Está en la página 1de 23

“EXAMEN DE INDUCCIÓN EN

MINERIA”.
PARTE I.

EXPOSITOR:

PREVENCIONISTA:

FERNANDO GINEZ QUISPE


POLITICAS DE SALUD Y SEGURIDAD.

• La salud y Seguridad de todos los empleados


es alta prioridad.
• El objetivo: cero lesiones y enfermedades
ocupacionales.
• Cada empleado debe ser responsable de
manera individual de su seguridad.
• Es trabajo del empleado eliminar los riesgos.
• Si un riesgo no se puede eliminar se debe
de controlar.
• La Producción no tiene precedencia sobre la
salud y el bienestar de los empleados.
• No hay trabajo urgente si no se desarrolla de
manera segura.
• El trabajo seguro es una condición de empleo.
1.- ¿Si un riesgo no se puede eliminar?.

Respuesta.

“Los Trabajadores deben trabajar juntos para


controlarlo”.
2. ¿QUE ES UN ACCIDENTE ?

Todo acontecimiento no controlable, ni evitable


que ocasiona daños.
3. ¿QUE ES UN INCIDENTE ?

“ Evento relacionado al
trabajo donde ocurrió o
puede ocurrir una
pérdida, pero puede
ser evitado”.
4. ¿QUE ES EL COMPORTAMIENTO SUB
ESTANDAR?.

•Es el mal accionar de un


trabajador de acuerdo a
norma.
•Es un comportamiento
que podría dar origen a
un accidente (variaciones
o incumplimiento de una
norma aceptada).
5.- ¿QUE SON LAS CONDICIONES SUB
ESTANDARE?.

•Son las inadecuadas


condiciones de trabajo de
acuerdo a norma.
•Es un estado físico,
presente en el ambiente de
trabajo que aumenta la
posibilidad de ocurrencia de
un accidente (variaciones con
respecto a una norma o
práctica aceptada).
6.- ¿ QUE SIGNIFICA ESTAR LISTOS PARA
EL TRABAJO?.

Es estar en buenas condiciones


físicas y mentales, dispuestos a
asumir la responsabilidad por el
desempeño, se debe estar
descansado, con el EPP adecuado,
a la hora indicada, en el lugar
indicado, con el equipo y
herramientas adecuadas.

FLAVIN
7.- ¿ QUE SIGNIFICA ACCOUNTABILITY?.

“Significa hacerme
responsable de mis
actos sus
consecuencias; de
mi seguridad y la
seguridad de mis
compañeros”.
8.- ¿ REGLAS DE TOLERANCIA CERO?

“Son aquellas reglas que si no son cumplidas; el


trabajador atenta contra su propia seguridad y la
seguridad de sus compañeros”.
9 .-¿CUALES SON LAS REGLAS DE TOLERANCIA CERO?

1. Cumplir con la política de Seguridad y Medio


Ambiente.
2. Respetar al personal propio y ajeno.
3. Cumplir con el Procedimiento de LOTOTO.
4. Cumplir con los Procedimientos Escritos de
Trabajo. (ARO,PET).
5. Respeto a las Prohibiciones.
EL BLOQUEO DE SEGURIDAD- LOTOTO
LOCK OUT, TAG OUT, TRY OUT.

PROPÓSITO:Controlar la energía peligrosa, donde la energización


inesperada y la liberación sin restricción de la energía puedan causar
un incidente.

La intención es NO PROCEDER hasta que se


hayan eliminado o controlado los riesgos y
energías que podrían ocasionar un incidente
FUENTES DE ENERGIA.
10.- ¿Cuáles son los pasos en el Procedimiento
de Bloqueo?.

1. Preparación para la parada del Equipo.


2. Parada de la Máquina/Equipo.
3. Aislamiento de la Maquinaria/Equipo.
4. Dispositivo de Aplicación del Bloqueo /Tarjeteo.(LO-TO).
5. Verificación del aislamiento de energía.
6. Liberación de la energía almacenada.
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES.
11.-Forma: Triangular; fondo: amarillo; color
figura: negro. Esta señal nos indica.

a) Prohibición.
b) Obligatoriedad.
c) Lucha contra incendios.
d) Advertencia.
e) N.A
12.-. Forma: Circular con franja roja; fondo:
blanco; color de figura: negra. Esta señal nos
indica:

a) Advertencia.
b) Obligatoriedad.
c) Prohibición.
d) Lucha contra incendios.
e) N.A.
13.- Forma: Circular ; fondo: azul; color de
figura: blanca.. Esta señal nos indica:

1. Prohibición.
2. Advertencia.
3. Lucha contra incendios.
4. Obligatoriedad.
5. N.A.
14. La botella color verde, nos permite identificar al:

a) Acetileno.
b) Oxido Nitroso.
c) Argón.
d) Gas Licuado.
e) Oxigeno.
FIN DE LA PRESENTACIÓN
MUCHAS GRACIAS.

ginez Quispe fernando

FIN DE LA
PRESENTACIÓN.

MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte