Está en la página 1de 117

MUNDO DE MILLONARIOS

Señores, a los mejores hombres se les conoce en las peores


situaciones. A los buenos no nos gustan las lluvias, sino las
tormentas.
La historia dice que a Muhammad Ali le preguntaron:
¿Cuántas abdominales haces? Y el dijo: "yo las cuento
cuando ya empiezan a doler."
Otro pasaje de la historia señala que mientras subía al ring,
Muhammad Ali se repetía a sí mismo:
“Soy el mejor, soy el campeón…”
“Soy el mejor, soy el campeón…”
El no subía diciendo ´ojalá me vaya bien´, ´voy a tratar de
gana´.
No, nada de eso. Su filosofía era ganar o ganar.
Ya cuando estaba en el cuadrilátero miraba a su oponente y
le decía: “tú tienes el cinturón, pero yo soy el campeón.”
Y esa era su mentalidad: ganar antes de pelear y en realidad
solo subir al ring para recoger el título.
Muhammad ganaba las peleas, incluso, antes de entrenar.
¿Cuál es el secreto?- le preguntaron
Y él contestó: “Los campeones no se hacen en gimnasios.
Están hechos de algo inmaterial que está muy dentro de ellos.
Es un sueño, un deseo, una visión.”
Quiero hacerle una pregunta: ¿Usted sale a la calle a pedir
dinero o recoger SU dinero?
Ayer en la noche estaba leyendo a Napoleón Hill, y el maestro
dice que “el filo ganador de la vida se encuentra en la
INTENSIDAD DEL DESEO, porque eso es lo que hará que
usted haga las cosas, aun cuando duela…aun cuando
queme”.
Eso es bastante claro: Si su deseo no es poderoso, su
esfuerzo no será poderoso. Usted no puede ser más fuerte
que su deseo, usted no puede llegar más allá de su promesa
personal, y usted no puede ir más allá de su visión.
Manténgase firme y entusiasta!!
Crea que puede y podrá!!

Otros pueden limpiar su casa


Otros pueden lavar su ropa
Otros pueden comprar sus víveres
Otros pueden solucionar los problemas de su vehículo...
Pero otros no pueden hacerse cargo de su vida.
Otros no pueden encargarse de su éxito.
Nadie puede triunfar por usted. Lo único que usted no puede
encargar a nadie son SUS SUEÑOS. Los sueños son
personales. De su vida se encarga usted, o no se encarga
nadie. Al éxito no le interesa que usted sea "hijito de papá o
mamá", sino que usted se esfuerce. Se esfuerza y gana, no
hay más.
Así que si sus bolsillos están financieramente enfermos, usted
no los puede llevar a ningún médico: USTED ES EL MÉDICO.
Usted es el único que tiene la medicina. No existe hospital o
clínica para sanar a gente con enfermedades financieras.
Alguien decía: Si usted quiere soluciones, no busque afuera,
busque dentro, dentro de usted.
Quizá ahora mismo no pueda cambiar la realidad, pero si
puede cambiar su perspectiva sobre los problemas.
Recuerde estos dos consejos:
#1 Los problemas de dinero no se resuelven con dinero, sino
con educación financiera.
#2 Los millonarios no jugamos al papel de víctimas. Somos
responsables de nuestros aciertos y de nuestros fracasos.
Nuestros problemas son NUESTROS. Aquí no hay papito, no
hay mamita, no hay gobierno, no hay crisis... aquí estamos
nosotros. Somos lo que somos y hacemos lo que hacemos.
La magia es usted.
La clave es tener mentalidad ganadora. Cuando de negocios
se trata nunca ruegue, nunca se tire al piso. Que nunca le
vean desesperado. Si va a morir que sea de pie, nunca de
rodillas.
Usted sabe que vale millones y cualquiera no tiene esos
millones. Si otros deciden no hacer el negocio con usted, ellos
pierden, usted no. Usted les iba a hacer un favor, les iba a
ayudar...pero ellos no quisieron, así que ellos perdieron.
Usted siga en su marcha, probablemente ahora sin dinero,
pero siempre mirando en alto porque si vas con la cabeza
baja te expones a que te la pateen. Piense en estos términos:
usted es el premio.
No es arrogancia, no es soberbia: es postura.
Recuerde: Los ganadores se dan su lugar!!

Los bancos le rechazaron hasta en más de diez ocasiones.


"No tiene garantías"
"Usted no tiene suficiente edad, no califica para el crédito", así
le decían.
El muchacho, entonces ya con 19 años, bromeaba en grande.
Miraba hacia el cielo y decía: "Algún día voy a tener tanta
plata que hasta voy a tener mi propio banco".
Sus amigos lo miraban, lo escuchaban y se burlaban:
"jajaja... ¿tu propio banco? Este cojudo sí que sueña en
grande. Baja de tu nube". "Cuando te hagas millonario me
avisas".
Un obrero estaba soñando. Un muchacho de menos de veinte
estaba gestando un imperio: el trámite de inicio fue aquel
poderoso deseo. Ahí empezó todo.
Le rechazaron y nadie advirtió que con cada rechazo le
fortalecían. Con cada burla, lo estimulaban.
Allá en la India hay un millonario que dice que "si las
personas no se ríen de tus metas, es porque son demasiado
pequeñas".
Yo le quiero decir algo: Hoy se pueden reír de tus sueños,
mañana te aplaudirán. Hoy se pueden burlar de tus sueños,
mañana no se podrán burlar de tus logros.
Don Miguel de Unamuno, el gran filósofo, decía que "el que
tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él".
El muchacho del que le hablo hoy tiene veinticinco años.
Todavía no es dueño de un banco, pero hace tiempo que dejó
de ser obrero. Ya no carga ladrillos, ahora tiene una empresa
inmobiliaria. Ya no anda detrás de una carretilla con cemento,
sino detrás de sus sueños.
Señores, nosotros creemos que el éxito es posible. Un obrero
pudo, así que usted también puede. Contra la indiferencia,
más trabajo. Contra las burlas, más creencia.
En esto no hay más...ES SU ÉXITO, ES SU DECISIÓN.
Si para ganar hace falta madrugar, madrugamos.
Los hombres de acción vamos en contra de las alarmas y
hacemos rentable cada minuto.
No hay reloj que nos detenga, ni fecha que nos asuste.
Señores, si queremos levantarnos de un tropiezo, primero
tenemos que levantarnos de la flojera. Si queremos
levantarnos de un fracaso, primero debemos levantarnos de
las excusas.
La historia da cuenta de un tipo que a las 5am ya estaba en
pie de guerra. Con la mente activa y el negocio abierto.
La verdad es que el dinero no tiene horario. El dinero no
duerme. El mundo no se detiene. Por cada uno que duerme,
hay otro despierto.
Hay una frase que dice: "A quien madruga, Dios le ayuda". Y
otra que dice: "No por mucho madrugar amanece más
temprano."
Lo que trato de decirle es que tenemos que empezar
temprano, pero con la mentalidad ganadora.
Porque se despierte a la hora que se despierte, el que es
pobre seguirá pobre. Porque no es la madrugada, es la
actitud con la que usted empieza. No es el horario, sino la
mentalidad.
Si usted está pensando "tirar la toalla".
Si usted se siente cansado,
Si usted siente que "no da más",
Si usted siente que "su negocio está bajo"
Usted tiene que saber esto:
En los negocios no todo es color rosa.
En los negocios hace falta carácter, ingenio y mucha
resistencia.
El ritmo de su negocio lo determina usted.
La caja puede estar en rojo, pero el ánimo personal debe ir
siempre en azul.
Hace poco supe del caso de un señor que estaba endeudado
y prácticamente solo trabajaba para pagar al banco. Ahí
estaba: jodido, pero no vencido. Demoró, pero lo logró.
Las deudas pueden meter presión, pero no van a dar el pitazo
final. El silbato lo tiene usted, así que usted decide hasta
donde llegar. Quiero que recuerde esto: La manera como
usted trate con la adversidad determinará si califica o no para
el éxito.
No estamos perdiendo la batalla, estamos en el proceso del
éxito. No estamos en problemas, estamos en prueba!!
El modelo de negocio responde a la pregunta: ¿Cómo
ganamos dinero? Esto es importante: Usted debe pensar en
ganar dinero las 24 horas del día, los 365 días del año.
En otras palabras, sus tiendas pueden cerrar, pero no sus
bolsillos.
¿Cómo hacemos para que nuestra empresa marche a esa
velocidad?

"La pereza avanza tan lento que la pobreza rápidamente la


alcanza", eso lo dijo Benjamín Franklin, quien a los doce años
ya trabajaba como aprendiz en una imprenta.
Señores, el dinero ama la velocidad. Le gusta multiplicarse.
El éxito ama la velocidad. Al éxito le gusta ir a velocidad
extrema.
Las oportunidades aman la velocidad. Usted puede pasar
años esperando una oportunidad, pero no al revés: las
oportunidades las toma usted o las toma otro.
Decía El Hombre más Rico de Babilonia que “La oportunidad
es una diosa arrogante que no pierde el tiempo con los que
no están preparados.”
Observe usted el comportamiento de la gente que menos
tiene y encontrará que se mueven con lentitud. No tienen
urgencia de ganar, sino ganas de esperar. Ellos esperan que
algún día las oportunidades se presenten…
Si los ricos se mueven en nivel cinco, los pobres lo hacen en
nivel uno. Y es que en la mayoría de casos, los que menos
tienen son “quedados”, “lentos”, creen que el mundo marcha
a su ritmo. Mi abuelo decía que los que son mentalmente
pobres “son pesados para la acción.”
Mientras el rico quiere las cosas para ayer, el pobre las quiere
para mañana.
Al éxito le encantan las personas resueltas, rápidas y
efectivas. Si usted quiere dinero, tiene que tomar acción,
acción masiva y pronta: HOY, no mañana.
Lo que tenga que hacer hoy, hágalo hoy.
Eso sí, ir rápido no tiene que ser sinónimo de pisar en falso.
Dijo Napoleón Bonaparte: “Vísteme despacio que tengo
prisa.” Traducción: las cosas bien pensadas, bien hechas…
sin desesperación. Y si no puede ir más rápido, recuerde: “Sin
prisa, pero sin pausa.” Jamás detenerse, jamás parar. El éxito
está adelante, no atrás.
Y aquí preste especial atención: Su dinero no puede ir más
rápido que usted. Su negocio no puede ir más rápido que
usted. Su éxito no puede ir más rápido que usted. El artista es
usted. El que marca la pauta es usted. En otras palabras, el
éxito marcha a su ritmo. Hay una frase que dice: “La manada
va a la velocidad del líder, nunca al revés”.

Es posible triunfar.
Es posible ganar.
Sin importar cómo se encuentre usted, usted puede triunfar.
Quizá ahora los resultados sean adversos, quiza se sienta
cansando, yo quiero recordarle aquella frase que dice: "nunca
está más oscuro, que cuando va a amanecer".
Si grande es el problema, grande es quien lo maneja. Si
grande es el fracaso, grande es el que lo supera. Jamás deje
de batallar... Sepa que más vale perro ladrando que León
muerto.
En alto siempre!!!

Las raíces de la pobreza están en la casa.


Cría niños conformistas y tendrás adultos pobres.

La verdad es que en muchos hogares los pequeños crecen


escuchando frases como:
- “el dinero es sucio y es la causa de todos los males”;
- “la plata no es importante”.
- "No tengo"
- "No me alcanza"
- "Crees que voy al baño a fabricar dinero"
- "El dinero no crece en los árboles"
- "Ya todo está escrito, es el destino"
- "Somos pobres, pero honrados"

Señores, crecemos alimentando la pobreza. Sino observe los


techos de las casas de mucha gente. Los techos son
almacenes de cosas viejas. Guardan "por si acaso" cosas
viejas que ya no usan. La palabra "por si acaso" solo refleja
escasez.

En el pensamiento de abundancia creemos que si no nos


deshacemos de lo viejo, no tendremos espacio para lo nuevo.
Escucho a menudo a muchas personas decir frases como:
"es que vengo de una familia humilde" , "es que soy de bajos
recursos", "es que yo no he tenido oportunidades".

Los millonarios no jugamos al papel de victimas. Usted tiene


que re programar su mente:
Usted puede venir de una familia humilde, pero no de una
familia mediocre. Usted puede haber crecido usando cosas
de segunda, pero usted es de primera.
El mundo tiene su dinero y está esperando que usted lo
reclame. Pero tiene que ser consciente de esto:

El adulto jamás ganará como rico si muy en el fondo durante


su niñez le hicieron sentir que el dinero es la causa de todos
los males.

Usted no es millonario si, muy en el fondo, tiene la ORDEN


MENTAL para contentarse con “ganar lo necesario para vivir
tranquilo”.

Hay personas que decretan y decretan, sueñan y sueñan,


pero el bolsillo sigue flaco.

Leen libros y no progresan


Se capacitan, y no avanzan
Desean, pero de ahí no pasan...

Para eliminar la pobreza tenemos que eliminar la raíz.


Tenemos que seguirle el rastro a nuestra escasez. Queremos
a nuestros padres, pero vamos a cambiar nuestra historia
financiera: nosotros vamos a criar hijos ganadores. Nosotros
somos ricos. Somos una nueva generación de soñadores y
estamos aquí para ganar en grande:

La abundancia no es tener, es SER.


Nosotros somos más grandes que cualquier deuda.
A nosotros en ocasiones nos puede faltar dinero, pero no
vamos a pelear por dinero. No vamos a sufrir por dinero. El
dinero no nos domina, sino al revés.
Nosotros estamos cambiando nuestro vocabulario:
En lugar de decir "no tengo", decimos "estoy sin liquidez".

Recuerde esto: el hombre habla de lo que hay en su corazón.


Hable de riquezas y se hará rico. Hable de pobreza, y se hará
pobre. Las palabras son decretos: hable de éxito y tendrá
éxito.

En el mundo no hay nada gratis. "Alguien siempre paga el


lonche", dijo un conocido empresario.
Lo mismo aplica para el éxito y para el fracaso. Los precios
se pagan... siempre se pagan. De la vida nadie se va sin
pagar la cuenta.

De hecho, el precio de la ignorancia es el más caro de todos.


Por no leer, hoy muchos viven solo para comer.
Por no ir tras sus sueños, hoy muchos van tras sueños
ajenos.

La gente pobre pide rebajas hasta cuando del esfuerzo se


trata. Quieren hacerse ricos, pero sin tropezar. Quieren ir por
la vida sin hacer el esfuerzo de pensar, de sudar, de correr
riesgos...

He aquí una verdad:

Sin acción, no hay resultados.


Sin inversión, no hay ganancia.
¿Los libros le parecen muy caros? Pruebe el precio de la
ignorancia.
¿No tiene tiempo para educarse financieramente, pero si lo
tiene para todos los días cumplir las ordenes de su jefe?
¿No tiene capital para abrir un negocio pero si tiene para
pagar puntualmente los intereses del banco?

No juegue con su éxito. No regatee. No hay nada más caro


que la ignorancia: de ahí nacen las enfermedades, las
deudas, los problemas de valía personal, de ahí nace todo...

Coinciden todos en señalar que el principal activo que


tenemos es la mente. Ese es el mejor negocio: trabajar en
uno mismo. Así que antes de empezar una empresa, la
persona de éxito empieza un cambio mental.

Si usted se hace de una mentalidad ganadora, ganará donde


vaya. Haga el negocio que haga, usted ganará. Lo haga aquí
o en cualquier otra parte, usted es el triunfo. Usted es la
semilla.

Piense en perspectiva y deje de regatear. Consigo mismo


usted no puede ser pesetero. Dice T Harv Eker: que los
pensamientos generan sentimientos y que los sentimientos
nos llevan a acciones y las acciones a resultados.

Si usted quiere hacerse rico, tiene que empezar a consumir


información de riqueza.

No a los noticieros,
No a los chismes,
No a la música chatarra.

SÍ AL ÉXITO: Más libros de desarrollo personal, más audios


de riqueza, más revistas de negocios...
Recuerde:
Pensamientos >>> Sentimientos >>> Acciones = Resultados.

Los millones se hacen en la mente, y no se hacen


peseteando, sino apostando a ganador. Cierro con el maestro
Benjamín Franklin: "Vacía tu bolsillo en tu mente, y tu mente
llenará tu bolsillo"

La vez pasada un joven me comentaba que recientemente se


había presentado a una entrevista de trabajo. Le dijeron: "te
vamos a llamar", y nunca lo hicieron.
Traducción de "te vamos a llamar", "no nos sirves".

Señores, los emprendedores no hemos venido al mundo para


esperar llamadas, sino para seguir nuestros sueños.

No permita que el sistema le estafe. No permita que a cambio


de una miseria, le roben la libertad.

Algunas empresas te dicen que no eres su empleado, sino un


colaborador. Suena más bonito pero es lo mismo: Usted sigue
siendo una suerte de esclavo.

En algunas compañías te dicen que no eres empleado, sino


SOCIO de la empresa. Te dicen socio, te exigen como socio,
pero no te pagan como socio, sino como empleado. La estafa
consiste en hacerte creer que la empresa es tuya, pero la
ganancia es del dueño.

Hemos visto empresas en las que premian al trabajador del


mes, al trabajador del año, en fin. Le premian por ser el más
obediente, el más productivo, el más puntual, el más servicial.
Puro maquillaje: En realidad te premian porque el más bueno
haciendo dinero para el dueño.
El sistema es tan cruel que hay quienes premian a la gente
por dedicarse a sueños ajenos.

En otras empresas te dicen "somos una familia". Son una


familia hasta que el empleado cae en problemas, porque tan
pronto pueden, lo botan. No deje que jueguen con usted: si va
a ponerse una camiseta, que sea la de su familia y su única
familia es su esposa/o y sus hijos; sus padres y sus
hermanos.

Permita que le haga una pregunta: ¿Si es tan bueno


trabajando para otro por qué no trabajar para sí mismo?

No es la falta de capital lo que detiene a la gente; Tampoco es


la falta de experiencia: nadie nace sabiendo. Lo que detiene a
las personas (casi siempre) es la zona de confort, es la rutina,
es ese estilo de vida en el que piensas que la escasez, el
estrés, el vivir apurado y alcanzado, es normal. Sobrevivir,
entiéndalo, no es normal.

Incluso la cuestión no es cómo usted vive ahora, sino cómo


quiere vivir más mañana. ¿Quiere seguir subiendo todos los
días a un bus de transporte público? ¿quiere seguir con su
carrito sin la posibilidad de disponer de su tiempo?

No busque un empleo, busque el camino que le lleve a su


sueño.
No busque trabajo, busque negocios...

Lea con atención:

La riqueza requiere planificación. Hay muchos jóvenes que


planifican "la salida del fin de semana", pero nunca planifican
su salida de la pobreza.
También hemos visto el caso de muchas personas mayores
lamentándose de su precaria situación. Entonces todo el
mundo es culpable: el gobierno, la familia, la suerte, la crisis.
No vamos a juzgar, pero muchos se quejan de viejos y, sin
embargo, en su juventud no sentaron las bases del éxito.

Un viejo amigo decía que "disfrutar del presente no tiene que


significar olvidarse del futuro." Si usted es joven, usted tiene
que sembrar. Es una ley: el mundo le devuelve lo que usted le
da.

Si usted se esfuerza como nadie quiere, vivirá como pocos


pueden.

Así que tiene que plantearse el desafío de ganar. Los


millonarios no jugamos con nuestro futuro y no permitimos
que nadie lo haga con nuestros sueños.

Si construir su negocio significa dejar las discotecas, pues las


dejamos.
Si construir nuestra fortuna significa que no hay feriados,
pues no hay feriados.
Si ir por nuestros sueños significa dejar de frecuentar a los
mediocres, pues los dejamos de frecuentar.
Si hacer nuestro imperio significa que vamos a pasar
momentos difíciles, pues los pasamos.

He aquí un buen razonamiento: "Si quiere ganar dinero


mientras duerme, primero debe hacerlo sin dormir".

Quiere vivir sin planilla? Tiene que hacer su propia planilla.


Quiere dejar de ser mano de obra barata? Tiene que ser su
propio empleador.
Quiere vivir sin horario? Tiene que dedicarse a eso que le
apasiona.
Señores, queremos jóvenes libres. Que no se dejen explotar.
Que razonen. Que sepan hacer dinero y, sobre todo, que
sepan vivir.
Creo que un país sale adelante cuando tiene padres de
familia que en lugar de preguntarle a sus hijos qué van a
estudiar cuando terminen el colegio, les pregunten si quieren
ser libres o no, si seguirán sus sueños o no.
La pregunta no es qué voy a estudiar, sino con qué sueño.

Háganse libres, hagan negocios!!

Se pueden estar riendo de usted, pero luego no podrán reírse


de su éxito. Hoy día se ríen de sus ideas y de sus decisiones,
mañana usted se va a reír de sus cuentas bancarias.

Téngalo claro: mucha gente no va a creer en usted hasta que


vean sus ganancias. No creen en sus ideas hasta que las
ideas empiezan a dar dinero.

Con todo, cualquiera sea el negocio que usted tenga, la


persona más importante de su negocio es USTED.

No interesa si los vecinos no creen, usted tiene que creer.


No importa si los amigos dudan, usted no puede dudar.
No importa si en casa creen que estamos perdiendo tiempo,
ellos no están viendo lo que usted ve.

Le quiero decir algo más: contra viento y marea, trabajo y


más trabajo. Creencia y más creencia.

Contra todo y por sobre todo, sus sueños. Todo lo demás son
opiniones, puntos de vista, comentarios... y usted no puede ir
al banco y depositar eso en su cuenta bancaria.
Así que paga el precio del éxito o paga el precio del fracaso.
Usted elige.

Recuerde esa vieja cita que dice: "Un hombre con ideas
nuevas es un loco hasta que las ideas triunfan".

Vamos a ganar dinero, pero antes vamos a creer que


podemos ganarlo!!!

Mucha gente hace la pregunta equivocada: “¿Para qué hacer


tanto dinero si cuando mueres no te llevas nada?”
La verdadera pregunta es la siguiente: ¿Qué ejemplo
estamos legando?
No existe la opción de llevarnos algo, pero si tenemos la
opción de dejar algo.
El asunto no es que nos llevamos, sino que DEJAMOS.

Usted no puede llevarse un fajo de billetes, pero si puede


dejar a su familia las bases financieras para que vivan un
futuro sin carencias.

Esto no es acerca de acumular para llevarnos todo al


cementerio, sino de crear para LEGAR.

Y esto es lo más importante: de lo que dejamos, lo más


valioso es siempre nuestro ejemplo. Lo más valioso es la
historia que hemos escrito… lo más valioso es siempre el
camino que le estamos marcando a quienes vienen detrás
nuestro.

Señores, las grandes mentes nunca se van de este mundo.


Los grandes ejemplos perduran de generación en generación.
Detrás de toda familia forjada en el esfuerzo, siempre existe
la imagen del abuelo, la abuela o de algún antepasado con
gran visión.
Profundice en la historia de las grandes familia, y compruebe
que ahí hubo alguien que alguna vez tomó grandes
decisiones.

¿Usted cree que nació para crecer y reproducirse nada más?


¿Cree que nació para trabajar, comprar sus “cositas” y pasar
un día a la semana con la familia?
¿Usted cree que nació para que el día que deje de existir
quienes le conocieron simplemente digan: “era buena gente”?

Tenemos que marcar la diferencia. El dinero es una


consecuencia. Lo material se hace, se pierde, se recupera…
pero lo más importante es la historia que estamos haciendo.

Aquí tiene otro pensamiento que genera pobreza. A menudo


las personas dicen: “Las cosas materiales no importan, lo
más importante es lo espiritual.”
Algunos, incluso, muy orgullosos dicen: “No tengo dinero,
pero gracias a Dios tengo salud, eso es lo más importante.”
Lo dicen casi a manera de consuelo.

A veces estos argumentos solo sirven para justificar la


pobreza. Son ricos de espíritu, pero tienen la billetera
agonizando.
Lamentablemente por ir a la iglesia o por tomar la biblia no
pagan… ellos son ricos de espíritu, pero no pueden firmar un
cheque.

¿Acaso no se puede tener salud, dinero y, además, estar bien


espiritualmente? ¿Acaso estos aspectos no son importantes y
perfectamente compatibles?
Y aquí es cuando recuerdo a Margaret Thatcher decir: “Nadie
recordaría al buen Samaritano, si además de buenas
intenciones no hubiese tenido dinero.”

Así que le vamos a poner el desafío de no justificar su


pobreza con Dios. En ninguna parte de la biblia dice que “la
pobreza material es buena”. A la miseria no se le puede
excusar, ni justificar. Con la pobreza tenemos que ser
implacables, intolerantes y alérgicos.

Si usted cree en Dios, entonces usted es hijo del creador, es


hijo de Rey…las riquezas son de su padre y por tanto suyas.
Aquí tiene una bonita conclusión: Gánese su parte. Tome lo
que le pertenece.
Dios no le quiere pobre.
Dios no quiere su excusa, sino su motivo.
Dios no quiere su lamento, sino su progreso.
El creador quiere sus manos, su esfuerzo, su inteligencia, sus
resultados… no quiere muchas palabras, quiere acciones.

Ser rico espiritualmente es perfectamente compatible con ser


rico financieramente. Así que ajuste su perspectiva.

Creo lo siguiente: Dios ya le abrió las puertas de la riqueza,


ahora usted debe levantarse de la pobreza.

Finalmente: No sé si usted esté llamado a cambiar la historia


del mundo o de su país. No lo sé, pero estoy absolutamente
convencido que usted TIENE QUE CAMBIAR SU HISTORIA
FAMILIAR. Debe hacerla mejor.

Jim Rohn dijo: “lo más valioso no son los millones que
hacemos, sino el tipo de persona en la que nos convertimos
haciendo esos millones”
En los negocios las adversidades fortalecen el carácter y los
triunfos fortalecen sus bolsillos. Son dos cosas: crecen las
cuentas bancarias y crece el espíritu. Por donde lo vea,
siempre hay algo que ganar.
Señores, el mundo de los negocios es un mundo difícil, sin
embargo usted siempre debe llevar la batuta.

Si le están rechazando
Si se están burlando de usted
Si las ventas están bajas
Si nadie confía en usted
Si le falta capital
Si siente que está solo
Le están fortaleciendo. Le están poniendo pequeñas pruebas.
Esto es muy simple: si usted no puede con sus retos, nunca
podrá con su éxito. Si no puede con dineros pequeños, jamás
podrá con dineros grandes.

Hablemos de las preocupaciones:


¿Le preocupa que no esté creciendo? Preocúpese cuando
deje de creer en sí mismo.
¿Le preocupa perder dinero? Preocúpese cuando pierda la fe
en sí mismo.
¿Le preocupa que le rechacen? Preocúpese cuando pierda
su sueño.
En el mundo no triunfamos los que nos preocupamos, sino
los que nos OCUPAMOS. ¿De qué se ocupa usted? ¿De
minucias? ¿Con qué se asusta?

Mahatma Gandhi, que no era precisamente un hombre de


negocios, lo dijo con mucha claridad: "Cuando hay una
tormenta, los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan
más alto."
No alentamos la irresponsabilidad, pero los millonarios no nos
asustamos con pequeños baches financieros. De hecho,
ninguna deuda es más grande que nosotros.

En mi tierra dicen: "Del tamaño de las batallas es el guerrero."

Así que de abajo hacia arriba, de menos a más...superando


problemas y haciéndose más grande!!

La máxima dice: "Cuando los tiempos van mal, a mí me va


bien. Cuando los tiempos van difíciles, a mí me va recontra
bien" Ganar o ganar, sumar o sumar!!!

La gente promedio aspira a ser jefe. Usted nunca ganará


millones ocupando jefaturas que nadie respeta. Tiene que ser
líder, no jefe.
A diario vemos el pensamiento pequeño. Empleados
corrientes aspirando a "algún día ser jefes" y algunos otros
soñando con ser "supervirsores".

Algunos de ellos ni bien asumen esos encargos no tardan en


mostrar su soberbia y de inmediato se sienten por encima de
los demás.

Tienen el "mando" en la empresa de otro, pero no sobre sus


bolsillos. Mandan en el trabajo, pero no en sus vidas.
Las grandes organizaciones no requieren de jefes, sino de
liderazgos. Y el liderazgo es, esencialmente, influencia.

A la historia pasan todos, pero los mejores recuerdos son


para quienes lideraron.
El gran estudioso de la gerencia, Peter Drucker, solía decir
que "detrás de toda gran empresa no solo hay una persona
con grandes ideas, sino con liderazgo".

Liderar no es hablar bonito.


Liderar no es vestir bonito.
El líder no tiene que ser el más bonito.
Liderar no es saberlo todo.

Son varias las diferencias:


Las jefaturas son impuestas, los liderazgos son naturales.
El jefe da las ordenes, el líder da el ejemplo.

Como sea, si usted tiene en mente grandes proyectos, tiene


que liderar. Detrás de los negocios hay personas, y el arte de
tratar con ellas es puro liderazgo.
Liderar es influir.
Si usted quiere que los demás hagan lo que usted desea,
primero debe ganárselos. Y antes de llegar a la mente de la
gente, debe llegar primero al corazón de la gente. Conquiste
a las personas y habrá conquistado el mundo.
El dinero a los pies, y las personas a los ojos. Hágalo y el
éxito será suyo.

Las personas de negocios estamos al tanto de la economía,


las personas de pobreza están al tanto del horóscopo.
Que soy Aries, no me interesa.
Que soy Leo, no me interesa.
Que soy Géminis, no me interesa.
Digan lo que digan las cartas, mi sueño es mi sueño y punto.
Cualquiera sea la predicción, mi camino es el éxito y allá voy.
Señores, no existe persona de éxito que base su esfuerzo de
acuerdo al horóscopo.
Es más, al mundo no le interesa su signo, le interesa su
decisión. Sus garras. La energía la hace usted. Sus páginas,
las escribe usted. Usted es el astro!!
No triunfan los que nacieron en determinadas fechas, sino
quienes tienen decisiones hechas.

Un amigo me dice que " en lugar de pedir que un vidente le


lea las cartas, él le pide a su contador que le lea sus número
para luego él interpretar sus estados financieros".
Ahí radica una pequeña diferencia:
Los pobres quieren que otros "adivinen su futuro", los ricos
predecimos nuestro futuro. No necesitamos de terceros.
Decía el maestro Peter Drucker que "la mejor forma de
predecir el futuro es creándolo."

En varias ocasiones he tenido oportunidad de escuchar una


vieja lección que dice que "usted es un ganador porque fue el
espermatozoide más apto." No creo mucho en esa teoría,
pero en todo caso permita que le diga algo: Usted nació
ganador, ahora DEBE MANTENERSE COMO GANADOR.
Haber sido el espermatozoide más rápido no es suficiente.
Usted no puede vivir de glorias pasadas. Ganar es una
elección y usted debe ganar ahora...

¿Quiere saber si en el futuro va a tener millones? Pues


vamos a crear AHORA esos millones.
¿Quiere ser una persona de éxito? No vaya al horóscopo,
vaya a los libros de desarrollo personal.
¿Quiere la casa de sus sueños? No le haga caso a un
vidente, hágale caso a sus sueños. Ellos tienen el olfato
necesario para triunfar.
Por tanto, o son las cartas, es la decisión. No son las cábalas,
es el esfuerzo.
Qué cuál es mi signo? Qué de qué signo soy? Soy del éxito y
punto. Más, nada.
Usted no nació para ver a su familia "cuando tiene tiempo".
Usted no nació para jugar con sus hijos "cuando puede".
Usted no nació para despertarse con una alarma cuando
desearía seguir durmiendo.
Usted debe llevar las riendas de su vida. Si usted no está al
volante de sus decisiones, no manejará ningún negocio.
La cuestión es francamente difícil: en el mundo de las
finanzas solo hay vencidos y vencedores. Ganadores y
perdedores.

En lugar de estar pensando en su "día de descanso",


construya una vida en la que no necesite "descansar". Haga
negocios u otros harán negocios con usted.
Piense como ganador:
Los millonarios no marcamos tarjeta.
Los millonarios no tenemos jefes.
Los millonarios no necesitamos pedir "permiso".

Viva en grande!! Alto el pensamiento!!

Usted descansa los domingos, el dinero no.


En las fiestas usted se divierte, el dinero trabaja.
Usted se va de vacaciones, el dinero no.
El dinero no puede estar ocioso, su naturaleza es la
constante multiplicación.
Hay una frase que dice: "el dinero llama dinero". Cuando el
dinero se estanca siempre ve la forma de ir hacia las manos
que puedan ponerlo a trabajar.
El dinero es como la sangre, tiene que circular.

De todo lo que usted posee, lo más importante es su


mentalidad. Pensar en grande es un asunto determinante.
De igual modo, de todas las cosas que usted trae, lo más
importante es SU ACTITUD.
Mente y actitud, éxito en prontitud.
La cuestión esencial es que usted tiene que trabajar en su
libertad financiera.
Los pobres viven no como quieren, sino como pueden.
Sus hijos merecen ir a una mejor escuela, pero los pobres se
conforman con enviarlos a la que les alcanza.
Sueñan con cosas grandes, pero se tienen que conformar
con cosas a veces “de segunda mano”. Usted no ha de
conformarse con nada que no sea aquello que visiona.
Los niños apuntan a juguetes nuevos, no a juguetes usados.
Usted haga igual: apunte a lo nuevo. A lo grande.

Hace días posteaba una frase extraordinaria que dice: “si


usted quiere ganar dinero mientras duerme, primero deberá
crearlo sin dormir”.
Eso significa prepararse más, volar más, soñar más, creer
más…

Esforzarse más, hablar menos.


Planificar más, fantasear menos.
Actuar más, dormir menos
Invertir más, derrochar menos
En tanto, no se duerma. No baje la guardia.
Los imperios requieren bases.
Los millones requieren estrategias

Conozco el caso de un magnate de la lista de Forbes que


hace poco dijo: “gané miles de millones en cuestión de
semanas, pero pasé meses y meses soñando con esas
semanas. Meses y meses trabajando para que esas semanas
ocurran.”

Usted está aquí para ser el que mueve las fichas, no para ser
la ficha. No siga a ninguna persona, siga sus sueños. Ellos
saben el camino.

Falla el plan, lo cambiamos. Falla la estrategia, la cambiamos.


Podemos cambiar cualquier cosa, menos nuestros sueños.
Podemos renunciar a cualquier cosa, menos a nuestras
metas.
Recuerde esto: el éxito está en su mente. Usted no podrá
disponer de más éxito del que tenga en su mente. Así que
usted es la magia!!

No sé quién fue el que dijo “si amé así a la persona


equivocada, imagínate cómo puedo amar a la verdadera”.
Ahora bien, vamos a parafrasear la cita: "Si eres tan bueno en
la empresa de otro, imagina LO BUENO que puedes ser en tu
propia empresa".

Usted tiene que ser lo suficientemente varón y lo


suficientemente mujer para confiar en sí mismo. Usted confía
en sus jefes, confía en que a fin de mes le paguen. Sigue las
ideas de su jefe y no sus propias ideas. Su confianza
esta puesta en otros y no en usted.
Esto tiene que quedar claro: no es lo mismo decir "soy una
persona de trabajo", que decir "soy una persona de éxito".
Ser hábil en determinados aspectos no es sinónimo de tener
mentalidad ganadora.
El sistema se ha diseñado para que al empleado le tripliquen
las exigencias, pero no su pago.
Si se triplica su horario de trabajo, no siempre se triplicará su
ganancia.
En algunas empresas los trabajadores no son más que
simples recursos. Existe incluso el departamento de "recursos
humanos".
Te dicen "eres colaborador", "eres el empleado del mes",
"somos una familia", "esta es tu casa".
Aquí vienen las verdades:
Su familia es su mujer y sus hijos, sus padres y sus
hermanos, no la empresa de otro.
Su casa es la que USTED construye, no otro.
Usted no necesita ser un simple colaborador, usted necesita
ser un EMPRENDEDOR. Un soñador.
Sus neuronas merecen respeto,
su esfuerzo merece respeto,
sus bolsillos merecen respeto,
su familia merece respeto,
así que no permita que nadie le pague migajas.
Usted nació para director, no para peón.

Vamos a concluir rebatiendo algunas observaciones:

- La gente promedio dice "es que la necesidad me obliga".


Amigo, la necesidad le puede obligar un mes, un año, pero no
toda una vida. Detrás de la permanente necesidad no hay
más que mediocridad.
- La gente promedio también dice: "es que tengo carga
familiar. Tengo hijos". ¿Y? Para empezar, cambia de enfoque:
tus hijos no son una carga, son una bendición. #2 La razón
por la que usted no puede seguir siendo un esclavo sin
cadenas es por sus hijos: ellos necesitan vivir en grande y
tener el ejemplo de alguien que luchó por sus sueños.

- La gente promedio dice: "Si todos somos empresarios,


¿quién trabaja para el empresario? Amigos, estamos aquí
para ganar, no para simplemente filosofar. El empleo siempre
va a existir, pero ser empleado debe ser una cuestión
temporal. Otra cosa: un asunto es trabajar PARA ALGUIEN y
otra cosa es trabajar CON ALGUIEN. Como sea el caso,
usted elige liderar o ser liderado. Hacer dinero para SU CASA
o hacer dinero para la casa de otro.

Las almas bien nacidas no tienen edad.


Los espíritus bien definidos no tienen arrugas.
Es igual, los empresarios bien planteados no tienen
problemas, tienen retos.
La meta es SER personas de éxito, no simples personas con
dinero.
La meta es lograr la libertad financiera, no una simple
ganancia.
La meta es conquistar la libertad, no a un par clientes.
Usted no está empezando su negocio para jugar, sino para
GANAR. Ganar lo es todo.

Hay personas que dicen: "Yo solo quiero ganar experiencia".


"Yo solo quiero aprender". Eso es de perdedores.
Usted tiene que hacer su negocio para ganar su libertad
económica y ganando esa libertad ganará experiencia.
Aprenderá. La experiencia es una consecuencia natural. Por
tanto su foco debe estar en GANAR O GANAR, no hay más.

Si solo busca experiencia, entonces no arriesgue dinero suyo,


aprenda de errores ajenos. Lea libros, biografías, escuche
audios, vídeos y ya está. Punto. Sea sabio... no tropiece con
las piedras con las que otros ya se cayeron. Aprenda con
dinero de otros. Hay una cita que dice: "No hay nuevos
errores, hay gente nueva cometiendo viejos errores".

Señores, los ganadores no empezamos algo "para ver como


nos va". Así no funciona el mundo de los negocios. Su actitud
no puede ser de duda, sino de afirmación.
Usted no puede jugar con sus números. El tiempo es el
tiempo y el capital es el capital...así que usted lo hace crecer
o usted pierde.

Vamos a verlo de otro modo:

- Los millonarios crecemos cuando ganamos


- Los millonarios crecemos cuando perdemos

En otras palabras, siempre crecemos. Si de todos modos vas


a crecer, mejor crece ganando.
El negocio es usted, no su tienda. El negocio millonario es
usted, no el local donde vende sus productos. Si el proyecto
falla, eso no quiere decir que USTED es una falla. El negocio
no acaba cuando algo no funciona, sino cuando usted deja de
insistir, deja de ir por otro proyecto.
Para adelante siempre.
Actitud de ganadores, no de tibios.
Para atrás, ni para tomar impulso.
Hagamos el cierre:
Usted no ha empezado su negocio para llevar un sencillo a
casa, sino para hacerse rico.

Pensamos que usted y su esposa, más que una bonita


pareja, tienen que ser EL MEJOR EQUIPO. Los dos
sumando, mirando para un solo lado.
Tienen que complementar, no restar.

Usted ha empezado un negocio, no un club de amigos.


No es un centro de ayuda social, sino UN NEGOCIO.
Si usted distorsiona el negocio, sus ganancias se van a
distorsionar. Vale decir, el negocio le va a tratar como usted le
trate.
Si usted anda a medias, naturalmente los resultados serán a
medias.
Usted debe hacer lo que haga falta hacer. Aquí no hay
horarios, sino metas. Aquí no hay feriados, sino sueños que
cumplir. No hay jefes, sino clientes. No hay refrigerio,
sino más responsabilidades. Hacer empresa no es cosa tan
simple. Recuerde que el dinero en grandes cantidades no es
para cualquiera.

La gente promedio hace "lo que le sea posible". Observe el


vocabulario de los que son meros promedios:
- "voy a tratar"
- "Voy a ver"
- "Hago lo que puedo"
- "Hacemos lo que está a nuestro alcance".
- "Es muy tarde"
- Las cosas están más o menos
- "Hay tráfico"
- "No encuentro gente de confianza"

Señores, negocios son negocios. No hay sentimentalismos,


sino decisiones racionales. Aquí usted tiene que hacer LO
QUE HAGA FALTA HACER.
El negocio simplemente va llegar hasta donde usted lo lleve.
Si usted no mejora, nada va a mejorar. Usted es el timón,
usted es la medida.

LOS ENANOS NO CONDUCEN IMPERIOS. NEGOCIOS


GIGANTES SON HECHOS POR GIGANTES.

No se concentre en los resultados, sino en cumplir la meta.


Aquí usted respira éxito, come éxito, duerme con el éxito,
despierta con el éxito. No hay más.

Usted no está buscando un nuevo empleo


Usted no está "probando suerte" o "viendo cómo le va"
Usted está haciendo negocios. Sus neuronas deben estar acá
y solo acá.
Vamos a parafrasear una vieja cita: "cuando el negocio se
pone duro, solo los duros se quedan en el negocio."

La clave es soñar. No importa su situación, usted tiene que


visualizar lo imposible.
Hay un tipo que ganaba el mínimo, pero soñaba con un
Mercedes-Benz. Todos los días se veía a sí mismo
manejando su nave. No demoró mucho en lograrlo porque lo
que se visualiza, se materializa.
A usted le puede faltar capital, pero tiene que visualizar sus
productos vendiéndose en todo el mundo.
Vea la casa de sus sueños y viva en ella, aun cuando todavía
no la tiene.
Hay dos maneras de vivir: vivir de sueños o vivir de
pesadillas.
Vivir por un sueldo, vivir para comer, vivir para las cosas, vivir
para el trabajo...eso es asunto pequeño. Usted no está para
eso.

Usted se hace grande cuando se pone la camiseta de sus


sueños. El mundo no es de los realistas, no es de los
conformistas...sino de los visionarios.

Si su ideal de la vida es grande, sus deudas siempre serán


pequeñas.
Si sus sueños son poderosos, su energía siempre será
poderosa.
Los soñadores vivimos sin estrés, sin reloj!!
Hay una frase que dice "quien tiene fe en el futuro, tiene
fuerza en el presente".

Usted pasa ocho, diez y a veces hasta doce horas haciendo


rico a otro.
Los hijos del dueño de la empresa en la que usted trabaja van
a colegios privados, los suyos van al colegio que "pueden".
Usted confía en su jefe, pero no confía en sí mismo.
Es capaz de esperar la quincena o el fin de mes para recibir
su pago y, sin embargo, es incapaz de esperar sus propios
logros mientras trabaja en su éxito.
El dueño de la empresa va en su propio auto, usted tiene que
esperar el transporte público.
Usted pasa más tiempo en la oficina, que con su familia. Se
pone la camiseta de su empresa, pero no la de su casa.
Si usted es empleado y esta harto de hacer lo que no le gusta
y ganar lo que no le alcanza, RENUNCIE. Es momento de
hacer negocios.
Yo creo que usted tiene que ser de las personas que nunca
permite que otro le ponga precio. Usted debe ponerse su
propio valor. Sus hijos deben tener a un padre independiente,
ganador, sin jefes. Para su mujer, usted debe ser un líder, no
un simple asalariado.
Mire a lo alto y póngase una meta: nunca salir de su casa a
marcar tarjeta, sino a construir su propio imperio.

Facturar millones no es cosa simple. Ahí donde hay dinero


grande, hay problemas grandes.

John D Rockefeller es uno de los hombres más acaudalados


que registra la historia. Al mismo tiempo, es uno de los
empresarios más señalados de todas las épocas. Le han
denunciado, le han inventado historias, le han acusado
falsamente, han magnificado sus errores, en fin. Hay de todo.

Lo que usted debe saber es que el tamaño de las victorias es


directamente proporcional al tamaño de las batallas.

Muchas personas van por la vida tratando de escapar de los


problemas. Otros simplemente NO QUIEREN PROBLEMAS.
Y es ahí cuando se cierran a la riqueza y al éxito. No existe
empresario sin desafíos.

Ahora bien, usted puede cambiar de enfoque. Tengo un


amigo que dice: "Yo no conozco problemas, solo conozco
situaciones".
Su perspectiva es distinta y por tanto su modo de accionar es
distinto.

Las grandes mentes nos enfrentamos constantemente al


dilema de tomar decisiones fuertes, duras, a simple vista,
decisiones difíciles.
Es probable que con esas medidas mucha gente llore, mucha
gente sienta que pierde, pero son medidas necesarias.
Recuerde, son situaciones. Aun cuando ahora mismo no
parezca, todas deben llevarnos para arriba.

No se amilane, no se achique. Fuerte el espíritu y amplio el


bolsillo. Hágale frente a las adversidades. Para cerrar le voy a
decir algo: En los negocios las adversidades fortalecen el
carácter y los triunfos fortalecen sus bolsillos. Por donde lo
vea, siempre gana.

Independientemente de su decisión, usted tiene un futuro.


Determinar qué tipo de futuro, esa si es una cuestión de
elección. Puede optar por dejar que otros planifiquen sus días
o por tomar las riendas de su porvenir.
Creemos que los libros pueden ser como faros o como
alimento para la mente. Escoja buenos libros y estará
escogiendo la información adecuada para convertirse en una
persona de éxito

Tarde o temprano uno debe tomar decisiones. Equivocadas o


acertadas, pero uno las tiene que tomar.
Usted se encuentra ahora mismo en un momento de su vida
en el que no está ni para perder tiempo, ni para probar suerte.
Esas son cosas de mediocres. Y usted no es mediocre.
Así que ahora mismo debe pararse firme y resolver hacerse
financieramente LIBRE.

Entre otras razones, porque usted no está para empleado y


tampoco está para ser esclavo de su propio negocio. Usted
da para más. Tiene las condiciones para ponerse en otro
nivel. Tiene la capacidad para gozar del buen dinero, y del
buen tiempo. Recuerde que esa es la fórmula perfecta:
disponer de dinero, y disponer de tiempo.

Este año usted tiene que centrar su atención en lo que de


verdad es valioso. En lo grande.

Lo más importante no es pagar deudas, sino hacerse libre.


Lo más importante no es tener un buen sueldo, sino hacer
buenos negocios.

Lo más importante no es cumplir con los bancos, sino con


usted mismo. No pase su vida trabajando para el sueño del
banquero, sino para hacer realidad sus propios sueños.

Lo más importante no es simplemente ganarse "los frijoles"


como dicen los pobres. Lo más importante es vivir a la altura
de las ambiciones que uno se traza.

Vivimos en países en los que UNO SE TIENE QUE HACER


RESPETAR. A usted nadie le tiene que marcar la pauta.
Usted gana su dinero y con ese dinero se da la vida que
dignamente quiere. Uno traza su frontera con su propia
ganancia. A más ganancia, más frontera.
Vivamos sin jefes, sin horarios, sin nóminas, aprovechando el
sistema, no siendo sus víctimas.

¿Cómo lo hacemos? EMPRENDIENDO. Pero antes de tomar


las riendas de un negocio, usted debe tomar las riendas de su
vida. Es SU vida, no la vida de otro. Su vida no puede estar a
merced de otro.
Vamos a finalizar con esto: Las personas comunes se
asumen comunes. Ellos se ven como ciudadanos de a pie.
Cosa de pequeños: Somos iguales ante la ley, pero distintos
ante el mundo.
El mundo no quiere gente que camine, sino soñadores que
vuelen. Haga que su nombre pese no solo por mandato de
ley, sino por los resultados de su esfuerzo.
Decida vivir en grande, vaya en primera!!

Si usted quiere ser un pez de alta mar, no puede ir solo...tiene


que ir en equipo. A las aguas internacionales y profundas no
se llega en solitario, sino en mancha. Vale decir, en equipo o
en equipo: no hay más.
Otro dato: los peces de aguas profundas son peces bravos.
Agresivos. Locos. Rápidos. En ese nivel no hay espacio para
los timoratos.
Así que si usted me dice que quiere millones, tiene que ser un
pez de alta mar. Pájaro de alto vuelo, no un mero
comerciante. Hombre de billetes, no de monedas. De
cheques, contratos, regalías, proyectos... no un mero tipo
corriente que vive pensando en el sueldo. Usted tiene que
olvidarse de la mentalidad de "fin de mes". El fin de mes y la
quincena ya fueron. Es tiempo de GANAR. Ganar de verdad.

Para ese fin, usted debe hacer definiciones. Acto seguido,


debe tomar decisiones. Piense en esto:
- Para hacer tortillas hay que romper huevos.
- Para ser amado por muchos hay que ser odiado por pocos.
- Para tener una vida de primera hay que dejar el
pensamiento de segunda.
Es inevitable. Es el precio. En otras palabras, quienes
queremos una vida de éxito, tenemos que hacerle frente a los
mediocres. Hay que hacerles a un costado.

A la esposa/o que no confía y no apoya, muéstrele el


esfuerzo y los resultados.

A los amigos que solo piensan en el día a día o máximo en el


fin de semana, evítelos. Los millonarios no vivimos rodeados
de gente pequeña.

A los conocidos que no hacen más que chismear y opinar


sobre hechos ajenos, no los escuche. Los chismosos con
chismosos. Recuerde que usted no está para ser
comentarista de partidos ajenos, sino para ser protagonista
de su propio clásico.

A los primos, tíos e incluso hermanos y padres negativos,


quiéralos más y muéstreles el camino. No hay que pelearse.
En el peor de los casos, distancia. La fórmula es más
resultados. Los resultados son siempre irrefutables.

La verdad es que los conformistas no pueden influenciarle.


Usted puede frecuentarles, pero no consultarles. Puede
escucharles, pero nunca someterse a sus consejos.

Ya estamos 2016 y tenemos que dejar de pensar como


peseteros. Usted no tiene que dormirse en sus laureles. No
quiero que usted sueñe con una tienda, sino con una cadena
de tiendas. No quiero que piense en local, sino en global. No
sueñe con un carrito de segunda, cómprese uno de primera.
Nuevo.
Este es el año en el que vamos a romper esquemas: no nos
metamos para ganar experiencia, metámonos para ganar
dinero. Empecemos para hacernos financieramente libres.
No haga como hacen los perdedores que cuando empiezan
algo dicen: “hay que dedicarle tiempo”. Falso. Esa es
expresión de tibios. A su negocio usted no le tiene que
dedicar tiempo, le tiene que poner vida. Piense en eso: los
perdedores dedican tiempo, los ganadores ponemos vida.

Sin más, todos los años son iguales. Es usted el que tiene
que ser diferente. No espere nada del 2016, espere todo de
USTED.
Sinceramente, les deseo grandes negocios y millonarias
ganancias!!
Alto el pensamiento como una bandera.

Mi filosofía personal es la libertad, es vivir sin que nadie me


pise los talones. Es hacer mi propio dinero y con él, ponerme
de píe donde me sea posible. Pero esencialmente, sabiendo
que por encima de todo, soy libre.

Las leyes dicen que usted es libre, sin embargo sus bolsillos
dicen otra cosa.
Con toda honestidad, permita que le haga un par de
preguntas:

¿Usted es de las personas que pasa más tiempo en el trabajo


o con su familia?
¿Usted realmente pasa más tiempo con sus hijos, sin
horarios, sin deudas, sin carencias, o más bien pasa más
tiempo obedeciendo a sus jefes y tiene que esperar el día de
descanso para ver a los suyos?

La respuesta es suya y solo suya. Aquí no hay laberinto y


nada es gratis. Usted no es libre cuando vive recibiendo
órdenes.
No es realmente libre cuando deja de comprar algo porque el
dinero no le alcanza.

No es libre cuando se priva del más elemental de los gustos,


ese consiste en querer estar más tiempo con los que más
ama.

Y fíjese que el gran desafío no es precisamente tener dinero,


sino ser realmente libres. Vivir de tal modo que el dinero no
es, jamás, una limitación.

Las personas debemos hacer nuestro propio camino. Aquí


tiene una pequeña guía:

- Sea dueño de su dinero. El problema no es cuánto gana,


sino cómo administra lo que gana. Haga un presupuesto,
determine sus gastos y sus inversiones. Deshágase de lo
innecesario.

- Piense en ganar, más que en gastar. Haga activos.


Recuerde que los ricos invertimos, los pobres gastan.

- Haga su empresa. El modo de ganar dinero no es siendo


empleado, sino haciendo negocios. El empleado no margina
con su tiempo, sino que vende pan por pan. Tanto cuesta su
día, tanto recibe. Con su salario usted lleva una vida
ajustada...realmente eso no es para usted.

Finalmente, o te haces respetar o te pisotean. Apuntas alto o


te disparan. Te vendes como empresario o te terminan
comprando como empleado. Cambias de pastor o dejas de
ser oveja.

Una decisión es la que cambia todo. Lo demás, es cosa de


trámite.
No existe negocio sin ventas. De hecho, solo es posible ganar
dinero limpio mediante transacciones limpias.
Empresario que no vende, simplemente no es empresario.
Le guste o no, todos vendemos...y la gran cuestión cuando
usted no es consciente de la importancia de este aspecto, es
que termina vendiéndose a cualquier precio.
Por no saber venderse, talentosos profesionales terminan
aceptando cualquier pago.
La triste realidad es que por no saber venderse, miles de
personas terminan siendo usadas como recursos
desechables: Te contratan y cuando ya no te necesitan, te
despiden.
No es lo que tu sabes, sino como ofreces lo que sabes.
Aprenda a venderse, hágase atractivo para el mercado. Usted
es una marca...usted es su principal empresa, su principal
proyecto.

No se hace imperios con negocios peseteros. Un gigante no


puede andar con negocios enanos. Puede que por ahora su
empresa sea pequeña, pero su visión tiene que ser grande.
Ahí donde algunos ven un negocio de tres cifras, usted vea
una empresa millonaria.

Hay emprendedores que quieren hacerse millonarios, pero


todo el tiempo se comportan como “pequeños empresarios”.
“Es que tengo un negocito”, dicen algunos.

Esa es actitud de perdedores. ¿Quiere ser un GRAN


empresario? Desdeahora actúe como un GRAN empresario.
¿Quiere ser millonario? ¡¡Actúe como millonario!!
Recuerde, no es el dinero el que le hace millonario, sino la
mentalidad. La mentalidad de gigante produce millones.

Su negocio puede ser pequeño, pero su visión tiene que ser


grande. Su proyección debe estar en lo grande, y por tanto
debe hablar y actuar como tal.

Permita que le diga algo: al dinero no le gustan los enanos


mentales, ni los flojos, ni los irresponsables…ni siquiera tiene
espacio para los que pecan de aventureros y especuladores.

El mercado es un juez implacable que premia a los


esforzados, a los innovadores que rompen esquemas, a los
aguerridos que se levantan, incluso, cuando se sienten
cansados…a ellos los premia, y lo hace con el éxito.

Pruebe: Conquiste al señor mercado. Si usted quiere ser


grande, tiene que hacer esfuerzos de grande.

Y a esto agregue DISCIPLINA…

Alguna vez Soichiro Honda comentaba que, cuando inició su


proyecto, él era el primero en llegar a su empresa y el último
en retirarse.
Agregaba: "A veces tenía que hacer cosas difíciles o que no
me gustaban, pero ese era el precio".

Señores, si repasamos la historia, encontraremos que la


disciplina es la clave: nada grande se logra sin ella. Al
principio es difícil, pero luego todo se hace un hábito.

No importa en qué negocio se encuentra usted, no importa su


edad o el tamaño de su empresa, la disciplina es la base de
todo.

Piense en esto: Hoy usted hace cosas por las que nadie le
pagará, pero mañana le pagarán por cosas que no hará.
Esfuerzos de grande, vida de grande!!

Mientras otros duermen un poco más, usted entrene.


Mientras otros se divierten más de la cuenta, usted trabaje.
Mientras otros derrochan, usted invierta.
Mientras otros se entretienen, usted edúquese.

Haga exactamente lo contrario a lo que hace la gente


mediocre y usted se convertirá en un ganador.

EL DINERO ES IMPORTANTE:

No compra el hogar, pero si puede comprar una buena casa.


No compra el sueño, pero si la cama.
No compra la sabiduría, pero si el libro.
No compra la amistad, pero puede ayudar a tener importantes
aliados.
El dinero no compra la felicidad, pero cómo ayuda…
No compra la seguridad, pero ayuda en la protección y el
resguardo
No compra la salud, pero sirve para adquirir los
medicamentos.
No compra la vida, pero si los alimentos.

La persona endeudada, aquel que vive con apuros


financieros, no duerme tranquilo.

El dinero no será determinante, pero es importante. No es de


extrañar que aquel que diga que el dinero no importa, no lo
tenga y con frecuencia ande por ahí solicitando prestamos.

Si la felicidad no depende del dinero, vale decir, si de todos


modos vas a ser feliz o infeliz, que prefieres… ¿ser feliz con
dinero o feliz y pobre? ¿Ser infeliz con dinero o infeliz y
pobre?
El dinero no da la felicidad, la pobreza tampoco.

Hace poco en un auditorio lleno de jovencitos ávidos de


aprendizaje un millonario preguntó: “Si de todos modos vas a
llorar y a reír… ¿prefieres hacerlo en una bicicleta o en un
Ferrari? La vida es cuestión de elección, y yo en lo personal
he optado por lo segundo. Me siento mucho más cómodo.”

Señores, las cosas como son: el amor mueve al mundo, pero


no paga las cuentas. El dinero es importante: Quien maneja
sus finanzas, maneja su vida.

Cada vez que mi padre rico hablaba sobre ser empresario,


hablaba sobre libertad. Cada vez que mi padre pobre hablaba
sobre ir a la escuela para obtener un empleo, hablaba sobre
seguridad.
Pregunté a mi padre rico por las diferencias entre estas dos
filosofías: ¿Acaso la seguridad y la libertad no son lo mismo?
Sonriendo contestó: La seguridad y la libertad no son lo
mismo…de hecho son opuestos. Cuanta más seguridad
busques, menos libertad tienes. La gente con la mayor
seguridad está en la cárcel. Esa es la razón por la cual se
llama ´máxima seguridad´.
Prosiguió: Si quieres libertad, necesitas dejar a un lado la
seguridad. Los empleados desean seguridad y los
empresarios buscan libertad.
Robert Kiyosaki
Ricos y pobres, aquí y en cualquier otra parte… todos, todos
amanecemos con 24 horas. Napoleón Hill decía: “Dígame
que hace con su tiempo y le diré cuál será su futuro.”

La mentalidad, eso hace la diferencia. B. Franklin decía que si


usted invierte en su mente, su mente se encargará de llenar
sus bolsillos. El dinero se hace con nuestros pensamientos,
con nuestras creencias

Usted es su principal activo: Su mente, su cuerpo...su salud.


Su tiempo es su segundo activo: el tiempo no es oro, el
tiempo es vida.
Muy buenos días!!!

La disciplina no hace magia, pero transforma. Hay un


empresario que dice: “la disciplina es un principio, un hábito.”
Es harto conocido que para triunfar se requiere disciplina.
¿Qué es disciplina? Se lo digo en español: “Es hacer lo que
haga falta hacer para lograr el objetivo”.
Mientras otros duermen un poco más, usted entrene.
Mientras otros se divierten más de la cuenta, usted trabaje.
Mientras otros derrochan, usted invierta.
Mientras otros se entretienen, usted edúquese.
Haga exactamente lo contrario a lo que hace la gente
mediocre y usted se convertirá en un ganador.
El mundo está lleno de gente ordinaria. Oh, curiosidad:
suelen ser los que menos se esfuerzan, y los que más se
quejan.
Culpan al destino, al gobierno, a la suerte… viven en ese
círculo: a veces mal, a veces bien; a veces jodidos, a veces
felices…viven por momentos.
Viven en base a su estado de ánimo y a las circunstancias, en
lugar de vivir en base a sus hábitos.
Aquí le van algunos otros datos sencillos y conocidos que a
veces, por falta de disciplina, olvidamos:
Los desordenados, no avanzan.
Los que no cumplen su palabra, no avanzan.
Los que se cansan rápido, no avanzan.
Los que confunden diversión con libertinaje, no avanzan.
Los que no respetan sus horarios de esfuerzos, no avanzan.
En suma y en resumen, los que llegan lejos son los que se
comprometen consigo mismos. Son los que van con todo,
100% o nada.
Evite convertirse en este otro personaje: "El carrera de
caballo, parada de burro." Inicia con todo, termina en nada.
Empieza su proyecto con todas las ganas pero al primer
tropiezo, renuncia. Le falta la disciplina de la persistencia.
Oiga, para triunfar en cualquier campo, sin importar nada,
usted necesita disciplina.
Mi amiga dice: "Pequeñas disciplinas hacen la diferencia." La
disciplina de la puntualidad, por ejemplo. Por unos cuantos
minutos de sueño, mucha gente adquiere fama de impuntual.
Unos minutos de retraso puede que no afecten sus resultados
laborales, pero si su imagen.
La disciplina de la alimentación es otra disciplina clave. A
muchos les cuesta renunciar a la comida chatarra y les falta
disciplina para hacer ejercicios y vivir más sano.
La disciplina produce dinero, produce salud, produce orden..
pero, sobre todo, produce éxito; éxito en grande.
Hay un lema que dice: “La fe hace que lo imposible sea
posible, y la disciplina que lo lejano sea cercano”. Así que la
regla de oro es: disciplina, disciplina y disciplina.

Nada más placentero que vivir sin deber nada a nadie… nada
más saludable que dormir sin preocupaciones, libre de toda
carga.

Aunque a usted le resulte difícil de creer, el hábito de las


finanzas ordenadas es de los que más reconforta el espíritu.

Por eso, no gaste más de lo que gana. No pretenda vivir


como rico, si tiene ingresos de pobre. Y aunque muchos
digan lo contrario: Ahorre. Ahorre para hacer una inversión,
para ir de viaje...ahorre no para la escasez pensando en
las vacas flacas, sino que debe hacerlo para algo bueno.
Recuerde, si piensa en escasez tendrá escasez. Si piensa en
éxito, tendrá éxito.

No se endeude por cosas o momentos insignificantes. Si


tiene deudas, páguelas. Haga un plan, muestre intención de
pago. Es posible que demore, pero páguelas.

Si tiene un capital, invierta. Busque en qué invertir. No deje


que su dinero este ocioso. Sus ideas pueden ser una mina,
póngalas a prueba.

Usted puede ganar poco, pero haga del hábito de las finanzas
ordenadas su mejor aliado y busque cultivar su inteligencia
financiera.

No desperdicie tiempo, suele suceder que como andan sus


finanzas, así anda su vida en general.
PRESTE ATENCIÓN...
El siguiente caso es parecido al de muchas personas.

Nos escribe un tipo que dice que está cansado de ganar una
miseria y que, encima, sus jefes lo traten mal.
Entonces el tipo cansado de tanto maltrato opta por buscar un
nuevo empleo. Quiere jefes más buenos y quiere un “mejor
cheque”. Alista su CV, busca entre sus contactos quien lo
recomiende y esa es toda su esperanza: cambiar de
empresa, pero no de mentalidad.
Esto es lo más importante: antes de renunciar a su empleo de
miseria, asegúrese de renunciar a su mentalidad de pobreza.
El problema es ese: una mente pobre le seguirá a donde
quiera que vaya.

Esto es así: Conforme usted se trata, así el mercado le trata:


es recíproco. Si usted se vende barato, ganará una miseria.
Si usted no se valora, nadie lo hará por usted. Si ahora
mismo su manera de ver el mundo es de tal forma, mañana
será igual.

Mucha gente dice “es que no pagan más”. “Es que son unos
explotadores”. “Es que no tengo estudios”, “es que esto, es
que lo otro”…
Antes de que usted siga con esas expresiones de víctima,
comprenda que EL GRAN EXPLOTADOR es la pobreza
mental.

Allá fuera hay gente que “dobletea” (trabaja en dos turnos)


para poder cubrir sus gastos. Allá fuera hay muchos otros que
con frases ingeniosas, pero mediocres, tratan de maquillar su
triste verdad: “Aquí estoy, trabajando como negra para vivir
como blanca”, decía una joven hace días.

Mire que buscar un empleo prácticamente lleva el mismo


esfuerzo, y a veces más, que buscar una oportunidad de
negocio. El tema no es su jefe, no es su sueldo…el tema es
lo que hay en su cabeza. Mi madre decía: cambia el chip.

Lo que es realmente curioso es que con la pobreza y la


ignorancia no se discute. Usted no tiene que haber nacido
para los negocios, usted simplemente tiene que entrenarse.
Nadie nace sabiendo: mucha gente hoy gana miles porque
sencillamente tuvo el coraje para seguir sus sueños,
prepararse y a punta de ensayo – error ir
profesionalizándose. Hay una frase que dice: “cuando usted
da los primeros pasos, el camino aparece”.
No haga plata para otro. No regale su sudor, no venda a
precio ganga sus ideas, no alquile su talento…y si lo hace,
que sea para apalancarse y pronto alzar vuelo con sus
propias alas. Me gusta una cita que leí en uno de los libros
del maestro Napoleón Hill: “El precio del éxito se paga hoy, el
precio de la pobreza se paga toda una vida”. El negocio más
rentable es meterle nueva información a la mente. Mover
esas estructuras mentales…expandir el panorama.
La solución no es cambiar de empleo, sino de mentalidad.
Cambia su manera de pensar, cambian sus acciones y
cambiarán sus bolsillos. Eso requiere voluntad, compromiso,
esfuerzo, disciplina: la gente quiere ganar como rico, pero se
prepara como pobre. Dicen que no tienen plata, pero
derrochan tiempo. Quieren conocimiento, nunca cogen un
libro. Recuerde esto: viva en coherencia. Grandes resultados,
grandes decisiones.
El maestro Napoleón Hill decía que su éxito será proporcional
a la calidad de sus pensamientos. En su libro Las Leyes del
Éxito señalaba que “pensando pobremente, nadie gana como
rico”.

El trabajo más importante y rentable, el trabajo más fino y el


que le hará millonario, no es ir a una oficina y sentarse detrás
de un escritorio; tampoco es salir a la calle a cumplir metas
de venta. Eso le puede dar dinero durante un periodo, pero
no le hará realmente rico.
Digámoslo de otra manera: El negocio más jugoso, el trato
más ambicioso y de hecho la jugada que más ceros mueve,
no se hace con terceros, sino con nosotros mismos. Se hace
en nuestra mente.

Por ejemplo, cuando se compra una casa, el pobre se


enamora de la propiedad; los ricos nos enamoramos de la
transacción. Los pobres buscan dinero, nosotros buscamos
negocios. Los pobres quieren ser jefes, encargados,
gerentes, directores; los ricos queremos ser dueños,
propietarios, líderes. ¿Qué hace la diferencia? La manera de
pensar.

El tema es que cambiar un patrón de pensamiento no es


como cambiar calcetines. Este trabajo es un proceso y los
resultados, casi siempre, no se ven de la noche a la mañana.
Y suele ocurrir que ahí donde hay pobreza hay alguien que es
resultadista: Los pobres se desaniman rápido. Piensan más
en su dinero diario, que en su preparación.

Comprenda que existe un principio universal que no hace


excepciones con nadie: Si usted no maneja su vida, la vida le
manejará a usted. Es un principio elemental: toda mente tiene
un amo. Si usted no es el amo de su mente, alguien ocupa su
lugar. Se trata de su vida y quien debe llevar las riendas de su
porvenir es usted, nadie más.
Amigos, pensar en grande no es precisamente algo sencillo:
Las personas se ilusionan, pero no se comprometen. Sueñan,
pero no actúan. Muchos no son coherentes. ¿Cómo sabe
usted que realmente está pensando en grande y que su
deseo de éxito es una prioridad? Hay varias señales, una de
ellas es su agenda. Allá fuera hay mucha gente que dice
“quiero ser millonario”, pero en su día a día nunca hay
espacio para leer un libro de finanzas.

La gente quiere cambio, pero no quiere cambiar. Para ganar


más no hay que tener más capital, sino más preparación, más
influencia, más liderazgo.
Finalmente, recuerde lo que decía el maestro Hill: “Si quiere
ser rico, primero trabaje en usted. Trabaje en su mente, esa
es la verdadera mina”

EL SACERDOTE Y EL RABINO

Le voy a contar una pequeña historia que escuché en una


película.
Un sacerdote y un rabino fueron a ver una pelea de box. En
eso uno de los boxeadores se persignó antes de entrar al
ring.
Entonces el rabino le preguntó a su amigo el sacerdote para
qué sirve tal gesto.
"Para nada, si no sabe pelear".- Contestó el Sacerdote.
Le cuento esto porque en la vida real es igual: De nada le
servirá persignarse si no quiere esforzarse, si no conoce su
trabajo, si no se prepara.
Persignarse y esperar que Dios trabaje por nosotros, no
produce riqueza, sino más bien mediocridad.
Encomendarse al todopoderoso y no hacer nada por nosotros
mismos, es un acto suicida.
El señor no avala a los ociosos. No importa su cansancio, ni
sus deudas, nadie puede triunfar por usted.
Señores, cruzarse de brazos para luego decir “Dios sabe
porque hace las cosas”, es un gesto conformista.
En el mundo de los negocios no ocurren milagros sin
fundamento. Si usted quiere triunfar, usted tiene que poner de
su parte… usted tiene que ser una persona de acción.
Hay una máxima que dice: “A Dios rogando y con el mazo
dando”.
Un amigo siempre repite: "Trabaje como si todo dependiera
de usted y ore como si todo dependiera de Dios"

Hace un tiempo atrás escribí algo que hoy quiero reiterarle:


“Dios no firma cheques, no da dinero, pero da CEREBRO…
ya de usted depende si lo usa o no”.

Así que se lo repito: si no sabemos hacer dinero, de nada


sirve persignarse.

Y para concluir, le voy a recordar lo que decía San Ignacio de


Loyola: tenemos que “avanzar con Dios en el corazón, el
conocimiento en la cabeza, las manos en la acción y un pie
en la misión”.
Y sus contemporáneos agregaron: "Dios te puede levantar de
los fracasos, pero no de las excusas."

La mejor manera de evitar la explotación no es cambiando de


trabajo; no es buscando un jefe más bueno o pidiendo un
aumento, sino construyendo un camino propio. No trabaje
para otros: sea su propio jefe.
Le voy a decir algo. El 2015 ya está a más de la mitad, y
muchos todavía no han cogido un libro, no han escuchado un
audio, no han asistido a un curso de finanzas o de
crecimiento personal, sin embargo quieren ganar más…

Mire a su alrededor y observe que el mundo está lleno de


gente que justifica su escasez con la falta de educación y de
oportunidades. “Es que yo no tuve estudios”, “es que vengo
de una familia de bajos recursos”, es que esto, es que lo
otro…

Hagamos un repaso.

#1 Para que a usted no le exploten, valórese. Partamos de


esto: Si usted no se valora, nadie lo hará. Parece mentira,
pero todo empieza por la autoestima, por la creencia que
usted tenga acerca de sí mismo.

Hay gente que siendo realmente talentosa acepta horarios


abusivos e ingresos realmente pobres, simplemente porque
se venden barato. Creen que no valen mucho y por tanto les
pagan poco.

Sus problemas van desde vergüenza para cobrar lo que


realmente creen que valen, hasta miedo para arriesgar.
Recuerde esto: el mundo le tratará conforme usted se trate.
Ni más, ni menos.

#2 Más determinante que un cartón de estudios, es la actitud


con la que usted asume su futuro.

Es curioso: Hay gente que tiene tiempo para leer el


horóscopo, pero no para planificar su éxito.

A usted le puede faltar universidad, pero no ambición. Le


puede faltar capital, pero no un plan de acción. Hay una
extraordinaria frase que dice: “el mundo le abre paso a la
persona que sabe hacia dónde se dirige.”

Otra vez volvemos a que todo parte de la actitud con la que


usted asume su vida, sino mire como hay muchas personas
quejándose porque sus ingresos no alcanzan, cuando el
problema no es que ganan poco, sino que se preparan poco.

Todos, ricos y pobres, aquí y en cualquier otra parte… todos,


absolutamente todos, amanecemos con 24 horas. Napoleón
Hill decía: “Dígame que hace con su tiempo y le diré cuál será
su futuro.”

Amigo, por quejarse no le pagan. Por andar por ahí contando


sus problemas, tampoco. Viendo televisión no suma mucho a
su vida, es más, cada vez que usted se sienta frente a la
pantalla, otros hacen negocio con usted.

El único modo de hacer riqueza es dedicando su tiempo a


crecer…y eso es mediante la preparación.

Al mundo no le interesa que usted se preocupe, sino que se


ocupe. La mejor manera de rebelarse ante la pobreza, es con
educación.

Conozco a un colega millonario que me dice: “Yo no tengo


academia, pero tengo calle. La calle me ha enseñado”.

Yo no le digo que ahora mismo se matricule en una


universidad y tome una maestría o doctorado, no… nada de
eso. Le hablo de que se prepare, que desarrolle sus
habilidades, su inteligencia y vea con otros ojos el mundo…
LAS DOS ACTITUDES FRENTE AL DINERO
Por: Robert Kiyosaki

¿Qué clase de mundo ves? ¿Uno de abundancia o uno de


escasez?Mi padre rico y mi padre pobre veían el mundo de
formas completamente diferentes.
Mi pobre padre veía un mundo de escasez financiera. Debido
a esto, decía cosas como: “¿Crees que el dinero crece en los
árboles?” O “¿Crees que estoy hecho de dinero?” O “No
puedo pagarlo.”
Mi padre rico veía un mundo de abundancia. Decía cosas
como: “No dejes que el dinero sea una excusa” y “¿Cómo
podemos pagarlo?”
Dos tipos de problemas de dinero
Mi padre rico decía: “Hay dos tipos de problemas de dinero.
No tener suficiente dinero, y tener demasiado. ¿Qué tipo de
problema quieres tener?“
La mayoría de las personas vienen de familias en las que el
problema es no tener suficiente dinero. Una de las ventajas
que tuve al crecer con la influencia de dos familias fue que
pude ver los dos tipos de problemas. Mi padre pobre nunca
parecía ser capaz de tener suficiente dinero, a pesar de que
tenía un buen sueldo. Mi padre rico no tuvo mucho al
empezar, pero hizo crecer su fortuna hasta el punto en el que
tuvo que enfrentar problemas muy reales de tener demasiado
dinero.
Siempre me pregunté, ¿Cuál era la diferencia?
Dos actitudes frente al dinero
Mi padre rico me señaló que las personas con el problema
de no tener suficiente dinero a menudo tienen esos
problemas porque ven el mundo como uno de escasez.
Todo lo que conocen es un mundo en el que nunca hay
suficiente. Por eso, incluso cuando repentinamente se hacen
ricos (como a través de la lotería o una herencia) a menudo
malgastan ese dinero y se hacen pobres de nuevo.
Padre rico creía de verdad que los pobres seguían siendo
pobres porque ese era el único mundo que conocían. “Sea
cual sea tu realidad sobre el dinero dentro de ti, será tu
realidad fuera de ti”, dijo. “No puedes cambiar tu realidad
exterior hasta que primero cambies la forma en que ves
al mundo dentro de ti.”
Padre rico llevaba esta lección a casa tomando una moneda
de su bolsillo y diciéndonos: “Cuando una persona dice: ‘No
puedo pagarlo’, esa persona sólo ve una cara de la
moneda. El momento en el que dices, ‘¿Cómo puedo
pagarlo?’ empiezas a ver el otro lado.”
La paradoja de la escasez
Padre rico conectó lo que vio como algunas de las causas de
la escasez, tenían efecto sobre las actitudes de las personas.
Lo interesante era que los valores que las personas
pensaban que los ayudaban, en realidad, y
paradójicamente, creaban escasez en sus vidas.
Padre rico decía:
• Entre más seguridad necesites en tu vida, más escasez
habrá en tu vida. Es por eso que la gente no toma las
oportunidades para hacer que su dinero trabaje para ellos a
través de las inversiones y los negocios.Tienen demasiado
miedo de tomar riesgos.
• Cuanto más competitivo seas, más escasez hay en tu vida.
Es por eso que la gente compite por los empleos y las
promociones en el trabajo, y compiten por mejores notas en
la escuela.
Las personas que son creativas, cooperativas, y tienen
buenas habilidades financieras y de negocios, por otro lado, a
menudo tienen vidas de creciente abundancia financiera.
Pude ver esto en los juegos en mis dos papás. Mi padre
pobre siempre me animaba a jugar seguro y buscar la
seguridad. Mi padre rico me animaba a desarrollar mis
habilidades y ser creativo.
Cambia tu realidad
Gran parte de mi éxito en la vida actual fue gracias a tomar
el control de mi realidad interior sobre el dinero. Tuve que
recordarme constantemente a mí mismo que existe un mundo
de demasiado dinero, porque en el fondo, a menudo me
sentía como una persona pobre.
¿Suena como un sentimiento familiar para ti? ¿A menudo
luchas con la sensación de que el mundo es un mundo de
escasez? Todos lo hacemos en algún momento.
Mi padre rico, cuando me sentí así, me enseñó a siempre
recordarme que hay dos tipos de problemas de dinero, y a
preguntarme cuál de los dos quería.
No soy un iluso y no creo solamente en el poder de la
afirmación, pero hacerme esta pregunta me permitió
calmarme y pensar con claridad acerca de los problemas
que estaba enfrentando, y las posibles soluciones.
Como el gran jugador de béisbol Yogi Berra dijo una vez:
“Erra sólo 7 de cada 10 veces, y ya estás en el Salón de la
Fama.” Hoy, comienza a cambiar la manera en que ves el
dinero, y habrás tomado el primer paso para cambiar tu
realidad sobre el dinero.
POR QUÉ EL TACAÑO NUNCA SERÁ RICO
Por: Robert Kiyosaki
El otro día una amiga mía, se me acercó entusiasmada,
diciendo: “He encontrado la casa de mis sueños. Está en
ejecución de una hipoteca y el banco me lo venderá a un gran
precio”.
“¿Qué tan bueno es el precio?” , Le pregunté.
“Justo antes de que el mercado inmobiliario se estrellara, el
vendedor estaba pidiendo 780.000 dólares para la propiedad.
Hoy en día, puedo comprarla desde el banco por $ 215.000.
¿Qué te parece?” -preguntó ella.
“¿Cómo voy a saberlo?” Le contesté. “Todo lo que me has
dado es el precio.”
“¡Sí!” -chilló ella. “Ahora mi esposo y yo podemos pagarlo.”
“Sólo la gente tacaña compra por el precio”, le contesté. “Sólo
porque algo es barato no significa que vale la pena el costo”.
Entonces le explique uno de mis más básicos principios
acerca del dinero:yo compro valor. Voy a pagar más por el
valor. Si no me gusta el precio, simplemente paso. Si el
vendedor quiere vender, él volverá con un mejor precio. le
dejo decirme que es lo que él aceptará. Sé que a algunas
personas les encanta regatear, personalmente, yo no. Si una
persona quiere vender, ellos van a vende. Si siento que lo
que estoy comprando tiene valor, pagaré el precio. Valor en
lugar del precio, me ha hecho rico.
En contra de mi consejo, mi amiga buscó financiación para la
“Casa de sus sueños”
Afortunadamente, el banco la rechazó. La casa estaba en una
calle concurrida en un vecindario que se estaba deteriorando.
La escuela secundaria a cuatro cuadras fue una de las
escuelas más peligrosas de la ciudad. Su hijo e hija tendrían
que elegir entre ir a la escuela privada o tomar clases de
karate. Ella ahora está buscando una casa más barata para
comprar y ha le pedido a su padre, que está jubilado, ayuda
para el pago inicial. Si su pasado es una bola de cristal para
su futuro, probablemente será siempre tacaña y pobre, a
pesar de que es una buena persona, educada y trabajadora.
Mi punto de vista
Lo que sigue son algunos pensamientos sobre por qué mi
amiga probablemente nunca saldra adelante financieramente
– especialmente en este mercado.
1. Ella y su esposo tienen títulos universitarios, pero cero
de educación financiera. Peor aún, ni planean para asistir a
ninguna clase de inversión. La elección de seguir siendo
ignorantes financieramente les ha hecho perder gran parte
del mayor mercados alcistas y bajistas de la historia. Como
mi padre rico solía decir, “Lo que no sabes, te mantiene
pobre”.
2. Ella es demasiado emocional. En el mundo del dinero y
la inversión, usted debe aprender a controlar sus emociones.
Cuando se piensa en ello, tres de nuestras decisiones
financieras más importantes en la vida se hacen en
momentos de excitación emocional pico: deciden casarse,
comprar una casa y tener hijos.
Mi padre solía decir, “altas emociones, baja inteligencia.” Para
ser rico, tienes que ver lo bueno y lo malo, las consecuencias
a corto y largo plazo de sus decisiones. Obviamente, esto es
más fácil decirlo que hacerlo, pero es clave para la creación
de riqueza.
3. Ella no conoce la diferencia entre el consejo de la
gente rica y el consejo de un vendedor. La mayoría de la
gente toma el consejo de este último – personas que se
benefician incluso si usted pierde. Una de las razones del por
qué la educación financiera es tan importante es porque te
ayuda a saber la diferencia entre un buen consejo y uno
malo.
Como la crisis actual demuestra, nuestras escuelas enseñan
muy poco acerca de la administración del dinero. Millones de
personas viven en el temor debido a que siguieron la
sabiduría convencional: Ir a la escuela, conseguir un trabajo,
trabajar duro, ahorrar dinero, comprar una casa, salir de la
deuda e invertir a largo plazo en una cartera bien
diversificada de Fondos mutuos. Muchas personas que
siguieron esta prescripción financiera no están durmiendo por
las noches. Ellos necesitan un nuevo plan. Si hubieran
buscado un poco de educación financiera, puede ser que no
quedarán atrapadas en este lío.
Para terminar, diré lo que he dicho durante años:
Necesitamos de educación financiera en nuestras escuelas.
Sin ella, no podemos diferenciar los buenos consejos de los
malos.

8 PASOS LENTOS (pero seguros) PARA SER


MILLONARIO
Por: Dharmesh Shah
El dinero no lo es todo. Tal vez para ti el dinero está casi al
final de la lista. Todos tienen su propia definición de éxito. La
mía es ésta: “El éxito es hacer que aquellos que creyeron en
ti se vean inteligentes”.

Para mí, el dinero no es tan importante, pero tengo que


confesar que sí me importó mucho en alguna época (tal vez
porque no tenía mucho). ¿Qué tipo de cosas debes hacer
para aumentar tus oportunidades de unirte al club de los
millonarios?

1. Deja de obsesionarte con el dinero. Descubre si lo que


haces te distrae de las cosas que realmente te ayudarían a
hacer crecer tu fortuna. Cambia tu perspectiva. “Ve el dinero
no como tu meta principal sino como un resultado por hacer
bien las cosas”.

2. Comienza un registro para saber a cuánta gente


ayudas, aunque sea algo pequeño. Las personas más
exitosas que conozco ayudan mucho. Son muy buenas
entendiendo a los demás y ayudándolos a alcanzar sus
metas. Saben que su éxito está basado en el éxito de la
gente a su alrededor. Así que trabajan duro para hacer que
los otros triunfen: sus empleados, clientes, vendedores,
proveedores, etcétera.

3. Deja de pensar en hacer un millón de dólares y


comienza a pensar en ayudar a un millón de
personas. Cuando sólo tienes algunos clientes y tu meta es
hacer mucho dinero, vas a buscar muchas maneras de
quitarle hasta el último peso a los consumidores. Pero cuando
encuentras una forma de servir a un millón de personas
muchas cosas buenas pueden pasar.
El poder de la palabra es sorprendente. La retroalimentación
que recibes es exponencialmente mayor así como tus
oportunidades para mejorar tus productos y servicios. Tendrás
la oportunidad de contratar a más empleados y beneficiarte
de su experiencia, sus habilidades y su genialidad en general.
Con el tiempo tu negocio se convertirá en algo que nunca
hubieras soñando, ya que tus empleados y clientes te
llevarán a lugares increíbles. Ayuda a un millón de personas y
el dinero llegará.

4. Ve el hacer dinero como una forma de hacer más


cosas. De forma general hay dos tipos de personas:

A). Una hace las cosas porque quiere ganar dinero. Entre
más cosas haga más dinero tendrá. No importa mucho su
producto o servicio, hará lo que sea mientras los clientes le
paguen.
B). La otra quiere hacer dinero porque esto le permitirá
hacer más cosas. Busca mejorar su producto y extender su
línea. Quiere crear otro libro, canción, película. Ama lo que
hace y ve el ganar dinero como una forma de hacer más de lo
que ama. El sueño de tener una empresa que haga las
mejores cosas y ganar dinero es una forma de alimentar el
sueño.

Aunque es posible encontrar un producto que todos quieran


y te vuelvas rico al vender ese producto, muchos empresarios
exitosos evolucionan y crecen cuando ganan dinero y lo
reinvierten en una búsqueda incesante de la excelencia.

“No hacemos películas para ganar dinero, ganamos dinero


para hacer más películas” -Walt Disney.

5. Haz una cosa mejor. Elige una cosa en la que seas mejor
que la mayoría de la gente. Enfócate en hacer UNA cosa.
Práctica, aprende, trabaja, evalúa. Autocritica tus
creaciones, no de una manera masoquista, pero sí para
asegurar que tu trabajo mejore en todo. La gente exitosa
financieramente hablando, hace bien una cosa por la que el
mundo está dispuesto a pagar.
La excelencia es la recompensa, pero ésta también demanda
una paga mucho mayor y mucho más respeto, valor,
realización y sentido de logro. Todo esto te hace rico en
términos no monetarios.

6. Haz una lista de 10 personas que hagan una cosa


bien. ¿Cómo elegiste a esos 10? ¿Cómo determinaste quién
era el “mejor”? ¿Cómo mides su “éxito”? Usa esos criterios
para medir tu progreso y convertirte en el mejor. No sólo
admires a las personas exitosas. Mira más de cerca a lo que
las hace exitosas. Usas esos criterios para crear tu propio
éxito.

7. Haz un seguimiento de tu progreso. Tendemos a


convertirnos en lo que medimos, así que haz un seguimiento
al menos una vez por semana. Tal vez verás a cuántas
personas has ayudado o a cuántos clientes has servido o
evaluarás los pasos clave en tu recorrido para convertirte el
mejor.

8. Crea rutinas que aseguren el progreso. Nunca olvides


que alcanzar una meta se basa en crear rutinas. Por ejemplo
si quieres escribir un libro de 200 páginas esa es tu meta. Tu
sistema para alcanzarla puede ser escribir cuatro páginas por
día, ésa es tu rutina. Esperar y desear no hará que termines
tu trabajo, pero comprometerte a tu rutina te ayudará a lograr
tu meta.

Ponte metas, crea rutinas que apoyen esas metas y haz


un registro de tu progreso. Arregla lo que no funcione.
Mejora y repite lo que sí funcione. Busca ser mejor de lo que
eras ayer. Pronto serás bueno, después serás excelente y
algún día serás el mejor. Llegará el día en el que, sin que lo
notes, seas millonario, si es que ese tipo de cosas te
interesan.

la clave es lograr resultados. No debemos confundir


movimiento con rendimiento.
La vida es un juego de números, es un juego de resultados.
No confundas movimiento con productividad y logros. Es fácil
fingir estar ocupado. La pregunta es: ¿ocupado haciendo
qué?
He aquí algo importante: por encima de las ocupaciones, ser
efectivos…ser productivos. Nunca olvidar que saber
administrar el tiempo es el secreto mejor guardado de los
ricos. O manejas tu día o el día te maneja a ti.
Jim Rohn

CONVIÉRTASE EN UN GENERAL
Por: Donald Trump
Multimillonario Norteamericano

Yo soy el presidente de The Trump Organization. Me gusta


decirlo porque significa mucho para mí. En estos momentos,
esta organización se compone de unos veinte mil miembros.
En una ocasión declaré: “Sólo trabajo con los mejores”. Al
día de hoy mantengo lo dicho: SÓLO TRABAJO CON LOS
MEJORES.
Cada día estoy más convencido de que dirigir un negocio es
como ser un general. Uno es el encargado de dar las
órdenes y en ello hay una gran responsabilidad, no sólo para
los propios intereses, sino también para el de las tropas. Las
vidas de los empleados dependen, en gran medida, de las
decisiones que uno toma. Una mala estrategia puede
terminar afectando a mucha gente. Ahí es donde la palabra
líder cobra todo su sentido. Desde este punto de vista, toda
decisión es importante, tanto si contamos con veinte mil
empleados con uno solo.
La gestión y dirección de empresas no es una cosa
complicada, siempre y cuando preste la debida atención a la
hora de contratar a sus empleados. Por ejemplo, para
mantenerme informado, yo confío en un pequeño grupo de
gente clave. Ellos saben que cuento con ellos y hacen todo
lo que pueden para mantener esa confianza intacta.
Por ejemplo, cuando necesito alguna información sobre mis
casinos y hoteles de Atlantic City, sé que puedo llamar a Mark
Brown, mi director ejecutivo, y que me dará una respuesta
rápida y completa. Si llamo a Laura Cordovano a su oficina
del edificio Trump Park Avenue y le pregunto sobre las
ventas, sé que me dará exactamente la información que
busco. Si llamo a mi director financiero me dirá lo que
necesito saber en veinte palabras o incluso menos. Otro de
mis consejeros puede incluso ser más escueto: le bastan diez
palabras, y a veces menos. Encuentre a personas que se
adapten a su estilo de hacer las cosas y, a la larga, tendrá
muchos menos problemas con los que lidiar.
Los buenos empleados dan lugar a la buena gestión y la
buena gestión atrae a los buenos empleados. Las dos cosas
tienen que coexistir en todo momento o, en poco tiempo, lo
perderemos todo. He visto, en más de una ocasión, buenos
gestores rodeados de gente mediocre y también he visto
gente excelente empantanada en el fango de la mala
dirección. En cualquier momento, los buenos gerentes se irán
y les seguirán los buenos trabajadores y lo único que nos
quedará es un equipo que se lleva bien porque comparte su
mediocridad. Si quiere ahorrar contrate a los mejores. Esto no
siempre quiere decir fichar a los mejores currículums sino a
los que tienen la actitud correcta. Use la creatividad para
crear perfiles bien equilibrados.
La gente creativa rara vez necesita ser motivada. Poseen su
propi pulsión que les mantiene alejados del aburrimiento.
Rechazan la autocomplacencia. Viven al límite y eso es
precisamente lo que se necesita para tener éxito y
mantenerlo.
Uno de mis antiguos empleados estaba a cargo de un nuevo
proyecto. Había realizado un trabajo aceptable y riguroso, yo
veía que faltaba algo. Si se tenía en cuenta su gran
capacidad, aquel proyecto no se podía calificar de fantástico.
Entonces decidí provocar a su ego creativo mencionándole
que estaba bien, pero que parecía que le faltaba inspiración.
Con toda educación, le pregunté si de verdad estaba
interesado en el proyecto y le sugerí que quizá ése era el
problema.
Pues bien, ¿cómo reaccionó el tipo? Se puso como una fiera.
Para él, aquello era profundamente insultante.
Y, como probablemente haya adivinado el lector, rehízo el
proyecto y me entregó un trabajo de primera. No le despedí
porque normalmente era un tipo que se exigía mucho a sí
mismo y nunca antes me había defraudado. Pero tuve que
darle un susto.
Los generales motivan a sus soldados; les inspiran cuando es
necesario. Y lo mismo deben hacer los oficiales de alto
rango. Todos necesitamos que nos arenguen de vez en
cuando. Aunque también deberá aprender a adaptar su
método a las personalidades que está dirigiendo.
Mantenga la visión de la globalidad mientras atiende a los
detalles cotidianos. Es posible que les parezca difícil pero le
aseguro que, para dirigir una compañía, es absolutamente
necesario.
Dude de todo y de todos, menos de usted mismo. Nunca
dude de su éxito. Y cuando se trate de emprender, lo que
haga... hágalo con pasión y absoluta decisión. Hay una
máxima que dice: "Si dudas, mejor no lo hagas".

No es importante dónde te encuentras ahora, lo importante es


dónde quieres estar en el futuro. El único límite para tu éxito
es tu propia imaginación y trabajo con empeño.
Mark Hughes

MENSAJE DE ROBERT KIYOSAKI A LOS


EMPRENDEDORES

“CÓMO PREDECIR EL FUTURO”

hola hombres y mujeres de negocios.

¿Por qué algunas empresas tienen éxito y otras no? ¿Qué


hace la diferencia entre el éxito y el fracaso?

No siempre es nuestra inteligencia, el talento o la dedicación


lo que determina el éxito en los negocios.

No es que una persona quiera el éxito y la otra no.

La diferencia radica en esto: en lo que conoce cada persona y


cómo él o ella hace uso de ese conocimiento.

Hay muchas cosas que usted necesita saber si desea


ejecutar un negocio y tener éxito, hacerse rico y seguir
creciendo rico.
Actualmente hay un clima de incertidumbre por los cambios
en los escenarios internacionales que tienen un impacto en
en las empresas, los bancos, el gobierno, que se refleja en la
disminución de exportaciones, la burbuja inmobiliaria, el alza
del dólar, etc.

¡Tienes que ser fuerte al volante, ya que un giro equivocado


podría costarte el negocio.

Es así de serio.

Pero, nunca ha habido un mejor momento para que los


empresarios y los INVERSIONISTAS se hagan ricos.

¿Cómo beneficiarse EN UN CLIMA COMO ÉSTE?

En estos tiempos, el conocimiento adecuado hace la


diferencia entre la quiebra y hacerse rico.

Y aquí hay algo que le puede sorprender:

NO TENGO TODAS LAS RESPUESTAS

Es cierto. Yo no tengo un conocimiento considerable acerca


de los negocios y la riqueza, pero en cuestiones relativas a lo
que sucede en la economía global, la inversión de
propiedades, ventas, reducción de impuestos, activos, gestión
y negociación - me dirijo a mis asesores y busco expertos
como Chris Martenson.

Usted necesita un equipo de personas con alta integridad -


personas que saben cómo navegar a través de este clima de
oportunidad e incertidumbre.
Si usted no se lo cree, usted no lo realizará.
He aquí una regla del éxito: creer para ver.
Crea en usted y en sus sueños... crea en grande y tendrá en
grande.
Buenos días, millonarios.
Ganadores, siempre!!

HACER DINERO SIN DINERO


Muchos dejan de vivir sus sueños y venden su futuro porque
consideran que no tienen el capital para llevar adelante sus
ideas. Esto es lo que se llama contexto, es decir, el contenido
de su cuenta bancaria está definiendo su futuro. ¿Correcto?
Pues le tengo buenas noticias, porque usted puede lograr su
objetivo trabajando con el dinero de otros, es decir usted
puede “reunir capital”, puede utilizar el apalancamiento.
Lo más difícil para el inversionista es saber dónde colocar su
capital. El dinero sigue a la inversión. Si usted tiene una
buena idea acompañada de un plan de negocios, podrá tener
una línea de inversionistas que estarán interesados en
apostar en su desarrollo.
Para ello tiene que prepararse bien, su presentación debe ser
hecha de preferencia por una persona especialista en este
tipo de trabajos, de manera tal que estén todos los elementos
que puedan atraer la atención de los potenciales
inversionistas, lo cual generará más confianza.
Mientras más practique, mayores serán sus posibilidades de
éxito.

Tengo un amigo muy cercano que compra condominios de


300 unidades o más, el 70% es financiado por el banco y el
30% restante por los inversionistas que él reúne. Una vez
que presenta su oferta al mercado, no tarda más de 30
minutos en reunir el capital, es decir, hay financistas que
quedan fuera.
Un tercio de las utilidades van para su empresa y el resto se
distribuyen entre todos los inversionistas. Su empresa tiene
25 años aplicando este modelo.

Que la educación tradicional no le frene; aprende a hacer


dinero sin dinero, empiece en pequeño. Va a cometer errores,
es parte del proceso, corríjalos y diseñe su fórmula para el
éxito. Mientras más practique, más profunda y efectiva será
su educación financiera.

Fernando Gonzalez
Fundador de PO Box International

MENTALIDAD DE MILLONARIO

Un hombre entra en un banco de Nueva York y pregunta por


un préstamo. Le atiende un agente del banco y le pide más
detalles.

El hombre le comenta que tiene poco tiempo viviendo en la


zona, y que debe ir a Filipinas durante dos semanas por
negocios, de manera que necesitaría 5 mil dólares y que los
devolvería al regreso. El agente le responde que necesitan
algún tipo de aval para prestarle.

El hombre de negocios pone encima de la mesa las llaves de


un flamante Ferrari que hay aparcado justo delante del banco.
Sacan una copia de los papeles del mismo, hacen una rápida
inspección técnica, y así aceptan como aval el lujoso
automóvil del cliente.
El empresario sale con su dinero y un empleado de la
institución financiera coge las llaves del auto y lo guarda en el
parking. Todos en el banco se echan una risa a costa del
hombre que deja como aval un Ferrari de $250 mil por un
préstamo de 5,000.

A las dos semanas, el hombre de negocios vuelve al banco,


devuelve los 5 mil dólares y los intereses, que ascienden a
15,41 dólares. El agente le devuelve las llaves del coche y no
puede resistirse a hacerle una pregunta.

Señor, estamos contentos de haber cerrado esta operación


con usted, pero aquí en el banco estamos todos un poco
desconcertados, miramos su cuenta corriente y vimos que
usted es millonario, ¿Para qué nos pide un préstamo con la
cantidad de dinero que tiene?

El hombre de negocios le mira y le responde: “Le dije que


tengo poco tiempo aquí. ¿Sabe usted de algún sitio que me
cobre 15,41 dólares por aparcar un Ferrari durante dos
semanas con la garantía de que cuando lo retire lo tendré
intacto?”

El 20% más rico del planeta, tiene el 94% de las riquezas. Y


el 80% restante no tiene prácticamente nada.
Desde luego, el asunto no pasa por quitarle la riqueza a los
que la tienen para dársela a los que no la tienen.
El asunto pasa por crear riqueza, por crear oportunidades.
Antes de ser distribuida, la riqueza debe ser CREADA. Y es
que la gran mayoría de países no son pobres, son
empobrecidos.
El sistema en general, así como va, tiende a esclavizar a la
gente, tiende a empobrecer. Y frente a este sistema perverso
usted tiene un camino: educarse.
Si quiere vivir un estilo de vida abundante, tiene que educarse
financieramente.
Actualmente este tipo de educación no se da en las escuelas.
Por el contrario, en muchos casos el actual sistema educativo
es una ESTAFA
Los jóvenes egresan de sus escuelas a buscar trabajo, no a
crearlo. Estamos formando a la gente para un mundo que ya
no existe. Todavía nuestras escuelas educan pensando en el
siglo XX.
¿Que tenemos que hacer si queremos un mundo en donde la
gente sea prospera?
Necesitamos educar para la riqueza, para la libertad.
¿Que tiene que hacer usted si quiere que disminuya la
desigualdad en el mundo?
Tiene que educarse. Tiene que empezar por usted mismo.
No espere a que los gobiernos mejoren el sistema, porque lo
más probable es que no lo hagan o demoren muchísimo.
Así que no mire al gobierno, mírese a usted mismo. Decía el
señor Kiyosaki: "Mi educación financiera es mi mejor arma
contra los gobiernos ineficientes y corruptos"

Usted debe saber que el “trabajo duro” no siempre es


garantía de éxito. Que en su lugar, lo que cuenta es el trabajo
inteligente y disciplinado. Que lo importante no es el dinero,
sino la inteligencia financiera, porque quien tiene inteligencia
financiera tiene orden en sus finanzas y estará siempre
enfocado en generar ingresos, en lugar de gastar. Recuerde
que quien maneja sus finanzas, maneja su vida.
No importan sus problemas, importan sus sueños, sus
posibilidades. Si usted quiere llegar lejos, usted puede llegar
lejos. Tenga fe, crea que puede, actúe...
Con fuerza y sin dudas,
Imparables hasta la victoria!!

Piensa en grande acerca de cualquier cosa. Si gozas de


plena capacidad y actitud para desempeñar un puesto de
primera clase, desempeñarás un puesto de primera clase.
Tom, tú crees en la felicidad, el progreso y la prosperidad. Por
consiguiente: Habla solamente de felicidad. Habla solamente
de progreso. Habla solamente de prosperidad. Tienes una
multitud de impulsos, una multitud de impulsos. Pon a trabajar
esos impulsos. Nada puede detenerte, nada. Tom, tu eres
entusiasta. Deja que tu entusiasmo se muestre hasta el fin.
Mira lo bueno, Tom, y siente lo bueno. Permanece en ese
camino. Tom Staley, eras una gran persona ayer y hoy eres
una persona todavía más grande. Ahora ve a ello. Ve
adelante.

(fragmento de la Magia de Pensar en Grande)

Muchas personas no saben cómo empezar su camino hacia


la riqueza. Al respecto, Napoleón Hill comentaba que el deseo
es el primer paso. Usted debe desear ardientemente, debe
querer con todas sus fuerzas ir hacia esa vida de abundancia.
Porque cuando alguien desea algo con todas sus energías,
los medios aparecen.
Hill agregaba que se tiene que estar atento a estos medios
(que luego usted debe convertir en planes) porque "suelen
aparecer como un relámpago en la mente, casi siempre en
forma de inspiración."

Si me pide un consejo para gente que recién está


empezando, le voy a decir lo siguiente: Concéntrense en las
ventas. La razón principal por la que mucha gente se
desanima y abandona el proyecto es muchas veces por las
ventas. Por eso le digo: defina su mercado, su cliente,
pregúntese que tiene que hacer para llegar a ellos. Gran
parte de su tiempo, su mejor energía, sus mejores recursos,
sus mejores colaboradores, todo enfóquelo en vender más.
Las ventas son el combustible. Y no se desanime si al
principio vende poco, insista, insista…si su producto es bueno
nunca deje de creer en él.
Brian Tracy

Podemos ayudar a los pobres, sin embargo, ninguna ayuda


será efectiva, a menos que los pobres deseen ser ayudados.
Aun así, el pobre debe hacerse abundante por sí mismo, con
su propio esfuerzo y su creatividad, porque nadie puede
sacarlo de la pobreza, salvo él mismo. Debe desear salir de
ella, debe creer que puede salir y debe actuar para lograrlo.
Porque el deseo es efectivo cuando es seguido de la acción.
Ray Kroc, quien fuera el millonario de las hamburguesas
mundialmente conocido, es el mejor ejemplo de la
perseverancia. Entre los millonarios del mundo, entre los que
forman parte de la historia y los actuales, es difícil encontrar a
alguien tan perseverante como Ray, pues conoció el éxito a
los cincuenta años, justo la edad en la que muchos ya se
saben derrotados o están pensando en la jubilación. Kroc,
quien además era diabético, había perdido su vesícula biliar y
sufría de una severa artritis desde mucho antes de cristalizar
su proyecto, dijo algo que todo hombre de éxito debe
recordar: “El trabajo no mata. El ocio si…ese suele ser
mortal”. Además agregó lo siguiente: “La perseverancia es lo
más importante. Incluso más importante que el talento o el
genio

Anote esto en su libro de reglas para el éxito: la acción cura el


miedo. Empiece ahora, actúe. Las grandes ideas, los grandes
sueños, los grandes logros...requieren acción. Acción
inmediata.
Actúe con entusiasmo y con energía. No actúe como si fuese
a triunfar, actúe como si ya hubiese triunfado. Siéntase un
ganador.
Con fuerza y sin dudas,
Imparables hasta la victoria!!
Llegar a la meta cuesta, te cuesta tanto llegar, y cuando estás
en ella mantenerte cuesta más. Procura no descuidarte, ni
mirar atrás o todo lo conseguido te lo vuelven a quitar. Aquí
no regalan nada,
todo tiene un alto precio...peldaño que vas subiendo, peldaño
que hay que pagar. Aquí hay que bailarlo todo, sin perder
jamás el paso. Vuela amigo, vuela alto, no seas gaviota en el
mar...La gente tira a matar cuando volamos muy bajo.

La mayoría de personas busca estar cómodo con sus


finanzas: no quieren problemas, quieren tranquilidad. Quieren
una vida donde les alcance para lo necesario. Se conforman
con "pasarla bien", con tener lo justo. La mayoría quiere eso,
pero no desean ser ricos. En cambio, usted puede ser rico y
lograr todo lo anterior: tranquilidad, comodidad, etc.
Lo dice T Harv Eker en uno de sus archivos de riqueza: "Si tu
meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es
que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más
probable es que acabes estando inmensamente cómodo."
No se concentre en lo pequeño y póngase metas grandes.

Los apresurados, los que toman decisiones rápidamente pero


sin ningún fundamento consistente, olvidan algo: No hay que
buscar una decisión y luego buscar todos los argumentos
para mostrar lo buena que es. Hay que PRIMERO buscar
todos los argumentos y luego decidir.
Usted puede ver el valor de tener diversas corrientes de
dinero que fluyen en su vida. Como una ciudad que tiene más
de una fuente de agua, es más seguro si se tienen diferentes
fuentes de ingresos. Porque cualquiera de ellos puede
secarse en cualquier momento y las cosas estarán mejor si
los ingresos son variados a diferencia de ser solo empleado y
tener un único cheque de pago (o la ciudad que cuenta con
una sola fuente de agua impredecible). ~ Steven Scoot

Es bastante conocido que si queremos conseguir un


resultado distinto, debemos ser personas distintas y hacer
cosas diferentes.
Podemos mejorar cualquier aspecto de nuestra vida, si antes
mejoramos nosotros. Incluidas nuestras finanzas: Si usted
desea una vida abundante, primero debe cambiar usted. Sus
circunstancias no van a cambiar si primero su mentalidad no
cambia. ¿Cómo cambiar su mentalidad? Repase sus
creencias. Muchas veces sucede que deseamos dinero, pero
nuestras creencias sobre el dinero son negativas y giran
alrededor de la pobreza. Y ese suele ser el problema: Hay un
divorcio entre las creencias y los deseos de la persona.

Sea progresivo, no regresivo. La gente afortunada que gusta


de los negocios exitosos vive con esta pregunta: cómo puedo
mejorar la calidad de mis realizaciones? Cómo puedo hacerlo
mejor? Y aquí hay algo todavía más interesante: la persona
afortunada no se pregunta si puede hacerlo mejor. Sabe que
puede. De aquí que se haga la pregunta: cómo hacerlo
mejor?
Buen día con todos!!
Imparables hasta la victoria!!

NADIE SE HACE RICO TRABAJANDO PARA OTRO


Jean Paul Getty, experto creador de riqueza mencionó lo
siguiente "nunca te harás rico trabajando para otros."
Veamos a continuación las razones científicas por las cuales
nadie que trabaje para otros puede hacerse rico:

1) Las propiedades del metabolismo ingreso-gasto:


Mientras más ganes mas gastarás. La gente con grandes
sueldos tiene la cultura del gasto. En realidad, el sueldo te
ata, te encierra en una carrera de cobro –deuda. Una
aparente comodidad propia de la seguridad, pero que no te
dejará crecer. Note esto: A mejor sueldo, más gastos.

2) La riqueza y la seguridad son excluyentes por


definición
Ser rico exige apostar fuerte y jugarse todo si hace falta, por
lograr el
Objetivo. En esto hay riesgo. Y no se trata de no tener miedo,
se trata de prepararse para asumir los riesgos.

3) Trabajar te impide pensar: Mientras trabajas para otro,


solo piensas en sacar adelante el trabajo, no a ti mismo. El
trabajo es el mejor antídoto contra la iniciativa.
4) Sin prisa no se puede ser Rico: Para hacerse millonario
hay que tener una enfermiza sensación de urgencia.
Hay que sentir que cada minuto que pasa sin conseguirlo es
un autentico fracaso. Hay que necesitar, desear ser rico. Esto
no se siente trabajando para otro.

5) Si no te comportas como un rico nunca llegaras a


serlo.
Hay que empezar pareciéndolo para poder serlo. Así de
sencillo. Y siendo empleado es difícil. La verdad es que usted
tiene que creerse rico.

6) Hay que pensar en cifras coronadas por grandes


ceros.
Mal andarás si pones pocos ceros a lo que vales realmente.
Ya lo decía Julio Iglesias en una canción:"vuela amigo, vuela
alto". Debes PENSAR en GRANDE!!
Donald Trump dice "Si de todas formas vas a PENSAR,
Piensa en Grande!!"

7) Debes aprender y estudiar el lenguaje de las finanzas,


en otras palabras, "debes saber hablar de dinero".
No se puede ser rico si no se domina el arte de referirse a
grandes cifras sin ruborizarse. Las grandes cifras tienen que
ser familiares en su lenguaje cotidiano.
La seguridad con la que los exitosos hablan de millones hace
que, instantáneamente, les creamos y admiremos.

“Los Sueños SIEMPRE se Cumplen si Perseveras con FE,


VOLUNTAD, Trabajo, Foco, Visualización, Afirmaciones
Diarias, Gratitud , Paz Interior Buena Voluntad y Amor.
El dinero, como todo, tiene un precio (que no todos quieren
pagar). El precio del dinero se
paga básicamente con: coraje, creatividad, paciencia,
imaginación, pasión, disciplina, esfuerzo, persistencia,
confianza, voluntad de servicio y muchas otras cualidades
que no todo el mundo está dispuesto a desarrollar. Te diré
algo invaluable: siempre que quieras algo en la vida, averigua
primero cuál es su precio y luego págalo con gusto. A mí me
encanta pagar precios, es garantía de resultados.
Raimón Samsó

La historia de la informática tiene tantos elementos como


cualquier novela rosa: envidia, acusaciones y también,
reconciliaciones. Es el caso de Bill Gates y Paul Allen, ambos
fundadores de Microsoft se han reunido para una fotografía
que bien nos extrapola al momento en el que ambos jóvenes
recién licenciados presentan MS-DOS a IBM en 1981.

El tiempo lo cura todo

Lo cierto es que Paul Allen y Bill Gates han estado un tiempo


distanciados por diferencias. Unos sentimientos que reflejó en
2011 Allen en su autobiografía "Idea Man" donde explica que
el actual CEO de Microsoft, Steve Ballmer, mal influenció en
Gates para quitarle participaciones a Allen. No sabemos qué
ocurrió después, pero un año más tarde lanzó una nueva
edición de su libro y concretamente en el epílogo, Allen
explica que había superado las diferencias con su amigo
Gates. Así es como se incluyó la fotografía en blanco y negro
donde posan ambos.
Hace unas horas Paul Allen publicó en su Twitter una nueva
fotografía sacada en el Museo del ordenador en Seattle. Se
trata de un Centro que el mismo Allen fundó en el 2006 y
desde el cual se recopilan piezas de ordenadores antiguos
como patrimonio de la historia de la informática. Hay mucha
similitud entre ambas fotografías, Allen sigue teniendo un
estilo más formal que Gates, a pesar de que este último es
uno de los hombres más ricos del mundo. Por último, el
tiempo no ha pasado en balde para ninguno.

Vía: Forbes y Gadgeto

La pregunta no es quién va a dejarme, la pregunta es quién


va a pararme.
Ayn Rand

Los vendedores de éxito, aquellos que alcanzan los grandes


logros y que conquistan grandes mercados, son aquellos que
saben el valor de su profesión. Saben que las ventas son el
combustible de los negocios. Sin ventas no hay empresa, no
hay comercio, no hay crecimiento económico.

Si usted desea ascender en el mundo empresarial, debe


convertirse en un vendedor de éxito. Las ventas deben
gustarle. No se necesitan grandes dotes para ser un
campeón de las ventas: se necesita aprender a desarrollar
ciertas habilidades y mucha práctica.
Una de las claves que aprendieron los vendedores es que en
este mundo es tan importante aprender a formular las
preguntas correctas, como escuchar atentamente las
respuestas. El vendedor sabe escuchar, y sabe qué y cómo
preguntar.
Otra de las características que posee cualquier vendedor
autentico, es su gran tolerancia a los NO´s. Quizá los
vendedores sean de las personas que a lo largo de su
actividad más veces hayan escuchado la palabra “no” y son
rechazados constantemente. Ellos saben que cada vez que
reciben un “no” como respuesta, están más cerca de conocer
al cliente y lograr su cometido. A más “no´s”, más
probabilidades. Para un vendedor guerrero, un NO
sencillamente significa Nueva Oportunidad (NO = Nueva
Oportunidad).

Por lo demás, como cualquier otra actividad, las ventas


exigen actitud, disciplina y constancia. Se necesita
prepararse. Hay técnicas que le ayudarán a mejorar y a sacar
a flote su potencial a partir de habilidades que usted ya posee
y ahora desconoce. Sumérjase en el mundo de las ventas y
ahí encontrará grandes oportunidades y descubrirá que
puede ganar tanto como se proponga.

Muchas veces no es lo que vemos, sino cómo lo vemos.


Muchas veces no es lo que decimos, sino cómo lo decimos. A
veces es la perspectiva desde la que estamos.
Cada mañana en África una gacela despierta. Sabe que debe
correr mas rápido que el león o será asesinada. Cada
mañana un león despierta. Sabe que debe ganarle a la
gacela mas lenta o morirá de hambre.
No importa si eres un león o una gacela... cuando el sol
salga, mas vale que estés corriendo.

Subirte el sueldo para solucionar tus problemas financieros es


como tener obesidad y querer solucionar el problema
comprándote ropa más grande.

El auténtico guerrero es el que sabe que en la batalla solo


tiene dos opciones: ganar o morir en el intento. Nosotros
somos guerreros. Estemos siempre firmes en nuestro
sueños...salgamos a triunfar. Evitemos a los pregoneros del
infortunio y a los voceros de la mediocridad.
Feliz Jueves para todos.
Siempre firmes y ganadores,
Imparables hasta la victoria!!

Dar y Recibir
En su extraordinario libro “Los Secretos de la Mente
Millonaria”, T Harv Eker menciona que los ricos son
“excelentes receptores” (sic), destacando con ello que si
queremos tener en abundancia, debemos saber recibir. Para
Eker, el saber recibir constituye un principio de la riqueza. Sin
duda, es importante dar, pero igual de importante es saber
recibir. En el “dar y recibir” lo que hay es, al margen de lo
otorgado, un intercambio de energía.
_________________________________________________
____________________________________________

“La razón fundamental por la que a la mayoría de la gente le


supone un problema recibir es porque siguen, sin ser
conscientes de ello, el viejo principio: “Es mejor dar que
recibir”. Dejadme que lo exprese del modo más elegante
posible: ¡vaya estupidez! La idea en conjunto es absurda.
¿Qué es mejor: frío o calor, grande o pequeño, izquierda o
derecha, dentro o fuera? Dar y recibir son dos caras de la
misma moneda.

Quienquiera que decidiese que es mejor lo primero que lo


segundo, simplemente tendrá un escaso dominio de las
matemáticas: por cada uno que da debe haber uno que
recibe, y por cada uno que recibe debe haber uno que da.
¿Cómo podrías dar si no hubiese alguien o algo que
recibiese? Ambos tienen que estar en perfecto equilibrio para
trabajar de tú a tú, al cincuenta por ciento cada uno, y puesto
que el dar y el recibir deben igualarse siempre mutuamente,
han de ser también iguales en importancia.

¿Qué sensación produce dar? La mayoría de nosotros estaría


de acuerdo en que dar produce una sensación maravillosa y
de plenitud. A la inversa. ¿Cómo te sientes cuando quieres
dar y la otra persona no está dispuesta a recibir? La mayoría
de nosotros estaría de acuerdo en que es una sensación
terrible. Así pues, graba esto en tu mente: si no estás
dispuesto a recibir, estás ´arrancando de ti´ a quienes quieren
darte.
Estas, realmente, negándoles el gozo que proviene de dar, y
por tanto, se sienten mal. ¿Por qué? Porque todo es energía,
y cuando quieres dar pero no puedes, esa energía no
consigue expresarse y se estanca en ti. Esa energía
´atascada´ se transforma en emociones negativas”.

Tomado de Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv


Eker

LOS RICOS SON, NO PARECEN


El problema no es lo que usted compra, sino la razón por la
que compra. No son las cosas, son los motivos. Hágase la
pregunta: ¿Por qué quiero ese carro de lujo? ¿Por qué quiero
esa casa? Si usted compra algo para sentirse exitoso,
destacar, sentirse mejor, importante, para lucir o presumir,
entonces está equivocado. Las razones de su compra son
erroneas. Le voy a comentar algo que debe tener siempre
presente: Los auténticos ricos, los verdaderos exitosos,
nunca exhiben su riqueza. Ellos no necesitan parecer ricos:
SON RICOS.

Usted puede comprobar lo que le digo leyendo el


extraordinario libro El Millonario de al lado. Pero sobre todo,
lo puede hacer constatando la realidad. Investigue y observe
la vida de los ricos y lo descubrirá. Otra de las características
es su austeridad, su nivel de sencillez. El ejemplo más
notable es del W. Buffett (4to hombre más rico del mundo),
quien aún vive en la misma casa que compró junto a su
esposa, mucho antes de hacerse rico. La mayoría, sino todos,
los auténticamente ricos, se ajustan a ese perfil: No son
ostentosos, son sutiles, agradables, le huyen a la exhibición.
No usan lo que tienen para mostrarle al mundo su éxito.

Desde luego, esto no quiere decir que no tengan algunos


signos de su riqueza: Los tienen. Claro que los tienen. Lo
único que cambia son las razones por las cuales tienen esos
símbolos. Veamos: Los ricos no compran un Mercedes o un
Rolex por las mismas razones por las que los comprarían la
mayoría de personas. Y aquí encontrará la diferencia: los
ricos compran por su perspectiva, por su ganancia, por su
rendimiento a largo plazo. Además, para los ricos la diferencia
entre 15,000 y 50,000 dólares es intrascendente. OJO aquí:
ellos no dicen que ambos montos sean lo mismo. No.
Simplemente ESAS diferencias no les interesan demasiado,
nunca son impedimento para comprar algo o dejar de hacerlo.

Quizá de lo más relevante de esta característica de la gente


rica, y esta es una lección que se debe aprender, es que ellos
(los verdaderamente ricos) son dueños de sus posesiones, no
al revés.

¿Qué es lo mejor de ser empresario? ¿la libertad, hacer lo


que te gusta, manejar tu tiempo, ser tu propio jefe,
arriesgar...qué es lo mejor?

Hemos sido programados para no confiar en nosotros


mismos y, a raíz de eso, experimentamos una "aparente"
mala suerte. La vida no es suerte. Usted cosecha lo que
sembró. Lo que hay que entender aquí es que, si usted quiere
tener éxito, debe asumir plena responsabilidad por los
resultados de sus actos u omisiones. El éxito es una ciencia.
No es cuestión de suerte: es cuestión de causa y efecto.
Vincent M Roazzi

SALIR DE LA POBREZA
La aversión contra el dinero es con frecuencia hipócrita. Se
critica a los ricos pero, al mismo tiempo, se los envidia en
secreto.
Una de las resistencias frecuentes a la formación de una
nueva imagen es el miedo, de las personas salidas de un
medio modesto, a renegar de sus orígenes. Este miedo no
es, evidentemente, algo que afecte a todas las personas de
extracción modesta. Hemos visto, en efecto, que la pobreza,
la frustración y la humillación de nacer pobres han sido el
fermento de varias fortunas asombrosas. Lo cual probaría, si
hiciera falta, que la modestia de los orígenes no condena a
nadie a la mediocridad y que la pobreza no es hereditaria.

En el fondo, como se dice, y aunque esta expresión pueda


resultar chocante, la pobreza es, en muchos casos, una
enfermedad mental.
Esto es, de cierto modo, tranquilizador. Si la pobreza es una
enfermedad, se la puede curar. Siempre se puede salir de
ella. No existe ninguna condición exterior, ninguna restricción,
ninguna circunstancia sobre la cual no pueda triunfar la
mente. El hombre que toma conciencia de esta verdad posee
la clave para dominar su destino, para cambiar su presente y
su futuro en función de su voluntad y sus aspiraciones.
El hombre que ha tomado conciencia de esta ley fundamental
y la aplica en su vida se convierte en lo que desea ser, tal
como se imagina. Y nada, absolutamente nada, puede
impedírselo. Las circunstancias se doblegan ante su voluntad
y su mente.

Charles – Albert Poissant


Christian Godefroy

Usted puede perderlo todo, pero nunca su capacidad para


crear: nuestro principal activo es la mente.

Powell decía que los sueños no se hacen realidad por arte de


magia o con puros buenos deseos. Decía que los sueños
requieren trabajo duro, determinación...sudor, mucho sudor.
Los sueños requieren acción.
Buenas vibras para todos...que sea un gran día!!

Existe un principio universal, un principio que se puede


constatar en la vida de todos los hombres de éxito, un
principio que no hace excepciones con nadie: Si usted no
domina su vida, la vida lo dominará a usted. Es un principio
elemental: toda mente tiene un amo. Si usted no es el amo de
su mente, alguien ocupa su lugar. Se trata de su vida y el
único que debe llevar las riendas de su porvenir es usted,
nadie más. Piense en ello.
Por siempre ganadores,
Imparables hasta la victoria!!

Se comprueba sin vacilación la siguiente ecuación: La rapidez


y amplitud del éxito son por lo general directamente
proporcionales a la intensidad y la constancia de su deseo.
Napoleón Hill dijo: “Lo que se desea ardientemente,
constantemente, se lo obtiene siempre”.

Atraer Riqueza
Para tener éxito, para enriquecerse, todo hombre debe ser
enérgico. El nivel de su enriquecimiento y de su rapidez son
directamente proporcionales a su energía.

Muchos son los que no se atreven a nada por miedo a


fracasar. Este temor, que a veces se expresa claramente, es
casi siempre inconsciente y adquiere máscaras muy sutiles.
Así, el sujeto no confesará que tiene miedo a fracasar en sus
tentativas por enriquecerse; dirá, en cambio, que no hay que
soñar a lo grande, que sólo los ingenuos creen en tonterías.
En el mejor, o a veces peor de los casos, dirá que es mejor
ser realistas. Son campeones de la excusa.

Efectivamente, si usted no emprende nada no se arriesgará


a sufrir un fracaso. Pero tampoco conocerá el éxito, pues el
éxito no llega así, como por milagro. Usted debe recordar que
el éxito siempre es el resultado de una acción o una actitud
mental positiva. Por lo general, la gente se hace una mala
idea del fracaso, olvidando que todo fracaso puede ser
instructivo. Además, olvidan una máxima de la gloria: El
fracaso suele anteceder al éxito. Casi siempre debemos
saborear el fracaso antes del triunfo.

Para mejorar su situación económica debe desear


ardientemente una mejoría. Esto debe convertirse en eso
que algunos autores denominan su obsesión magnifica. Un
deseo poderoso ejerce un efecto verdaderamente magnifico
para atraer dinero. Además, se comprueba sin vacilación la
siguiente ecuación: La rapidez y amplitud del éxito son por lo
general directamente proporcionales a la intensidad y la
constancia de su deseo. Napoleón Hill dijo: “Lo que se desea
ardientemente, constantemente, se lo obtiene siempre”.

Todos los grandes hombres han sido ante todo hombres de


deseo y voluntad. Su éxito lo han deseado ardientemente,
más que cualquier otra cosa en el mundo. Han hecho de él
una suerte de idea fija. Poco importaron los obstáculos que
encontraron en el camino y también poco importaron los
temores, sobre todo el miedo al fracaso. Todo depende de
usted.

Diez consejos del millonario Grant Cardone

1. Observa el dinero. En el ambiente económico de hoy en


día no puedes obtener el estatus de millonario. El primer paso
es enfocarse en aumentar tus ingresos en incrementos y
repetir eso. Mis ingresos eran de 3,000 dólares al mes y
nueve años después eran de 20,000 dólares al mes. Empieza
a observar el dinero y eso te forzará a controlar tus ingresos y
ver oportunidades.

2. No presumas, preséntate a trabajar. No compré mi primer


reloj de lujo o automóvil hasta que mis negocios e inversiones
estaban produciendo múltiples flujos seguros de ingresos.
Todavía manejaba un Toyota Camry cuando me convertí en
millonario.
Sé reconocido por tu ética laboral, no por las cosas que
compres.

3. Ahorra para invertir, no ahorres por ahorrar. La única razón


para guardar dinero es para después invertirlo. Ponlo en una
cuenta segura e intocable. Nunca uses estas cuentas, ni
siquiera para una emergencia. Esto te forzará a seguir el
paso número uno (seguir el dinero).
Hoy en día, al menos dos veces al año, estoy en bancarrota
porque siempre invierto mis excedentes en las empresas a
las que no puedo entrar.

4. Evita las deudas que no te pagan. Yo pedí prestado dinero


para un automóvil sólo porque sabía que podía aumentar mis
ingresos. La gente rica usa las deudas para aprovechar las
inversiones y hacer crecer sus flujos de efectivo. La gente
pobre usa las deudas para comprar cosas que hacen más
ricos a los ricos.

5. Trata al dinero como un amante celoso. Millones de


personas desean libertad económica, pero sólo aquellos que
lo hacen una prioridad tienen millones. Para ser rico y seguir
así tienes que hacerlo tu prioridad. Si lo ignoras éste te
ignorará o peor, te dejará por alguien que sí lo tome como
prioridad.
6. El dinero no duerme. El dinero no conoce los relojes,
horarios o vacaciones y tú tampoco deberías. El dinero ama a
la gente que tiene ética laboral.
Cuando tenía 26 años estaba en el comercio minorista y la
tienda en la que trabajaba cerraba a las 7 p.m. Muchas veces
me podías encontrar ahí a las 11 p.m. vendiendo algo más.
Nunca trates de ser el más inteligente o la persona más
suertuda, sólo asegúrate de trabajar más que los demás.

7. Ser pobre no tiene sentido. Yo he sido pobre y apesta.


Tenía lo suficiente y eso también apestaba. Elimina todas las
ideas de que ser pobre está de alguna manera bien. Bill
Gates dijo “Si naces pobre, no es tu error. Pero si mueres
pobre, es tu culpa.”

8. Encuentra a un mentor millonario. La mayoría de nosotros


crecimos en una clase media o pobre y nos limitamos a las
ideas de un grupo. He estudiado a los millonarios para
duplicar lo que ellos hicieron. Encuentra a tu mentor personal
y estúdialo. La mayoría de la gente rica es muy generosa con
sus conocimientos y recursos.

9. Haz que tu dinero levante las cosas pesadas. Invertir es el


Santo Grial para convertirte en un millonario y deberías hacer
más dinero de tus inversiones que de tu trabajo. Si no tienes
dinero extra no harás inversiones.
La segunda empresa que inicié requería una inversión de 50
mil dólares. Esa empresa me ha dado de regreso esa misma
cantidad cada mes por los últimos diez años.
Mi tercera inversión fue en bienes raíces, donde comencé con
350 mil, una gran parte de lo que tenía en ese momento.
Todavía soy dueño de esa propiedad y sigue dándome
ingresos. Invertir es la única razón para hacer los otros pasos
y tu dinero debe trabajar por ti y levantar las cosas pesadas.
10. Apunta a tener 10 millones, no 1 millón. El mayor error
financiero que he hecho fue no pensar en grande. No hay
escasez de dinero en este planeta, sólo una escasez de
gente que no piensa en grande.
Haz a un lado a la gente que dice que tus sueños financieros
son por avaricia. Evita los esquemas de hacerte rico rápido,
sé ético, nunca te rindas y una vez que lo logres, ayuda a los
demás para que lleguen ahí también.

1.- Un líder es aquel que conoce el camino, va por el camino,


y muestra el camino.

2-Aprende a decir “no” a lo bueno para poder decir “si” a lo


mejor.

3-No siempre puedes controlar lo que te ocurre, pero puedes


controlar lo que ocurre en ti.

4-El cambio es inevitable. El crecimiento es opcional.

5-Se dice que un individuo puede vivir cuarenta días sin


comida, cuatro días sin agua, cuatro minutos sin aire, pero
solo cuatro segundos sin esperanza.

6-La vida es 10% lo que me pasa y 90% cómo reacciono a


ello.

7-Un líder que produce otros líderes multiplica sus influencias.


8-Un sueño se vuelve realidad como resultado de tus
acciones y tus acciones están controladas, en gran medida,
por tus hábitos.

9-La vida no te hace nada. Solo revela tu espíritu.

10-Cuando el líder carece de confianza, los seguidores


carecen de compromiso.

Jhon Maxwell

El éxito debe ser provocado, generado. El millonario Luis


Banchero decía: "Me gusta volar con mis propias alas y no
parar hasta lograr lo que quiero".
Recuerde: Si usted cree que puede, puede.

Muchas veces no podemos cambiar los problemas, pero


siempre podemos cambiar nuestra perspectiva sobre ellos.
Usted puede encontrar soluciones, justo ahí donde otros dan
por cerrado el caso. Un sencillo cambio de enfoque hace la
diferencia.
Recuerde siempre que un gran día requiere una gran actitud!
La gente sabe de feriados, el dinero no. Algunos descansan
los fines de semana, el dinero no. Amigos, negocios que
ustedes no hacen, negocios que otros hacen. Hay una frase
que dice: “goles que no haces, goles que te hacen”. Es igual,
dinero que usted no gana, dinero que otro se lleva.

Allá fuera los políticos pueden decir que la economía va mal...


En los noticieros usted puede escuchar que el desempleo va
en aumento y que los salarios no alcanzan.

Con todo, la verdad ya la dijo uno de los hombres más ricos


del mundo: “Todos los tiempos son buenos para la persona
que sabe trabajar.”

Usted está donde está no por la crisis, no por el gobierno, no


por el clima… sino por sus decisiones.

La gente dice que no hay dinero y eso es falso. Quizá ahora


mismo en su bolsillo no haya dinero, pero en su entorno sí.

¿Pero sabe que es lo que pasa? En su entorno hay dinero,


pero usted no ve dinero. Para recoger riqueza, hay que ver
riqueza… es así de simple: nadie recoge lo que no ve.

Al respecto y, a manera de conclusión, dos asuntos son de


vital importancia:

# 1: El éxito y la riqueza se ven con la mente, no con los ojos.


Así que cambie de mentalidad.

# 2: Existen dos economía. Una es la que maneja el gobierno,


y otra es la que maneja usted.

La mejor manera de protegerse de la ineficiencia, la


corrupción y la inflación que generan los políticos, es con
nuestra educación financiera.
A las grandes empresas les puede ir mal, los bancos pueden
declararse en pérdida, pero SU economía debe ir bien.
Recuerde: El gobierno ve lo macro, usted ve lo micro. Usted
se tiene que hacer cargo de sus finanzas.

Suena duro, pero se puede ver así:


El gobierno no tiene la culpa de sus deudas…
El gobierno no tiene la responsabilidad de que usted se
venda barato y cobre poco…
El gobierno no tiene la culpa de que usted gaste más de lo
que gana…
Es más, a usted nadie le obliga a gastar antes de ganar y
nadie le prohíbe tener varios ingresos…

Todo depende usted… cambio de perspectiva, cambio de


mentalidad…eso es lo que produce transformación.

Si mejora nuestra manera de pensar, mejoran nuestros


hábitos… y obviamente mejoran nuestros ingresos.

Nunca lo olvide: hay dos economías. De ellas, la más


importante es la que maneja usted… es la economía interna
que se genera producto de nuestras creencias. Mentalidad
rica, vida rica. Mentalidad pobre, vida pobre. Usted elige

No todo lo que brilla es oro…

En Facebook usted ve muros de vidas felices, pero en el


hogar hay pleitos, abusos, maltratos… Parejas que viven
juntas, pero que no se comunican…
Amigos, no todo es lo que parece.

Ahí afuera hay mucha gente luciendo hermosas casas, autos,


ropa, lujos...moda, pero por dentro hay mucha deuda. Viven
con el futuro hipotecado.

Miles viven recibiendo, mes tras mes, “un buen sueldo”, pero
incluso así viven insatisfechos. No les gusta el horario, no les
gusta lo que hacen, no soportan al jefe, siempre hay algo que
los mantiene insatisfechos.

A pesar de eso algunos dicen: “Aguanto porque tengo deudas


que pagar”. Otros agregan: “no tengo otra opción, tengo
gastos, tengo familia...”

Señores, en cualquier caso, es triste vivir de apariencias.


Muchas personas viven para el “qué dirán”. Hay gente capaz
de relegarse a sí misma con tal de satisfacer la opinión de
otros o ganar aprobación…

Gente con lujos, pero con deudas. Gente con tremendos


carros, pero sin dinero. Gente que por vestir bien, vive
pagando tarjetas de crédito. Gente con un "buen trabajo",
pero infeliz.

Cada quien hace con su vida lo que desea, cada loco con su
locura.

Con todo, si usted quiere llegar lejos, usted tiene que saber
que:

# 1: Empezará a crecer el día que deje de importarle la


opinión de los demás; y
# 2: El mayor estatus al que podemos aspirar no es tener
millones, sino tener libertad. Con deudas malas, nadie es
libre.
Nos han hecho creer que la pobreza es carencia de cosas,
cuando en verdad es carencia de mentalidad de riqueza y de
carácter. Señores, la pobreza es interna…vive dentro de la
gente.

Usted puede cambiar de empleo y le pueden subir el sueldo,


puede cambiar de casa o de país, pero si no cambia de
mentalidad, usted seguirá en el círculo de la pobreza.

Viva no para las apariencias, sino para la libertad. Si hace


falta postergar un lujo con tal de invertir, hágalo. Si hace falta
esforzarse un par de horas más, hágalo. Tenga carácter para
mostrarse tal y como es… sin máscaras.

Aquí tiene un par de máximas de la riqueza:


- Que sus activos paguen sus pasivos.
- Si algo no le da dinero, que al menos no se lo quite.

Recuerde: caras vemos, finanzas no sabemos.

En el camino de la vida no existe coima, vara o padrinazgo


que le garantice triunfo auténtico. Simplemente al señor éxito
usted no le puede sobornar.

No es comprando posiciones que uno llega lejos, sino con


liderazgo.
Repase la historia e indague en la vida de quienes marcaron
época y advertirá que todos, sin excepción, ejercieron
liderazgo.
Sin liderazgo, su negocio va directo a la mediocridad.
Nada grande se hace sin la magia de liderar… en el mundo
del éxito nada es posible sin el poder de influir genuinamente
en otros.

Empresas con excelentes productos no despegan por falta de


liderazgo.
Networkers de diferentes compañías no ganan en grande, por
falta de liderazgo.
Hay mercados que no se exploran, por falta de liderazgo.
En general, los negocios fracasan no porque las ideas sean
malas, sino por falta de liderazgo…

Y se ha discutido mucho acerca de si los líderes nacen o se


hacen, y al respecto existe consenso: nacen y se hacen. Sin
importar su condición, usted es un líder en potencia.

Tenga claro que para incrementar sus ingresos, debe


incrementar su liderazgo.
Para dirigir equipos, debe trabar en su liderazgo.
Para dar el salto de comerciante a empresario, usted debe
pulir su liderazgo.

John Maxwell, uno de los investigadores y autores más leído


en el tema, refiere que “el liderazgo se desarrolla día a día, no
de un sólo golpe y no de la noche a la mañana”.

Liderazgo no es hablar bonito,


tampoco es tener dinero y comprar respaldo.
Liderazgo no es autobombo y no es un puesto fijo.
Liderazgo es INFLUENCIA, es servicio…
Sin importar su condición académica, procedencia o
apariencia física, usted puede ejercer liderazgo.

Con liderazgo usted ejerce autoridad, gana el capital más


preciado que puede tener una persona: la confianza de otros;
Y, desde luego, el liderazgo deviene en riqueza.

Amigo, la gente le sigue no por lo que usted dice, sino por lo


que usted hace e inspira.
Así que deje de concentrarse en la publicidad personal y
trabaje en usted mismo.

Mi amigo dice: los ganadores no necesitan que les revienten


cuetes.

Déjeme hacerle una pregunta: Cuándo la gente escucha su


nombre ¿Qué es lo que piensan de usted?

Más aún, deje que le haga una pregunta todavía más


importante: ¿Cómo se ve usted a sí mismo?

¿Es usted una persona de palabra? ¿Practica usted lo que


dice? ¿Es usted el tipo de persona que le gustaría otros
fueran?

Trabaje en usted, forme su carácter, su liderazgo… haga eso


y la gente le seguirá. Recuerde esto: Los líderes no buscan
seguidores, los seguidores buscan líderes. Cambie usted y la
gente le mirará distinto.

Hoy más que nunca el mundo necesita de líderes: La política


los requiere, la educación urge de líderes y el mundo de los
negocios exige cada más liderazgo. Necesitamos liderazgo
transformador.
Con liderazgo, usted hace historia. Marca la diferencia y
puede hacer cualquier fortuna. No piense en unas cuantas
monedas, piense en liderazgo. Lo demás viene solo.

Téngalo presente:
Cualquier actividad de éxito requiere LIDERAZGO. Nada
grande existe sin la magia del liderazgo. Una definición
sencilla dice que el acto de liderar es básicamente el acto de
influir. Liderazgo es influencia.

Los pobres quieren TENER...por eso lo primero que se les


ocurre cuando tienen dinero es comprar cosas. Compran por
impulso y arrasan con lo que ven. Es más, la publicidad
comercial va dirigida sobre todo a los compradores
compulsivos.
La gente de verdadero éxito no quiere tener, quiere SER.
Entonces se prueba la formula: SER, HACER Y TENER, no al
revés

El misterio de los largos matrimonios de los


multimillonarios
Para ser multimillonario, lo primero que se necesita es un
desorden de personalidad. Esto es lo que yo siempre había
asumido, basada en mi propia experiencia de haber
entrevistado a unos cuantos de ellos. Ahora tengo la
corroboración de alguien que sabe de lo que está hablando.
Justine Musk, quien pasó ocho años casada con el hombre
detrás de PayPal, SpaceX y ahora Tesla Motors, se ha
tomado el trabajo de compartir con el mundo su opinión de
que aquellos que logran grandes cosas son mayormente
“anormales e inadaptados”.

Sus comentarios fueron la respuesta a una pregunta sincera


recién publicada en Quora: ¿Cómo puedo ser tan grande
como Bill Gates, Steve Jobs, Elon Musk o Sir Richard
Branson? La respuesta corta, escribió ella, es: no puedes.

La respuesta larga llega a ser una de las mejores


explicaciones del éxito que yo haya leído. Según ella hay dos
tipos de éxito: éxito normal – que implica trabajo duro, talento,
etcétera – y éxito extremo – como el de su exmarido. La
variedad normal es lo que ella recomienda; la versión extrema
sólo está disponible para los que nacieron así. “Son
disléxicos, son autísticos, tienen trastorno por déficit de
atención, son clavijas cuadradas en agujeros redondos,
cabrean a los demás, se meten en riñas, desentonan”.

Por eso, encuentran algo mayor que ellos mismos para


obsesionarse y trabajan con enloquecido fervor, ella explica.
Es su manera de hacerle frente a las cosas. De un solo golpe,
Musk ha destruido toda la industria de la autoayuda.
Aparentemente, no hay razón para estudiar el éxito extremo.
Si uno no nace así, nunca lo logrará. Y de todos modos, uno
preferiría no lograrlo.

No obstante, esos multimillonarios siguen siendo de interés


zoológico, particularmente en cuanto a cómo manejan sus
vidas personales. La perspectiva de Musk sobre esto es
bastante severa. El éxito extremo, ella calcula, viene con
“drama familiar, problemas con la pareja que uno raramente
ve, noches oscuras del alma… mal dormir, peor dormir”.
En otras palabras, los multimillonarios son pésimos
candidatos para el matrimonio. Lo cual es precisamente lo
que yo siempre había pensado.

El propio Musk suena como una apuesta matrimonial


particularmente mala: poco después de divorciar a Musk se
casó con una actriz, sólo para divorciarse y casarse de nuevo
con ella en rápida sucesión. Ahora está en proceso de
divorciarse de ella otra vez.

Pero en el momento en que yo me felicitaba por no haberme


casado con un multimillonario, comencé a pensar en otros
nombres en la pregunta de Quora – Bill, Richard y Steve. Lo
notable de ellos es que generalmente cada uno de ellos ha
encontrado a una esposa y se ha quedado con ella.

Bill Gates, quien se casó con Melinda hace 21 años, parece


tener uno de esos matrimonios tan sólidos que si yo
descubriera que los dos se separaban, me sentiría abatida,
como si el mundo se hubiera convertido en un lugar menos
confiable. Sir Richard Branson, después de un matrimonio
introductorio cuando tenía veinte años todavía está casado
con su segunda esposa por 25 años. Y Steve Jobs se quedó
casado con la misma mujer por 20 años, hasta que él murió.

Si uno recorre la lista Forbes de multimillonarios, comienza a


surgir un extraño patrón. Más de 40 por ciento de todos los
matrimonios terminan en divorcio, pero entre los
extremadamente exitosos, a quienes uno hubiera sospechado
de ser no tan exitosos en el matrimonio, lo opuesto parece
ser el caso.

Carlos Slim, número dos en la lista Forbes después de Gates,


estuvo casado con la misma mujer por 32 años, hasta que
ella murió en 1999. Warren Buffet (#3) se quedó casado con
su primera esposa por 52 años (aunque por la mayor parte de
ese tiempo vivía con una camarera de cóctel a quien desposó
después de la muerte de su esposa).

Más abajo en la lista sólo hay unos pocos que han exhibido
ciertos rasgos de trastorno por déficit de atención en su
relación con el matrimonio: Larry Ellison ha tenido cuatro
esposas y Ronald Perelman cinco. Son las excepciones;
parece haber más multimillonarios que siguen con sus
primeras esposas que aquellos que no. Esto no es un gran
logro para Mark Zuckerberg, quien sólo ató el nudo el 2012,
pero Jeff Bezos y Michael Dell han estado casados por más
de 20 años cada uno, Eric Schmidt por más de 30, Ray Dalio
en Bridgewater ha llegado a los 40 mientras que Phil Knight
de Nike va en camino a sus bodas de oro.

¿Cómo puede ocurrir tal estabilidad? Los multimillonarios


todos han vivido agarrados por una irresistible obsesión con
el trabajo que debería haber arruinado todas sus relaciones, y
todos han tenido suficiente dinero para atraer nuevas mujeres
vistosas – y saldar cuentas con las antiguas.

No tengo ni idea de cuál es la razón, pero me pregunto si


pudiera ser que cuando los verdaderamente estrafalarios
encuentran a alguien que les conviene, no van a
abandonarlas con mucha prisa. O quizás es que si uno está
embelesado por su trabajo, un amorío no ofrece suficiente
encanto. O simplemente pudiera ser que si apenas ves a tu
cónyuge, es significativamente menos probable que él o ella
te irrite.

Por: Lucy Kellaway


Financial Times
Abandonar demasiado temprano nunca es una buena
apuesta. El éxito siempre se encuentra dando un paso más
allá...

Salvo Warren Buffett, Bill Gates y uno que otro magnate más,
estos son algunos de los jóvenes más ricos del mundo. Son
una nueva generación de millonarios que tiene en común
muchos factores, entre ellos, el uso inteligente y masivo de
tecnologías y plataformas de comunicación.

La mayoría, jóvenes que lo único que tuvieron como capital


fue IDEAS. Ideas que para muchos en su momento parecían
locas y destinadas al fracaso. Sin embargo, su obstinada
manera de ver el mundo les llevo a donde hoy están: en la
lista de los más ricos del planeta.

IDEAS, ese siempre fue el verdadero nombre del dinero.


Siempre dijimos que buenas ideas atraen capital.

Usted está desfasado si no se da cuenta que hoy la


economía es impulsada principalmente por la información y el
conocimiento.

Hoy el mercado es global, hoy las fronteras son cada vez


menores. Pero hoy – y sobre todo hoy más que nunca - se
requiere gente arriesgada, gente dispuesta a innovar, gente
dispuesta a creer en su éxito, gente dispuesta a ganar.
El más veterano de la foto, el Oráculo de Omaha, dice: “Hoy
más que nunca el mundo necesita gente sin miedo”.

Eche un vistazo distinto a la nueva economía y comprenda


que miles hacemos riqueza en red, en equipo, con
tecnologías, sin distancias, sin horarios y sin oficinas… ahora
mismo detrás de un computador hay miles de potenciales
clientes dispuestos a probar a su innovación.
Es la nueva economía, es el siglo XXI. Es el universo digital.
Es la nueva era, son nuevos tiempos.

Hace poco un conocido diario global publicó una interesante


nota acerca del perfil de quienes desde el mercado venimos
diseñando el futuro. Aquí tiene el enlace para que saque sus
conclusiones y conozca más de la personalidad de los
nuevos emprendedores:

Para ser exitoso tienes que ser honesto contigo mismo. Nada
de engañarse, nada de jugar a medias. Te mentalizas y lo
consigues o no lo intentas. Porque como decía el maestro
Lombardi: "ganar no es lo más importante, es lo único."

Muchos de los que exhiben un estilo de vida de alto consumo


no tienen inversiones, bienes apreciables, o bienes que
produzcan ingresos. No definimos a los ricos por su nivel de
consumo. Al contrario, los que definimos como ricos, los que
han hecho sus propias fortunas, disfrutan mucho más siendo
dueños de cantidades considerables de bienes apreciables
que ostentando un estilo de vida de alto consumo. Y es que,
por lo general, los ricos no necesitan parecer ricos, son. Ellos
son austeros, sencillos, no son derrochadores y ostentosos.
Thomas J Stanley

Su vida es SU vida y sus sueños son SUS sueños. Nadie


puede vivir su vida, nadie puede hacerse cargo de sus
sueños. La vida es un viaje y es también un conjunto de
decisiones. Así que usted decide si quiere ir en primera

Las personas con mentalidad de pobreza viven como


víctimas. Siempre son otros los que tienen "la culpa" de sus
desgracias. Hay una diferencia entre la palabra "culpa" y la
palabra responsabilidad. Los responsables son los que
asumen las consecuencias de sus actos. Si usted repasa la
historia de quienes más han destacado, en cualquier campo,
encontrará que todos ellos asumían la responsabilidad por
sus acciones. Usted está donde está por sus decisiones. Su
situación es SU responsabilidad… su éxito o su fracaso es de
su absoluta competencia. Por aquí empieza todo… hágase
cargo de su vida porque si no lo hace usted, no lo hará nadie.
Nadie lo puede hacer, salvo usted.
El dinero es fundamentalmente una cuestión mental.
Señores, para salir adelante no se necesita dinero… Para
hacer un negocio, se necesita una buena idea, carácter,
decisión y generar una buena oportunidad. Lo demás, es
cuestión de acción.
“Una persona decidida hace camino”, reza un dicho. Amigos,
el dinero viene solo. Es convocado por la energía de hacer
riqueza. ¿Sabe por qué? Porque el dinero siempre busca eso.
El dinero está buscando dónde ir, dónde entrar y
multiplicarse…
Parece extraño pero una vez usted lo entiende, usted
comprende que el dinero busca dónde hay oportunidades
para salir. Al dinero no le gusta la ociosidad.
El dinero se consigue fácilmente, pero usted tiene que tener
eso: ideas, carácter y decisión. Recuerde que el dinero, antes
de estar en sus manos, antes de estar en sus bolsillos o en
sus cuentas bancarias, debe primero estar en su mente. Lo
que se mentaliza, se materializa: Mentalidad de rico, vida de
rico. Mentalidad de pobre, vida de pobre.

Un día tiene 24 horas...y mientras muchos todavía duermen,


otros ya están trabajando en sus proyectos.

Mientras muchos prefieren el sueño, millones optamos por


construir...

Recuerde que el ideal de la vida es “vivir con un pie


levantado”, es decir, siempre listos para responder a las
oportunidades que se ofrezcan.

Le quiero compartir una Máxima Jesuítica que dice: “Vayan


siempre atentos, esperando lo mejor, pero también
preparados para lo peor. Por todo sean agradecidos. Gratitud
es abundancia. El que agradece todo merece y el que se
queja de la abundancia se aleja.”

Haga su esfuerzo y los resultados llegarán. Emerson decía


que toda acción lleva en sí misma su recompensa.

Y el maestro Jim Rohn dijo: "Lo más importante de esta


elección no son los millones que acumulas, sino el tipo de
persona en el que te conviertes".

Oiga, vivir en grande es una cuestión de elección. Todo,


absolutamente todo, depende de usted.

Dos ciegos no pueden ayudarse mucho. Usted no puede


llevar a nadie más allá de donde ha llegado.
Dos pobres quejándose no tienen muchas opciones. Yo le
recuerdo que dos muertos no hacen un vivo.

La pobreza mueve a mucha gente...muchas personas dicen:


"Como puede existir tanta miseria", y, sin embargo, más de
las veces ellos mismos viven renegando por la falta de dinero.
Amigo, los lamentos casi siempre se quedan en palabras y
las palabras se las lleva el viento. El mundo quiere acción,
hechos...

El Dr Wallace Wattles dice: "¿Quiere usted ayudar a una


persona pobre? Muestre el camino de la abundancia con el
ejemplo de su propia persona y práctica."
Einstein dijo: "El ejemplo no es la mejor manera de enseñar,
es la única manera de hacerlo".
Usted puede regalar unas monedas y eso ayudará al
necesitado por un día, por unas semanas...pero no le hará
independiente.
Lo mejor que usted puede hacer es mostrar el camino, es
inspirar.

Solamente cambiaríamos el TRABAJA DURO por TRABAJA


INTELIGENTEMENTE. Recuerden, las ideas son más
rentables que el sudor. La inteligencia es más rentable que la
fuerza bruta.

Muchas personas dicen que “la situación está difícil” y así es


como se conforman con poco y hasta justifican su pobreza.
“Búscate un trabajito. Vas a ganar poco, pero es seguro, es
fijo”, le decía un padre a su hijo. Otros dicen: “La cosa esta
dura, hay que cuidar la chamba”. He aquí una verdad: La
situación siempre estuvo, está y estará difícil. Entiéndalo: el
mundo del trabajo no es el mundo del empleo. El mundo del
empleo se acabó. Vamos sin rodeos: Trabaje para usted
mismo, haga dinero para usted, gane para usted. La gente no
quiere arriesgar, pero quiere ganar. Observe esto: Muchos
optan por la seguridad del cheque, viven soportando a un jefe
y marcando tarjeta; mucha gente se despierta con el sonido
de una alarma y no con la pasión de un proyecto. Muchos
prefieren vivir detrás de un salario y esperar el fin de mes
para pagar deudas…eso no es vida, eso es esclavitud.
Una de las lecciones que debe entender es que la riqueza
requiere ambición. Repase la historia de los hombres más
ricos y encontrará que todos somos ambiciosos. Los
millonarios ganamos y queremos seguir ganando. Movemos
una montaña y luego vamos por otra y así sucesivamente.
Cierto es que no todo es triunfo, pero el éxito es nuestro
lenguaje. Es nuestro estilo, nuestra filosofía, nuestra manera
de vivir. La ambición sana es lo mejor que le puede pasar.
Repito: AMBICIÓN, la cual - por cierto-, no debe ser
confundida con codicia.
Yo no le digo que vivir a lo grande es fácil, le digo que es
posible. El maestro Jim Rohn decía: “No pida menos retos,
pida más inteligencia para superar los retos”.
Atrévase a buscar su libertad, arriésguese y apueste por sus
sueños, en lugar de vivir conformándose en silencio o
quejándose porque el dinero no le alcanza. Como siempre,
todo depende de sus decisiones. Usted elige.

Para empezar, deje el televisor y lea libros de éxito y riqueza.


No duerma mucho y empiece a sembrar temprano. Hágase
de esta norma: vaya a menos fiestas y a más capacitaciones
de prosperidad. Recuerde: el pobre vive de celebración en
celebración y los ricos de proyecto en proyecto. Asimismo,
haga que su política personal sea quejarse menos y
agradecer más. Viva siendo responsable de sus actos y no
una víctima. Compre más activos y menos pasivos: en todo
momento tenga presente que los ricos hacemos que el dinero
trabaje a nuestro favor, no en nuestra contra. Esto se logra
dejando de gastar más de lo que ganamos, ahorrando e
invirtiendo. No le deba a nadie, ni permita que nadie le deba.
Para mucha gente hacer todo esto es difícil. Muchos dicen:
“no me gusta leer”, “con lo que gano ni siquiera me alcanza
para vivir, menos para ahorrar”, “no es fácil, yo tengo carga
familiar”. Señores, sus excusas son las motivaciones de
otros. Si usted quiere vivir como vivimos los ricos, hoy tiene
que hacer cosas por las que no le van a pagar, pero recuerde
que mañana cuando lo sea le pagarán por cosas que no hará.

Los ricos somos minoría, los pobres son mayoría. Si usted


quiere dar el salto tiene que pasar por un puente que se llama
PREPARACIÓN.
Según recientes datos de Oxfam, en el 2016 el 1% más rico
tendrá más riqueza que el 99% restante de la población
mundial. El drástico aumento de la desigualdad global se
debe, además de los perversos sistemas políticos, a un tema
profundamente educativo. En el mundo hay mucha
ignorancia, mediocridad e incoherencia. La filosofía del éxito
es por todos conocida, pero por pocos practicada. La gente
quiere un cambio en su vida, pero no quiere cambiar SU vida.
Quieren más dinero, pero no quieren esforzarse más. Quieren
salud, pero sin dejar de comer chatarra. Quieren vivir a lo
grande, con esfuerzos pequeños. ¿Quiere éxito? TIENE QUE
PAGAR EL PRECIO. ¿Quiere vivir como rico? Entonces tiene
que pensar como rico, hablar como rico y actuar como rico.
No empezar teniendo la vestimenta del rico, pero si la
ACTITUD. Oiga, la actitud no le cuesta. Para tener buena
actitud no hace falta tener dinero, sino VOLUNTAD. Y todo,
absolutamente todo, empieza con la voluntad.

Este es el tipo de vida que usted merece. Ahora mismo usted


debería estar aquí... disfrutando y ganando dinero!!
Quizá hoy todavía no pueda permitirse estos momentos, pero
mañana si. Así que haga hoy lo que tenga que hacer...
siembre!! Enfoque total y acción masiva!!
Muy buenos días, millonarios!!!

Todo es energía y una mala actitud nunca genera buena


energía. Como dicen en la calle, usted puede estar hasta el
cuello, pero nunca debe jugar como juegan los renegados.
Usted puede estar jodido, pero nunca vencido. Yo tenía un
amigo que decía “vamos a enfrentar el cáncer con lo que más
le duele: una sonrisa”. Y le traigo esta cita porque una sonrisa
es el inicio del mejor antídoto para todas las tempestades. Es
cierto que usted no pagará sus deudas a punta de sonrisas,
pero tampoco lo hará renegando.

En el mundo entero hay gente que empieza mal su día. En


muchísima gente la falta de dinero deviene en preocupación y
produce estrés. De ahí a las enfermedades, sólo existe un
paso.
Se sabe, incluso, de gente que empieza su día renegando,
gritando a sus hijos, o buscando cualquier pretexto para
desfogar su ira. Literalmente, empiezan su jornada con mala
vibra.

Hay una vieja frase que dice: “A mal tiempo, buena cara”.
Mentira. La verdad debería ser esta: “A todos los tiempos,
buena cara”. Buena vibra las veinticuatro horas. Decía el
profesor Vincent Lombardi: “yo gano porque ando en la
frecuencia de los optimistas”. En el fondo, todos los
millonarios sabemos que el optimismo ha sido siempre un
negocio de buena facturación. Así que cualquiera sea su
apuro financiero, no sea de los afligidos. Sus bolsillos pueden
estar en rojo, pero su entusiasmo tiene que estar en azul. Y
aun cuando hoy usted no pueda cumplir con algún
compromiso de dinero, siga empujando pa lante. No permita
que las deudas o la pobreza le roben su sueño. En un
mensaje anterior le decía que otros le pueden ver en la ruina,
pero que usted se tiene que ver a sí mismo como un
magnate.

Y es que esto es apenas una línea de la filosofía del éxito:


Todos los que hoy somos millonarios en algún momento
hemos tenido algún apuro. Y en algún momento hemos
estado abajo y muchos nos veían como unos fracasados,
pero lo más importante siempre fue la imagen que nosotros
teníamos acerca de nosotros mismos. Le pondré como
muestra un botón ya conocido. En una ocasión, cargado de
una millonaria deuda que en su momento no pudo pagar, el
señor Trump lo perdió todo. Y cuando muchos decían
“fracasó”, “está endeudado, arruinado”, el simplemente iba
palante. El mundo lo vio caer, pero también lo vio levantarse.

Le cuento esto porque hay muchos que quieren hacerse


millonarios, pero no tienen carácter. Permiten que un banco
les acabe financieramente. Se asustan con una deuda.
Confunden falta de liquidez con pobreza. Y la falta de unas
monedas los entristece.

Señores, empiecen su día a lo grande. Al despertar usted


debe dar un desayuno a su mente. Agradezca por su día,
planifique sus horas, repase sus objetivos, conecte con sus
sueños, recargue su entusiasmo. Así como toma un
desayuno para nutrir el cuerpo, tome un desayuno para nutrir
la mente y fortalecer el espíritu. Oiga, la amargura no es
amiga de la riqueza. Cualquiera sea su situación, vibre en la
frecuencia de los triunfadores. Pie derecho en todo momento,
buena cara siempre… y por supuesto, educación, educación
financiera. La educación produce automotivación y libertad. Y
ahí está la solución. Como dice un autor: los problemas de
dinero no se resuelven con más dinero, sino con educación.
No reniegue, edúquese. La única forma de vencer el cáncer
de bolsillo es despertando su inteligencia financiera. No hay
quimioterapia para esto, sólo hay educación. Usted puede
tener una salida inmediata haciendo que alguien le preste
dinero, pero a largo plazo esa es sólo una salida inmediata.
Sea consciente y reconozca que con los malos hábitos
financieros no se acaba haciendo prestamos. Grabe en su
mente una consigna de prosperidad: educación, educación y
educación.

Serenidad, educación, planes y estrategias, acción y


entusiasmo… y con todo, a producir millones.

Robert Kiyosaki sugiere que los problemas de dinero no se


resuelven con dinero, sino con educación financiera.
Increíblemente con mucha frecuencia la mayoría de personas
suelen experimentar cualquiera de estos dos desafíos: 1) Les
falta dinero y/o 2) No saben qué hacer con su dinero. Existen
esos dos tipos de personas: gente a la que el dinero no le
alcanza y gente que no sabe qué hacer con su dinero. En
cualquier caso, el común denominador es el la falta de
instrucción financiera. La ignorancia produce deudas,
pobreza, enfermedades. Bajo todos los puntos de vista, la
ignorancia no es negocio. Aun así, muchos optan por lo fácil y
creen que en materia de riqueza el asunto es cuestión de
fórmulas o sólo de motivación. Falso. Por donde usted lo vea,
la cuestión de fondo tiene que ver con educación. Educación
es transformación. Educación es riqueza. Las personas que
más tenemos, somos las que financieramente más nos
educamos. Con mucho acierto en un mensaje anterior
sugerimos que mientras los ricos nos educamos, los pobres
se entretienen.
Mucha gente dice: “Tengo una platita, y no sé qué hacer con
ella. ¿Qué negocio me recomiendas? ¿En qué puedo
invertirgan negocio. ?” Señor, para que deje de hacer esas
preguntas, lo primero que tiene que hacer es educarse
financieramente. Una persona que tiene dinero pero que
desconoce el mundo de los negocios es presa fácil del
fracaso y más aún, es presa de los estafadores. Sin juicio, el
ignorante no hace negocio sino que más bien está expuesto a
que con él ha
Amigos, nuestro principal activo se llama CEREBRO. Según
diversos estudios, lo que diariamente le exigimos a nuestro
cerebro no es ni el 15% de su capacidad. La gente no quiere
entrenarse, no quiere educarse, pero quiere dinero. Ese es un
error. La inteligencia financiera produce millones. En el libro
de proverbios se lee claramente: “Sabiduría ante todo;
adquiere sabiduría;
Y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia” Se dice
que Benjamín Franklin dijo que “debemos vaciar nuestros
bolsillos en nuestra mente, y la mente llenará nuestros
bolsillos”.

También podría gustarte