Está en la página 1de 5

FORMATOS ANEXOS PLAN DE EMERGENCIA

EMPRESA QUE SABOR CONGELADOS


CIUDAD BELLO (ANTIOQUIA)
FECHA 3/31/2019
RESPONSABLE (S) PAOLA CORTÉS - ANA GONZÁLEZ - SANTIAGO MÚNERA

SI NO OBSERVACIONES
SISTEMA DE ALARMAS

Se activo el sistema de alarmas?

La alarma se escuchó en todas


las areas de la organización

RUTA DE EVAUACIÓN

La ruta de evacuacion se
encuentra señalizada

La ruta de evacuacion permite la


evacuacion con movilidad
reducida

Evacuó todo el personal?

Durante la evacuacion se
presentaron comportamientos
inadecuados? (Fumando,
chateando, bromeando,
distracción, etc.)
PUNTO DE ENCUENTRO

Todo el personal conoce el punto


de encuentro?

Hay mas de un punto de


encuentro?

Al desplazarse al punto de
encuentro, se tomaron todas las
medidas de seguridad para los
participantes?

Se realizó el conteo de los


participantes y servidores
publicos?

Todos peramanecieron en el
punto de encuentro hasta recibir
la instrucción de retorno?

La instruccion de retrono fue


trasnmitida por el lider de la
brigada de emeegencia?

BRIGADA

Las brigadas estan claramente


identificadas

La brigada de evacuacion brindo


la informacion adecuada y
precisa
Se tomaron los tiempos
establecidos en el guion del
simulacro ?

GUION DEL SIMULACRO

La brigada reaccionó deacuerdo


al guion establecido?

REPORTE DE LA EVACUACIÓN

TOTAL EVACUADOS:
TIEMPO EVACUACIÓN:

RECOMENDACIONES
1. Describa los aspectos que considere que deban mejorarse en el ejercicion de
evacuación
FORMATOS ANEXOS PLAN DE EMERGENCIA

EMPRESA QUE SABOR CONGELADOS


CIUDAD BELLO (ANTIOQUIA)
FECHA 3/31/2019
PAOLA CORTÉS - ANA GONZÁLEZ -
RESPONSABLE (S) SANTIAGO MÚNERA
SITUACIÓN SI NO OBSERVACIONES
¿Se tenía un guión de
evacuación y era conocido
por los brigadistas?
¿El sistema de alarma fue
activado?
¿La alarma se escuchó en
toda la unidad operativa y
fue conocida por todos?
¿Existe un sistema alterno
de alarma? Si es afirmativo,
¿Cuál?
¿Los brigadistas estaban
identificados y se
reconocieron los líderes de
evacuación?
¿Las rutas de evacuación
se encontraban despejadas
y señalizadas?
¿Las rutas de evacuación
fueron suficientes para la
evacuación de todo el
personal?
¿El plano de evacuación
estaba en un sitio visible y
era entendible?
¿En algún punto de la ruta
se presentó represamiento?
¿Participaron todas las
personas en el simulacro?
¿Se presentaron
comportamientos
inadecuados? (fumando,
chateando, bromeando,
apático, distraído, hablando
por celular, entre otras.)
Describa
¿Se realizó la evacuación
de manera rápida, ordenada
y segura?
¿El punto de encuentro
estaba señalizado y era de
fácil identificación?
¿El punto de encuentro fue
adecuado para las personas
evacuadas?
¿Los brigadistas realizaron
el conteo del personal a su
cargo en el punto de
encuentro?
¿Se brindó la información
de retorno a las personas?
¿El retorno se efectuó de
manera segura?

REPORTE DE LA EVACUACIÓN

TOTAL EVACUADOS
TIEMPO EVAUACIÓN

RECOMENDACIONES
1. Describa los aspectos que considere que deban mejorarse en el ejercicion
de evacuación

También podría gustarte