Está en la página 1de 5

Institución educativa ambientalista Cartagena de indias

EVALUACION DE MATEMATICAS PERIODO 3

NOMBRE___________________ b. 8 cuentos
Lee, analiza y resuelve c. 10 cuentos
d. 1 cuento
1. Andrea, comió 1/4 de queso
que había en la nevera, Marta 3. Si divido una hora en cuatro
consumió 2/4 ¿Qué fracción partes, 15 minutos
del queso consumieron entre correspondería a:
las dos y cuánto quedo en la
nevera? a. 1/4 de hora
b. 2/8 de hora
A. Consumieron ¼ y quedo ¾ c. 3/7 de hora
B. Consumieron 2/3 y quedo 5/4 d. 5/5 de hora
C. Cosumieron ¾ y quedo ¼
4. Si yo amplio la fracción 5/6
X 8, el fraccionario que
1. Pedro y Daniel han reunido sus resulta es:
carros de juguetes y contaron 15 a. 50/100
en total, si 2/3 de los carros son b. 5/48
amarillos y el resto son rojos ¿ c. 40/48
cuantas carros amarillos tienen d. 2/3
en total?
5. Tengo 20/40 al dividirlo o
simplificarlo entre dos, el
fraccionario que resulta es:
a. 10/30
b. 2/15
c. 20/40
d. 10/20

A. 10 carros C. 15 carros 6. De un litro de gaseosa se


B. 5 carros D. 3 carros pueden sacar 4 vasos de 250
mililitro. Si hago una fiesta
donde van a venir 20
invitados ¿Cuántas gaseosas
2. En una hora hay 60 minutos, de un litro debo comprar?
si Carlos se lee un cuento en a. 5 gaseosas
15 minutos ¿Cuántos b. 10 gaseosas
cuentos leerá en dos horas? c. 8 gaseosas
d. 12 gaseosas
a. 5 cuentos
Institución educativa ambientalista Cartagena de indias

EVALUACION DE MATEMATICAS PERIODO 3

12. Cuál de los siguientes grupos


7. Las operaciones que se de fracciones NO son
deben hacer para resolver el heterogéneas:
anterior reto matemático es:
a. División y multiplicación a. 1/4 , 2/8, 3/5
b. Resta y división b. 2/8, 2/6, 2/10
c. Suma y multiplicación c. 3/4, 6/4, 1/4
d. Resta y suma d. 9/8, 5/3, 2/9

8. El número de pasajeros que 13. Cuál de los siguientes grupo


lleva el Vehitrans hasta la de fracciones son fracciones
castellana, es: impropias
a. 38 a. 1/4 , 2/8, 3/5
b. 40 b. 2/8, 2/6, 2/10
c. 10 c. 3/4, 6/4, 1/4
d. 2 d. 9/8, 5/3, 11/9

9. Una FRACCIÓN IMPROPIA 14. LAS FRACCIONES PROPIAS


para representarse son aquellas cuyo
gráficamente se necesita: denominador es mayor que el
a. Una sola unidad numerador, de los siguientes
b. Más de una unidad grupos de fracciones cuales
c. Cero unidad NO son fracciones propias
a. 1/4 , 2/8, 3/5
10. Cuál de los siguientes grupo b. 2/8, 2/6, 2/10
de fracciones son c. 3/4, 6/4, 1/4
FRACCIONES d. 9/8, 5/3, 11/9
HOMOGÉNEAS
a. 1/4 , 2/8, 3/5 15. Un número de siete cifras,
b. 2/8, 2/6, 2/10 tiene
c. 3/4, 6/4, 1/4 a. Unidad de millón
d. 9/8, 5/3, 2/9 b. Decena de millón
c. Centena de millón
11. Las fracciones homogéneas
se caracterizan por tener:
a. El mismo numerador
b. El mismo denominador
c. Los mismos números
d. Denominadores diferentes
Institución educativa ambientalista Cartagena de indias

EVALUACION DE MATEMATICAS PERIODO 3

16. La siguiente imagen tiene las d. Llano


siguientes medidas. El perímetro
del polígono es: 21. El dibujo se muestra la
6 cm ubicación de la secuela(E), el
parque (P) y una tienda del
4 cm pueblo (T)

A. 12 C. 10
B. 15 D. 20

17. El anterior polígono recibe el C


nombre de: A
L
A. Hexágono C. triangulo. L
B. Cuadrilátero E

18. El número trescientos un mil


cuatrocientos diez, es.
a. 30.410
b. 300.401 CARRERAS
¿En qué calle está ubicada
c. 302.222 la escuela del pueblo?
d. 301.410
A. Carrera 7 con calle9
19. En la cifra 406789, el número
B. Carrera 2 con calle 4
6, según su posición, vale:
C. Carrera 9 con calle 7
a. 600
D. Carrera 2 con calle 4
b. 60
c. 6000
d. 60000
22. Observa la imagen

20. Observa la imagen


A

Este ángulo es:


a. Obtuso
b. Recto
c. Agudo
Institución educativa ambientalista Cartagena de indias

EVALUACION DE MATEMATICAS PERIODO 3

La figura A, ha fue traslada en el B. Que el perro es el animal que


plano realizando el siguiente menos prefieren los
recorrido: estudiantes
C. Que el perro es el animal
A. 4 cuadritos a la izquierda preferido por la mayoría de los
B. 7 cuadritos a la derecha niños
C. 9 cuadritos a la derecha
24. En la estantería del salón de mi
casa hay 126 libros en total
colocados en 6 estantes.
Sabiendo que cada estantería
tiene el mismo número de libros,
calcula ¿cuántos libros hay en
23. Observa la gráfica y los cada estantería?
resultados.
Se les pidió a los niños del curso A. 12 libros
que dijeran cuál es su mascota B. 36 libros
favorita, observa susrespuestas C. 756 libros
D. 23 libros

25. Juan ha recolectado 1.025 cestas


de mango si cada cesta contiene
25 mangos ¿cuantas frutas en
total ha recolectado en total
Juan?

A. 2.569
B. 25.625
C. 2.456
D. 25. 543
Perro aves peces gatos

De la anterior gráfica se puede


concluir:
Que los perros y los gatos
gozan de igual preferencia.
A. Que los gatos son los animales
que menos prefieren los niños
Institución educativa ambientalista Cartagena de indias

EVALUACION DE MATEMATICAS PERIODO 3

Hoja de respuesta
N° A B C D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte