Está en la página 1de 2

GEOMETRIA DESCRIPTIVA 2019

1. La pirámide ABC-S de altura igual a 8 cm, se apoya en el PH, los vértices de la base A, B,
C distan en el espacio del origen, 7; 15; 12 cm, respectivamente. La arista AS en el espacio mide
14 cm y su proyección vertical a´s´ mide también 14 cm teniendo S la mayor abscisa posible.
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
b) las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por el plano que es
perpendicular a la cara ABS y contiene al punto medio de AS
c) la verdadera magnitud del ángulo por las caras ABS y ABC
A(2;?;0) B(7;?;0) C(9;?;0)
2. La pirámide ABC-S, se apoya en el PH, de base regular, la cara ABS se encuentra en un
plano que está determinado por su recta de máxima pendiente AS, las trazas del plano P (P y P´)
forman el mismo ángulo con LT, la arista BS es de perfil, estando C lo más lejos posible del origen.
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
b) las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por el plano que en el
espacio dista 2 cm de la cara ABS
c) la verdadera magnitud del ángulo por ABS y la altura. A(7;6;0) S(11;2;?)
3. La pirámide ABC-S, de base regular se apoya en el PH, los vértices A y B equidistan en el
espacio de C y de S, teniendo B mayor alejamiento que A, CS en el espacio mide 9 cm y se sabe
que C dista en el espacio 2 cm del PV, teniendo la mayor abscisa posible.
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
b) las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por el plano que en el
espacio dista 1,5 cm de los vértices C y S, pero no corta a la arista CS.
c) la verdadera magnitud del ángulo formado por las aristas AS y BS. S(8;6;7)
4. La pirámide ABC-S, se apoya en el PH, de base regular, la cara ABS se halla en un plano
que contiene al origen y sus trazas forman 45° con LT. El vértice A dista 3 unidades del PV y B
dista 10 unidades de Po, la arista BS es perpendicular al 1er bisector y su verdadera magnitud
mide 10 unidades, el vértice C tiene el mayor alejamiento posible.
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
b) las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por el plano que en el
espacio dista 1 unidad de la cara ABS
c) la verdadera magnitud del ángulo por ABS y la altura.
5. La pirámide ABC-S, se apoya en el PH, la arista AS mide 8 unidades y las aristas BS=CS
mide 7.5 unidades cada una. A (4; 4; 0) B(7; 8; 0) C(12; ?; ?) S (9; ?; ?).
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
b) las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por el plano que forma 45°
con el ACS, dista 3.5 unidades de “S” y corta a BS en un punto de mayor cota posible.
c) la verdadera magnitud del ángulo entre el plano que produce la sección y la arista CS
6. La pirámide ABC-S, se apoya en el PH, de altura igual a 7 unidades y de base regular, el
vértice S dista en el espacio 1 unidad del primer bisector y tiene el mayor alejamiento posible,
la arista AS mide 9 unidades, tiene el vértice A la mayor abscisa posible, CS es paralela al 1er
bisector y forma 45° con el PH, B tiene el mayor alejamiento. S(7; ?; ?)
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
b) las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por el plano que en el
espacio dista 2 unidades del lado base AC, contiene al punto medio de la altura y no corta a las
aristas AS y CS.
c) la verdadera magnitud del ángulo por ABS y la altura.

TALLER 3 – SECCION D Páginá 1


GEOMETRIA DESCRIPTIVA 2019
7. La pirámide ABCD- S de base rectangular, se apoya en el PH, los lados AB y CD distan 5
unidades de la recta EF y miden 3 unidades. El vértice A dista 1 unidad del PV. La arista CS es una
recta vertical y “S” dista 4 unidades de la recta EF E(4,3,4) F(10,5,4)
Se pide: a) el contorno aparente del cuerpo
B) proyecciones y la VM de la sección producida por un plano que dista 2 unidades de la recta
EF y es paralelo a la cara ABS
c) la VM del angulo entre la recta ED y el plano que produce la sección

8. La pirámide ABC – S se apoya en el PH. Sabiendo que el vertice “S” equidista de “A”, de
“B” y de “C” y del plano vertical de proyecciones. A(3,6,0), B(8,4,0), C(11,8,0). Hallar:
a) el contorno aparente del cuerpo
B) proyecciones y la VM de la sección producida por un plano que forma 45º con el plano ACS,
dista 1,5 unidades de S y corta a la base
c) la VM del angulo entre el plano que produce la sección y CS

9. La pirámide de base regular ABC-S, se apoya en el PH El lado de base AB forma 45º con LT, su
VM mide 5 unidades, las aristas miden AS = 8, BS =8 y CS = 9 unidades.
Se pide: a) El contorno aparente del cuerpo
b) La verdadera magnitud de la sección producida por un plano que es perpendicular a LT y en
el espacio dista de “S” 1 unidad, Po Tiene la mayor abscisa posible.
c) La verdadera magnitud del ángulo formado por la cara ABS y la base. A (6; 5 ;?)

10. El tetraedro ABC-S, se apoya en el PH, el vértice S equidista de los planos de proyecciones y
la distancia que existe en el espacio entre S y el origen es de 10 unidades. La proyección vertical
de AS ya está en verdadera magnitud.
Se pide: a) El contorno aparente del cuerpo
b) Las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por un plano P, que es
paralelo al 2do bisector y que diste de él 5 unidades.
c) La verdadera magnitud del ángulo formado por las caras ABS y BCS. S (7; ?; ?)

11. La pirámide ABC-S se encuentra apoyada en el PH, los vértices A, B, C y S distan 4 unidades
del punto E, el vértice S se halla lo mas lejos posible del PH. La cara ABS forma 75° con el PH y
el punto B tiene el mayor alejamiento posible. El lado de base AC mide 5 unid. y C está lo más
próximo al PV.
Se pide: a) El contorno aparente del cuerpo
b) Las proyecciones y la verdadera magnitud de la sección producida por un plano que contiene
al vértice B y forma 60° con la arista CS.
c) La verdadera magnitud del ángulo formado por la arista BS y la cara ACS E(5; 4; 3)

TALLER 3 – SECCION D Páginá 2

También podría gustarte