Está en la página 1de 2

Curso virtual de introducción al cargo directivo 2019

Instrumento para la evaluación del Producto Integrador Final (PIF)


El presente instrumento tiene la finalidad de orientar el proceso de evaluación del Producto Integrador Final del Curso virtual de introducción al cargo directivo
2019.

A continuación, se presentan los aspectos en base a los cuales se realizará la revisión de la matriz de actividades, elaborado por cada participante de acuerdo
a la realidad de su IE. Los criterios evaluados hacen un total de 20 puntos.

Valoración
Muy bueno Bueno Regular En inicio No logrado

Aspectos
Coherencia entre Al menos el 85% de las Al menos el 70% de las Al menos el 55% de las Al menos el 35% de las Menos del 20% de las
el compromiso de actividades propuestas actividades propuestas actividades propuestas actividades propuestas actividades propuestas
gestión y la guardan coherencia con los guardan coherencia con los guardan coherencia con los guardan coherencia con los guardan coherencia con los
actividad compromisos de gestión. compromisos de gestión. compromisos de gestión. compromisos de gestión. compromisos de gestión.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Las actividades son Al menos el 85% de las Al menos el 70% de las Al menos el 55 % de las Al menos el 35% de las Menos del 20% de las
alcanzables actividades propuestas son actividades propuestas son actividades propuestas son actividades propuestas actividades propuestas
alcanzables. alcanzables. alcanzables. son alcanzables. son alcanzables.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
La descripción de Al menos el 85% de Al menos el 70% de Al menos el 55% de Al menos el 35% de Menos del 20% de
las actividades es descripción de las descripción de las descripción de las descripción de las descripción de las
específica actividades es específica. actividades es específica. actividades es específica. actividades es específica. actividades es específica.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Coherencia entre Al menos el 85% de las Al menos el 70% de las Al menos el 55% de fuentes Al menos el 35% de las Menos del 20% de las
fuentes de fuentes de verificación fuentes de verificación de verificación guardan fuentes de verificación fuentes de verificación
verificación y guardan correspondencia guardan correspondencia correspondencia con la guardan correspondencia guardan correspondencia
actividad con la actividad. con la actividad. actividad. con la actividad. con la actividad.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Involucramiento de la Al menos el 85% de los Al menos el 70% de los Al menos el 55% de los Al menos el 35% de los Menos del 20% de los
comunidad educativa responsables de las responsables de las responsables de las responsables de las responsables de las
en las actividades actividades involucra a la actividades involucra a la actividades involucra a la actividades involucra a la actividades involucra a la
comunidad educativa. comunidad educativa. comunidad educativa. comunidad educativa. comunidad educativa.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Glosario

1. Coherencia entre el compromiso de gestión y las actividades: Las actividades planteadas guardan coherencia con los compromisos de gestión escolar 3,
4 y 5, tomando en cuenta el contexto de la IE.

2. Las actividades son alcanzables: Para generar el cambio esperado en la IE, es necesario establecer actividades factibles de realizar que sean pertinentes
al contexto de la IE. Recuerde que debe existir la posibilidad de ser realizada por lo tanto no debe ser ambiciosa a tal punto que no se pueda cumplir.

3. La descripción de las actividades es específica: Es importante que la actividad sea descrita de manera específica, clara y precisa, detallando el conjunto
de acciones requeridas para implementarla. Tenga en cuenta que la descripción debe ser tan clara como para que diferentes miembros de su institución
educativa puedan comprenderla y aportar en la ejecución de esta.

4. Coherencia entre fuentes de verificación y actividad: Las fuentes de verificación deben guardar correspondencia con la actividad planteada, de modo
que evidencien o muestren los resultados de la actividad, considerando que estas son todo medio o instrumento a través del cual se evidencia de manera
certera el cumplimiento y el progreso de estas. Para que las conclusiones que se tomen a partir de la información recogida sean pertinentes es necesario
que las fuentes verificación sean válidas, confiables y relevantes.

5. Involucramiento de la comunidad educativa: Se recomienda incluir a diversos actores de la comunidad educativa como responsables de las distintas
actividades que se proponen, según corresponda. Para ello, es necesario precisar el rol de la persona o el equipo responsable de la implementación de
la acción.

Tabla General de Equivalencias

Puntaje Descripción
El participante presenta dificultades para el desarrollo adecuado del producto. Esto se debe a que no ha podido integrar de la
manera esperada los conceptos y capacidades evaluadas en el producto, o, a que aplica otra información o procedimientos.
No logrado 0 -10
Se recomienda repasar las ideas y actividades centrales de la sesión, así como las pautas del producto para identificar las
estrategias apropiadas para la superación de las deficiencias.
El participante alcanza un dominio elemental del conjunto de capacidades y contenidos evaluables y esperados para el producto.
En proceso 11 -14 Se recomienda que las acciones de mejora se establezcan a partir del análisis de en qué criterios se muestra un desempeño
Nivel favorable y en cuáles se presentan dificultades.
El participante alcanza un dominio satisfactorio del conjunto de capacidades y contenidos evaluables y esperados para el
Logrado 15-17 producto.
Se recomienda consolidar los aprendizajes a través de su aplicación en otros contextos y situaciones.
El participante alcanza un dominio destacado del conjunto de capacidades y contenidos evaluables y esperados para el producto
Sobresaliente 18-20 lo que refleja que podría aplicar los aprendizajes en otros contextos y situaciones de manera oportuna.
Se recomienda identificar las estrategias que contribuyeron al logro de los resultados obtenidos.

También podría gustarte