Está en la página 1de 4

Control de Lectura de El llano en lamas, de Juan Rulfo

Mrs. Mercedes Amador

Nombre________________________________________ Fecha_________________
Curso________________ NOTA________________

En el cuento No oyes ladrar a los perros

1. ¿Qué le pregunta el padre a Ignacio al comienzo del cuento?

2. ¿A dónde se dirigen? ¿Para qué van allá?

3. ¿Por qué no quiere el padre sentarse para descansar un poco?

4. --¿Y tú no los oías, Ignacio? --dijo--. No me ayudaste ni siquiera con esta


esperanza."
Este último reproche al hijo muerto revela la conflictiva actitud del padre
hacia el hijo. En no menos de media página, describe esta actitud.
1. ¿Cómo es el territorio que reciben del gobierno los personajes de "Nos han dado esta
tierra"?
a) Extenso, despoblado, infértil, sin agua, de un clima muy cálido y seco.
b) Un valle pequeño, por el que corren ríos, la tierra es fecunda y el clima agradable.
c) Pequeño, despoblado, estéril y sin agua, de un clima cálido y seco.
d) Extenso, muy poco poblado, infértil, sin agua, de un clima muy cálido y seco.
e) Es un territorio imaginado, pues los personajes se dan cuenta de que todo es un
espejismo.
2. ¿Quiénes son los hermanos Torrico del cuento "La cuesta de las comadres"?
a) Personajes que el narrador consideraba amigos.
b) Sujetos a los cuales las personas les tenían mucho afecto.
c) Unos bandidos que robaban, asesinaban y tenían amedrentada a mucha gente del pueblo
d) A y B
e) A y C
3. Nos percatamos de que Macario es un personaje con deficiencia mental por:
a) La discriminación que padece.
b) Su inocencia.
c) El lugar en el que vive.
d) A y B
e) Todas las anteriores.
4.El cuento "Acuérdate" recibe este nombre porque:
a) Urbano Gómez recuerda su pasado y desea que su prima también lo haga.
b) El narrador no quiere olvidar la historia de un pueblo.
c) Es una petición a no olvidar la trágica vida Urbano Gómez que el narrador hace a un
compañero.
d) El narrador desea que su compañero le ayude a recordar la vida de Urbano Gómez
e) Ninguna de las anteriores.
5. Del Cuento "Diles que no me maten" es verdadero que:
a) Juvencio Nava, tomado prisionero, espera su ejecución por haber dado muerte hace
muchos añ os
a un compadre suyo.
b) Lo que provocó que Juvencio Nava asesinara a Lupe Terreros fue que éste le mató una de
sus
vacas, cuando la encontró alimentándose en su territorio.
c) Juvencio Navas era inocente de los cargos que se le imputaban.
d) Quien venga la muerte de Lupe Terreros es su hermano.
e) A y B
6. De Luvina es falso que:
a) El protagonista llegó a vivir allí acompañado de su familia.
b) Era un lugar sólo habitado por viejos o mujeres solas.
c) Era un territorio árido
d) Quien escucha el relato del narrador quiere ir a Luvina
e) En Luvina el protagonista pudo hacer realidad sus deseos.
Relate el episodio del descarrilamiento del tren y las consecuencias de esto.

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................
......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

También podría gustarte