destacó en
su profesión: la sociología. Ejerció también la abogacía, sin embargo, su trabajo
preferido era la narrativa y el teatro. Fue autor de una amplia obra literaria de
carácter indigenista, compuesta tanto por novelas como poesías e incluso teatro,
sus publicaciones muestran especialmente la relación entre el ser humano y la
naturaleza, así como la indigna explotación del campesinado guatemalteco.
Falleció de una insuficiencia cardiaca a los 92 años.

Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento, conocido
como Rubén Darío (Metapa, 18 de
enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue
un poeta, periodista y diplomático nicaragüense,
máximo representante del modernismo literario
en lengua española. Es, tal vez, el poeta que ha
tenido mayor y más duradera influencia en la poesía
del siglo XX en el ámbito hispano. Es llamado
«príncipe de las letras castellanas».

Rafael Landivar
Rafael Landívar es considerado como el primer poeta guatemalteco y el primero en cantar
a Guatemala una oda de homenaje a la patria.
Nacimiento: Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, 31 de octubre de 1731.
Nombre completo: Rafael Landívar y Caballero.
Ocupación: Poeta jesuita.
Fallecimiento: Bolonia, Italia, 27 de septiembre de 1793.

(Foto: Jose Valenz)

Su vida
Sus padres fueron Pedro Landívar y Juana Xaviera Ruiz de Bustamante. Se conoce que
realizó sus estudios en el Colegio de San Borja, graduándose de Bachiller en Filosofía.
Luego, en 1749 viajó a México para convertirse en sacerdote. Tiempo después fue
catedrático de la misma institución en donde estudió su bachillerato y en 1760 fungió
como rector.
En marzo de 1767 fue expulsado de Guatemala por orden de Carlos III, al igual que los
demás jesuitas de España y ultramar. Por esta razón, se dirigió hacia Bolonia, Italia.
Su obra más famosa fue la Rusticatio Mexicana, publicada en Módena en 1781. Se compone
de quince libros, un apéndice sombre la Cruz de Tepic y un anexo explicativo. Originalmente
fue escrita en latín y posteriormente traducida al español.
Al morir, los restos de Rafael Landívar fueron repatriados por el gobierno de Guatemala y
colocados en un monumento funerario en la Antigua Guatemala.

Principales obras

 Fvnebris Declamatio pro Ivstis.


 Rusticatio Mexicana.
E-GRAFÍA
https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-jose-
ernesto-monzon/

https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Ángel_Asturias

https://es.wikipedia.org/wiki/José_Milla_y_Vidaurre

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-jose-
batres-montufar/

https://wikiguate.com.gt/jose-barnoya-garcia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Adrián_Recinos
https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Arévalo_Martínez

https://es.wikipedia.org/wiki/Angelina_Acuña

https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Monteforte_Toledo

https://es.wikipedia.org/wiki/Rubén_Darío

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-
rafael-landivar/
J
Reglas de ortografía de la J

REGLA No 1

Las palabras derivadas o afines de sustantivos o adjetivos terminados en ja, jo, j se escriben
con j .
EJEMPLOS: Caja = cajero, cajista, cajita, encaje, cajetilla. Fijo = fijeza. Viejo = vejez, viejito,
vejestorio, vejete, vejezuelo. Hoja = hojear. Ojo = ojear, ojeras, ojeriza, ojitos. Reloj =
relojero, relojería.

REGLA No 2

Las palabras que comienzan por adj-, y por obj- se escriben con J .
EJEMPLOS: Adjetivo, objetivo, objeción, objetar, objeto, objetividad.

REGLA No 3

Las palabras terminadas en aje y en eje se escriben con J .


EJEMPLOS: lenguaje, personaje, embalaje, peaje, pasaje, paraje, tiraje, coraje, hospedaje,
vendaje, potaje, despeje, hereje, eje, tejemaneje.
EXCEPCIONES: ambages, proteger, proteges.

REGLA No 4

Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir,
ducir, traer se escriben con J cuando llevan je o ji .
EJEMPLOS: dije, dijiste, dijese, deduje, reduje, extrajimos, contraje, retrajiste, traduje,
predije, bendije.
REGLA No 5

Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear se escriben con J .
EJEMPLOS: Trabaje, trabajen, trabajé (trabajar). Forcejeo, forcejeas, forcejeamos. Hojear,
cojear, canjear, granjear, trajear, baje, rajen.

REGLA No 6

Se escriben con J los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera, jería .


EJEMPLOS: extranjero, agujero, consejero, granjero, pasajero, flojera, tijera, consejería,
relojero, relojería, cerrajero.
EXCEPCIONES: ligero.

REGLA No 7

Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) y subiectare (poner debajo) se escriben con J
. EJEMPLOS: adjetivo, conjetura, objetar, objeción, objetivamente, sujeto, sujetar, sujeción,
subjetivo.

G
1.- Se escribe con “g” los verbos que terminan en “-ger”, “-gir”, “-igerar”; y sus
formas verbales.

Ejemplos: proteger (protegía, protegió), fingir (fingiremos, fingieron), mugir


(mugen, mugían), aligerar (aligerad, aligerarán)

Hay dos excepciones: “tejer” y “crujir”


2.- Las palabras que comienzan por “geo-“ .

Ejemplos: geografía, geológico, geometría

3.- Las palabras que llevan la sílaba “-gen-”.

Ejemplos: ingenuo, gente, imagen

4.- Las palabras que llevan la sílaba “-gest-“.

Ejemplos: gestión, indigestión, gesto

5.- Las palabras que terminan en: “-gia”, “-gio”, “-gión”, “-gional”, “-gioso”.

Ejemplos: artilugio, magia, legión, regional, contagioso

6.- Las palabras que comienzan con “legi-“.

Ejemplos: legislar, legionario, legible

Ll
Se escriben con ll

Las palabras que terminan en -illo, -illa, se trate o no esta terminación de un


sufijo diminutivo: pillo, silla.

Las palabras que comienzan por las sílabas fa-, fo-, fu-: fallo, follonero,
fullero.

Todas las formas del verbo "hallar" (encontrar): Hallé, hallaba, he hallado...

Las palabras que terminan en -ello, -ella: atropello, bella, botella, camello.
Excepciones: plebeyo/a, leguleyo/a, desmayo, zarigüeya, omeya y
todas las palabras que contienen la terminación de origen grecolatino –peya.
Los verbos terminados en –ellar, -illar, -ullar y ullir: atropellar, humillar,
arrullar, engullir.

Y
Se escriben con y

El fonema átono /i/ en que termina un diptongo o triptongo al final de una palabra
aguda: hoy, Uruguay.
Excepciones: saharaui, bonsái.

La conjunción copulativa y: Los pequeños y los mayores.

Tras los prefijos ad-, des-, dis-, y sub-: adyacente, desyemar, disyuntiva, subyacer.

Las palabras que contienen la sílaba –yec-: abyecto, inyectable.

Las palabras que contienen la sílaba –yer- en cualquier posición, salvo a final de
palabra: reyerta, yermo.

Los plurales en –es de los sustantivos cuyo singular termina en y: ayes, reyes, comboyes.

Todas las formas verbales que contienen este fonema y corresponden a verbos cuyo infinitivo
carece de él. Esta regla afecta a formas del pretérito perfecto simple de indicativo, del presente,
pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo, y al gerundio: cayó, cayeran, cayendo.

Todas las formas de los verbos erguir y errar que llevan el acento prosódico en la raíz: yergo,
yergues, yerro, yerras.

Las palabras que contienen la terminación de origen grecolatino –peya: epopeya, etopeya.

Q
1.- Únicamente antes de las vocales E, I, siempre con una U intermedia que no
suena.

Aquí, Quito, queso, quiero, ataque, quimbolito.

2.- Se debe cambiar C en Q en el pretérito perfecto simple y en el presente


subjuntivo en verbos terminados en car.
Sacar: saqué, saque, etc.
Volcar: volqué, volqué, volquemos, etc.
Estancar: estanquemos, estanqué, estanque

3.- Los derivados de palabras que terminen en ca, co.


Blanco: Blanquita
Poco: poquito
Paco: Paquito

M
Reglas de la letra M

# 1. Antes de p y b se escribe m, siempre que tengamos


un sonido nasal.
Ejemplos: siempre, también

# 2. Se escribe m antes de n.
Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica
Excepciones: Las palabras que comienzan con n y tienen
prefijos que terminan en n
Ejemplos: con, en , in. : connotable, ennoblecer, innombrable,
sinnúmero, perenne

N
Reglas de la letra N

# 1. Se escribe n al inicio de palabras como: trans-, cons-,


circuns-, circun-, ins-.
Ejemplos: transcribir, constante, circunstancial, instrumento

# 2. Se escribe n antes de v.
Ejemplos: invento, envidia, invocar

# 3. Nunca debe ir n al final de los verbos reflexivos


cuando están conjugados en la forma ustedes del Modo
Imperativo.
Ejemplos:
levántensen cámbiese por: levántense
siéntensen cámbiese por: siéntense
V
Los verbos mover, ver, venir, valer, y volar.

Las palabras que llevan el prefijo vice-, viz-, vi-. Dicho prefijo significa “en lugar
de”. Ejemplos:

 vice-: vicealmiranta, vicealmirantazgo, vicealmirante, vicecampeón,


vicecampeonato, vicecanciller, vicecancillería, vicecónsul, viceconsulado,
vicedecanato, vicedecano, vicedirector, vicegerencia, vicegerente,
vicegobernador, vicepresidencia, vicepresidencial, vicepresidente, vicerrector,
vicesecretaría, vicesecretario, vicetesorero.
 viz-: vizconde, vizcondesa, vizcondado.
 vi-: virrey, virreina, virreinato, virreinal.

B
 el sonido final -bir de los infinitivos y todas las formas de estos verbos
(excepto hervir, servir y vivir y sus compuestos);
 los infinitivos y todas las formas de los verbos beber y deber;
 los infinitivos y formas verbales de caber, haber y saber;
 las terminaciones -ba, -bas, -bamos, -bais y -ban;
 el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir;
 los vocablos que empiezan con el sonido bibl- (biblioteca, Biblia,
bibliografía, etc.) o con la sílaba bu-, bur- y bus- (burro, burla, buscar);
 las terminaciones -bundo, -bunda y -
bilidad (excepto movilidad y civilidad): nauseabundo, furibunda,
amabilidad; las palabras en las que dicho sonido precede a otra consonante: amable,
brazo, abdicación, abnegación, obstruir, obtener, obvio. Esta regla incluye
las sílabas bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru;
 los prefijos bi-, bis-, biz-, que significan ‘dos’ o ‘dos veces’: bilingüe, bisiesto,
biznieto;
 los prefijos bien- y bene- (que significan ‘bien’): bienintencionado,
beneplácito, benévolo, beneficio, y los compuestos y derivados de voces que
llevan esta letra.
X
odas las palabras que contienen el sonido KS, tanto se aparece entre vocales o al
final de sílaba. Ejemplos: aerotaxi, axial, axila, axioma, axiomática, axiomático,
galaxia, laxante, maxilar, maximización, maximizar, praxis, saxofón, saxofonista,
sintaxis, taxi, taxista, taxonomía, anexar, anexión, anexo, coexistir, conexión,
contexto, contextuar, convexo, exageración, exageradamente, exagerado,
exaltación, examen, examinar, exasperar, asfixia, asfixiante, asfixiar, crucifixión,
mixta, antioxidante, aproximación, aproximadamente, aproximado, aproximar,
boxeador, boxear, boxeo, desintoxicar, heterodoxo, inoxidable, ortodoxo, oxidante,
oxidar, oxígeno, proximidad, toxina, auxiliar, auxilio,
luxación. Excepciones: facsímil, facsimilar, fucsia, fucsina, hicso, hicsa,
telefacsímil.

S
1. Todos los plurales terminan con la letra S.

 canales
 matorrales
 gases
 tomates
 camionetas
 calles

2. Cuando la primera sílaba es subs- llevará S las dos veces.

 subsidio
 subsecuente
 subconjunto
 subversivo
 subcampeón

3. Los superlativos de los adjetivos se escriben con ‘s’.

 bellísimo
 buenísimo
 lentísimo
 grandísimo
 gravísimo

4. Todas los verbos pronominales terminados en -erse o -aerse que


refieren a una acción sobre el mismo ejecutor llevan S.
 aplicarse
 comerse
 agasajarse
 tomarse
 meterse
 robarse

5. Los adjetivos terminados en -oso llevan S.

 generoso
 grandiosa
 perezoso
 trabajoso
 forzoso

6. El reordenamiento de una acción pasada también se escribe con S.

 se fue
 se chocó
 se contradijo
 se maldijo
 se echó

7. Cuando la primera sílaba sus-, lleva dos S.

 sustentar
 sustraer
 sustraendo
 suscripción
 sustancia

8. Delante de las letras b, d, g, l, y m se utiliza la letra S.

 eslogan
 eslora
 esmero
 musgo

9. Las sílabas tras-,des- y dis- siempre llevan S, funcionen o no


como prefijos.

 desvelo
 trasgredir
 distraer
 discípulo
 desdicha
10. Cuando la palabra comienza por cons-, utiliza S.

 consumidor
 consternado
 constipado
 constancia
 constelación

c
 * Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir.
 Excepción: asir.
 Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir.
 * Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía.
 Excepciones: ansia, Hortensia.
 Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia,
indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.
 * Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor,
dar.
 Ejemplos: composición – compositor, bendición – bendito, rotación –
rotador, atribución – atributo, sensación – sensato, admiración – admirador,
distribución – distribuidor.
 * Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de
palabras sin S final.
 Ejemplos: pez – pececito, dulce – dulcecito, pie – piececito, flor – florecita,
mamá – mamacita.
 *Se escriben con C, los sufijos cida, cido, cidio.
 Ejemplos: homicida, parricida, amanecido, aparecida, establecido,
infanticida, genocidio.
 * Se escriben con C, las palabras terminadas en cimiento.
 Ejemplos: agradecimiento, padecimiento, restablecimiento, nacimiento,
establecimiento, enriquecimiento, yacimiento.
 * Se escriben con C, los verbos terminados en cer.
 Excepciones: toser, coser, ser.
 Ejemplos: nacer, yacer, hacer, adolecer, agradecer, retorcer, estremecer.
 * Se escriben con C, los verbos terminados en ciar.
 Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar.
 Ejemplos: apreciar, acariciar, neciar, vaciar, negociar, viciar.
 * Se escriben con C, las palabras terminadas en acia, icia, icie, icio.
 Excepciones: Dionisio, gimnasio, Asia, anastasia, alisio, eutanasia.
 Ejemplos: Fenicio, planicie, bullicio, pericia, codicia, malicia, falacia.
 * Se escribe con C, la terminación ces que surge del plural de las
palabras que contienen z.
 Ejemplos: maíz-maíces, raíz-raíces, pez-peces, rapaz-rapaces, atroz-
atroces.
 * Se escriben con C, las formas de los verbo terminados en ceder,
cender, cibir, citar, siempre que no proceda de raíces que lleven S.
 Ejemplos: conceder, encender, recitar, recibir, anteceder, percibir.
 * Se escriben con C, los verbos terminados en zar ante la vocal e
cambian a c.
 Ejemplos: Analizar – Analice, avergonzar-avergüence, canalizar – canalice,
utilizar – utilice

Z
Reglas de la letra Z

1. Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.


Ejemplos: pedazo, terraza

2. Los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez van con z.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

También podría gustarte