Está en la página 1de 1

Movimientos Sociales

Marta Delgado, Florencia Saintout y Eduardo Chávez Molina


“Movimientos Sociales” (2013)

1) Defina Según los autores el concepto de “movimientos sociales”


teniendo en cuenta las dos dimensiones que abarcan los nuevos
movimientos sociales.
2) Conceptualice las cinco características que suelen aparecer en los
nuevos movimientos sociales.
3) A partir de la pregunta anterior articule con los textos que desarrollan los
diversos movimientos sociales buscando la presencia de alguna de
estas características. (2026, 2028, 2017, 2032)

Maristella Svampa
“La sociedad excluyente” Cap. 9: “El retorno de la política a las calles” (2060)

1) ¿Por qué Svampa habla del año 2002 como un tiempo “extraordinario” y
qué movimientos fundamentales se recuperaron en la trama social?
2) ¿Qué ideas emergieron en las experiencias de asambleas barriales?
3) Simmel postula los conceptos de imágenes “del puente” y “de la puerta”,
¿cómo se articulan estos conceptos con las distintas asambleas
barriales?
4) ¿Qué situaciones provocaron el final de los tiempos extraordinarios
según Svampa? (Articular, elecciones, medios de comunicación, grupos
de poder, 3 críticas a los movimientos piqueteros)
5) ¿Qué lugares le asigna como proyectos desarrollados a las asambleas
barriales? (colectivos culturales y modelos de militancia)

También podría gustarte