Está en la página 1de 4

Guía de aprendizaje estrategia de inferencia

Nombre: _____________________________________ Curso: ____ fecha: ___/___/___

Objetivo: Comprender textos aplicando la estrategia pienso y busco.

I.- Lee los siguientes textos e infiere a partir de sus pistas textuales.

“El Hombre y su machete acababan de limpiar la quinta calle del bananal. Faltábanles aún
dos calles; pero como en éstas abundaban las chircas y malvas silvestres, la tarea que tenían
por delante era muy poca cosa. El hombre echó, en consecuencia, una mirada satisfecha a los
arbustos rozados, y cruzó el alambrado para tenderse un rato en la gramilla.

Mas al bajar el alambre de púa y pasar el cuerpo, su pie izquierdo resbaló sobre un trozo de
corteza desprendida del poste, al tiempo que el machete se le escapa de la mano. Mientras
caía, el hombre tuvo la impresión sumamente lejana de no ver el machete de plano en el
suelo.

Ya estaba tendido en la gramilla, acostado sobre el lado derecho, tal como él quería. La boca,
que acababa de abrírsele en toda su extensión, acababa también de cerrarse. Estaba como
hubiera deseado estar, las rodillas dobladas y la mano izquierda sobre el pecho. Sólo que tras
el antebrazo e inmediatamente por debajo del cinto, surgían de su camisa el puño y la mitad
de la hoja del machete; pero el resto no se veía.

El hombre intento mover la cabeza, en vano. Echó una mirada de reojo a la empuñadura del
machete, húmeda aún del sudor de su mano. Apreció mentalmente la extensión y la
trayectoria del machete dentro de su vientre, y adquirió, fría, matemática e inexorablemente,
la seguridad de que acababa de llegar al término de su existencia.

La muerte. En el transcurso de la vida se piensa muchas veces en que un día, tras años, meses,
semanas y días preparatorios, llegaremos a nuestro turno al umbral de la muerte. Es la ley
fatal, aceptada y prevista; tanto que solemos dejarnos llevar placenteramente por la
imaginación a ese momento, supremo entre todos, en que lanzamos un suspiro.”

1. La idea principal del texto es:


A) La muerte inesperada
B) La vida de sacrificio del hombre
C) La naturaleza hostil
D) El peligro de las armas
E) Ninguna de las anteriores
2. ¿Cuáles son las pistas en el escrito que te ayudaron a responder la pregunta anterior?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3. La mejor síntesis para el texto leído es:
A) Un hombre y su machete limpian el bananal y a causa del último el hombre muere.
B) Un campesino accidentalmente se encaja un machete en el vientre, agoniza y muere.
C) Un hombre tendido en la gramilla reflexiona sobre un tema recurrente e inesperado como
la muerte.
D) Un hombre que no desea morir en la soledad del campo, lejos de su familia
E) Un hombre herido piensa en el transcurso de la vida al momento de acercársele la muerte.

4. El hombre se da cuenta de su próxima muerte cuando:


A) Siente el calor de la sangre que baja por su piel.
B) Se siente fatigado a causa de la pérdida de sangre.
C) Piensa en el transcurso de su vida.
D) Calcula la extensión del machete dentro de su cuerpo.
E) Resbala sobre un trozo de corteza desprendida del poste.
5. ¿Cuál o cuáles son las pistas que te permitieron hallar la respuesta de la pregunta anterior?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

El corazón delator
¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman
ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o
embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el
cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen con
cuánta cordura, con cuánta tranquilidad les cuento mi historia.
Me es imposible decir cómo aquella idea me entró en la cabeza por primera vez; pero, una vez
concebida, me acosó noche y día. Yo no perseguía ningún propósito. Ni tampoco estaba colérico.
Quería mucho al viejo. Jamás me había hecho nada malo. Jamás me insultó. Su dinero no me
interesaba. Me parece que fue su ojo. ¡Sí, eso fue! Tenía un ojo semejante al de un buitre... Un ojo
celeste, y velado por una tela. Cada vez que lo clavaba en mí se me helaba la sangre. Y así, poco a
poco, muy gradualmente, me fui decidiendo a matar al viejo y librarme de aquel ojo para siempre.
Presten atención ahora. Ustedes me toman por loco. Pero los locos no saben nada. En cambio... ¡Si
hubieran podido verme! ¡Si hubieran podido ver con qué habilidad procedí! ¡Con qué cuidado... con
qué previsión... con qué disimulo me puse a la obra! Jamás fui más amable con el viejo que la semana
antes de matarlo. Todas las noches, hacia las doce, hacía yo girar el picaporte de su puerta y la abría...
¡oh, tan suavemente! Y entonces, cuando la abertura era lo bastante grande para pasar la cabeza,
levantaba una linterna sorda, cerrada, completamente cerrada, de manera que no se viera ninguna luz,
y tras ella pasaba la cabeza. ¡Oh, ustedes se hubieran reído al ver cuán astutamente pasaba la cabeza!
La movía lentamente... muy, muy lentamente, a fin de no perturbar el sueño del viejo. Me llevaba una
hora entera introducir completamente la cabeza por la abertura de la puerta, hasta verlo tendido en su
cama. ¿Eh? ¿Es que un loco hubiera sido tan prudente como yo? Y entonces, cuando tenía la cabeza
completamente dentro del cuarto, abría la linterna cautelosamente... ¡oh, tan cautelosamente! Sí,
cautelosamente iba abriendo la linterna (pues crujían las bisagras), la iba abriendo lo suficiente para
que un solo rayo de luz cayera sobre el ojo de buitre. Y esto lo hice durante siete largas noches... cada
noche, a las doce... pero siempre encontré el ojo cerrado, y por eso me era imposible cumplir mi obra,
porque no era el viejo quien me irritaba, sino el mal de ojo. Y por la mañana, apenas iniciado el día,
entraba sin miedo en su habitación y le hablaba resueltamente, llamándolo por su nombre con voz
cordial y preguntándole cómo había pasado la noche. Ya ven ustedes que tendría que haber sido un
viejo muy astuto para sospechar que todas las noches, justamente a las doce, iba yo a mirarlo mientras
dormía.
CONTINUARÁ…
Fuente: Narraciones extraordinarias, Edgar Allan Poe.
1. ¿Cuál era la idea del protagonista que no salió de su cabeza y lo acosaba día y noche?
A) mirar su ojo celeste semejante al de un buitre.
B) pensamientos de justificar su locura y demencia.
C) pensamientos de asesinar al viejo por su ojo.
D) observar al viejo todas las noches a las 12 am.

2. ¿Qué pistas o palabras en el texto te permitieron responder a la pregunta anterior?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿En qué lugar suceden los acontecimientos de la narración?


A) un recinto de adultos mayores.
B) un hospital psiquiátrico.
C) la casa del personaje que narra.
D) la casa del viejo del ojo celeste.

4. ¿Cuáles son las palabras, frases u oraciones del texto que te ayudaron a responder la pregunta 3?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5. ¿Para qué el protagonista visitaba todas las noches al viejo?
A) Para mirarle el ojo de buitre.
B) Para mirarlo y planear su obra.
C) Para causarle daño a su víctima.
D) Para observar a qué hora dormía.
6. ¿Qué pistas en el texto te ayudaron a responder la pregunta 5?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
7.- ¿Qué le impedía al protagonista realizar su obra maestra?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
8. Explica con tus palabras la razón o las razones para que el protagonista asesinara al viejo.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte