Está en la página 1de 7

UNIDAD

EDUCATIVA TÉCNICA PARTICULAR “SANTIAGO DE QUITO”

PROYECTO INTEGRADOR
TEMA:

ELABORACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UNA ALARMA SÍSMICA

AUTORES:

Viviana Nikol Requelme Cuenca


Juan Pablo Ordoñez Arrobo

CURSO:

1ERO ADMINISTRACION Y SISTEMAS

TUTORA:
Greter Aguilera Moret

AÑO LECTIVO:
2017-2018
JOYA DE LOS SACHAS, JUNIO 2018

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un prototipo de alarma sísmico, como rescate educativo e informativo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Encuestar a estudiantes y autoridades de la institución para conocer a fondo su


opinión sobre el proyecto, los sistemas y la conducta a seguir en caso de catástrofe.

 Buscar información teórica acerca de los aspectos importantes a tener en cuenta


durante la elaboración del sensor, enfocándose en la forma correcta de realizarlo.

 Realizar un sensor sísmico que ayude a informar a los estudiantes en qué momento
deben empezar a abandonar las instalaciones escolares.

RESUMEN DEL PROGRAMA DE PPE

Este trabajo tiene como objetivo principal realizar una herramienta didáctica para la
prevención de sismo en las Unidades Educativas.

Para comenzar con la elaboración del proyecto primero investigamos todo el campo
educativo y de terminamos que si era necesario la implementación del Prototipo Sensor
Sísmico también se utilizó materiales como encuestas a todos los estudiantes de la
institución y todo el personal dentro del Centro Educativo.

Se realizó la respectiva fundamentación teórica del proyecto aportando conceptos del


proyecto enfocado y de los materiales que se utiliza, implementamos alternativas para dar
solución a proyecto llevado a cabo, luego se realiza la selección de la mejor alternativa
para la elaboración del Prototipo Sensor Símico.

Terminando todo el proceso teórico se procede a la implementación física del Prototipo


Sensor Sísmico nos enfocamos en la alternativa seleccionada, se elabora una maqueta
para implementar el prototipo y probar su funcionamiento realiza todas las conexiones de
cables, sensor en la Protoboard, buzzer y led. Realizamos la programación respectiva de
la Placa Arduino con todas las conexiones ya realizadas, para terminar se implementa el
Prototipo a la Maqueta.

Se culmina con todo el proceso y lo esperado la Maqueta Sensor Sísmico su


funcionamiento es correcto el sensor detecta cualquier movimiento que se le realiza a la
maqueta, se utiliza una computadora con el programa de arduino para observa al momento
de la vibración de magnitud es el movimiento, este aparce en la pantalla de monitoreo.
RESULTADOS ALCANZADOS

 Se logró conseguir todos los materiales para la elaboración e implementación del


Sensor Sísmico.

 Se investigó y se informó sobre todas las ventajas y desventajas que tiene el


prototipo.

 Llegamos al objetivo esperado, la programación y realización del prototipo es


todo un éxito.

 Se implementó el prototipo en una maqueta para demostrar el funcionamiento tal


cual esperábamos funciona como teníamos previsto.

RECOMENDACIONES

 Conocer el funcionamiento que tiene el prototipo, al cumplir su adecuada


función.

 Brindar instrucciones sobre cómo esta alarma sísmica funciona.

 Mejorar respectivamente en el trabajo grupal

 Tener mucho en cuenta que si el sensor tiene alguna caída o tiene


demasiada sobrecargar por parte de la protoboard se daña.

 Implementaríamos una bocina, para que sensor al momento de sentir un


movimiento la alarma suene más fuerte y cambiaríamos al Buzzer, así
todas los habitantes del lugar la escuchen.
ANEXOS
BITACORAS

También podría gustarte