Está en la página 1de 5

Lab.

Fisica III, 4C, Eq 6 Práctica 5


Prot. Def

Colegio Franco inglés


Clave UNAM 1034
Ciclo escolar: 2019-2020
Prof. Titular: José Antonio Ortega Domínguez
Laboratorista: Lucero Beatriz Arcos Torres
Grupo: 4ºC. Equipo: 6
Temática: Generación de energía eléctrica
Práctica 5: Generación de energía eléctrica
Horario: Martes, hora 9:40 am
Número de sesiones: 4

Número de Lista Alumno Calificación Observaciones

23 Naomi Tsutsumi

18 Natalia Ríos

4 Alonso Ávila

Marco Flores
8

19 Rashmi Galicia
Lab. Fisica III, 4C, Eq 6 Práctica 5
Prot. Def

1.​PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Nosotros entendemos por electricidad como eso que hace funcionar muchos as
cosas en nuestra vida diaria, la luz, aparatos, calles, tiendas, etc. La electricidad es
algo indispensable actualmente ya que la usamos en casi todas nuestras
actividades pero, algo que nunca nos preguntamos es ¿De donde viene la
electricidad? ¿Qué sería de nuestra vida sin ella? ¿Como sirve? ¿En qué otras
cosas nos sirve o nos puede llegar a servir? Ese es el problema, como generar
energía eléctrica y en que teoría se fundamenta. Sabiendo eso, se comprenderá la
generación de energía eléctrica a partir de las plantas generadoras de electricidad.

2. MARCO TEÓRICO

El término electricidad coloquialmente se usa para hacer referencia a diferentes


fenómenos físicos relacionados con la carga eléctrica, que es una propiedad
inherente a la materia. Existen dos tipos de carga, la positiva y la negativa, y se
sabe la lay de interacción entre ellas. Los átomos están construidos por protones
que tienen carga positiva, electrones que tienen carga negativa y neutrones que
carecen de carga.

La corriente eléctrica es un movimiento de las cargas negativas a través de un


conductor, este flujo de electrones es originado por una diferencia de potencial
haciendo que los electrones fluyan de una terminal negativa a una positiva.

Cuando dos cuerpos cargados con diferente potencial de conectan mediante un


alambre conductor, las cargas se mueven del punto de potencial eléctrico más alto
al más bajo, lo cual genera una corriente eléctrica instantánea que cesará cuando el
voltaje sea igual en todos los puntos. En caso que mediante algún procedimiento se
lograra mantener en forma constante la diferencia de potencial entre los cuerpos
electrizados, el flujo de electrones será continuo.

En 1831, Michael Faraday descubrió las corriente eléctricas inducidas al realizar


experimentos con una bobina y un iman. En la siguiente figura, se observa un iman
y una bobina a la cual se conecta un galvanómetro que servirá para detectar la
presencia de corrientes eléctricas de poca intensidad.
Lab. Fisica III, 4C, Eq 6 Práctica 5
Prot. Def

En la actualidad, casi toda la energía eléctrica que se consume en nuestros hogares


y en la industria se obtiene gracias al fenómeno de la inducción electromagnética y
además este fenómeno es la base de la construcción de dinamos y alternadores
que transforman la energía mecánica en eléctrica.

3. OBJETIVO

Construir un dispositivo que genere corriente eléctrica, con un iman, una bobina y
basándome en la ley de inducción de Faraday.

4. HIPÓTESIS

Si se realiza un movimiento entre un conductor (alambre magneto) en forma de


bobina y un iman, entonces se logrará una corriente inducida como resultado de la
variación del flujo magnético

Variable dependiente: flujo magnético


Variable independiente: número de espiras

5. PLAN DE INVESTIGACIÓN

Tipo de investigación: experimental


Lugar: Laboratorio de física
Instrumentos de investigación: observación directa

6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sesión Actividad Fecha

1 Entrega Protocolo 18-11-19


Provisional

2 Entrega de Protoclo 25-11-19


Definitico y
experimentación

3 Entrega de Análisis de 2-12-19


Resultados

4 Entrega de informe y 9-12-19


Protocolo Provisional de
la siguiente práctica
Lab. Fisica III, 4C, Eq 6 Práctica 5
Prot. Def

6. PROCEDIMIENTO

- Enrollar el alambre magneto alrededor de la jeringa.


- En la primera jeringa solo enrollé una vez
- En la segunda jeringa llevará tres capas de enrollado
- La tercera jeringa llevará seis capas de enrollado
- Deje 20 cm libres de cada extremo de alambre
- Con ayuda del cuter pele los extremos del alambre
- Conecte los extremos del alambre magneto al multímetro
- Introduzca los imanes dentro de la jeringa
- Agite vigorosamente y observe el valor de la fem inducida registrada
- Complete la siguiente tabla.

7. MATERIAL, EQUIPO Y SUSTANCIAS

- Tres jeringas desechables de 25 ml cada una


- 8 a 10 m de alambre magneto
- Tres imanes de neodimio de un tamaño tal que entren dentro de la jeringa
- Un multímetro
- Un cúter

8. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

- Walker, J. (2018). Física (1a Ed). México: Pearson


- Hernandez, Ma del R. (2017). Física III (1a Ed). México:: Grupo Editorial Mx
Lab. Fisica III, 4C, Eq 6 Práctica 5
Prot. Def

También podría gustarte