Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

Evidencia 4: Informe “Actividad de Investigación”

PRESENTADO POR:
JOSE LUIS GALVIS GUARDIOLA

TECNOLOGIA EN GESTIÓN LOGÍSTICA


2019
1. Seleccione un tema sobre el cual desea realizar una investigación.

“La Red Logística de Distribución”.

2. Esboce una idea que responda a una problemática de la gestión


logística; puede ser un proceso o subproceso, o relacionada con los
actores de la cadena de suministro. Recuerde que la cadena de
abastecimiento tiene tres componentes principales en cuanto al
proceso.

El problema logístico radica básicamente en la adecuada


organización, planeación, ejecución, verificación, seguimiento y
control de un sistema integrado por aprovisionamiento, producción y
distribución de los materiales que permita entregar el producto
correcto, en el momento correcto, en el lugar correcto, en las
condiciones correctas, al cliente correcto, en la cantidad correcta,
al menor costo que permita realizar las condiciones anteriores.

Cuando se tiene claro la conceptualización del problema logístico se


puede resaltar un elemento importante de la logística como lo es: la
red logística.

3. Planteé el problema que se está presentando y conclúyalo con una


pregunta problematizadora.

Alquería es una empresa productora y comercializadora de


productos lácteos y sus derivados con planta industrial en Bogotá y
cuatro distribuidores: Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla,
siendo esta ultima la abastecedora de la costa norte, comprendida
esta zona por: Guajira, Valledupar, Montería, Sincelejo, Santa Marta y
Cartagena.

Teniendo en cuenta lo anterior, se presentan complicaciones a la


hora de realizar entregas de los productos al consumidor final por
fallas en la red logística de distribución, más exactamente en la costa
norte.

¿De qué manera puede Alquería mejorar su Red Logística de


Distribución?
4. Defina las posibles hipótesis que se comprobarán en el desarrollo de
la investigación (máximo dos).

 Los costos de almacenamiento de refrigerados son mayores


que los costos de almacenamiento de larga vida en las
ciudades de santa marta y Cartagena, aun cuando la
tendencia de compra en el mercado registra un aumento en
la venta de los productos larga vida.

 Los mayores costos de inventarios de la estrategia propuesta se


obtienen en el cedis en la ciudad de barranquilla.

5. Indique una técnica de recolección de datos y elabore un


instrumento que le permita recoger la información.

La Técnica para la Recolección de Datos fueron históricos de


demanda de los últimos 3 años para 13 productos importantes de la
Empresa. Ver Archivo de Excel.

Desarrollados cada uno de los pasos descritos anteriormente, analice los


resultados obtenidos y responda:

6. ¿Qué se comprobó respecto a la(s) hipótesis planteada(s)?

 El canal de comercialización que presenta mayores costos en


las 3 ciudades analizadas es el Tienda a Tienda con
$23.644.256.831 en barranquilla, $8.256.290.511 Cartagena y
$4.550.909.851 Santa marta representando una oportunidad de
mejora para reducir los costos mediante el aumento de la
eficiencia de las operaciones que conlleven a mayores ventas
o mayor margen de utilidad.

 Se observa que los mayores costos de inventarios de la


estrategia propuesta se obtienen en el cedis en la ciudad de
barranquilla con $58.140.007.888 dada su condición de Cedis
regional para abastecer toda la costa norte del país.
7. ¿De qué manera puede la información obtenida ser útil en el
desarrollo del marco estratégico del plan maestro de la gestión
logística?

En un entorno donde cada día el mercado es más competitivo, las


empresas deben buscar factores diferenciadores que les garanticen
la actuación con éxito dentro de estos mercados. La competencia,
la globalización, la calidad, los precios, las tecnologías son algunos
de los elementos que obligan a las empresas a crear estrategias y
mantenerse a la vanguardia de lo que sucede en el mercado.

Las operaciones logísticas se convierten en un tema estratégico y en


la medida que se optimicen se obtendrán mejores resultados, por lo
tanto, la información obtenida en esta investigación permitirá a la
Empresa Alquería diseñar e implementar un plan estratégico, táctico
y operativo con relación a compras en inventario para la mejora de
su red logística.

También podría gustarte